NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular...

34
EL PERIÓDICO DEL PUEBLO ORIENTAL AÑO LIII - Nº 20.393 PRECIO Bs 5,00 PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 1982 / 1989 / 1990 PUERTO LA CRUZ, Jueves 31 de enero de 2013 W W W.ELTIEMPO.COM.VE NORMAS > Legislador propuso que parlamento le meta lupa a la venta de pasajes aéreos AN analizará proyecto de ley para regular repuestos de carros La Asamblea Nacional no sólo está por aprobar en segunda discusión el texto legal para el control de los precios de vehículos nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento jurídico relacionado con el mercado automotor. La iniciativa es del diputado por Anzoátegui, Carlos Vargas, por considerar inacep- table que haya concesionarios que no garanticen el suministro de autopartes y la idea es que los vendedores de automóviles y de piezas tengan el inventario adecuado >> 8 LA NAVE CONQUISTÓ SU UNDÉCIMO TESORO Cinco cuadrangulares llevaron a Navegantes del Magallanes a vencer ayer 11-9 a Cardenales de Lara en el séptimo juego de la final y a coronarse campeón de la temporada 2012-2013 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Así se terminó la sequía de títulos de los turcos (Foto: Cortesía Edsaú Olivares) >> 23 TURISMO > Gobierno: e m p re s a s comunales p ro m o c i o n a r á n a Anzoátegui >> 3 BA RC E LO N A > Extr abajadores de Masur exigen pago de prestaciones >> 6 SA LU D > En enero subió 30% demanda de consultas en el Ivss >> 7 N AC I O N A L E S > Partidos chavistas esperan ir aliados a las municipales >> 30 Emergencia carcelaria durará tres meses más S E RV I C I O Focos de contaminación en Puerto La Cruz Por el sector Tierra Adentro de la capital de Sotillo hay una franja de seguridad de Pdvsa, la cual ha sido convertida en un basurero público. Más de cinco botaderos se han formado en la zona por donde están tuberías de petróleo y gas. Vecinos admiten que se ven obligados a utilizar ese espacio para depositar los desperdicios porque no pasan los camiones del aseo urbano . El alcalde Stalin Fuentes advirtió que multará a quienes continúen ensuciando el lugar >> 4 LA PREGUNTA DE LA SEMANA ¿ESTÁ DE ACUERDO CON LA LEY QUE REGULA LOS PRECIOS PARA LA VENTA DE CARROS NUEVOS Y USADOS? TIEMPO LIBRE BlackBerry entra de lleno en la batalla RESEARCH IN MOTION PRESENTÓ DOS TELÉFONOS QUE COMPETIRÁN CON EL IPHONE >> 16 >> 10 I N T E R N AC I O N A L E S > Negociador colombiano dice que secuestros afectan diálogo >> 12 Israel atacó centro militar de Siria >> 14 TIEMPO LIBRE > El nuevo Office de Microsoft es más digital >> 17 Bárbara Streisand se reconciliará con los Oscar >> 21 D E P O RT E S > Marinos buscará su cuarto lauro cuando visite hoy a Panteras >> 22 VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

Transcript of NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular...

Page 1: NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

AÑO LIII - Nº 2 0. 3 93 PRECIO Bs 5,00

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 198 2 / 1989 / 1990

PUERTO LA CRUZ, J u eve s 31 de e n e ro de 2013 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

NORMAS > Legislador propuso que parlamento le meta lupa a la venta de pasajes aéreos

AN analizará proyecto de leypara regular repuestos de carrosLa Asamblea Nacional no sólo está por aprobar en segunda

discusión el texto legal para el control de los precios de vehículos

nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

jurídico relacionado con el mercado automotor. La iniciativa es del

diputado por Anzoátegui, Carlos Vargas, por considerar inacep-

table que haya concesionarios que no garanticen el suministro de

autopartes y la idea es que los vendedores de automóviles y de

piezas tengan el inventario adecuado >> 8

LA NAVE CONQUISTÓ SU UNDÉCIMO TESORO

Cinco cuadrangulares llevaron a Navegantes del Magallanes a vencer ayer 11-9 a Cardenales de Laraen el séptimo juego de la final y a coronarse campeón de la temporada 2012-2013 de la Liga Venezolana de BéisbolProfesional. Así se terminó la sequía de títulos de los turcos (Foto: Cortesía Edsaú Olivares) >> 23

TURISMO >

Gobier no:e m p re s a scomunalesp ro m o c i o n a r á na Anzoátegui>> 3

BA RC E LO N A >

Extr abajadoresde Masurexigen pagode prestaciones>> 6

SA LU D >

En enero subió30% demandade consultasen el Ivss>> 7

N AC I O N A L E S >

Partidos chavistasesperan ir aliadosa las municipales>> 30

E m e rg e n c i acarcelaria durarátres meses más

S E RV I C I O

Focos de contaminación en Puerto La CruzPor el sector Tierra Adentro de la capital de Sotillo hay una franja de seguridad de Pdvsa, la cualha sido convertida en un basurero público. Más de cinco botaderos se han formado en la zona pordonde están tuberías de petróleo y gas. Vecinos admiten que se ven obligados a utilizar eseespacio para depositar los desperdicios porque no pasan los camiones del aseo urbano . El alcaldeStalin Fuentes advirtió que multará a quienes continúen ensuciando el lugar >> 4

LA PREGUNTA DE LA SEMANA¿ESTÁ DE ACUERDO CON LA LEY QUE REGULA LOS PRECIOS PARA LA VENTADE CARROS NUEVOS Y USADOS?

TIEMPO LIBRE

BlackBerry entra de lleno en la batallaRESEARCH IN MOTION PRESENTÓ DOS TELÉFONOS QUE COMPETIRÁN CON EL IPHONE >> 16

>> 10

I N T E R N AC I O N A L E S >

Ne gociadorcolombiano diceque secuestrosafectan diálogo>> 12

Israel atacócentro militarde Siria>> 14

TIEMPO LIBRE >

El nuevo Officede Microsoftes más digital>> 17

Bárbara Streisandse reconciliarácon los Oscar

>> 21

D E P O RT E S >

Marinos buscarásu cuarto laurocuando visitehoy a Panteras>> 22

VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

Page 2: NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

2 EL TIEMPO J u eve s 31 de e n e ro de 2013

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 LOC ALES_

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También puedenentregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC BolívarPlaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

B a rce l o n a

Parcialmente nubladoMax.

35Min.

23El Tigre

Parcialmente nubladoMax.

33

SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

Este no es un sistema de votación científicoFuente: sondeo de eltiempo.com.ve

ENVÍE SU COMENTARIO A: b u zo n @ e l t i e m p o.co m .ve

Min.

23Cu m a n á

Parcialmente nubladoMax.

32Min.

23Po r l a m a r

Parcialmente nubladoMax.

32Min.

24

Pronóstico para hoy

[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 28 de enero al 3 de febrero de 2013 ]¿Está de acuerdo con la ley que regula los preciospara la venta de carros nuevos y usados?TOTAL DE VOTOS RECIBIDOS: 487 93 % Si

votos: 451 7% Novotos: 36

palabras dellec tor

LU I SE S PA R R AG OZ AC.I: 11.910.905Desde PuertoLa Cruz

Lo que me gusta:Las secciones de Deportes yTiempo Libre. Con las notas de-portivas me entero de los re-sultados de los juegos y lasfechas próximas.

Lo que no me gusta:Las fotos de la última páginame parecen amarillistas. Con-sidero que si cambian las imá-genes de sucesos pueden tenermas lectores.

Envíe su opinión de lo que legusta o no al correo:d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

Alumnos de seis universidades de zonacentro exigen reactivación de ruta

Estudiantes de Anaco y Freites piden a autoridades que permitan que la línea Transanaco los traslade

entre los dos municipios, pero cumpliendo la norma de tener como paradas los terminales / ZOBEIDA SALAZAR

[C ANTAURA]

Un total de 1.500 estudiantesque utilizan la línea Transa-naco, para trasladarse hastaseis universidades ubicadas enAnaco y Freites, exigen a lasautoridades que reactiven estaruta, la cual fue paralizada lasemana pasada.

Representantes de la líneasuspendieron el servicio a cau-sa de un conflicto entre cho-feres. Las rutas urbanas e in-terurbanas de Cantaura acusana Transanaco de competenciadesleal, de dejarlos “quebrados”y de cargar en la plaza Bolívar,sin bajar al terminal de Freites,quitándoles los pasajeros.

Los alumnos, por su parte,están molestos por la falta deltransporte oficial, ya que hasido un duro golpe para susbolsillos. En esas unidades gu-bernamentales, apenas cance-lan Bs 5 por el traslado, mien-tras que en el resto de las líneas

pagan Bs 15 o 20. A diario, semovilizan desde Anaco hasta laextensión Cantaura de la Uni-versidad de Oriente (UDO) yviceversa; desde Cantaura has-ta la UDO-Anaco, al InstitutoUniversitario de Tecnología Jo-sé Antonio Anzoátegui (Iutjaa),al Instituto Universitario deTecnología de AdministraciónIndustrial (Iuta), UniversidadGran Mariscal de Ayacucho(Ugma) y el Instituto AntonioJosé de Sucre (Iutajs).

El estudiante del tercer se-mestre de Contaduría, José Fi-guera, vive en Anaco. Dijo que adiario pagaba Bs 10 (ida y vuel-ta) en los buses rojos de Tran-sanaco. “Ahora pago Bs 40. Es-toy pasando las de Caín. Mimamá debe pedir prestado paracompletarme el pasaje”.

Acc i o n e sLos estudiantes de la UDO

Cantaura, Jeomar Moreno (delmovimiento 100% Udista) y

Gladys Cordero (de Proudis-tas) indicaron que están re-cogiendo firmas de los alum-nos, para llevarlas ante las au-toridades de Anaco y Freites, afin de que se pongan de acuer-do y reactiven la línea. “Eso sícumpliendo las normas. Losbuses rojos son más cómodos,tienen aire acondicionado co-

bran menos, pero sus choferesdeben ajustarse a las normas.Ellos deben utilizar el terminalde pasajeros de Cantaura comoparada y no la plaza Bolívar”.

Destacaron que también vana solicitar que se cobre el pa-saje estudiantil en las líneasnormales, ya que “es engorro-so para los estudiantes, tenerque pagar Bs 40 a diario”. Sos-tuvieron que la Alcaldía deFreites tiene dos unidades parael traslado, pero no se dan abas-to para tanta gente.

El dirigente del transportepúblico urbano en Freites, LuisMalavé, indicó que no han pe-dido la paralización de esa lí-nea. Lo que “exigimos es quecumplan las normas al igualque nosotros. Ellos deben usarcomo parada el terminal y nola plaza Bolívar”.

El Tiempo no pudo contac-tar al presidente del Institutode Transporte Municipal deAnaco, Cheddys Al Sous.

BUSCAN S O LU C I Ó N

El líder del transporte enFreites, Luis Malavé, in-dicó que para hoy se es-pera una reunión en Cantau-ra, entre choferes, autorida-des de Anaco y Freites. Estoa fin de buscar una soluciónal problema que afecta a es-tudiantes, conductores yotros pasajeros que usan lalínea de los Yutong (Tran-sanaco), para trasladarse deun municipio a otro.

DETALLE . Alumnos advierten que en los buses rojos pagan sólo Bs 5 por pasaje (entre Anaco y Freites) y en el resto Bs 20 (Foto: Archivo / J. Vicent)

AMBIENTE >

Ente mediaráen conflictopor derramep e t ro l e ro

[SAN VICENTE]

Continúa la situación deconflicto en la comunidad deSan Vicente, después del de-rrame petrolero ocurrido elviernes, a dos kilómetros de lavía Urica- La Ceiba, en ju-risdicción del municipio Frei-t e s.

En horas de la mañana deayer, los habitantes de estecaserío sostuvieron una reu-nión con la directora del Ins-tituto para la Secretaría de losPueblos Indígenas del estadoAnzoátegui, Zuly Brito, quienfungió como enlace del go-bierno regional.

Brito informó que conversócon personal de Petróleos deVenezuela S.A. (Pdvsa), paratratar de canalizar una solu-ción al problema surgido araíz de que los indígenas ce-rraron la vía que conduce a lasáreas operacionales de la es-tatal, en demanda de bene-ficios sociales.

“Esperamos instalar unasmesas de trabajo con los re-presentantes de la estatal paraabordar el tema de la inver-sión social que están exigien-do los habitantes de la zonarural de Santa Rosa de Tá-c at a ”.

A la esperaEl vocero del consejo co-

munal, Argenis Campos, se-ñaló que los habitantes de lascomunidades aledañas estánasumiendo las labores de sa-neamiento y que las autori-dades del Ministerio del Am-biente aún no se han presen-tado en el lugar.

“Seguimos en pie de luchaporque la situación sigueigual. Estamos limpiando elárea afectada y esperamosque con la mediación de nues-tra representante indígenaante la Gobernación de An-zoátegui, podamos encontrarlas soluciones que quere-mos”.

DANELA LUCES

Page 3: NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

3EL TIEMPO J u eve s 31 de e n e ro de 2013

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: loc [email protected]

P E Ñ A LV E R >

Cleanz y gobernación abordarán deuda laboral[PUERTO PÍRITU]

El diputado Nelson Moreno,presidente del Consejo Legis-lativo del estado Anzoátegui(Cleanz), y su colega José Cas-tro, presidente de la comisiónde Asuntos Laborales, sostu-vieron una reunión con per-sonal activo y cesanteados de laAlcaldía de Peñalver para co-nocer en detalle la situación deretraso en la cancelación de

pasivos laborales.Ambos recorrieron los lu-

gares donde se concentran losextrabajadores, la cámara mu-nicipal y la sede de la alcaldía,espacios que mantienen toma-dos desde el pasado lunes enprotesta para exigir el pago delas deudas.

Moreno dijo seguir instruc-ciones del gobernador Aristó-bulo Istúriz, quien le delegó lafunción de recabar la infor-

mación para precisar los mon-tos que se le debe a cada tra-bajador en una reunión a laque tienen previsto convocar alalcalde Axel Rodríguez, a losconcejales y al personal.

Re gistroEn vista del desconocimien-

to general en cuanto a la can-tidad de empleados y obrerosque han sido cesanteados entre2008 y 2012, se acordó realizar

una jornada de registro en labiblioteca del ayuntamientopara que cada uno de los de-sempleados suministre datoscomo el monto que se les adeu-da, años de servicio y área det r ab a j o.

El presidente del parlamentoregional indicó que tambiéndeben registrarse los trabaja-dores activos en situacionesirregulares, así como las coo-perativas y prestadores de ser-

vicio con quienes mantienedeudas la municipalidad.

En el marco de la asamblea,el comisario Rigoberto García,director de la Policía de Pe-ñalver, presentó un documentoen el que especificaba una mo-rosidad con 126 agentes por 2.2millones de bolívares, por con-cepto de vacaciones y agui-n a l d o s.

JENNY ABREU

GOBIERNO > Istúriz dijo que constituirán mesas de trabajo para que los consejos comunales presenten planes

Crearán empresas para promoveral estado como destino turísticoDesde Puerto La Cruz, el titular de Mintur, Alejandro Fleming, anunció que las asociaciones comunales turísticas serán

conformadas por el poder popular y las comunidades, a fin de ejecutar proyectos que beneficien y destaquen el potencial

que en esta materia hay en Anzoátegui para convertirlo en punto de referencia nacional e internacional / NATHALIA GUZMÁN SOTO

[PUERTO LA CRUZ]

Para convertir a Anzoáteguien un destino turístico nacio-nal e internacional y conver-tirlo en punto de referencia enesta materia, el gobierno cen-tral y regional promoverá lacreación de empresas comu-nales en el estado este año.

Durante un recorrido querealizó este jueves por el Paseode la Cruz y el Mar de PuertoLa Cruz, el titular del Minis-terio del Poder Popular para elTurismo (Mintur), AlejandroFleming, anunció que estasasociaciones serán conforma-das por el poder popular y lascomunidades organizadas, afin de ejecutar proyectos quebeneficien y destaquen sus po-tencialidades turísticas.

Aunque no precisó el montode la inversión para la cons-titución de las organizacionessocio-productivas en el estado,Fleming explicó que estas ins-tancias se encargarán de pro-mover, desarrollar y comercia-lizar servicios del sector, a cos-tos justos, a los turistas me-diante planes sustentables.

“Estamos en Anzoátegui pa-ra continuar con la estrategiaque emprendió el gobierno dehacer del pueblo el protago-nista en el desarrollo del tu-rismo no sólo en el disfrute,sino también en la prestacióndel servicio turístico”, apuntó.

El ministro dijo que con lacreación de estas empresascomunales, Anzoátegui nosólo será un estado receptor

de turistas por sus condicio-nes naturales, sino que tam-bién se convertirá en un granprestador del servicio parahacer del turismo una ac-t iv i d a dsocio-productiva que le per-mita desarrollarse económi-camente y generar mayoresbeneficios a la población.

Para desarrollar los planesque destaquen las bondadesnaturales, culturales e histó-ricas que hay en la entidad, losconsejos comunales (CC) re-cibirán créditos bancarios delsector público y privado.

En el evento, Fleming le en-tregó al gobernador AristóbuloIstúriz la nueva imagen turís-tica de Anzoátegui que con-tiene el mismo tipo de letras dela nacional.

“Esta imagen nos va a per-mitir posicionar nacional e in-ternacionalmente al estado co-mo destino turístico y ya hoydimos el primer paso para lo-grarlo... Venga a Anzoáteguipara estos carnavales porqueestá renovado”.

Antes de iniciar un reco-rrido desde el Paseo de la Cruzy el Mar hasta el hotel Venetur

Puerto La Cruz, Istúriz indicóque ayer fueron constituidasmesas de trabajo para que losCC presenten al gobierno suspropuestas a desarrollar enmateria turística.

Manifestó que aún no handeterminado cuántas empre-sas comunales crearán en laentidad, sin embargo adelantóque hay 350 personas traba-jando en la formulación de losproyectos que pertenecen a va-rias organizaciones vecinales.

El mandatario aseguró queAnzoátegui se convertirá en unestado promotor del turismo

social mediante el desarrollode sus potencialidades.

Primera propuestaEl sector privado ve como

positiva esta iniciativa oficialpara incrementar la presen-cia de visitantes en el estadodurante todo el año, sostuvoGabriel Laclé, presidente dela Cámara de Turismo re-gional.

El directivo, quien asistió alas mesas de trabajo, dijo queuna de las propuestas que ha-rán al gobierno es que las em-presas que reciban financia-miento bancario para ejecutarsus planes, paguen 50% del to-tal de la cuota mensual que lesea asignada por el préstamodurante las temporada baja,porque el ingreso disminuye yapenas da para cubrir los gas-tos operativos.

R ECO N O C I M I E N TOI N T E R N AC I O N A L

Durante la realizaciónde la Feria Internacio-nal de Turismo Madrid2013, Venezuela recibióayer el premio a la ex-celencia en esa ciudad dela nación española, segúninformó el titular de Min-tur, Alejandro Fleming. Se-ñaló que el reconocimien-to fue logrado por el po-sicionamiento internacio-nal que tiene el país enmateria turística.

ACTIVIDAD. Ministro recibió propuestas turísticas de los consejos comunales (Foto: Richard Rondón)

Breves loc ales

Diputadoshomenajearána RodríguezEl Consejo Legislativo del EstadoAnzoátegui (Cleanz) y la Asocia-ción “Cantaura Vive” le realizaránun homenaje a Noel Rodríguez,estudiante torturado y desapa-recido en junio de 1973, cuyosrestos fueron encontrados re-cientemente y que serán sepul-tados en El Tigre, su ciudad na-tal. Ricardo Ochoa, coordinadorgeneral de “Cantaura Vive”,acompañado por Níger Barrolle-ta, Alejandro Velásquez (sobre-viviente de la masacre de Can-taura), Jesús Blanco, Marcos Gua-carán y Asunción Mota informa-ron que este viernes a las 9:00am en la plaza Bolívar de Bar-celona harán una jornada deno-minada “Un canto a Noel”. En elevento participarán cantores re-volucionarios, será proyectadoun documental y se realizará unconversatorio cuyo ponente prin-cipal será Ricardo Ochoa.

Cámara municipalde Píritu rinde tributoa docentesEn una sesión solemne celebradaen la plaza Bolívar de Píritu, lacámara municipal reconoció eltrabajo de los docentes de esajurisdicción. El homenaje se iniciócon una misa de acción de gra-cias celebrada en la iglesia In-maculada Concepción y continuóen la plaza. La actividad de lacorporación edilicia estuvo enca-bezada por el edil Jesús Díaz,presidente del cuerpo colegiado,y por la alcaldesa Rita Jiménez.También asistieron los directoresdel ayuntamiento. Gisela Sotillo,directora de la escuela Guayabal,fue la oradora de orden. En sudiscurso, la docente se refirió alorigen del Día del Maestro y elpapel que juega hoy en día elgremio en la promoción de losva l o re s .

Asignaron Bs 600 mila adultos mayoresLa alcaldía de Lechería en-tregó ayer una ayuda eco-nómica de Bs 600 mil aadultos mayores de la juris-dicción, registrados en elprograma Siempre Joven delgobierno local. La directoraencargada de la Fundaciónde Gestión Social, Marién Ji-ménez, precisó que los re-cursos fueron asignados a216 personas, a las cuales-agregó- también les entre-garon medicamentos, deacuerdo con sus padecimien-tos. El mandatario Víctor Hu-go Figueredo anunció quelos abuelos del plan seránllevados hasta Cantaura parala misa de la Candelaria, estes á b a d o.

Page 4: NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

4 EL TIEMPO J u eve s 31 de e n e ro de 20132 LOC ALES_SERVICIO > Alcalde Fuentes anunció plan de limpieza de áreas

Basureros clandestinosabundan en TierraAdentro de Pto. La CruzSon cinco los espacios públicos en un sector de la capital de Sotillo

que son usados para el depósito de desechos sólidos. Los vecinos

dijeron que el aseo no pasa y la municipalidad advirtió que multará con

200 UT a quienes insistan en no colaborar / LIZARDO AGUILAR ROJAS

[PUERTO LA CRUZ]

Los basureros improvisadosse han vuelto parte de la co-tidianidad de los vecinos dediversas barriadas de PuertoLa Cruz, municipio Juan An-tonio Sotillo.

Tierra Adentro no es la ex-cepción. Más de cinco botade-ros clandestinos se observan alo largo de la zona de seguridad,bajo la cual pasan tuberías degas y crudo de Petróleos deVenezuela (Pdvsa).

Son como pequeños Cerro dePiedra (vertedero público de lazona metropolitana de Anzoá-tegui), aunque con marcadasdiferencias relacionadas con eltamaño y la no compactaciónde los residuos sólidos.

Las bolsas de todos colores ytamaños están apiladas al airelibre y semicubiertas por lamaleza. Perros y gatos se danun festín en medio de la po-dredumbre. Se ven cuerpos deanimales en descomposición.

A plena luz del día, personasharapientas llegan con sus ca-rretillas llenas de desperdiciosdesde todas partes del barrio ylos colocan allí.

“A mí me pagan unas cuen-tas monedas por esto. Así megano la vida”, dijo Jorge Mar-cano al ser consultado.

El ama de casa CoromotoPineda se justifica: “Es la únicaforma de desaparecer la ba-sura. Bueno, al menos quitarladel frente de nuestras casas”.

El mecánico Joseph Figueraapuntó que la insalubridad esculpa del gobierno local, por-que el camión del aseo urbanono pasa con frecuencia. “De -berían hacer recorridos todoslos días, pero no es así”.

El taxista Jorge Espinozaconsideró que los vecinos tie-nen parte de la responsabili-dad. “Son cochinos. Ayer (elmartes) vi una retroexcavado-ra recogiendo todos los dese-chos y a las dos horas ya estabaigual que siempre”.

La abogada Marena Buitria-go expresó que la municipa-lidad sí tiene la culpa de losbasureros clandestinos porcuanto no aplica las ordenan-zas en la materia.

Vía telefónica, el alcalde deSotillo, Stalin Fuentes, infor-

mó que actualmente se estánrealizando operativos de lim-pieza desde el hipermercadoMakro hasta Los Bomberos.

Tra b a j oFuentes aseveró que ya

cuentan con los permisos paraintervenir en la zona de se-guridad, en vista de que laabundante maleza impide ejer-cer control sobre el área.

El mandatario exigió a lascomunidades no seguir dejan-do la basura en una zona que esde acceso restringido.

No obstante, advirtió quepondrán en marcha la red deBrigadas Ambientales con laparticipación de la comunidadorganizada, el Partido Socia-lista Unido de Venezuela(Psuv) y la Policía de Sotillo,para sancionar a los infrac-tores. Las multas serían de 5 a200 Unidades Tributarias, esdecir, desde Bs 450 hasta 18.000b o l í va re s.

Reconoció que allí no sólo des-cargan vecinos de Tierra Adentro,sino también de otros barrios.

En cuanto a la denuncia so-bre irregularidades en las jor-nadas de recolección, el jefelocal reconoció que en TierraAdentro el aseo debería pasarlos lunes, miércoles y viernes,pero por la crisis de equipa-miento se ha visto limitado auna o dos veces por semana.

Sin embargo, afirmó: “Esono les da derecho a las per-sonas a ensuciar esas áreas”.

250M E SA Sambientales serían confor-madas en las comunidadesdel municipio Sotillo, a finde coordinar todo lo rela-cionado con las jornadas derecolección en la jurisdic-ción porteña. También seencargarían de la educa-ción y de crear concienciaen la ciudadanía sobre laimportancia del cumpli-miento de los horarios derecolección. Hasta ahora nose ha visto ningún efecto.

REALIDAD. Montones de desechos son lanzados en área de seguridad de Pdvsa (Foto: Neptalí Flores)

ZONA OESTE >

Frente Müllerrechazó declaraciones

[PUERTO PÍRITU]

Marwin Cárdenas, coordina-dor del Frente Müller Rojas An-zoátegui, declaró que José Millány Eugenio Leuchi no forman par-te de ese movimiento y en con-secuencia rechazó las declaracio-nes publicadas en la edición de ElTiempo del día domingo 27 deenero sobre la intervención de laAlcaldía de Peñalver.

Cárdenas explicó que Millány Leuchi formaron parte delfrente hasta el 8 de enero de-bido al incumplimiento de losprincipios de la organización.

Indicó que en noviembre de2012 ambos fueron enviados almunicipio para realizar unalabor social que consistía en larecuperación de la clínica Che

Guevara y lograr acuerdos pa-ra el cumplimiento de los com-promisos laborales por partedel alcalde Axel Rodríguez.

“Pero ellos desvirtuaron susacciones para su beneficio per-sonal, ocuparon cargos en laalcaldía y no cumplieron con lalabor que debían realizar”.

Agregó que esa organiza-ción tiene como función pres-tar apoyo al poder popular ytambién a las alcaldías. “Nopromovemos enfrentamientosy menos la intervención de unaalcaldía bolivariana”.

Aclaró que Norelbis Gonzá-lez y Cristian Guareguan sonlos representantes del frente enPíritu y Peñalver.

JENNY ABREU

GOBIERNO >

Inde pabisSotillo aúnno ha sidoc re a d a

[PUERTO LA CRUZ]

El presidente del InstitutoNacional para la Defensa en elAcceso a los Bienes y Servicios(Indepabis) en Anzoátegui, Ar-químedes Barrios, aseguró queen Puerto La Cruz aún no hayuna oficina oficialmente ads-crita al organismo.

La semana pasada, el alcaldede Sotillo, Stalin Fuentes,anunció nuevos cambios en sutren ejecutivo. Entre las mo-dificaciones está la creación deuna oficina municipal del In-depabis, a fin de colaborar conel control del acaparamiento yla especulación.

Sin embargo, Barrios aclaróque el despacho debe ser ava-lado por el ente nacional, con elfin de que pueda operar.

De acuerdo con la ley delIndepabis, la institución tienerango nacional y estadal, perono municipal.

Por ello, indicó que estánsolicitando a los alcaldes quepresenten las credenciales deaquellas personas que pudie-sen ocupar los cargos en cadauna de las localidades.

Hasta ahora han sido en-trevistados ciudadanos de lasjurisdicciones de Aragua, Bru-zual, Carvajal y Miranda. Lasreuniones se han realizado enC a r a c a s.

Precisó que los alcaldes de lazona metropolitana (Bolívar,Sotillo, Urbaneja y Guanta)hasta ahora no han presentadosus currículos. No obstante, va-loró el esfuerzo realizado porlos ayuntamientos en el controlde la especulación y el aca-p a r a m i e n t o.

Arquímedes Barrios infor-mó que el Indepabis confor-mará una comisión que vendráa Anzoátegui para evaluar lascredenciales en los diferentesmunicipios. De esa forma de-cidirán quién representará alorganismo en cada localidad.

O p e rat i voEl Tiempo consultó al fun-

cionario tras conocer de unoperativo donde supuestamen-te se habría decomisado azúcaren la urbanización Guanire dePuerto La Cruz.

Barrios dijo no tener cono-cimiento de esta actividad.

El alcalde de Puerto LaCruz, Stalin Fuentes, mani-festó estar en la disposiciónde cumplir con las medidasprotocolares que rigen a lainstitución para la creaciónde las oficinas municipalesque permitan poner freno alos supuestos abusos de losc o m e rc i a n t e s.

LIZARDO AGUILAR ROJAS

G U A N TA >

Entregaron créditosa microempresarios

[G U A N TA ]

La Alcaldía del municipioGuanta entregó Bs 350 mil encréditos a pequeños comer-ciantes para trabajar en la tem-porada de Carnaval.

El alcalde Jhonnathan Ma-rín informó que los recursosfueron otorgados a más de 100emprendedores, a través delFondo para el Desarrollo Mi-crofinanciero de Guanta(Fondeguanta), con la fina-lidad de que adquieran ma-teria prima para el expendiode comidas rápidas, bebidas yg o l o s i n a s.

Durante el acto celebrado enla plaza Sebastián Francisco deMiranda, el mandatario localindicó que los ciudadanos re-cibieron cheques que oscilanentre los 3 mil, 5 mil, 7 mil y 8mil bolívares, lo que les per-mitirá laborar en las playas ycalles de la jurisdicción con ladebida permisología.

“Con estos aportes estamosfortaleciendo el desarrollo de

la localidad. Es importantemencionar que este tipo de ac-tos ya se han hecho costumbredesde que asumimos el gobier-no en nombre de la revolución,para de esta manera favoreceral Poder Popular y, por ende,mejorar considerablemente laatención de propios y forá-neos”.

Marín destacó que es la pri-mera entrega de créditos queejecuta Fondeguanta en 2013 ytiene previsto hacerlo nueva-mente en la época de SemanaSanta, para seguir con las po-líticas de crecimiento en la ciu-dad costera.

C arnavalEl mandatario local indicó

que ha sostenido reunionescon su tren ejecutivo para afi-nar detalles de lo que serán lascarnestolendas en la zona. Ex-hortó a los turistas a visitar elmunicipio y conocer sus bon-d a d e s.

R E DACC I Ó N

ACTO. Alcaldía realizó acto con microempresarios (Foto: N. Flores)

Page 5: NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

5EL TIEMPO J u eve s 31 de e n e ro de 2013 4LOC ALES_

POLÍTICA >

MUD El Tigre nombró nueva directiva[EL TIGRE]

Siguiendo estrategias nacio-nales y tras vencerse el lapsode su gestión, la Mesa de laUnidad Democrática (MUD) enel municipio Simón Rodríguezreestructuró su directiva.

En esa decisión en la queparticiparon partidos políticosy organizaciones sociales, fuenombrado como secretario eje-cutivo, el dirigente de PrimeroJusticia (PJ), Eduardo Carbo-nell, y Alexis Rodríguez Pa-

drón, como secretario de ac-t a s.

Ambos dirigentes sustituye-ron en esos cargos a los vocerosBárbaro Giraldo, del Movi-miento al Socialismo (MAS) yBelsaí Yánez (Bandera Roja).

El nuevo secretario ejecutivodel movimiento opositor,Eduardo Carbonell, informóque se proponen fortalecer launidad y fijar estrategias paraestar aliados con las aspira-ciones y reclamos de la gente.

Además se mantendrán co-

nectados a lo que es el acon-tecer político local, regional ynacional.

Recalcaron el cuestiona-miento a los hechos produci-dos el 10 de enero por la nocomparecencia del Presidentede la República en la AsambleaNacional (AN) para su jura-mentación y toma de posesión,y la posterior interpretacióndel artículo 231 de la Cons-titución Nacional por parte delTribunal Supremo de Justicia(TSJ).

Ante estos eventos, reiteraque hubo una clara violación altexto constitucional.

También rechazan la intro-misión de gobiernos extran-jeros en los asuntos internosdel país en las voces de lospresidentes de Nicaragua, Da-niel Ortega; y el mandatariocubano, Raúl Castro.

Denunciaron el desabasteci-miento de productos de pri-mera necesidad.

ARGEL FERNÁNDEZ

ZONA SUR > Gremio expresó su acuerdo con diseño de estaciones en El Tigrito

Carros por puesto estánobligados a usar paradasAutoridades del municipio Guanipa iniciaron la demarcación de 36 puntos de embarque y

desembarque de pasajeros a lo largo de la avenida Fernández Padilla, con el fin de organizar el

transporte público. En caso de violaciones, aplicarán multas / ARGEL FERNÁNDEZ

[SAN JOSÉ DE GUANIPA]

Los choferes del transportepúblico del municipio Guanipaestán obligados a embarcar ydesembarcar pasajeros en lasparadas demarcadas por lasautoridades municipales.

Los trabajadores del volanteque no hagan uso de esos es-calafones viales, quedarán su-jetos a multas por parte de laBrigada de Tránsito de la Po-licía Municipal y la Direcciónde Hacienda.

Mientras que los conducto-res particulares que se deten-gan en esos espacios, tambiénserán penalizados con multasde entre cinco y 25 unidadestributarias (Bs 450 y Bs 2.250).

Las sanciones están contem-pladas en las ordenanzas deTransporte, Tránsito y Circu-lación y sobre Transporte Pú-blico de Pasajeros, las cualesentraron en vigencia en estea ñ o.

La multas fueron anuncia-das ayer por el director de lanueva oficina de Vialidad, Ra-món Maurera; y por el coor-dinador de Tránsito de la Po-licía Municipal de Guanipa(Poliguanipa), oficial agrega-do, Oscar Romero.

Maurera dijo que en estosmomentos demarcan 36 para-das a lo largo de los dos canalesde circulación de la avenidaFernández Padilla. “Si los cho-feres toman pasajeros fuera delas paradas, eso se consideraráuna falta”.

El funcionario indicó queelaboraron el pliego de calco-manías que pegarán en los pa-rabrisas a los transportistas

que violen no sólo las paradas,sino otras normas atinentes altránsito (vuelta en U, pasarsemáforo con luz roja, excesode carga).

El coordinador de Tránsitode la Policía Municipal, oficialagregado Oscar Romero, dijoque abrirán un registro de in-fractores en los cuales llevarántodos los datos de los conduc-tores que reincidan en faltas.

Por ejemplo, dijo que si unchofer comete una infracción,se le colocará la calcomanía enel parabrisas y se vaciará suidentificación en una data cen-tralizada. Si el mismo conduc-

tor reinicide o comete otro tipode falta, recibirá una sanciónadministrativa, según lo queestablezca la ley.

“Bienvenidas sean”El directivo del Sindicato In-

tegrado de Transporte Públicode Anzoátegui (Sitrapanz), Pe-dro Tillero, comentó que si lasautoridades diseñan las paradasy los pasajeros las buscan, notienen problemas en usarlas.

“Bienvenidas sean. Ese tipode organización es la que no-sotros hemos estado buscandodesde hace tiempo”, puntua-lizó.

90DÍASde plazo dieron las auto-ridades del municipio Gua-nipa para aplicar la orde-nanza sobre Tránsito,Transporte y Circulación.Ese texto fue publicado enla Gaceta Municipal el pa-sado 10 de octubre. Enese tiempo, el municipiose encargó de dar a co-nocer a los choferes de lalocalidad, los alcances delt ex t o.

SANCIONES. Además de la calcomanía, los datos del infractor pasarán a una data centralizada (W. D )

CÁMARA >

División de edilesmantiene paralizadoconcejo de Libertad

[SAN MATEO]

La Cámara Municipal de Li-bertad está prácticamente pa-ralizada desde que se inició elaño, por diferencias entre losconcejales oficialistas. Apenashan realizado dos sesiones or-dinarias, una para escoger ladirectiva y la otra para aprobardos créditos adicionales.

Esto ha traído como con-secuencia que las solicitudesque necesitan ser aprobadaspor la cámara para poder darlecurso, estén atrasadas. Los tra-bajadores del concejo no hancobrado este mes, porque tam-poco se han podido discutir yaprobar las partidas del pre-supuesto de funcionamientodel concejo para este año 2013,entre otros contratiempos.

El vicepresidente de la Cáma-ra, Jesús Mata (Psuv), indicó quelos que acuden con regularidad alas sesiones son los ediles Olei-dys Freites (Psuv), FranciscoAbreu (Psuv), Teodora Rodrí-guez (Psuv) y él. “ La mayoría delas veces no se presentan, ni elpresidente del concejo, OscarLeón (Psuv), ni Leonel Alfaro(Psuv) y tampoco el adeco JuanCarlos Guillén, que ahora estáen línea con estos dos”.

Destacó que en la sesión deeste martes, estos tres ediles nose presentaron y por ello en-viaron una comunicación a ladirectiva regional del partidoPsuv para que intervenga yresuelvan esta situación.

Indicó que el concejo “estáparado por la ausencia de estosediles”. Acotó que en este mo-mento, tienen estancadas 40 so-licitudes de vecinos para com-prar los ejidos municipales oparcelas donde han vivido desde5 hasta 40 años. “Los habitantesestán molestos porque muchosesperan por el documento parapoder acceder a créditos para

mejorar sus viviendas”.Destacó que tampoco han po-

dido aprobar, ni ejecutar las par-tidas del presupuesto del concejode 2013, cuyo monto es de Bs 1millón 152 mil, debido a la au-sencia de los ediles.

“El secretario de la Cámara,José Gregorio Guzmán, se nie-ga a realizar las actas, a pesarde que nosotros cuatro somosmayoría, pero ellos tienen re-tenidos los sellos del concejo yno podemos legalizar las de-cisiones”. Dijo que hay moles-tia entre el personal porque nohan cobrado sus quincenas.

Agregó que al cierre del ejer-cicio fiscal de 2012 del concejo,quedó un excedente de Bs 237mil, al “cual debemos darleentrada en el presupuesto de2013, y no lo hemos realizado,por la misma causa”.

No han podido dar respuestaa un punto de cuenta, referidoa “una solicitud que le hace laUnefa a la Alcaldía de Libertadpor Bs 1 millón 100 mil, quedestinarán a la mejora de HatoNuevo, donde está previsto sufuncionamiento”.

Estanc adoEl vecino Ramón Pericana, del

sector La Matanza, acotó que tienetres meses esperando el permisopara comprar su terreno y poderobtener un crédito de la bancaoficial para mejorar su casa.

Una fuente de la alcaldía ase-guró que los ediles tienen unadivisión interna, debido a quedirectivos regionales del Psuv ha-brían impuesto a Oscar León, co-mo presidente. “Ellos cocinaronuna mayoría con el edil adecoJuan Carlos Guillén para obtenerla presidencia” . Dijo que por esacausa también tienen parada laaprobación de otros créditos so-licitados por la alcaldía.

ZOBEIDA SALAZAR

QUEJAS. Vecinos dicen que está atrasada compra de terrenos (V. A .)

Page 6: NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

6 EL TIEMPO J u eve s 31 de e n e ro de 20132 LOC ALES_

T R Á N S I TO >

Renovarán licencias todos los sábados[BA RC E LO N A ]

El presidente del Instituto Na-cional de Tránsito y TransporteTerrestre (Inttt) en Anzoátegui,José Rábalo, anunció que estefin de semana se reiniciarán lasjornadas sabatinas de renova-ción de licencias de conducir enla oficina de Barcelona.

La autoridad agregó que du-rante los operativos los usua-rios también podrán tramitarregistros originales de vehícu-los y duplicados, además deliberación de reserva.

La atención al público serealizará entre las 8:00 de lamañana y la 1:00 de la tarde,dependiendo de la afluencia dec i u d a d a n o s.

“Esperamos que ese seanuestro horario, pero este sepodría extender hasta que noqueden solicitantes en cola. Laidea es prestar el servicio atodos los anzoatiguenses”.

Sin embargo, Rábalo reiteróque los operativos semanalesserán permanentes y recordóque de lunes a viernes tambiénse pueden gestionar esos do-

c u m e n t o s.“Los funcionarios de la ofi-

cina principal les ayudarán allenar la Planilla Única de Trá-mite (PUT) para que no se de-more el proceso y se atienda ala mayor cantidad de perso-nas”.

La atención al público sehará por orden de llegada, se-gún el presidente del Inttt,quien sostuvo que el servicio sepodrá cancelar con tarjetas dedébito o crédito.

ROGELIO ENRIQUE ACOSTA DATO. Atenderan de 8:00 am a 1:00 pm (Foto: Archivo / El Tiempo)

BOLÍVAR > Jefe de organismo pedirá crédito adicional para honrar deuda de Bs 12 millones

Extrabajadores de Masurexigen pago de liquidaciónRepresentantes de los 350 empleados despedidos en diciembre por la Mancomunidad de

los Desechos Sólidos Urbanos, aseguraron estar en una incertidumbre con respecto al pago de

sus prestaciones sociales. Solicitan a las autoridades acelerar el trámite / ROGELIO ENRIQUE ACOSTA

[BA RC E LO N A ]

Por tercera vez en este mes,representantes de los 350 tra-bajadores despedidos en di-ciembre por la Mancomunidadde los Desechos Sólidos Ur-banos (Masur) protestaron poresa medida. En esta ocasión noexigieron el reenganche sino elpago inmediato de sus pres-taciones sociales.

En horas de la mañana deayer, el grupo se apostó frente alPalacio de la Juventud, en Tron-conal III, para pedir celeridaden la cancelación de su liqui-dación.

La vocera de los afectados,Mercedes Figuera, recordó quelos 150 cesanteados se dedi-caban a labores de barrido delas calles y avenidas de Bar-celona, dentro de un conveniosuscrito en 2011 con la Alcaldíade Bolívar.

Denunció que aunque la em-presa les prometió honrar ladeuda en la primera quincenade enero, aún no han recibidoel llamado de la directiva.

“Muchos somos personas dela tercera edad, a quienes nosprometieron una pensión porel Seguro Social, pero esto hasido una humillación por partede las autoridades”.

Gledys Felibert, otra exem-pleada, expresó que se encuen-tran en una “incertidumbre to-tal”, pues según dijo, en la Ins-pectoría del Trabajo tampocofueron claros con la respuesta.

“Fuimos para que nos hi-cieran los cálculos, y nos dije-ron que eso era responsabi-lidad de la empresa. Ahora Ma-sur dice que nos enteraremos

cuando nos entreguen los che-ques. Es una burla constante”.

Crédito adicionalEl presidente de Masur (ente

que encargado de la adminis-tración del vertedero de Cerrode Piedra, en la zona rural deBolívar), Luis Reyes, anuncióque pedirá al ayuntamiento uncrédito adicional de 12 millo-nes de bolívares, monto querepresenta el total de los pa-sivos laborales pendientes.

El funcionario argumentóque aunque estas personas per-cibían sueldo a través de lanómina de la empresa, los pa-

gos provenían de la alcaldía.A pesar del largo trámite que

implica esa solicitud de recur-sos, Reyes estima que mañanapudiera cancelarles la liquida-ción a los exempleados.

Informó que se pagaránprestaciones a 464 cesanteados,de los cuales sólo 164 pasaron ala lista de empleados del Ins-tituto Autónomo de Residuos yDesechos Sólidos.

“Nos reunimos con la Ins-pectoría del Trabajo y ya rea-lizamos los cálculos correspon-dientes. El pago será doble, co-mo lo establece la nueva Leydel Trabajo”.

I N J U ST I C I A

Aunque los extrabaja-dores de Masur acepta-rán la cancelación desus prestaciones, sostie-nen que la medida de des-pido se trató de una “in-j u s t i c i a” por parte de laempresa. Aseguraron quedurante el convenio con laalcaldía tuvieron que ad-quirir, por cuenta propia,los implementos paracumplir con el aseo de lascalles de Barcelona.

SIN INGRESOS. Adultos mayores esperaban pensión por el seguro social (Foto: Rafael Salazar)

MUNICIPIO >

C re a r á ncomisiónpara definirp re s u p u e s t o

[PUERTO LA CRUZ]

El presidente de la CámaraMunicipal de Sotillo, Harri-son Mariño, informó sobre lacreación de una comisión quese encargará de hacer losajustes al presupuesto de 2013presentado por el Ejecutivolocal, a fin de evitar que seare c o n d u c i d o.

El 15 de diciembre de 2012,los munícipes Félix Arriojas,Gerardo Díaz, América Ramos,Julio Morales y Yadira de Bru-zual decidieron no dar su vistobueno al plan de ingresos ygastos de este año, en vista deque tenía muchos errores.

En su momento, Arriojas ar-gumentó que las metas de in-versión fueron planteadas demanera general y no detalla-das, “lo cual ponía en riesgo laefectividad de la inversión delos recursos”. Por ello hicieronlas respectivas sugerencias alEjecutivo local para que re-parase las fallas.

La Ley Orgánica del PoderPúblico Municipal (Loppm), ensu artículo 238, estipula que “sipara el 31 de marzo, el ConcejoMunicipal no hubiese sancio-nado la ordenanza de presu-puesto de ingresos y gastos, elpresupuesto reconducido seconsiderará vigente hasta el 31de diciembre”.

Esto implica que la muni-cipalidad trabajará en funcióndel monto presupuestario de2012 que fue de Bs 367 millonesy no Bs 419 millones como fuepresentado en diciembre.

Polític aEn rueda de prensa, Harri-

son Mariño también manifestóque acata los lineamientos fija-dos por el partido de gobiernopara la escogencia de los can-didatos a las elecciones mu-n i c i p a l e s.

LIZARDO AGUILAR ROJAS

Mariño apoya modo dee s co g e n c i a (Foto: Neptalí Flores)

HIDROC ARIBE >

Falla de luzen plantaafectó envíodel agua

[PUERTO LA CRUZ

Vecinos de Barcelona, mu-nicipio Bolívar, acusaron quela tarde de este miércoles to-davía no había llegado el aguaa varias comunidades del cen-tro de la ciudad, tras la paradaen la planta José Antonio An-zoáte gui.

La empresa anunció que en-tre las 6:00 de la mañana delmartes y la misma hora deayer, la distribución del líquidosería suspendida en la juris-dicción capitalina, en vista dela paralización del trabajo de lamencionada estructura.

El cese de la operatividadsería para realizar labores demantenimiento en la planta,así como para reparar sietefugas de agua en una tuberíasituada en Boyacá.

Sin embargo, a media tardelos vecinos dijeron que el re-curso hídrico todavía no salíapor las tuberías en Casco Cen-tral, 18 de Octubre, Portugal yPa l o t a l .

“No entendemos cómo si esun barrio céntrico no nos llegael agua rápido. Ya debieronhaber restablecido el servicio”,señaló Jimena Córdoba.

Notific aciónEl departamento de Prensa

de Hidrocaribe informó que alas 3:26 de la tarde hubo unafalla de luz en la planta José A.Anzoátegui, la cual duró unahora y 20 minutos.

Un portavoz explicó que estopudo generar una descompen-sación en el sistema, pero quedesde las 4:25 pm la situacióncomenzó a normalizarse.

Pidieron paciencia a los ciu-d a d a n o s.

LIZARDO AGUILAR ROJAS

Page 7: NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

7EL TIEMPO J u eve s 31 de e n e ro de 2013 4LOC ALES_SALUD > Pacientes se quejan porque tardan cuatro horas en una cola para pedir una cita

Hasta 30% aumentó demandade consultas en centros del IvssLas áreas de Historias Médicas de los hospitales César Rodríguez y Domingo Guzmán Lander

están congestionadas. Los directores de ambos recintos dicen que en enero siempre se eleva la

afluencia de usuarios. También admitieron que hace falta personal / KATY JURADO

[BARCELONA/ PUERTO LA CRUZ]

Pedir una cita con un es-pecialista o validar un reposomédico en alguno de los cen-tros asistenciales del InstitutoVenezolano de los Seguros So-ciales (Ivss) de la zona norte deAnzoátegui, puede convertirseen un calvario.

Los directores de los hos-pitales César Rodríguez dePuerto La Cruz y DomingoGuzmán Lander de Barcelona(Las Garzas), Isidro Canache yJosé Zurbarán, respectivamen-te, aseguraron que en enero seincrementó la demanda de con-sultas entre 10% y 30%, por ellose observan largas colas en elárea de Historias Médicas.

Pacientes que ayer solicita-ban una cita en el recinto por-teño, se quejaron porque ha-bían llegado a las 6:00 am ydespués de cuatro horas tenían20 personas por delante.

“Los que llegan tarde tienenque volver otro día, porque eneste servicio trabaja una solapersona y a las 12:00 del díacierra la taquilla. Esto es comoir a comprar pollo, harina oleche en cualquier estableci-miento. Aquí no hay prioridadpara las embarazadas, adultosmayores o enfermos, igual tie-nen que estar parados”, dijoDomingo Fernández, operadode ambas rodillas, que espe-raba ser atendido.

Otra de las afectadas, MaríaGómez, considera que el sis-tema es muy lento, ya que en elmismo sitio se realizan variostrámites. “Después hay que ha-cer otra cola para que el mé-dico te atienda, porque aquí tedan la fecha, pero la atención

es por orden de llegada.En el hospital de Las Garzas

la situación es similar. BetsabéGarcía comentó que llegó a las6:30 am para que atendieran asu hijo en Neurocirugía. “So -licité la consulta hace una se-mana. Esa vez estuve desde las7:00 hasta las 11:00 am en unafila, tuve que perder el día detrabajo porque aquí sólo dancita los días lunes, martes ym i é rc o l e s ”.

Luis González es un pacientede Oftalmología. “Mi hija vinoel 17 de enero a pedir la citapara que me validaran el re-poso médico. Yo llegué hoy(ayer) a las 6:00 am, ya habíacuatro personas en la cola. Salía las 10:30 am porque tambiénatienden las emergencias”.

En la consulta de Cardio-logía estaba Yolanda Jiménez,

para quien este procedimientoes nuevo. “Antes daban la citaen la misma consulta. Ahorahay que hacer dos colas. Mien-tras esperaba para que el mé-dico me examinara, me fui ahacer otra fila para solicitar lapróxima cita. Me la dieron pa-ra dentro de cuatro meses”.

Canache y Zurbarán coin-ciden en que los pacientes seausentan de las consultas entreel 15 de diciembre y el 6 deenero de cada año. “Estaafluencia es normal, hasta enlos centros privados. El Mi-nisterio de Salud establece queun médico puede atender enuna hora hasta tres pacientesde consultas sucesivas y unapor primera vez”, dijo el di-rector del César Rodríguez.

Señalaron que Traumatolo-gía es la de mayor demanda. Encuanto a la posibilidad de au-mentar el personal el HistoriasMédicas, dijeron que esa de-cisión depende del Ejecutivonacional, aunque admitieronque en el de Puerto La Cruz sejubilaron 18 funcionarios y enel de Barcelona 10, cuyas va-cantes no han sido ocupadas.

CIFRAS

En 2012 fueron atendi-das 56.000 consultas y45.000 emergencias enel hospital César Rodrí-guez , mientras que en elDomingo Guzmán Landerla cifra de citas con es-pecialistas fue de 119.504y 33.425 las personas re-cibidas en urgencias.

COLAS. Los usuarios del Ivss exigen darle prioridad a casos que lo ameriten (Foto: Neptalí Flores)

BOLÍVAR >

Piden agilizar créditos para campesinos[BA RC E LO N A ]

En una segunda jornada deprotesta, voceros del ConsejoPatriótico del Poder Popular enAnzoátegui (Copppan) toma-ron la sede regional del Mi-nisterio de Agricultura y Tie-rra (MAT) para exigir celeri-dad en el trámite del créditospara ese sector productivo.

El representante de la or-ganización, Luis Escobar, de-nunció que hay unos 11 mil 293campesinos en espera de au-

torización de recursos para in-vertir en el estado.

Agregó que hay otras 14 so-licitudes para pesca en lagunasde la región, las cuales no hanrecibido respuesta.

“Es una cantidad de perso-nas que necesitan ese dineropara producir, trabajar y se-guir un proyecto que es delGobierno nacional y aquí seestá quebrantando”.

En ese sentido, Escobar pi-dió nuevamente la destituciónde Evelín Durán, quien es la

autoridad de esa dependenciaen Anzoátegui.

Solicitó al gobernador de laentidad, Aristóbulo Istúriz,“abrazarse al pueblo” y tomarlas decisiones que crea nece-sarias en torno al caso.

“El mandatario ha dicho quetrabajará con los ministerios.Éste es uno de ellos, así quenecesitamos su colaboración”.

Es p e c u l ac i ó nEl vocero también pidió a las

autoridades de la región in-

vestigar una supuesta especu-lación en los abastos Bicen-t e n a r i o.

De acuerdo con lo que pudoobservar, hay rubros como lacebolla y el tomate, cuyos pre-cios por kilogramo superan los20 bolívares.

Escobar precisó que han vi-sitado 14 establecimientos delEstado, de los cuales ocho pre-sentan ese tipo de irregula-r i d a d e s.

ROGELIO ENRIQUE ACOSTA

POLÍTIC A >

Oposición continúarealizando asambleas

[BA RC E LO N A ]

Desde este 9 de enero, cuan-do el Tribunal Supremo de Jus-ticia (TSJ) determinó la con-tinuidad del gobierno ante laausencia del presidente HugoChávez Frías, quien debió ju-ramentarse el 10/1/2013 paraun período de seis años, ladirigencia y militantes del par-tido opositor Voluntad Popularrealizan asambleas popularesen rechazo a esta sentencia.

El coordinador de la toldanaranja en Anzoátegui, Ar-mando Armas, anunció que enfebrero continuarán con estasreuniones populares que rea-lizan en las plazas Bolívar del

estado a fin de discutir con losciudadanos la situación polí-tica del país, la violación a laConstitución Nacional ante laausencia del jefe de Estado y elfallo del TSJ.

El martes realizaron unaasamblea en Guanta y en loque resta de semana y la queviene, la jornada se repetirá enotras jurisdicciones para man-tener activada a la militanciade la coalición opositora.

Dijo que la tolda hará unajornada interna de planifica-ción y organización donde de-terminarán las próximas ac-ciones y actividades a realizar.

NATHALIA GUZMÁN SOTO

USM >

Estudiantes exigenmejorar laboratorios

[BA RC E LO N A ]

Un grupo de estudiantes dela facultad de Farmacia de laUniversidad Santa María(USM), Núcleo Oriente, cerróayer el portón de acceso aledificio sede en protesta por elmal estado de los laboratorios.

Según informó GabrielaLargo, una de las alumnas queparticipó en la manifestaciónpacífica, esta es la primera vezque exigen a la directiva de lainstitución una respuesta a es-ta situación, “que no es nue-va ”.

“Desde hace varios semes-tres hemos tenido que trabajarsin aire acondicionado, sin ma-teriales, en áreas contamina-das y ahora para colmo tam-poco tenemos reactivos”.

Señaló que en esta facultadhay una matrícula de apro-ximadamente 150 estudiantes.Todos se han visto afectadosporque desde el primer semes-tre tienen que ver materias del ab o r at o r i o.

“Por lo general, los resul-tados de las pruebas no sonválidos porque son alteradospor los agentes contaminantescomo el moho”.

La acción se inició a las 4:00pm. El director de la Univer-sidad Santa María, EnriqueGinnari, se reunió con una co-misión integrada por 10 alum-nos que presentaron por es-crito sus peticiones.

Largo cuestionó que tenganque pasar por esta calamidad,ya que cada semestre tiene uncosto de Bs. 8.000 para los nue-vos ingresos y de Bs 5.000 paralos regulares.

Cerca de las 6:00 pm, traslograr un acuerdo con las au-toridades de la USM, los es-tudiantes levantaron la protes-ta. Dijeron que ambas partesinstalarán una mesa de diálogoy de ser necesario suspende-rían las clases por una semana,mientras acondicionan los la-b o r at o r i o s.

KATY JURADO

ACCIÓN. Por dos horas cerraron acceso a la USM (Foto: El Tiempo)

Page 8: NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

8 EL TIEMPO J u eve s 31 de e n e ro de 2013

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 N AC I O N A L E S _NORMAS > José España (MAS) pidió erradicar prácticas como el cierre de vuelos sin anticipación y sobreventa de tickets

AN evaluará leyes para regularautopartes y pasajes aéreosLuego de la buena acogida que tuvo en muchos sectores la norma para el control de precios de los autos, el diputado

Carlos Vargas (Anzoátegui) anunció que pronto entregarán un texto para la reglamentación de repuestos. El parlamentario

Elvis Amoroso (Psuv) dijo que en 15 días presentarán informe para controlar venta de boletos / ANDREÍNA VARGAS / SAMANTHA ARETUO

[C ARAC AS]

La Asamblea Nacional (AN)apura el paso para ampliar lavigilancia que ejerce el Eje-cutivo sobre la actividad eco-nómica. Aunque todavía no seconoce la agenda legislativa2013, las nuevas apuestas pasanpor complementar la regula-ción del mercado automotriz,incluyendo la comercializaciónde autopartes, y al mismo tiem-po se trabaja en normar la ven-ta de pasajes aéreos.

La iniciativa de fortalecerlas normativas del sector devehículos fue anunciada por eldiputado Carlos Vargas (An-zoátegui/independiente). Ex-plicó que en el marco de ladiscusión de la ley para el con-trol de los precios de autosnuevos y usados, consideranque uno de los puntos álgidosque el texto no contempla “es lade las autopartes, y por ello seprepara un instrumento” queabarque esta materia.

Refirió el parlamentario queen los próximos días presen-tarán ante la Comisión de Ad-ministración y Servicios el tex-to legal, ya que considera “ina -ce ptable” que diversas marcasde automóviles que se comer-cializan en el país no tenganasegurada la disponibilidad dere puestos.

“Es imposible que estén ope-rando en Venezuela concesiona-rios y marcas de vehículos queno garanticen el suministro deautopar tes”, dijo al indicar queesperan poder acordar la me-

todología que permita a vende-dores de autos y repuestos con-tar con las condiciones necesa-rias para mantener un stock (in-ventario) adecuado de partes.

La ley de control de preciosde autos ya fue aprobada enprimera discusión y espera unsegundo debate para su apro-bación definitiva. Vargas in-dicó que se está trabajando enpropuestas que fortalezcan laregulación de los importes deventa de los carros. Se prevénombrar una comisión que seencargue de fijar los preciossugeridos de los autos nuevos y

de hasta dos años de uso; elmonto de las pólizas de losseguros y la prohibición de lapublicación en internet de pre-cios de reventa.

Expuso que la ley “no puedeconvertirse en un instrumentode persecución” y propondránque se amplíen los oferentes devehículos flexibilizando la en-trega de divisas.

Alzando vueloLa segunda normativa que

buscará avanzar en la AN es larelativa a la venta de boletosaéreos. La idea provino del di-

putado José Antonio España(MAS) de la comisión de Po-lítica Interior, quien sugirió elnombramiento de una subco-misión que impulse la redac-ción del instrumento, a los fi-nes de erradicar prácticas co-mo el cierre de vuelos sin an-ticipación, incumplimiento dehorarios y sobreventa.

El presidente de esta ins-tancia, Elvis Amoroso (Psuv),informó que se acordó integrarun equipo para recabar los da-tos y denuncias y presentar, enun lapso de 15 días, un informea la Comisión de Administra-

ción y Servicios, que tiene lacompetencia en la materia.

El diputado Edgar Lucena(PCV) expresó que existen de-nuncias de usuarios que llegana los aeropuertos y se encuen-tran con que los vuelos fueroncerrados antes del lapso y losboletos revendidos. “Se ve des-caradamente cómo dejan aunos ciudadanos parados y có-mo otros utilizan sus cuposdentro de los aviones, por loque es preciso regular el ne-gocio que tienen las aerolíneascon las listas de espera”, dijo.

También consideró que “da -da la investidura y majestadque tiene la AN, debe ser prio-ritario que las empresas tantoprivadas como públicas, les ga-ranticen el trato acorde a losdiputados” para la disponibi-lidad de tickets en caso deemerg encia.

CO N S U LTA

La Comisión de Admi-nistración y Serviciosde la AN comenzará enlos próximo días la con-sulta nacional sobre la leyde vehículos nuevos, y pa-ra ello se realizarán mesasde trabajo con el Indepa-bis, Seniat, concesiona-rios, ensambladoras yusuarios, para así darlesrespuesta a las más de 10mil denuncias acopiadaspor integrantes del parla-mento nacional.

CRÍTICA. Carlos Vargas dijo que es inaceptable no contar con repuestos en el país (Foto: Archivo)

SU COMENTARIO NOS INTERESA: n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

BONO DE ALIMENTACIÓN >

Afinan implementación de Tarjeta Venezuela[C ARAC AS]

Durante el Consejo de Mi-nistros N° 855, efectuado estemiércoles en La Viñeta (FuerteTiuna), el ministro para laBanca Pública, Rodolfo MarcoTorres, informó que se debatióla implementación de la tarjetay los tickets de alimentacióndenominados Venezuela, queserán puestos en marcha por elSistema Nacional de Banca Pú-

bl i c a .El instrumento, autorizado

por el presidente Hugo Chávez,según explicó el titular deCiencia y Tecnología, JorgeArreaza; se podrá utilizar entodo el sistema financiero pú-blico. De acuerdo con Torres,tanto la administración cen-tral como la descentralizadapodrán hacer uso del instru-m e n t o.

En el encuentro ministerial

–que estuvo encabezado por elvicepresidente Nicolás Madu-ro- también se analizaron losnuevos proyectos mineros pre-sentados por el Ministerio deEnergía.

El titular de ese despacho,Rafael Ramírez, indicó que seasignarán tres áreas de explo-tación de oro a la CorporaciónVenezolana de Minería, lascuales están constituidas porlos bloques Guasipati, El Ca-

llao y Sifontes Sur (35 mil hec-táreas en total).

C artaInformó además sobre la pro-

puesta de reformar la Ley deContribución Especial por Pre-cios Extraordinarios y Exor-bitantes en el Mercado de Hi-drocarburos, que prevé optimi-zar la venta y distribución dedivisas generadas por Pdvsa.

Por otro lado, Maduro re-

cibió ayer a una delegaciónrusa con la cual revisó losacuerdos técnico-militares bi-nacionales. En el encuentro lefue entregada una carta de so-lidaridad del presidente ruso,Vladimir Putin, hacia Chávez.

En la misiva, el mandatariodeseó la recuperación del jefe deEstado, a quien calificó como“un verdadero combatiente”.

CO R R E S P O N S A L Í A

B reve sN ac i o n a l e s

Piden a Maduroun gesto nobleUna medida humanitaria, “un gestonoble, necesario, hermoso”, pidióayer la hija del exsecretario de Se-guridad Ciudadana de la AlcaldíaMetropolitana, Iván Simonovis -con-denado a 30 años por los hechos deabril de 2002- al vicepresidente Ni-colás Maduro. A través de una mi-siva, Ivana Simonovis confesó sutemor de que la enfermedad de supadre (osteoporosis) lo deje para-lítico y dijo creer que ya ha pagado“lo que ustedes consideraron debíapagar ”.

Investigan contaminaciónde agua potable en MaturínEl Ministerio de Ambiente en Mo-nagas inició las investigaciones paradeterminar las causas de la pre-sunta contaminación en el sistemade agua potable de la urbanizaciónLa Llovizna en Maturín. La directoraestadal ambiental, Lucy Marín, in-formó que en las inspecciones ini-ciales se halló en el suelo una sus-tancia que parecía aceite y trozos detuberías de algunas casas de esesec tor.

Paralizan unidadde nafta en CardónPetróleos de Venezuela (Pdvsa)informó que paralizó de manerapreventiva la unidad de nafta de laRefinería Cardón (Carabobo), queproduce 310 mil barriles de crudopor día, con la finalidad de eje-cutar un mantenimiento menor enla zona de reacción. Estiman quela unidad permanezca detenidadurante dos semanas.

Indic adorese co n ó m i co s

DÓLAR OFICIAL4, 30

permuta (promedio) Bs 5,30

E U RO$ 1,3567 ac tual

anterior $ 1,3492

PETRÓLEO BRENT$ 114,90 el barril

West Texas $ 97,94Cesta Opep $ 110,52Cesta Venezolana $ 103,16

B O L SADE VALORES

494.785,74 p u nt o spuntos anteriores 493.594,89

R E S E RVA SI N T E R N AC I O N A L E STotal $ 27.995 millonesBCV $ 27.992 millonesFEM $ 3 millones

Page 9: NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

9EL TIEMPO J u eve s 31 de e n e ro de 2013 4N AC I O N A L E S _D E S I G N AC I Ó N >

Rojos siguen al mandode las comisionesen el parlamento

[C ARAC AS]

A casi un mes de haberseiniciado el período parlamen-tario, ayer se instalaron lascomisiones permanentes de laAsamblea Nacional (AN), des-pués de que la noche del martesse anunciaran los presidentesy vicepresidentes de cada una.Los diputados del Partido So-cialista Unido de Venezuela(Psuv) fueron ratificados comopresidentes de la mayoría delas instancias, por lo cual laMesa de la Unidad Democrá-tica (MUD) quedó a la cabezade cuatro comisiones.

La Comisión del Poder Po-pular y Medios de Comunica-ción fue una de las pocas quecambiaron su directiva. Antesestaba presidida por el dipu-tado Darío Vivas, y después deque este fuera nombrado pri-mer vicepresidente de la Asam-blea Nacional, el parlamenta-rio rojo Julio Chávez, quien yaintegraba la comisión, pasó apresidirla, acompañado de lavicepresidenta Tania Díaz.

La instancia de Política Ex-terior también cambió y tieneahora al diputado Jesús Ce-peda (Psuv) como presidente.Ambiente ahora está presididapor Nora Bracho, de Un NuevoTiempo; y Ciencia y Tecno-logía, ahora cuenta con Wi-lliam Dávila, de Acción De-mocrática, a la cabeza.

Grupo estrellaOtro de los cambios que des-

tacan es la salida del diputadopor Avanzada Progresista, Is-mael García, quien tambiénfue sorprendido por la noticiacuando se presentó en la Co-misión de Política Interior, queantes integraba, sin saber quelo habían trasladado.

“¿Me cambiaron? ¿Pero pa’dónde?”, dijo mientras los di-

putados se reían y el presidentede la Comisión le ratificaba ladecisión. “Pero no importa, pa-se y siéntese”, lo invitó ElvisAmoroso mientras sonreía. Alsentarse al lado del parlamen-tario Juan Carlos Caldera, to-mó la carpeta con la lista de losnuevos integrantes y leyó unopor uno, para luego lamentarseal saber que había quedado enla Comisión de Administra-ción y Servicios junto a susadversarios de las últimas se-siones en plenaria: “A mí y aJulio (Borges) nos mandaroncon Diosdado (Cabello). No-jo…”, señaló.

En su nuevo grupo tambiénlo acompañan Richard Blanco(AD), y el diputado que golpeóa Borges el martes pasado,Claudio Farías (Psuv).

A Política Interior se integróel diputado Nelson Rodríguez(Independiente), quien antesintegraba la Comisión de Con-traloría -que lleva las inves-tigaciones de los gobernadoresde Monagas, Lara y Nueva Es-parta-; mientras que a la ins-tancia liderada por Pedro Ca-rreño se unió el diputado queantes pertenecía a la MUD, Wi-lliam Ojeda.

En la instalación de la Co-misión de Política Interior in-dicaron que este año se le daráprioridad a la Ley contra laTortura; Ley contra la MalaPraxis Médica; los Códigos Pe-nal y Civil y la reforma a la Leyde Amparo. Esto, a pesar deque el presidente Amoroso ase-gurara que los Códigos entra-rán a discusión en 2014.

Durante la instalación de laComisión de Poder Popular yMedios se acordó un rechazo ala campaña que tendrían al-gunos medios contra el pre-sidente Hugo Chávez.

SAMANTHA ARETUO

TRASLADO. García lamentó cambio de comisión (Foto: Archivo)

E N CU E N T RO > UPV afirmó que no se repartirán postulaciones por “c u o t a s” sino por consenso

Psuv y aliados buscan blindarunidad ante roces internosLos 12 partidos del Consejo Patriótico asistieron ayer a la reunión convocada por los rojos, en la que

se acordó mejorar la comunicación para evitar que se repitan las diferencias de las regionales pasadas.

Se citarán una vez a la semana con el fin de definir método para lograr la alianza / SAMANTHA ARETUO

[C ARAC AS]

El Consejo Patriótico de losPartidos tuvo ayer su primerareunión del año, para buscarun mecanismo que les permitair en alianza en las eleccionesmunicipales del 14 de julio. Enla cita, la orden principal fuelograr “la unidad orgánica” pa -ra trascender las coyunturaselectorales; y mejorar los ca-nales de comunicación paraevitar las divergencias de laspasadas elecciones regionales.

El representante de Tupa-maro, Hipólito Abreu, afirmóque los métodos para llegar alas postulaciones unitarias sevan a debatir, “pero no con unreparto de cuotas. Se va a tra-tar de construir un mecanismoque nos permita colocar cua-dros, pero que se haga a travésde un consenso político, y nonu m é r i c o ”. Explicó que no esla primera vez que se aplica,pero “se ha visto debilitado,porque cuando tocan los tiem-pos electorales, se tocan tam-bién las pasiones”.

Al encuentro que se realizóen la Asamblea Nacional asis-tieron los 12 partidos de laalianza convocados a través dela coordinadora del Gran PoloPatriótico y dirigente del Par-tido Socialista Unido de Ve-nezuela (Psuv), Blanca Ee-khout. La reunión se llevó acabo dos días después de que latolda roja anunciara la orga-nización de primarias para es-coger a sus candidatos para lasm u n i c i p a l e s.

Autocrític asEl secretario general de

Unión Popular Venezolana

(UPV), Humberto Berroterán,afirmó que no existe “un mé-todo, pero sí reuniones parallegar a un método”.

Detalló que se acordó que elConsejo de Partidos se reunie-ra todos los viernes, a partir dela próxima semana, para llegaral procedimiento que les per-mitirá la alianza.

Los asistentes señalaron queel encuentro se dio en muybuenos términos al tratarse dela primera reunión del año.

En la cita también se realizóun “balance autocrítico” s o b reel desempeño que tuvieron lospartidos del oficialismo en2012, según refirió Carlos Aqui-no, del Partido Comunista deVenezuela (PCV).

Aunque saludaron haber lo-grado el triunfo en las pre-sidenciales y las 20 goberna-

ciones, Abreu precisó que en-tre los aspectos a mejorar semencionó construir una uni-dad que trascienda la épocaelectoral.

También se recomendó me-jorar los canales de comuni-cación entre partidos, para re-solver las diferencias que sur-

jan y evitar que se magnifi-quen. El dirigente de Tupa-maro explicó que esto se plan-teó con relación a las diver-gencias que surgieron con elPsuv en las regionales del 16-D,después de que incumplieranlos acuerdos con los aliados, almomento de inscribir candi-daturas. El impasse ocasionóque el PCV apoyara a aspi-rantes distintos a la alianza encuatro estados, a lo cual sesumaron Tupamaro y Movi-miento Electoral del Pueblo(MEP) en algunos estados.

Las tres organizaciones ma-nifestaron su voluntad para iren alianza a las municipales.No obstante, trascendió que enla reunión se dejó saber quealgunos podrían llevar candi-datos propios en caso de nollegar a un acuerdo.

POR LINA

UPV no se siente ame-nazado porque se les déprioridad a los candida-tos que surjan de las pri-marias del Psuv, y acotóque apoyarán a LeobaldoCanache para Bruzual enAnzoátegui. “Es el herma-no de Lina y vamos a ayu-darlo aunque es del Psuv”.

CONVOCATORIA. Berroterán dijo que Consejo de Partidos se reunirá los viernes (Foto: Archivo)

ECONOMÍA >

Canasta alimentaria subió 19,75% en 2012[C ARAC AS]

El presidente del InstitutoNacional de Estadística (INE),Elías Eljuri, informó que parael mes de diciembre el valorpromedio de la Canasta Ali-mentaria Normativa (CAN) seubicó en Bs 2 mil 85,22; mien-tras que el ingreso mínimo porpersona llegó a Bs 3 mil 4.

Precisó que este monto re-presenta una variación inter-mensual de 4,83% (en noviem-bre se ubicó en Bs 1 mil 989,09)

y una variación acumulada deenero a diciembre de 2012 de19,75%, la cual es menor a laacumulada del año 2011(27,01%), e inferior también ala de 2010 (28,02%).

Eljuri refirió que en el in-cremento influyeron las alzasregistradas en el pan de trigo(27,4%); tomate (23,11%); hue-vos de gallina (cartón de 12unidades, 13,03%); cebolla(12,5%); carne de pollo(12,09%), harina de maíz pre-cocida (7,96%); azúcar (6,13%)

y café con una variación de5,74%. Precisó que entre losrubros que disminuyeron des-tacan la mayonesa (-6.25%); pa-tilla (-5.42%), leche pasteuri-zada (-4,27%); sal (-3,17%) yotras frutas como el melón y lapiña, que tuvieron variacionesnegativas de 3,17% y 2,58% res-p e c t iva m e n t e.

Dat o sEl presidente del INE recor-

dó que la Canasta Alimentariaes un indicador estadístico que

tiene por objeto determinar elcosto mensual de 50 productosrepresentativos del consumode las familias venezolanas.

Señaló que para este estudiose visitaron 7 mil 992 estable-cimientos durante el mes dediciembre. Según el informe,Maracaibo es la ciudad con losalimentos más caros en todo elpaís (Bs 2 mil 416,36); mientrasque Mérida es la más barata(Bs 1 mil 391,28).

CO R R E S P O N S A L Í A

Page 10: NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

10 EL TIEMPO J u eve s 31 de e n e ro de 20132 N AC I O N A L E S _E ST U D I O >

Ubican a Venezuelaentre países con bajat r a n s p a re n c i ap re s u p u e s t a r i a

[C ARAC AS]

Un informe elaborado por laOrganización No Guberna-mental (ONG) TransparenciaVenezuela sobre el Índice dePresupuesto Abierto de 2012,ubicó al país como el cuartopeor de la región latinoame-ricana. El estudio -que se rea-liza cada dos años y evalúa ladisponibilidad al público de in-formación relacionada con elpresupuesto de la nación- des-taca que el gobierno nacionalproporciona información mí-nima sobre la planificación fi-nanciera y la manera cómo semanejan estos recursos.

En su análisis, la ONG de-talla que la nación está dentrode los cuatro países de la re-gión menos transparentes su-perando a Ecuador, Bolivia yRepública Dominicana, ubi-cándose así en el puesto 65 deentre los 100 países evaluados.

El índice estudia ocho do-cumentos, de los cuales solo sepublican cuatro en Venezuela.

El economista José ManuelPuente -encargado de elaborarel análisis- destacó que los es-critos para realizar el informese producen en Venezuela, pe-ro no se publican y, agregó, quesólo bastaría con colgarlos enuna página web para que lacalificación mejorase para Ve-ne zuela.

La directora ejecutiva deTransparencia Venezuela,Mercedes de Freitas, indicó

que el país tiene altísimas vul-nerabilidades y grandes debi-lidades en relación con el pre-supuesto nacional. Explicó quelos redactores del estudios sonárbitros anónimos que no tie-nen ningún interés particularen el país.

Incumpliendo funcionesAgregó que la idea de con-

traloría social es un “cl i ch é ”porque los ciudadanos no tie-nen verdadera información so-bre los recursos que manejanlas autoridades.

Añadió que desde hace tiem-po la Oficina Nacional del Te-soro no publica datos al res-pecto e indicó que, incluso, al-gunos, ni siquiera aparecenporque se manejan por pre-supuestos parafiscales, confondos paralelos.

De Freitas aseveró que laAsamblea Nacional no estácumpliendo con su funcióncontralora.

CO R R E S P O N S A L Í A

“El presupuesto requiereque la Contraloría (...) yla Asamblea se conviertanen unos contralores profun-dos de cada bolívar”.Mercedes de FreitasDirectora de Transparencia

CONSUMO >

Industria de bebidas niegan acusaciones[C ARAC AS]

Tras los señalamientos quelas autoridades han esgrimidocontra la industria de alimen-tos por supuesto acaparamien-to, la Asociación Nacional deBebidas Refrescantes (Anber)rechazó las acusaciones quehan recaído sobre varios de susafiliados, y afirmó que el go-bierno conoce las necesidadesde materia prima que tienenlas procesadoras.

“El azúcar refinado utilizado

de forma exclusiva por nues-tros miembros es un ingre-diente esencial e indispensablepara la operatividad de la in-dustria de bebidas, la cual re-quiere 35 mil toneladas mé-tricas mensuales para garan-tizar continuidad”, señaló através de un comunicado.

Expuso que las autoridadesconocen que el endulzante usa-do para la elaboración de re-frescos, jugos y otras bebidasrefrescantes es de uso indus-trial, “es decir, posee niveles de

refinación distintos a los re-queridos para el uso domés-tico”.

Re acc i ó nEl pronunciamiento de An-

ber viene a contrarrestar losresultados del Plan Nacionalde Inspección y Fiscalizaciónaplicado por el gobierno desdecomienzos de enero al sectora l i m e n t o s.

En los procedimientos -don-de se han incautado más de 19mil toneladas de productos- la

empresa Logística TBC, quepresta servicios a Pepsi-Colade Venezuela, se le decomisa-ron 8 mil 250 toneladas mé-tricas de azúcar de uso indus-trial por presumir acapara-miento, y además se mantienea cuatro personas detenidas.

El gremio industrial dejó verque la cantidad de materia pri-ma retenida forma parte delinventario usual para procesarb e b i d a s.

CO R R E S P O N S A L Í A

FINANZAS >

Merentes: medidaspotenciarán reservas

[C ARAC AS]

La decisión del Ejecutivo desolicitar a la Asamblea Nacio-nal la reforma de la Ley deContribución Especial por Pre-cios Extraordinarios del crudo,para elevar la venta de divisasde Petróleos de Venezuela(Pdvsa) al Banco Central deVenezuela (BCV), fue aplaudi-da por el presidente del enteemisor, Nelson Merentes.

Explicó que la consecuenciainmediata de la medida eco-nómica, que forma parte delajuste que será presentado demanera progresiva por el go-bierno, es el aumento de lasReservas Internacionales lí-quidas (en efectivo), por el or-den de $2 mil 487 millones

anuales. El ahorro del país -quesuma $27,9 millardos- está con-formado en un 66% por oro, y elresto en divisas en cuentasb a n c a r i a s.

Para Merentes, el aumentode las reservas, que se consigueal disminuir los ingresos delFonden, “demuestra que Ve-nezuela tiene una fortaleza deingreso de monedas en ese es-tilo (dólares)”.

A su juicio, una parte de losingresos del país debe ser dis-tribuida al área social, “sinmenospreciar las otras inver-siones”, y allí acotó que enotras naciones siguen un mo-delo económico mientras crecela pobreza y la desigualdad.

CO R R E S P O N S A L Í A

EJECUTIVO > Canciller tildó de “a p re s u ra d a s” declaraciones de la ONU sobre penal larense

Gobierno prorrogó emergenciacarcelaria por tres mesesLa ministra de Servicio Penitenciario, Iris Varela, informó que el presidente Hugo Chávez aprobó,

desde La Habana, una extensión del decreto que permite impulsar la construcción de nuevas in-

fraestructuras carcelarias luego del motín que dejó, al menos, 58 muertos en el penal de Uribana / C. CRESPO

[C ARAC AS]

La ministra para el ServicioPenitenciario, Iris Varela, in-formó que el presidente HugoChávez aprobó, desde La Ha-bana (Cuba) vía decreto, ex-tender por tres meses la de-claratoria de emergencia parala infraestructura penitencia-ria, luego de la muerte de 58personas en la cárcel de Uri-bana (Lara).

A su salida de un Consejo deMinistros, la funcionaria se-ñaló que la decisión responde ala necesidad de construir demanera acelerada nuevos es-pacios de reclusión, para locual dijo que se implementa-rán un conjunto de medidas afin de combatir “una realidadque está enquistada en el sis-tema penitenciario desde hacemuchos años”.

Varela aseguró que desde elgobierno existe la disposiciónde “enterrar el capítulo de laviolencia presente en las cár-celes”, algunos de los cuales nodescartó estén siendo promo-vidos por “factores políticos”.Anunció que se continuaránpromoviendo las denominadas“cayapas judiciales” que serealizan en conjunto con la Fis-calía para revisar los casos detodos los presos y dar celeridada los procesos.

En octubre de 2012, el jefe deEstado declaró la emergenciacarcelaria con la finalidad deconstruir 10 cárceles. De los 25recintos que prometió Chávezdesde su llegada al poder, sólose han edificado cuatro.

El conflicto en Uribana sepresentó el pasado viernescuando las autoridades inten-

taron realizar una requisa. Loslíderes negativos del penal(pranes) recharazon el proce-dimiento, provocando intensosintercambios de disparos queacabaron con la vida de 58personas (reos y civiles).

Reacción “a p re s u ra d a”La crisis ocurrida en el pe-

nal larense generó un gran im-pacto a nivel internacional. Laalta comisionada de las Na-ciones Unidas para los Dere-chos Humanos, Navi Pillay, res-ponsabilizó al gobierno de lasmuertes. El portavoz de la altafuncionaria, Rupert Colville,afirmó el martes que el motín“refleja un patrón alarmantede violencia en las cárceles ve-ne zolanas” y que eso “es unaconsecuencia directa de susmalas condiciones”.

El canciller de la República,Elías Jaua, tildó ayer de “apre -suradas las apreciaciones ysentencias” de los representan-tes del organismo internacio-nal. “Vamos a brindarle toda lainformación (...) como corres-ponde y como siempre Vene-zuela lo ha hecho”, dijo.

En el ámbito nacional, in-tegrantes de Primero Justiciaacudieron ayer a la Defensoríadel Pueblo en Caracas paraprotestar contra el manejo dela crisis carcelaria por partedel Ejecutivo y exigir la re-nuncia de Varela. “Estamos ha-ciendo una solicitud (...) paraque se investigue y responda alpueblo (...) sobre la violencia enlos centros penitenciarios, quedemuestran la incapacidad delgobierno y de la ministra”, ex-presó la abogada y miembro dela tolda, Yakeline Herrera.

AVANZA R EQ U I S A

Varela anunció ayer que elproceso de requisa que serealiza en Uribana “ava n -z a”. Asimismo, destacó queya están dispuestas las uni-dades de transporte gratuitodesde Lara para llevar a losfamiliares de los reos quefueron trasladados a otrospenales.

INVESTIGACIÓN SERIA

Amnistía Internacional exi-gió a las autoridades ve-nezolanas realizar una in-vestigación “i n d e p e n d i e nt e,objetiva e imparcial” para es-clarecer lo ocurrido en Uri-bana. Consideraron “i n a ce p -t a b l e” que una inspección quedebió ser rutinaria haya ge-nerado “tanta violencia”.

OBJETIVO. Varela destacó disposición de enterrar violencia (Foto: AVN)

Page 11: NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

11EL TIEMPO J u eve s 31 de e n e ro de 2013

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4OPINIÓN_

Editores Orientales, C.A., No se solidariza ni comparte las ideas, juicios y opiniones emitidas por los colaboradores de esta página a través de sus escritos. Es exclusiva responsabilidad de quienes los firman.

SU COMENTARIO NOS INTERESA: o p i n i o n @ e l t i e m p o.co m .ve

< EN CONCRETO >

La sociedad en peligroPANCHO AGUILARTE

DESDE BARCELONALa reciente masacre per-petrada en la cárcel deUribana, estado Lara,donde perdieron la vida58 prisioneros y un cen-

tenar resultaron heridos, obliga areflexionar sobre lo que está pa-sando y qué se está haciendo paraevitar este tipo de situaciones quenos dejan ante el mundo como unestado indolente, ineficaz y co-rrupto. Sobre todo porque no es laprimera vez que se presenta.

Efectivamente a la matazón deUribana le anteceden la de la plan-ta, la de puente Ayala, la de To-corón y otras no menos escan-dalosas como las de la cárcel deÚrica, donde los reos jugaron fut-bol con las cabezas de sus vic-timas, en un motín tan sangui-nario que es difícil que las mentesbuenas de la mayoría de los ve-nezolanos les parezca que esto noforme parte de un filme de terroral estilo Stephen King o de Quen-tin Tarantino. Sin embargo el tratodado por el Gobierno y por laOposición, culpando los primerosestúpidamente a un canal de te-

levisión de ser culpables y los se-gundos a la Ministro para asuntospenitenciarios, nos hace pensarque estamos bien lejos de darlesolución al problema carcelarioque data desde el nacimiento mis-mo de la Democracia.

El problema del sistema peni-tenciario, que no es nuevo, nopodrá resolverse sin la despoli-tización y la autonomía de fun-cionamiento que este tipo de ins-tituciones requiere. Despolitizarlopara que quienes administren losrecintos carcelarios no obedezcanni tengan el apoyo cómplice de unpartido político en el gobierno yautonomía de funcionamiento pa-ra poder acabar con las “mafiaspenitenciarias” integradas por ci-viles y militares.

Es el problema penitenciariouno de los tantos que aquejan anuestra sociedad, herida de muer-te por una polarización llevadapeligrosamente a los extremos,que nos ha convertido en una so-

ciedad de zombies, sin capacidadde reacción alguna, enferma, sinambiciones, que no recuerda supasado, que mucho menos tieneinterés en el futuro. Lo más gravede todo esto es que tanto el Go-bierno como la oposición solo seinteresan en ver cómo logran ani-quilar al otro y no en cómo cons-truyen un país para esta y laspróximas generaciones. Porque noes insultándose como se alcanzanpuntos de coincidencia para elbien de todos y no es solo de unsector la responsabilidad en losfracasos o en los aciertos que setengan. Como diría el ex presi-dente Herrera “Íbamos mal y aho-ra hemos dado un paso al frente”.

Es urgente un gran debate na-cional, sin agendas ocultas y sintemor. Sin los atajos que algunaoposición quiere tomar pero sin ladebilidad cómplice de algunos sec-tores también de la oposición quesolo ven en los liderazgos y cargospúblicos una manera para el en-

riquecimiento rápido y fácil. Perotambién un gran debate que estelibre de manipulaciones, mentirasy descalificaciones que desde elgobierno utilizan para ridiculizara quienes ejercen el liderazgo opo-s i t o r.

Es hora de plantearse hacia dón-de vamos como nación, cuál es elcamino para resolver nuestrosgrandes problemas, cuál es el com-promiso de los sectores de la vidanacional en ese verdadero plan dela nación.

Siento que desde el gobiernoy desde la oposición no se hanpercatado de los peligros que seciernen sobre el país y sobresus instituciones. La cosa estan grave que no nos extra-ñemos que la sociedad esté porparir un peligroso monstruo yque esperanzados ante tantaimpunidad y tanta maldad, eseengendro pueda contar con elapoyo mayoritario de una so-ciedad que perdió su fe en elf u t u ro.

Abogado y analista político

< VENTANA SIN CORTINA >

¿Cómo ser el padre que debo ser?FRANCISCO JOSÉ ABAD

DESDE BARCELONALa inseguridad está dejandosu huella de dolor y muer-te a su paso sin que hayauna política de Estado pa-ra combatir sus orígenes,

lo que debe hacernos reflexionar yactuar en consecuencia.

¿Cuántos muertos? ¿Cuántospresos? ¿Cuántas víctimas? Pro-ducto de la falta de un padre en lavida de un hijo que no tuvo al-ternativas en la vida porque fueabandonado y olvidado por quienlo engendró y luego lo lastimóabandonándolo a su suerte, cuan-do debió cuidarlo y enseñarlo avivir de la mejor manera posible.

El hogar tiene una misión: Ayu-dar a formar buenos ciudadanos,pero cuando no cumple ese rol,ocurre lo que está pasando en Ve-nezuela: se deforman los seres hu-manos y se convierten en indi-viduos agresivos, llenos de odio y devenganza contra una sociedad queno les brindó una oportunidad.

Como venezolanos y cristianos

debemos cerrarles el paso a lospatrones de conducta negativa co-mo la paternidad irresponsable,que se ha convertido en un flagelode nuestra sociedad: Cada padreirresponsable debería ser señaladopara que cargue con su vergüenza ycastigado de alguna manera cuan-do por abandonar a sus hijos, éstosse conviertan en antisociales.

En Venezuela hay muchas ma-dres que luchan solas para sacaradelante a sus hijos, pero al dejarla casa para trabajar y no poderestar pendientes de ellos, éstos sondevorados por la calle porque lamala junta y las drogas los dañan,comenzando a gestarse el viacru-cis de la inseguridad que estamosp a d e c i e n d o.

El peso de criar un hijo no puedeser solo de la madre, debe ser unaresponsabilidad compartida y el Es-tado debería garantizar, no sólo que

el hijo sepa quiénes son sus padressino que éstos se ocupen de ellos ycuando por alguna razón falte uno oambos, el Estado debe garantizarlesel desarrollo de una vida de calidadcon otros familiares, otras buenaspersonas o en instituciones dise-ñadas para tal fin.

Es impostergable que los niñosque se están levantando lo hagancon el amor y el apoyo de suspadres. Y, para quienes tenemoslos hijos ya grandes y quizá fuimosmuy diligentes para proveer lonecesario, pero quizá no supimosdecir un “te quiero” oportunamen -te, les digo que estoy convencido deque no es tarde para involucrarnosen la vida de nuestros hijos, ca-minar a su lado y convertirnos ensus amigos siendo ejemplos parae l l o s.

Como padres, somos responsa-bles ante Dios y la sociedad por

nuestros hijos y si también nos esposible ser un padre para otro serhumano que necesite un padreconsigo, seámoslo, porque grandeserá la recompensa.

Si logramos motivar a los hom-bres de Venezuela para que con uncambio de actitud, mejore la ca-lidad de la paternidad en nuestropaís, estaremos comenzando aromper los esquemas de destruc-ción y muerte producto de la in-seguridad que hoy nos arropa ytendremos una mejor sociedad.

Quiero pedirle a Dios bendiga amis hijos y a todos los hijos delmundo, para que sean hombres ymujeres de bien. Ser padre es unhonor y una responsabilidad quedebe ser aceptada y yo la acepto,por eso, mientras haya un hálito devida en mí, nunca abandonaré nidaré la espalda a mis hijos y, le pidoa Dios me permita ser el padre quedebo ser si es que no lo he sido.

En Twitter @abadfrancisco

< A PUNTO >

Tiempos malosVIRGILIO HEREDIA

DESDE BARCELONA

El país vive una tragedia que no se merece,está a la deriva, luce sin rumbo. La gentese llena de escepticismo, de la falta de

credibilidad, de la falta de fe. El país carece deun mensaje coherente y cohesionador, ne-cesita ideas que le alumbren el camino. Escierto, se requiere de ideas motoras, de ideasguías, de ideales de justicia social, de in-dependencia, de democracia, de soberanía yde paz, en fin, se urge de un mensaje condestino que nos permita salir de esta “Ve -nezuela sin luz” como llegó a definirla en unaoportunidad Don Mario Iragorry.

Esa gran verdad expresada por TeodoroPetkof, de que acá en el caso de la toma deposesión presidencial “se produjo una ca-yap a ” de las instituciones del Estado contrala Constitución Nacional Bolivariana, nosdibuja a un país acorralado, enfermo en susentrañas, donde la soberanía que es lo mássagrado de una nación, ha sido secuestradapor los hermanos Castro, somos y esto estriste decirlo, una colonia de Cuba. Las úl-timas declaraciones de Raúl Castro nos aver-güenzan como venezolanos; dijo: “No puedepermitirse impunidad a los sectores vio-lentos y golpistas de Venezuela”.

En los días finales de 1957, cuando ladictadura de Marcos Pérez Jiménez langui-decía ante las protestas populares, Don MarioBriceño Iragorry, exclamaba “vivimos tiem-pos de ratas”. Era la agonía de una dictaduraque con su temible Seguridad Nacional, ase-sinaba a sus adversarios, encarcelaba a li-deres opositores y expulsaba del país a di-rigentes políticos. En aquellos tiempos ladictadura solo le interesaba mantenerse en elpoder, poco le importaban los males sociales yasí sobrevino su estrepitosa caída la ma-drugada del 23 de enero de 1958.

Ahora, 55 años después, ante la crísisinstitucional, podemos decir “Vivimos tiem-pos malos”. Con la ausencia de Chávez, lacrisis de gobernalidad ha llenado de angustiaal país y sus problemas fundamentales si-guen agravándose. Ni Nicolás Maduro niDiosdado Cabello, poseen los atribulos ge-renciales para conducir a un país en crísis.Maduro solo habla de Chávez y Diosdadopierde el tiempo en demostrar que es unhombre agresivo.

Ante esta dolorosa verdad, nacen las colasde los ciudadanos en los supermercadospujando por un kilo de azúcar, por una harinapan, por papel sanitario y por otros productosbásicos. La economía sigue deprimida y elgobierno en vez de invitar al sector privadopara incentivarla, Maduro Moros ataca aFedecámaras, el aparato productivo sigue endesuso, importamos el 80% de lo que co-memos, con el agravante de que la política deimportación luce lenta por el mal manejo quehace Cadivi de los dólares preferenciales.

Y, mientras el país va de mal en peor, suPresidente está ausente, sigue el vacío depoder, y, sus incompetentes que confiscanfacultades constitucionales, tratan de escon-der el drama del país y echarle la culpa aotros de los problemas que vivimos día a día.Pareciera mentira, pero es cierto, en el cam-po opositor hay muchos dirigentes que jue-gan a sus intereses personales, otros màs,juegan a la división y tantos otros se pre-sentan como radicales, creyendo que por lavia violenta està la salida de la presentecrísis. Es verdad, vivimos tiempos malos.

Page 12: NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

12 EL TIEMPO J u eve s 31 de e n e ro de 2013

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 I N T E R N AC I O N A L E S _

ESTADOS UNIDOS >

Fracaso migratorio costaría a republicanos[WA S H I N GTO N ]

En una advertencia a suscolegas republicanos, el sena-dor John McCain dijo el miér-coles que si no se aprueba unaley integral de inmigración,eso podría significar más de-rrotas electorales para el Par-tido Republicano y provocarque estados políticamente in-clinados al conservadurismo,como Arizona, se pasen al lado

d e m ó c r at a .McCain, republicano por

Arizona, exnominado presi-dencial de su partido y uno delos ocho senadores que acor-daron esta semana un marcopara la reforma bipartidista deinmigración, dijo que no ac-tuar ahora significa que la ten-dencia de los hispanos a ale-jarse de los republicanos con-t i nu a r í a .

Los electores hispanos apo-

yaron al presidente BarackObama sobre el republicanoMitt Romney en una propor-ción de 71% a 27% en noviem-bre, lo que ayudó a asegurar lavictoria de Obama.

McCain dijo que los repu-blicanos no han comprendidola importancia de la inmigra-ción para los electores hispa-nos y que eso le costaría alpartido en las urnas.

"Si un grupo grande de per-

sonas cree que debe mantenera sus... paisanos hispanos pre-sionados y quitarles una opor-tunidad, obviamente eso tieneuna consecuencia", dijo Mc-Cain.

El marco del Senado ofreceun camino a la ciudadanía pa-ra los aproximadamente 11 mi-llones de inmigrantes sin au-torización para estar en el paísque se calcula hay en EstadosUnidos, asegurar la frontera,

intentar la simplificación de lainmigración autorizada yagregar exigencias para evitarque las compañías contraten ainmigrantes indocumentados.

Si no se aprueba una re-forma, agregó McCain, el pro-nóstico para los republicanoses que "continuará la tenden-cia de falta de apoyo por partede los electores hispanos”.

AP

COLOMBIA > Analistas descartan ruptura de diálogo entre Ejecutivo neogranadino y la guerrilla

De la Calle: secuestros afectanlas conversaciones de pazSi “las Farc no le ponen la cara a sus víctimas, este proceso no tiene ninguna posibilidad”, destacó el jefe

negociador del gobierno colombiano, Humberto De la Calle. “No habrá cese el fuego... La orden del Presidente (Juan

Manuel Santos) a la fuerza pública es seguir persiguiendo a las Farc en todo el territorio nacional“, dijo / AP

[B O G OT Á ]

El jefe negociador del go-bierno colombiano HumbertoDe la Calle reclamó el miér-coles a las Fuerzas ArmadasRevolucionarias de Colombia(Farc) por la retención de dospolicías y aseguró que si losrebeldes no le dan la cara oreconocen a sus víctimas, elproceso de paz que se adelantaactualmente no tendrá ningu-na posibilidad de llegar a una c u e rd o.

De la Calle dijo en un pro-nunciamiento antes de partir aLa Habana para una nuevaronda de negociaciones con lasFarc que si los insurgentes noquieren llegar a un acuerdodefinitivo "que nos lo digan deuna vez para no hacerle perderel tiempo al gobierno y a loscolombianos".

"No habrá cese el fuego... Laorden del Presidente (Juan Ma-nuel Santos) a la fuerza públicaes seguir persiguiendo a lasFarc en todo el territorio na-cional", dijo De la Calle.

Si "las Farc no le ponen lacara a sus víctimas, este pro-ceso no tiene ninguna posi-bilidad", destacó el jefe nego-ciador. "Y la señal que estánmandando con este secuestroes todo lo contrario de lo quedeberían estar haciendo", ase-guró De la Calle al leer el pro-nunciamiento sin aceptar pre-guntas de la prensa en la casade gobierno.

Las autoridades atribuyen alas Farc la retención de dos agen-tes policiales el 25 de enero en

una zona del suroeste del país.El jefe de la delegación ne-

gociadora salió así al paso deun comunicado emitido la vís-pera por los insurgentes en elque afirmaron que se compro-metieron el año pasado a de-tener los secuestros de caráctereconómico pero que se reser-van "el derecho a capturar co-mo prisioneros a los miembrosde la fuerza pública que se hanrendido en combate".

Para De la Calle, "las cosashay que llamarlas por su nom-bre, un secuestro es un secues-tro, no importa quién sea la

víctima. Las Farc tendrán queresponder por este hecho comopor todos los miles de secues-tros que han cometido".

Advirtió que los guerrilleros"se equivocan radicalmente sipiensan que con acciones deeste tipo van a obligar al go-bierno a un cese del fuego bi-lateral. Eso sólo ocurrirá si sefirma un acuerdo final de paz,como está previsto en el acuer-do firmado en agosto".

Era de esperarseAunque el pronunciamiento

del jefe negociador ha sido el

más fuerte desde la instalaciónde los diálogos de paz con lasFarc en octubre de 2012, ana-listas y activistas consultadostelefónicamente descartaronque haya una ruptura inme-diata de las conversaciones.

Tras contactos secretos enLa Habana, las dos partesanunciaron en septiembre quetenían un preacuerdo para ini-ciar diálogos de paz. La ins-talación de la mesa se realizóen la capital noruega de Oslo yen noviembre comenzaron losdebates de la agenda de seispuntos en la capital cubana. Elprimer punto de la agenda es eltema agrario o propiedad de latierra, que es descrito tradi-cionalmente como una de lascausas que originó la guerrillahace casi 50 años.

"Considero que son momen-tos naturales en un procesocomo el que se está dando, esun proceso que está avanzan-do, cuyos avances han sido re-conocidos tanto por el gobier-no como por las Farc. Es elresultado de un proceso que selibra en medio del combate deacciones de parte y parte", dijoIván Cepeda, representante ala Cámara por el izquierdistapartido Polo Democrático Al-ter nativo.

León Valencia, del grupoNuevo Arco Iris, dedicado alanálisis del conflicto armadocolombiano, dijo que la decla-ración del negociador oficialera esperada.

"No, qué va", dijo Valencia alser consultado si esperaba unaruptura de los diálogos.

R E S P O N SA B I L I DA D

El Ministerio de Defen-sa colombiano sostieneque las Fuerzas Arma-das Revolucionarias de Co-lombia (Farc) deben res-ponder por, al menos, me-dio centenar de militares ypolicías que tienen en supoder y de los que desdehace años no dan razonesni pruebas de vida, por locual se sospecha que al-gunos han fallecido enc au t i ve r i o.

VOCERO. Humberto De la Calle leyó comunicado antes de partir a Cuba (Foto: EFE)

SU COMENTARIO NOS INTERESA: i nt e r n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

!Mundoinsólito

Colombiana es acusadade asesinar a tres espososLas autoridades colombia-nas anunciaron el miérco-les la captura de una mujerque está sindicada de ha-ber asesinado a sus tresesposos a lo largo de nueveaños para cobrar segurosde vida y una pensión vi-talicia. De acuerdo con uninforme policial, el primerhomicidio lo cometió en2001, el segundo en 2006 yel tercero, en 2010. EsnedaRuiz Cataño, de 45 años yapodada "La Depredadora",fue capturada el martespor la Policía Nacional enel municipio de Ebéjico, enel departamento de Antio-quia y a unos 265 kilóme-tros al noroeste de Bogotá,explicó telefónicamente elcoronel Fernando RestrepoEspinosa, subcomandantede la Policía de Antioquia.

B reve s

OEA hará el 22 de marzoasamblea sobre reformade la CidhLa Organización de Estados Ame-ricanos (OEA) fijó ayer el 22 demarzo como fecha prevista para lacelebración de una Asamblea Ge-neral extraordinaria sobre el pro-ceso de reforma de la ComisiónInteramericana de Derechos Huma-nos (Cidh). Durante una sesión ex-traordinaria en Washington, el Con-sejo Permanente determinó con-vocar a los cancilleres del con-tinente para esa fecha, que estaráprecedida por varias reunionesprevias sobre el asunto.

Edimburgo cambiarápregunta del referendoEl gobierno escocés reformularála pregunta del referéndum sobrela independencia de Escocia paraque sea neutral, después de quela Comisión Electoral consideraseayer su primera propuesta algotendenciosa. La viceministra prin-cipal del Ejecutivo autónomo, Ni-cola Sturgeon, informó que se so-meterá a la aprobación del Par-lamento de Edimburgo, encarga-do de regular la celebración delplebiscito en 2014, la preguntasugerida por el organismo elec-toral: “¿Debería Escocia ser unpaís independiente? Sí o no”.

Ministro iraní admitiódetención de periodistaspor motivos de seguridadEl ministro de Cultura y OrientaciónIslámica de Irán, Seyed MohamadHoseini, admitió ayer la detenciónde un número indeterminado deperiodistas locales por motivos “re -lacionados con la seguridad” y acu-só a algunos de ellos de actuarcomo “quinta columna del enemi-g o”, informó la agencia iraní Mehr.Según la fuente, el ministro Hoseinideclaró que las detenciones “notienen nada que ver con activi-dades periodísticas” y señaló quealgunos de los supuestamente cap-turados “sólo fueron convocadospara dar explicaciones”.

Page 13: NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

13EL TIEMPO J u eve s 31 de e n e ro de 2013 4P U B L I C I DA D _

YMC K

Page 14: NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

14 EL TIEMPO J u eve s 31 de e n e ro de 20132 I N T E R N AC I O N A L E S _ORIENTE MEDIO > Fuerzas Armadas israelíes declinaron comentar sobre atentado

Israel bombardeó centrode investigación militar sirioEl Ejército de Siria informó en un comunicado que la instalación atacada ayer en la madrugada

por los judíos es la responsable de “elevar el nivel de la resistencia y de la autodefensa”, y que

en el pasado ya había sido objeto de maniobras militares por los rebeldes / EFE

[DA M A S CO ]

Las Fuerzas Armadas siriasaseguraron que aviones deguerra israelíes entraron ayeral amanecer en su espacio aé-reo y bombardearon un centrode investigación militar en eldistrito de Jamraiya, en la pro-vincia de Rif Damasco, lo quecausó la muerte de dos em-p l e a d o s.

En un comunicado, el Ejér-cito sirio señaló que el centrobombardeado es el responsablede “elevar el nivel de la re-sistencia y de la autodefensa”,y que ya había sido atacado enel pasado por los “grupos te-r roristas”, como se refiere elrégimen a las milicias rebel-d e s.

La nota no ofrece más de-talles acerca del complejo ata-cado, pero asegura que el bom-bardeo se produjo “tras variastentativas frustradas a lo largode meses de los grupos terro-ristas de entrar y dominar estec e n t ro ”.

“Los cazabombarderos delenemigo israelí penetraron des-de el sur de los Altos del Golánbajo el radar y atacaron el cen-tro de investigación, que teníala misión de elevar el nivel de laresistencia y la autodefensa”,señaló el Mando General de lasFuerzas Armadas.

Según habían informadofuentes diplomáticas occiden-tales en Israel, fuerzas de laaviación israelí atacaron ayerun objetivo cerca de la fronteraentre Siria y el Líbano.

El ataque se produjo en lamadrugada, aseguraron lasfuentes, que pidieron no seridentificadas y no precisaron

en qué parte de la frontera tuvolugar la operación.

El Ejército israelí declinópor el momento confirmar odesmentir haber llevado a cabooperaciones en la zona.

“No estamos haciendo co-

mentarios al respecto”, asegu-ró una portavoz militar.

RiesgoEl ataque habría tenido lu-

gar después de que el jefe de lafuerza aérea israelí, el general

Amir Eshel, asegurase el mar-tes que “Siria está sufriendocambios tectónicos” y que “da -dos sus masivos arsenales,Israel puede encontrarse li-diando con armas no conven-cionales en su frontera”.

En los últimos días se hanpublicado en Israel diversas in-formaciones alertando sobre elriesgo de que el régimen deBachar Al Asad utilice sus ar-senales químicos o de que lostransfiera a la milicia libanesaH i z bu l á .

Por su parte, fuentes de lasfuerzas de seguridad en el Lí-bano negaron que su territoriohubiera sido objeto de un ata-que, aunque sí denunciaronque aviones israelíes violaronsu espacio aéreo.

AYUDA H U M A N I TA R I A

La ONU superó ayer su objetivo de asegurarse la recaudaciónde al menos 1.500 millones de dólares para ayuda huma-nitaria en Siria, gracias a la Conferencia de Donantescelebrada en Kuwait, en la que los países del golfo Pérsico pro-metieron grandes sumas. El objetivo de esta reunión, a la queasistieron varios jefes de Estado como el rey Abdalá II de Jordania, elpresidente libanés, Michel Suleimán, y el tunecino, Moncef Marzuki,era conseguir el dinero que la ONU calcula que necesita para su planhumanitario de los próximos seis meses. El secretario general de laONU, Ban Ki-moon, reconoció que se había superado el objetivo.

REUNIÓN. 60 países asistieron a cita convocada por la ONU en Kuwait (Foto: EFE)

EGIPTO >

La oposición pide un diálogo amplio[EL CAIRO]

El líder de la oposición li-beral en Egipto exhortó elmiércoles a un amplio diálogonacional con el gobierno is-lamista, todas las facciones po-líticas y las poderosas fuerzasarmadas para frenar la vio-lencia política en el país que hadejado más de 60 muertos en laúltima semana.

El llamado de Mohamed El-Baradei, ganador del premioNobel de la Paz, pareció una

respuesta a una advertenciadel jefe de las fuerzas armadas,quien dijo la víspera que elestado egipcio pudiera desplo-marse a menos de que las fac-ciones políticas se reconcilien.

Otros dos manifestantes mu-rieron el miércoles al ser al-canzados por perdigones du-rante choques con la policíacerca de la Plaza Tahrir, en ElCairo, dijo un funcionario deseguridad, que habló a con-dición de guardar el anonima-to porque no está autorizado a

declarar a la prensa.Hasta ahora, el opositor

Frente de Salvación Nacional,dirigido por ElBaradei, y elgobierno del presidente Mo-hamed Morsi han estado enfuerte desacuerdo. El frente haexigido que Morsi haga im-portantes concesiones antesque pueda realizarse un diá-lo go.

Este ha ignorado las deman-das y lanzó su propio programade "diálogo nacional", mayor-mente con sus propios aliados

i s l a m i s t a s.Mientras tanto, la violencia

se ha disparado desde que es-talló inicialmente en El Cairoel viernes pasado en vísperasdel segundo aniversario de lasublevación popular que de-rrocó al presidente Hosni Mu-barak. Desde entonces se haextendido a otras partes delpaís. En respuesta, el manda-tario declaró un estado deemergencia de 30 días.

AP

HONDURAS >

Sala declarói n a d m i s i bl ea m p a rode jueces

[T EG U C I G A L PA ]

La sala especial de lo Cons-titucional de Honduras recha-zó ayer por mayoría el amparopresentado por los magistra-dos destituidos por el Parla-mento, por lo que el caso de-berá ser resuelto por el plenodel Supremo, informó unafuente judicial.

De los cinco magistrados dela sala especial de lo Cons-titucional, cuatro votaron encontra del amparo, mientrasque uno lo hizo a favor, dijo elportavoz de la Corte Supremade Justicia de Honduras, Mel-vin Duarte.

El magistrado presidentede la Corte Suprema, JorgeRivera, sus colegas, Raúl An-tonio Henríquez, José TomásArita, Danery Antonio Medaly el abogado José AntonioMejía integran la sala espe-cial.

“Ellos (los magistrados) to-maron esa decisión porqueconsideran que la sala (Cons-titucional) no tiene competen-cia para conocer el amparo”,explicó.

Los jueces destituidos el pa-sado 12 de diciembre, por de-clarar inconstitucionales unaspruebas orientadas a depurarla Policía Nacional, son Ro-salinda Cruz, José FranciscoRuiz, José Antonio Navas yGustavo Enrique Bustillo.

Ese mismo día fueron sus-tituidos por Silvia TrinidadSantos, Germán Vicente Gar-cía, José Elmer Lizardo y Víc-tor Manuel Lozano, quienes in-tegran la sala de lo Consti-tucional que preside ÓscarC h i n ch i l l a .

Duarte indicó que los juecesde la sala especial, que estemartes se reunieron, rechaza-ron por mayoría “la admisión”del amparo y lo “re m i t i e ro n ” alpleno de la Corte Suprema quela próxima semana se reunirápara resolver el caso.

Los destituidos han expre-sado que la solución a estacrisis pasa por su restituciónmediante una rectificación delParlamento o la admisión delamparo con la anulación de laaprobación parlamentaria.

Los magistrados nombradospor el Parlamento en la Sala delo Constitucional siguen eva-cuando casos con toda la va-lidez del caso.

Los destituidos han pedido ala relatora de las Naciones Uni-das sobre la Independencia delos Magistrados y Abogados,Gabriela Knaul, que atienda“con urgencia” su caso y quevisite Honduras.

EFE

MALI >

Tropas galastoman otroo b j e t ivoimpor tante

I M PA S S E >

Arg entinare ch a z aquejasde Tel Aviv

[S E VA R E ]

Fuerzas francesas tomaroncontrol del aeropuerto en Kidaly adquirieron una posición cla-ve en el último bastión urbanode los extremistas islámicos enel norte de Mali, dijeron elmiércoles las autoridades, altiempo que el canciller deFrancia indicó que sus tropaspartirán "rápidamente" delpaís africano.

En los últimos días los sol-dados franceses y malienseshan recapturado otras dos ca-pitales provinciales, Timbuctúy Gao. Una vez que Francia,con sus miles de efectivos, ca-zas y helicópteros, parta, eldébil ejército de Mali y lossoldados de los países vecinospodrían verse muy presiona-dos para mantener el controlde las ciudades norteñas ma-lienses si los islamistas inten-tan recuperarlas.

"Ahora depende de los paísesafricanos hacerse cargo", afir-mó el canciller francés LaurentFabius al periódico Le Pari-sien.

AP

[BUENOS AIRES]

El gobierno argentino recha-zó el miércoles la queja deIsrael sobre el acuerdo alcan-zado entre Argentina e Iránpara avanzar en la investiga-ción del atentado contra unamutual judía en Buenos Airesen 1994.

Las relaciones entre Argen-tina e Israel se tensaron des-pués que el 27 de enero BuenosAires y Teherán acordaron lacreación de una comisión dejuristas internacionales paraavanzar con la causa en la quela justicia argentina pidió haceaños la detención de seis ira-níes por el ataque a la Aso-ciación Mutual Israelita Ar-gentina (AMIA), que dejó 85muer tos.

El canciller Héctor Timer-man afirmó a radio La Red queArgentina es un país soberano.

AP

Page 15: NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

15EL TIEMPO J u eve s 31 de e n e ro de 2013 4I N T E R N AC I O N A L E S _CHILE > Iniciativas oficiales se tramitarán tras receso parlamentario

Gobierno impulsatres proyectospara pueblos indígenasEl ministro de Interior chileno, Andrés Chadwick, anunció que el

Ejecutivo prevé realizar una consulta a la etnia mapuche, la creación de

un organismo que los represente y un plan de desarrollo económico y

social para los habitantes de la Araucanía / AP

[SA N T I AG O ]

El gobierno chileno anuncióel miércoles tres iniciativas so-bre consultas a los pueblos in-dígenas destinadas a terminarcon la violencia y las protestasen la sureña región indígenam ap u ch e.

El anuncio fue hecho des-pués que el presidente Sebas-tián Piñera se reunió con le-gisladores de todos los partidosque representan a la regiónmapuche de La Araucanía ytras tres reuniones con orga-nizaciones indígenas motiva-das por el asesinato, el 4 deenero, de un anciano matri-monio de agricultores, carbo-nizados en un atentado incen-diario a su hacienda. Un ma-puche se encuentra detenidoacusado de participar en elat e n t a d o.

El ministro del Interior An-drés Chadwick, quien encabe-zó las tres reuniones con di-rigentes de organizaciones ma-puches, dijo que una de lasiniciativas es el cumplimientodel artículo 169 del conveniocon la Organización Interna-cional del Trabajo sobre con-sultas a los pueblos origina-r i o s.

El segundo proyecto contem-pla la creación de un ente re-

presentativo de los pueblos in-dígenas y el tercero un planpara el desarrollo económico ysocial de esa etnia.

Las tres iniciativas legisla-tivas sólo podrán iniciar sutramitación en el Congresoluego del término del recesoparlamentario en febrero.

En el parlamentoEl senador centroizquier-

dista de oposición EugenioTuma dijo que Piñera leyó unlibro de un académico dondese expone la situación de des-pojo en los últimos 130 añosde los mapuches. Tuma ma-nifestó que "desde ese puntode vista se entiende la vio-lencia".

El senador oficialista Alber-to Espina destacó las inicia-

tivas del gobierno."Esta es una oportunidad

histórica, porque nos va a per-mitir, con el apoyo del gobiernoy la actitud generosa de losparlamentarios de oposición yde gobierno, crear todas lascondiciones que permitan anuestra región multiculturaltrabajar por su desarrollo enpaz", dijo.

La raíz del conflictoLos mapuches, que son al-

rededor de un millón de per-sonas, viven en empobrecidascomunidades y reclaman fun-damentalmente la devoluciónde las tierras que les fueronarrebatadas como habitantesoriginarios por el proceso decolonización emprendido en lasegunda mitad del siglo XIX.

CHILENOS DESAPRUEBAN A PIÑERA

Una amplia mayoría de chilenos considera que la situacióndel país ha mejorado, no obstante el nivel de aprobación ala gestión del presidente Sebastián Piñera se mantiene en31% y la desaprobación aumentó a 58%, según una encuestadivulgada el miércoles. El sondeo del Centro de Estudios de laRealidad Contemporánea (Cerc), mostró a menos de 10 meses dela elección presidencial que la exmandataria Michelle Bacheletsupera con holgura a sus adversarios derechistas. Bachelet res-ponderá en marzo si se aleja de su cargo de secretaria general deONU Mujeres y se postulará a la elección del 17 de noviembre.

MEDIDA. Sebastián Piñera busca terminar conflicto en la Araucanía (Foto: AP)

YMC K

Page 16: NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO J u eve s 31 de e n e ro de 2013 tiempolibre @eltiempo.com.ve

Ti e m p o L i b reTECNOLOGÍA > FIRMA CREADORA DEL PIN ASPIRA A LEVANTAR SUS VENTAS UTILIZANDO LAS APLICACIONES COMO GANCHO DE ARRASTRE

Blackberry lanzó su contraataqueDespués de una prolongada demora, Research In Motion (RIM) presentó sus primeros dos teléfonos con el nuevo sistema BlackBerry 10 en un

intento por alcanzar a Apple y a los “smar tphones” que usan el sistema Android de Google. El Q10 tendrá un teclado físico, mientras que el Z10

sólo cuenta con teclas táctiles en la pantalla. RIM también informó que cambiará su nombre a BlackBerry para mantener una marca única / EFE / AP

[TORONTO / CANADÁ ]

L a empresa canadien-se Research In Mo-tion (RIM) anuncióayer en Nueva Yorkque decidió cambiar

su nombre a BlackBerry du-rante el evento de presentaciónde su esperado nuevo sistemaoperativo, BB10, que introdujode la mano de dos nuevos“smar tphones”, el modelo Z10y el Q10.

El Z10 dejó atrás el tradi-cional teclado de los BlackBe-rry con una pantalla táctil de4,2 pulgadas, mientras que elQ10 mantiene ese teclado, eincluye también una pantallatáctil más reducida en lo que elconsejero delegado de la em-presa, Thorsten Heins, calificócomo su primer teléfono in-

teligente con teclas.“Decir que hemos reinven-

tado la compañía no es su-ficiente. Hoy es un nuevo día enla historia de BlackBerry”, dijoHeins durante la concurridapresentación del BB10 en laGran Manzana, que se trans-mitió de forma simultánea enToronto, Londres, París, Jo-hannesburgo y Dubai.

El Z10 llegará durante el mesde marzo a los Estados Unidos,al tiempo que estará en lastiendas de Canadá el 5 de fe-brero por un precio de 149 dó-lares por un contrato de tresaños, y desde hoy se podrácomprar en el Reino Unido,aunque el precio variará segúnla operadora.

La empresa, que se empe-zará a llamar BlackBerry para

MOMENTO INDICADO

En momentos en quecrecen las ventas deSmartphones, el Blac-kBerry 10 puede salir ade-lante sin que los usuariosde iPhone y Android ten-gan que cambiar. Sin em-bargo, el nuevo sistematendrá una debilidad: nocuenta con tantas aplica-ciones como el iPhone y elAndroid. El lanzamiento deBlackBerry 10 es conside-rado el inicio del renaci-miento de RIM, que en lostres primeros trimestresdel año fiscal perdió 744millones de dólares y unmillón de suscriptores enel tercer trimestre del año.

unir en ese nuevo nombre “unasola marca y promesa”, des-tacó algunas de las funcionesdel nuevo sistema operativoBB10, como “Balance”, quepermite tener dos perfiles di-ferentes en un mismo aparatopara separar el uso profesionaldel personal.

Todo en un solo sitioHeins también hizo énfasis

en la nueva función BlackBe-rry Hub, que aúna en un mis-mo lugar todos los mensajes detexto, instantáneos, correoselectrónicos y novedades en lasredes sociales para poder en-contrar de un solo vistazo todala interacción social pertene-ciente a su usuario.

Durante la presentación,Heins introdujo también el

nuevo sistema de videoconfe-rencia de su sistema de men-sajería instantánea, BBM, yrealizó una prueba en directocon otro miembro de la com-pañía en Londres, que ademáspudo compartir su pantallagracias al nuevo sistema ope-r at ivo.

Las demostraciones se rea-lizaron con el modelo Z10, que,si bien no es el primer terminalde BlackBerry sin teclado, sí esel primero en no contar con unbotón de inicio, lo que, segúnHeins, demuestra que el te-léfono inteligente permite“realizar realmente varias ta-reas a la vez”, sin tener quevolver a la pantalla de inicioc o n s t a n t e m e n t e.

El consejero delegado de lafirma también destacó el te-clado virtual del aparato, queva sugiriendo palabras mien-tras se escribe, que se puedenincorporar al texto al arras-trarlas hacia arriba, lo que ca-lificó como “escribir sin tenerque teclear”.

La empresa anunció que yacuenta con poco más de 70.000aplicaciones en todo el plantea,entre ellas resalta la posibi-lidad de descargar Skype,Amazon Kindle y Whatsapp, yanunció que fichó a la cantanteneoyorquina Alicia Keys, queparticipó en el evento, como sunueva directora creativa a es-cala mundial.

ESPERANZAS C I F R A DA SLa mayoría de los analistas considera que el éxito del BlackBerry 10 resultará esencialpara la viabilidad de la empresa canadiense a largo plazo. RIM promete un dispositivo másveloz, una experiencia excelente en el manejo del teclado y la capacidad de ma nt e n e rseparadas las identidades personal y de negocios en el mismo teléfono. La opinión sobre el softwaredel BlackBerry 10 ha sido favorable en los blogs. Algunos analistas financieros comenzaron aobservar cierto espacio para un repunte de la compañía.

C E L E B R AC I Ó NEN PUERTO LA CRUZ

10 añosde ValentinaTo n g2 EN PÁGINA 20

SALUD >> El mundo tiene ahora la capacidad de poner fin a enfermedades como el sida y la tuberculosis 2 EN PÁGINA 18

ESPECTÁCULOS >> Bárbara Streisand celebra con los Oscar la alianza artística entre cine y música 2 EN PÁGINA 21

Page 17: NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

G i ro s 17EL TIEMPO J u eve s 31 de e n e ro de 2013Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

TA M B I É N FUE NOTICIA AYER

Microsoft rediseña Office para pantalla táctilEn un intento por extender una lucrativa franquicia más allá de las computadoras personales, Microsoft, el fabricantede software más grande del mundo sacó a la venta una versión reestructurada de Office por primera vez como unservicio de suscripción por Internet. El nuevo Office incrementa el uso de controles digitales, igual que la versiónrediseñada del sistema operativo Windows que lanzó hace tres meses. La empresa está tratando de asegurar que susproductos mantengan su atractivo en momentos en que la gente depende cada vez más de los dispositivos móviles enlugar de las computadoras personales. El Office 2013 no funciona con iPhone, iPad o teléfonos multiusos con elsistema Android de Google Inc. Eso deja fuera a la mayoría de “smar tphones” y “t a b l e t s” que se han vendido en losúltimos dos años. Microsoft ofrece el Office 2013 por una suscripción anual de 100 dólares, un paquete llamado 365Home Premium que incluye acceso por Internet hasta a cinco dispositivos Windows o computadoras Mac. Se seguirávendiendo a través de una licencia para ser instalado en una sola máquina (AP).

Apple venderáiPad con másmemoriaApple Inc. anunció que sacará almercado una iPad con más me-moria que los actuales modelosdisponibles.Indicó que el nuevomodelo grande tiene una memo-ria de 128 gigabytes, un incre-mento en comparación con los64 gigabytes de la tableta actual.Todas las otras característicaspermanecen iguales, por lo queseguirá siendo una iPad de cuar-ta generación, la cual salió a laventa en noviembre. Al iPad Mini,que también se comercializa des-de noviembre, no se le aumen-tará la memoria por ahora. Lanueva iPad saldrá a la venta el 5de febrero: el modelo con Wi-Ficostará 799 dólares y el que tam-bién tenga acceso a informaciónvía telefonía celular costará 929dólares. Apple dijo que ha ven-dido más de 120 millones deiPads desde que éstas salieronpor primera vez al mercado enabril de 2010. Las iPads más re-cientes de 16, 32 y 64 gigabytescontinúan disponibles desde 499dólares en la versión más eco-nómica. La iPad 2 más antigua ybarata cuesta 399 dólares (AP).

Google Mapsentró a Coreadel NorteGoogle Inc. presentó un mapadetallado de Corea del Norteque no sólo muestra nombresde calles y monumentos, sinotambién sus notorios campa-mentos de prisioneros, con loque el gigante tecnológico ayu-dó a arrojar luz en uno de losúltimos vacíos de informaciónpendientes por cubrir en elmundo. Esta semana aparecióen Google Maps la informaciónsobre calles, parques, monu-mentos y estaciones de trenesen la capital norcoreana dePyongyang. El mapa previo deCorea del Norte no tenía nom-bres. El aislado régimen comu-nista era el último lugar enGoogle Maps en donde no exis-tía más información disponibleaparte del nombre de la ciudadcapital. El cambio ocurrió justounas semanas después de queel presidente ejecutivo de Goo-gle, Eric Schmidt, visitó el paíscomo parte de una delegaciónde nueve personas. Al viajepersonal de cuatro días se opu-so el gobierno de Estados Uni-dos (AP).

Crece turismopara gaysEl área para el colectivo gay de laFeria Internacional de Turismo (Fi-tur) arrancó ayer su tercera edi-ción en Madrid destacando que elsector turístico vinculado a estecolectivo seguirá creciendo. Así lodijo uno de los responsables deesta área, Juan Pedro Tudela. In-dicó que las exposiciones para esesegmento aumentó 26%. En laapertura se presentó “R a g a p”,web con oferta de cruceros, en-cuentros mundiales y otros ser-vicios. Se anuncia la ConvenciónMundial de International Gay AndLesbian Travel Association, queserá en España en 2014 (EFE).

I nt e r n au t a spodrán visitarel Vaticano

El Vaticano puso ayer a dispo-sición de los internautas los pri-meros 256 manuscritos de la Bi-blioteca de los Papas, gracias aun proyecto que pretende faci-litar el acceso a más de 80 mildocumentos a través de la red.Estos códices de enorme valorhabían permanecido encerradosen la Biblioteca Vaticana prote-gidos por estrictas medidas deseguridad y conservación y solopodían ser consultados por 250especialistas muy cualificados aldía, Los documentos fueron di-gitalizados con tecnología de laNasa para evitar su dererioro de-bido a la frecuente consulta. In-cluyen obras de Homero, Platón,Sófocles o Hipócrates, los manus-critos judíos más antiguos que seconservan y algunos de los pri-meros libros italianos impresosdurante el Renacimiento. La Bi-blioteca de los Papas fue creadaalrededor del año 1450 por elpapa Nicolás V (EFE).

Salen a la luzcartas íntimasde Ghandi

Los Archivos Nacionales de la In-dia acogieron a partir de ayer unamuestra inédita sobre la corres-pondencia entre el Mahatma Gan-dhi y el arquitecto alemán Her-mann Kallenbach, a quien segúnalgunas versiones le unía algomás que la amistad. La reciente ysorprendente compra por el Es-tado indio de esas misivas ha de-satado de nuevo las especulacio-nes sobre una relación amorosaentre ambos. El lote completo es-tá compuesto por 1.500 cartas delas que en la exposición -cuyainauguración coincide con el 65aniversario del asesinato el 30 deenero de 1948 del Mahatma enNueva Delhi por el extremista hin-dú Nathuram Godse-, únicamentese exhiben 80. La supuesta re-lación amorosa entre Gandhi y Ka-llembach fue desvelada en 2011por el premio pulitzer Joseph Le-lyveld en el libro “Gran Alma, elMahatma Gandhi y su lucha por laI n d i a” (EFE).

Príncipe Carlos viaja en metroPor primera vez en 33 años, el príncipe Carlos de Inglaterra, acom-pañado de su esposa Camilla, tomó hoy el metro de Londres paraconmemorar el 150 aniversario del suburbano. El heredero al tronobritánico, de 64 años, y la duquesa de Cornualles viajaron durante untrayecto de tan solo tres minutos en la línea Metropolitana desde laestación de Farringdon hasta la contigua y concurrida de King’s Cross.Durante el brevísimo viaje, agentes de la policía impidieron a los ciu-dadanos que estaban en el mismo tren acercarse demasiado a la parejareal. El personal del metro entregó al príncipe Carlos y a Camilla sendas“Oyster ” -tarjetas automáticas de recarga para acceder al metro- conediciones limitadas dedicadas a conmemorar esta histórica fecha (EFE).

Venezuela presenta atractivosy recibe premio Excelencias

Venezuela presenta su oferta como destino turístico en la Feria Internacionalde Turismo de Madrid (Fitur) en la que participan más de 160 países. Asistecon una delegación de 16 empresas, además del Estado a través del InstitutoNacional de Turismo, que busca fortalecer el posicionamiento de la marcaVenezuela, dijo David Rivas, director ejecutivo de ese ente. España, comocuarto país emisor de turismo en Venezuela y primero de Europa “tiene ungran interés en los destinos turístico de sol y playa venezolanos”, señaló.Venezuela recibió ayer en Fitur el premio Excelencias 2012, de la revista deturismo Excelencias “Por su trabajo incansable como nación integradora delturismo social, a través de programas y acuerdos con grupos hoteleros” (EFE).

París facilita la nacionalizacióna niños de vientres alquiladosLa ministra de Justicia de Francia, Christine Taubira, ordenó a los tri-bunales facilitar la nacionalidad francesa a los niños nacidos en el ex-tranjero, de padre francés, por el método de vientre de alquiler, publicóayer el diario Le Figaro. La orden fue enviada a través de una circular a lostribunales para que otorguen un certificado de nacionalidad francesa aesos niños, pese a que la ley gala no reconoce ese método de gestación, locual ha despertado una gran polémica en el país en el momento en el quese debate la ley sobre los matrimonios homosexuales (EFE).

Page 18: NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

Salud18 EL TIEMPO J u eve s 31 de e n e ro de 2013 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

I N V E ST I G AC I Ó N > ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL TRABAJA EN PRO DE LA SALUD HUMANA

Científico anunció “f i n” del VIHla tuberculosis y la malariaEl estadounidense Marc Dybul, designado recientemente como presidente del Fondo Mundial,

destacó que el la humanidad tiene en sus manos la forma de controlar las enfermedades que

más número de muertos dejan al año en todo el planeta /

[GINEBRA/ SUIZA]

E l estadounidenseMarc Dybul, nuevodirector del FondoMundial de Luchacontra la Tubercu-

losis, la Malaria y el VIH-SIDA,asegura que el mundo tiene,por primera vez, la capacidadde controlar la expansión deestas enfermedades, y no la vaa desaprovechar.

“Lo que realmente es exci-tante -y es por lo que quiseunirme al Fondo-, es que hastaahora no hemos sido capacesde decir esto: se puede vencer aestas tres enfermedades“, afir-mó Dybul en una entrevista enel marco del Foro Económicode Davos.

El investigador asumió elcargo este lunes por un periodode cuatro años, en los cualesquiere centrarse en dominartres de las enfermedades másmortíferas y que a más per-sonas afectan en el planeta.

“Tenemos los avances cien-tíficos de los últimos dos años yla experiencia de la institución(el Fondo) de la última década,que nos da el conocimientopara poder controlar comple-tamente estas tres enfermeda-des“, indicó el científico.

Tra b a j oEl Fondo Mundial de Lucha

contra la Tuberculosis, la Ma-laria y el VIH-SIDA nació en2002 como un ente indepen-diente de Naciones Unidascreado para financiar progra-mas -tanto públicos como deorganismos privados y de

ONG- de lucha contra tres delas mayores “e pidemias” delm u n d o.

Dybul fue elegido el pasadonoviembre, tras un proceso deelección secreto, pero que pusofin a más de un año de “anor -malidad” en el que la gestiónde la institución fue asumidainterinamente por el exban-quero colombiano Gabriel Ja-ramillo, tras sustituir a quienla había dirigido en los últimosaños, el francés Michel Kazat-ch k i n e.

Un crecimiento exponencialen dinero y en personal paragestionar la institución motivóun descontrol que llevó a queen 2011 la entidad descubrieray revelara que se habían de-tectado malversaciones de fon-dos en cuatro países: Mali,Mauritania, Zambia y Yibuti-dinero que aún no se ha re-cuperado completamente-, ade-más de una mala gestión envarios otros.

EFE

A P O RT E SMUNDIALES

Después de su funda-ción, el Fondo Mundialse convirtió en el prin-cipal organismo financia-dor en la salud mundialpuesto que canaliza el82% del financiamientodestinado a la tuberculo-sis, el 50% a la malaria yel 21% contra el SIDA.

PA Í S E S . Africanos y latinos demandan mayor atención en materia de salud (Foto: Archivo)

HALL A ZGO >

Desarrollan tejido de riñón con células IPS[TOKIO / JAPÓN]

Un grupo de científicos ja-poneses ha logrado crear, porprimera vez, células que pue-den desarrollar tejido de riñóna partir de las llamadas célulaspluripotentes inducidas (iPS),lo que supone un nuevo paso enla medicina regenerativa, in-formaron esta semana mediosn i p o n e s.

El hallazgo lo realizó un gru-po liderado por el profesor Ken-ji Osafune, del Centro de la

Universidad de Kioto para laInvestigación y Aplicación deCélulas iPS, quien trabaja en laregeneración in vitro del riñóny de otros tejidos a partir deeste tipo de células.

El equipo trabajó con variascombinaciones de 50 tipos deproteínas y compuestos paraproducir el llamado mesoder-mo intermedio, una de las ca-pas germinales que posee elembrión en desarrollo y de laque se derivan los tejidos delriñón, detalló el diario Nikkei.

En concreto, los investiga-dores comprobaron que lacombinación de las proteínasActivina A y BMP-7 con com-puestos específicos era efectivapara este proceso, que segúnOsafune supone un importantepaso adelante en la medicinare generativa.

En declaraciones recogidaspor la televisión NHK, Osafunetambién subrayó que las in-vestigaciones sobre la regene-ración del riñón han realizadopocos progresos hasta ahora

debido a la complejidad de laestructura de este órgano.

El Centro de la Universidadde Kioto para la Investigacióny Aplicación de Células iPSestá dirigido por el japonés Shi-nya Yamanaka, galardonadoen 2011 con el premio Nobel deMedicina por el método quedesarrolló para crear este tipode células mediante la repro-gramación de células ya ma-d u r a s.

EFE

E ST U D I O >

Mejora de serviciosdisminuirá las cifrasde embarazo precoz

[BUENOS AIRES / ARGENTINA]

El Fondo de Naciones Uni-das para la Población (Unfpa)considera que el problema delos embarazos de adolescentesen América Latina puede serreducido si se aplican progra-mas nacionales de conciencia-ción y se ponen a disposiciónde las chicas suficientes ser-vicios de asesoramiento.

“Todo se reduce a tener buenacceso a servicios, donde laschicas puedan tener asesora-miento, puedan informarse,conocer las alternativas“, ex-plicó a Efe el director ejecutivodel Unfpa, Babatunde Osoti-mehin, en el marco del ForoEconómico de Davos.

Entre 2005 y 2010 la regiónlatinoamericana registró 73embarazos por cada 1.000 ado-lescentes de entre 15 y 19 años,cuando la media mundial esdel 55 por 1.000.

Los principales problemasde las adolescentes latinoame-ricanas para evitar quedarseembarazadas detectadas por la

Unfpa son el acceso a la edu-cación sexual, tanto a nivelformal como informal, y la fal-ta de servicios de salud re-p ro d u c t iva .

“Ahora, con las nuevas tec-nologías, la falta de acceso deservicios puede ser suplida enparte, porque las chicas pue-den encontrar la informaciónonline. Pero eso no sustituye alos centros nacionales que tie-nen que ser creados“, aseguróOsotimehin.

Visión a futuroEstá probado para la Unfpa

que la tríada ‘embarazos tem-pranos, insuficiente educacióny empleo’ constituye el reto dedesarrollo clave para la región,algo que se exacerba por ladiscriminación racial y étnica,dejando a esas chicas “más vul-nerables a la pobreza.”

El acceso a la educación se-xual es el principal problemaque la organización ve en todala región.

EFE

L ATINOS. En la región el problema va en aumento (Foto: archivo)

D E S CU B R I M I E N TO >

Crean primerosimplantes de dedo

[BOGOTÁ/COLOMBIA ]

Un equipo de médicos co-lombianos creó implantes dededos, los primeros de su tipoen el mundo, para dotar denuevas falanges a las personasque sufren amputaciones to-tales o parciales.

Según explicó a periodistasel director de la Sociedad Co-lombiana de Cirugía Plástica,Ricardo Galán, quien encabezael grupo gestor del proyecto, latécnica es similar a la emplea-

da en las prótesis dentales.El procedimiento consiste

en adherir al hueso del muñónuna placa con tres abrazaderasde titanio y un imán al que seadhiere magnéticamente el de-do artifcial, fabricado con re-sinas sintéticas. Dotada de ca-pacidad prensil, la prótesis tie-ne una apariencia real, huma-na.

El primer beneficiado con lainvención es un policía bogo-tano de 27 años llamado JohnBar rero.

Page 19: NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

G e nt e 19EL TIEMPO J u eve s 31 de e n e ro de 2013Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

CONVENCIÓN DE VENTAS

Fuerza de comercialización de EditoresOrientales visualiza “Oportunidades 2013”Con el lema ¡Hazlo Posible!, EditoresOrientales CA, realizó recientementela II Convención de Ventas “Opor-tunidades 2013” para incentivar a suequipo de comercialización.Durante dos días, 48 trabajadores delos departamentos de distribución,ventas y publicidad, taquilla, y arte ypauta, acompañados por invitadosespeciales, compartieron diferentesactividades enmarcadas en el cre-cimiento personal y colectivo. El ejeimpulsador de modalidad de entre-namiento giró en torno a la premisade que no “hay límites para alcanzarlos retos” de comercialización de es-te año, con miras a consolidar laposición que ha logrado EOCA en elmercado editorial.Los participantes conocieron de vivavoz la experiencia de tres conferen-cias con trayectoria en desarrollo hu-mano y empresarial: Maickel Mela-med, maratonista, economista y coa-ch; el ingeniero Alejandro RiveraPrato, fundador y director de LinkGerencial Consultores; y Omar Luen-go, facilitador y consultor gerencialde comunicación.En la primera etapa de “Opor tuni-dades 2013”, se revisaron los logrosdel 2012 y las proyecciones para2013. El evento tuvo lugar en VillaPorteña, Lechería. Al siguiente día,Mochima Lodge, en el estado Sucre,fue escenario para que los traba-jadores disfrutaran de actividades alaire libre y escucharan las exposi-ciones de Rivero y Melamed. El pri-mero los exhortó a “no ver pro-blemas, ver oportunidades”, comoparte de su exposición. Más tarde,Melamed destacó el desafío que sig-nifica no tener límites. “Si lo sueñas,haz que pase”, dijo, entre otras má-ximas que rigen su propia filosofíade gerenciar el éxito.La II Convención de Ventas terminócon la entrega de reconocimientos alos participantes y luego celebraroncon música y baile el éxito de estajornada. (Texto: Geraldine Vargas)

Motivación en equipo1. Los trabajadores que participaron en la II Convención de Ventas “Opor tunidades2 0 1 3” posaron con sus reconocimientos.2. En las dinámicas grupales, por ejemplo, el taller “La Llave” dictado por el facilitadorOmar Luengo, redundó en el aprendizaje individual y grupal.3. Maickel Melamed cerró el ciclo de conferencias de la II Convención de Ventas.

Insistió a los presentes que “los límites los dicta la forma de pensar”.4. Se conocieron y analizaron los logros alcanzados durante 2012.5. En el muelle de Mochima Lodge, disfrutaron de actividades al aire libre paraequilibrar las energías y pensar en positivo.6.- La actividad terminó con un compartir entre los asistentes, quienes bailaron al sonde la “hora loca” y música en vivo. (Fotos: América Urbano)

Responsabilidad social

NIÑOS DEL HOSPITAL DE EL TIGRE RIERON JUNTO CON EL DOCTOR YASO

Los rostros de los niños del hos-pital Felipe Guevara Rojas de ElTigre se iluminaron cuando 23 vo-luntarios de Doctor Yaso los vi-sitaron para regalarle un momentode alegría entre juegos y cantos.La organización sin fines de lucrollegó a la capital de Simón Ro-dríguez, gracias a la Fundaciónde Niños con Cáncer una Espe-ranza para la Vida en El Tigre(Fudacanti), que realizó el primertaller para formar a los volun-tarios. Luimer Gómez, médicooncólogo infantil y presidente dela fundación, destacó que con lasactividades el payaso realiza laterapia de la sonrisa, la cual tie-ne amplios beneficios para lospacientes. Cumplieron su obje-tivo pues despertaron emociónen los niños, quienes a pesar desus dolencias, no dejaban desonreír, mientras que sentimien-tos de emoción invadían a losfamiliares y al personal médico.

Los voluntarios se despidieronentre aplausos. En este primertaller se formaron jóvenes yadultos profesionales, educado-res, recreadores, empresarios yuna periodista. El grupo tigrensedel Doctor Yaso, visitará otroscentros de salud en la zona, co-

mo el hospital Industrial de SanTomé, con el fin de seguir ex-pandiendo esta labor social. Seespera que los payasos esténpresentes en la conmemoracióndel Día del Niño Con Cáncer, quese celebra en febrero (MarinelidMarcano/Fotos: Wayne David).

YMC K

2

3

1

4 5 6

Page 20: NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

G e nt e _20 EL TIEMPO J u eve s 31 de e n e ro de 2013

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

2

Primer año

DE CUMPLEAÑOSAlbertson Aarón Martínez Sánchez está celebrando su primer año de vida en compañía de sus padresAlberto y Yuraima, quienes desde el callejón Los Rosales de Barrio Corea, en Barcelona, le desean una vidaplena y llena de salud.

Fe s t e j o

WILKIN DÍAZ

El adolescente Wilin Díaz arribóhoy a sus 14 años, por lo que sumadre Margarita le desea mu-chas bendiciones para que puedalograr sus metas a futuro. Otrosparientes aprovecharon la oca-sión para congralutar al jovencitoy desearle mucha felicidad eneste día tan especial para él. Losseres queridos de Wilkin se reu-nirán en Las Delicias para picarleuna torta y celebrar junto al mu-chacho tan importante fecha.

Beldades infantiles

REINAS CARNESTOLENDASEl comité organizador de los Carnavales turísticos de Campo Claro 2013, invita este 2 de febrero a la elecciónde la Reina de Carnaval de esa localidad, se llevará a cabo en la escuela Antonio José de Sucre a las 6:00 pm.

Seis décadas

ELENA PARUTAESTÁ FELIZLa señora Elena Paruta siente lasatisfacción de soplar 60 velitasel día de hoy, razón por la que sumamá, Luisa Paruta, además desus hermanos, esposo y sobrinosse complacen en enviarle feli-citaciones y sus mejores deseos.

Puerto La Cruz

VALENTINA TONGLa pequeña Alejandra Valentina Tong Jiménez es felicitada por suspadres, abuelos, tías, primos y demás familiar por su décimo cum-pleaños. La pequeña tendrá la oportunidad de compartir con lossuyos en el sector Chuparín Arriba.

Nueva meta

T.S.U. EN PETRÓLEOYoselin Carolina Febres Pinto tie-ne razones de sobra para fes-tejar, y es que la joven recien-temente recibió el título de T.S.Uen Petróleo, motivo por el que esfelicitada por sus familiares yamigos, quienes le desean éxito.

SEBASTIÁN LUCHO BORGESLos padres de Sebastián Lucho Borges, Nuris y Héctor, al igual que suhermana Esther y demás familiares felicitan al pequeño que hoycumple 5 años de vida. Todos le desean muchas bendiciones y letienen preparado un pequeño agasajo en el sector Naricual, deBarcelona, donde tendrá torta y otras sorpresas.

Día especial

FIESTA PLAYERALa señora Arelis Rodríguez cum-ple hoy 51 años, por lo que susfamiliares más cercanos, entreellos su hermanas Teresa y Mer-cedes, su hijo Kelbys, y sus so-brinas Ana y Celeni le tienen pre-parada una celebración playeraen la costa de Punta La Cruz.

Page 21: NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

Espec táculos 21EL TIEMPO J u eve s 31 de e n e ro de 2013Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

CINE > LA NOCHE MÁS IMPORTANTE DEL CINE LE RENDIRÁ UN HOMENAJE A LA MÚSICA

Bárbara y el Oscar tienenuna relación complicadaLuego de sus “amores y desamores” con la Academia de las Artes y las Ciencias

Cinematográficas, la ganadora de la estatuilla dorada por su papel en “Funny Girl” vuelve a estar en

un escenario en el que no han figurado sus trabajos como directora de películas / EFE

[LOS ÁNGELES / EE UU]

B árbara Streisandvolverá a cantaren los Oscar, anun-ciaron ayer desdela Academia de

Hollywood, a 36 años desde queinterpretara la canción gana-dora “Everg reen”, pero, ¿su-pondrá una reconciliación dela diva con la institución con laque ha tenido agrias polémicascomo realizadora?

En 1977, una Bárbara Strei-sand en la cresta de la ola, con supelo cardado, su brazalete doradoy su palabra de honor granate,cantaba en directo el tema prin-cipal de “Ha nacido una estrella”y, poco después, subía a recogerun Oscar por la parte que le to-caba como compositora.

Era la segunda estatuilla querecibía después de haber sidopremiada como mejor actriz en1967 por “Funny Girl”, lauro quecompartió con Katharine Hep-burn. Y así parecía forjarse co-mo una de las niñas mimadas delos galardones más mediáticosdel mundo del cine.

Se torció la relaciónSin embargo, en cuanto Strei-

sand, que volvió a estar nomi-nada por “Tal como éramos”,quiso convertirse en una cineas-ta de prestigio, sus relaciones setorcieron. Con su primera pe-lícula, el musical de temática

feminista y judía “Ye n t l ”, ellapensó que 1984 se convertiría enel año en el que, además de comoactriz y como cantante, los Oscarla abrazarían como directora.

Los Globos de Oro a mejor pe-lícula musical y a mejor directoraparecían avalarla, pero llegado eldía de las nominaciones al Oscar,la cinta se desinfló y ni el filme, niella como actriz ni como direc-tora quedaron finalistas. Sólo re-cibió menciones técnicas y paraAmy Irving el galardón como me-

jor actriz.“En Hollywood, una mujer pue-

de ser actriz, cantante y bailarina.Pero no le dejan ser mucho más”,dijo sobre su controvertida ausen-cia en las nominaciones.

Ocho años después realizó “Elpríncipe de las mareas”, todo unéxito de crítica y público y que, enlos Oscar, fue nominada a mejorguión, mejor actor, mejor pelí-cula, mejor actriz secundaria...pero de sus siete candidaturasninguna se tradujo en premio.

EL R EG R E S O

Este año, Streisand pre-para su vuelta a la di-rección en 2014 con“Skinny And Cat”, y la Aca-demia no ha podido pres-cindir de ella en el home-naje al cine musical que hanpreparado. “Una noche quecelebra la alianza artísticaentre cine y música no es-taría completa sin ella”.

CONTRASTE. Amada como actriz, Bárbara Streisand no ha sentido acogida como directora (Foto: Archivo)

Dimes y diretes

Canción de Belinda va por un GoyaBelinda admite que es una soñadora igual que Sara, el personaje de lapelícula animada española “Tadeo el explorador perdido” al que lacantante le prestó su voz. En la cinta de Enrique Gato, Sara tiene el sueñode encontrar una ciudad perdida de los Incas, mientras que en la realidadla cantante anhela que el tema “Te voy a esperar“, que grabó con elespañol Juan Magán, triunfe en los premios Goya para los que estánominado en la categoría de mejor canción original. “Me siento feliz conla nominación a los Premios Goya. ¡Aún no lo puedo creer!” (AP)

William Levi asegura que noprotagonizará con su esposaEl actor cubano William Levi desmin-tió ante el programa Televisa espec-táculos, el rumor de que su esposa,Elizabeth Gutiérrez, participará en lanueva novela “La tempestad”. “Nun-ca hemos pensado en trabajar jun-t o s”, refirió Levi, aunque dejó en cla-ro que sería un placer compartir elpapel protagónico junto a la actrizmexicana, ya que está seguro de sucarisma y su belleza (Redacción).

Justin Timberlake cantaráen los GrammyJustin Timberlake cantará en televi-sión por primera vez en años cuandosuba al escenario de los premiosGrammy el próximo 10 de febrero. LaAcademia de la Grabación anuncióayer que Timberlake será parte delespectáculo en el Staples Center deLos Ángeles. El astro pop de 32 añosvolvió a la música en enero con elsencillo “Suit & Tie”, con la cola-boración de Jay-Z (AP).

Rihanna quiere errarotra vez con Chris BrownSi salir con Chris Brown es un error,Rihanna no tiene problemas con eso.En una entrevista con la revista RollingStone, la cantante dice que estar con élla hace feliz. “Si es un error, es mierror ”. Agregó que está lista para sa-car a la luz su romance con el mismocantante que una vez la agredió. Hacecuatro años Brown le propinó una gol-piza a Rihanna por la que todavía cum-ple libertad condicional (AP).

Jon Secada dice que viveun momento de plenitudEl cantante y compositor cubanoa-mericano Jon Secada, que actuóayer en el sur de Florida y acabade sacar el sencillo “Yo nunca teolvidaré”, asegura que vive un mo-mento de plenitud en su carreraprofesional como compositor, can-tautor y actor. Ahora integra lajunta directiva del recién creadoSalón de la Fama de Compositoresde la Música Latina (EFE).

Page 22: NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

J u eve s 31 de e n e ro de 2013 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor [email protected]

Depor tesBALONCESTO > Jorge Arrieta: “En nuestra última serie en la carretera, en la final (2012), ganamos dos de tres en Valencia”

MARINOS DEFIENDE INVICTODUEÑO DE LA CIMA DE LA CLASIFICACIÓN, EL ACORAZADO ORIENTAL visitará hoy, a las 7:30 pm, a Toros de Aragua, con un plan para paliar la

ausencia de José Vargas, que está concentrado con el elenco que representará al país en la Liga de las Américas. El entrenador del equipo maneja varias

opciones para cuando le toque descansar al alero Leon Rodgers. Oscar Torres podría debutar el fin de semana frente a Panteras de Miranda / LEÓN AGUILAR

[PUERTO LA CRUZ ]

Jorge Arrieta, técnico deMarinos de Anzoátegui, tieneclaro el plan a seguir para su-plir la baja del alero José Var-gas, cuando visite hoy, a las 7:30pm, a Toros de Aragua, en lasegunda semana de acción dela edición 2013 de la Liga Pro-fesional de Baloncesto.

Arrieta dijo que sufrir si-multáneamente las ausenciasde Oscar Torres y Vargas -con-centrado con un equipo querepresentará al país en la Ligade las Américas- es una si-tuación sui géneris para él co-mo timonel del club. Torresaún no recupera su mejor for-ma física, aunque podría de-butar el fin de semana contraPanteras de Miranda.

“Raúl (Orta), (Leo) Capparéy (Francisco) Sanabria jueganmuy similares. Son lanzadores,uno más defensivo que otro. Larespuesta quizás (para susti-tuir la baja de Vargas) no estéahí sino en poner a Axiers(Sucre) de tres (alero pequeño)o probar a Júnior (Martínez) oa Emilio (Capparé), a ver sipueden hacer el trabajo”, ex-plicó el estratega ayer en lapráctica matutina del equipoen el gimnasio Luis Ramos dePuerto La Cruz.

“¿Por qué no tomar el riesgocon ellos (los jóvenes), a ver siJúnior da el gran salto y seestablece de manera definitivaen el equipo grande?”, se pre-guntó el exentrenador de losÁngeles de Puebla en México.“Sería un sueño hecho reali-dad para la organización, luegode la formación que se ha em-prendido en este jugador que

tiene un talento increíble”.Aunque no descarta utilizar

a Clarence Matthews comoalero pequeño, se decanta porSucre porque “tiene más ha-bilidad en el dribling”.

La continuidad que ha te-nido la organización, al man-tener casi el mismo elenco quese tituló por segundo año con-secutiva en la temporada pa-sada, hace que las cosas seanmás fáciles de manejar.

“Es halagador que las per-sonas que cubren la liga diganque parece que hubiéramosretomado el torneo donde lodejamos en 2012, a pesar deausencias importantes comolas de Oscar (Torres) y Miguel(Marriaga), que son pilares enla persecución del título”.

Rival ansiosoToros de Aragua es, junto

con Guaros de Lara, el con-junto que no ha ganado aún enla Liga Profesional de Balon-cesto en tres presentaciones.

Con el handicap de contar

con el experimentado boricuaJulio Toro como entrenador,Arrieta reconoce a los astadoscomo un equipo guerrero.

“La victoria que obtuvimospor 35 puntos es un espejismo.Eso estuvo fuera de contexto”,consideró el técnico zuliano.“Ellos jugaron muy bien en elsegundo partido aquí, tienenuna buena terna de extran-jeros. Los equipos de Toro jue-gan muy físico, (Jesús) Urbinay (Kervis) Ramírez se hicieronpelig rosos”.

Sin embargo, Arrieta tam-bién admite la fortaleza de susdirigidos, que en 2012 fueron elmejor equipo en calidad dev i s i t a n t e.

“En nuestra última serie enla carretera, que fue la final(2012), ganamos dos de trespartidos en Valencia”, recordóArrieta, para quien el clubejecuta mejor de visita.

“Tenemos más pacienciacon el balón, tenemos mejorselección de tiro. Ojalá que esono cambie este año”.

E VA LU AC I Ó NDE IMPORTACIÓN

“Dios sabe lo que hace.Íbamos a traer a un ju-gador con experienciaen la NBA, se lesionó, salióel nombre de DeVon (Har-din) y a mí me pareció. Él,que era la duda, se ha vistobien. Ofensivamente ha me-jorado, tiene un ganchitoque no tenía, va a todos losrebotes y defensivamente ham a d u ra d o”, dijo Arrieta.

PRODUCCIÓN. Sin José Vargas, Marinos pierde 15,66 puntos y 5,33 asistencias (Foto: Richard Rondón) EL TIEMPO

Posiciones

Equipo G P DifMarinos 3 0 --Cocodrilos 2 0 0,5Gaiteros 2 1 1Trotamundos 2 1 1Gigantes 1 1 1,5Panteras 1 1 1,5Bucaneros 1 1 1,5Guaiqueríes 1 2 2Guaros 0 3 3Toros 0 3 3

JUEGOS ESCOLARESEL TIGRE

Ce l e b ra ro ncita 15-17 añosde básquet2 EN PÁGINA 24

FÚTBOL TORNEO PROMOCIÓN Y PERMANENCIADANZ SE MEDIRÁ CON FUNDACIÓN CESARGER EN PÁGINA 26

Pacto en el Santiago BernabéuREAL MADRID Y BARSA IGUALARON 1-1 EN COPA DEL REY >> EN PÁGINA 27

Page 23: NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

23EL TIEMPO J u eve s 31 de e n e ro de 2013 4D E P O RT E S _

LPB >

Cocodrilos extendió su inicio victorioso[PUERTO LA CRUZ ]

Cocodrilos de Caracas ex-tendió su invicto en el inicio dela temporada 2013 de la LigaProfesional de Baloncesto deVene zuela.

Los saurios cosecharon sutercera victoria en igual nú-mero de presentaciones al ven-cer 83-75 a Gigantes de Gua-

yana, en partido que se realizóayer en el gimnasio José Be-racasa del Parque NacionesU n i d a s.

Los capitalinos igualaron enla cima de la clasificación aMarinos de Anzoátegui. Am-bos quintetos tienen marca de3-0 y son los únicos invictos dela incipiente contienda.

Los importados Kristoffer

Lang, Carl Edwards y RyanForehan-Kelly comandaron laofensiva de los ganadores alcosechar 21, 15 y 13 puntos,re s p e c t iva m e n t e.

César García aportó 15 uni-dades por los dirigidos por Nés-tor Salazar.

Por los colosos, que sumaronsu segunda derrota corrida,Blake Walker cosechó 17 tantos

y Andrew Feeley 16 para ser losmejores. El criollo Derwin Ra-mírez anidó 15.

La primera parte del en-cuentro culminó igualada41-41. Los saurios ganaron22-19 el tercer período y 20-15 elúltimo para quedarse con elt r i u n fo.

DIOBERT TOCUYO

BÉISBOL > Nueve de las 11 anotaciones eléctricas se produjeron por vuelacercas

Magallanes conquistó11mo título a puro poderFilibusteros ligaron cinco cuadrangulares y superaron 11-9 a Cardenales de Lara para obtener su

primera corona en la pelota venezolana desde la zafra 2001-2002. Los crepusculares agregaron tres

jonrones, con lo que se implantó una nueva marca para un juego de final / PEDRO UZCÁTEGUI

[PUERTO LA CRUZ]

Navegantes del Magallanesconectó cinco cuadrangularespara superar 11-9 a Cardenalesde Lara y conquistar así suundecimo título en la Liga Ve-nezolana de Béisbol Profesio-nal (Lvbp).

Los pájaros rojos agregarontres vuelacercas en el séptimoy decisivo cotejo disputadoanoche en el estadio José Ber-nardo Pérez de Valencia, con loque se implantó un récord conocho jonrones en un juego deserie decisiva de la Lvbp.

Nueve de las 11 anotacionesde los filibusteros, que ganaronsu primer cetro desde la zafra2001-2002, se produjeron gra-cias a los batazos de cuatroe s q u i n a s.

Luis Jiménez abrió la cuenta

para Cardenales en el primerepisodio con cuadrangular dedos carreras, y Magallanes des-contó en el cierre de ese ca-pítulo con conexión similar deEndy Chávez sin gente en lasb a s e s.

Carlos Maldonado soltó vue-lacerca de tres rayitas en elsegundo acto, mientras queJuan Rivera lo emuló un in-ning más tarde con Pablo San-doval a bordo. Eliézer Alfonzo,que había bateado un doble,puso la pizarra 7-2 tras unerror en fildeo de César Iz-t u r i s.

Lara respondió con tres ca-rreras en la cuarta entrada,pero los eléctricos fabricaronun racimo similar con cua-drangular de dos rayitas deSandoval y otro en solitario deHéctor Giménez.

La galera carabobeña rayóen una ocasión en el quinto, yJiménez despachó jonrón pro-ductor de dos en el sexto por loscrepusculares (11-7). OswaldoNavarro la sacó con Luis Val-buena en base en el noveno,para colocar cifras definitivas.

MÁS VA L I O S O

. 333P ro m e d i oPablo Sandoval fue selec-cionado de manera uná-nime Jugador Más Valiosode la final y emuló lo lo-grado en MLB con SanFrancisco. Bateó .333, contres cuadrangulares y nue-ve carreras remolcadas.

EL CAPITÁN. Pablo Sandoval conectó un jonrón ayer y tres en toda la final (Foto: Edsaú Olivares)

EL TIEMPO

Box score LVBP 30/01/2013Final Temporada 2012 - 2013

Ciudad: Valencia

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E Cardenales 2 0 0 3 0 2 0 0 2 9 15 1Magallanes 1 3 3 3 1 0 0 0 0 11 16 0

Cardenales Vb Ca H Ci Bb So Deb AveC.Izturis Ss 5 1 2 1 0 0 2 .375Y.Solarte Lf 5 1 2 1 0 1 3 .379L.Jiménez Bd 3 2 3 4 1 0 0 .320E.Mejía 1b 5 0 1 0 0 2 4 .226L.Valbuena 2b 4 1 1 0 1 0 4 .308C.Retherford 3b 4 0 0 0 0 0 3 .143O.Navarro 3b 1 1 1 2 0 0 0 .500R.Pérez Rf 4 1 1 0 1 1 0 .200J.Yépez C 4 1 2 0 0 1 1 .286T.Pérez Be 1 0 0 0 0 1 0 0P.Orlando Cf 5 1 2 1 0 2 1 .250Totales 41 9 15 9 3 8

Defensiva- E: C.Izturis Dp: 2 (2-24)(6-64) Wp: R.Sánchez Bateo- H2: Y.Solarte (1,D.Guerra). L.Jiménez (1,E.González). Hr: L.Jiménez 2 (2,A.Bibens-Dirkx, F.Castro).O.Navarro (1,E.González). Ci: C.Izturis (2). Y.Solarte (4). L.Jiménez 4 (7). O.Navarro 2 (2). P.Orlando (1). Gp: L.Jiménez (1,Por A.Bibens-Dirkx). Deb Equipo: 9 Dpa Equipo: 4

Magallanes Vb Ca H Ci Bb So Deb AveE.Chávez Cf 5 1 2 1 0 1 5 .250E.Andrus Ss 4 1 1 0 1 1 2 .273P.Sandoval 3b 5 2 3 2 0 0 3 .333J.Rivera Rf 5 1 3 2 0 0 1 .286H.Giménez 1b 5 1 1 1 0 3 3 .172E.Alfonzo Bd 5 1 1 0 0 1 2 .310M.Lissón 2b 3 1 1 0 1 0 1 .385D.Pérez Ce-2b 1 0 0 0 0 0 1 0E.Carrera Lf 3 2 1 0 1 0 2 .304C.Maldonado C 3 1 3 4 1 0 0 .294Totales 39 11 16 10 4 6Bateo- H2: P.Sandoval 2 (3,Y.Pino, K.Ray). E.Alfonso (1,Y.Pino). M.Lissón (1,R.Sánchez). C.Maldonado (1,K.Ray). Hr: E.Chávez (2,R.Rivero). P.Sandoval (3,R.Castillo). J.Rivera (2,Y.Pino). H.Giménez (2,R.Castillo). C.Maldonado (1,R.Rivero). Ci: E.Chávez (3).P.Sandoval 2 (9). J.Rivera 2 (3). H.Giménez (3). C.Maldonado 4 (5). Or: E.Chávez (2). Deb Equipo: 8 Dpa Equipo: 4

Magallanes Ip Be H Cp Cl Bb So efe A.Bibens-Dirkx 3.0 16 7 5 5 1 1 15.00D.Guerra 2.0 8 3 0 0 1 1 0.00F.Castro 0.1 3 2 2 2 0 1 9.82J.Hernández 0.2 3 1 0 0 0 0 0.00J.Machí (G. 1-0) 1.2 5 0 0 0 0 3 0.00E.González 1.1 6 2 2 2 1 2 3.18Totales 9.0 41 15 9 9 3 8

Cardenales Ip Be H Cp Cl Bb So Efe R.Rivero (P. 1-1) 1.1 7 3 4 4 2 1 5.14Y.Pino 1.0 7 4 3 2 0 2 11.25R.Castillo 1.2 9 4 3 3 0 1 4.05K.Ray 1.0 5 3 1 1 0 1 5.84R.Sánchez 1.1 5 1 0 0 1 1 0.00J.Jiménez 0.1 1 0 0 0 0 0 0.00Y.Medina 1.0 4 1 0 0 1 0 0.00V.Moreno 0.1 1 0 0 0 0 0 4.15Totales 8.0 39 16 11 10 4 6

Posiciones de la FinalEquipos Jj Jg Jp Pct Jv

Magallanes (c) 7 4 3 .571 -

Cardenales 7 3 4 .429 1.0

C: Campeón

Líderes de Bateo

EL TIEMPO

Líderes de Pitcheo

Jugador Ave Vb Ca H Hr Ci BrY. Solarte (Card) .375 24 5 9 0 3 0E. Alfonzo (Maga) .333 24 3 8 1 2 0L. Valbuena (Card) .318 22 4 7 2 4 0E. Carrera (Maga) .300 20 3 6 0 0 2P. Sandoval (Maga) .280 25 3 7 2 7 0E. Andrus (Maga) .278 18 3 5 1 2 0J. Yépez (Card) .235 17 0 4 0 2 0E. Mejía (Card) 231 26 1 6 0 2 0L. Jiménez (Card) .227 22 1 5 0 3 0P. Orlando (Card) .222 27 3 6 0 0 0

Jugador Jg Jp Ip H Bb So EfeR. Rivero (Card) 1 0 5.2 2 1 4 0.00R. Castillo (Card) 0 0 5.0 2 0 5 0.00A. Severino (Maga) 0 0 5.1 4 1 5 1.69V. Marte (Maga) 0 0 5.1 3 1 7 1.69C. Zambrano (Maga) 1 0 11.0 12 2 9 2.45G. Chacín (Maga) 1 1 9.2 8 2 10 4.66K. Ray (Card) 0 1 11.1 17 0 3 5.56M. Nelson (Card) 1 1 8.2 10 6 5 6.23

Serie del Caribe 2013

Impulsadas Bases robadas P. Sandoval (Maga) 7 E. Carrera (Maga) 2L. Valbuena (Card) 4 G. Rodríguez (Card) 1M. Lissón (Maga) 4L. Jiménez (Card) 3Y. Solarte (Card) 3

Pizarra del béisbol profesional venezolano

Temporada 2012-2013

Jonrones Anotadas L. Valbuena (Card) 2 Y. Solarte (Card) 5P. Sandoval (Maga) 2 L. Valbuena (Card) 4E. Alfonzo (Maga) 1 P. Orlando (Card) 3E. Andrus (Maga) 1 E. Alfonzo (Maga) 3E. Chávez (Maga) 1 E. Andrus (Maga) 3

Ponches Inn. Lanzados G. Chacín (Maga) 10 K. Ray (Card) 11.1C. Zambrano (Maga) 9 C. Zambrano (Maga) 11.0C. Jiménez (Card) 7 G. Chacín (Maga) 9.2V. Marte (Maga) 7 M. Nelson (Card) 8.2M. Nelson (Card) 5 R. Rivero (Card) 5.2

Fecha Equipos Ciudad1 de febrero Venezuela vs R. Dominicana Hermosillo (México)1 de febrero Puerto Rico vs México Hermosillo (México)

Ganados Salvados M. Nelson (Card) 1 E. González (Maga) 2R. Rivero (Card) 1 V. Moreno (Card) 1V. Moreno (Card) 1C. Zambrano (Maga) 1D. Guerra (Maga) 1

* Pizarra y estadísticas actualizadas

Próximos Juegos

Page 24: NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

24 EL TIEMPO J u eve s 31 de e n e ro de 20132 D E P O RT E S _JUEGOS ESCOLARES > UE Cecilio Acosta se apuntó la diadema en el voleibol femenino

Nuestra Señora del Pilarse coronó en baloncestoLa semana pasada culminó el torneo estudiantil de la disciplina de los aros y los tableros,

categoría 15-17 años, que se disputó en la cancha del sector La Charneca. La contienda contó con la

participación de ocho institutos repartidos en dos grupos / R E DACC I Ó N

[PUERTO LA CRUZ ]

La Unidad Educativa Nues-tra Señora del Pilar se acreditólos máximos honores en el tor-neo de baloncesto escolar 2013,categoría 15-17 años, del mu-nicipio Simón Rodríguez, quefinalizó la semana pasada.

El certamen, que se disputóen la cancha de La Charneca,contó con la participación deocho institutos, repartidos endos grupos.

La llave A la conformaronNuestra Señora del Pilar, RojasPaúl, Fermín Toro y CecilioAcosta, mientras que LucilaPalacios, Moral y Luces, co-

legio San Antonio y Juan Bau-tista Arismendi integraron elsegundo emparejamiento.

La ronda eliminatoria se ju-gó bajo el formato de todoscontra todos, y a la fase se-mifinal avanzaron Nuestra Se-ñora del Pilar, Fermín Toro,Moral y Luces y Juan BautistaArismendi.

Los monarcas terminaroncon récord inmaculado, trassalir airosos en los tres com-promisos de la primera etapa eimponerse posteriormente enla semifinal y final.

César Rojas, del equipo cam-peón, se erigió como la figuradel torneo, al comandar el de-

partamento de anotadores yacreditarse el premio JugadorMás Valioso.

El colegio Alberto Carnevalise coronó en la rama femeninade la especialidad, al ganarle alRojas Paúl en el único dueloque comprendió la justa.

Otra disciplinaEn la disciplina de voleibol

femenino, la UE Cecilio Acostatriunfó en los cuatro partidosque afrontó y se quedó con ladiadema. El instituto educa-tivo Juan Bautista Arismendi(3-1) se tuvo que conformar conel segundo lugar, pero obtuvo eltítulo en la rama masculina.

JUSTA ESCOLAREN CIFRAS

1 3-14C ate goría .Las unidades educativasCecilio Acosta y UnidadEducativa de Talento De-portivo de El Tigre se al-zaron con la corona en larama femenina y mascu-lina, respectivamente, deltorneo de voleibol escolar,división 13-14 años, de lajurisdicción Simón Rodrí-guez .

SISTEMA. El certamen de baloncesto constó de tres etapas: ronda eliminatoria, semifinal y final (Foto: Archivo)

POLIDEPORTIVO >

Sector La Charnecafestejó aniversariocon diversos torneos

[PUERTO LA CRUZ ]

Campeonatos de ajedrez, ki-kimbol y softbol, en diversascategorías, se celebraron el pa-sado fin de semana en el marcodel 55 aniversario del sector LaCharneca del municipio Si-món Rodríguez.

En la especialidad del de-porte ciencia se disputaronseis divisiones.

Jean Herrera, Nicolás Gam-boa, Gisell Quijada y VanessaDescarrega se proclamaroncampeones en sub 8, sub 10,sub 12 y sub 14, respectiva-m e n t e.

En la versión libre resultómonarca Antonio Brito, escol-tado por Moisés Brito, mien-tras que en senior se impusoFrancisco González.

El certamen de kikimbol es-tuvo animado por cuatro con-juntos. Selección de Guanipa

superó 9-8 a Selección de ElTigre, para avanzar a la final.La lanzadora Lowmary Lópezse acreditó la victoria, mien-tras que el revés recayó enClaudimar Reyes.

En la otra semifinal, TulioFebre Cordero venció 6-4 alliceo Rojas Paúl, apoyado en lalabor monticular de MirnaSánchez y la ofensiva de An-drea Ochoa, quien se fue de 3-3con cuatro impulsadas.

Las guanipenses dejaron lomejor de su ataque para elduelo por el cetro, en el queapalearon 31-1 al Tulio FebreCordero. Eliadni Díaz se erigiócomo la más valioso.

El equipo Bandidas derrotó15-1 a Las Agresivas en el sof-tbol femenino, mientras queAlcaldía derrotó 87-62 a 17 deDiciembre en baloncesto.

R E DACC I Ó N

CIFRA. En ajedrez se disputaron seis categorías (Foto: Archivo)

CITA ESTUDIANTIL >

Celebraron justa de atletismo en Pariaguán[PUERTO LA CRUZ ]

La Unidad Educativa Paria-guán se apuntó tres títulos enel certamen de atletismo de losJuegos Escolares del munici-pio Francisco de Miranda, quese celebró el pasado martes.

Adrián Rendón se impuso enlos 600 metros planos mascu-linos con tiempo de 1.38, es-

coltado por Gabriel Guerra(Escuela Bolivariana Cachipo)y su compañero Oscar Villa-zana.

UE Pariaguán completó eltriplete al arrasar en el im-pulso de bala. Juan Romerodejó marca de 9.15 m para al-zarse con la corona en la ramamasculina, mientras que en fe-menino Amarilis Lara (7.35 m)

saboreó las mieles del triunfo,escoltada por Yanmnileth Gá-mez (Liceo Bolivariano Anto-nio Pinto Salinas).

Más pruebasEl Liceo Bolivariano Anto-

nio Pinto Salinas dominó elpodio en la modalidad de 80metros planos, por intermediode Arelis Centeno y Yanileth

Gámez, quienes finalizaronprimera y tercera. Paola Al-colzer (Arístides Bastidas) que-dó segunda.

En la misma distancia, peroen masculino, la UE ArístidesBastidas fue protagonista gra-cias a Jean Luis Albornoz (1ro)y Joalfred Moreno (2do).

R E DACC I Ó N

BÁSQUET >

Realizarán certamenlibre en La Aduana

[PUERTO LA CRUZ ]

Nueve equipos ya garanti-zaron su participación en elcampeonato de baloncesto li-bre, Copa Gobernación de An-zoátegui, que se disputará en elbarrio barcelonés La Aduana.

Miguel López, presidente dela Fundación de Asistencia alPreso, Anciano, Niño y Ado-lescente, organizadora del cer-tamen, informó que ya con-firmaron su asistencia al tor-neo los equipos Camino Nuevo,Mitsubishi, Polar, Súper S,Troncona II, La Aduana, Le-chería, Barrio Sucre y Peonesde El Espejo.

El certamen comenzará el

próximo 15 de febrero y re-partirá trofeos y premios enmetálico a los equipos que ter-minen en las primeras tres po-s i c i o n e s.

“Los elencos interesadospueden dirigirse a la cancha dela avenida Aeropuerto, sectorLa Aduana, entre las 4:00 pm y5:00 pm”, dijo López. Tambiénpueden comunicarse por el te-léfono 0414-8216302. “El díainaugural haremos un partidode exhibición. Por sorteo, ele-giremos un equipo para en-frentarse con los Tigres delSur, elenco de los internos dePuente Ayala”.

LEÓN AGUILAR

Page 25: NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

25EL TIEMPO J u eve s 31 de e n e ro de 2013 4P U B L I C I DA D _

YMC K

Page 26: NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

26 EL TIEMPO J u eve s 31 de e n e ro de 20132 D E P O RT E S _

C ATEGORÍASMENORES JUGARÁN

Las divisiones sub 12,sub 14 y sub 16 del De-portivo Anzoáteguicomenzarán su accionar elpróximo sábado en el Tor-neo Clausura de la serienacional. El combinadoanzoatiguense se enfren-tará al conjunto Monu-mental de Maturin. La jor-nada arrancará a las 11:00de la mañana en el campoPancho Alegría del com-plejo polideportivo SimónBolívar. En el renglónsub 14, los anzoatiguensestuvieron una actuacióndestacable, al culminar enel segundo lugar de la ta-bla de clasificación, con 16puntos. En el apartadosub 16 los dirigidos porReggie Figuera ocuparonel tercer lugar, al sumar 15t a nt o s .

FÚTBOL > Los aurirrojos culminaron en el segundo lugar en el Torneo Apertura

Danz chocará el sábadoante Cesarger en CumanáLa oncena del Deportivo Anzoátegui comenzará su participación en el Torneo de Promoción y

Permanencia del balompié venezolano, cuando visite a la escuadra del estado Sucre. El duelo

comenzará a las 3:00 pm en el estadio Félix “L a l i t o”Velásquez / DANIEL PARRA LANDER

[PUERTO LA CRUZ ]

Después de culminar en elsegundo lugar del GrupoOriental I en el Apertura, elDeportivo Anzoátegui comen-zará su periplo en el Torneo dePromoción y Permanencia delfútbol profesional venezolano.

Los orientales chocarán conFundación Cesarger, a las 3:00de la tarde, en el estadio Félix“Lalito” Velásquez de Cumaná,estado Sucre.

La divisa aurirroja logró su

cupo a la siguiente fase delcampeonato, al acumular 20puntos en 10 encuentros.

El conjunto deportivista tu-vo marca de seis triunfos, dosempates e igual número de de-r rotas.

Fundación Cesarger ocupóel primer lugar de la llave con26 tantos. Los sucrenses ob-tuvieron dos victorias más quelos anzoatiguenses.

Las oncenas sub 18 y sub 20del Deportivo Anzoátegui tam-bién verán acción durante el

fin de semana, cuando afron-ten sus compromisos de la se-rie nacional de balompié.

Los elencos aurirrojos sal-tarán el sábado al campo delestadio Salvador de la Plaza,del polideportivo Simón Bolí-var, donde se enfrentarán anteel Monagas SC, en ambos ren-g l o n e s.

En la fecha precedente, loslocales dividieron honores conM i n e ro s.

En sub 18 cayeron 5-0 y ensub 20 se impusieron 3-2.

En la primera vuelta de lajusta, la filial sub 18 del Danzacumuló dos victorias, un em-pate y nueve reveses, para sietepuntos en el Grupo I. En elprimer puesto figuró Real Es-ppor con 32 unidades.

En el apartado sub 20, losaurirrojos se ubicaron en lacuarta casilla al sumar 14 uni-dades, producto de cuatro lau-ros, dos empates y seis derrotasen 12 duelos. En este renglón elcuadro capitalino también sellevó el primer lugar.

JUSTA. Deportivo Anzoátegui se medirá con Monagas en la división sub 18 (Foto: Daniel Olivares)

BALOMPIÉ >

Realistas recibirán a Fundación Pájaro Vera[PUERTO LA CRUZ]

El conjunto Real Anzoáteguicomenzará el sábado su inter-vención en la fase intergruposdel interregional de fútbol, ca-tegorías sub 18 y sub 20.

Los anzoatiguenses se en-frentarán a la escuadra Fun-dación Pájaro Vera, del estadoB o l í va r.

Los duelos se desarrollaránen la cancha del sector Gua-raguao de Puerto La Cruz, a la1:00 de la tarde.

En la primera vuelta del

campeonato, el combinado sub20 culminó en el primer lugarcon 17 puntos, mientras que elequipo sub 18 se ubicó en lasegunda casilla de la tabla con15 unidades.

José Daniel González, en-trenador del Real Anzoáte-gui, informó que durante elreceso del certamen balom-pédico realizaron varias mo-dificaciones en su plantilla decara a la segunda fase delc a m p e o n at o.

“En la división sub 20 su-bimos a ocho jugadores y a la

sub 18 ascendimos a tres fut-bolitas”, comentó el estrategam e re n g u e.

Rival desconocidoGonzález indicó que no co-

nocen las debilidades y for-talezas de su adversario del finde semana.

“Será la primera vez que nosvamos a enfrentar a ellos.Nuestro sistema táctico será elmismo que implantamos desdeel comienzo del campeonato”,añadió.

La llave dos del torneo in-

terregional de clubes la com-pletarán las escuadras Elisan-dro Pérez (Nueva Esparta) yAngostura de Bolívar.

“En el Torneo Apertura so-lamente nos enfrentamos conel conjunto Elisandro Pérez , alcual hemos derrotado en parde ocasiones”.

El estratega añadió que laoncena realista está mentali-zada en conquistar el cetro enambas divisiones del torneointer re gional.

DANIEL PARRA LANDER

BÉISBOL >

Indios A se medirácon Tigritos B

FÚTBOL >

Garotos intentarárevalidar título

JUSTA ESCOLAR >

Liceo El Pilar ganóen fútbol de campo

[PUERO LA CRUZ]

El compromiso entre IndiosA y Tigritos B abrirá la acciónde una nueva jornada de laLiga Vargas y Gómez de béis-bol menor.

El encuentro de la categoríapreparatorio se desarrollará, alas 4:30 pm, en el estadio Ri-vero Villarroel de Lechería.

A segunda hora jugarán, enla misma división, las escua-dras Unidos y Caribes.

El tercer desafío de la fechaserá entre Tacorsitos y Cacho-rritos, en el renglón minicom-pota.

Las divisas Tigritos A e In-dios A se enfrentarán en elcuarto encuentro de la fecha,en la versión compota.

Rápidos 2 y Unidos cerraránla faena en el estadio del mu-nicipio Urbaneja.

Otros DuelosEn el estadio Guamachito de

Tronconal III, en Barcelona, sedesarrollará par de compro-misos del circuito, desde las2:00 de la tarde.

El primer partido será entreLos Ángeles y Juvenalitos, enla categoría compota.

El estadio Tairo Aguilera deBoyacá II se verán las caras lasacademias Cachorritos A y LosÁng eles.

El fin de semana se reanu-dará la acción del campeonatode béisbol afiliado a Criollitosde Venezuela.

DANIEL PARRA LANDER

[PUERTO LA CRUZ]

El conjunto Garotos de Me-llo se alista para asistir al cam-peonato de fútbol de campo sub14, Copa Roraima.

La justa se desarrollará del 8al 12 de febrero en la ciudadbrasilera de Boa Vista.

Los dirigidos por AlexandreMello conquistaron el cetro enla edición pasada.

“Los muchachos están mo-tivados, tienen muchas ansiasde revalidar el título”, dijo ele n t re n a d o r.

Nuevas incorporacionesMello anunció que para este

torneo contarán con la incor-poración de varios jugadores

de la academia Jesús Yendis deB a rc e l o n a .

“Entre los futbolistas que va-mos a tener en nuestras filasdestaca Stalin Yendis, que nosva a ayudar mucho en la parteo f e n s iva ”.

En la contienda interven-drán 12 conjuntos de los paísesGuyana francesa, Ecuador, Ve-nezuela y Brasil.

Por Venezuela, además delcombinado anzoatiguense,participarán dos escuadras delestado Aragua.

La oncena verdeamarellaculminará su preparación lapróxima semana, antes de via-jar a Boa Vista.

DANIEL PARRA LANDER

[PUERTO LA CRUZ]

Un solitario gol de Humber-to Maraguacare fue suficientepara que el LB El Pilar su-perara a la UE Mata Medina yse ganara el derecho de re-presentar a la Zona I rural en elfútbol de campo de los JuegosEscolares de Bolívar.

Maraguacare batió la resis-tencia del plantel caigüeñocuando corría la fracción 38 delcotejo, que se celebró en elestadio Luis Rafael Salazar de

Caigua.El Pilar jugará hoy la final

en la cancha del sector La Or-quídea, contra el monarca de laotra zona rural del municipioSimón Bolívar.

Ayer, en la cancha de El Pilar,el combinado anfitrión, Núcleode Educación Rural 182, y laUnidad Educativa Mata Me-dina se enfrentarían por el ce-tro del torneo de kikimbol, ca-tegoría 13-14 años.

LEÓN AGUILAR

Page 27: NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

27EL TIEMPO J u eve s 31 de e n e ro de 2013 4D E P O RT E S _COPA DEL REY > Messi y Ronaldo no pudieron seguir su senda goleadora

Real Madrid y Barcelonadefinirán todo en la vueltaMerengues y azulgranas igualaron 1-1 en el partido de ida de la semifinal del torneo copero de

España. Cesc Fábregas abrió la cuenta por los blaugranas en el minuto 50. Raphael Varane convirtió

el tanto de la paridad de los blancos tras rematar de cabeza un centro / AP

[MADRID, ESPAÑA]

En un flojo partido de losastros Cristiano Ronaldo y Lio-nel Messi, Real Madrid y Bar-celona empataron ayer 1-1 en elchoque de ida de las semifi-nales de la Copa del Rey.

Ni Messi, actual Balón deOro, ni Cristiano, segundo má-ximo cañonero en liga por de-trás del argentino, perforaronel arco contrario en el primerode tres clásicos a disputarse enpoco más de un mes.

Pero Messi manufacturó elprimer gol, asistiendo a CescFábregas a los 50 minutos, paraque el Barsa afronte el cotejo devuelta, que se jugará el 27 defebrero en su feudo, con vientoa favor pese al empate de Rap-hael Varane a los 81.

“El resultado es bueno, peropudo haber sido más ampliopor nuestra parte. Aguanta-mos bien y controlamos la po-sesión”, señaló Fábregas,quien aseguró no sentirse fa-vorito. En la misma sintonía, elvolante Xavi opinó que “quedatodo abierto. Hemos perdona-do y nos sabe a poco”.

Messi sigue sin anotarle ungol al Madrid en la copa, y suequipo no pudo replicar eltriunfo 2-1 de la pasada cam-paña en la ronda de cuartos,cuando eliminó al conjunto“m e re n g u e ”. De todas formas,el resultado dejó al vigentecampeón del torneo en buenaposición para alcanzar su cuar-ta final de las últimas cincoe d i c i o n e s.

“Los primeros minutos per-dimos balones que favorecie-ron al Madrid, pero luego tu-vimos el control del partido,fuimos superiores y nos faltóampliar. En la vuelta no les

esperaremos: iremos por elpartido, como siempre”, dijoJordi Roura, ayudante del téc-nico azulgrana Tito Vilanova,ausente por su tratamientocontra el cáncer.

El vencedor de la elimina-

toria se enfrentará al ganadordel otro cruce entre Atlético deMadrid y Sevilla, cuyo partidode ida se disputa hoy.

El barcelonista José ManuelPinto el primero en intervenirde puños al minuto de juego,cuando Cristiano probó sus re-flejos en un tiro libre directo.

Aparentemente desenchufa-do Messi y controlado Cris-tiano, Iniesta y el madridistaMesut Özil se erigieron en losdirectores de orquesta del co-tejo, que ganó en ritmo y roceconforme se acercaba el des-canso, y contó un par más deocasiones locales.

Segunda parte de golesEl inicio de la segunda mitad

emuló al de la primera con unrápido zapatazo de Benzema

sobre el arco visitante. Pero fueun espejismo blanco. El Barsarompió el partido al intercep-tar Messi un mal despeje deCallejón adelantándose a XabiAlonso y profundizando a untoque para Fábregas, quien noperdonó, de tiro cruzado.

La falta de puntería visitantefue castigada por Özil y Va-rane, quien redondeó su granpartido al cabecear poderosa-mente a la red una excelentecentro de corner del alemánpara el 1-1 final.

“El equipo ha jugado bien yel resultado deja las puertasabiertas para la clasificación.Tendremos que hacer un buenpartido allí para ganar”, con-cluyó Varane, quien definió de“sueño” el hecho de marcar enun clásico.

DUELO DE HOY

Atlético de Madrid y Se-villa se medirán hoy en elpartido de ida de la se-mifinal de la Copa del Rey deEspaña. Los colchoneros con-tarán con el regreso del de-lantero colombiano RadamelFalcao García. El ganador deesta llave será el rival delvencedor del Real Ma-d r i d - B a rce l o n a .

LUCHA. Messi sigue sin marcarle al Real Madrid en la Copa del Rey (Foto: AP)

ÁFRICA >

Togo se adueñó del último boleto[E S PA Ñ A ]

Togo empató 1-1 con Túnez,exigencia mínima para su cla-sificación a cuartos de final dela Copa de África, que alcanzócomo segundo del Grupo D encompañía de Costa de Marfil,que evitó ante Argelia su pri-mera derrota en la competi-ción e igualó 2-2.

Togo, que superó por pri-mera vez en su historia la pri-

mera fase en este torneo, ten-drá como rival a Burkina Faso,en Mbombela, el próximo do-mingo. Mientras, en Rusten-burg, Costa de Marfil se en-frentará a Nigeria.

El estadio Mbombela acogióel duelo entre Togo y Túnez,con la única vacante haciacuartos en juego.

Túnez, con peor diferenciade goles que el cuadro togolés,carecía de margen de error.

Necesitaba la victoria. La tuvoen la mano. Porque a falta deun cuarto de hora, Khaled Mo-uelhi, que había marcado depenalti, falló otro lanzamientodesde los once metros que pudosuponer el triunfo y la super-vivencia de su equipo.

Togo se puso por delante alcuarto de hora gracias al tantode Serge Gakpe después de unajugada del delantero Emma-nuel Adebayor.

Argelia afrontó el partidosin opciones de clasificar y es-tuvo en ventaja 2-0 gracias a losgoles de Sofiane Feghouli, depenalti, y de El Arabi Soudani.Sin embargo, Costa de Marfilreaccionó y en tres minutosenmendó la situación. Primeropor medio de Didier Drogba ydespués, a 10 del final, a travésde Wilfried Bony.

EF

FÚTBOL DE VENEZUELA >

Trujillanos quedósolo en la cima

SUDAMERICANO SUB20 >

Chile y Perú siguencon opciones

ESPAÑA >

Bilbao retiró ofertaa Amorebieta

[PUERTO LA CRUZ]

Trujillanos consiguió unempate en su visita al Caracasy quedó solo en el primer lugardel Torneo Clausura de la tem-porada 2012-2013 de la PrimeraDivisión del Fútbol Profesio-nal de Venezuela.

Los Guerreros de la mon-taña y los Rojos del Ávila pac-taron sin goles en el estadioOlímpico de la UniversidadCentral de Venezuela, en cho-que adelantado de la fecha 11.

Trujillanos ahora tiene seisunidades en tres juegos y su-pera por uno al Atlético deVenezuela, que posee un de-safío menos.

Este fue la tercera paridadque logra Caracas en igualnúmero de presentaciones.

En el estadio Metropolitanode Barquisimeto, el Club De-portivo Lara consiguió su pri-mera victoria al vencer 2-1 alAtlético El Vigía.

El partido corresponde a lajornada seis del certamen y fueadelantado por los compromi-sos del CD Lara en la CopaLibertadores de América 2013.

El colombiano Zamir Valo-yes abrió la cuenta en el mi-nuto 42 por los crepusculares.Marlon Fernández colocó el se-gundo tanto en la fracción 67del compromiso.

Estos fueron los primerostres puntos del Lara en el tor-neo, ya que el pasado domingoperdieron 3-0 con Zamora en loque fue su estreno.

DIOBERT TOCUYO

[BUENOS AIRES]

Chile y Perú vencieron res-pectivamente a Colombia yEcuador ayer en el campeonatoSudamericano Sub20 y man-tuvieron intactas sus posibi-lidades de clasificarse al Mun-dial de Turquía.

En el partido que abrió lacuarta jornada del hexagonalfinal, que se disputa en el es-tadio Malvinas Argentinas deMendoza, Chile derrotó 1-0 aColombia con un tanto de pe-nal de Nicolás Castillo. A con-tinuación, Perú superó 3-2 aEcuador, que quedó sin posi-bilidades de clasificarse.

Ahora, chilenos y peruanosse enfrentarán en la última

fecha en un duelo clave.Uruguay (6 puntos) tenía la

oportunidad de sumarse a Co-lombia (9) y Paraguay (7) entrelos clasificados si al menos em-pataba ante los paraguayos enel encuentro que cerraba laacción del miércoles. Chile (6),Perú (4) y Ecuador (nada) com-pletan la tabla de posiciones.

Yordi Reina anotó en los mi-nutos 27 y 33 para poner enventaja a los peruanos. Losecuatorianos igualaron con lasdianas de Johny Uchuari y ElyEsterilla Castro en las frac-ciones 50 y 69. Andy Polo le dioel lauro a Perú con su diana enel 81.

AP

[E S PA Ñ A ]

El presidente del Athletic deBilbao, Josu Urrutia, confirmóayer que el club español ha“re t i r a d o ” la oferta de reno-vación a Fernando Amorebietaal entender que, ante “el tiem-po que ha pasado” desde que sela remitió, “no ha sido acep-tada” por el internacional ve-ne zolano.

En una de sus habitualescomparecencias ante los me-dios de comunicación a peti-

ción propia para repasar laactualidad del club rojiblanco,Urrutia ha recordado que, aun-que en su día calificó de “de -finitiva e indefinida” la oferta aAmorebieta, esa propuesta “noera eterna”.

Así las cosas, el central deCantaura “en este momentono” es un futbolista con el queBilbao cuente para después dela finalización de su actual con-trato, el 30 de junio de 2013.

EFE

YMC K

Page 28: NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

28 EL TIEMPO J u eve s 31 de e n e ro de 20132 D E P O RT E S _NBA > Hornets se acercó por un punto tras estar perdiendo por 18

Greivis: “Debimosganar este juego.Es duro perder así”El 17mo doble-doble del base venezolano Greivis Vásquez no fue

suficiente y los Hornets de Nueva Orleáns cayeron 111-106 ante los Lakers

de Los Ángeles. El criollo anotó 15 unidades, dio 15 asistencias y capturó

cinco rebotes. Dwight Howard guió a los vencedores con 24 tantos / AP

[LOS ÁNGELES]

Dwight Howard anotó 24puntos y Kobe Bryant registró14 unidades y 11 asistencias enotra actuación en la que dioprioridad a la realización depases, con lo que los Lakers deLos Ángeles vencieron 111-106a los Hornets de Nueva Or-leans, para su primera rachade tres triunfos seguidos encinco semanas.

Earl Clark tuvo 20 puntos y12 rebotes por los Lakers, cuyaventaja de 18 unidades -cuandorestaban cinco minutos y me-dio de juego- se redujo a unmarcador de 102-101 con dosminutos por jugar antes de queClark y Steve Nash realizaranencestes cruciales para asegu-rar la novena victoria conse-cutiva de Los Ángeles sobreNueva Orleans.

Eric Gordon anotó 18 de sus25 unidades en la primera mi-tad por los Hornets, que es-taban terminados antes de con-seguir un ataque de 16-2 en unelectrizante lapso de dos mi-nutos y medio.

Nueva Orleans se acercó aun punto con un enceste delvenezolano Greivis Vásquez,pero Clark logró un enceste auna mano y Nash uno de trespuntos con 1:21 minutos en elre l o j .

Vásquez anotó 15 puntos en32:36 minutos. Acertó siete de16 tiros de campo y de 1-1 entiros libres. Registró cinco re-botes y 15 asistencias, para su17mo doble-doble de la tem-porada.

Steve Nash cosechó 12 pun-tos y cinco asistencias, mien-tras que Antawn Jamison en-cestó 16 unidades. El español

Pau Gasol —cuatro veces par-ticipante en el Juego de Es-t re l l a s — tuvo siete puntos, sie-te rebotes y siete asistencias.

“Aun cuando estuvimos aba-jo por 18, debimos ganar estejue go”, dijo Vásquez. “Es duroperder así, pero creo que lu-chamos. Simplemente no po-demos estar abajo por 18. Nopodemos permitirnos eso. Te-nemos que apretar desde elinicio. Somos suficientementebuenos para derrotar a cual-quiera simplemente si juga-mos con energía. Si no juga-mos con energía, tendremosuna larga noche”.

SCLAVE. Una cesta de Vásquez puso el marcador 102-101 (Foto: EFE)

CICLISMO >

A r m s t ro ngabogapor amnistía

[LO N D R E S ]

Lance Armstrong cree queun programa de reconciliaciónes la “única manera” de lidiarcon la crisis de dopaje en elciclismo y que el organismorector del deporte no debe te-ner injerencia en el proceso.

Armstrong habló con Cy-clingnews en una entrevistapublicada el miércoles, su pri-mera desde que admitió hacedos semanas en un programacon Oprah Winfrey que se dopópara ganar el Tour de Franciaen siete ocasiones.

En una entrevista por correoelectrónico con la publicaciónbritánica especializada en ci-clismo, Armstrong no expresóremordimiento o arrepenti-miento y señaló que siente quees un chivo expiatorio para undeporte en el que jamás hubouna generación “limpia” dec o m p e t i d o re s.

Armstrong dijo que la mejorforma de pasar la página es conun proceso de amnistía y re-conciliación para los ciclistas ydirigentes que quieran confe-sar. “No es la mejor manera, esla única manera”, indicó. “Po rmás que esté en el centro de latormenta, esto no se trata deuna persona, de un equipo. Setrata de ciclismo y, para sersincero, de todos los deportesde resistencia”.

“Linchar públicamente a unhombre y su equipo no resol-verá este problema”.

Cuando le preguntaron sisiente que es un chivo expia-torio, respondió: “En realidad,sí lo siento. Pero lo entiendo.Todos somos responsables porlo que hacemos”.

En su entrevista con Win-frey, el ciclista estadounidenseseñaló que estaría dispuesto aparticipar en un proceso dereconciliación. Además, le dijoa Cyclingnews que el progra-ma debe ser administrado porla Agencia Mundial Antidopa-je y no la agencia estadou-nidense, el organismo que pre-sentó el informe que desem-bocó en su suspensión de porvida y que le quitaran sus sietetítulos del Tour.

AP

Panorama depor tivo

Omar Vizquel será coach en LAOmar Vizquel fue contratado por los Angelinos de Los Ángeles comocoach de infield, de acuerdo con lo informado ayer por el sitio oficial deMajor League Baseball en español. “Nos da una gran presencia, lo cual esel resultado de sus logros. Una larga carrera que culminará en el Salón dela Fama”, dijo el gerente general del equipo, Jerry Dipoto. “Estamosencantados de que (Vizquel) esté con nosotros”.

Rooney mantiene a ManUnited en la cimaWayne Rooney marcó un dobletepara dar la victoria frente al Sout-hampton (2-1), con lo que el Man-chester United se distancia al fren-te de la Premier de su eterno rivaly defensor del título, el City, queempató el martes ante el QPR. Elconjunto de Sir Alex Ferguson dis-pone de una ventaja notable desiete puntos y de 13 respecto alChelsea de Rafa Benítez, que sedejó escapar la victoria en el feudodel Reading (2-2), al encajar dostantos en los últimos compases.Jay Rodriguez dio el susto en OldTrafford al adelantar al Southam-pton a los tres minutos, pero notardó Rooney en revertir la situa-ción. Antes de la media hora, apases del japonés Shinji Kagawa ydel francés Patrice Evra, ya habíaestablecido el que fue definitivo2-1. El Chelsea de Benítez sabo-reaba el triunfo en el Madejski Sta-dium hasta que surgió la figura deAdam Le Fondre para igualar condos dianas los goles con los quedominaban los ‘b l u e s’, obra del es-pañol Juan Mata y Frank Lampard.

El nuevo Ferrari ya tienenombre para la zafra 2013Ferrari anunció que su nuevo bó-lido para la temporada de 2013 de

la Fórmula Uno, que será presen-tado el viernes, se llamará el F138.El nombre es una combinación delaño y un tributo a los motores V8que serán utilizados por última vezesta temporada, luego de ochoaños en la parrilla.“El viernes es un día muy impor-tante, y la primera carrera en Aus-tralia será más importante todavía.Estamos trabajando muy duro, congran determinación”, dijo el pre-sidente de Ferrari, Luca di Mon-t eze m o l o.

Rafa Nadal aún sientemolestias en su rodillaA una semana de su regreso a lascanchas de tenis, Rafael Nadal dijoque todavía siente un dolor en larodilla izquierda que lo mantienealejado de los torneos oficialesdesde Wimbledon del año pasado.El tenista español de 26 años tieneprevisto jugar la próxima semanaen el torneo de la ATP en Viña delMar, su primera competencia de latemporada. “La rodilla desde hacecinco meses, cuatro meses atrás,ahora está infinitamente mejor anivel de imagen. A mí me siguemolestando a días, con lo cual esevidente que necesito tiempo paraseguir readaptando la rodilla otravez a la máxima competición”.

OT RO S R E S U LTA D O S

Brandon Jennings ano-tó 20 de sus 30 puntosen el tercer cuarto, loque impulsó a los Bucksde Milwaukee a la victoriapor 117-90 sobre los Pis-tons de Detroit. Mike Du-nleavy encestó 17 puntos yMonta Ellis aportó 14 paralos Bucks, que llegaron adespegarse hasta 29 uni-dades. El novato AndreDrummond registró 18puntos y 18 rebotes paraDetroit ,

Page 29: NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

35EL TIEMPO J u eve s 31 de e n e ro de 2013 4OBITUARIOS_

Page 30: NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

36 EL TIEMPO J u eve s 31 de e n e ro de 20132 OBITUARIOS_

Page 31: NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

37EL TIEMPO J u eve s 31 de e n e ro de 2013 4OBITUARIOS_

Page 32: NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

38 EL TIEMPO J u eve s 31 de e n e ro de 20132 SUCESOS_

POLIANZOÁTEGUI >

Recuperaron camióncargado de cabillas

[BARCELONA ]

Funcionarios de la Policíadel estado Anzoátegui que pa-trullaban por la carretera San-ta Fe - San Pablo, observaronun camión abandonado en elsector La Fundadora. Estabacargado de cabillas.

José Alexander Rivero, co-mandante de Polianzoátegui,dijo que el vehículo de colorblanco, placas A27AA35, per-tenece a la empresa Yagua, ubi-

cada en el estado Miranda.Añadió que llevaba dos mil

726 cabillas de barra de 12 mm,valoradas en 375 mil bolívares,las cuales iban con destino a lapoblación de Zaraza, estadoG u á r i c o.

Los oficiales iniciaron lasaveriguaciones para saber quépasó con el chofer. El camiónno ha sido reportado como ro-b a d o.

ELEIDA BRICEÑO

POLICÍA DE BOLÍVAR >

Cayó preso con droga frente a colegio[BA RC E LO N A ]

Un hombre fue detenido enlas inmediaciones de la calleEulalia Buroz, frente a la Uni-dad Educativa Felipe GuevaraRojas de Barcelona, cuando in-tentaba presuntamente ven-derle droga a un grupo de es-t u d i a n t e s.

La aprehensión de Francis-co Guarepe Pérez (29 años), conresidencia en el barrio ca-pit6alino Brisas del Mar, se hi-zo la mañana de ayer.

Franklin Barrios, directorde la Policía Municipal de Bo-

lívar, dijo que le hallaron 86envoltorios de presunta droga(cocaína).

Destacó que Guarepe se estápresentando ante el Tribunalde Juicio 4, por ocultamientode droga, porte ilícito de armade fuego y aprovechamiento decosas provenientes del delito.

Además tiene registro por lapolicía científica de 2006, porun homicidio, causa que co-noce el Tribunal III de Control.El individuo fue puesto a laorden de la Fiscalía III.

ELEIDA BRICEÑO PROCESO. Guarepe está a orden de la Fiscalía III (F: A. Ramírez)

T R I BU N A L E S > Grupo de adolescentes fue arrestado por efectuar disparos

Dejaron detenido a jovenpor robo en la calle LibertadFrank Enrique Mata Toledo (18 años) quedó recluido en el CCP de Puerto La Cruz. El joven es

señalado de irrumpir en el edificio de la Cámara de Comercio, para cometer un atraco en una oficina

de Rena Ware. Un chico que lo acompañaba fue abatido por una comisión policial / ELEIDA BRICEÑO

[PUERTO LA CRUZ ]

Con tan sólo 18 años, FrankEnrique Mata Toledo conocerálo que es vivir en un calabozoprivado de lo más preciado delser humano: su libertad.

A pesar de su corta edad yaes conocido en los cuerpos po-liciales, pero no por buena con-ducta sino por sus presuntasandanzas delictivas.

El muchacho fue aprehen-dido la tarde del pasado lunescuando intentaba huir tras co-meter un robo en una de lasoficinas del edificio de la Cá-mara de Comercio, en la calleLibertad de Puerto La Cruz.

Frank fue señalado comocómplice del adolescente de 16años apodado “victorino”,quien resultó abatido al sersorprendido robando a em-pleados de la oficina de RenaWare y de hacer frente a fun-cionarios de la policía cien-tífica y del estado.

Ayer tarde, la juez III deControl, Desiré Lamas, le acor-dó medida privativa de libertady ordenó su reclusión en elCentro de Coordinación Poli-cial del estado en Puerto LaCruz (CCP).

La fiscal III Nermar Nar-váez, a quien le correspondióconocer de los hechos, pidió lamedida por el delito de roboag ravado.

Plomo y protestaLa mañana de ayer fueron

llevados al cementerio muni-cipal de Puerto La Cruz losrestos del adolescente de 16años ultimado por los funcio-narios policiales.

En el trayecto del cortejofúnebre, varios jóvenes efec-tuaron disparos al aire en laavenida Gulf, lo que causó alar-ma entre la comunidad y uncaos vehícular en las inme-diaciones de la redoma de LasB a n d e r a s.

10 personas fueron deteni-das por oficiales de Polisotillo,señaladas de alterar el ordenpúblico. Esto provocó una pro-testa frente a la sede del Mi-nisterio Público, en la avenidaMunicipal.

La fiscal Nermar Narváez,dialogó con familiares y ami-gos del chico fallecido para que

desistieran de la protesta.Alberto Marcano, uno de los

motorizados que acompañabael cortejo, dijo que las personasarrestadas no estaban dispa-rando porque no tenían armasde fuego.

Dannis Aruspón, directorade Polisotillo, refirió que al es-cucharse las detonaciones, unacomisión acudió al lugar ytrasladó al comando a variosciudadanos a quienes les re-visaron los documentos por elsistema policial.

A las pocas horas fueronpuestas en libertad, por no pre-sentar registros ni delitos.

45DÍASes el lapso que el CódigoOrgánico Procesal Penal(Copp) otorga para que lafiscal III Nermar Narváezconcluya las averiguacio-nes sobre la responsabi-lidad de Frank EnriqueMata Toledo. La represen-tante de la vindicta pú-blica decidirá si presentala acusación, ordena el ar-chivo fiscal o solicita els o b re s e i m i e nt o.

ESCENA. El robo ocurrió en una oficina del edificio Cámara de Comercio (Foto: Arturo Ramírez)

GUANTA >

Guardia Nacionalarrestó a seiscaleteros del puertoseñalados por hurto

[ GUANTA ]

Efectivos de la SegundaCompañía del DestacamentoN° 75, de la Guardia NacionalBolivariana (GNB), arrestarona seis ciudadanos por presun-tamente hurtar mercancía (ro-pa) de un container en el Puer-to de Guanta.

La información que se co-noció de manera extraoficialindica que los militares des-tacados en el terminal portua-rio sorprendieron a los hom-bres cuando salían del depósitode metal con la mercancíapuesta.

Supuestamente, una vezdentro del container lleno deropa para caballeros, se qui-taron la vestimenta que lle-vaban y se pusieron pantalo-nes unos sobre otros.

A un efectivo se le escuchódecir “entraron flaquitos y sa-lieron gorditos”.

En el comando del Desta-camento 75 fueron identifica-dos como Manuel Alfonzo Ri-vero Mota, José Rafael Rodrí-

guez Flores, Jonathan José Vi-llarroel Delgado, Eduardo Ra-fael Flores, Alejandro JoséUrriola Ordaz y Efrén MaríaMarín Romero.

Trascendió que los sospe-chosos trabajaban como cale-teros en el puerto.

Ayer fueron presentados enlos tribunales de Control deBarcelona por la fiscal III, Ner-mar Narváez, quien solicitómedidas cautelares por hurtos i m p l e.

Al acordar la petición de lavindicta pública, la magistradaIII de Control, Desiré Lamas,decidió que los hombres debenpresentarse en el tribunal cada15 días. Asimismo les prohibiósalir de la jurisdicción del es-t a d o.

Ayer mismo fueron dejadosen libertad y regresaron a susc a s a s.

La fiscal Narváez prosegui-rá con las averiguaciones paraverificar la culpabilidad o node los caleteros.

ELEIDA BRICEÑO

SITIO. En el puerto atraparon a los hombres (Foto: José Abreu)

Page 33: NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

39EL TIEMPO J u eve s 31 de e n e ro de 2013 4SUCESOS_

CAMPO CLARO >

Negó que su hijose enfrentó al Cicpc

[BA RC E LO N A ]

Un ama de casa rechazó laversión según la cual su hijo de17 años murió en un supuestoenfrentamiento con detectivesdel Cuerpo de InvestigacionesCientíficas, Penales y Crimi-nalísticas (Cicpc).

El nombre de la madre y delchico se omiten según lo dis-puesto en la Ley Orgánica deProtección al Niño, Niña yA d o l e s c e n t e s.

La mujer contó que el 19/1,los funcionarios violentaron la

puerta de su casa, situada en elsector Playa Seca del barrioCampo Claro de Barcelona.

“Allí los policías agredierona mis hijos. Luego mataron atiros a mi muchacho de 17 añosen la vereda 2”.

Negó que el jovencito estu-viera involucrado en tres ho-micidios. Lo que admitió fueque se había fugado del Al-bergue de Pozuelos. “Yo con-signé la denuncia ante la Fis-calía XXIII”, indicó.

YRAIDA NÚÑEZ

EL TIGRE >

Una mujer detenidatenía 1/4 de panelay 67 porcionesde marihuana

[EL TIGRE]

Belkis María Basanta Mo-nagas (21 años) fue arrestadapor funcionarios de la Policíade Simón Rodríguez, cuandocaminaba nerviosamente porla calle Bolivia del sector Bo-livariano de El Tigre.

Al observar la actitud ner-viosa de la joven le dieron lavoz de alto, tras lo cual re-visaron un bolso azul y grisque llevaba. En el interior en-contraron un cuarto de panelade presunta marihuana y 67porciones del mismo estupe-f aciente.

El jefe de Polisosir, DanielHernández, señaló que el pro-cedimiento está enmarcado enla Misión a Toda Vida Vene-zuela. Añadió que vecinos delbarrio denunciaron la presen-cia de vendedores de droga.

Hernández también infor-mó que arrestaron a dos jó-venes en la calle Principal de laurbanización San Antonio, que

intentaron hurtar en una vi-vienda en la calle Santa Maríadel sector Virgen del Valle.

Según relató una mujer quereside en la casa, los sujetosviolentaron el candado paraabrir el portón, pero fueronsorprendidos por los funcio-n a r i o s.

Los detenidos son YojacksonJosé Tua, de 20 años, y JhonnyJavier Zambrano (18), quieneshabitan en la manzana 15 delsector San Antonio. Supues-tamente, estos jóvenes y otrostres chicos, quienes están ple-namente identificados, mantie-nen en zozobra a vecinos yc o m e rc i a n t e s.

Polisosir también arrestó aExson Rafael Romero (24),quien es acusado de golpear asu pareja Amelia Marín Ben-como (25), en la calle N° 3 deLos Chaguaramos.

Romero tiene una requisi-toria por fuga de la cárcel.

SOL VARGAS GARCÍA

ZONA CENTRO >

Entregaron dotación a Policía Comunal[A N ACO ]

Con la entrega de dos ca-mionetas tipo patrullas y dosmotocicletas fue activada la Po-licía Comunal de la comunallamada Guerreros de la Pa-tria, en Anaco.

Durante un acto realizado amediodía de ayer en el sectorLa Esperanza del municipiogasífero, el alcalde FranciscoSolórzano asignó además 10funcionarios de la Policía Mu-nicipal de Anaco (Polianaco)para que realicen labores depatrullaje y vigilancia con ma-

yor eficiencia.Solórzano destacó que la in-

versión hecha en el área deseguridad en el municipio su-pera los 20 millones de bolí-vares, y que con estas accionesse beneficiarán 152 mil habi-tantes de las cuatro comunasestablecidas hasta ahora.

Refirió que al evaluar losresultados obtenidos desde laimplantación de la Policía Co-munal, se observa una signi-ficativa disminución de los de-litos en esas comunas,

JACOBO VICENT ROJAS SEGURIDAD. La Policía Comunal recibió patrullas (Foto: Vicent)

P E S Q U I SA S . Investigan si Belkis integra una banda (Foto: David Nogales)

H A M PA > Supuestos motobanquistas intentaron atracar a un comerciante

En 72 horas frustraron tresasaltos en Puerto La CruzOficiales de la Polisotillo balearon en las piernas a dos presuntos malhechores la tarde de ayer. Edgar

Colmenares (19 años) y Saúl Ramírez (22) fueron heridos en las inmediaciones de la agencia del banco

Mercantil, ubicada en la calle Sucre de la capital del municipio Sotillo / YERALDYN VARGAS RIVAS

[PUERTO LA CRUZ]

Entre este lunes y la tarde deayer, delincuentes armados in-tentaron cometer fechorías envarios sectores de Puerto LaCr uz.

Ayer, pasadas las 2:00 pm,oficiales de la Policía de Sotillo(Polisotillo) frustraron un asal-to en las inmediaciones de laagencia del banco Mercantil,ubicada en la calle Sucre delcasco central porteño.

Cuatro funcionarios que pa-trullaban la zona se percataronde que dos supuestos moto-banquistas sometían a un co-merciante cuando salía de laentidad financiera.

Les dieron la voz de alto,pero los sujetos respondieroncon tiros. Los presuntos ladro-nes resultaron heridos.

Trascendió que el cliente ha-bía ido a retirar una alta sumade dinero, pero por razones quese ignoran salió de la entidadsin el efectivo.

La supervisora jefa de Po-lisotillo, Danny Aruspón, in-formó que los supuestos ham-pones fueron llevados al hos-pital César Rodríguez de Gua-raguao, para que les prestaranasistencia médica.

Los individuos quedaronidentificados como Edgar JoséColmenares Casadiego, de 19años, y Saúl David RamírezRodríguez (22).

Al primero le observaron unimpacto de bala en la piernaderecha, y a su compinche untiro en la pierna izquierda.

Aruspón aclaró que verifi-carán la identidad de Saúl Da-vid, porque presumen que el

documento que portaba es fal-s i f i c a d o.

Pe s q u i s a sLa jefa de la policía porteña

informó que notificaron sobreeste intento de asalto al Cuerpode Investigaciones Científicas,Penales y Criminalísticas (Cic-pc) para que siga las averi-g u a c i o n e s.

No descartan que los apre-hendidos pertenezcan a unabanda de motobanquistas queopera en la zona norte del es-t a d o.

La tarde del lunes ocurrie-ron dos conatos de robo.

El primero se produjo a esode las 2:00 pm en el edificio dela Cámara de Comercio, ubi-cado en la calle Libertad.

Dos muchachos de 15 y 18años sometieron a los traba-jadores de la firma Rena Ware.La acción fue frustrada por elCicpc y Polianzoátegui. Cayóabatido el adolescente, apoda-do “victorino”.

A las 4:00 pm del mismo día,dos presuntos asaltantes ba-learon a Rigoberto Caicuto(28), gerente de operaciones deMc Donald’s, cuando se hallabaen una joyería en el centrocomercial Regina.

46MIL BOLÍVARESrobaron seis motobanquis-tas, el pasado 23 de ene-ro, de la sede de la en-tidad bancaria Fondo Co-mún, ubicada en la ave-nida Jorge Rodríguez deBarcelona. Al día siguientepistoleros en motos atra-caron el abasto El Bara-tón, en la avenida FuerzasArmadas. Se llevaron Bs30 mil. Polibolívar abatióa uno de los ladrones.

LUGAR. Los hechos ocurrieron frente al banco Mercantil del bulevar Sucre (Foto: Arturo Ramírez)

Page 34: NORMAS > AN analizará proyecto de ley para regular ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/38/diario/docs/... · nuevos y usados. También prevé darle curso a otro instrumento

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

AÑO LIII - Nº 2 0. 3 93 PRECIO Bs 5,00

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 198 2 / 1989 / 1990

PUERTO LA CRUZ, J u eve s 31 de e n e ro de 2013 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

YMC K

31

N U E S T R O S

DOMINGOSsonmás

Lectura Cultura Diversión Inteligencia

1:00pm A: 440 - B: 6321:00pm A: 462 - B: 831 4:00pm A: 947 - B: 05912:00m A: 676 - B: 951

TÁCHIRA CHANCE ZULIA TRIPLE ZAMORANOLOTERÍA DE AYER

9:00pm A: 950 - B: 356 7:00pm A: 086 - B: 2309:00pm A: 094 - B: 238 9:00pm A: 733 - B: 642

HAMPA > Autoridades frustraron tres robos en 72 horas en la ciudad porteña

Policías de Sotillo balearona dos supuestos motobanquistasEdgar José Colmenares Casadiego (19 años) y Saúl David

Ramírez Rodríguez (22) fueron heridos en las piernas, en un

presunto tiroteo registrado pasadas las 2:00 de la tarde de

ayer en las inmediaciones de la agencia del Banco Mercantil

ubicada en el bulevar Sucre de Puerto La Cruz. Al parecer los

sorprendieron cuando atracaban a un cliente que salía de la

entidad financiera. Los sospechosos fueron llevados al hospital

del Seguro Social del sector Guaraguao >> 39

En las inmediaciones del Mercantil de la calle Sucre de Puerto La Cruz se produjo el tiroteo en el que resultaron heridos dos supuestos motobanquistas.La jefa de Polisotillo, Danny Aruspón, dijo que verifican la identidad de Saúl Ramírez porque se presume que tenía un documento falso (Foto: Arturo Ramírez)

T R I BU N A L E S

Quedó preso un joven por intento de roboFrank Enrique Mata Toledo (18 años) fue privado de libertad por el Juzgado III de Control. Elmuchacho había sido detenido este lunes por funcionarios de la policía científica, señaladode participar en un asalto a las oficinas de Rena Ware, ubicadas en el edificio de la Cámarade Comercio de Puerto La Cruz. En los hechos mataron a un adolescente de 16 años, conocidocomo “el victorino” >> 38

BREVESDE ÚLTIMA

Colisión dejódos heridosen VidoñoUn joven de 21 años, denombre César Rodríguez,y un adolescente de 15resultaron lesionados alimpactar la moto en laque se desplazaban con-tra la parte trasera de uncamión Ford 350. El acci-dente ocurrió en el sectorVidoño del municipio Soti-llo. El conductor AndrésAtagua llevó al hospitalRazetti a los heridos. Elmotociclista sufrió trau-matismos múltiples y suacompañante tiene trau-matismos craneoencefáli-co y abdominal, así comofractura de un brazo y fé-mur derecho.

I n o ce nt e

El joven Andrés Maraimaaclaró en la redacción deEl Tiempo que de nadales valió a los policías delestado haberle sembradodroga, porque en el Tri-bunal II Control se de-mostró su inocencia y lajuez Eloína Ramos Brito leacordó libertad sin res-tricciones. Destacó quelos funcionarios preten-dían implicarlo en un de-lito que no cometió. Losuniformados arrestaron aMaraima en la calle JuanGriego del sector RómuloGallegos de Barcelona,cuando fue a visitar aunos amigos.

I d e nt i f i c a d o

Respondía al nombre deObel Muñoz García (34 años)el hombre que murió atro-pellado la mañana de estemartes a unos 200 metrosde la entrada del sector Bar-bacoa, municipio Bolívar.María García dijo que su her-mano tenía un taller de mar-molería y vivía con su mamáElvia en el barrio La Ponde-rosa. Comentó que estabatomando licor desde el do-mingo y no lo vieron más.Desconoce qué hacía Obelpor Barbacoa. Era soltero yno dejó hijos.

D E P O RT E S

La serie quedó vivaREAL MADRID Y BARCELONA IGUALARON 1-1 >> 27