Normas jerarquicas (1)

3
En el sistema jurídico guatemalteco, la validez de todas las normas depende de la concordancia que éstas tengan con la norma fundamental, la Constitución Hans Kelsen fue el primer jurista que fundamentó la validez del derecho en la jerarquía del ordenamiento jurídico, al cual considera como un sistema cerrado de normas que pueden representarse mediante una pirámide invertida. Coloca en su base a la Constitución, continúa con las leyes ordinarias; en la siguiente escala coloca las normas reglamentarias; para terminar en el vértice inferior con las normas individualizadas. Tal pirámide jerárquica es elaborada atendiendo al grado de generalidad de las normas, partiendo de la norma suprema, que es la Constitución, hasta concluir con las normas individualizadas." El ordenamiento jurídico guatemalteco comprende un sistema jerárquico en el que la validez de una norma legal depende de su concordancia con otras normas jerárquicamente superiores, hasta llegar a la Constitución. Dicho sistema jerárquico está constituido de la siguiente manera y en ese orden: 1. Constitución o ley fundamental. Como ya se estableció anteriormente, la Constitución es la ley suprema, emanada del poder constituyente del pueblo. Su finalidad es la de crear los órganos principales del Estado y determinar los parámetros generales de sus atribuciones, así como reconocer los derechos fundamentales de los individuos. 2. Leyes Constitucionales. Son leyes emanadas de una Asamblea Nacional Constituyente y se distinguen de la Constitución pues "La Constitución enuncia principios generales que deben ser desarrollados por normas jurídicas contenidas en cuerpos legales distintos de ella, pero que regulan materia constitucional."

description

DERECHO EMPRESARIAL 1

Transcript of Normas jerarquicas (1)

En el sistema jurdico guatemalteco, la validez de todas las normas depende de la concordancia que stas tengan con la norma fundamental, la ConstitucinHans Kelsen fue el primer jurista que fundament la validez del derecho en la jerarqua del ordenamiento jurdico, al cual considera como un sistema cerrado de normas que pueden representarse mediante una pirmide invertida. Coloca en su base a la Constitucin, contina con las leyes ordinarias; en la siguiente escala coloca las normas reglamentarias; para terminar en el vrtice inferior con las normas individualizadas. Tal pirmide jerrquica es elaborada atendiendo al grado de generalidad de las normas, partiendo de la norma suprema, que es la Constitucin, hasta concluir con las normas individualizadas."El ordenamiento jurdico guatemalteco comprende un sistema jerrquico en el que la validez de una norma legal depende de su concordancia con otras normas jerrquicamente superiores, hasta llegar a la Constitucin. Dicho sistema jerrquico est constituido de la siguiente manera y en ese orden:1. Constitucin o ley fundamental.Como ya se estableci anteriormente, la Constitucin es la ley suprema, emanada del poder constituyente del pueblo. Su finalidad es la de crear los rganos principales del Estado y determinar los parmetros generales de sus atribuciones, as como reconocer los derechos fundamentales de los individuos.2. Leyes Constitucionales.Son leyes emanadas de una Asamblea Nacional Constituyente y se distinguen de la Constitucin pues "La Constitucin enuncia principios generales que deben ser desarrollados por normas jurdicas contenidas en cuerpos legales distintos de ella, pero que regulan materia constitucional."3. Tratados Internacionales.Son acuerdos celebrados entre dos o ms Estados u Organismos Internacionales de carcter gubernamental. En Guatemala, nicamente la Constitucin ocupa un lugar jerrquicamente superior a los tratados internacionales.4. Leyes Ordinarias.Son las normas generales, abstractas e impersonales que dicta el Congreso de la Repblica en virtud de su poder legislativo, siguiendo el procedimiento establecido por la Constitucin para el efecto.5. Disposiciones Reglamentarias.La funcin reglamentaria radica esencialmente en el Organismo Ejecutivo; sin embargo, los otros poderes del Estado pueden excepcionalmente emitir reglamentos. El objeto de los reglamentos es facilitar la aplicacin de las leyes ordinarias sin contrariar su contenido.6. Normas individualizadas.Son normas que se dictan para ser aplicadas en situaciones concretas, con el objeto de resolver un caso determinado. Dentro de dichas normas estn las sentencias judiciales y las resoluciones administrativas. Se concluye entonces que el ordenamiento jurdico guatemalteco es un sistema jerarquizado, donde las normas jurdicas ocupan distintas posiciones y algunas de ellas (precisamente las que ocupan un lugar superior dentro de esa escala) influyen en el contenido y en las condiciones de validez de las normas inferiores. Esta estructuracin del orden jurdico preserva su coherencia ya que las normas de menor jerarqua que contradicen a las normas superiores son invlidas. La invalidez que surge de la contradiccin con las normas constitucionales se denomina inconstitucionalidad.

PIRAMIDE DE LAS NORMAS JERAR

crear los rganos principales del Estado, determinar los parmetros generales de sus atribuciones, reconocer los derechos fundamentales de los individuos.

Tratados InternacionalesDerechos Humanos, Los tratados y convenciones aceptadas por Guatemala tienen preeminencia sobre el derecho internoNormas individualizadasResoluciones Judiciales de un Tribunal, civil y Mercantil, Sentencias por un Juez de materia como la penal, civil y Mercantil.Disposiciones Reglamentarias.Ley DE Impuesto sobre Renta, Reglamentos que regulan el funcionamiento de un organismo

Leyes Constitucionales

EJE. Ley de Emisin, del pensamiento, ley electoralLeyes OrdinariasEJE. Cdigo Civil. Cdigo Penal y el Cdigo de ComercioConstitucino ley fundamental 1