Norma Iso 9126 Ieee Articulo

download Norma Iso 9126 Ieee Articulo

of 7

description

IEEE

Transcript of Norma Iso 9126 Ieee Articulo

100

IEEE LATIN AMERICA TRANSACTIONS, VOL. 4, NO. 2, APRIL 2006

Determinacin de los Requerimientos de Calidad del Producto Software Basados en Normas InternacionalesAbraham Dvila ([email protected]), Karin Melendez ([email protected]) y Luis Flores ([email protected]), Seccin Ingeniera Informtica, Pontificia Universidad Catlica del Per, Lima, Per

Resumen-- La calidad del producto software es una preocupacin cada vez mayor en el mbito informtico y cuyos resultados inmediatos se aprecian en todas las actividades en donde se utilicen computadoras. La serie de normas ISO/IEC 9126 establece un modelo de calidad de producto y a manera de ejemplo, en el anexo, muestra la identificacin de los requerimientos de calidad como un paso necesario para la calidad de producto. Sin embargo, no establece el modo en que se ha de determinar los requerimientos de calidad (interna, externa, o en uso) relevantes para el producto a construirse y tampoco establece como determinar los niveles esperados en las mtricas a usarse. Determinar los requerimientos de calidad y los niveles de mtricas, aparentan ser actividades sencillas, pero podran resultar ser engorrosas y propensas a errores si no se tiene establecido un esquema sistemtico para su determinacin. Este artculo presenta una propuesta para la determinacin de los requerimientos de calidad del producto basado en el estndar ISO/IEC 9126. Palabras ClavesCalidad de Software, Requerimientos de Calidad de Producto Software, ISO/IEC 9126.

En el ao 1994 se inicia la revisin de la norma internacional y se publican entre 1998 y el 2004 la serie de normas ISO/IEC 9126 (4 partes) referida al modelo de calidad de producto que incluye las mtricas y la serie de normas ISO/IEC 14598 (6 partes) referida a la evaluacin de la calidad del producto [13] [16]. El modelo ISO/IEC 9126 presenta el concepto de calidad del producto descompuesto en la calidad interna, externa y en uso [13]. En la figura 1 se puede apreciar que las necesidades de calidad del usuario sobre el producto software, contribuyen a especificar (definir) los requerimientos de calidad externa y estos a su vez los requerimientos de calidad interna. El cumplimiento de los requerimientos de calidad interna, externa y en uso se deben de comprobar en un proceso que permita evaluar la calidad a travs de las mtricas. Este enfoque de tres niveles cubre las perspectivas del usuario, desarrollador y el producto mismo.Fig. 1. Calidad en el ciclo de vida del software. Tomado de ISO/IEC 9126Necesidades de calidad del usuariocontribuye a especificar

Calidad en uso

I. INTRODUCCIN a calidad es un tema complejo como lo seala Kitchenham y Pfleeger [17] y existen diversas formas de abordarlo. Un enfoque interesante y muy influyente, presentado por Garvn, es la visin de la calidad desde cinco perspectivas: (i) la visin trascendental que puede ser reconocida pero no definida, (ii) la visin del usuario como la adecuacin al propsito del usuario, (iii) la visin del productor como conformidad con la especificacin, (iv) la visin del producto, basada en las caractersticas observables del producto, y (v) la visin basada en el valor que el cliente est dispuesto a pagar [8]. La calidad del producto se ha venido tratando desde hace varios aos, siendo los primeros modelos desarrollados por McCall [18] y Boehm [4]. Lamentablemente, para cada proyecto se adoptaba modelos de calidad diferentes, haciendo difcil la comparacin. Con la publicacin de la primera edicin de la estndar internacional ISO/IEC 9126 en 1991 se puede aspirar a tener un modelo base que puede ser utilizado como referencia para todos los trabajos que se realicen [12].

L

uso y retroalimentacin

indica

Requerimientos de calidad externa

Calidad externa

validacin

contribuye a especificarRequerimientos de calidad interna

indica

Calidad interna

verificacin

[13]

La traduccin de los requisitos de calidad a nivel del usuario hacia la calidad externa e interna representan un problema que el desarrollador debe resolver en cada proyecto. Lamentablemente la especificacin de requisitos de calidad externa e interna puede contener diversos errores si no se cuenta con herramientas adecuadas para dicha actividad. Se sabe que la educcin de requisitos de software es una actividad complicada y describir la calidad tambin es

DVILA et al.: ESTABLISHING SOFTWARE PRODUCT

101

complicada, entonces se puede inferir que definir los requisitos de calidad interna y externa considerando el punto de vista del usuario, ser una actividad de la misma naturaleza. La traduccin de la necesidad de calidad del usuario a requerimientos de calidad (externa e interna) podra derivarse estableciendo algunas reglas o modelos como se presenta en RECLAMO [6], utilizando un criterio de comparacin relativa cada dos caractersticas [5], siguiendo los pasos descritos en el estndar de IEEE [10] u obtenerse directamente de los involucrados utilizando cuestionarios adecuados como se hace en QAW (Quality Attribute Workshop) [2] o usando los principios de GQM (Goal/Question/Metrics) [22]. La tcnica desarrollada se basa en la filosofa de los trabajos de QAW y GQM, adaptndolos para la determinacin de requisitos de calidad considerando el punto de vista del usuario. En las prximas secciones se presentar los pasos para la calidad del producto segn la norma internacional, la descripcin de la tcnica propuesta, los pasos para su aplicacin, documentos de trabajo que utiliza, una aplicacin de la tcnica y las conclusiones y trabajos futuros en esta lnea. II. PASOS PARA LA CALIDAD DE PRODUCTO SEGN LA NORMA ISO/IEC 9126 La norma ISO/IEC 9126-1:2001 presenta -en el anexo- los pasos del enfoque de calidad de producto como un ejemplo orientado a la evaluacin de la calidad [13]. Los pasos descritos son: (i) identificacin de requerimientos de calidad; (ii) especificacin de la evaluacin, (iii) diseo de la evaluacin, (iv) ejecucin de la evaluacin, y (v) retroalimentacin a la organizacin. El primer paso debe realizarse durante el Anlisis de los Requerimientos y el resto de pasos durante cada actividad del proceso de desarrollo. Los tres primeros pasos son descritos con detalle en la norma, el cuarto hace una referencia a la serie de normas ISO/IEC 14598 y el quinto presenta una comentario sencillo y directo sobre como realizar la evaluacin. La identificacin de requerimientos de calidad (paso 1) permite determinar los pesos a ser utilizados en el modelo de calidad y que debe reflejar las necesidades de calidad del usuario para cada una de las caractersticas y sub caractersticas. Los pesos representan la valoracin comparada entre las distintas caractersticas y sub caractersticas y para ello se puede utilizar una calificacin relativa de alto / medio / bajo o una calificacin basada en valores que puede ir entre 1 y 9. En la tabla 1 se presenta, a manera de ejemplo, un extracto de la definicin de la calidad externa e interna del producto a nivel de sub-caracterstica para la caracterstica de la funcionalidad, segn la norma ISO/IEC 9126. La especificacin de la evaluacin (paso 2) permite identificar los valores deseables de las mtricas a utilizar posteriormente en el desarrollo y en la evaluacin del producto. Estos valores deben orientarse principalmente a cubrir las necesidades del usuario. La definicin de valores

deseables depende directamente de cada atributo del producto. El diseo de la evaluacin (paso 3) comprende la preparacin de un plan de medicin conteniendo los entregables sobre los cuales se har el proceso de medicin y las mtricas que se aplicarn.TABLE I

Funcionalidad

Aplicabilidad Precisin Interoperatibilidad Seguridad Conformidad de funcionalidad

A A B B M

CALIDAD DEFINIDA PARA LAS SUB-CARACTERSTICAS: FUNCIONALIDAD [13]

III. VISIN GENERAL DReC se propone como una tcnica para la determinacin de los requerimientos de calidad de un producto software basada principalmente en el punto de vista de usuarios y el punto de vista de desarrolladores de una manera complementaria. La definicin implica que: (i) la determinacin de requerimientos de calidad es un proceso de fijacin de valores (niveles de calidad y estimacin de mtricas) que sern tomados inicialmente para la planificacin de la calidad y posteriormente como referencia para la evaluacin del producto software; (ii) el usuario es un actor importante en la determinacin de los requerimientos de calidad y su punto de vista debe ser sistemticamente obtenido; (iii) el desarrollador es un actor que contrapesar la opinin del usuario, pero debe subordinar finalmente- su opinin a la del usuario si no existe un consenso sobre los valores; (iv) DReC se orienta principalmente a usuarios finales, por lo que la manera de relacionarse a l, ser en trminos lo menos tcnico posible pero con la claridad necesaria para determinar adecuadamente los valores; y (v) DReC se basa en la serie de normas ISO/IEC 9126, ISO/IEC 14598 y recomendaciones del Cuerpo de Conocimiento de la Administracin de Proyectos (PMBOK) [20] del Project Management Institute [21]. La herramienta debe ajustarse al contexto de la organizacin que utilizar el producto y al de la organizacin desarrolladora. Con la organizacin usuaria, por que pueden tener datos sobre los niveles de calidad de los productos que utilizan y pueden ser tomadas como referencia para los nuevos productos que requieran. Con la organizacin desarrolladora, por que pueden tener datos sobre los niveles de calidad obtenidos en proyectos anteriores, que pueden respaldar el nivel esperado de calidad en el nuevo proyecto. Sin embargo la tcnica puede aplicarse tambin en las organizaciones usuarias y desarrolladoras que no cuentan con estos datos histricos; ya que no es una prctica extendida. DReC se utiliza en las primeras etapas de un proyecto de desarrollo de software (Anlisis de los Requerimientos Participan en su determinacin los usuarios y los desarrolladores (responsables del proyecto).

102

IEEE LATIN AMERICA TRANSACTIONS, VOL. 4, NO. 2, APRIL 2006

PASO 2 PASO 1 Descomponer el producto deoftware en com ponentes s Completar la hoja inicial (Drec00) Subcaractersticas

PASO 3 Completar la hoja (Drec0x) Atributos de Calidad Consolidar Informacin Revisar Resultados Repetir para 1