Normas Dominicanas (alimentos)

download Normas Dominicanas (alimentos)

of 5

Transcript of Normas Dominicanas (alimentos)

  • 8/18/2019 Normas Dominicanas (alimentos)

    1/5

    I- Indique las normas dominicanas (NORDOM) que se aplicaen la elaboración de los siguientes productos:

    Producto Norma No. Requerimiento

    Leche UHT 150 Leche desnatada yleche desnatada enpolvo, otros sólidoslácteos no grasos ygrasas/aceitesvegetales comestibles.detalles de losingredientes enane!os"

    #alami $$ 16% el porcentaje deproteína del salami tipo

    económico, de 20% el tipoespecial, y de 22% de la

    sustancia alimenticia.

    %ante&'illa 1(5 Leche y/o prod'ctosobtenido de la leche ylas cremas &'e se'tilicen para la)abricación demante&'illa deben serpreviamentepaste'ri*adas.

    detalles de losingredientes enane!os"

     +amón -- La carne empleada enla elaboración delprod'cto, debea'starse a ladenición de carnedada en la norma2342% 10$ arne yprod'ctos cárnicos.

    4eniciones yre&'isitos de las carnesroas. ver detalles enane!os"

    6'eso tipo H74483 -$( el prod'cto nal debeconservarse de modo&'e se red'*ca alm9nimo la posibilidadde contaminación, &'eresista el deterioro yno presente ning:npeligro para la sal'dp:blica en las

  • 8/18/2019 Normas Dominicanas (alimentos)

    2/5

    condiciones demanip'lación,almacenamiento,transporte y ventaindicadas por el

    )abricante, en laeti&'eta ver detallesen ane!os"

    ;an de ag'a 1(< 7l pan de ag'a deberáser )abricadomecánicamente conmaterias de primeracalidad, e!ento demateria terrosa,parásitos, y enper)ecto estado de

    conservación. #erárecha*ado el pan&'emado o mal cocidoo &'e presente moho,)ermentación e!tra=a,g>rmenes patógenos,parásitos, larvas,hongos, imp're*as ymicroorganismos &'eindi&'en manip'laciónde)ect'osa del

    prod'cto. 7s prohibidoel empleo de materiacolorante.

    Leche )resca (< 7l prod'cto debeprod'cirse bao lanorma ?'enasprácticas de@abricación y todos losingredientesempleados en laelaboración del mismo,deberán ser inoc'os yde b'ena calidad

    II- Indique las principales normas internacionales cu!les sonsus aplicaciones.

    ormasA

    I"O #$$$

    B#2 (000 es 'n con'nto de normas sobre calidad y gestión de calidad,

    establecidas por la 2rgani*ación Bnternacional de ormali*ación B#2". #ep'eden aplicar en c'al&'ier tipo de organi*ación o actividad orientada a la

    https://es.wikipedia.org/wiki/Conjuntohttps://es.wikipedia.org/wiki/Control_de_calidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_de_calidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_Internacional_de_Normalizaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Control_de_calidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_de_calidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_Internacional_de_Normalizaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Conjunto

  • 8/18/2019 Normas Dominicanas (alimentos)

    3/5

    prod'cción de bienes o servicios. Las normas recogen tanto el contenidom9nimo como las g'9as y herramientas espec9cas de implantación como losm>todos de a'ditor9a.

    B#2 (000 especica la manera en &'e 'na organi*ación opera s'sestándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio. 7!istenmás de -0 elementos en los estándares de esta B#2 &'e se relacionan con lamanera en &'e los sistemas operan.

    %enta&as

    #' implementación, a'n&'e s'pone 'n d'ro trabao, o)rece n'merosasventaas para las empresas, como p'eden serA

    7standari*ar las actividades del personal &'e trabaa dentro de la

    organi*ación por medio de la doc'mentación. Bncrementar la satis)acción del cliente al aseg'rar la calidad de

    prod'ctos y servicios de manera consistente, dada la estandari*aciónde los procedimientos y actividades.

    %edir y monitorear el desempe=o de los procesos. Bncrementar la ecacia y/o eciencia de la organi*ación en el logro de

    s's obetivos. %eorar contin'amente en los procesos, prod'ctos, ecacia, entre

    otros. 3ed'cir las incidencias negativas de prod'cción o prestación de

    servicios. %antienen la calidad.

    'erticación

    La :nica norma de la )amilia B#2 (000 &'e se p'ede certicar es la B#2(001A-015.

    ;ara vericar &'e se c'mplen los re&'isitos de la norma, e!isten'nas entidades de certicación &'e a'ditan la implantación y aplicación,emitiendo 'n certicado de con)ormidad. 7stas entidades están vigiladaspor organismos nacionales &'e reg'lan s' actividad.

    ;ara la implantación o preparación previa, es m'y conveniente &'e apoye a

    la organi*ación 'na empresa de cons'ltor9a, &'e tenga b'enas re)erencias,y el rme compromiso de la 4irección de &'e &'iere implantar el #istema,ya &'e es necesario dedicar tiempo del personal de la empresa paraimplantar el #istema de gestión de la calidad.

    8 la hora de elegir 'na empresa de asesoramiento, es necesario denir c'áles la necesidad del proyecto. 7s en )'nción de esta necesidad &'e laempresa debe elegir entre las variadas o)ertas del mercado. 7s importante&'e la empresa &'e lo asesore apli&'e conceptos de calidad integral.

    I"O *$$$

    La serie de normas B#2 1C000 es 'n con'nto de normas &'e c'bre aspectosambientales de prod'ctos y organi*aciones, destacando la orma B#2

    https://es.wikipedia.org/wiki/Acuerdo_de_nivel_de_serviciohttps://es.wikipedia.org/wiki/Entidades_de_certificaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Empresa_de_consultor%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_la_calidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Acuerdo_de_nivel_de_serviciohttps://es.wikipedia.org/wiki/Entidades_de_certificaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Empresa_de_consultor%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_la_calidad

  • 8/18/2019 Normas Dominicanas (alimentos)

    4/5

    1C001, 'n estándar internacional de gestión ambiental p'blicado en 1(($,tras el >!ito de la serie de normas B#2 (000 para sistemas de gestión dela calidad.

    Descripción

    La serie de normas B#2 1C000 es 'n con'nto de norma internacionalesp'blicadas por la 2rgani*ación Bnternacional de ormali*ación B#2", &'eincl'ye la orma B#2 1C001&'e e!presa cómo establecer 'n #istema deDestión 8mbiental #D8" e)ectivo.

    La norma B#2 1C001 es aplicable a c'al&'ier organi*ación, de c'al&'iertama=o o sector, &'e est> b'scando red'cir los impactos en el ambiente yc'mplir con la legislación en materia ambiental.

    +enecios

    Benefcios para las empresas

    La adopción de las ormas Bnternacionales )acilita a los proveedores basarel desarrollo de s's prod'ctos en el contraste de amplios datos de mercadode s's sectores, permitiendo as9 a los ind'striales conc'rrir cada ve* máslibremente y con ecacia en m'chos más mercados del m'ndo.

    8horro de costosA la B#2 1C001 p'ede proporcionar 'n ahorro del costo atrav>s de la red'cción de resid'os y 'n 'so más eciente de los rec'rsosnat'rales tales como la electricidad, el ag'a y el gas. 2rgani*aciones concerticaciones B#2 1C001 están meor sit'adas de cara a posibles m'ltas ypenas )'t'ras por inc'mplimiento de la legislación ambiental, y a 'nared'cción del seg'ro por la v9a de demostrar 'na meor gestión del riesgo.

    3ep'taciónA como hay 'n conocimiento p:blico de las normas,

    tambi>n p'ede signicar 'na ventaa competitiva, creando más ymeores oport'nidades comerciales.

    ;articipación del personalA se meora la com'nicación interna y p'ede

    encontrar 'n e&'ipo más motivado a trav>s de las s'gerencias demeora ambiental.

    %eora contin'aA el proceso de eval'ación reg'lar aseg'ra se p'ede

    s'pervisar y meorar el )'ncionamiento medioambiental en lasempresas.

    'mplimientoA la implantación B#2 1C001 dem'estra &'e las

    organi*aciones c'mplen con 'na serie de re&'isitos legales. 7stop'ede mitigar los riesgos de 'icios.

    #istemas integradosA B#2 1C001 se alinea con otras normas de

    sistemas de gestión como la B#2 (001 o la 2H#8# 1E001 deseg'ridad y sal'd laboral, &'e proporciona 'na más e)ectiva yeciente gestión de sistemas en general.

    I"O ,,$$$

    La norma B#2F--000 Destión de la Bnoc'idad de los alimentos dene yespecica los re&'erimientos para desarrollar e implementar 'n sistema

    de Destión de Bnoc'idad de los alimentos, con el n de lograr 'naarmoni*ación internacional &'e permita 'na meora de la seg'ridad

    https://es.wikipedia.org/wiki/Est%C3%A1ndar_internacionalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambientehttps://es.wikipedia.org/wiki/1996https://es.wikipedia.org/wiki/ISO_9000https://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Calidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_Internacional_de_Normalizaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gesti%C3%B3n_de_Inocuidad&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Higiene_de_los_alimentoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Est%C3%A1ndar_internacionalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambientehttps://es.wikipedia.org/wiki/1996https://es.wikipedia.org/wiki/ISO_9000https://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Calidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_Internacional_de_Normalizaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gesti%C3%B3n_de_Inocuidad&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Higiene_de_los_alimentos

  • 8/18/2019 Normas Dominicanas (alimentos)

    5/5

    alimentaria d'rante el transc'rso de toda la cadena de s'ministro. Laprimera edición )'e p'blicada el 1 de septiembre de -005.

    2betivos principales

    8seg'rar la protección del cons'midor y )ortalecer s' conan*a.

    3e)or*ar la seg'ridad alimentaria. @omentar la cooperación entre las ind'strias y los gobiernos. %eorar el rendimiento de los costos a lo largo de la cadena de

    s'ministro alimentaria.

    B#2 --000A-005 recoge los Gelementos clave &'e c'bren los re&'isitos deseg'ridad ind'strial, constit'yendo la base de c'al&'ier norma de seg'ridadalimentaria aprobada, estos re&'isitos &'e en ning:n momento pretendens'stit'ir los re&'isitos legales y reglamentarios sonA

    3e&'isitos para desarrollar 'n #istema 8;; o H8; de ac'erdo a

    los principios en'nciados en el ode! 8limentario. 3e&'isitos para b'enas prácticas de )abricación ó programa de

    prerre&'isitos. 3e&'isitos para 'n #istema de Destión.

    8l ig'al &'e oc'rre con otras ormas Bnternacionales todos los re&'isitos dela norma B#2 --000 son gen>ricos para as9 ser aplicables a todas lasorgani*aciones &'e operan dentro de la cadena de s'ministro alimentario,para permitirles dise=ar e implantar 'n sistema de gestión de seg'ridadalimentaria eca*, independientemente del tipo, tama=o y prod'cto.

    Bncl'yendo tal y como espec9ca la norma en s' Gámbito de aplicación a

    todas a&'ellas organi*aciones directamente invol'cradas en 'no o máspasos de la cadena alimenticia de s'ministro alimentario como prod'ctoresde piensos, agric'ltores, ganaderos, prod'ctores de materias primas yaditivos para 'so alimentario, )abricantes de prod'ctos alimentarios,cadenas de distrib'ción, caterings, organi*aciones &'e proporcionanservicios de limpie*a, transporte, almacenamiento y distrib'ción deprod'ctos alimentarios y otras organi*aciones indirectamente invol'cradocon la cadena alimenticia como proveedores de e&'ipamientos, agentes delimpie*a, material de envase y embalae y prod'ctores de c'al&'ier otromaterial &'e entre en contacto con los alimentos.

    BBBF Hacer 'n diagrama de I'o para las aplicaciones de H8; delprod'cto GLocrio de longani*a.BJF

    https://es.wikipedia.org/wiki/Higiene_de_los_alimentoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_de_suministrohttps://es.wikipedia.org/wiki/1_de_septiembrehttps://es.wikipedia.org/wiki/2005https://es.wikipedia.org/wiki/Protecci%C3%B3n_del_consumidorhttps://es.wikipedia.org/wiki/APPCChttps://es.wikipedia.org/wiki/Codex_Alimentariushttps://es.wikipedia.org/wiki/Higiene_de_los_alimentoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_de_suministrohttps://es.wikipedia.org/wiki/1_de_septiembrehttps://es.wikipedia.org/wiki/2005https://es.wikipedia.org/wiki/Protecci%C3%B3n_del_consumidorhttps://es.wikipedia.org/wiki/APPCChttps://es.wikipedia.org/wiki/Codex_Alimentarius