Normalización Y NORMAS ISO

2
NORMALIZACIÓN Y NORMAS ISO La estructura de las sociedades y del comercio a nivel mundial, ha planteado a lo largo de su historia la necesidad del mejoramiento continuo en lo referente a los productos, bienes de servicios, que tienen un destino común cual es la inmensa cantidad de consumidores. Esta necesidad se basa primordialmente en lo referente al mejoramiento de los procesos tecnológicos y productivos, con la finalidad de optimizar los recursos disponibles, que pueden ser materiales, equipos y maquinaria, humanos. El instrumento fundamental para lleva a cabo estas políticas, es la creación de una nueva estructura organizativa a nivel internacional, cuyo fin principal es la adopción de la cultura empresarial dedicada al cumplimiento de la normalización y su finalidad es la de homogenizar la producción, para hacer de los estándares de calidad una filosofía en todas las organizaciones productivas. La mayoría de las empresas que producen artículos para su venta en el mundo desarrollado, enfrentan la posibilidad hoy en día o en el futuro próximo de que deban pasar por una certificación independiente para demostrar sus sistemas de administración de calidad que se ajustan a ISO 9000. Entre las empresas que cada vez más exigen las normas porque el cliente así lo demanda se incluyen: Todas aquellas empresas que fabrican productos y alimentos. Todas aquellas empresas que venden un servicio que necesita de calidad. Todas aquellas empresas que venden un servicio con alta necesidad de higiene: hospitales, supermercados, restaurantes, líneas aéreas, etc. La calidad de la producción a nivel mundial es evaluada a través de las NORMAS ISO, es decir son patentes internacionales de calidad. A nivel nacional se mide la calidad de la producción con las NORMAS INEN. LAS NORMAS ISO La NORMAS ISO (International Standarization Organization) es la entidad internacional encargada de favorecer la normalización en el mundo. Con sede en Ginebra, es una federación de organismos nacionales, éstos, a su vez, son oficinas de normalización que actúan como delegadas en cada país, como por ejemplo: AENOR en España, AFNOR en Francia, DIN en Alemania, etc. ¿Qué es una norma? Las normas son un modelo, un patrón, ejemplo o criterio a seguir. Una norma es una fórmula que tiene valor de regla y tiene por finalidad definir las características que debe poseer un objeto y los productos que han de tener una compatibilidad para ser usados a nivel internacional. Por ejemplo, el problema que ocasiona a muchos viajeros frecuente, los distintos modelos de enchufes que existen a escala internacional para poder acoplar pequeñas máquinas de uso personal: secadores de cabello, máquinas de afeitar, etc. La normalización de los productos es, pues, importante, tiene por finalidad principal orientar, coordinar, simplificar y unificar los usos para conseguir menor costo y efectividad. En todos los países del mundo debe cumplirse con la misma norma.

description

si

Transcript of Normalización Y NORMAS ISO

NORMALIZACIN Y NORMAS ISOLa estructura de lassociedadesy delcomercioa nivel mundial, ha planteado a lo largo de suhistoriala necesidad del mejoramiento continuo en lo referente a los productos,bienesde servicios, que tienen un destino comn cual es la inmensa cantidad de consumidores. Esta necesidad se basa primordialmente en lo referente al mejoramiento de losprocesos tecnolgicos y productivos, con la finalidad de optimizar losrecursosdisponibles, que pueden sermateriales, equipos y maquinaria, humanos.El instrumento fundamental para lleva a cabo estaspolticas, es la creacin de una nueva estructura organizativa a nivel internacional, cuyo fin principal es laadopcinde laculturaempresarial dedicada al cumplimiento de la normalizacin y su finalidad es la de homogenizar laproduccin, para hacer de los estndares decalidaduna filosofa en todas las organizacionesproductivas.La mayora de las empresas que producen artculos para su venta en el mundo desarrollado, enfrentan la posibilidad hoy en da o en el futuro prximo de que deban pasar por una certificacin independiente para demostrar sus sistemas de administracin de calidad que se ajustan a ISO 9000.Entre las empresas que cada vez ms exigen las normas porque el cliente as lo demanda se incluyen: Todas aquellas empresas que fabrican productos y alimentos. Todas aquellas empresas que venden un servicio que necesita de calidad. Todas aquellas empresas que venden un servicio con alta necesidad de higiene: hospitales, supermercados, restaurantes, lneas areas, etc.La calidad de la produccin a nivel mundial es evaluada a travs de las NORMAS ISO, es decir son patentes internacionales de calidad. A nivel nacional se mide la calidad de la produccin con las NORMAS INEN.LAS NORMAS ISOLa NORMAS ISO (International Standarization Organization) es la entidad internacional encargada de favorecer la normalizacin en el mundo. Con sede en Ginebra, es una federacin de organismos nacionales, stos, a su vez, son oficinas de normalizacin que actan como delegadas en cada pas, como por ejemplo: AENOR en Espaa, AFNOR en Francia, DIN en Alemania, etc.Qu es una norma?Las normas son un modelo, un patrn, ejemplo o criterio a seguir. Una norma es una frmula que tiene valor de regla y tiene por finalidad definir las caractersticas que debe poseer un objeto y los productos que han de tener una compatibilidad para ser usados a nivel internacional. Por ejemplo, el problema que ocasiona a muchos viajeros frecuente, los distintos modelos de enchufes que existen a escala internacional para poder acoplar pequeas mquinas de uso personal: secadores de cabello, mquinas de afeitar, etc. La normalizacin de los productos es, pues, importante, tiene por finalidad principal orientar, coordinar, simplificar y unificar los usos para conseguir menor costo y efectividad.En todos los pases del mundo debe cumplirse con la misma norma.

Actualmente su uso se va extendiendo y hay un gran inters en seguir las normas existentes porque desde el punto de vista econmico reduce costes, tiempo y trabajo. Definiendo los procesos de normalizacin se puede decir que son estndares universales de calidad, procesosgeneralizados de formulacin, elaboracin, aplicacin y mejoramiento, que se aplican a las diversas actividades econmicas, industriales o cientficas, con el objeto de ordenarlas y mejorarlas. Los propsitos principales de la normalizacin son la simplificacin, la unificacin y la especificacin.

CLASES DE NORMAS ISO ISO 9000: Sistemas de Gestin de CalidadFundamentos, vocabulario, requisitos, elementos del sistema de calidad, calidad en diseo, fabricacin, inspeccin, instalacin, venta, servicio post venta, directrices para la mejora del desempeo. ISO 14000:Sistemas de Gestin Ambiental de las Organizaciones.Tiene por objetivo el cuidado del planeta a travs de normas que cuidan la biodiversidad y la ecologa. OHSAS 18001 son normas reconocidas internacionalmente para sistemas de gestin de la salud y la seguridad en el trabajo. Se encarga del cuidado de los trabajadores, los mismos que deben cumplir por su seguridad las normas OHSAS.

Para el taller:Luego de leer, estructura 7 preguntas sobre el texto, las mismas que le permitan ampliar y conocer algo ms sobre el tema.