normas APA.docx

4
Estrategias Básicas de Investigación José Andrés Estrada Tobar Facultad de Ingeniería 1039214 NORMAS APA Las normas APA son un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association con la finalidad de unificar la forma de presentación de trabajos escritos a nivel internacional. Fueron diseñadas especialmente para proyectos de grado o cualquier tipo de documentos de investigación. Estas normas se actualizan cada cierto período de tiempo, actualmente se encuentra en la sexta versión de su manual oficial, que cuenta con más de 300 páginas. Generalidades en las Normas APA Los aspectos más importantes de los estándares APA son: Márgenes: los márgenes deben ser de 2.54 cms en toda la hoja. Sangría: cinco espacios en la primera línea de cada párrafo. Espaciado: el texto debe ser a doble espacio y alineado a la izquierda, exceptuando figuras y tablas. Dos espacios después del punto final de una oración. Tipo de letra: Times New Roman a un tamaño de 12. Papel: papel tamaño Carta. Citar autor (dentro de un trabajo)

Transcript of normas APA.docx

Page 1: normas APA.docx

Estrategias Básicas de Investigación José Andrés Estrada Tobar Facultad de Ingeniería 1039214

NORMAS APA

Las normas APA son un conjunto de estándares creados por la American Psychological

Association con la finalidad de unificar la forma de presentación de trabajos escritos a nivel

internacional. Fueron diseñadas especialmente para proyectos de grado o cualquier tipo de

documentos de investigación. Estas normas se actualizan cada cierto período de tiempo,

actualmente se encuentra en la sexta versión de su manual oficial, que cuenta con más de

300 páginas.

Generalidades en las Normas APA

Los aspectos más importantes de los estándares APA son:

Márgenes: los márgenes deben ser de 2.54 cms en toda la hoja.

Sangría: cinco espacios en la primera línea de cada párrafo.

Espaciado: el texto debe ser a doble espacio y alineado a la izquierda, exceptuando

figuras y tablas. Dos espacios después del punto final de una oración.

Tipo de letra: Times New Roman a un tamaño de 12.

Papel: papel tamaño Carta.

Citar autor (dentro de un trabajo)

Las referencias a autores en el texto deben ser de la siguiente forma:

Nombre-“coma”-año de publicación. En los casos en que se mencione el nombre del autor,

bastará con escribir el año de publicación de la obra a que se hace referencia entre

paréntesis.

Una de las teorías más importantes es la Teoría de la Psicología de Valores (Vásquez,

2011).

Una de las teorías más importantes es la propuesta por Vásquez (2011).

Vásquez (2011) propuso una de las teorías sobre valores más importantes de la

Page 2: normas APA.docx

psicología.

Citar página de internet (dentro de un trabajo)

Al hacer una cita de una página de Internet en el texto del trabajo, indicar entre paréntesis

solamente el autor y el año. No escribir el título de la página ni la dirección completa (http://...)

de la misma. El URL o dirección de la página se incluirá al final del trabajo, en la lista de

referencias.

La criminología tuvo su origen en la antigüedad, en una época hoy denominada

“precientífica”, cuando se atribuía el comportamiento de las personas a la influencia de

poderes sobrenaturales (Ramos y Pérez, 2011).

Lista de referencias

Un autor

. Las referencias bibliográficas deben incluir los siguientes datos, en el orden indicado:

Apellido del autor, iniciales del autor.

Año de publicación entre paréntesis.

Título del libro en letra cursiva.

Lugar de publicación (ciudad, estado, provincia, país), seguido de dos puntos.

Nombre de la casa editorial.

. Muñoz, A. (2011). Introducción a la física. San Luis, Argentina: Nueva Década.

Varios autores

Misma estructura que el de un autor.

Ibañez, B., Alpiner, G., Méndez, A. Y Pérez, J. (2011). Introducción a la física. San Luis,

Argentina: Nueva Década.

Enciclopedia

El nombre del autor o editor (Ed. entre paréntesis cuando es editor). Después el título de la

enciclopedia y después de un espacio se pone entre paréntesis la edición o volumen

Page 3: normas APA.docx

consultado. Cuando es una enciclopedia con un equipo editorial extenso, se pone sólo al

editor principal, seguido por et al.

Sadie, S. (Ed.). (1980). The new Grove dictionary of music and musicians (6a ed., Vol 15).

Londres: Macmillan.

Páginas de internet

Estas referencias deben proveer al menos, el título del recurso, fecha de publicación o fecha

de acceso, y la dirección (URL) del recurso en el Web.

Formato básico Autor/a de la página. (Fecha de publicación o revisión de la página, si

está disponible). Título de la página o lugar. Recuperado (Fecha de acceso), de (URL-

dirección)

Muñoz. J. (2001). Rejuvenecimiento facial. Recuperado el 12 de junio de 2001, de

http://drsunol.com

Las normas APA son normas universales que deben usarse de igual manera en los trabajos

de investigación según la estructura establecida y que sirven para señalar el texto o autor de

dónde se ha obtenido cierta información publicada en un trabajo de investigación.

Bibliografía

Suñol, José (2008). Normas de referencia APA. Recuperado el 11 de junio de 2014, de:

www.uned.es/simposioconstruirfuturos/documentos/Normas%20APA.pdf