Normalización

12
Universidad Nacional Abierta Centro Local Cojedes Área: Ingeniería Industrial Elaborado por: Ing. Milenys Jiménez Normalización

Transcript of Normalización

Page 1: Normalización

Universidad Nacional AbiertaCentro Local Cojedes

Área: Ingeniería Industrial

Elaborado por: Ing. Milenys Jiménez

Normalización

Page 2: Normalización

Normalización

Proceso de establecer y aplicar reglas con el fin de ordenar una determinada actividad en beneficio y con la colaboración de todos los interesados con el fin de establecer y especialmente, con el fin de promover, en interés general, una economía óptima, teniendo en cuenta las condiciones funcionales y exigencias de seguridad.

Page 3: Normalización

Una Norma es un documento técnico establecido por consenso que cumple lo siguiente:1. Contiene especificaciones técnicas de aplicación voluntaria. 2. Se elabora con la participación de las partes interesadas:

– Fabricantes– Usuarios y consumidores– Centros de investigación y laboratorios– Universidades– Asociaciones y colegios profesionales, etc.

3. Se basa en los resultados consolidados de la ciencia, la tecnología y la experiencia.

4. Provee para el uso común y repetitivo, reglas, directrices o características dirigidas a alcanzar el nivel óptimo de orden en un contexto dado.

5. Es aprobada por un organismo reconocido.

Norma

Page 4: Normalización

Tipos de Normas

Page 5: Normalización

Para la empresa

Beneficios de la Normalización

• Facilita el uso racional de los recursos• Reduce desperdicios y rechazos.• Disminuye el volumen de existencias

en almacén y los costos de producción.

• Racionaliza variedades y tipos de productos.

• Mejora la gestión y el diseño.• Facilita la comercialización de los

productos y su exportación.• Simplifica la gestión de compras.• Facilita una sana competencia.

Page 6: Normalización

Para los consumidores

Beneficios de la Normalización

• Establece niveles de calidad y seguridad de los productos y servicios.

• Facilita la información de las características del producto.

• Facilita la formación de pedidos.• Permite la comparación entre

diferentes productos.

Page 7: Normalización

Para el país

Beneficios de la Normalización

• Simplifica la elaboración de textos legales.

• Facilita el establecimiento de políticas de calidad, medioambientales y de seguridad.

• Mejora la calidad y aumenta la productividad.

• Facilita las ventas en los mercados internacionales.

• Mejora la economía en general.• Previene las barreras comerciales.

Page 8: Normalización

Las normas de seguridad tienen como objetivo advertir y obligar a los trabajadores que realizan un determinado trabajo, de los riesgos a los que pueden estar expuestos y las medidas que deben adoptar para evitarlos. A su vez, sirven de información y refuerzo de otras técnicas de seguridad operativas como dispositivos de seguridad, equipos de protección personal, señalización, etc.

Normas de seguridad

Page 9: Normalización

Clasificación de las Normas de Seguridad

Page 10: Normalización

Propuesta de norma

Expertos en prevención, Servicio de Seguridad y Salud Laboral, Comité de SSL, Delegados de Prevención, trabajadores.

Anteproyecto de norma

Servicio de SSL, Expertos en prevención

Discusión

Expertos en prevención, Comité de SSL, Trabajadores

Proyecto de norma

Servicio de SSL, Expertos en prevención

Aprobación y publicaciónDirección de la empresa

Elaboración de Normas de Seguridad

Procedimiento

Responsables / participantes

Page 11: Normalización

Más información

• Fondonorma (s.f.). Normalización. En: http://www.fondonorma.org.ve/linknormalizacion.php [Consulta: Mayo 20, 2015]

• Guía para la elaboración del marco normativo de un sistema de gestión de la seguridad de la información.

• Cortés, J. (2002). Seguridad e Higiene del Trabajo. Técnicas de prevención de riesgos laborales. México: Alfaomega. 842 pp.

Page 12: Normalización

¡Gracias por su atención!