normatividad en la contruccion.pptx

16
LEY DE CONTRATATACIONES DEL ESTADO De los procesos de selección

Transcript of normatividad en la contruccion.pptx

Page 1: normatividad en la contruccion.pptx

LEY DE CONTRATATACIONES DEL ESTADO

De los procesos de selección

Page 2: normatividad en la contruccion.pptx

15. Mecanismos de contratación

Procesos de

selección• Licitación

publica• Concurso

publico• Adjudicación

directa• Adjudicación

de menor cuantía

Modalidades de

selección• De manera

corporativa• Subasta

inversa• Convenio

marco

Puntos de aplicación

• Características

• Requisitos• Procedimiento

s• Metodologías• Modalidades• Plazos • Excepciones• Sistemas

Page 3: normatividad en la contruccion.pptx

16. Licitación publica y concurso publico

• Bienes• suministros• Obras

Licitación

publica

• Servicios de toda naturaleza

Concurso

publico

Contratación de:

Contratación de:

Page 4: normatividad en la contruccion.pptx

17. Adjudicación directa

Adjudicación directa

La entidad

Publicaselectiva Forma

Requisitosprocedimie

ntoPuede serseñalara

Aplic

a pa

ra

cont

rata

cion

es

que

real

ice

Page 5: normatividad en la contruccion.pptx

18. Adjudicación en menor cuantía

Adjudicación de menor cuantía

Entidaden su portal

institucional los requerimientos

de bienes o servicios

a través del sistema

electrónico de contrataciones

del estado (SEACE)

Aplica

par

a

cont

rata

cione

s

que

real

ice

cuyo monto sea inferior a la décima

parte del límite mínimo establecido

por la Ley de Presupuesto del Sector PúblicoPara casos de:• Licitación

publica• Concurso

publico

Se realizaran

publicara

Bajo la modalidad

Page 6: normatividad en la contruccion.pptx

19. Prohibición de fraccionamiento

• Bienes• Servicios• Ejecución de obras

prohibido fraccionar

• etapas• Tramos• Paquetes• lotes

No se considera

fraccionamiento

• El Ministerio de Economía y Finanzas previa opinión favorable de Ministerios de Trabajo Promoción el Empleo y la Producción mediante Decreto Supremo

Los sectores de interés

Contratación de:

Contrataciones de:Pequeñas y micro empresas de sectores económicos con oferta competitiva

O participación de:

Se establecerán por:

Page 7: normatividad en la contruccion.pptx

20. Exoneración de procesos de selección

• siempre que en razón de costos de oportunidad resulten más eficientes y técnicamente viables para satisfacer la necesidad

Entre entidades

• acontecimientos catastróficos, de situaciones que supongan grave peligro o que afecten la defensa y seguridad nacional

Situación de emergencia

• que afecte o impida a la Entidad cumplir con sus actividades u operaciones

situación de desabastecimiento

• secreto militar o por razones de orden interno, por parte de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú y los organismos conformantes del Sistema Nacional de Inteligencia

carácter de secreto

• que no admiten sustitutos, o cuando por razones técnicas o relacionadas con la protección de derechos, se haya establecido la exclusividad del proveedor

proveedor único de bienes o

servicios• con la debida sustentación

objetivaservicios

personalísimos

Page 8: normatividad en la contruccion.pptx

REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL

ESTADODisposiciones generales

Page 9: normatividad en la contruccion.pptx

5. Funcionarios y órganos encargados de las contrataciones

Están a cargo de las contrataciones los siguientes funcionarios de la entidad:

Titular de la entidad

• Es la mas alta autoridad ejecutiva

• Ejerce funciones de aprobación, autorización y supervisión de los procesos de contrataciones del estado

Área usuaria

• es la dependencia cuyas necesidades pretenden ser atendidas con determinada contratación, o que, dada su especialidad y funciones, canaliza los requerimientos formulados por otras dependencias.

Órgano encargado de

las contrataciones

• realiza las actividades relativas a la gestión del abastecimiento al interior de una Entidad.

Comité especial

• es el órgano colegiado encargado de seleccionar al proveedor que brindará los bienes, servicios u obras requeridos por el área usuaria a través de determinada contratación.

Page 10: normatividad en la contruccion.pptx

6. Elaboración del plan anual de contrataciones

Consideraciones de la entidad: 1. Programación y formulación del

presupuesto institucional.2. Requerimientos de bienes, servicios

y obras.3. Utilización del Catalogo Único de

Bienes, Servicios y Obras administrada por el OSCE

Page 11: normatividad en la contruccion.pptx

7. Contenido mínimo del plan anual de contrataciones

1. El objeto de la contratación;2. La descripción de los bienes, servicios u obras a

contratar y el correspondiente código asignado en el Catálogo;

3. El valor estimado de la contratación;4. El tipo de proceso que corresponde al objeto y su

valor estimado, así como la modalidad de selección;5. La fuente de financiamiento;6. El tipo de moneda;7. Los niveles de centralización o desconcentración de

la facultad de contratar; y8. La fecha prevista de la convocatoria.

Page 12: normatividad en la contruccion.pptx

8. Aprobación del plan anual de contrataciones

1. El Plan Anual de Contrataciones será aprobado por el Titular de la Entidad dentro de los quince (15) días hábiles.

2. Sera publicado por cada Entidad en el SEACE en un plazo no mayor de cinco (5) días hábiles de aprobado.

3. el Plan Anual de Contrataciones aprobado estará a disposición de los interesados en el órgano encargado de las contrataciones de la Entidad y en el portal institucional de ésta

Page 13: normatividad en la contruccion.pptx

9. Modificación del plan anual de contrataciones

podrá ser modificado:1. de conformidad con la asignación presupuestal 2. 0 en caso de reprogramación de las metas

institucionales:Cuando: se tenga que incluir o excluir procesos de

selección. O el valor referencial difiera en más de

veinticinco por ciento (25%) del valor estimado.

Page 14: normatividad en la contruccion.pptx

10. Expediente de contratación

Debe de contener: Información referida a las características técnicas

de lo que se va a contratar. El estudio de las posibilidades que ofrece el

mercado. El valor referencial. La disponibilidad presupuestal. El tipo de proceso de selección. La modalidad de selección. El sistema de contratación. La modalidad de contratación a utilizarse. La fórmula de reajuste de ser el caso.

Page 15: normatividad en la contruccion.pptx

11. Características técnicas de lo que se va a contratar

El área usuaria es la responsable de definir con precisión las características, condiciones, cantidad y calidad de los bienes, servicios u obras.

Para la descripción de los bienes y servicios a contratar Sólo será posible solicitar una marca o tipo de producto determinado cuando ello responda a un proceso de estandarización debidamente sustentado, bajo responsabilidad del Titular.

Las normas técnicas nacionales, emitidas por la Comisión competente de Reglamentos Técnicos y Comerciales de INDECOPI podrán ser tomadas en cuenta para la definición de los bienes, servicios u obras que se van a contratar mediante los procesos de selección regulados por la Ley y el Reglamento.

Page 16: normatividad en la contruccion.pptx

12. Estudio de posibilidades que ofrece el mercado

Sobre la base de las características técnicas definidas por el área usuaria, el órgano encargado de las contrataciones tiene la obligación de evaluar las posibilidades que ofrece el mercado para determinar lo siguiente:

1. El valor referencial;2. La existencia de pluralidad de marcas y/o postores;3. La posibilidad de distribuir la Buena Pro;4. Información que pueda utilizarse para la determinación

de los factores de evaluación, de ser el caso;5. La pertinencia de realizar ajustes a las características y/o

condiciones de lo que se va a contratar, de ser necesario;6. Otros aspectos necesarios que tengan incidencia en la

eficiencia de la contratación.