Normas XVI Congreso PCA Córdoba

5
1 NORMAS PARA EL XVI CONGRESO PROVINCIAL CONVOCATORIA Según establecen los Estatutos en su artículo 35 corresponde al Comité Central del PCA organizar y convocar el Congreso del PCA tanto en su primera como segunda fase, correspondiendo a esta última el debate de la política del PCA y elección de los órganos. En consecuencia, este Comité Provincial, reunido el 29 de noviembre acuerda la celebración el próximo 02 de febrero de 2014, en Montalbán, del XVI Congreso Provincial del PCA- Córdoba para el debate de los documentos del XI Congreso del PCA y de los documentos provinciales, así como para la elección de los delegados/as al XI Congreso del PCA y elección de Comité Provincial. 1.- CALENDARIO DEL PROCESO CONGRESUAL DEL PCA: 1.1 XI Congreso: 21-22-23 de febrero de 2014. 1.1.1 Fecha límite para recibir en el Comité Central las enmiendas, aportaciones y la relación de delegadas y delegados: 12 de febrero de 2014. 1.2 XVI Congreso Provincial de debate de los documentos, elección de delegados/as, si procede, al XI Congreso del PCA y elección del órgano provincial: 2 de febrero de 2014. 1.3 Fecha para el debate de los documentos en agrupaciones y elección de delegados/as si procede: desde el 22 de diciembre de 2013 hasta el 26 de enero de 2014. Nota: la fecha de realización de los Congresos de Agrupación deberá ser comunicada a la Dirección Provincial con al menos cinco días de antelación. A dicha reunión deberá asistir un miembro del Comité Provincial y/o del Comité Central. 2.- DELEGADAS Y DELEGADOS. COMPOSICIÓN Y ELECCIÓN 2.1 El censo cerrado a fecha de la convocatoria del XI Congreso del PCA, es el que se indicará en función de los Activos Corrientes en el DAR-PCE a 5 de diciembre, según el cual se hará el reparto de delegados/as a nivel provincial, y se comunicará a las Direcciones de cada Agrupación. 2.2 Elección de delegadas y delegados. a) El Congreso Provincial estará compuesto por 127 delegados/as.

Transcript of Normas XVI Congreso PCA Córdoba

Page 1: Normas XVI Congreso PCA Córdoba

1

NORMAS PARA EL XVI CONGRESO PROVINCIAL

CONVOCATORIA

Según establecen los Estatutos en su artículo 35 corresponde al Comité Central del PCA organizar y convocar el Congreso del PCA tanto en su primera como segunda fase, correspondiendo a esta última el debate de la política del PCA y elección de los órganos.

En consecuencia, este Comité Provincial, reunido el 29 de noviembre acuerda la celebración el próximo 02 de febrero de 2014, en Montalbán, del XVI Congreso Provincial del PCA- Córdoba para el debate de los documentos del XI Congreso del PCA y de los documentos provinciales, así como para la elección de los delegados/as al XI Congreso del PCA y elección de Comité Provincial.

1.- CALENDARIO DEL PROCESO CONGRESUAL DEL PCA:

1.1 XI Congreso: 21-22-23 de febrero de 2014. 1.1.1 Fecha límite para recibir en el Comité Central las enmiendas, aportaciones y la relación de delegadas y delegados: 12 de febrero de 2014.

1.2 XVI Congreso Provincial de debate de los documentos, elección de delegados/as, si procede, al XI Congreso del PCA y elección del órgano provincial: 2 de febrero de 2014.

1.3 Fecha para el debate de los documentos en agrupaciones y elección de delegados/as si procede: desde el 22 de diciembre de 2013 hasta el 26 de enero de 2014. Nota: la fecha de realización de los Congresos de Agrupación deberá ser comunicada a la Dirección Provincial con al menos cinco días de antelación. A dicha reunión deberá asistir un miembro del Comité Provincial y/o del Comité Central.

2.- DELEGADAS Y DELEGADOS. COMPOSICIÓN Y ELECCIÓN

2.1 El censo cerrado a fecha de la convocatoria del XI Congreso del PCA, es el que se indicará en función de los Activos Corrientes en el DAR-PCE a 5 de diciembre, según el cual se hará el reparto de delegados/as a nivel provincial, y se comunicará a las Direcciones de cada Agrupación. 2.2 Elección de delegadas y delegados.

a) El Congreso Provincial estará compuesto por 127 delegados/as.

Page 2: Normas XVI Congreso PCA Córdoba

2

b) Delegadas y delegados natos: 12. Las y los componentes de la Permanente de la Dirección Provincial, con mayor asistencia a sus reuniones.

c) Las UJCE-A participarán con una delegación de 6 (SEIS) delegados/as.

d) El resto de delegados/as por Agrupación se establecerá en base al número de Activos Corrientes (AC) que tenga cada Agrupación orgánicamente constituida a 5 de diciembre. En total 109.

e) Los AC de las localidades sin Agrupación orgánicamente constituida participarán del debate en la agrupación que designe el Comité Provincial.

f) Al XI Congreso Andaluz se elegirán 65 delegados/as. El 50% será elegido por el Congreso Provincial (en total 32) y el otro 50% por las Agrupaciones en base al número de Activos Corrientes (AC) que tenga cada Agrupación a 5 de diciembre (en total 33).

2.3 Cada delegación local, así como la UJCE-A, procurará tener en cuenta el principio de paridad. 2.4 Tendrán derecho a participar aquellos/as militantes que en el censo que se establezca en el DAR-PCE a cinco de diciembre, figuren en situación Activos Corrientes o Deudores (si han abonado la cuota anterior). Sí estos últimos antes de la celebración del Congreso pasarán a situación de Baja por Impago perderán sus derechos y, si hubiesen sido electos/as como delegados/as, deberán de ser sustituidos por el suplente correspondiente. 2.5 Con el objetivo de cubrir las ausencias que se puedan producir de forma justificadas de delegadas y delegados electos, en cada nivel se elegirá un número suficiente de suplentes. Nota: Podrán asistir como invitados/as al Congreso todos/as aquellos/a militantes que lo soliciten a través del Comité Local de su Agrupación antes del 29 de enero.

4- DOCUMENTOS A DEBATE

Documentos del XI Congreso del PCA: - Manifiesto Programa del PCA - Tesis políticas - Propuestas Organizativas - Propuesta de Estatutos

Documentos del XVI Congreso del PCA-Córdoba:

- Tesis políticas - Propuestas Organizativas

Page 3: Normas XVI Congreso PCA Córdoba

3

5- DEBATE DE LOS DOCUMENTOS

El debate de los documentos debe hacerse, con el mayor grado de transparencia, tanto hacia el interior del Partido, como hacia la sociedad y medios de comunicación. El proceso de debate debe significar una gran movilización del conjunto de nuestro Partido. La adopción de medidas que favorezcan la participación, son fundamentales para la celebración del Congreso y garantías de que éste expresa la opinión de toda la organización. 6- DELEGACIONES

Cada Agrupación se constituirá en Delegación, así como la UJCE-A. Cada Delegación elegirá una o un portavoz y una o un representante en la comisión de credenciales. Los y las delegados y delegadas serán distribuidos/as equitativamente entre las diferentes comisiones de trabajo del Congreso.

7- INVITACIONES

El Comité Provincial del PCA Córdoba podrá invitar con voz y sin voto, a afiliados, afiliadas y simpatizantes que por el interés de sus tareas se considere conveniente su asistencia. El número de estas invitaciones no será superior al 10% de la composición elegida al Congreso. 8- DISPOSICIONES FINALES

Estas normas se elevarán al Comité Central del PCA para que en la próxima convocatoria del 21 de diciembre de 2013 sean ratificadas. En caso de conflicto, duda o ausencia estas normas se acogerán a lo dispuesto en las normas aprobadas para el XI Congreso del PCA. A los efectos de participación y fijación del número de delegadas y delegados para el proceso congresual en los distintos niveles, se tendrá en cuenta el número de militantes del proceso congresual, realizada por el Comité Federal del PCE, según datos que se aportarán. Las altas que se produzcan posteriormente podrán participar con todos los derechos, pero no contarán a efectos de censo. La UJCE-A, participará en el Congreso del PCA con una representación de 6 (SEIS) delegadas y delegados. Para su elección y participación se tendrán en cuenta los criterios ya establecidos en este documento. En los Congresos de las distintas organizaciones locales y UJCE-A, se elaborará un Acta que reflejará y adjuntará las enmiendas y resoluciones, así como la relación de delegadas y delegados titulares y suplentes electos. El Acta deberá ir firmada por tres miembros de la mesa. Las Actas se remitirán al Comité Provincial del PCA Córdoba, Secretaría de Organización, acompañando las enmiendas y los listados de delegados/as elegidos para los distintos niveles (provincial, andaluz).

Page 4: Normas XVI Congreso PCA Córdoba

4

La Comisión de Credenciales estará integrada por un miembro del Comité Provincial del PCA Córdoba, y uno por comarca. La Comisión Permanente elaborará las siguientes propuestas que serán sometidas al Pleno del Congreso:

- Mesa del Congreso - Composición de los órganos que debe elegir el Congreso - Reglamento y horario del Congreso

La Comisión Permanente resolverá los conflictos que se puedan suscitar durante el proceso congresual. 9- SOBRE LAS ENMIENDAS

Del resultado de los debates, tanto en los Congresos de Agrupación como el de la UJCE-A, se elaborarán enmiendas, propuestas y resoluciones que pasarán al nivel organizativo siguiente por acuerdo mayoritario. Las minoritarias pasarán como tales siempre que obtengan un 25% de los votos. Se entenderán por enmiendas aquellas propuestas que se planteen como alternativa a la totalidad, o a partes sustanciales de algunos de los epígrafes. Aquellas que sean de redacción, que afecten a signos de puntuación, palabras o frases, serán consideradas aportaciones que se trasladarán a los/as ponentes de los documentos pero no serán tenidas en cuenta para su debate en el Congreso.

Page 5: Normas XVI Congreso PCA Córdoba

5

DISTRIBUCION DE DELEGADOS

AC %

TOTAL DELEGADOS/AS CONGRESO PROVINCIAL

TOTAL DELEGADOS/AS CONGRESO ANDALUZ

BDA. EL ANGEL- ALCOLEA 9 1,00 1 0

CENTRO 42 4,66 5 2

EL HIGUERON 5 0,55 1 0

LEVANTE 19 2,11 2 1

NORTE 31 3,44 4 1

PONIENTE 21 2,33 2 1

1º DE MAYO 25 2,77 3 1

SANTA CRUZ 21 2,33 2 1

SUR 22 2,44 3 1

VEREDON 13 1,44 2 0

ADAMUZ 13 1,44 2 0

AGUILAR DE LA FRA. 41 4,55 5 1

ALMODOVAR DEL RIO- POSADAS 20 2,22 2 1

BENAMEJI- ENCINAS REALES- PALENCIANA 14 1,55 2 1

BUJALANCE 17 1,89 2 1

CAÑETE DE LAS TORRES 5 0,55 1 0

CABRA-LUCENA 18 2,00 2 1

CARCABUEY 6 0,67 1 0

PRIEGO DE CORDOBA 5 0,55 1 0

CASTRO DEL RIO 23 2,55 3 1

DOÑA MENCIA 51 5,66 6 2

ESPEJO 56 6,22 7 2

FERNAN NUÑEZ 8 0,89 1 0

FUENTE PALMERA- CARLOTA (LA) 8 0,89 1 0

MONTALBAN 176 19,53 21 6

MONTEMAYOR 26 2,89 3 1

MONTILLA 27 3,00 3 1

MONTORO 25 2,77 3 1

NUEVA CARTEYA 20 2,22 2 1

PALMA DEL RIO- HORNACHUELOS 32 3,55 4 1

PEDRO ABAD- CARPIO (EL) 18 2,00 2 1

RAMBLA (LA) 14 1,55 2 1

LOS PEDROCHES- BELMEZ 11 1,22 1 0

SANTAELLA 6 0,67 1 0

VILLA DEL RIO 46 5,11 5 2

VILLAFRANCA 7 0,78 1 0

NATOS 12

UJCE 6

CONGRESO PROVINCIAL 32

TOTAL 901 100,00 127 65