Normograma

33
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD DIRECCION CENTRO REGULAR DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS NORMOGRAMA Actualización Agosto 2009

Transcript of Normograma

Page 1: Normograma

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

DIRECCION CENTRO REGULAR DE URGENCIAS Y

EMERGENCIAS

NORMOGRAMAActualización

Agosto 2009

Page 2: Normograma

NORMOGRAMA DCRUE

Marco jurídico integrado por lasnormas constitucionales, legales,jurisprudenciales, y principiosgenerales del derecho quedelimitan el ámbito defuncionamiento además de laresponsabilidad del equipo detrabajo de acuerdo a losprocedimientos de la Dirección.

Page 3: Normograma

NORMOGRAMA DCRUE

OBJETIVOS

General

Conocer la normatividad por los servidores públicospara prevenir y minimizar los riesgos jurídicos en elactuar diario.

Especifico

• Limitar ámbito jurídico.

• Soportar Planes , Programas y Procesos .

• Identificar posible duplicidad de funciones.

• Mantener la vigencia normativa.

• Identificar relación con otras entidades u organismosmediante el principio de subsidiaridad.

• Cumplir con los fines del estado.

Page 4: Normograma

NORMOGRAMA DCRUE

COMPONENTES

Marco jurídico general integradopor las normas constitucionales ylegales del Estado y el SistemaGenerales de Seguridad Social,que aplican de manera especificaa los servidores públicos.

Page 5: Normograma

NORMOGRAMA DCRUE

CONSTITUCION

LEYES

DECRETOS

RESOLUCIONES

ACUERDOS DISTRITALES

DECRETOS DISTRITALES

JURISPRUDENCIA

POLITICAS PLANES

GUIAS Y PROTOCOLOS DE URGENCIAS

GUIAS, PROTOCOLOS Y PLANES PARA LA PREVENCION Y ATENCION DE EMERGENCIAS Y DESASTRES

NORMAS INTERNACIONALES INTEGRADAS A LA LEGISLACION INTERNA

Page 6: Normograma

NORMOGRAMA DCRUE

REGULACION MEDICAEMERGENCIAS Y

DESASTRES

FORMACION Y FORTALECIEMIENTO DE LOS ACTORES DEL SEMD

GESTION INTEGRAL DE SISTEMAS,

TRANSPORTE Y TELECOMUNICACIONES

MISION MEDICA

Page 7: Normograma

NORMOGRAMA DCRUE

NORMAS CONSTITUCIONALES

Constitución Política Colombiana de 1991:• Preámbulo.• Artículos 1, 2, 4, 47 y 48.

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO

• Buena Fe.• Debido proceso.• Planeación .• Economía .• Eficiencia.• Eficacia.• Celeridad.

ADELANTE

Page 8: Normograma

NORMOGRAMA DCRUE

Constitución Política

• PREÀMBULO

En ejercicio de su poder soberano, representado porsus delegatarios a la Asamblea NacionalConstituyente, invocando la protección de Dios, y conel fin de fortalecer la unidad de la Nación y asegurar asus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, lajusticia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y lapaz, dentro de un marco jurídico, democrático yparticipativo que garantice un orden político,económico y social justo, y comprometido a impulsarla integración de la comunidad latinoamericanadecreta, sanciona y promulga la siguiente.

ADELANTE

Page 9: Normograma

NORMOGRAMA DCRUE

Constitución Política

Artículo 1.

Colombia es un Estado social de derecho,organizado en forma de República unitaria,descentralizada, con autonomía de susentidades territoriales, democrática,participativa y pluralista, fundada en elrespeto de la dignidad humana, en el trabajoy la solidaridad de las personas que laintegran y en la prevalecía del interésgeneral.

ADELANTE

Page 10: Normograma

NORMOGRAMA DCRUE

Constitución Política

Artículo 2. Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad,promover la prosperidad general y garantizar laefectividad de los principios, derechos y deberesconsagrados en la Constitución; facilitar laparticipación de todos en las decisiones que losafectan y en la vida económica, política, administrativay cultural de la Nación; defender la independencianacional, mantener la integridad territorial y asegurarla convivencia pacifica y la vigencia de un orden justo.Las autoridades de la República están instituidas paraproteger a todas las personas residentes en Colombia,en su vida, honra, bienes, creencias, y demás derechosy libertades, y para asegurar el cumplimiento de losdeberes sociales del Estado y de los particulares.

ADELANTE

Page 11: Normograma

NORMOGRAMA DCRUE

Constitución Política

Artículo 4.

La Constitución es norma de normas. En

todo caso de incompatibilidad entre

la Constitución y la ley u otra norma

jurídica, se aplicarán las disposiciones

constitucionales.

Es deber de los nacionales y de los

extranjeros en Colombia acatar la

Constitución y las leyes, y respetar yobedecer a las autoridades.

ADELANTE

Page 12: Normograma

NORMOGRAMA DCRUE

Constitución Política

Artículo 47.

El Estado adelantará una política de

previsión, rehabilitación e integración

social para los disminuidos físicos,

sensoriales y psíquicos, a quienes se

prestará la atención especializada que

requieran.

ADELANTE

Page 13: Normograma

NORMOGRAMA DCRUE

Constitución Política

Artículo 48.La Seguridad Social es un servicio público de carácter obligatorio

que se prestará bajo la dirección, coordinación y control del

Estado, en sujeción a los principios de eficiencia, universalidad y

solidaridad, en los términos que

establezca la Ley.

Se garantiza a todos los habitantes el derecho irrenunciable a la

Seguridad Social.

El Estado, con la participación de los particulares, ampliará

progresivamente la cobertura de la Seguridad Social que

comprenderá la prestación de los servicios en la forma que

determine la Ley.

La Seguridad Social podrá ser prestada por entidades públicas o

privadas, de conformidad con la ley.

No se podrán destinar ni utilizar los recursos de las instituciones

de la Seguridad Social para fines diferentes a ella.

ley definirá los medios para que los recursos destinados a

pensiones

mantengan su poder adquisitivo constante.

ATRAS

Page 14: Normograma

NORMOGRAMA DCRUE

Leyes

• Código Sanitario Nacional Titulo VIII, coordinación de todos los organismos que intervienen durante la emergencia.

Ley 9 de 1979

• Por la cual se reorganiza el Sistema Nacional de Salud y se dictan otras disposiciones.

Ley 10 de 1990

• Por la cual se expide el Estatuto General de contratación de la administración pública.

Ley 80 de 1993

• Por la cual se dictan normas en materia de ética médica.

Ley 23 del 81

• Por la cual se establecen normas para el ejercicio del control interno en las entidades y organismos del Estado y se dictan otras disposiciones.

Ley 87 de 1993

• Articulo 167 Reglamenta la atención de eventos catastróficos y accidentes de tránsito

Ley 100 de 1993,

• Por la cual se dictan normas sobre mecanismos de Participación Ciudadana.

Ley 134 de 1994

ADELANTE

Page 15: Normograma

NORMOGRAMA DCRUE

Leyes

• Por la cual se crea y organiza el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres.

Ley 46 de 1998

• Reglamenta la Función Publica.

Ley 489 de 1998

• Diseño y Construcción Sismo Resistente NSR-98 (

• Establece la diferencia con otras estructuras al determinar un coeficiente de importancia mayor a las instituciones del sector salud y clasificarlas dentro de los grupos de usos III y IV.

Ley 400 de 1997; Decreto 33 de 1998;

Decreto 34 de 1999.

• Código Penal

• Artículo 131. Omisión de socorro

• Artículo 152. Omisión de medidas de socorro y asistencia humanitaria.

Ley 599 de 2000

ADELANTE

Page 16: Normograma

NORMOGRAMA DCRUE

Leyes

• Código de Procedimiento Penal. Cadena de Custodia. Artículos 288 y 289. Función de primer respondiente Artículos 222

Ley 600 de 2000

• Reglamenta la participación de los Grupos Étnicos en el Sistema General de Seguridad Social en Colombia.

Ley 691 de 2001

• Por la cual se expide el Código Disciplinario Unico.

Ley 734 de 2002

• Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos

Ley 1150 DE 2007

• Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones

Ley 1122 de 2007

• Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010.

LEY 1151 DE 2007

• Por la cual se dictan disposiciones en materia del Talento Humano en Salud.

Ley 1164 de 2007

ATRAS

Page 17: Normograma

NORMOGRAMA DCRUE

Decretos Nacionales

• Define y Adopta el Sistema Nacional de Salud.

Decreto 056 de 1975

•Por la cual se crean los Comités Hospitalarios para Emergencias y se asigna la responsabilidad de la elaboración y puesta a prueba de los Planes Hospitalarios para Emergencias

Decreto 1802 de 1989

• Organiza el Sistema Nacional para la prevención y atención de emergencias

Decreto 919 de 1989

• Reglamentan los servicios de urgencias

Decreto 1761 de 1990

• Por el cual se regula integralmente el seguro obligatorio de daños corporales causados a las personas en accidentes de transito.

Decreto 1032 de 1991

• Adopta el Sistema Integral de Referencia y Contrarreferencia

Decreto 2759 de 1991

ADELANTE

Page 18: Normograma

NORMOGRAMA DCRUE

Decretos Nacionales

• Reglamenta parcialmente los servicios de urgencias

Decreto 412 de 1992

• Incrementan las tarifas de los servicios prestados por las entidades hospitalarias en los casos de Riesgo Catastrófico, Accidentes de Tránsito y Atención Inicial de Urgencias.

Decreto 238 de 1996

• Reglamenta el funcionamiento del Fondo de Solidaridad y Garantía del Sistema General de Seguridad Social en Salud y la subcuenta de eventos catastróficos y accidentes de tránsito.

Decreto 1283 de 1996

•Normas en lo referente a las condiciones sanitarias que deben cumplir las instituciones prestadoras de servicios de salud

Decreto 2240 de 1996

•Ordena la elaboración y desarrollo del Plan Nacional de Contingencia contra Derrames de Hidrocarburos, Derivados y Sustancias Nocivas en aguas marinas, fluviales y lacustres. Modificado por el Decreto 321 de 1999

Decreto 2190 de 1995

•Adopta el Plan Nacional para la prevención y atención de emergencias

Decreto 93 de 1998

ADELANTE

Page 19: Normograma

NORMOGRAMA DCRUE

Decretos Nacionales

•Reglamenta la afiliación al Régimen de Seguridad Social en Salud y la prestación de los beneficios del servicio público esencial de Seguridad Social en Salud y como servicio de interés general, en todo el territorio nacional. Artículos 3, 16 (Atención Inicial de Urgencias), 41 y 74 (Cobertura)

Decreto 806 de 1998

• Normas sobre afiliación y atención al usuario Artículo 10 (Atención Inicial de Urgencias)

Decreto 1725 de 1999

• Normas sobre afiliación y protección al usuario

Decreto 47 de 2000

• Organiza el Sistema de Vigilancia, Inspección y Control del Sector Salud

Decreto 1280 de 2002

ADELANTE

Page 20: Normograma

NORMOGRAMA DCRUE

Decretos Nacionales

•Reglamenta la Ley 10 de 1990, en cuanto a la organización y el funcionamiento de la medicina prepagada incluido el servicio de ambulancias y a la Ley 100 de 1993, en lo relacionado con los planes complementarios (artículo 154) se modifica el inciso 1° del Decreto 1570 de 1993 y se deroga el Decreto 1615 de 2001.

Decreto 800 de 2003

•Modifica el artículo 1° del Decreto 800 de 2003, en lo relacionado con el número de ambulancias y patrimonio mínimo según el número de beneficiarios o afiliados, con que deben contar las entidades de servicio de ambulancia prepagada.

Decreto 308 de 2004

•Programa de Mejoramiento de la Red Nacional de Urgencias y Atención de Emergencias Catastróficas y Accidentes de Tránsito de la Subcuenta de Eventos Catastróficos y Accidentes de Tránsito del Fondo de Solidaridad y Garantía (Fosyga)

Decreto 2193 de 2004

•Establece la obligatoriedad de la instalación, dotación, mantenimiento y uso del botiquín de primeros auxilios en las entidades de la administración central, sector descentralizado, bibliotecas públicas y parques metropolitanos del Distrito Capital; para usuarios, visitantes y funcionarios

Decreto 307 de 2007

• Plan Nacional de Salud Publica 2007 - 2010

Decreto 3039 de 2007

ADELANTE

Page 21: Normograma

NORMOGRAMA DCRUE

Decretos Nacionales

• Adopta el Plan Nacional de Emergencia y Contingencia para eventos Masivos de Público

Decreto 3888 de 2007

• Regula aspectos de las relaciones entre los prestadores de servicios de salud y las entidades responsables del pago de los servicios de salud de la población a su cargo. Artículos 5, 7,10,11,12,13,14,17 y 18

Decreto 4747 de 2007

• Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1150 de 2007 sobre las modalidades de selección, publicidad y selección objetiva y se dictan otras disposiciones

Decreto 66 de 2008

ATRAS

Page 22: Normograma

NORMOGRAMA DCRUE

Resoluciones

• Funciones de los Comités de Ética Hospitalaria

Res,13437 de 1991

• Por medio de la cual se definen los formatos, mecanismos de envío, procedimientos y términos a ser implementados en las relaciones entre prestadores de servicios de salud y entidades responsables del pago de servicios de salud, definidos en el Decreto 4747 de 2007

Res. 3047/08

• Por la cual se define la metodología para la elaboración, ejecución, seguimiento, evaluación y control del Plan de Salud Territorial, y las acciones que integran el Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas a cargo de las entidades territoriales

Res. 425/08

• Por la cual se dicaran modificaciones a la 3047 de 2008 .

Res. 416/09

ATRAS

Page 23: Normograma

NORMOGRAMA DCRUE

Acuerdos Distritales

• Organiza el Sistema Distrital de Salud de Bogotá Artículo 6°

Acuerdo 20 de 1990

• Adopta el Sistema Distrital de Atención de Urgencias.

Acuerdo 16 de 1990

• Establece la estructura orgánica de la Secretaría Distrital de Salud, se determinan las funciones de sus dependencias

Acuerdo 18 de 1991

• Establece la estructura básica de las Entidades prestadoras de servicios de salud en el Tercero, Segundo y Primer Nivel de Atención, adscrita a la Secretaría Distrital de Salud, se determinan las funciones de sus dependencias

Acuerdo 19 de 1991

• Plan Distrital de Gobierno 2004-2008, Bogotá Sin Indiferencia. “Un compromiso social contra la pobreza y la exclusión.

Acuerdo 119 de 2004

ADELANTE

Page 24: Normograma

NORMOGRAMA DCRUE

Acuerdos Distritales

• Por medio del cual se establece la obligatoriedad del uso de elementos de primeros auxilios en establecimientos de comercio y centros comerciales

Acuerdo 230 de 2006

• Establece el sistema integrado de seguridad y emergencias NUSE 123 del distrito capital

Acuerdo 232 de 2006

• Establece la Red de Apoyo y Solidaridad Ciudadana en el Distrito Capital

Acuerdo 233 de 2006

• Establecen mecanismos de seguimiento a los programas de prevención, control y mitigación de los impactos ambientales en Bogotá D.C

Acuerdo 267 de 2006

ATRAS

Page 25: Normograma

NORMOGRAMA DCRUE

Decretos Distritales

•Organiza el Sistema Distrital para la Prevención y Atención de Emergencias de Santa Fe de Bogotá, Derogado por el Art. 45, Decreto Distrital 332 de 2004

Decreto 723 de1999

•Crea el Comité para la implementación del Número Único de Emergencias y Seguridad del Distrito Capital.

Decreto 053 de 2002

•Organiza el Régimen y el Sistema para la Prevención y Atención de Emergencias en Bogotá Distrito Capital

Decreto 332 de 2004

•Adopta el Plan de Equipamientos en Salud

Decreto 318 de 2006

• Implementa el Sistema del Número Único de Seguridad y Emergencias para el Distrito Capital NUSE 123, creado por el capítulo 6 del Decreto 503 de 2003

Decreto 451 de 2005

ADELANTE

Page 26: Normograma

NORMOGRAMA DCRUE

Decretos Distritales

• Plan Distrital para la Prevención y Atención de Desastres

Decreto 423 de 2006

• Establece la estructura organizacional de la Secretaría Distrital de Salud y se derogan las disposiciones contrarias"

Decreto 122 de 2007

• Crea y estructura el Sistema Distrital de Participación Ciudadana

Decreto 448 de 2007

• Por el cual se dictan disposiciones en materia de prevención de riesgos en los lugares donde se presenten aglomeraciones de público

Decreto 633 de 2007

ADELANTE

Page 27: Normograma

NORMOGRAMA DCRUE

Decretos Distritales

• Plan Distrital para la Prevención y Atención de Desastres

Decreto 423 de 2006

• Establece la estructura organizacional de la Secretaría Distrital de Salud y se derogan las disposiciones contrarias"

Decreto 122 de 2007

• Crea y estructura el Sistema Distrital de Participación Ciudadana

Decreto 448 de 2007

• Por el cual se dictan disposiciones en materia de prevención de riesgos en los lugares donde se presenten aglomeraciones de público

Decreto 633 de 2007

ATRAS

Page 28: Normograma

NORMOGRAMA DCRUE

Regulación Medica

LEYES

DECRETOS

ACUERDOS DISTRITALES

DECRETOS DISTRITALES

POLITICAS PLANES

GUIAS Y PROTOCOLOS DE URGENCIAS

GUIAS, PROTOCOLOS Y PLANES PARA LA PREVENCION Y ATENCION DE EMERGENCIAS Y DESASTRES

NORMAS INTERNACIONALES INTEGRADAS A LA LEGISLACION INTERNA

Page 29: Normograma

NORMOGRAMA DCRUERegulación Medica

Leyes

• Reglamenta la atención de eventos catastróficos y accidentes de tránsito

Ley 100 de 1993, Articulo 167

• Adopta normas para el Control a la Evasión del Sistema de Seguridad Social

Ley 828 de 2003

ATRAS

Page 30: Normograma

NORMOGRAMA DCRUERegulación Medica

Decretos Nacionales

• Reglamentan los servicios de urgencias

Decreto 1761 de 1990

• Por el cual se regula integralmente el seguro obligatorio de daños corporales causados a las personas en accidentes de transito.

Decreto 1032 de 1991

• Adopta el Sistema Integral de Referencia y Contra eferencia

Decreto 2759 de 1991

• Reglamenta parcialmente los servicios de urgencias

Decreto 412 de 1992

• Incrementan las tarifas de los servicios prestados por las entidades hospitalarias en los casos de Riesgo Catastrófico, Accidentes de Tránsito y Atención Inicial de Urgencias.

Decreto 238 de 1996

• Reglamenta el funcionamiento del Fondo de Solidaridad y Garantía del Sistema General de Seguridad Social en Salud y la subcuenta de eventos catastróficos y accidentes de tránsito.

Decreto 1283 de 1996

ADELANTE

Page 31: Normograma

NORMOGRAMA DCRUERegulación Medica

Decretos Nacionales

•Reglamenta el funcionamiento del Fondo de Solidaridad y Garantía del Sistema General de Seguridad Social en Salud y la subcuenta de eventos catastróficos y accidentes de tránsito.

Decreto 1283 de 1996

•Normas sobre afiliación y atención al usuario

Decreto 1725 de 1999

•Reglamenta la Ley 10 de 1990, en cuanto a la organización y el funcionamiento de la medicina prepagada incluido el servicio de ambulancias y a la Ley 100 de 1993, en lo relacionado con los planes complementarios (artículo 154) se modifica el inciso 1° del Decreto 1570 de 1993 y se deroga el Decreto 1615 de 2001

Decreto 800 de 2003

•Programa de Mejoramiento de la Red Nacional de Urgencias y Atención de Emergencias Catastróficas y Accidentes de Tránsito de la Subcuenta de Eventos Catastróficos y Accidentes de Tránsito del Fondo de Solidaridad y Garantía (Fosyga)

Decreto 2193 de 2004

•Regula aspectos de las relaciones entre los prestadores de servicios de salud y las entidades responsables del pago de los servicios de salud de la población a su cargo. Artículos 5, 7,10,11,12,13,14,17 y 18

Decreto 4747 de 2007

ATRAS

Page 32: Normograma

NORMOGRAMA DCRUERegulación Medica

Acuerdos Distritales

• Adopta el Sistema Distrital de Atención de Urgencias.

Acuerdo 16 de 1990

• Establece el sistema integrado de seguridad y emergencias NUSE 123 del distrito capital

Acuerdo 232 de 2006

ATRAS

Page 33: Normograma

NORMOGRAMA DCRUERegulación Medica

Decretos Distritales

• Crea el Comité para la implementación del Número Único de Emergencias y Seguridad del Distrito Capital.

Decreto 053 de 2002

• Adopta el Plan de Equipamientos en Salud

Decreto 318 de 2006

• Implementa el Sistema del Número Único de Seguridad y Emergencias para el Distrito Capital NUSE 123, creado por el capítulo 6 del Decreto 503 de 2003

Decreto451 de 2005

ATRAS