NORMAS BÁSICAS PARA EVITAR ACCIDENTES DE TRANSITO

7

Click here to load reader

Transcript of NORMAS BÁSICAS PARA EVITAR ACCIDENTES DE TRANSITO

Page 1: NORMAS BÁSICAS PARA EVITAR ACCIDENTES DE TRANSITO

NORMAS BÁSICAS PARA EVITAR ACCIDENTES DE TRANSITO

Page 2: NORMAS BÁSICAS PARA EVITAR ACCIDENTES DE TRANSITO

NORMAS BASICAS DE LOS CONDUCTORES

Cualquier conductor de un vehículo tiene la responsabilidad de preservar su seguridad y la del resto de los ocupantes de su vehículo. Por todo ello deber mantener una aptitud y posición adecuadas en la circulación evitando llevar en el vehículo objetos o aparatos que puedan dificultar su función principal.

Page 3: NORMAS BÁSICAS PARA EVITAR ACCIDENTES DE TRANSITO

NORMAS BASICAS PARA LOS PEATONES Los peatones, al igual que los conductores deberán seguir

estrictamente sus normas de circulación, circulando siempre por zonas peatonales. Si no existiesen, por los arcenes, y si estos no existiesen, por la calzada. Nunca deberán transitar por autopistas o autovías, y en caso de avería solamente se andar Hasta el teléfono de socorro mas próximo si hubiese y de lo contrario se pedirá ayuda a los demás usuarios de la vía.

Para cruzar vías siempre se utilizaran los pasos destinados a tal efecto, como pasos de peatones (pasos de cebra), semáforos, pasos subterráneos o elevados, aunque disten del lugar donde nos situemos.

Además, aunque tengamos preferencia de paso deberemos estar seguros de que no corremos peligro analizando las circunstancias del trafico e indicando claramente las intenciones de paso a los vehículos que circulan.

Normalmente los peatones deben circular por su derecha, salvo que sea peligroso para ellos. En travesías fuera de poblado, circularan por su izquierda y así podrán ver venir a los vehículos que circulan de frente para poder reaccionar ante alguna situación complicada.

Page 4: NORMAS BÁSICAS PARA EVITAR ACCIDENTES DE TRANSITO

ZONAS RESIDENCIALES En zonas residenciales,

como urbanizaciones o barrios céntricos, con las señalizaciones pertinentes, solamente se podrá circular a una velocidad máxima de 20 Km/h. Los peatones podrán circular por la calzada y tendrán prioridad sobre los vehículos.

Page 5: NORMAS BÁSICAS PARA EVITAR ACCIDENTES DE TRANSITO

LA CIRCULACIÓN DE ANIMALES Y RESPONSABILIDAD

Los animales solo podrán circular los las vías si no existe un recorrido alternativo y siempre acompañados de un adulto que los vaya custodiando.

Cuando tengan que cruzar la calzada lo harán por pasos habilitados para tal efecto, y en su defecto, por otros lugares que reúnan las condiciones de seguridad necesarias. Siempre deberán ceder el paso a los vehículos y nunca podrán circular por autovías ni autopistas. En caso de accidente producido por ganado o animales sueltos, el propietario del mismo carga, con toda la responsabilidad y con los daños producidos por el mismo.

Page 6: NORMAS BÁSICAS PARA EVITAR ACCIDENTES DE TRANSITO

CONDUCCION NOCTURNA Durante la noche hay que

aumentar la precaución, ya que no se dispone de visión periférica y los objetos que puedan estar en la calzada son muy difíciles de apreciar si viene vehículos en sentido contrario ya que las luces disminuyen nuestro campo de visión. También hay que extremar la precaución en los adelantamientos ya que las distancias y la velocidad de los restantes vehículos son muy difíciles de apreciar teniendo como referencia las luces.

Page 7: NORMAS BÁSICAS PARA EVITAR ACCIDENTES DE TRANSITO

EL SOL EN EL HORIZONTE

Cuando el sol sale por el horizonte y cuando se pone produce deslumbramientos a los conductores, por lo cual hay que protegerse con gafas de sol o con el parasol de nuestro vehículo.

Antes de que el sol se ponga y un poco después de que este salga, cuando la claridad que nos proporciona aun no es buena, se deben tener encendidas aun las luces de cruce para, sobre todo y aunque nosotros veamos, indicar al resto de usuarios de la vía de nuestra situación.

Si cuando el sol sale y se pone, nos deslumbra en exceso, es recomendable parar en una zona indicada para ello, y esperar unos minutos para reanudar nuestra marcha con nuestras mayores garantías.