Normas del aula

2
SESIÓN DE APRENDIZAJE TITULO : ¿Porqué debemos cumplir las normas del aula? AREA : PERSONAL SOCIAL (Integrando las TICs y Web 2.0) TIEMPO : 90 minutos FECHA : 1 – 3 – 15 GRADO : 4° GRADO AREA ORGANIZACIÓ N CAPACIDAD CONOCIMIENTO INDICADORES P.S. Construcció n de la identidad y de la convivencia democrática Evalúa la práctica de las normas de convivencia en la escuela y propone estímulos y sanciones para contribuir a su cumplimiento. Normas de convivencia en la escuela: estímulos y sanciones. - Reconoce que en el aula se deben practicar valores, así como el cumplimiento de los deberes y derechos de todos. - Practica en la elaboración y cumplimiento de las normas de convivencia del aula. MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMP O INICIO - Observan las imágenes y leen silenciosamente el texto de la pag. 60 del libro del MED - Dialogan: ¿Qué deben de promover las normas de convivencia? - ¿Para qué deben de preparar las normas de convivencia a los niños y niñas? - ¿Qué son los estímulos? - ¿Qué son las sanciones? -Texto del MED -Dialogo grupal 20’ PROCES O - Leen en un papelógrafo sobre la importancia de la amistad y el respeto a nuestros compañeros. -Papelote con texto sobre el tema -dialogo de comprensión lectora -Ficha de aplicación 60’ Cómo vivimos en la escuela Para convivivr en armonía en la escuela debemos de poner en práctica valores como la tolerancia, la libertad y la responsabilidad. Las Normas de Conviviencia En el Aula Las Normas de Convvivencia en la comunidad escolar permiten promover

Transcript of Normas del aula

Page 1: Normas del aula

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TITULO : ¿Porqué debemos cumplir las normas del aula?AREA : PERSONAL SOCIAL (Integrando las TICs y Web 2.0)TIEMPO : 90 minutosFECHA : 1 – 3 – 15GRADO : 4° GRADO

AREA ORGANIZACIÓN CAPACIDAD CONOCIMIENTO INDICADORES

P.S.

Construcción de la identidad y de la convivencia democrática

Evalúa la práctica de las normas de convivencia en la escuela y propone estímulos y sanciones para contribuir a su cumplimiento.

Normas de convivencia en la escuela: estímulos y sanciones.

- Reconoce que en el aula se deben practicar valores, así como el cumplimiento de los deberes y derechos de todos.

- Practica en la elaboración y cumplimiento de las normas de convivencia del aula.

MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

INICIO

- Observan las imágenes y leen silenciosamente el texto de la pag. 60 del libro del MED

- Dialogan: ¿Qué deben de promover las normas de convivencia?- ¿Para qué deben de preparar las normas de convivencia a los niños y niñas?- ¿Qué son los estímulos?- ¿Qué son las sanciones?

- Texto del MED- Dialogo grupal 20’

PROCESO

- Leen en un papelógrafo sobre la importancia de la amistad y el respeto a nuestros compañeros.

- Dialogan sobre el texto leído , realizado la comprensión lectora literal:- Resuelve una ficha de aplicación sobre el tema desarrollado.- Transcribe el papelote en su cuaderno de PS y pegan las fichas desarrolladas de

aplicación.

- Papelote con texto sobre el tema

- dialogo de comprensión lectora

- Ficha de aplicación

60’

FINAL - Dialogan sobre la actividad realizada (metacognición) ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo nos sentimos? ¿ En qué fallamos? ¿Cómo lo corregimos?- Leen y desarrollan, en su cuaderno, los cuestionarios y actividades de las

páginas 57, 62, 63, y 76 de su libro de PS del MED.

- Dialogo- Texto del MED

10’

EVALUACIÓN- Participación de los niños y niñas alo largo del desarrollo de la sesión.- Desarrollo de la ficha de Aplicación.

Cómo vivimos en la escuela

Para convivivr en armonía en la escuela debemos de poner en práctica valores como la tolerancia, la libertad y la responsabilidad.

Las Normas de Conviviencia En el Aula

Las Normas de Convvivencia en la comunidad escolar permiten promover

La práctica de valores, deberes y derechos de los niños y niñas. Además preparan a los estudiantes para el cumplimiento de las leyes y normas que favorecen la convivencia de la sociedad.