Normas Internacionales de Información Financiera

6
PRINCIPIOS Y NORMAS DE CONTABILIDAD NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA DEFINICIÓN: Es el conjunto de normas e interpretaciones de carácter técnico, aprobadas, emitidas y publicadas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (Conocido por sus siglas en inglés como el IASB). Debe entenderse que los estados financieros de propósito general son aquellos que satisfacen las necesidades de información financiera de una amplia gama de usuarios. Las NIIF son usadas en muchas partes del mundo, entre los que se incluye la Unión Europea, Hong Kong, Australia, Malasia, Pakistán, India, Panamá, Guatemala, Perú, Rusia, Sudáfrica, Singapur y Turquía. Al 28 de marzo de 2008, alrededor de 75 países obligaran el uso de las NIIF, o parte de ellas. Otros muchos países han decidido adoptar las normas en el futuro, bien mediante su aplicación directa o mediante su adaptación a las legislaciones nacionales de los distintos países. Desde 2002 se ha producido también un acercamiento entre el IASB "International Accounting Standards Board" y el FASB "Financial Accounting Standards Board", entidad encargada de la elaboración de las normas contables en Estados Unidos para tratar de armonizar las normas internacionales con las norteamericanas. En Estados Unidos las entidades cotizadas en bolsa tendrán la posibilidad de elegir si presentan sus estados financieros bajo US GAAP (el estándar nacional) o bajo NICs. OBJETIVOS: Las NIIF favorecerán una información financiera de mayor calidad y transparencia, su mayor flexibilidad, que dará un mayor protagonismo al enjuiciamiento para dar solución a los problemas contables, es decir la aplicación del valor razonable, o el posible incremento de la actividad litigiosa. La calidad de las NIIF es una condición necesaria para cumplir con los objetivos de la adecuada aplicación, solo de este modo tiene sentido su condición de bien público susceptible de protección jurídica. Imponer el cumplimiento efectivo de la norma y garantizar la calidad del trabajo de los auditores, cuyo papel es esencial para la credibilidad de la información financiera. Hacer uso adecuado de la metodología y la aplicación en la praxis diaria.

description

Es el conjunto de normas e interpretaciones de carácter técnico, aprobadas, emitidas y publicadas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (Conocido por sus siglas en inglés como el IASB).

Transcript of Normas Internacionales de Información Financiera

PRINCIPIOS Y NORMAS DE CONTABILIDAD NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIN FINANCIERA DEFINICIN: Eselconjuntodenormaseinterpretacionesdecarctertcnico,aprobadas, emitidas y publicadas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (Conocido por sus siglas en ingls como el IASB). Debe entenderse que los estados financieros de propsito general son aquellos que satisfacen las necesidades de informacin financiera de una amplia gama de usuarios. Las NIIF son usadas en muchas partes del mundo, entre los que se incluye la Unin Europea,HongKong,Australia,Malasia,Pakistn,India,Panam,Guatemala, Per, Rusia, Sudfrica, Singapur y Turqua. Al 28 de marzo de 2008, alrededor de 75 pases obligaran el uso de las NIIF, o parte de ellas. Otros muchos pases han decidido adoptar las normas en el futuro, bien mediante su aplicacin directa o mediante su adaptacin a las legislaciones nacionales de los distintos pases. Desde 2002 se ha producido tambin un acercamiento entre el IASB "International Accounting Standards Board" y el FASB "Financial Accounting Standards Board", entidad encargada de la elaboracin de las normas contables en Estados Unidos para tratar de armonizar las normas internacionales con las norteamericanas. En Estados Unidos las entidades cotizadas en bolsa tendrn la posibilidad de elegir si presentansusestadosfinancierosbajoUSGAAP(elestndarnacional)obajo NICs. OBJETIVOS: LasNIIFfavorecernunainformacinfinancierademayorcalidady transparencia,sumayorflexibilidad,quedarunmayorprotagonismoal enjuiciamientoparadarsolucinalosproblemascontables,esdecirla aplicacin del valor razonable, o el posible incremento de la actividad litigiosa. La calidad de las NIIF es una condicin necesaria para cumplir con los objetivos delaadecuadaaplicacin,solodeestemodotienesentidosucondicinde bien pblico susceptible de proteccin jurdica. Imponer el cumplimiento efectivo de la norma y garantizar la calidad del trabajo delos auditores, cuyo papel es esencial para la credibilidad dela informacin financiera. Hacer uso adecuado de la metodologa y la aplicacin en la praxis diaria. PRINCIPIOS Y NORMAS DE CONTABILIDAD Norma Internacional de Informacin Financiera 1: Adopcin por Primera Vez de las Normas Internacionales de Informacin Financiera INTERPRETACIN: ElobjetivodeestaNIIFesasegurarquelosprimerosestadosfinancieroscon arreglo a las NIIF de una entidad, as como sus informes financieros intermedios, relativosaunapartedelejerciciocubiertoportalesestadosfinancieros, contienen informacin de alta calidad que: a)Seatransparenteparalosusuariosycomparableparatodoslos ejercicios que se presenten. b)Suministreunpuntodepartidaadecuadoparalacontabilizacin segn las Normas Internacionales de Informacin Financiera (NIIF). c)Puedaserobtenidaauncostequenoexcedaalosbeneficios proporcionados a los usuarios. Norma Internacional de Informacin Financiera 2: Pagos Basados en Acciones INTERPRETACIN: Esta NIIF consiste en especificar la informacin financiera que ha de incluir una entidad cuando lleve a cabo una transaccin con pagos basados en acciones. En concreto, requiere que la entidad refleje en el resultado del periodo y en su posicinfinancieralosefectosdelastransaccionesconpagosbasadosen acciones,incluyendolosgastosasociadosalastransaccionesenlasquese conceden opciones sobre acciones a los empleados. PRINCIPIOS Y NORMAS DE CONTABILIDAD Norma Internacional de Informacin Financiera 3: Combinaciones de Negocios INTERPRETACIN: Esta NIIF mejora la relevancia, la fiabilidad y la comparabilidad de la informacin sobre combinaciones de negocios y sus efectos, que una entidad que informa proporciona a travs de su estado financiero. Para lograrlo, esta NIIF establece principios y requerimientos sobre la forma en que la entidad adquirente:a.Reconocer y medir en sus estados financieros los activos identificables adquiridos, los pasivos asumidos y cualquier participacin no controladora en la entidad adquirida b.Reconocerymedirlaplusvalaadquiridaenlacombinacinde negociosounagananciaprocedentedeunacompraencondiciones muy ventajosas c.Determinar qu informacin revelar para permitir que los usuarios de los estadosfinancierosevalenlanaturalezaylosefectosfinancierosdela combinacin de negocios. Norma Internacional de Informacin Financiera 4 : Contratos de Seguros INTERPRETACIN: El objetivo de esta NIIF consiste en especificar la informacin financiera que debe ofrecer,sobreloscontratosdeseguro,laentidademisoradedichoscontratos (que en esta NIIF se denomina aseguradora), hasta que el Consejo complete la segunda fase de su proyecto sobre contratos de seguro. En particular, esta NIIF requiere:a. Realizarunconjuntodemejoraslimitadasenlacontabilizacindelos contratos de seguro por parte de las aseguradoras.b. Revelarinformacinqueidentifiqueyexpliquelosimportesdelos contratosde seguro en losestadosfinancierosde la aseguradora,y que ayudealosusuariosdedichosestadosacomprenderelimporte, calendarioeincertidumbredelosflujosdeefectivofuturosprocedentes de dichos contratos. PRINCIPIOS Y NORMAS DE CONTABILIDAD Norma Internacional de Informacin Financiera 5:Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas INTERPRETACIN: El objetivo de esta NIIF es especificar el tratamiento contable de los activos mantenidos para la venta, as como la presentacin e informacin a revelar sobre las operaciones discontinuadas. En particular, la NIIF requiere que: a. los activos que cumplan los criterios para ser clasificados como mantenidos para la venta, sean valorados al menor valor entre su importe en libros y su valor razonable menos los costos de venta, as como que cese la depreciacin de dichos activos;b. los activos que cumplan los criterios para ser clasificados como mantenidos para la venta se presenten de forma separada en el estado de situacin financiera y que los resultados de las operaciones discontinuadas se presenten por separado en el estado del resultado integral. Norma Internacional de Informacin Financiera 6: Exploracin y Evaluacin de Recursos Minerales INTERPRETACIN: 1. El objetivo de esta NIIF es especificar la informacin financiera relativa a la exploracin y evaluacin de recursos minerales. 2. En particular, la NIIF requiere: a. mejoraslimitadasenlasprcticascontablesexistentesparalos desembolsos por exploracin y evaluacin b. quelasentidadesquereconozcanactivosparaexploraciny evaluacinrealicenunacomprobacindesudeteriorodelvalorde acuerdo con esta NIIF, y midan cualquier deterioro de acuerdo con la NIC 36 Deterioro del Valor de los Activosc. revelar informacin que identifique y explique los importes que en los estados financieros de la entidad surjan de la exploracin y evaluacin derecursosminerales,yqueayudealosusuariosdeesosestados financieros a comprender el importe, calendario y certidumbre de los flujos de efectivo futuros de los activos para exploracin y evaluacin que se hayan reconocido. PRINCIPIOS Y NORMAS DE CONTABILIDAD Norma Internacional de Informacin Financiera 7 Instrumentos Financieros: Informacin a Revelar INTERPRETACIN: 1.El objetivo de esta NIIF es requerir a las entidades que, en sus estados financieros, revelen informacin que permita a los usuarios evaluar: a)La relevancia de los instrumentos financieros en la situacin financiera y en el rendimiento de la entidad; yb)La naturaleza y alcance de los riesgos procedentes de los instrumentos financieros a los que la entidad se haya expuesto durante el periodo y lo est al final del periodo sobre el que se informa, as como la forma de gestionar dichos riesgos. 2.Los principios contenidos en esta NIIF complementan a los de reconocimiento, medicin y presentacin de los activos financieros y los pasivos financieros de la NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentacin y de la NIIF 9 Instrumentos Financieros. Norma Internacional de Informacin Financiera 8 segmentos de operacin INTERPRETACINPRINCIPIO FUNDAMENTAL Toda entidad debe presentar informacin que permita a los usuarios de sus estados financieros evaluar la naturaleza y las repercusiones financieras de las actividades empresariales que desarrolla y los entornos econmicos en los que opera. Unaentidaddeberevelarinformacinfinancieraparahacerposiblealos usuariosdesusestadosfinancierosevaluarlanaturalezaylosefectos financieros de las actividades de su negocio en el ambiente econmico en elcualopera.EstanormaaplicaaEstadosfinancierosindividualesy/o consolidados: -Cuya deuda o patrimonio es transado en un mercado pblico(domstico o extranjero)-Queenva,oestaenprocesodeenvo,susestadosfinancierosaalguna comisin de valores u otro organismo regulados con el propsito de emitir algn tipo de instrumento en algn mercado pblico. PRINCIPIOS Y NORMAS DE CONTABILIDAD Un segmento operativo es un componente de una entidad: -Que es una actividad de negocio el cual puede generar ingresos e incurrir en costos. -Cuyos resultados operativos son regularmente revisados por el Chief operating decisin maker, quien toma decisiones sobre los recursos a ser designados en los segmentos y la productividad de los activos.-Para los cuales informacin financiera es disponible. Su uso en el mundo Si bien el uso de las NIIF no es obligatorio, muchos pases se han comprometido apromoversuusoentresusempresas.As,porejemplo,laUninEuropeaha adoptado desde el 2005 las NIC y NIIF como estndares contables, y por tanto las empresas operando en sus pases miembros deben preparar su informacin financiera en base a ellas. De igual manera, en Estados Unidos, el Financial Accounting Standards Boards, queeslaentidadquenormalosprincipioscontablesendichopas,viene trabajando con el IASB para adaptar las NIIF a su normativa. EnelcasodePer,lasNIIFsonsindudaelmarcodereferenciaparala preparacindelainformacinfinanciera.As,desdehaceunpardeaoslas empresasenelPerquecotizanenlaBolsadeValoresdeLima(BVL)deben presentar sus estados financieros de acuerdo a las NIIF aprobadas por el Consejo NormativodeContabilidad(CNC)y,desdeel2011,esaobligacinseha transferido a todas las empresas en el Per, coticen o no en la BVL. Norma Internacional de Informacin Financiera 9 Instrumentos Financieros INTERPRETACINElobjetivodeestaNormaesestablecerlosprincipiosparalainformacin financierasobreactivosfinancierosypasivosfinancieros,deformaquese presente informacin til y relevante para los usuarios de los estados financieros para la evaluacin de los importes, calendario e incertidumbre de los flujos de efectivo futuros de la entidad.