Normas Presentacion Trabajos (1)

2
Reglamentos NORMAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS INSTRUCCIONES A LOS AUTORES RESÚMENES PARA TRABAJOS ORALES FECHA LÍMITE DE ENTREGA: Julio 15 de 2016. TAMAÑO: 1 Hoja Tamaño Carta (21,5 x 27,0 cm) con márgenes de 2,5 cm a todos loslados, a una columna, espacio sencillo. TÍTULO. Letra Times New Román, tamaño 12 en mayúscula y negrita. Sin espacio entrelíneas y centrado. (Máximo 15 palabras).  AUTORES: Letra Times New Román, tamaño 11 en negrita y centrado ENTIDAD: Letra Times New Román, tamaño 12 en negrita e itálica. CORREO ELECTRONICO DE LOS AUTORES: Times New Román 11. TEXTO DEL RESUMEN: Times New Román, tamaño 12. Deberá contener objetivos, situación actual del tema muy sucintamente, métodos y técnicas empleadas, resultados y conclusiones. (Con un máximo de 300 palabras). Incluya al final del resumen, tres palabras claves que identifiquen el contenido del trabajo en un renglón aparte en itálica. NOTA: Los autores interesados en publicar en la REVISTA SUELOS ECUATORIALES el trabajo presentado en el Congreso, deberán remitir el artículo de acuerdo con las normas de la REVISTA que se pueden consultar en la página: http://www.sccsuelo.org/index.php/revista-suelos-ecuatoriales.  INSTRUCCIONES PARA POSTERS 1. RÓTULO 1.1 Título. Las letras para el título deberán ser de 2.5 cm de altura como mínimo, con tinta oscura que contraste con el resto del cartel, también deberá incluir el nombre del autor y/o expositor y nombre de la institución. 1.2 Cuerpo. Los encabezados de los cuadros y figuras, así como el texto, deberán tener al menos 1 cm de altura, de tal manera que puedan ser leídos a 2 metros de distancia, debiéndose reducir la escritura de párrafos u oraciones complejas. 1.3 Figuras, cuadros y fotos. Las letras y números incluidos en las figuras, cuadros y fotos tienen las mismas reglas que el texto. 1.4 Materiales accesorios. Es deseable colocar en el cartel la dirección del ponente y autor(es) para fines de identificación y futura correspondencia. 1.5 El material expuesto deberá presentarse con una secuencia lógica: título, autores, introducción, materiales y métodos, resultados, discusión, conclusiones y referencias. Se dispondrá de un espacio 1.00 m de ancho y 1.20 m de alto para colocar su cartel. 2. GENERALES 2.1 El horario y presentación de los posters, serán señalados en el programa general y al final de la sesión deberán ser retirados por el autor o el designado para ello. 2.2 Todo preparativo del poster deberá hacerse con anticipación, pues el Comité Organizador se reservará el derecho de admisión de aquellos carteles cuya estructura sea muestra obvia de imprevisión. Fecha límite de entrega  del resumen del poster JULIO 15 de 2016 con las mismas normas explicadas en el ítem de los resúmenes para presentación oral. NOT A: Indicar en el correo la comi sión y el simposio en el que considera deberá ir su presentación. Oportunamente conocerá la decisión del Comit é Científico d el Congreso sobre la mod alidad de presen tación (Poster o Presenta ción oral) .  Afi ch e: Cr ist ian y Jo han V elas co

Transcript of Normas Presentacion Trabajos (1)

Page 1: Normas Presentacion Trabajos (1)

8/19/2019 Normas Presentacion Trabajos (1)

http://slidepdf.com/reader/full/normas-presentacion-trabajos-1 1/1

Reglamentos

NORMAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOSINSTRUCCIONES A LOS AUTORES

RESÚMENES PARA TRABAJOS ORALES

FECHA LÍMITE DE ENTREGA: Julio 15 de 2016.TAMAÑO: 1 Hoja Tamaño Carta (21,5 x 27,0 cm) con márgenes de 2,5 cm a todos loslados, a una columna, espaciosencillo.TÍTULO. Letra Times New Román, tamaño 12 en mayúscula y negrita. Sin espacio entrelíneas y centrado. (Máximo15 palabras).

 AUTORES: Letra Times New Román, tamaño 11 en negrita y centrado

ENTIDAD: Letra Times New Román, tamaño 12 en negrita e itálica.

CORREO ELECTRONICO DE LOS AUTORES: Times New Román 11.

TEXTO DEL RESUMEN: Times New Román, tamaño 12. Deberá contener objetivos, situación actual del tema muysucintamente, métodos y técnicas empleadas, resultados y conclusiones. (Con un máximo de 300 palabras). Incluyaal final del resumen, tres palabras claves que identifiquen el contenido del trabajo en un renglón aparte en itálica.

NOTA:

Los autores interesados en publicar en la REVISTA SUELOS ECUATORIALES el trabajo presentado en el Congreso,deberán remitir el artículo de acuerdo con las normas de la REVISTA que se pueden consultar en la página:http://www.sccsuelo.org/index.php/revista-suelos-ecuatoriales.  

INSTRUCCIONES PARA POSTERS

1. RÓTULO 

1.1 Título. Las letras para el título deberán ser de 2.5 cm de altura como mínimo, con tinta oscura que contraste conel resto del cartel, también deberá incluir el nombre del autor y/o expositor y nombre de la institución.

1.2 Cuerpo. Los encabezados de los cuadros y figuras, así como el texto, deberán tener al menos 1 cm de altura, detal manera que puedan ser leídos a 2 metros de distancia, debiéndose reducir la escritura de párrafos u oracionescomplejas.1.3 Figuras, cuadros y fotos. Las letras y números incluidos en las figuras, cuadros y fotos tienen las mismas reglasque el texto.1.4 Materiales accesorios. Es deseable colocar en el cartel la dirección del ponente y autor(es) para fines deidentificación y futura correspondencia.1.5 El material expuesto deberá presentarse con una secuencia lógica: título, autores, introducción, materiales ymétodos, resultados, discusión, conclusiones y referencias. Se dispondrá de un espacio 1.00 m de ancho y 1.20 mde alto para colocar su cartel.

2. GENERALES 

2.1 El horario y presentación de los posters, serán señalados en el programa general y al final de la sesión deberán

ser retirados por el autor o el designado para ello.2.2 Todo preparativo del poster deberá hacerse con anticipación, pues el Comité Organizador se reservará elderecho de admisión de aquellos carteles cuya estructura sea muestra obvia de imprevisión.

Fecha límite de entrega del resumen del poster JULIO 15 de 2016con las mismas normas explicadas en el ítem de

los resúmenes para presentación oral.

NOTA: Indicar en el correo la comisión y el simposio en el que considera deberá ir su presentación.

Oportunamente conocerá la decisión del Comité Científico del Congreso sobre la modalidad de presentación(Poster o Presentación oral). Afiche: Cr ist ian y Johan Velasco