NORMAS APA.docx

10
Universidad Rural de Guatemala Región Sur Sede 18 Seminario sobre Agroindustrias Plan Domingo Carrera: Ingeniería Agroindustrial NORMAS APA

Transcript of NORMAS APA.docx

Universidad Rural de GuatemalaRegin SurSede 18Seminario sobre AgroindustriasPlan DomingoCarrera: Ingeniera Agroindustrial

NORMAS APA

Milton Taracena HernndezCarn: 14-018-0172

GENERALIDADESEl alineamiento horizontal deber permitir la operacin ininterrumpida de los vehculos, tratando de conservar la misma velocidad directriz en la mayor longitud de carretera que sea posible.En general, el relieve del terreno es el elemento de control del radio de las curvas horizontales y el de la velocidad directriz.Esta ltima, a su vez, controla la distancia de visibilidad.El trazado en planta de un tramo se compondr de la adecuada combinacin de los siguientes elementos: recta, curva circular y curva de transicin.En proyectos de carreteras de calzadas separadas, se considerar la posibilidad de trazar las calzadas a distinto nivel o con ejes diferentes, cuando el terreno as lo aconseje.La definicin del trazado en planta se referir a un eje, que define un punto en cada seccin transversal. En general, salvo en casos suficientemente justificados, se adoptar para la definicin del eje:

En carreteras de calzadas separadas-El centro del separador central, si este fuera de ancho constante o con variacin de ancho aproximadamente simtrico.

-El borde interior de la calzada a proyectar en el caso de duplicaciones.

-El borde interior de cada calzada en cualquier otro caso.

En carreteras de calzada nica-El centro de la calzada, sin tener en cuenta eventuales carriles adicionales

402.02 CONSIDERACIONES DE DISEOSe presenta aqu algunos aspectos fundamentales que habrn de considerarse en el diseo del alineamiento, considerando su fluidez y apariencia general:Los tramos excesivamente extensos en tangente, convenientes para las vas frreas, no son deseables para las carreteras. Para las carreteras de un patrn elevado (autopistas o multicarril), el trazado deber ser ms bien una serie de curvas de radios amplios que de extensas tangentes, "quebradas" por curvas de pequea amplitud circular. Amn de reducir la sensacin de monotona para el conductor, ese patrn de trazado se ajusta mejor a la conformacin bsica de las lneas naturales, pudiendo reducir los rasgos causados por el terrapln en el paisaje.

En el caso de ngulos de deflexinpequeos, iguales o inferiores a 5, los radios debern ser suficientemente grandes para proporcionar longitud de curva mnima L obtenida con la frmula siguiente:L > 30 (10 -),