Norma NNH001

download Norma NNH001

of 14

Transcript of Norma NNH001

  • 7/25/2019 Norma NNH001

    1/14

    NNH00100.DOC

    2 EdicinOctubre 2009

    DIRECCIN DE EXPLOTACIN Y CALIDADDE SUMINISTRO

    NORMA GE NNH001

    ARQUETAS PREFABRICADASPARA CANALIZACIONES

    SUBTERRANEAS

    Hoja 1 de 14

    REALIZADA POR:

    SUBDIRECCIN DE DESARROLLO YMANTENIMIENTO

    APROBADA POR:

    DIRECCIN EXPLOTACIN Y CALIDADDE SUMINISTRO

    EDITADA EN: Enero 2005

    REVISADA EN: Octubre 2009

    MBITO:

    ENDESA DISTRIBUCIN ELCTRICA

    INDICE

    1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIN .............................................................2

    2 CARACTERSTICAS CONSTRUCTIVAS.........................................................2

    2.1 Arquetas de hormign ....................................................................................2

    2.1.1 Composicin....................................................................................................2

    2.1.2 Armaduras .......................................................................................................3

    2.1.3

    Arquetas de material plstico.........................................................................3

    3 DESIGNACIN Y MARCAS .............................................................................3

    4 ENSAYOS.........................................................................................................9

    4.1 Ensayos de Calificacin..................................................................................9

    4.2 Arquetas de hormign ....................................................................................9

    4.2.1 Verificacin dimensional ................................................................................9

    4.2.2 Ensayo mecnico sobre probetas..................................................................9

    4.2.3 Ensayo mecnico ............................................................................................10

    4.3

    Arquetas de material plstico.........................................................................11

    4.3.1 Resistencia al calor.........................................................................................11

    4.3.2 Verificacin de la clase trmica de la envolvente .........................................12

    4.4 Ensayos de Recepcin....................................................................................12

    4.4.1 Verificacin dimensional ................................................................................13

    4.4.2 Ensayo mecnico sobre probetas..................................................................13

    4.4.3 Resistencia al calor.........................................................................................13

    5 GUA DE UTILIZACIN....................................................................................14

    6

    NORMAS DE REFERENCIA.............................................................................14

  • 7/25/2019 Norma NNH001

    2/14

    NNH00100.DOC

    2 EdicinOctubre 2009

    DIRECCIN DE EXPLOTACIN Y CALIDADDE SUMINISTRO

    NORMA GE NNH001

    ARQUETAS PREFABRICADASPARA CANALIZACIONES

    SUBTERRANEAS

    Hoja 2 de 14

    1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIN

    Esta norma tiene por objeto establecer las caractersticas y los ensayos que debencumplir las arquetas prefabricadas, destinadas a registros de canalizaciones entubadasde cables aislados de MT y BT en zonas de circulacin utilizadas por peatones yvehculos.

    El campo de aplicacin sern las instalaciones que efecte directamente Endesa o bienaquellas ejecutadas por terceros que sean cedidas en explotacin.

    2 CARACTERSTICAS CONSTRUCTIVAS

    Las arquetas correspondern a los dos diseos (A-1 o A-2) que se representan en lasfiguras 1, 2, 3 y 4 y tendrn capacidad para alojar en cada cara 4 tubos de dimetroexterior mximo de 200 mm.

    Las paredes de entrada de tubos irn rebajadas, con objeto de que, de acuerdo con lasnecesidades que se presenten segn el tipo de canalizacin, pueda romperse para laintroduccin de los tubos. Estos prerrotos irn en la pared exterior.

    La distancia entre la rasante de la calle y la primera hilera de tubos ser de 0,5 (-0/+0,1)m.

    En cualquier caso, las tapas y marcos a emplear, sern los que se recogen en la normaEndesa NNH00200 y vendrn dotadas con sus correspondientes marcos de fundicin ode perfilera metlica.

    Las arquetas soportarn una carga de control de 400 kN tanto para su utilizacin enacera o en calzada. Esta carga de control coincide con la que se le pide al elemento decierre.

    2.1 Arquetas de hormign

    2.1.1 Composicin

    La composicin elegida para la preparacin de las mezclas deber estudiarsepreviamente, con el fin de proporcionar hormigones que satisfagan la resistenciacaracterstica especificada, que debe ser igual o superior a 300 kg/cm2.

    La consistencia del hormign ser seca, con compactado por vibrado

    El espesor de recubrimiento de las armaduras debe ser igual o superior a 30 mm.

  • 7/25/2019 Norma NNH001

    3/14

    NNH00100.DOC

    2 EdicinOctubre 2009

    DIRECCIN DE EXPLOTACIN Y CALIDADDE SUMINISTRO

    NORMA GE NNH001

    ARQUETAS PREFABRICADASPARA CANALIZACIONES

    SUBTERRANEAS

    Hoja 3 de 14

    El contenido de cemento no debe ser inferior a 300 kg/m3.

    En funcin de la resistencia caracterstica del cemento empleado podr admitirse unespesor de recubrimiento inferior siempre que garantice al menos las mismasprestaciones.

    La altura total de las arquetas ser de 70 cm y su parte superior tendr formatrocopiramidal para cerrarse con la tapa normalizada. Para ganar profundidad o paracolocar la parte superior podr disearse un sistema de anillas encajables.

    La arqueta no tendr fondo.

    2.1.2 Armaduras

    Los aceros que se empleen en la construccin de las armaduras para el hormignestarn presentados en barras corrugadas de alta adherencia que cumplirn con lasNorma UNE 36068 y UNE 36092.

    Los dimetros asignados de las barras o alambres corrugados se elegirn dentro de lossiguientes:

    6, 8, 10 y 12 mm

    Las caractersticas mecnicas, que deben ser objeto de garanta, son las siguientes:

    - Resistencia a la traccin, Rm: 55 daN/mm2.

    - Lmite elstico:, Re: 50 daN/ mm2.

    - Alargamiento a la rotura: 12%.

    Para el dimensionado de espesores y de armaduras, se consideran los elementosflectores y esfuerzos cortantes mximos sobre cada elemento de la arqueta, teniendo encuenta para el dimensionado la instruccin EHE y sus posteriores modificaciones.

    2.1.3 Arquetas de material plstico

    La envolvente ser como mnimo de material aislante de clase trmica A segn laNorma UNE-EN 60085 y capaz de soportar las solicitaciones mecnicas y trmicas, ascomo los efectos de la humedad, susceptibles de presentarse en servicio normal.

    3 DESIGNACIN Y MARCAS

    La arqueta prefabricada se designar con las siguientes letras:

  • 7/25/2019 Norma NNH001

    4/14

    NNH00100.DOC

    2 EdicinOctubre 2009

    DIRECCIN DE EXPLOTACIN Y CALIDADDE SUMINISTRO

    NORMA GE NNH001

    ARQUETAS PREFABRICADASPARA CANALIZACIONES

    SUBTERRANEAS

    Hoja 4 de 14

    - AP: Arqueta prefabricada.

    - H: Hormign.

    - P: Material plstico.

    - A1 A2: Tipo de arqueta

    - 400 kN: Fuerza de control tanto en acera como calzada).

    Las marcas que debern llevar grabadas en relieve, pintadas o grabadas sobre placa enel interior de las arquetas son:

    - Fecha de fabricacin (mes y ao) o nmero del lote de fabricacin.

    - Fabricante

    - Norma Endesa (GE NNH001)

    - Tipo de arqueta y fuerza de control aplicable

    Ejemplo: Arqueta prefabricada de hormign, tipo A1 para acera, fabricada en Noviembredel 2005

    A1 400 11/05 ENDESA (o GE NNH001) xxxxx(Nombre del fabricante)

  • 7/25/2019 Norma NNH001

    5/14

    NNH00100.DOC

    2 EdicinOctubre 2009

    DIRECCIN DE EXPLOTACIN Y CALIDADDE SUMINISTRO

    NORMA GE NNH001

    ARQUETAS PREFABRICADASPARA CANALIZACIONES

    SUBTERRANEAS

    Hoja 5 de 14

    Fig. 1

  • 7/25/2019 Norma NNH001

    6/14

    NNH00100.DOC

    2 EdicinOctubre 2009

    DIRECCIN DE EXPLOTACIN Y CALIDADDE SUMINISTRO

    NORMA GE NNH001

    ARQUETAS PREFABRICADASPARA CANALIZACIONES

    SUBTERRANEAS

    Hoja 6 de 14

    Fig. 2

  • 7/25/2019 Norma NNH001

    7/14

    NNH00100.DOC

    2 EdicinOctubre 2009

    DIRECCIN DE EXPLOTACIN Y CALIDADDE SUMINISTRO

    NORMA GE NNH001

    ARQUETAS PREFABRICADASPARA CANALIZACIONES

    SUBTERRANEAS

    Hoja 7 de 14

    Fig. 3

  • 7/25/2019 Norma NNH001

    8/14

    NNH00100.DOC

    2 EdicinOctubre 2009

    DIRECCIN DE EXPLOTACIN Y CALIDADDE SUMINISTRO

    NORMA GE NNH001

    ARQUETAS PREFABRICADASPARA CANALIZACIONES

    SUBTERRANEAS

    Hoja 8 de 14

    Fig. 4

  • 7/25/2019 Norma NNH001

    9/14

    NNH00100.DOC

    2 EdicinOctubre 2009

    DIRECCIN DE EXPLOTACIN Y CALIDADDE SUMINISTRO

    NORMA GE NNH001

    ARQUETAS PREFABRICADASPARA CANALIZACIONES

    SUBTERRANEAS

    Hoja 9 de 14

    4 ENSAYOS

    El suministrador de los productos objeto de esta Norma, deber estar organizado paragarantizar la calidad y prestaciones requeridas de los mismos. En este sentido deberpoder demostrar tener implantado un sistema de aseguramiento de la calidad segnNorma UNE EN ISO 9001 que corresponda a su actividad.

    4.1 Ensayos de Calificacin

    Se efectuarn sobre dos muestras presentadas en su estado de utilizacin. Ambasmuestras han de superar los ensayos que se definen a continuacin.

    Todas las arquetas prefabricadas para su calificacin en Endesa tendrn que cumplircon los siguientes ensayos:

    - Verificacin dimensional.

    - Ensayo mecnico sobre probetas (arquetas de hormign)

    - Ensayo mecnico (sobre arquetas de cualquier material)

    - Resistencia al calor (arquetas de material plstico)

    - Verificacin de la clase trmica de la envolvente (arquetas de material plstico).

    4.2 Arquetas de hormign

    4.2.1 Verificacin dimensional

    Se comprobar que las muestras cumplen con las dimensiones de las figuras 1, 2, 3 y 4,segn corresponda y con el plano constructivo suministrado por el fabricante.

    4.2.2 Ensayo mecnico sobre probetas

    De cada amasado se tomarn dos probetas cuyas caractersticas dimensionalesrespondern a lo previsto en la Norma UNE-EN 12390-1. Sern cilndricas de dimetro

    150 mm y de altura 300 mm.

  • 7/25/2019 Norma NNH001

    10/14

    NNH00100.DOC

    2 EdicinOctubre 2009

    DIRECCIN DE EXPLOTACIN Y CALIDADDE SUMINISTRO

    NORMA GE NNH001

    ARQUETAS PREFABRICADASPARA CANALIZACIONES

    SUBTERRANEAS

    Hoja 10 de 14

    El ensayo se realizar segn la Norma UNE-EN 12390-3 una vez refrentadas lasprobetas segn dicha Norma

    El ensayo ser coherente con la resistencia caracterstica pedida en el apartado 2.1.1.

    4.2.3 Ensayo mecnico

    Este procedimiento ser de aplicacin para arquetas prefabricadas de diferentesmateriales, clasificadas en funcin de los dispositivos de cubricin y de cierre, quetienen una cota de paso comprendida entre 200 mm y 1000 mm inclusive, instaladosdentro de zonas de circulacin (personas o vehculos) y sometidos de forma permanenteu ocasional a las solicitaciones de esta circulacin, o a solicitaciones similares, segn laNorma UNE EN-124.

    Los elementos necesarios para efectuar el ensayo son los siguientes:

    - Equipo de radioistopos. para la determinacin de la densidad y humedad in situ.

    - Prtico de ensayo.

    - Molde de las caractersticas definidas ms abajo.

    - Compactadora.

    Se fabricar un encofrado, de madera o metlico, cuya superficie supere a la de laarqueta en un metro (50 cm por cada lado). Su altura ser igual a la de la arqueta.

    Una vez introducida la arqueta en el encofrado, ste se rellenar con una zahorra deprctor conocido (80%) hasta una altura inferior de 20 cm si est prevista parainstalacin en calzada (carga de control 400 kN). El relleno se efectuar en capas de 20cm, comprobndose la compactacin de cada capa mediante la determinacin de ladensidad y humedad in situ por el mtodo de los istopos radiactivos u otro mtodo deeficacia equivalente.

    Si en las instrucciones de montaje, la arqueta lleva un recubrimiento exterior dehormign, el encofrado ha de efectuarse teniendo en cuenta tal recubrimiento, que serde la calidad y dimensiones estipuladas en las instrucciones.

    Por ltimo, se rellenar con hormign en masa los 10 o 20 cm restantes con unadosificacin mxima de 200 kg/m3, en funcin del tipo de arqueta, hasta alcanzar el nivelsuperior de la misma.

    El ensayo a realizar, una vez preparada la arqueta, ser el de determinacin de la fuerzade control, segn el mtodo de ensayo descrito para el caso de los dispositivos decubricin, en la Norma UNE EN 124, en funcin del tipo de arqueta.

  • 7/25/2019 Norma NNH001

    11/14

    NNH00100.DOC

    2 EdicinOctubre 2009

    DIRECCIN DE EXPLOTACIN Y CALIDADDE SUMINISTRO

    NORMA GE NNH001

    ARQUETAS PREFABRICADASPARA CANALIZACIONES

    SUBTERRANEAS

    Hoja 11 de 14

    Para este ensayo se utilizar un prtico de ensayo provisto de una prensa hidrulicacuyas caractersticas estarn de acuerdo con el apartado 8.2.1 de la Norma UNE EN124.

    La fuerza de control debe repartirse uniformemente sobre la superficie del perfil delmarco de la arqueta, mediante un dispositivo adecuado, debindose previamenteintercalar unas bandas de neopreno o material de eficacia equivalente, para compensarlas irregularidades de dicho perfil. De la misma forma se utilizar este mtodo de ajusteen el apoyo de la arqueta.

    El ensayo se realiza, sometiendo a la arqueta a la fuerza de control, teniendo en cuentalos condicionantes anteriores, con una velocidad de carga comprendida entre 1 y 3 kN/s.y sin paradas hasta que alcance la fuerza de control, no debiendo aparecer ningunafisura.

    La fuerza de control ser de 400 kN para zonas con trfico rodado.

    El fabricante suministrar el plano constructivo detallado de cada arqueta a calificar.

    4.3 Arquetas de material plstico

    4.3.1 Resistencia al calor

    La envolvente de la arqueta ser sometida al ensayo de la bola mediante el aparatorepresentado en la figura 5.

    El ensayo se realiza sobre probetas obtenidas de la envolvente que tengan un espesorigual o superior a 2 mm.

    La superficie de las probetas se coloca horizontalmente sobre una placa de acero de 5mm de espesor como mnimo y sobre ellas se apoya una bola de acero de 5 mm dedimetro con una fuerza de 20 N.

    El ensayo se realiza en una estufa a la temperatura de 105 C.

    Al cabo de 1 hora se retira la bola de la muestra y sta se enfra en un tiempo nosuperior a 10 s, hasta la temperatura ambiente, por inmersin en agua fra.

    El dimetro de la huella ocasionada por la bola no debe ser superior a 2 mm.

  • 7/25/2019 Norma NNH001

    12/14

    NNH00100.DOC

    2 EdicinOctubre 2009

    DIRECCIN DE EXPLOTACIN Y CALIDADDE SUMINISTRO

    NORMA GE NNH001

    ARQUETAS PREFABRICADASPARA CANALIZACIONES

    SUBTERRANEAS

    Hoja 12 de 14

    4.3.2 Verificacin de la clase trmica de la envolvente

    Una muestra de la envolvente, se someten a ensayo en una estufa con ventilacin natural..La muestra se deben mantener en el interior de la estufa a una temperatura de 105 Cdurante 168 horas.

    Una vez transcurrido ese tiempo, se saca de la estufa y se comprueba que el material nose ha vuelto pegajoso ni grasiento.

    Esta condicin se verifica envolviendo el dedo ndice de la mano con un trapo seco yaplicando ste sobre la parte de la envolvente con una fuerza de 5 N.

    Nota - La parte de la envolvente se coloca en un platillo de una balanza, colocndose en el otro platillo una masa igual a lamasa de la parte de la envolvente ms 500 g. Al restablecer el equilibrio en la balanza mediante la presin efectuada con eldedo ndice envuelto por el trapo seco, se efecta una fuerza de 5 N.

    No deben quedar adheridos rastros del trapo en la muestra, ni el material debe quedarsepegado en el trapo.

    La muestra se deja, durante 96 h como mnimo, en un recinto que est a la temperaturaambiente y tenga una humedad relativa comprendida entre el 45% y el 55%.

    La muestra no debe haber sufrido ninguna modificacin de sus dimensiones iniciales, nidebe observarse en ella ninguna grieta a simple vista, o con vista corregida, pero sinamplificacin.

    Fig. 5Aparato para el ensayo de la bola

    4.4 Ensayos de Recepcin

    Sern los siguientes:Verificacin dimensional.

  • 7/25/2019 Norma NNH001

    13/14

    NNH00100.DOC

    2 EdicinOctubre 2009

    DIRECCIN DE EXPLOTACIN Y CALIDADDE SUMINISTRO

    NORMA GE NNH001

    ARQUETAS PREFABRICADASPARA CANALIZACIONES

    SUBTERRANEAS

    Hoja 13 de 14

    Ensayo mecnico sobre probetas (arquetas de hormign)

    Resistencia al calor (arquetas de material plstico).

    4.4.1 Verificacin dimensional

    Se proceder a una verificacin dimensional para comprobar que la arqueta responde altipo calificado por Endesa y que sus elementos constructivos coinciden con el planoconstructivo suministrado por el fabricante para la calificacin.

    Los ensayos se considerarn superados cuando todas las arquetas que componen lamuestra los hayan superado. En caso de fallo, se rechazar la arqueta correspondiente.

    Ser exigible el protocolo de ensayos sobre las caractersticas de las armaduras, sobretodo respecto a las caractersticas de resistencia a la traccin, lmite elstico yalargamiento a la rotura, cuyos valores figuran en el apartado 2.1.2.

    4.4.2 Ensayo mecnico sobre probetas

    El ensayo mecnico sobre probetas se efectuar sobre aquellas obtenidas en losamasados correspondientes al lote de fabricacin que se est ensayando. Consistir endos probetas por cada amasado, contrastando el resultado con el de la resistenciacaracterstica de 300 kg/cm2,rechazndose el lote si el valor es inferior al citado.

    4.4.3 Resistencia al calor

    La resistencia al calor se efectuar sobre una probeta obtenida de la misma fabricacinde la envolvente. Si el resultado no es correcto se repetir la prueba sobre dos probetas

    obtenidas de la misma forma que la anterior. Si el resultado vuelve a no ser satisfactoriose rechazar la partida.

  • 7/25/2019 Norma NNH001

    14/14

    NNH00100.DOC

    2 EdicinOctubre 2009

    DIRECCIN DE EXPLOTACIN Y CALIDADDE SUMINISTRO

    NORMA GE NNH001

    ARQUETAS PREFABRICADASPARA CANALIZACIONES

    SUBTERRANEAS

    Hoja 14 de 14

    5 GUA DE UTILIZACIN

    Las arquetas sern del tipo A1 o A2 segn figura en esta norma utilizndosepreferentemente la A1 para registros de tendido en alineaciones y la A2 paraempalmes o cambios de direccin.

    Como norma general, se emplearn marcos, tapas y arquetas ensayadas con unafuerza de control de 400 kN en acerados o zonas libres de trnsito rodado.Excepcionalmente podrn emplearse en lugares sometidos a trfico rodado.

    Hay que tener presente que en algunos casos habr terrenos en los cuales habr queconstruir una pequea base de cimentacin perimetral para las arquetas, ya que por suescasa consistencia no sean capaces de soportar la carga aplicada a la superficie de labase de la arqueta.

    6 NORMAS DE REFERENCIA

    EHE: Instruccin para el Proyecto y la ejecucin de obras de Hormign en masa oarmado.

    UNE EN 124: Dispositivos de cubrimiento y de cierre para zonas de circulacin utilizadaspor peatones y vehculos. Principios de construccin. Ensayos de Tipo, marcado, controlde calidad.

    UNE-EN 60085: Aislamiento elctrico. Evaluacin y designacin trmica

    UNE 36068: Barras corrugadas de acero soldable para armaduras de hormign armado.

    UNE 36092: Mallas electrosoldadas de acero para armaduras de hormign armado.

    UNE-EN 1097-6: Determinacin de la densidad de partculas y la absorcin de agua.

    UNE-EN 12390-1: Forma, medidas y otras caractersticas de las probetas y moldes.

    UNE-EN 12390-3: Determinacin de la resistencia a compresin de probetas.