Normas para trabajo especial

download Normas para trabajo especial

of 5

description

Normas para trabajo especial

Transcript of Normas para trabajo especial

Bogot, Octubre 02 de 2015

Queridos becariosDALE! Pazcfico 2015.

Durante ms de 5 meses hemos compartido una historia que ha marcado nuestras vidas, en ellas hemos aprendido, nos hemos conocido e interactuado. Nos hemos emocionado con sus experiencias, hemos establecido un dialogo de saberes en territorios que sin duda redundar en la construccin de paz y desarrollo, la ruta trazada para Colombia y particular para nuestro Pacfico.Como en todo proceso hay momentos cumbres y momentos de reflexin, hay lecciones aprendidas que nos permitirn mejorar da a da, pero ya qued establecido el contacto que nos vincula como parte de esta red de Poder Pacfico a partir de la cual estableceremos acciones de cambio que redundarn en nuestras realidades.Ya solo faltan dos sesiones para finalizar la etapa de mdulos de nuestro DALE! Pazcfico 2015 y comenzaremos la etapa de grados en la que cada nodo podr contar con una ceremonia con personalidades especiales y con otras miembros de nuestra red que enriquecern esta experiencia.Hemos querido desarrollar una experiencia innovadora, por ello a partir de este momento y hasta el da 02 de Noviembre, estaremos recibiendo sus trabajos de grado, en los cuales esperamos plasmen no solo la experiencia del curso sino que nos cuenten como los conocimientos han impactado en las organizaciones a las que pertenecen y en la construccin de paz en sus contextos.Para ello hemos establecido dos opciones de trabajo para que cada becario puede escoger una. La primera de ella es un artculo con una extensin mxima de dos cuartillas y la segunda un material audiovisual libre con una extensin mxima de 5 minutos. Estos trabajos alimentarn un blog que documentar la experiencia y que ser un portafolio de trabajos que, avalados por nuestra organizacin, son una evidencia de formacin y de gestin que alimentar la hoja de vida de nuestros becarios y su capacidad de incidencia.El trabajo debe responder de forma exclusiva, clara y argumentada el siguiente gran cuestionamiento:Cules han sido los aprendizajes de la experiencia DALE! Pazcfico 2015 que influyen en el accionar de la organizacin comunitaria a la que perteneces? Por qu consideras que es clave formacin de los lderes jvenes del Pacfico, conectarlos y darles herramientas de gestin interna y externa de sus organizaciones para que puedan ser constructores de paz?Opcin 1:Artculo de reflexin. Documento que presenta una perspectiva analtica, interpretativa o crtica del autor sobre el cuestionamiento, recurriendo a fuentes originales y experiencias. Las caractersticas obligatorias que deben cumplir los escritos presentados son: - Archivo digital Word u Open Office.- Excelente ortografa y normas de sintaxis gramatical.- Fuente tipogrfica a doce (12) puntos, interlineado uno y medio.- Extensin mxima 40.000 caracteres sin espacios. Sin incluir las referencias. - El ttulo no debe exceder doce (12) palabras. - El encabezado del artculo debe presentar: ttulo del artculo, nombres y apellidos del autor, nmero de identificacin, direccin electrnica, breve descripcin de la organizacin comunitaria a la que pertenece acompaada de una imagen (logo y/o fotografa de grupo), telfono de contacto y nodo al que pertenece- El artculo debe tener un resumen que debe elaborarse con un mximo de 180 palabras y debe presentar de manera sinttica la introduccin, los objetivos, la metodologa utilizada para realizar sus reflexiones.- Incluir hasta cinco palabras clave.- Es absolutamente deseable que se utilicen grficos, fotografas e ilustraciones de apoyo al texto.- Las notas de pie de pgina sern nicamente de carcter aclaratorio o explicativo, no deben incluir referencias bibliogrficas. Las citas bibliogrficas deben presentarse en llamadas dentro del texto, al final del trabajo se dar la ficha completa. - La bibliografa presentar solamente las fuentes citadas en el trabajo, en una seccin titulada Referencias, de acuerdo a normas Icontec.Opcin 2:Realizacin de un proyecto audiovisual:Nota: La Corporacin Manos Visibles aclara que este trabajo puede ser realizado de acuerdo a los recursos que cuenta el becario y la organizacin a la que pertenece, incluidas aplicaciones y herramientas de telfonos inteligentes, tabletas y cmaras compactas, no se solicita un trabajo en un formato profesional sino una evidencia de formacin, por ende, sern valoradas la creatividad y la argumentacin.Las caractersticas mnimas que deben cumplir los trabajos presentados son: - Archivo digital en formato de video o presentacin fotogrfica o demo musical. La obra audiovisual incluir un crdito (el primero de principio o final) con el nombre del becario, el nombre y nodo del programa DALE! y la organizacin a la que pertenece.- El becario deber elaborar una memoria explicativa del trabajo, de un mximo de 10 mil caracteres, en ella argumentar su experiencia y la manera como su propuesta responde el cuestionamiento principal. Fuente tipogrfica a doce (12) puntos, interlineado uno y medio, en archivo digital Word u Open Office.- Excelente ortografa y normas de sintaxis gramatical.- El ttulo no debe exceder doce (12) palabras. - El encabezado de la memoria explicativa debe presentar: ttulo del artculo, nombres y apellidos del autor, nmero de identificacin, direccin electrnica, breve descripcin de la organizacin comunitaria a la que pertenece acompaada de una imagen (loco y/o fotografa de grupo), telfono de contacto y nodo al que pertenece- El trabajo debe tener un resumen que debe elaborarse con un mximo de 180 palabras y debe presentar de manera sinttica la introduccin, los objetivos, la metodologa utilizada para realizar sus reflexiones.- Incluir hasta cinco palabras clave.Fecha MXIMA de entrega: Lunes 02 de noviembre de 2015.Envo al correo: [email protected] bajo la siguiente estructura:1. ASUNTO: TRABAJO DE GRADO-NOMBRE DEL BECARIO- NODO (TUMACO-BUENAVENTURA-CHOC)2. CUERPO DEL CORREO DEBE DECIR EXACTAMENTE:Yo, ______________________________ identificado con la ____________________ Nmero________________________ Becario DALE! 2015 del Nodo ________________ perteneciente a la Organizacin comunitaria_____________________________________________________________ hago entrega, a la Corporacin Manos Visibles y a la Cooperacin Espaola, el trabajo de grado titulado _______________________________________________ en el formato_______________________ el cual adjunto a este mensaje con todos los requisitos solicitados.Fecha _______________________________________________3.- Recibir un recibido, sea sucinto y concreto y verifique que el archivo vaya adjunto.

Las fechas de grado estn pautadas para el mes de noviembre. Los trabajos mas destacados sern presentados ese da. Igualmente se escoger un becario que realizar el discurso de la ceremonia de grado.

GRACIAS POR HACER PARTE DE ESTA HISTORIA!

Corporacin Manos Visibles y la Cooperacin Espaola.