Normativa De creacion de centros

download Normativa De creacion de centros

of 12

description

universidad creación de centros de investigación

Transcript of Normativa De creacion de centros

  • 1

    NORMATIVA DE CREACIN DE CENTROS PROPIOS DE I+D+i DE LA UNIVERSIDAD POLITCNICA DE MADRID

    Aprobado por el Consejo de Gobierno, el 24 de febrero de 2005 Boletn Oficial U.P.M. nm.74, enero-marzo 2005

  • 2

    NORMATIVA DE CREACIN DE CENTROS PROPIOS DE I+D+i DE LA UNIVERSIDAD POLITCNICA DE MADRID

    PREMBULO

    La necesidad de dotar a los organismos pblicos de investigacin y a las universidades del sistema pblico espaol de estructuras adecuadas para la actividad investigadora ha sido reconocida en la Ley Orgnica de Universidades, Ley 6/201 (LOU) que, en su artculo 40, dice expresamente: La investigacin, sin perjuicio de la libre creacin y organizacin por las universidades de las estructuras que, para su desarrollo, las mismas determinen y de la libre investigacin individual, se llevar a cabo, principalmente, en grupos de investigacin, Departamentos e Institutos Universitarios de Investigacin (artculo 40 de la LOU). Son precisamente esas estructuras organizativas que las universidades pueden crear libremente, tal y como indica el artculo 40, el mbito en el que se han creado diversos centros de investigacin, desarrollo e innovacin tecnolgica (I+D+i) en el sistema pblico espaol. Algunos de ellos se han integrado en los parques cientficos y tecnolgicos que las universidades han ido creando, y otros estn fundamentalmente ligados a diversos centros docentes, escuelas o facultades de las universidades en un proceso de consolidacin de las estructuras de I+D+i preexistentes. En algunos casos, estos centros han servido para fortalecer la interaccin con otros centros a partir de la participacin en los mismos de entidades externas. La Universidad Politcnica de Madrid, como parte de su estrategia de potenciacin de las actividades I+D+i, desea promover la creacin de unidades de investigacin consolidadas en forma de centros propios de I+D+i que, apoyndose en la actividad individual de sus profesores y la de los grupos de investigacin que la Universidad Politcnica de Madrid reconozca, permita conjuntamente incrementar la calidad y masa crtica de sus actuaciones en I+D+i. Este papel de los Centros de I+D+i fue reconocido y concretado, en el caso de la Universidad Politcnica de Madrid, en sus Estatutos, aprobados por Decreto 215/2003 del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, en los que tambin se establece esa funcin organizativa bsica de los Centros de I+D+i en el desarrollo de la I+D+i superando las limitaciones que puedan proceder de la estructura departamental actual, de la actividad de investigacin individual, o de la consolidacin de estructuras ms orientadas a la investigacin como son los Institutos Universitarios de Investigacin. Concretamente, los Estatutos de la Universidad Politcnica de Madrid consideran dos tipos diferentes de centros propios de I+D+i: los denominados de investigacin y los denominados tecnolgicos. En esta normativa, salvo lo indicado expresamente en su articulado, se denominarn globalmente como

  • 3

    Centros de I+D+i atendiendo, cuando sea necesario, a las diferencias existentes entre ambos tipos, En la situacin actual, el escaso nmero de Centros de I+D+i existentes en la Universidad Politcnica de Madrid refleja la necesidad de promover este proceso y hace necesario el establecimiento de una normativa que favorezca su creacin y facilite su funcionamiento. Esta promocin debe hacerse complementariamente a la creacin de Institutos de Investigacin, favoreciendo centros con un carcter ms aplicado, ligado en lo posible a sectores empresariales y a las administraciones pblicas, y favoreciendo los procesos de innovacin tecnolgica, pero tambin estimulando la creacin de institutos a partir de ellos. Tanto los Institutos como estos Centros de I+D+i son, adems, ncleo de la actividad en el Parque cientfico y tecnolgico de la Universidad Politcnica de Madrid y elementos clave de una estrategia de alianzas tecnolgicas estratgicas con otras instituciones pblicas y privadas para incrementar la actividad de I+D+i, desde la investigacin aplicada a la innovacin tecnolgica. Con los Centros de I+D+i, se pretende fomentar la realizacin de investigacin de calidad, tanto bsica como aplicada, fomentar la incorporacin de un nmero mayor de investigadores con los que disponer de la masa crtica necesaria, ofrecer servicios tecnolgicos avanzados a los sectores empresariales y a servir de base para la transferencia de tecnologa a los mismos y fomentar la disponibilidad de infraestructuras cientficas. Globalmente, se pretende incrementar la actividad investigadora en la Universidad Politcnica de Madrid con la que sta debe competir en el contexto espaol y en el marco del Espacio Europeo de Investigacin con otros centros de investigacin y universidades. Su evolucin hacia la creacin de un Instituto Universitario en los casos en los que la calidad de la investigacin bsica prime por encima de otras actividades, se considera explcitamente, as como la creacin de Centros de I+D+i conjuntos con otras entidades pblicas. Debe tenerse en cuenta, en todo caso, que se podrn mantener Laboratorios asociados a departamentos, de la Universidad Politcnica de Madrid, como unidades dependientes directamente de stas, sin que ello suponga la necesidad de ajustarse a lo establecido en la presente normativa ni que tengan la consideracin de centros propios de I+D+i. La relacin con otras unidades de investigacin de La Universidad Politcnica de Madrid es especialmente importante para asegurar su interaccin y fomentar la sinergia con las mismas. Concretamente, la normativa considera expresamente su creacin a partir de grupos de investigacin reconocidos por la Universidad Politcnica de Madrid.

  • 4

    NORMATIVA DE CREACIN DE CENTROS DE I+D+i PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD POLITCNICA DE MADRID

    CAPTULO PRIMERO

    Sobre la capacidad de creacin de Centros de I+D+i ARTCULO 1 La Universidad Politcnica de Madrid, de acuerdo con el artculo 23 de los Estatutos, tiene la capacidad de crear centros propios de investigacin o tecnolgicos que, globalmente, se considerarn en esta normativa como Centros propios de I+D+i. ARTCULO 2

    1. El personal docente e investigador de la Universidad Politcnica de Madrid tiene el derecho de proponer en las condiciones establecidas por esta normativa la creacin de un Centro de I+D+i, independientemente de su adscripcin a Departamentos, Escuelas y Facultades.

    2. Asimismo, los Departamentos de la Universidad Politcnica de Madrid

    podrn crear Laboratorios especializados dependientes directamente de ellos y sometidos a las normas de funcionamiento de los mismos sin que tengan la consideracin de Centros propios de I+D+i.

    ARTCULO 3

    1. La adscripcin de personal docente a un Centro de I+D+i se realiza exclusivamente a efectos de la actividad de investigacin cientfica, desarrollo e innovacin tecnolgica o de transferencia de tecnologa, y sin perder la adscripcin al Departamento de la Universidad Politcnica de Madrid al que pertenecieran.

    2. Asimismo, esta adscripcin se realiza sin menoscabo de sus

    obligaciones docentes en el Departamento al que estuvieran adscritos.

  • 5

    ARTCULO 4

    1. La creacin y supresin de un Centro de I+D+i corresponder al Consejo Social, previo informe del Consejo de Gobierno de la Universidad Politcnica de Madrid.

    2. La Comisin de Investigacin elaborar, en cada caso, un informe de la

    oportunidad y justificacin de su creacin o supresin.

    CAPTULO SEGUNDO

    Sobre el proceso de solicitud de creacin de Centros de I+D+i

    ARTCULO 5

    1. La propuesta de creacin de un Centro de I+D+i propio de la Universidad Politcnica de Madrid deber ir firmada por personal docente funcionario, incluyendo interinos, de los cuerpos docentes o por profesorado contratado doctor de la Universidad Politcnica de Madrid.

    2. Asimismo, podrn firmar la solicitud profesorado con contratos

    temporales, doctores contratados para tareas investigadoras, titulados contratados por obra y servicio para tareas investigadoras, y becarios de doctorado de los programas oficiales de la Unin Europea, Administracin General del Estado, Comunidad de Madrid o de la propia Universidad Politcnica de Madrid o de sus fundaciones, cuyos tutores sean las personas de plantilla indicadas en el apartado 1 de este artculo.

    3. En el caso de un Centro de Investigacin, se requerir que la solicitud

    sea firmada, al menos, por doce profesores, de los que, al menos, seis posean la titulacin de doctor, acreditando entre todos ellos un mnimo de cuatro sexenios de investigacin.

    4. En el caso de un Centro tecnolgico se requerir que la solicitud sea firmada, al menos, por doce profesores de los que, al menos, tres tengan la titulacin de doctor, acreditando entre todos ellos un mnimo de dos sexenios de investigacin.

    5. Los profesores con dedicacin parcial contabilizarn como la mitad.

  • 6

    ARTCULO 6 Uno de los profesores doctores firmantes de la propuesta deber actuar como proponente principal del Centro de I+D+i, independientemente del proceso de determinacin del Director que establezca el Reglamento tipo. El proponente principal deber acreditar estar en posesin, al menos, de un sexenio de investigacin. ARTCULO 7

    Para constituir un Centro de I+D+i debern satisfacerse las siguientes condiciones adicionales:

    a. Los miembros proponentes debern pertenecer como mnimo a dos departamentos o reas de conocimiento diferentes de la Universidad Politcnica de Madrid con el fin de promover la investigacin de carcter interdisciplinar y la cooperacin entre departamentos de la Universidad Politcnica de Madrid, salvo en casos debidamente justificados.

    b. La solicitud de constitucin de un Centro de I+D+i deber ser

    propuesta por, al menos, un grupo de investigacin reconocido por la Universidad Politcnica de Madrid. El Grupo o Grupos proponentes debern integrarse en el mismo.

    c. Adicionalmente, otros profesores o investigadores de la UPM podrn

    formar parte de la constitucin de un Centro de I+D+i. ARTCULO 8 Los proponentes de un Centro de I+D+i debern entregar al Vicerrectorado de Investigacin de la Universidad Politcnica de Madrid una propuesta documentada con la siguiente informacin:

    a. Nombre propuesto para el Centro de I+D+i y tipo (Investigacin o

    Tecnolgico).

    b. Memoria justificativa de la creacin del Centro de I+D+i, incluyendo las actividades previas de los proponentes que avalen la calidad cientfica y tecnolgica, indicando los beneficios que tendra para la Universidad Politcnica de Madrid su creacin.

    c. Grupo o grupos de investigacin reconocidos que se integraran o

    que avalaran su creacin en el Centro de I+D+i .

  • 7

    d. Proponente principal del Centro de I+D+i que debe pertenecer necesariamente al grupo o grupos de investigacin que se integraran en el centro.

    e. Aceptacin escrita de los miembros proponentes del Centro de

    I+D+i de acuerdo con lo establecido en el artculo 5 de esta normativa, y con su currculum vitae respectivo, indicando el nmero de sexenios de los mismos.

    f. Lneas de I+D+i a desarrollar por el Centro indicando, si se

    considera conveniente, responsables de las mismas.

    g. Indicacin de las actividades (proyectos, estudios, pruebas, etc. de I+D+i) que se incorporaran inicialmente al Centro en caso de constituirse.

    h. Locales y equipamientos disponibles para las actividades del

    Centro de I+D+i.

    i. Informacin econmica y presupuestaria que asegure la viabilidad del Centro durante, al menos, los dos primeros aos de funcionamiento.

    ARTCULO 9

    1. La Universidad Politcnica de Madrid podr acordar la creacin de un Centro de I+D+i mixto con otra u otras entidades.

    2. La creacin, en este caso, estar condicionada a la existencia de un

    convenio especfico entre la Universidad Politcnica de Madrid y la otra u otras entidades en el que se establezcan, como mnimo, los siguientes aspectos:

    a. Personal investigador y tcnico participante. b. Aportaciones econmicas, de equipos o espacios de ambas

    partes. c. Procedimientos de toma de decisiones. d. Lneas de investigacin, si procede, cuya responsabilidad recae

    en la Universidad Politcnica de Madrid o en la otra u otras entidades.

    3. El anlisis de la documentacin indicada en el artculo 8 de esta

    normativa deber complementarse con un borrador del convenio indicado en el apartado 2 de este artculo y una justificacin de la conveniencia para la Universidad Politcnica de Madrid de esta creacin como Centro mixto.

  • 8

    ARTCULO 10

    La creacin de un Centro de I+D+i se podr realizar mediante acuerdo con una Fundacin de la Universidad Politcnica de Madrid. En este caso, el convenio mencionado en el apartado 2 del artculo 9, podr delegar en la Fundacin la gestin de las actividades del Centro, con independencia de los mecanismos de control que se establezcan por parte de la Universidad Politcnica de Madrid.

    ARTCULO 11

    1. La Comisin de Investigacin podr solicitar informacin complementaria a los proponentes del Centro de I+D+i durante el proceso de elaboracin del informe al que se refiere el artculo 4.2, incluyendo la presentacin a la misma por parte del Proponente principal de los objetivos, actividades y medios del Centro de I+D propuesto.

    2. Durante este proceso, los proponentes podrn modificar su propuesta

    inicial. ARTCULO 12

    1. La Comisin de Investigacin de la Universidad Politcnica de Madrid

    establecer el formato normalizado de solicitud de creacin de un Centro de I+D+i para facilitar la presentacin de la informacin solicitada.

    2. Toda la tramitacin administrativa se realizar a travs del

    Vicerrectorado de Investigacin de la Universidad Politcnica de Madrid, en modo electrnico, con excepcin de las firmas de aceptacin.

    CAPTULO TERCERO

    Sobre el proceso de aprobacin de Centros de I+D+i ARTCULO 13

    1. El Vicerrectorado de Investigacin de la Universidad Politcnica de Madrid, solicitar informes no vinculantes a los Departamentos, Escuelas y Facultades a las que estuvieran adscritos los proponentes, sobre la propuesta de creacin del Centro de I+D+i.

    2. El Vicerrectorado de Investigacin de la Universidad Politcnica de

    Madrid, podr solicitar, asimismo, informe externo no vinculante, sobre la propuesta recibida.

  • 9

    ARTCULO 14

    1. La Comisin de Investigacin de la Universidad Politcnica de Madrid, en un plazo mximo de cuatro meses desde la presentacin de una solicitud de creacin de un Centro de I+D+i, y teniendo en cuenta los informes a los que se refiere el artculo 13, elaborar un informe motivado.

    2. La Comisin de Investigacin, a travs de su Presidente, elevar su

    informe al Consejo de Gobierno de la Universidad Politcnica de Madrid. ARTCULO 15

    1. El Consejo de Gobierno de la Universidad Politcnica de Madrid, previo anlisis del informe de la Comisin de Investigacin, elaborar su preceptivo informe proponiendo la aprobacin o no del Centro de I+D+i.

    2. El Consejo Social, a la vista de los informes emitidos, acordar o no la

    creacin del Centro de I+D+i.

    3. En el caso de un Centro de I+D+i mixto, la aprobacin definitiva se condicionar a la entrada en vigor del convenio al que se refiere el artculo 9.2 de esta normativa.

    ARTCULO 16

    1. Los proponentes de un Centro de I+D+i aprobado por el Consejo Social, debern entregar al Vicerrectorado de Investigacin una propuesta de Reglamento de Rgimen Interior del mismo segn el Reglamento tipo en vigor y proponer los nombramientos internos en un plazo mximo de tres meses desde la comunicacin de la aprobacin del mismo.

    2. Hasta tanto no recibir informacin sobre los nombramientos, y no

    procederse por el Rector al nombramiento del Director, el Proponente principal actuar como Director en funciones del Centro de I+D+i.

  • 10

    CAPTULO CUARTO

    Sobre la supresin y transformacin de los Centros de I+D+i

    ARTCULO 17 El Consejo Social, odo el Consejo de Gobierno, y previo informe de la Comisin de Investigacin, podr acordar la supresin de un Centro de I+D+i cuando:

    1. A resultas de su conversin en Instituto Universitario de Investigacin. 2. Existan causas justificadas excepcionales, a criterio de la Comisin de

    Investigacin o del Consejo de Gobierno. 3. A peticin razonada de sus rganos colegiados, segn se especifique

    en su Reglamento de rgimen interior. 4. A resultas de la falta de actividad de I+D+i derivadas del anlisis de la

    preceptiva memoria anual del Centro. 5. Cuando dejen de cumplirse las condiciones establecidas en los

    apartados 3 4 del artculo 5. ARTICULO 18 El proceso de supresin de un Centro de I+D+i deber realizarse estableciendo el destino de los bienes usufructuados por el Centro, la liberacin de los espacios utilizados, y la asuncin de los compromisos derivados de las actuaciones de I+D+i activas si las hubiere. ARTCULO 19

    1. Un Centro de I+D+i puede solicitar en cualquier momento la modificacin de su tipo (de Centro de Investigacin a Centro Tecnolgico o viceversa) motivando la propuesta.

    2. La Comisin de Investigacin elaborar informe motivado sobre la

    peticin al Consejo Social. ARTCULO 20 Los Centros propios de I+D+i de la Universidad Politcnica de Madrid podrn solicitar su transformacin en Instituto Universitario de Investigacin si se cumplen las siguientes condiciones:

  • 11

    1. Llevar ms de tres aos de funcionamiento como Centro de I+D+i.

    2. Desarrollar una actividad de I+D+i o de innovacin tecnolgica

    financiada externamente en concurrencia competitiva durante, al menos, los dos ltimos aos.

    3. Disponer, al menos, entre sus miembros a seis doctores con

    sexenios de investigacin reconocidos.

    4. Cumplir con los objetivos mnimos que se establezcan para Institutos Universitarios de Investigacin en el Plan de Calidad de la Investigacin que adopte el Consejo de Gobierno de la Universidad Politcnica de Madrid.

    ARTCULO 21 La supresin de un Centro de I+D+i por su conversin en Instituto Universitario de Investigacin implicar la asignacin de los bienes o espacios indicados en el artculo 18 de esta normativa al Instituto Universitario que se cree. ARTCULO 22 La supresin de Centros de I+D+i mixtos se atendr a las previsiones establecidas en el convenio institucional al que hace referencia el artculo 9 de esta normativa. ARTCULO 23

    1. El Consejo de Gobierno de la Universidad Politcnica de Madrid podr establecer un proceso de evaluacin externa de los Centros de I+D+i con objeto de conocer la calidad de las actividades desarrolladas.

    2. Esta evaluacin externa ser preceptiva en el caso de tener que apoyar

    o no la peticin de transformacin en Instituto Universitario de Investigacin que haga un Centro de I+D+i de la Universidad Politcnica de Madrid, de acuerdo con el artculo 20 de esta normativa y antes de iniciar los trmites formales establecidos en el artculo 7.3 de los Estatutos de la Universidad Politcnica de Madrid.

    ARTCULO 24 La Universidad Politcnica de Madrid podr acordar con los Centros de I+D+i, dentro del Plan de Calidad Institucional, objetivos de mejora de la calidad de las actividades cuya evaluacin peridica podr tener repercusin en los recursos asignados al Centro.

  • 12

    CAPTULO QUINTO

    Disposiciones Transitorias Primera

    1. Los actuales Centros de I+D+i de la Universidad Politcnica de Madrid debern elevar al Consejo de Gobierno, a travs del Vicerrectorado de Investigacin, la documentacin a la que hace referencia el artculo 8 de esta normativa cumpliendo las condiciones establecidas en los artculos 5 y 7, en un plazo mximo de tres meses desde la aprobacin de la presente normativa.

    2. La Comisin de Investigacin de la Universidad Politcnica de Madrid,

    en un plazo mximo de dos meses desde la presentacin de la documentacin, elevar un informe al Consejo de Gobierno, que en el plazo de dos meses decidir su devolucin a los proponentes o lo elevar al Consejo Social para su aprobacin definitiva.

    Segunda En el caso de que los actuales Centros de I+D+i no puedan satisfacer algunas de las condiciones establecidas en la presente normativa, podrn solicitar mediante informe razonado a la Comisin de Investigacin un ao de prrroga de la situacin actual a contar desde la presentacin de la solicitud de prrroga. Tercera Si tras la prrroga mencionada en la Disposicin Transitoria Segunda, siguieran sin cumplir la mencionada Normativa, la Comisin de Investigacin podr proponer al Consejo de Gobierno su supresin.

    CAPTULO SEXTO

    Disposicin Final Primera La presente normativa entrar en vigor al da siguiente de su aprobacin por el Consejo de Gobierno de la Universidad Politcnica de Madrid.