Nota Aclaratoria Uso Manuales

2
Web del departamento: http://www.uned.es/dpto-derecho-politico/dpto.htm NOTA ACLARATORIA ORIENTATIVA PARA EL MANEJO DE LOS DOS MANUALES RECOMENDADOSDE LA ASIGNATURA DERECHO CONSTITUCIONAL I DEL GRADO EN DERECHO LOS ESTUDIANTES DE LA UNED SABEN QUE PUEDEN PREPARAR EL ESTUDIO DE ESTA ASIGNATURA POR CUALQUIER MATERIAL. PARA ELLO, EN LA GUÍA DE LA ASIGNATURA EXISTE UN AMPLIO REPERTORIO DE BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA. No obstante, para preparar esta Asignatura, y coincidiendo con el Programa, el Equipo Docente ha elaborado dos libros: Uno con contenidos teóricos: LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Y LAS FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL.- Núñez Rivero, Cayetano (Coordinador); Goig Martínez, Juan Manuel. Mellado Prado, Pilar; Núñez Martínez, María Acracia, y Martín de Llano, María Isabel .- Editorial Universitas; Madrid, 2014. Otro con contenidos prácticos: EL SISTEMA DE FUENTES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA, Goig Martínez, Juan Manuel (Coordinador); Núñez Rivero, Cayetano; y Núñez Martínez, María Acracia. Universitas; Madrid, 2014 L@s Estudiantes, tienen que estudiar el libro, LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Y LAS FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL salvo los dos Primeros Capítulos del Manual, que han sido excluidos como materia de examen. Conforme vayan estudiando los capítulos del libro de teoría, deberán leer en profundidad el libro de Comentarios de Jurisprudencia EL SISTEMA DE FUENTES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA, puesto que la evaluación continua se hará en base a este libro, y el examen tendrá una pregunta, de contestación obligatoria, sobre un extracto de una Sentencia del Tribunal Constitucional, de las contenidas en este segundo libro. Este libro de Comentarios de Sentencias no hay que estudiarlo, sino leerlo, comprenderlo y asimilarlo. NOTA ACLARATORIA SOBRE EL USO DE LOS DOS MANUALES RECOMENDADOS

Transcript of Nota Aclaratoria Uso Manuales

Page 1: Nota Aclaratoria Uso Manuales

Web del departamento: http://www.uned.es/dpto-derecho-politico/dpto.htm

NOTA ACLARATORIA ORIENTATIVA PARA EL MANEJO DE LOS

DOS MANUALES RECOMENDADOSDE LA ASIGNATURA DERECHO CONSTITUCIONAL I

DEL GRADO EN DERECHO

LOS ESTUDIANTES DE LA UNED SABEN QUE PUEDEN PREPARAR EL ESTUDIO DE ESTA ASIGNATURA POR CUALQUIER MATERIAL. PARA ELLO, EN LA GUÍA DE LA ASIGNATURA EXISTE UN AMPLIO REPERTORIO DE BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA. No obstante, para preparar esta Asignatura, y coincidiendo con el Programa, el Equipo Docente ha elaborado dos libros:

• Uno con contenidos teóricos: LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Y LAS FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL.- Núñez Rivero, Cayetano (Coordinador); Goig Martínez, Juan Manuel. Mellado Prado, Pilar; Núñez Martínez, María Acracia, y Martín de Llano, María Isabel .- Editorial Universitas; Madrid, 2014.

• Otro con contenidos prácticos: EL SISTEMA DE FUENTES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA, Goig Martínez, Juan Manuel (Coordinador); Núñez Rivero, Cayetano; y Núñez Martínez, María Acracia. Universitas; Madrid, 2014

L@s Estudiantes, tienen que estudiar el libro, LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Y LAS FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL salvo los dos Primeros Capítulos del Manual, que han sido excluidos como materia de examen. Conforme vayan estudiando los capítulos del libro de teoría, deberán leer en profundidad el libro de Comentarios de Jurisprudencia EL SISTEMA DE FUENTES EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA, puesto que la evaluación continua se hará en base a este libro, y el examen tendrá una pregunta, de contestación obligatoria, sobre un extracto de una Sentencia del Tribunal Constitucional, de las contenidas en este segundo libro. Este libro de Comentarios de Sentencias no hay que estudiarlo, sino leerlo, comprenderlo y asimilarlo.

NOTA ACLARATORIA SOBRE EL USO DE LOS DOS MANUALES RECOMENDADOS

Page 2: Nota Aclaratoria Uso Manuales

DERECHO CONSTITUCIONAL I GRADO EN DERECHO

2 NOTA ACLARATORIA SOBRE USO DE LOS DOS MANUALES

RECOMENDADOS

Por tanto, una vez estudiados los Capítulos del Libro teórico es necesario leer, comprender y asimilar el segundo libro de jurisprudencia, pero es preciso que ello se haga de acuerdo con un orden lógico y adaptado al Programa de la Asignatura, por lo que, a continuación se establece la relación entre temas de ambos libros:

LIBRO DE TEORÍA LIBRO DE JURISPRUDENCIA LIBRO LA CONSTITUCIÓN LIBRO LA CONSTITUCIÓ ESPAÑOLA ESPAÑOLAY LAS FUENTES EN LA JURISPRUDENCIA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA CONSTITUCIONAL

• Capítulo IV CAPÍTULO I (págs. 67 a 80) • Capítulo VI CAPÍTULO INTRODUCTORIO (págs. 15 a 41) • Capítulo VIII CAPÍTULO II (págs. 81 a 87) • Capítulo IX CAPÍTULO II (págs. 87 a 99) • Capítulo X CAPÍTULO III (págs. 101 a 135) • Capítulo XII CAPÍTULO IV (págs. 137 a 152) • Capítulos XIII y XIV CAPÍTULO IV (págs. 152 a 180) • Capítulo XV CAPÍTULO V (págs. 181 a 222)

Como han podido comprobar, no todos los Capítulos del Libro de Teoría tienen correspondencia con el segundo libro.