normas-para-la-presentacion-de-trabajos-20104.doc

download normas-para-la-presentacion-de-trabajos-20104.doc

of 16

Transcript of normas-para-la-presentacion-de-trabajos-20104.doc

  • 7/22/2019 normas-para-la-presentacion-de-trabajos-20104.doc

    1/16

    Prctica de Investigacin:La Psicologa en el mbito jurdico. Reflexiones tico-clnicas a travs de un estudio cualitativo de casos.

    Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires

    NORMAS GENERALES PARA LA PRESENTACIN DE TRABAJOS

    1- Introduccin.2

    2- Normas de Estilo: Recomendaciones generales..2

    3- Normas de Estilo para Citas, Referencias Notas al pie de acuerdo a las normas de la

    !merican "sc#ological !ssociation $!"!%:

    3.1- Citas &i&liogr'ficas.3

    3.2- (istado de Referencias..)

    3.3- Referencias de li&ros....*

    3.+- Referencias de captulo de li&ro...11

    3.- Referencias de artculos de reista..11

    3.)- /tras Referencias...12

    3.0- Referencias de recursos electrnicos e Internet.1+

    +- i&liografa1

    - !pndice1)

    Informe realizado por Gielle A! L"pez

    Euipo 4!C5 "+31

    !gosto, 2616

    1

  • 7/22/2019 normas-para-la-presentacion-de-trabajos-20104.doc

    2/16

    Prctica de Investigacin:La Psicologa en el mbito jurdico. Reflexiones tico-clnicas a travs de un estudio cualitativo de casos.

    Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires

    #- INTROD$CCIN

    El o&7etio del presente tra&a7o es ofrecer a los estudiantes uniersitarios aan8adosalgunos lineamientos generales so&re los aspectos formales de estilo ue los tra&a7oscientficos de&en reunir para su presentacin.

    Nos interesa destacar la importancia fundamental de ue los tra&a7os presentados seanela&orados respetando las pautas formales las normas de estilo consensuadas por lacomunidad cientfica.

    9e&ido a ue en la actualidad la comunidad cientfica de "sicologa se mane7apreferentemente con la normatia de la !merican "sc#ological !ssociation $!"!%, nos&asaremos en dic#a nomenclatura para referirnos a los modos de citar de organi8ar lasReferencias i&liografa.

    %- NORMAS DE ESTILO& RECOMENDACIONES GENERALES

    E'r()'(ra de (n e)ri'o&(os escritos suelen diidirse en secciones:

    - "ortada- Resumen $!&stract%- Introduccin- todo- Resultados- 9iscusin ; 9esarrollo- Referencias- !pndice

    Ape)'o *ormale&

    - numerar las p'ginas consecutiamente>- las Referencias se inician en una nuea p'gina despus de la ?ltima p'gina del

    te@to>- las 5a&las, Aiguras !pndices se u&ican en una nuea p'gina>

    So+re No'a a Pie de P,ina

    En las Notas al "ie, se aconse7a emplear d. $el mismo autor% e ibd. $all mismo, enla misma referencia% u ob. cit. para eitar repeticiones superfluas.

    (os n?meros o sm&olos de las notas a pie de p'gina de&en formatearse en te@to desuperndice $superndice: 1, i, etc.% tanto en el te@to del ensao como en la notaal pie.

    (as notas a pie de p'gina de&en escri&irse en un tamaBo de letra inferior al delte@to, usualmente con una fuente diferente a la del ensao.

    (a numeracin de las notas a pie de p'gina de&e ser consecutia a lo largo delensao. En documentos con m?ltiples captulos, la numeracin de&e iniciar en 1 alprincipio de cada captulo a ue las notas con una numeracin maor a 166

    podran distraer al lector.

    2

  • 7/22/2019 normas-para-la-presentacion-de-trabajos-20104.doc

    3/16

    Prctica de Investigacin:La Psicologa en el mbito jurdico. Reflexiones tico-clnicas a travs de un estudio cualitativo de casos.

    Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires

    (as notas de ta&las, esuemas, gr'ficos otras ilustraciones de&en numerarse demanera separada de las notas al pie de p'gina.

  • 7/22/2019 normas-para-la-presentacion-de-trabajos-20104.doc

    4/16

    Prctica de Investigacin:La Psicologa en el mbito jurdico. Reflexiones tico-clnicas a travs de un estudio cualitativo de casos.

    Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires

    "ara m's informacin er !pndice.

    Cuando es necesario citar dos m's tra&a7os de diferentes autores en un mismo

    parntesis, estos se ordenan alfa&ticamente conserando el orden en ue aparecen en la(ista de Referencias.

  • 7/22/2019 normas-para-la-presentacion-de-trabajos-20104.doc

    5/16

    Prctica de Investigacin:La Psicologa en el mbito jurdico. Reflexiones tico-clnicas a travs de un estudio cualitativo de casos.

    Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires

    E8!&

    enes $100+% afirma

    El antiguo Egipto era do&lemente afortunado, , sin duda, de&i a esto su fa&ulosa

    riue8a, porue posea dos actiidades: la de construir pir'mides la de &uscarmetales preciosos cuos frutos desde el momento ue no podan ser ?tiles para lasnecesidades #umanas, consumindose, no perdan utilidad por ser a&undantes. (aedad media constru catedrales cant endec#as. 9os pir'mides, dos misas deruiem, son dos eces me7ores ue una> pero no sucede lo mismo con dosferrocarriles de (ondres a Kor. $p. 122%

    0 en la li'a de referen)ia&

    enes, =. . $100+%. Teora general de la ocupacin, el inters y el dinero. adrid:"laneta.

    III4

  • 7/22/2019 normas-para-la-presentacion-de-trabajos-20104.doc

    6/16

    Prctica de Investigacin:La Psicologa en el mbito jurdico. Reflexiones tico-clnicas a travs de un estudio cualitativo de casos.

    Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires

    !claracin: no se incluir'n los datos de

  • 7/22/2019 normas-para-la-presentacion-de-trabajos-20104.doc

    7/16

    Prctica de Investigacin:La Psicologa en el mbito jurdico. Reflexiones tico-clnicas a travs de un estudio cualitativo de casos.

    Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires

    .!.- RE*ERENCIAS DE LIBROS

    Consta de los siguientes elementos se desarrolla en el siguiente orden:

    A('or/ A! A!/ 7 A('or/ B! B! 3A=o4! Ttulo del Libro.L(ar& Edi'orial!

    9esarrollo de las 'reas en el orden ue de&e respetarse:A$TOR

  • 7/22/2019 normas-para-la-presentacion-de-trabajos-20104.doc

    8/16

    Prctica de Investigacin:La Psicologa en el mbito jurdico. Reflexiones tico-clnicas a travs de un estudio cualitativo de casos.

    Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires

    (a misma consta solamente del aBo, e@presado en n?meros ar'&igos. (a fec#a puedetomarse de la portada, otros preliminares o del colofn $&ree te@to al final del li&ro uegeneralmente comien8a con las pala&ras Este li&ro se termin de imprimir el...J%

    E8!& orges, =. (. $10G%.

  • 7/22/2019 normas-para-la-presentacion-de-trabajos-20104.doc

    9/16

    Prctica de Investigacin:La Psicologa en el mbito jurdico. Reflexiones tico-clnicas a travs de un estudio cualitativo de casos.

    Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires

    min?scula, o su euialente en otros idiomas, luego separada por un espacio coloue laa&reiatura ed. seguida de un punto.

    No de&e #acerse constar la edicin cuando se trata de la primera.

    E8!&$+a ed.%.

    $ed. re.%.

    L$GARDEEDICIN

  • 7/22/2019 normas-para-la-presentacion-de-trabajos-20104.doc

    10/16

    Prctica de Investigacin:La Psicologa en el mbito jurdico. Reflexiones tico-clnicas a travs de un estudio cualitativo de casos.

    Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires

    c%

  • 7/22/2019 normas-para-la-presentacion-de-trabajos-20104.doc

    11/16

    Prctica de Investigacin:La Psicologa en el mbito jurdico. Reflexiones tico-clnicas a travs de un estudio cualitativo de casos.

    Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires

  • 7/22/2019 normas-para-la-presentacion-de-trabajos-20104.doc

    12/16

    Prctica de Investigacin:La Psicologa en el mbito jurdico. Reflexiones tico-clnicas a travs de un estudio cualitativo de casos.

    Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires

    !Bo 10 no. + se consignar'

    25$+%

    )- E8emplo de )i'a 7 referen)ia de ar')(lo en peri"di)o

  • 7/22/2019 normas-para-la-presentacion-de-trabajos-20104.doc

    13/16

    Prctica de Investigacin:La Psicologa en el mbito jurdico. Reflexiones tico-clnicas a travs de un estudio cualitativo de casos.

    Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires

    =alili, =. E. $266G%. Eugenesia, matrimonio y SIDA: sobre el eclise entre los rinciiosgenerales de la resonsabilidad civil y el r!gimen esecial del derec"o de #amilia.3Tei de Do)'orado4! Re)(perado de#ttp:;;desarrollo.uces.edu.ar:G1G6;dspace;#andle;123+)*G0;1

    )- Li+ro o informe de al(na in'i'()i"n

    (a institucin no se a&reia ni se usan siglas. 9espus del nom&re de la institucin a unpunto.

    E8!&

    /rgani8acin undial de la

  • 7/22/2019 normas-para-la-presentacion-de-trabajos-20104.doc

    14/16

    Prctica de Investigacin:La Psicologa en el mbito jurdico. Reflexiones tico-clnicas a travs de un estudio cualitativo de casos.

    Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires

    de in%estigacin $"roecto 9I"4C 2666;31CE%. anuscrito no pu&licado, "ontificia4niersidad Catlica de C#ile,

  • 7/22/2019 normas-para-la-presentacion-de-trabajos-20104.doc

    15/16

    Prctica de Investigacin:La Psicologa en el mbito jurdico. Reflexiones tico-clnicas a travs de un estudio cualitativo de casos.

    Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires

    BIBLIOGRA*A

    !merican "sc#ological !ssociation. Basics of ! 4tyle. Recuperado de:

    #ttp:;;flas#1r.apa.org;apastle;&asics;inde@.#tm

    olesas, .> 9e Dolder, C. $266G% La cita documental. Elementos y e&emplos de referencias

    en los estilos de la +L y de la !. 0ocumentos electrnicos I4C "5A3=. Instituto

    de Inestigaciones Hino Hermani, Aacultad de Ciencias

  • 7/22/2019 normas-para-la-presentacion-de-trabajos-20104.doc

    16/16

    Prctica de Investigacin:La Psicologa en el mbito jurdico. Reflexiones tico-clnicas a travs de un estudio cualitativo de casos.

    Facultad de Psicologa, Universidad de Buenos Aires

    !"YN9ICEEstilos &'sicos de citacin en el te@to:

    Tipo de)i'a)i"n

    Primera)i'a)i"n en el'e;'o

    S()eia)i'a)ione enel 'e;'o

    *orma'o de

    Parn'ei/primera)i'a)i"n en el

    'e;'o

    *orma'o de

    Parn'ei/()eia)i'a)ione en

    el 'e;'o$n 'ra+a8o de

    (n a('oraler $266*% aler $266*% $aler, 266*% $aler, 266*%

    $n 'ra+a8o dedo a('ore

    aler and!llen $266+%

    aler and!llen $266+%

    $aler F!llen, 266+%

    $aler F!llen, 266+%

    $n 'ra+a8o de're a('ore

    radle,Ramre8, and