Normas Apa 11dedic2012

60
Taller: “Aspectos básicos para la elaboración de citas y referencias según las Normas APA” Profa. Felicia Barrios Montilla. Barinas, 11 de Diciembre de 2012 PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE CONCURSO PÚBLICO. UPT JOSÉ FÉLIX RIBAS MÓDULO DE FORMACIÓN METODOLÓGICA

Transcript of Normas Apa 11dedic2012

Page 1: Normas Apa 11dedic2012

Taller: “Aspectos básicos para la elaboración de citas y referencias según las Normas APA”

Profa. Felicia Barrios Montilla.Barinas, 11 de Diciembre de 2012

PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE CONCURSO PÚBLICO. UPT JOSÉ FÉLIX RIBAS

MÓDULO DE FORMACIÓN METODOLÓGICA

Page 2: Normas Apa 11dedic2012

Objetivo General del Taller

Brindar a los participantes las herramientas básicas para elaborar citas dentro del texto y la lista de referencias según las normas APA, considerando los distintos formatos y tipos de fuentes que

existen.

Page 3: Normas Apa 11dedic2012

Fue fundada en Julio de 1892 años y es la principal organización de psicólogos en Estados Unidos así como modelo de muchas otras asociaciones psicológicas en el mundo. Desde 1952 ha publicado su APA Publication Manual (Manual de estilo de publicaciones), el cual cuenta a la fecha con seis ediciones.

APA American Psychological Association

Page 4: Normas Apa 11dedic2012

En 1928 editores y gerentes de la revista de antropología y psicología se reunieron para discutir la manera como se debían hacer los manuscritos y preparar las instrucciones para los mismos. De esta reunión salieron varios artículos, el primero en 1929 fue de siete páginas, que recomendaba un procedimiento estándar, donde, no obstante se aceptaban excepciones para la escritura de artículos de publicación. Estos eran considerados como referencias para casos de dudas en el momento de escribir un artículo. Para 1944 se publicó un guía de 32 páginas, en 1952 se amplió a 60 páginas, esta versión fue la primera que llevo el nombre de Manual de Publicación. Desde entonces han salido varias ediciones del Manual de Publicación de la Asociación Americana de Psicología.

APA American Psychological Association

Page 5: Normas Apa 11dedic2012

• Reglas de estilo que rigen la redacción científica en las ciencias sociales y de la conducta.• Establece los estándares para la diseminación del conocimiento científico de forma clara, precisa y uniforme.• Su uso se ha extendido a otras disciplinas.

• La sexta edición cubre los siguientes aspectos:•Estándares éticos y legales para la publicación de obras científicas•Estructura y contenido del manuscrito.•Normas de redacción para una expresión clara, concisa y sin sesgo.•Reglas de puntuación, uso de mayúsculas, abreviaturas, ecuaciones y más.•Formato de tablas y gráficas.•Formato de citas y referencias.

Manual de publicaciones APA

Sexta Edición

Page 6: Normas Apa 11dedic2012

Este tutorial está diseñado para aquellos que no tienen conocimientos previos del estilo de la APA ®. Se muestra a los usuarios la forma de estructurar y dar formato a su trabajo, recomienda formas para reducir el sesgo en el lenguaje, identifica la forma de evitar las acusaciones de plagio, muestra cómo citar referencias en el texto, y se ofrecen ejemplos de referencias.

http://www.apastyle.org/learn/tutorials/basics-tutorial.aspx

Page 7: Normas Apa 11dedic2012

Al preparar el manuscrito: Usar tipografía serif, como Times

New Roman, para el texto de su manuscrito.

Usar tipografía sans serif, como el Arial, para las tablas y figuras.

Escribir todo el trabajo a tamaño 12 puntos.

Márgenes de 1” Dejar doble espacio entre todas las

líneas del manuscrito: cuerpo, títulos, encabezamientos, citas en bloque, lista de referencias, leyendas de las figuras.

Entre las fuentes sans serif se encuentran Arial, Arial Narrow, Arial Rounded MT Bold, Century Gothic, Chicago, Helvetica, Geneva, Impact, Monaco, MS Sans Serif, Tahoma, Trebuchet MS y Verdana.

Como ejemplos de fuentes serif podemos citar Book Antiqua, Bookman Old Style, Courier, Courier New, Century Schoolbook, Garamond, Georgia, MS Serif, New York, Times, Times New Roman y Palatino.

Formato del Manuscrito

Page 8: Normas Apa 11dedic2012

• Al preparar el manuscrito: Dejar sangría al inicio

de cada párrafo de (1/2”)

Alinear el texto hacia el margen izquierdo;

Dejar el margen derecho sin alinear.

Formato del Manuscrito

Page 9: Normas Apa 11dedic2012

• Numere las páginas de forma consecutiva comenzando con la página 1.

• Coloque las páginas en el siguiente orden: Pág. 1, Página de título o

portada Pág. 2, Resumen Pág. 3, Inicio del texto Las referencias comienzan

en una nueva página luego de finalizar el cuerpo del trabajo.

Página de título

Formato del Manuscrito

Page 10: Normas Apa 11dedic2012

Cada tabla empieza en una nueva página. Las tablas no llevan líneas separando las celdas.

Cada figura empieza en una nueva página. Incluya la leyenda en la misma página de la figura.

Formato del Manuscrito

Page 11: Normas Apa 11dedic2012

• Ayudan al lector a identificar los puntos clave del escrito y a seguir el desarrollo de las ideas del mismo.

• Todos los temas de igual importancia tienen encabezados del mismo nivel en todo el documento.

• El estilo APA utiliza cinco niveles de encabezados

Formato para los cinco niveles de encabezado en las revistas de la APA

Nivel de encabezamient

o

Formato

1 Centrado, Negritas, Encabezamiento con Letras Mayúsculas y Minúsculas

2 Alineado a la izquierda, Negritas, Mayúsculas y Minúsculas

3 Encabezado de párrafo con sangría, negritas, primera palabracon mayúscula y las restantes en minúsculas con punto final.

4 Encabezado de párrafo con sangría, negritas, itálica,minúsculas con punto final.

5 Encabezado de párrafo con sangría, itálica, minúsculas conpunto final.

Encabezados

Page 12: Normas Apa 11dedic2012

Encabezados- Ejem…

Page 13: Normas Apa 11dedic2012

Cualquier estudio o artículo debe incluir en el texto las referencias de todas las publicaciones consultadas en la investigación, de esta manera se le permite al lector identificar rápidamente la fuente precisa de la información.

Referencia de citas en el texto

Citas

Page 14: Normas Apa 11dedic2012

El estilo APA usa elsistema autor—añopara las citas.• Las citas pueden serindirectas (paráfrasis)o directas (textuales).

Citas

Page 15: Normas Apa 11dedic2012

Consiste en reproducir la idea de un autorexpresándola con otras palabras.• Use la cita indirecta cuando desee utilizar una idea pero no las mismas palabras del autor.• Al parafrasear a otro autor, tiene que darle el crédito indicando el apellido y el año de publicación.

Citas indirectas

Page 16: Normas Apa 11dedic2012

• Si el apellido del autor forma parte de la oración, se incluye sólo el año de publicación entre paréntesis.Ejemplo:Barrios (2009) encontró que la calidad ...

Citas indirectas: un solo autor

Si el apellido del autor y la fecha de publicación no forman parte de la oración, ambos se incluyen entre paréntesis separados por una coma.Ejemplo:En una investigación reciente sobre calidad de servicios (Barrios, 2009) se encontró que...

Citas indirectas

Page 17: Normas Apa 11dedic2012

• Cuando un trabajo tenga dos autores, siempre cítelos a ambos cada vez que se presente la referencia dentro del texto.• Use el símbolo & para unir los apellidos al citar dentro del paréntesis.

Citas indirectas: dos autores

Ejemplos:En una investigación reciente sobre calidad (Barrios & González, 2009) se encontró que...Barrios y Montilla (2009) encontraron que la calidad...En 1995, Barrios y Montilla estudiaron la calidad de servicios y encontraron que...

Citas indirectas

Page 18: Normas Apa 11dedic2012

• Cite todos los autores la primera vez que se presente la referencia.• En citas subsiguientes, incluya únicamente elapellido del primer autor, seguido de et al. y el año.

Citas indirectas: tres a cinco autores

Ejemplos:Barrios, Ojeda, Marin, Velasquez y Marquez (2010) estudiaron ungrupo de consumidores del Estado Barinas... [primera cita en el texto]

Barrios et al. (2010) concluyeron que... [a partir de la segundacita en el texto]

Citas indirectas

Page 19: Normas Apa 11dedic2012

• Cite únicamente el apellido del primero de ellos, seguido por et al. y el año para la primera cita y también para las subsiguientes.

Ejemplo:En un estudio reciente, Barrios et al. (2001) identificaron...[la primera cita en el texto y las subsiguientes]

Citas indirectas: seis o mas autores

Citas indirectas

Page 20: Normas Apa 11dedic2012

Ejemplo:En un informe del Centro de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (CIES UNELLEZ, 2008), se concluye que…[Primera citadetro del texto]

El informe del CIES UNELLEZ (2008) recomienda….[Citas subsiguientes dentro del texto]

Los nombres de autores institucionales por lo general se escriben completos cada vez que se citan en el texto.• Si el nombre es extenso y la abreviatura es conocida,puede abreviarlo a partir de la segunda cita.

Citas de documentos con autores institucionales

Citas indirectas

Page 21: Normas Apa 11dedic2012

Resumiendo…

Page 22: Normas Apa 11dedic2012

• Al citar trabajos de diferentes autores, escriba los apellidos separados por punto y coma dentro de un mismo paréntesis.• Escriba las citas en orden alfabético por el apellido del primer autor.

Ejemplo:Diversos estudios (Barrios, 2008; Marin, 2005; Ojeda &Marquez, 2006) coinciden en que...

Dos o más trabajos enel mismo paréntesis

Citas indirectas

Page 23: Normas Apa 11dedic2012

Trabajo discutido en una fuente secundariaCitas indirectas

Page 24: Normas Apa 11dedic2012

• Consiste en usar las palabras de otro autor sin hacer ningún cambio al texto original.• Cite directamente:– información cuyo sentido puede cambiar si se resume o parafrasea.– pasajes que desee destacar por alguna razón especial.• Al citar textualmente, escriba el texto entre comillas o en bloque aparte, déle crédito al autor, e indique la página entre paréntesis al final de la cita.

Citas directas o textuales

Page 25: Normas Apa 11dedic2012

Citas textuales menores de 40 palabras

Respecto a este aspecto, Figuera (2002) señala que “el servicio al cliente es un término muy amplio que contiene muchos elementos, desde la disponibilidad de productos hasta el servicio de atención postventa” (p. 19). Lo que indica que…..

1. Incorpórela en el texto

2. Enciérrela entre comillas dobles

3. Incluya entre paréntesis y al final de la cita, el número de la página donde está localizada la cita textual

Citas directas o textuales

Page 26: Normas Apa 11dedic2012

Citas textuales mayores de 40 palabras

Escriba toda la cita a doble espacio!

◦ Sepárela del texto en un bloque independiente y omita las comillas.

◦ No deje la sangría usual al inicio de párrafo.

◦ Si hay párrafos adicionales dentro de la cita, sangre la primera línea de cada uno

◦ Escriba toda la cita a doble espacio.

◦ Cite la fuente y el número de la página o párrafo entre paréntesis después del punto final.

◦ Si cita la fuente en la oración que introduce la cita en bloque, sólo se incluye al final el número de la página entre paréntesis.

Page 27: Normas Apa 11dedic2012

•Incluya el autor, año y el número de la página entre paréntesis.• Si no se proporciona el número de la página, indique en el paréntesis el número del párrafo, o el nombre de la sección y el párrafo.• Si el nombre de la sección del documento resulta muy extenso, use un título breve entre comillas dentro del paréntesis.Ejemplos:Perez y Lopez (2008) llegan al punto de sugerir la necesidad de un nuevo “marco intelectual en el cual se pueda considerar la naturaleza y la forma de la regulación del ciberespacio” (parr. 4).En su estudio, Perez y López (2008) concluyen que “el sistema actual de cuidado y el enfoque presente en la definición de los tratamientos con apoyo empírico resultan miopes” (sección de Conclusiones, párr. 1).

Citas de documentos electrónicos

Page 28: Normas Apa 11dedic2012

1. La cita es correcta?

2. La cita textual debe ir en bloque.?

3. Las comillas no son necesarias.?

4. Se debe citar un número de página.?

Ejercicio…

Page 29: Normas Apa 11dedic2012

¿Qué tratamiento se le da a las citas mayores de cuarenta palabras??a. Se debe separar la cita del resto del texto, colocarla entre

comillas y dejar doble espacio.

b. Se debe separar la cita del resto del texto, omitir las comillas, e indicar la página al final entre paréntesis.

c. Se debe integrar la cita al texto sin comillas, dejar doble espacio, e indicar la página entre paréntesis al final.

d. Se debe colocar la cita en un bloque aparte entre comillas dobles, dejar espacio sencillo y no aplicar sangría al inicio del párrafo.

Ejercicio…

Page 30: Normas Apa 11dedic2012

En la lista de referencias se deben incluir todos los documentos citados en el texto y todas las referencias deben estar citadas en el texto.

Va al final del trabajo

Diferencia entre Bibliografía y Lista de Referencias

Todas las obras o publicaciones que puedan servir de respaldo al artículo o que el autor recomienda, es decir, las fuentes que sirven para profundizar en el tema.

Fuentes utilizadas en la elaboración de determinado trabajo.

EL ESTILO APA REQUIERE REFERENCIAS

Lista de Referencias

Page 31: Normas Apa 11dedic2012

• Se organiza alfabéticamente por el apellido del autor. • Cuando hay varias obras del mismo autor, la obra más antigua se ubica en primer lugar.•Sangría a cinco espacios a partir de la segunda línea.•Usar comas para separar los nombres de los autores; con dos o más autores utilice un signo de &, antes del último autor, en español también se acepta la y en vez del signo &.• Cuando haya ocho o más autores, incluya los primeros seis, luego inserte tres puntos suspensivos y añada el nombre del último autor.

Lista de Referencias

Page 32: Normas Apa 11dedic2012

Incluya la fecha de publicación entre paréntesis ( ) después del autor, seguido de un punto.

Cuando no se especifique nombre del autor ni editor, ruede el título del libro o del documento al principio de la referencia; prosiga con el año y el resto de la información bibliográfica.

Cuando no se indica la fecha, ésta se sustituye por (s.f.), que significa sin fecha.

Lista de Referencias

Page 33: Normas Apa 11dedic2012

Elementos:

Las referencias contemplan, entre otros, los siguientes elementos: •El o los autores.•Fecha de la publicación.•Título de la obra (en cursiva)•Ciudad de publicación•Editorial.

Lista de Referencias

Page 34: Normas Apa 11dedic2012

Apellidos, Inicial.Se escriben hasta siete autores

Smith, J. 1 autorSmith, J., & Pérez, A. 2 autoresPascual Morán, A. autores latinos

Añadir antes del último autor

Documentos con más de 7 autores - se escriben los primeros seis- seguido de tres puntos suspensivos...- se escribe el último autor en la lista

Wolchik, S. A., West, S. G., Sandler, I. N., Tein, J., Coatsworth, D., Lengua, L., ... Wets, L.C.

Autor

Lista de Referencias

Page 35: Normas Apa 11dedic2012

Fecha de la publicación:Se debe referir la fecha en que fue publicada la fuente, esta debe ir entre paréntesis inmediatamente después de la sección de los autores. En caso de fuentes u obras no publicadas se indicará la fecha de su elaboración. Revistas y diarios que no tengan volumen y numeración deberán estar identificados por día, mes y año. De presentarse una fuente sin fecha conocida de publicación o elaboración se anota la abreviatura s. f. entre paréntesis, o de tratarse de una obra aceptada para su publicación, pero que aun no ha sido impresa se indica en prensa entre paréntesis. Ejemplos:(2002)(diciembre, 2002)(2003, 15 de enero)(s. f.)(en prensa) o (en proceso de publicación)(propuesto para su publicación)

Lista de Referencias

Page 36: Normas Apa 11dedic2012

Título:

Lista de Referencias

Page 37: Normas Apa 11dedic2012

Lista de Referencias

Ciudad de publicación: La ciudad donde se publique una obra debe ir seguida del estado o provincia y país. La normativa APA permite omitir este detalle en caso de ciudades ampliamente conocidas por sus publicaciones. EditorialSe debe indica el nombre completo de la Compañía Editorial como aparezca en la sección de créditos de la publicación.

Page 38: Normas Apa 11dedic2012

Digital Object Identifier (DOI)• Serie alfanumérica única asignada por la editorial a un documento en formato electrónico.• Identifica contenido.• Provee un enlace consistente para su localización en Internet• Actualmente, no todos los documentos tienen DOI, pero si lo tienen hay que incluirlo como parte de la referencia.Expresión en inglés que significa “Identificador de Objetos Digitales”Sustituya por el URL y elimine fecha de recuperación.

Page 39: Normas Apa 11dedic2012

El DOI (digital object identifier) es el indicador persistente que más se utiliza para los artículos científicos electrónicos, revistas completas, partes de artículos, audios, vídeos, imágenes e incluso software. DOI nos garantiza ir directamente hacia el objeto que identifica, facilita las transacciones comerciales y sirve de enlace seguro y persitente entre los usuarios y los suministradores de información tanto si es comercial como si no lo es.

Page 40: Normas Apa 11dedic2012

Ejemplos de ReferenciasPublicaciones periódicas

Page 41: Normas Apa 11dedic2012

Revista en versión electrónica con DOI, de base de datos EBSCO

volumen en itálica número del ejemplar

entre paréntesis y sin itálica

Publicaciones periódicas

Page 42: Normas Apa 11dedic2012

Revista en versión electrónica sin DOI

Indique el URL del sitio web donde reside la publicación.

No es necesario incluir fecha de recuperación.

Publicaciones periódicas

Page 43: Normas Apa 11dedic2012

Artículo de publicación diaria de la WEBPublicaciones periódicas

Page 44: Normas Apa 11dedic2012

Libros completos

FORMA BÁSICA

Libro con autor:

Libros

Page 45: Normas Apa 11dedic2012

Libros completos Libros con editor:

Añadir entre paréntesis la abreviatura Ed. o Eds.

Libros

Page 46: Normas Apa 11dedic2012

Libros completos

Libros con editor en versión electrónica- con DOI

FORMA BÁSICA

Libros

Page 47: Normas Apa 11dedic2012

Libros completos

Libros con autor en versión electrónica- sin DOI

FORMA BÁSICA

NO se indica casa editora, ni lugar de publicación

Libros

Page 48: Normas Apa 11dedic2012

Libros con autor corporativo

• Escriba completo el nombre del autor institucional.

• Cuando el autor y la editorial sean idénticos, utilice la palabra Autor como nombre de la editorial.

Libros

Page 49: Normas Apa 11dedic2012

Capítulo de un libro impreso editado

FORMA BÁSICA

Libros

Page 50: Normas Apa 11dedic2012

Capítulo de un libro electrónico

Libros

Page 51: Normas Apa 11dedic2012

Tesis

Page 52: Normas Apa 11dedic2012

Recuperado de

Tesis

Page 53: Normas Apa 11dedic2012

Tesis

Page 54: Normas Apa 11dedic2012
Page 55: Normas Apa 11dedic2012

• No hay que incluir el nombre de la base de datos donde se encontró el artículo, pero sí en el caso de las tesis y los libros electrónicos.• No se incluye la fecha en que se recuperó el artículo•Si no se ha asignado un DOI al contenido, provea la dirección electrónica (URL) de la revista o del libro. Elimine el enlace de hipertexto en la referencia. •No se escribe punto después de la dirección Web (URL)

Documentos electrónicos

Page 56: Normas Apa 11dedic2012

Fuentes de Tipo Legal

Page 57: Normas Apa 11dedic2012

Lista de Referencias… Ejem.

Page 58: Normas Apa 11dedic2012

Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2003). Metodología de la

Investigación. Tercera Edición. México: Mc Graw Hill, pp. 81-125

Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2003). Metodología de la

investigación. (3ra Ed.). México: Mc Graw Hill.

Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2003). Metodología de la

Investigación. Tercera Edición. México: Mc Graw Hill.

¿Indique, cuál es la referencia correcta según APA?Ejercicio…..

Page 59: Normas Apa 11dedic2012

American Psychiatric Association. (2000). Diagnostic and statistical manual of mental disorders. doi:10.1176/appi.books.9780890423349.7060

American Psychiatric Association. (2000). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (4ta ed.). doi:10.1176/appi.books.9780890423349.7060

American Psychiatric Association. (2000). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (4ta ed.). Washington, DC: Autor. doi:10.1176/appi.books.9780890423349.7060

¿Indique, cuál es la referencia correcta según APA?

Ejercicio…..

Page 60: Normas Apa 11dedic2012

Muchas Gracias!!!