Nota de Debito y Credito

11

Transcript of Nota de Debito y Credito

Page 1: Nota de Debito y Credito
Page 2: Nota de Debito y Credito

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TRUJILLO

CARRERA: CONTABILIDAD Y FINANZAS

PROFESOR: PEDRO APONTE

CURSO: CONTABILIDAD AUXILIAR

CICLO: II

TEMA: NOTAS DE CREDITO Y DEBITO

ALUMNA: ANA ROSA LEIVA BAZAN

Trujillo – Perú

2011

NOTA DE DEBITO NOD-01

Formato: medio oficio (21x16cm.)

Page 3: Nota de Debito y Credito

Cuerpo rayado para llenado a mano

NOTA DE CREDITO NOC-01

Formato: medio oficio (21x16cm.)

Page 4: Nota de Debito y Credito

Cuerpo en blanco para llenado con impresora

CASOS PRACTICOS :

Page 5: Nota de Debito y Credito

1. La Empresa “EL GATO FELIX SAC” Vende mercadería a “ROCK BOCKTON SAA” según Factura Nº 040-5810 el día 08/01/2005, hasta la fecha no se cobro.El 01/06/2005, la empresa “ROCK BOCKTON SAA” decide cancelar esa su deuda, para lo cual, solicita que se anule la anterior factura, y se emita una nueva Factura con fecha 05/06/2005.

SOLUCION:

El 08/01/2005 se da nacimiento a dicha venta---------------- 1 ----------------12 CLIENTES..........................119.....121 Facturas x Cobra40.......TRIBUTOS POR PAGAR....................19...........401 Gobierno Central.................4011 IGV70.......VENTAS.....................................100..........701 Mercadería8/1 Por la Provisión de la ventasegún Factura Nº 040-5810

El 01/06/2005, la Empresa “ROCK BOCKTON SAA” decide cancelar su deuda, para lo cual, solicita que se anule la anterior factura, y se emita una nueva con fecha 05/06/2005.

Primeramente el día 01/06/2005, recibimos la Factura Nº 040-5810, y el día 05/06/2005, anularemos esa Factura Nº 040-5810, emitiendo la NOTA DE CREDITO Nº 001-2010, por anulación total de la Factura Nº 040-5810

---------------- 2 ----------------74 DSCTOS REBAJ.Y BONIF. CONCEDIDAS.....100.....741 Dsctos Rebaj.y Bonif. Concedidas40 TRIBUTOS POR PAGAR............................19....401 Gobierno Central..........4011 IGV12.......CLIENTES.....................................................119..........121 Facturas x Cobrax/x Por la anulación total de la.....Factura Nº 040-5810 emitida.....a “ROCK BOCKTON SAA”, según.....Nota de Crédito Nº 001-2010

Luego emitimos la nueva Factura de Venta Nº 040-6060---------------- 3 ----------------12 CLIENTES............................119.....121 Facturas x Cobra40.......TRIBUTOS POR PAGAR.........................19..........401 Gobierno Central................4011 IGV70.......VENTAS..........................................100..........701 Mercaderíax/x Por la Provisión de la nueva.....Factura Nº 040-6060 emitida

Page 6: Nota de Debito y Credito

.....a “ROCK BOCKTON SAA”

Finalmente hacemos la cobranza de dicha Factura.---------------- 4 ----------------10 CAJA Y BANCOS...................119.....101 Caja12.......CLIENTES........................................119..........121 Facturas x Cobrax/x Por la cobranza de la Factura.....Nº 040-6060 emitida.....a “ROCK BOCKTON SAA”

NOTA ACLARATORIA:

Al momento de registrar la Nota de Crédito emitida por nuestra Empresa, deberá ir en el Registro de Ventas, con Signo Negativo o con Lapicero Rojo.

Los Descuentos dentro de Factura NO SE CONTABILIZAN por que se refiere a operaciones normales que la Empresa realiza y que forman parte de los precios de ventas; en tal razón, estos no forman parte de ninguna cuenta contable y no deben registrarse como tal.Pero los Descuentos fuera de Factura SI SE CONTABILIZAN y estarán respaldados con la respectiva NOTA DE CREDITO.

Cuando sea un Descuento, una rebaja bonificación concedida se utilizara la cuenta 74 DESCUENTOS REBAJAS Y BONIFICACIONES CONCEDIDAS

Si se trata de una devolución total o parcial de mercaderías, se utilizara la cuenta:70 VENTAS, divisionaria 708 Devolución sobre Ventas.

Si se trata de descuentos por pronto pago se utilizara la cuenta:67 CARGAS FINANCIERAS, divisionaria 675 Descuentos Concedidos por Pronto Pago.

Artículo 10º.- NOTAS DE CRÉDITO Y NOTAS DE DÉBITO

Page 7: Nota de Debito y Credito

Normas aplicables a las notas de crédito y notas de débito:

1. NOTAS DE CRÉDITO

1.1. Las notas de crédito se emitirán por concepto de anulaciones, descuentos, bonificaciones, devoluciones y otros.

1.2. Deberán contener los mismos requisitos y características de los comprobantes de pago en relación a los cuales se emitan.

1.3. Sólo podrán ser emitidas al mismo adquirente o usuario para modificar comprobantes de pago otorgados con anterioridad.

1.4. En el caso de descuentos o bonificaciones, sólo podrán modificar comprobantes de pago que den derecho a crédito fiscal o crédito deducible, o sustenten gasto o costo para efecto tributario.

Tratándose de operaciones con consumidores finales, los descuentos o bonificaciones deberán constar en el mismo comprobante de pago.

1.5. Las copias de las notas de crédito no deben consignar la leyenda "COPIA SIN DERECHO A CRÉDITO FISCAL DEL IGV".

1.6. El adquirente o usuario, o quien reciba la nota de crédito a nombre de éstos, deberá consignar en ella su nombre y apellido, su documento de identidad, la fecha de recepción y, de ser el caso, el sello de la empresa.

1.7. Excepcionalmente, tratándose de boletos aéreos emitidos por las compañías de aviación comercial por el servicio de transporte aéreo de pasajeros, las agencias de viaje podrán emitir notas de crédito únicamente por los descuentos que, sobre la comisión que perciban, otorguen a quienes requieran sustentar gasto o costo para efecto tributario, ejercer el derecho

Page 8: Nota de Debito y Credito

al crédito fiscal o al crédito deducible, según sea el caso, siempre que se detalle la relación de boletos aéreos comprendidos en el descuento.

1.8 En el supuesto a que se refiere el inciso 1.10 del numeral 1 del artículo 7°, el vendedor está exceptuado de emitir la nota de crédito por la devolución del producto originalmente transferido.

(Inciso 1.8 del numeral 1 del artículo 10° incorporado por el Artículo 7° de la Resolución de Superintendencia N° 233-2008/SUNAT, publicada el 31.12.2008 y vigente a partir del 1.1.2009)

2. NOTAS DE DÉBITO

2.1. Las notas de débito se emitirán para recuperar costos o gastos incurridos por el vendedor con posterioridad a la emisión de la factura o boleta de venta, como intereses por mora u otros.

Excepcionalmente, el adquirente o usuario podrá emitir un nota de débito como documento sustentatorio de las penalidades impuestas por incumplimiento contractual del proveedor, según conste en el respectivo contrato.

2.2. Deberán contener los mismos requisitos y características de los comprobantes de pago en relación a los cuales se emitan.

2.3. Sólo podrán ser emitidas al mismo adquirente o usuario para modificar comprobantes de pago otorgados con anterioridad.

3. Podrá utilizarse una sola serie a fin de modificar cualquier tipo de comprobantes de pago, siempre que se cumplan con los requisitos y características establecidos para las facturas.

4. Las notas de crédito y las notas de débito deben consignar la serie y número del comprobante de pago que modifican.

Page 9: Nota de Debito y Credito

5. El destino de las notas de crédito y notas de débito será el siguiente:

Original : ADQUIRENTE O USUARIO

Primera copia : EMISOR

Segunda copia : SUNAT

6. La autorización de impresión de las notas de crédito y notas de débito que se emitan en relación a los documentos autorizados por los literales m) y n) del numeral 6.1 del artículo 4°, se realizará siguiendo el procedimiento establecido para la autorización de impresión de los mencionados documentos.

Page 10: Nota de Debito y Credito

Artículo 40º COMPENSACION

La deuda tributaria podrá compensarse total o parcialmente con los créditos por tributos, sanciones, intereses y otros conceptos pagados en exceso o indebidamente, que correspondan a períodos no prescritos, que sean administrados por el mismo órgano administrador y cuya recaudación constituya ingreso de una misma entidad. A tal efecto, la compensación podrá realizarse en cualquiera de las siguientes formas:

1. Compensación automática, únicamente en los casos establecidos expresamente por ley.

2. Compensación de oficio por la Administración Tributaria:

a. Si durante una verificación y/o fiscalización determina una deuda tributaria pendiente de pago y la existencia de los créditos a que se refiere el presente artículo.

b. Si de acuerdo a la información que contienen los sistemas de la SUNAT sobre declaraciones y pagos se detecta que el deudor tributario tiene un pago indebido o en exceso y existe una deuda tributaria pendiente de pago.

La SUNAT señalará los supuestos en que opera la referida compensación.

En tales casos, la imputación se efectuará de conformidad con el artículo 31º.

3. Compensación a solicitud de parte, la que deberá ser efectuada por la Administración Tributaria, previo cumplimiento de los requisitos, forma y condiciones que ésta señale.

La compensación señalada en los numerales 2) y 3) del párrafo precedente surtirá efecto en la fecha en que la deuda tributaria y los créditos a que se refiere el primer párrafo del presente artículo comenzaron a coexistir y hasta el agotamiento de estos últimos.

Para efecto de este artículo, son créditos por tributos el saldo a favor del exportador, el reintegro tributario y cualquier otro concepto similar establecido en las normas tributarias.

- Artículo 40° sustituido por el Artículo 17° del Decreto Legislativo N° 953, publicado el 05 de febrero de 2004 y vigente a partir del 06 de febrero de 2004.