Nos ponemos en forma

8

Transcript of Nos ponemos en forma

Page 1: Nos ponemos en forma
Page 2: Nos ponemos en forma

Podemos conocer nuestra forma física a través de nuestro corazón. En concreto a través de nuestras pulsaciones o frecuencia cardiaca, que son las pulsaciones que tenemos por minuto.

Las pulsaciones, son los movimientos o latidos que hace el corazón para bombear la sangre con oxígeno a todos nuestros músculos

Page 3: Nos ponemos en forma

Podemos tomarnos las pulsaciones de tres formas:

- colocando dos dedos (el índice y el corazón) pretando sobre la vena

carótida en el cuello

- pretando sobre la muñeca.

- colocando la mano sobre el corazón

Si nuestro corazón tiene pocas pulsaciones en reposo es un indicador de que

estamos en forma ya que nuestro corazón tiene que trabajar poco para

bombear la sangra a nuestros músculos

Page 4: Nos ponemos en forma

Para ponernos en forma vamos a trabajar

las 4 capacidades físicas básicas:

1. LA RESISTENCIA

2. LA FLEXIBILIDAD

3. LA VELOCIDAD

4. LA FUERZA

Page 5: Nos ponemos en forma

Es la capacidad para soportar un esfuerzo durante el mayor tiempo posible.

Esta capacidad nos permite:

› Realizar una actividad de larga duración. (Ej: Un marathon)

› Soportar el cansancio tanto físico como psicológico.

› Tener una rápida recuperación tras el ejercicio.

Cuando trabajemos la resistencia, las pulsaciones no podrán ser mayores de 180

para que el trabajo sea bueno y contribuya a mejorar nuestra resistencia

La resistencia es una capacidad que mejora con la edad.

Page 6: Nos ponemos en forma

Es la capacidad de estirar al máximo un músculo y

ampliar el gesto de una articulación en un movimiento

concreto.

Ventajas del trabajo de la flexibilidad

1. previene las lesiones

2. facilita la coordinación y contracción muscular

3. permite aprovechar la energía mecánica

4. posibilita conseguir una técnica más eficaz (ej: saltar vallas)

Page 7: Nos ponemos en forma

Es la capacidad para recorrer un espacio en el mínimo tiempo posible. Ej: correr

100 metros. Podemos distinguir entre:

Factores que influyen en la velocidad.

1. La estatura.

2. El peso.

3. El tipo de fibras musculares.

4. La musculatura.

¿Cómo la trabajaremos? A través de juegos de perseguir, de relevos, etc. Son

actividades de corta duración e intensas. Cuando terminamos estamos agotados.

Para ser veloces debemos trabajar la resistencia, la flexibilidad y la fuerza. La

velocidad es una capacidad que mejora con la edad.

Page 8: Nos ponemos en forma

Es la capacidad de un músculo para superar resistencias, mover pesos u obstáculos externos o internos, mediante su contracción muscular.

¿De qué depende la fuerza?1. Del tamaño del músculo.

2. De nuestra alimentación.

3. Del tipo de fibras musculares.

4. De la edad, del sexo.

5. Del entrenamiento, etc.

Métodos para trabajarla:1. Levantamientos o lanzamientos de objetos pesados

2. Trabajo por parejas (carretillas, transportes).

3. Circuitos.

4. Multisaltos.

La fuerza es una capacidad que mejora con la edad.