Normas Formales e Informales

7
Normas formales e informales Es en esta medida que la norma hace más predecible el comportamiento de los demás, lo cual resulta útil para lograr un tráfico más seguro y fluido. Pero, paralelamente a todo el sistema de normas formales o “legales”, existe otro sistema de normas informales que son generadas socialmente y que, de hecho, están presentes en el comportamiento de los conductores y funcionan en determinadas situaciones o en determinados lugares.

Transcript of Normas Formales e Informales

Page 1: Normas Formales e Informales

Normas formales e informalesEs en esta medida que la norma hace más

predecible el comportamiento de los demás, lo cual resulta útil para lograr un tráfico más seguro y fluido.

Pero, paralelamente a todo el sistema de normas formales o “legales”, existe otro sistema de normas informales que son generadas socialmente y que, de hecho, están presentes en el comportamiento de los conductores y funcionan en determinadas situaciones o en determinados lugares.

Page 2: Normas Formales e Informales

Componentes anti y asociales Componentes antisociales.- Es el grupo de

acciones que implican un daño en fluidez o seguridad para el resto de los usuarios, realizado con consciencia y asumiendo su autoría

Actitud asocial.- Frente al imperio de la ley, que debe ser cumplida por la totalidad de los usuarios, nos encontramos con un sector de los mismos, que deciden desde una posición subjetiva, que la norma de tráfico no les resulta válida por las más diversas razones, desde su inutilidad, la idea de que está hecha para otros conductores, y no para ellos; o incluso niegan la necesidad de una norma, pues les resulta inadmisible la pretensión de reglar una actividad que se considera expresión y acción de libertad

Page 3: Normas Formales e Informales

Wilde establece una tipología de conductores atendiendo al cumplimiento o incumplimiento de los dos tipos de normas:

Page 4: Normas Formales e Informales

EJEMPLO

Señala Wilde como explicación de este fenómeno, el que algunas calles, por ser más anchas, tener más iluminación, más comercio, o mayor volumen de tráfico, tienen un mayor "estatus” que las calles transversales que son consideradas "secundarias", de tal forma que los que proceden de estas últimas tienden a ceder el paso a los que circulan por las primeras, en ausencia de señalización.

Page 5: Normas Formales e Informales

Cambio normativo:

Si la norma informal es susceptible de ser formulada en términos generales y la flexibilidad del sistema normativo formal lo permite, se puede "formalizar" la norma informal. Las normas inspiradas en el derecho consuetudinario o de la costumbre constituyen una amplia gama de ejemplos.

Page 6: Normas Formales e Informales

Cambio en la práctica sancionadora:

A veces, aún admitiendo la utilidad de la desviación de la norma formal en ciertas circunstancias, no es aconsejable un cambio normativo, porque, de producirse, podría ser peor el remedio que la enfermedad, especialmente cuando se trata de situaciones difícilmente generalizables.

Page 7: Normas Formales e Informales

Ejemplo

Saltarse los semáforos en rojo por la noche, o no respetar la preferencia en los pasos para peatones, no quiere ello decir que sea más seguro hacer lo mismo, aunque el conocimiento de esta norma puede ser útil para extremar las precauciones en tal situación.