NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONAL

6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “VALLE SAGRADO” - URUBAMBA NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONAL LOS PRIMEROS PASOS o ¿Qué aspectos del Currículo Nacional necesitan profundizar un poco más? ¿Por qué? o ¿Qué aspectos del Currículo Nacional podrían empezar a implementar? o ¿Qué acciones se proponen realizar para implementar estos aspectos, involucrando a sus demás colegas?

Transcript of NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONAL

Page 1: NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “VALLE SAGRADO” - URUBAMBA

NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO

NACIONAL

LOS PRIMEROS PASOS

o ¿Qué aspectos del Currículo Nacional necesitan profundizar un poco más? ¿Por qué?

o ¿Qué aspectos del Currículo Nacional podrían empezar a implementar?

o ¿Qué acciones se proponen realizar para implementar estos aspectos, involucrando a sus demás colegas?

Page 2: NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONAL
Page 3: NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONAL

Nos comprometemos a implementar el Currículo

Nacional.

Los primeros pasos.

o ¿Qué aspectos del Currículo Nacional necesitan profundizar un poco más? ¿Por qué?

o ¿Qué aspectos del Currículo Nacional podrían empezar a implementar? o ¿Qué acciones se proponen realizar para implementar estos aspectos,

involucrando a sus demás colegas?

1.- ¿Qué aspectos del Currículo Nacional necesitan profundizar un poco más? ¿Por qué?

Enfoques transversales.

Incluir dentro de la programación curricular los 7 enfoques transversales en las diferentes áreas curriculares.

Page 4: NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONAL

Perfil del Egreso

Todos los docentes debemos desarrollar competencias que apunten al logro del perfil del egreso de nuestros estudiantes para que al finalizar la EBR; por

ello es necesario profundizar dicha temática.

Desempeños

Es relevante identificar los desempeños que deben considerarse en nuestras planificaciones y que vienen a constituir la forma de evidenciar el logro de cada

competencia.

Page 5: NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONAL

Ejecución Curricular

Selección adecuada de materiales.

Manejo del tiempo establecido por el estilo y ritmo de aprendizaje de los estudiantes. Estrategias para la mejora de aprendizaje en todas las áreas del currículo, dando

énfasis en comprensión lectora y resolución de problemas.

Orientaciones para la evaluación formativa de las competencias en el aula

Selección adecuada en criterios de evaluación. Empleo de nuevos instrumentos de evaluación (rúbricas).

Recolección de las evidencias. Diversas formas de retroalimentación. ¿En qué momento realizarlo?

2.-. ¿Qué aspectos del Currículo Nacional podrían empezar a implementar?

Empleo de estrategias metodológicas.

El enfoque por competencias de cada área para el desarrollo del perfil

del egreso.

Page 6: NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONAL

Diversificación del Currículo Nacional de Educación Básica hasta el nivel

de la Institución Pública.

Conocimiento y aplicación de los procesos pedagógicos y didácticos de

cada área.

Aplicación de la evaluación formativa.

3.-. ¿Qué acciones se proponen realizar para implementar estos aspectos,

involucrando a sus demás colegas?

1. Formar equipos de trabajo y analizar por ciclos y áreas los desempeños y determinar las capacidades y competencias a desarrollar en la

planificación de unidades didácticas. 2. Conformar un equipo técnico encabezado por la Directora de Estudios,

coordinadores pedagógicos, y docentes.

3. Organizar a los docentes para que propongan y fundamenten diversos instrumentos de evaluación.

4. Solicitar a la UGEL el apoyo de un especialista para que nos brinde una capacitación en relación con los temas que necesitamos profundizar en cuestión de currículo.

5. Diversificar el currículo de acuerdo con nuestra realidad, con los principios religiosos del fundador Nicolás Barré y la congregación Niños de Jesús