Nos Centramos en Lo Que Reprimimos

download Nos Centramos en Lo Que Reprimimos

of 9

description

hkjhlhj

Transcript of Nos Centramos en Lo Que Reprimimos

Nos centramos en lo que reprimimos, El verdadero origen del "estrs" es en realidad interno; no es externo, como a la gente le gustara creer. La predisposicin a reaccionar con miedo, por ejemplo, depende de la cantidad de miedo que ya est presente en nosotros para ser desencadenado ante un estmulo. Cuanto ms miedo tenemos en el interior, ms cambia nuestra percepcin del mundo ante un miedo o expectativa preocupante. Para una persona miedosa, este mundo es un lugar aterrador. Para la persona enfadada, este mundo es un caos de frustracin y afliccin. Para la persona culpable, este es un mundo de tentacin y pecado, que ven en todas partes. A lo que estamos aferrndonos interiormente colorea nuestro mundo. Si dejamos la culpa, veremos inocencia; sin embargo, una persona con sentimiento de culpa slo ver el mal. La regla bsica es que nos centremos en lo que hemos reprimido.El estrs deriva de una presin acumulada de nuestros sentimientos reprimidos y suprimidos. La presin busca alivio, y as los acontecimientos externos slo desencadenan lo que hemos estado manteniendo, tanto consciente como inconscientemente. La energa de nuestros sentimientos bloqueados y expulsados emerge de nuevo a travs de nuestro sistema nervioso autnomo y causa cambios patolgicos que conducen a los procesos de la enfermedad. Un sentimiento negativo inmediatamente provoca una prdida del 50% de la fortaleza muscular del cuerpo y tambin reduce nuestra visin, tanto fsica como mentalmente. El estrs es nuestra reaccin emocional a un factor desencadenante o estmulo. El estrs est determinado por nuestros sistemas de creencias y sus presiones emocionales asociadas. No es el estmulo externo, entonces, lo que causa el estrs, sino nuestro grado de reactividad. Cuanto ms entregados estemos, menos propensos somos al estrs. El dao causado por el estrs no es ms que el resultado de nuestras propias emociones. La efectividad del dejar ir y reducir la respuesta del cuerpo al estrs se ha demostrado en estudios cientficos. Muchos programas de reduccin de estrs ofrecidos hoy en da a menudo pierden el punto esencial. Tratan de aliviar las secuelas del estrs en lugar de eliminar la causa del propio estrs, o se concentran en los acontecimientos externos. Esto es como tratar de bajar la fiebre sin corregir la infeccin. Por ejemplo, la tensin muscular es el resultado de la ansiedad, el miedo, la ira y la culpa. Un curso sobre tcnicas de relajacin muscular va a tener un beneficio muy limitado. Sera mucho ms eficaz, en cambio, eliminar el origen de la tensin subyacente, que es la ira reprimida y suprimida, el miedo, la culpa y los dems sentimientos negativos.La mente racional prefiere mantener las verdaderas causas de la emocin fuera de la consciencia y utiliza el mecanismo de la proyeccin para hacer esto. Culpa a los acontecimientos o a las otras personas por "causar" un sentimiento y se ve a smisma como la vctima inocente e indefensa de las causas externas. "Ellos me hicieron enfadar." "El me ha trastornado." "Eso me asust". "Los acontecimientos del mundo son la causa de mi ansiedad". En realidad, es exactamente lo contrario. Los sentimientos suprimidos y reprimidos buscan una salida y utilizan los acontecimientos como desencadenantes y excusas para desahogarse. Somos como ollas a presin listas para liberar el vapor cuando la oportunidad se presenta. Los factores desencadenantes son configurados y preparados para que salgan. En psiquiatra, este mecanismo se denomina desplazamiento. Es debido a que estamos enfadados que los acontecimientos nos "hacer" enfadar. Si, a travs de la constante entrega, nos hemos apartado del almacn reprimido de la ira, es muy difcil, y de hecho, incluso imposible para cualquier persona o cualquier situacin "hacernos" enfadar. Lo mismo, por tanto, se aplica a todos los dems sentimientos negativos una vez que hayan sido entregados.

Debido a los condicionamientos sociales de nuestra sociedad, la gente inclusosuprime y reprime sus sentimientos positivos. Suprimir el amor deriva en un corazn roto por ataque al corazn. El amor suprimido vuelve a emerger en una excesiva adoracin por los animales y diversas formas de idolatra. El verdadero amor est libre de miedos y se caracteriza por el no- apego. El miedo a la prdida se potencia por el indebido apego y la posesin. Por ejemplo, el hombre que est inseguro en relacin a su novia y es muy celoso.

Cuando la presin de los sentimientos suprimidos y reprimidos excede el nivelde tolerancia del individuo, la mente crear un acontecimiento "ah fuera" en el quese de rienda suelta y se desplace. As, la persona con una gran cantidad de dolorreprimido crear inconscientemente acontecimientos tristes en su vida. La personamiedosa precipita las experiencias aterradoras; la persona enfadada se rodea de circunstancias indignantes; y la persona orgullosa est constantemente siendoinsultada. Como dijo Jesucristo: "Por qu ves la paja que est en el ojo de tuhermano, y no sientes la viga que est en tu propio ojo (Mateo 7:3)? "Todos losGrandes Maestros nos sealan el interior.

Debido a que las emociones emiten un campo de energa vibratoria, afectan ydeterminan las personas que estn en nuestras vidas. Los acontecimientos vitalesquedan influenciados por nuestras emociones reprimidas y suprimidas en el nivelpsquico. As, enfadarse atrae pensamientos de enfado. La regla bsica del universo psquico es que "lo semejante atrae a lo semejante". Del mismo modo, "el amor promueve el amor", de modo que la persona que ha dejado una gran cantidad de negatividad interior est rodeada de pensamientos de amor, episodios de amor, gente cariosa, y mascotas cariosas. Este fenmeno explica muchas citas de las escrituras y refranes comunes que han desconcertado al intelecto, tales como: "Los ricos se hacen ms ricos y los pobres ms pobres" y "los que tienen, consiguen." Como regla general, por tanto, las personas que acarrean con una conciencia aptica atraen circunstancias de pobreza a sus vidas, y los que tienen una conciencia de prosperidad atraen la abundancia a su vida.

Debido a que todos los seres vivos estn conectados en los niveles de laenerga vibratoria, nuestro estado emocional bsico es seleccionado y reaccionado por todas las formas de vida que nos rodean. Es bien sabido que los animales pueden ver instantneamente el estado emocional bsico de una persona. Hay experimentos que demuestran que incluso el crecimiento de las bacterias es afectado por las emociones humanas, y que las plantas registran reacciones medibles a nuestro estado emocional.

El dejar ir implica ser consciente de un sentimiento, dejarlo crecer, estar con el, ydejar que siga su curso sin querer que sea diferente o hacer nada en relacin a el.Significa simplemente dejar que el sentimiento est ah y centrarse en dejar escapar la energa tras l. El primer paso es permitirte a ti mismo tener la sensacin sin resistirla, airearla, temerla, condenarla, o moralizar sobre ella. Significa abandonar el juicio y ver que es solo una sensacin. La tcnica consiste en estar con una sensacin y entregar todos los esfuerzos por modificarla de alguna manera. Dejamos de querer resistir la sensacin. Es la resistencia la que mantiene activa la sensacin. Cuando renuncias a resistir o tratar de modificar la sensacin, cambiar a un nuevo sentimiento que ser acompaado de una sensacin ms ligera. Una sensacin que no es resistida desaparecer a medida que la energa tras ella se disipe.

Al comenzar el proceso, te dars cuenta de que tienes miedo y culpa por tener sentimientos; habrn resistencias a los sentimientos en general. Es ms fcilpermitir que afloren los sentimientos si dejamos antes la reaccin a tener esossentimientos. El miedo al propio miedo es un buen ejemplo de esto. Deja el miedo o la culpa que tienes por la primera sensacin, y luego consigue entrar en elsentimiento en si.

Cuando dejes ir, ignora todo pensamiento. Cntrate en la propia sensacin, no en los pensamientos. Los pensamientos son interminables, se auto- refuerzan, y slo engendran ms pensamientos. Los pensamientos no son ms que racionalizaciones de la mente para tratar de explicar la presencia de la sensacin. La verdadera razn de la sensacin es la presin acumulada tras los sentimientos que la est forzando a salir en ese momento. Los pensamientos o acontecimientosexternos son slo una excusa compuesta por la mente.

A medida que nos familiaricemos ms con el dejar ir, nos daremos cuenta deque todos los sentimientos negativos estn asociados a nuestro miedo bsicorelacionado con la supervivencia y que todos los sentimientos no son ms queprogramas de supervivencia que la mente cree necesarios. La tcnica del dejar irdeshace los programas progresivamente. A travs de ese proceso, el motivosubyacente tras los sentimientos se vuelve ms y ms evidente.

Estar entregado significa no tener emociones fuertes sobre una cosa: "Estbien si pasa, y est bien si no pasa." Cuando somos libres, dejamos los apegos.Podemos disfrutar de una cosa, pero no la necesitamos para nuestra felicidad. Hay una progresiva disminucin de la dependencia de todo y todos fuera de nosotros mismos. Estos principios son conformes a las enseanzas bsicas de Buda de evitar el apego a los fenmenos mundanos, as como tambin a la enseanza bsica de Jesucristo de "estar en el mundo pero no ser de l".A veces entregamos un sentimiento y nos damos cuenta de que retorna ocontina. Esto se debe a que todava hay ms de el a entregar. Hemos rellenadocon todos esos sentimientos nuestras vidas y puede haber una gran cantidad deenerga presionando que necesite salir y ser reconocida. Cuando se produce laentrega, hay una ligereza inmediata, y mayor sensacin de felicidad, casi como un"subidn".

Al dejar ir continuamente, es posible permanecer en ese estado de libertad.Los sentimientos van y vienen, y con el tiempo te das cuenta de que tu no eres tussentimientos, sino que el verdadero "t" se limita a presenciarlos. Dejas deidentificarte con ellos. El "t" que es consciente de lo que est pasando siempresigue siendo el mismo. A medida que te vuelves ms y ms consciente de lainmutable presencia interior, empiezas a identificarte con ese nivel de la conciencia. Te conviertes progresivamente ante todo en el testigo y no en el experimentador del fenmeno. Consigues aproximarte ms y ms al Ser real y empiezas a ver que habas sido engaado por los sentimientos todo el tiempo. Pensaste que eras vctima de tus sentimientos. Ahora ves que no son la verdad sobre ti mismo; sino que son simplemente creados por el ego, ese colector de programas que la mente ha credo errneamente que son necesarios para la supervivencia.

Cuando algo es totalmente entregado, desaparece de la conciencia. Ahora, debido a que nunca pensamos en ello, no nos damos cuenta de que se ha ido. Este es un fenmeno comn entre las personas que estn creciendo en conciencia. No somos conscientes de todo el carbn que hemos paleado; siempre estamos viendo la palada que estamos manejando en estos momentos. No nos damos cuenta de lo mucho que el montn se ha reducido.

Dejar ir los sentimientos negativos es disolver el ego, el cual resistir cada paso.Esto puede derivar en escepticismo acerca de la tcnica, "olvidando" entregar, elsbito escapismo repentino, o aireando los sentimientos por expresar y representar. La solucin es simplemente mantenerse en el dejar ir de los sentimientos que tienes sobre todo el proceso. Deja que la resistencia est ah, pero no resistas la resistencia.

Eres libre. No tienes que dejarla. Nadie te est forzando. Mira el miedo tras laresistencia. A qu tienes miedo con respecto a este proceso? Ests dispuesto adejarlo? Mantente en el dejar ir de todos los miedos a medida que surjan, y laresistencia se resolver.

No hay que olvidar que estamos abandonando todos los programas que noshan convertido en un esclavo y una vctima durante mucho tiempo. Estos programas nos han cegado a la verdad de nuestra verdadera identidad. El ego est perdiendo terreno e intentar trucos y trampas. Una vez que empecemos a dejar ir, sus das estn contados y su poder disminuir. Uno de sus trucos es mantenerse inconsciente sobre la tcnica en s, por ejemplo, decidir de repente que el mecanismo de la entrega no est funcionando, que las cosas siguen igual, que es confuso, y tambin que es muy difcil de recordar y hacer. Esto es un signo de progreso real! Esto significa que el ego sabe que tenemos un cuchillo con el que trocearnos libremente y est perdiendo terreno". El ego no es nuestro amigo. Quiere mantenernos esclavizados por sus programas.

El dejar ir es una habilidad natural. No es algo nuevo o extrao. No es unaenseanza esotrica ni la idea de otra persona o un sistema de creencias. Sloestamos utilizando nuestra propia naturaleza interior para conseguir ser mas libres y felices. Cuando dejas ir, no es til "pensar" sobre la tcnica. Es mejor, simplemente, tan slo hacerlo. Con el tiempo se ver que todos los pensamientos son resistencia. Son todas imgenes que la mente ha hecho para impedirnos experimentar lo que realmente es. Cuando hayamos estado dejando ir un tiempo y hayamos comenzado a experimentar lo que realmente est pasando, nos reiremos de nuestros pensamientos. Los pensamientos son falsos, absurdas creencias construidas que oscurecen la verdad. Perseguir los pensamientos pueden mantenernos ocupados interminablemente. Descubriremos un da que tenemos razn cuando empecemos. Los pensamientos son como peces de colores en un bol; el Ser real es como el agua. El Ser real es el espacio entre los pensamientos, o ms exactamente, el campo de la consciencia silente debajo de todos los pensamientos.

Hemos tenido la experiencia de estar totalmente absortos en lo que estbamos haciendo, cuando apenas nos dimos cuenta del paso del tiempo. La mente estaba muy tranquila, y simplemente estbamos haciendo lo que estbamos haciendo sin resistencia o esfuerzo. Nos sentimos felices, tal vez tarareando algo. Haciendo las cosas sin estrs. Estbamos muy relajados, aunque estuviramos ocupados. De repente nos dimos cuenta de que nunca necesitamos todos esos pensamientos despus de todo. Los pensamientos son como la carnada para un pez; y si picamos, nos atrapan. Es mejor no picar en los pensamientos. No los necesitamos.

En nosotros, pero al margen de nuestra consciencia, est la verdad de queYa se todo lo que necesito saber. Esto sucede automticamente.

A veces te sentirs atrapado por un sentimiento en particular. Basta conentregar la sensacin de estar atrapado. Solo djalo estar ah y no lo resistas. Si no desaparece, ve si puedes dejar el sentimiento punto por punto y por partes.Otro bloqueo que puede ocurrir es el miedo de que si dejamos el deseo poralgo, no lo conseguiremos. A menudo es beneficioso examinar algunas creenciascomunes y dejar de creer que son ciertas desde el principio, como: (1) Slo nosmerecemos las cosas por el trabajo duro, la lucha, el sacrificio y el esfuerzo, (2)Sufrir es beneficioso y bueno para nosotros, (3) No conseguimos nada a cambio de nada; (4) Las cosas sencillas no valen mucho. Dejar ir algunas de estas barreras psicolgicas hacia la propia tcnica, permitir el disfrutar de su esfuerzo y facilidad.

Lo semejante atrae a lo semejante. Paz (600): Esto se experimenta como perfeccin, felicidad, fluidez, y unidad. Es unestado de no-dualidad ms all de la separacin y ms all del intelecto, en tantoque "paz que sobrepasa todo entendimiento". Se describe como Iluminacin y Entendimiento. Es rara en el reino humano.

Alegra (540): El amor que es incondicional e inmutable, a pesar de las circunstancias y las acciones de los dems. El mundo se ilumina con una exquisitabelleza, que es vista en todas las cosas. La perfeccin de la creacin es evidentepor si misma. Hay una cercana a la unidad y al descubrimiento del Ser; compasin por todo; enorme paciencia; sentimiento de unidad con los dems y preocupacin por su felicidad. Una sensacin de auto-realizacin y auto-suficiencia prevalece.

Amor (500): Una forma de ser que perdona, nutre y apoya. Que no procede de lamente, sino que emana del corazn. El Amor se centra en la esencia de una situacin, no en los detalles. Trata las generalidades, y no de las particularidades. A medida que la percepcin es reemplazada por la visin, no toma posicin y ve elvalor intrnseco y la amabilidad de todo lo que existe.

La forma ms rpida de desplazarse del fondo hacia la parte superior es diciendo la verdad a nosotros mismos y a los dems.

Cuando renunciamos a los sentimientos negativos, la energa de nuestros chakrassuperiores se incrementa.

Este sistema de energa tiene un impacto directo sobre el cuerpo fsico. La energa de cada chakra fluye a travs de canales llamados "meridianos" a todo el cuerpo energtico, que es como un anteproyecto del cuerpo fsico. Cada meridiano se asocia a un determinado rgano, y cada rgano est asociado a una emocin particular. Cada emocin negativa desequilibra la energa de un meridiano de la acupuntura y su rgano asociado. Por ejemplo, la depresin, la desesperacin y la melancola estn asociados al meridiano del hgado, por lo que estas emociones tienden a interferir con la funcin heptica. Cada sentimiento negativo afecta a un rgano del cuerpo y, a medida que pasan los aos, ese rgano enferma y con el tiempo falla.

Cuanto mas bajo sea nuestro estado emocional, ms negativamente influiremos no slo nuestras propias vidas, sino tambin toda la vida que nos rodea. Cuanto ms elevado sea el nivel emocional en evolucin, ms positiva se volver nuestra vida a todos los niveles, y apoyaremos toda la vida que nos rodea. A medida que reconocemos las emociones negativas y son entregadas, obtenemos ms libertad y ascendemos en la escala, con el tiempo experimentamos predominantemente sentimientos positivos.

Todas las emociones inferiores son limitaciones y nos ciegan a la realidad denuestro verdadero Ser. A medida que nos entregamos ascendemos en nuestrocamino por la escala y cerca de la parte superior, un nuevo tipo de experienciacomienza a suceder. En una parte muy superior de la escala, se produce la realizacin del verdadero Ser de uno y los diferentes niveles de Iluminacin. La importancia principal de esto es tener en cuenta que, a medida que conseguimosmayor y mayor libertad, sucede lo que el mundo llama consciencia espiritual, intuicin, y crecimiento de la conciencia. sta es la experiencia comn de todos los que entregan sus sentimientos negativos. Ellos se vuelven ms y ms conscientes. Aquello que es imposible ver o experimentar en los niveles inferiores de la conciencia se hace evidente por si mismo e increblemente obvio en los niveles superiores.

Pg 32