normas ICONTEC UMB

3
 GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE GRADO DE: Dirección de Investigaciones Formativa, Alianza UMB-IT AE PARA: Tutores y estudiantes. OBJETIVO: Unificar criterios y estilos que regidos bajo las normas ICONTEC son necesarios para la realización y presentación del informe final de trabajos de grado. PÁGINAS PRELIMINARES: (Ver cuadros 1, 2, 3, 4, 5 y 6), deben tener las siguientes márgenes: Superior 4 cm, inferior 3 cm, izquierda 4 cm y derecha 2 cm Se entiende por páginas preliminares aquellas que anteceden al cuerpo del trabajo y son en orden l as siguientes: tapa o pasta, cubierta, portada, autoridades académicas, dedicatorias, agradecimientos, contenido, listas especiales (figuras, cuadros, gráficas, tablas, anexos) y resumen; (Los agradecimientos y las dedicatorias son opcionales). 1. TAPA O PASTA/CUBIERTA 2. PORTADA 3.AUTORIDADES ACADEMICAS  4. DEDICATORIA/ 5. CONTENIDO 6. LISTAS ESPECIALES AGRADECIMIENTOS CUERPO DEL DOCUMENTO: Está compuesto por introducción, capítulos, conclusiones y recomendaciones, la primera hoja de la Introducción va inmediatamente de spués del resumen y al igual que las hojas de inicio de capítulo llevan un margen superior de 4 cm y no van paginadas; las demás márgenes se conservan. (Ver cuadros 7, 8, 9, 10 y 11). Sus márgenes son: sup erior 3 cm, inferior de 3 cm, i zquierdo de 4 cm, derecho 2 cm, (Ver cuadro 12). Presentación de cuadros, figuras, tablas y gráficas (ver cuadro 15) PÁGINAS COMPLEMENTA RIAS: Están conformadas por la bibliografía y l os anexos. Numeración de páginas: La numeración de las hojas debe hacerse en forma consecutiva y en números arábigos a partir de la introducción. Se debe ubicar a 2 cms del borde superior derecho tanto horizontal como verticalmente. Las hojas preliminares se cuentan pero no se numeran. Cita bibliográfica: Todo autor consultado se debe referenciar en el texto y se debe incluir en el listado general de bibliografía, la cita se debe hacer al iniciar o finalizar la idea tomada del autor, colocando el APELLIDO del autor y el año de edición del documento. Si la cita es textual se deberá incluir además de lo anterior el número de la página. Si la cita textual pasa de cinco renglones deberá col ocarse con sangría izquierda/derecha y a un espacio. (Ver Cuadros 9 y 10). | 4 cm | TITULO AUTORES -4 cm- -2 cm- NOMBRE UNIVERSIDAD FACULTAD PROGRAMA CIUDAD AÑO | 3 cm | 4 cm | TITULO AUTORES Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de (se escribe el título) Tutor de Investigación NOMBRE Profesión Tutor Científico NOMBRE Profesión NOMBRE UNIVERSIDAD FACULTAD PROGRAMA CIUDAD AÑO | 3 cm | 4 cm | AUTORIDADES ACADÉMICAS | | Fundador Rector Seccional UMB Vicerrector Académico Director Investig. Formativa Director de Programa | 3cm | 2 Espacios sencillos | 4 cm | AGRADECIMIENTOS Los autores expresan sus agradecimientos a:  ________________________  ________________________ Nota: El texto de los agradecimientos va a espacio sencillo | 3 cm | 2 Espacios sencillos 2 Espacios sencillos | 4 cm | CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 11 1. EL PROBLEMA 15 1.1 DESCRIPCIÓN 16 BIBLIOGRAFÍA 117  ANEXOS 120 Nota: El contenido va a espacio sencillo. | 3 cm | 2 Espacios sencillos | 4 cm | LISTA DE ANEXOS Pág.  Anexo A. Encuesta 39  Anexo B. Talleres 40  Anexo C. Cartilla de 50 Nota: Las listas especiales van a espacio sencillo. | 3 cm | 2 Espacios sencillos

Transcript of normas ICONTEC UMB

Page 1: normas ICONTEC UMB

5/10/2018 normas ICONTEC UMB - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-icontec-umb 1/2

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DETRABAJOS DE GRADO

DE: Dirección de Investigaciones Formativa, Alianza UMB-ITAEPARA: Tutores y estudiantes.OBJETIVO: Unificar criterios y estilos que regidos bajo las normas ICONTEC son necesarios para la realización y

presentación del informe final de trabajos de grado.

PÁGINAS PRELIMINARES: (Ver cuadros 1, 2, 3, 4, 5 y 6), deben tener las siguientes márgenes: Superior 4 cm,inferior 3 cm, izquierda 4 cm y derecha 2 cm Se entiende por páginas preliminares aquellas que anteceden al cuerpo

del trabajo y son en orden las siguientes: tapa o pasta, cubierta, portada, autoridades académicas, dedicatorias,agradecimientos, contenido, listas especiales (figuras, cuadros, gráficas, tablas, anexos) y resumen; (Losagradecimientos y las dedicatorias son opcionales).

1. TAPA O PASTA/CUBIERTA 2. PORTADA 3.AUTORIDADES ACADEMICAS 

4. DEDICATORIA/ 5. CONTENIDO 6. LISTAS ESPECIALESAGRADECIMIENTOS 

CUERPO DEL DOCUMENTO: Está compuesto por introducción, capítulos, conclusiones y recomendaciones, la primerahoja de la Introducción va inmediatamente después del resumen y al igual que las hojas de inicio de capítulo llevan unmargen superior de 4 cm y no van paginadas; las demás márgenes se conservan. (Ver cuadros 7, 8, 9, 10 y 11). Susmárgenes son: superior 3 cm, inferior de 3 cm, izquierdo de 4 cm, derecho 2 cm, (Ver cuadro 12). Presentación decuadros, figuras, tablas y gráficas (ver cuadro 15)

PÁGINAS COMPLEMENTARIAS: Están conformadas por la bibliografía y los anexos.

Numeración de páginas: La numeración de las hojas debe hacerse en forma consecutiva y en números arábigos apartir de la introducción. Se debe ubicar a 2 cms del borde superior derecho tanto horizontal como verticalmente. Lashojas preliminares se cuentan pero no se numeran.

Cita bibliográfica: Todo autor consultado se debe referenciar en el texto y se debe incluir en el listado general debibliografía, la cita se debe hacer al iniciar o finalizar la idea tomada del autor, colocando el APELLIDO del autor y el añode edición del documento. Si la cita es textual se deberá incluir además de lo anterior el número de la página. Si la citatextual pasa de cinco renglones deberá colocarse con sangría izquierda/derecha y a un espacio. (Ver Cuadros 9 y 10).

|4 cm

|TITULO

AUTORES

-4 cm- -2 cm-

NOMBRE UNIVERSIDADFACULTADPROGRAMA

CIUDADAÑO 

|3 cm

|4 cm

|TITULO

AUTORES

Trabajo de grado presentadocomo requisito para optar altítulo de (se escribe el título)

Tutor de InvestigaciónNOMBREProfesión

Tutor CientíficoNOMBREProfesión

NOMBRE UNIVERSIDADFACULTADPROGRAMA

CIUDADAÑO 

|3 cm

|4 cm

|AUTORIDADES ACADÉMICAS

||

Fundador

Rector Seccional UMB

Vicerrector Académico

Director Investig. Formativa

Director de Programa

|3cm

|

2 Espaciossencillos

|4 cm

|AGRADECIMIENTOS

Los autores expresan susagradecimientos a:

 ________________________  ________________________ 

Nota: El texto de losagradecimientos va a espaciosencillo

|3 cm

|

2 Espaciossencillos

2 Espaciossencillos

|4 cm

|CONTENIDO

Pág.INTRODUCCIÓN 111. EL PROBLEMA 151.1 DESCRIPCIÓN 16BIBLIOGRAFÍA 117ANEXOS 120

Nota: El contenido va aespacio sencillo.

|3 cm

|

2 Espaciossencillos

|4 cm

|LISTA DE ANEXOS

Pág.Anexo A. Encuesta 39Anexo B. Talleres 40Anexo C. Cartilla de 50

Nota: Las listas especialesvan a espacio sencillo.

|3 cm

|

2 Espaciossencillos

Page 2: normas ICONTEC UMB

5/10/2018 normas ICONTEC UMB - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-icontec-umb 2/2

Bibliografía: Se deben listar todos los autores consultados para el trabajo y referenciados en el cuerpo del documento.Debe incluir: Apellido, nombre, título de la obra, país, editorial, año y página. La bibliografía va a espacio sencillo, debeir en orden alfabético y contener los datos mínimos del ejemplo (cuadro 13). Referencie primero los libros,posteriormente revistas y finalmente direcciones de Internet.Títulos: De primer orden (1. EL PROBLEMA) mayúscula sostenida, negrilla y centrado. (cuadro 8, 9, 10 y 11). Desegundo orden (1.1 DESCRIPCIÓN) negrilla, mayúscula sostenida al margen izquierdo, el texto inicia a 2 espaciossencillos. De tercer orden (2.1.1. Históricos) va en minúscula, sin negrilla, el texto inicia con punto y seguido y en elmismo renglón. (Ver cuadro 9). 

7. INTRODUCCIÓN 8. ASPECTOS DE LA INVESTIGACIÓN 9. MARCO TEÓRICO

10. DISEÑO 11. PRESENTACIÓN YMETODOLÓGICO ANALISIS DE RESULTADOS 12. TEXTO PAGINADO 

13. BIBLIOGRAFIA 14. ANEXOS 15. PRESENTACION DEILUSTRACIONES

|

4 cm|

INTRODUCCIÓN

| ________________________  ________________________  ________________________  ________________________  ________________________  ________________________ 

Nota: El texto de laintroducción va a dobleespacio.

|3 cm

|

4 cm|

1. EL PROBLEMA

1.1 DESCRIPCION

 ________________________  ________________________  ________________________  ________________________  ________________________  ________________________ 

|3 cm

|

|

4 cm|

2. MARCO TEÓRICO

2.1 ANTECEDENTES

2.1.1. Históricos. __________  ________________________  ________________________  _______________________.

"_______________________  ____"(GARCÍA M. 1996)

|3 cm

|

|4 cm

|3. DISEÑO METODOLÓGICO

3.1 TIPO DE INVESTIGACION 

 ____________ ___________  ________________________  ________________________  ________________________  ________________________  _____(GÓMEZ M. 1990)

|3 cm

|

|4 cm

|4. PRESENTACIÓN Y

ANÁLISIS DE RESULTADOS

4.1 DESCRIPCION DERESULTADOS

 ________________________  ________________________  ________________________  ________________________  ________________________  ________________________ 

|3 cm

|3 cm

-4 cm- -2 cm- ________________________ 

 ________________________  ________________________  ________________________  ________________________ 

(García, 1996). ___________  ________________________  ________________________  ________________________  ________________________  ____________.

|3 cm

|

|4 cm

|BIBLIOGRAFÍA

GARCÍA MARQUEZ, Gabriel.Novela de un secuestro. Santaféde Bogotá, Colombia. Editorial:Oveja Negra, 1996, 180 p.

ECO, Jorge. El nombre de larosa. Madrid, España. Editorial:Grajales, 1980, 80p.

Nota: El texto de la bibliografíava a espacio sencillo

|3 cm

|4 cm

|Anexo A

Encuesta a Padres deFamilia

 ________________________  ________________________  ________________________  ________________________ 

 ________________________  ________________________  ________________________  ________________________ 

|3 cm

|

2 Espaciosdobles 

2 Espaciossencillo 

2 Espaciosdobles 

2 Espaciossencillos 

2 Espaciosdobles 

2 Espaciosdobles 

2 Espaciosdobles 

2 Espaciosdobles 

2 cm 

2 Espaciosdobles 

3 Espaciossencillos 

2 Es acios sencillos 

|3 cm

|Cuadro 1. Título del cuadro

xxx xx xxxx xxx xx

Fuente: Nombre de la fuente. 

Figura 1. Título de la ilustración

Fuente: Nombre de la fuente. ___________________________  ___________________________  

|3 cm