Nota de prensa 23.05.13

2
Para la Corte Superior de Lima no existe violación ni amenaza contra la libertad del ex presidente de la Comisión de Gracias Presidenciales PODER JUDICIAL CONFIRMA IMPROCEDENCIA DE HÁBEAS CORPUS DE FACUNDO CHINGUEL CONTRA CONGRESISTA TEJADA Se confirmó la improcedencia del hábeas corpus presentado por Facundo Chinguel contra el congresista Sergio Tejada. La Quinta Sala Penal para Procesos con Reos Libres notificó hoy la resolución con la que confirma la improcedencia del hábeas corpus que planteó quien fuera presidente de la Comisión de Gracias Presidenciales contra el presidente de la denominada Megacomisión, y que ya había sido rechazada, en primera instancia, por el 43 Juzgado Penal de Lima. Facundo Chinguel alegó que se afectaba su libertad pues, según su opinión, el plazo de trabajo de funcionamiento de la Comisión había concluido el 21 de noviembre de 2012 y se le había amenazado con conducir por la fuerza pública para que brinde su testimonio. Sin embargo, conforme lo consideraron el Pleno del Congreso, el Juez del Cuadragésimo Tercer Juzgado Penal y, ahora, la Quinta Sala Penal, el cómputo del tiempo de trabajo de la Megacomisión se realiza en días útiles, no calendario —como lo señala la Ley del Procedimiento Administrativo— y, que su actuación nunca dejó de ser válida. Asimismo, la Sala reconoce que no se hizo uso ni abuso de la facultad de obligar a Facundo Chinguel a asistir. Ciertamente, Facundo Chinguel no concurrió a las citaciones y se prescindió de su manifestación, no se recurrió a un juez para que, vía policial, lo conmine a acudir, pese a que el Reglamento del Congreso brinda esa facultad, de acuerdo con la Constitución. La resolución tiene especial importancia porque reconoce que el interés público de investigar posibles actos de corrupción del régimen 2006 – 2011 prevalece sobre el interés privado de Facundo Chinguel. También, señala expresamente que la Comisión Investigadora que preside Tejada Galindo no amenaza ni vulnera, de forma alguna, la libertad personal del ex funcionario.

Transcript of Nota de prensa 23.05.13

Page 1: Nota de prensa 23.05.13

Para la Corte Superior de Lima no existe violación ni amenaza contra la libertad del ex presidente de la Comisión de Gracias

PresidencialesPODER JUDICIAL CONFIRMA IMPROCEDENCIA DE HÁBEAS CORPUS DE

FACUNDO CHINGUEL CONTRA CONGRESISTA TEJADA

Se confirmó la improcedencia del hábeas corpus presentado por Facundo Chinguel contra el congresista Sergio Tejada. La Quinta Sala Penal para Procesos con Reos Libres notificó hoy la resolución con la que confirma la improcedencia del hábeas corpus que planteó quien fuera presidente de la Comisión de Gracias Presidenciales contra el presidente de la denominada Megacomisión, y que ya había sido rechazada, en primera instancia, por el 43 Juzgado Penal de Lima.

Facundo Chinguel alegó que se afectaba su libertad pues, según su opinión, el plazo de trabajo de funcionamiento de la Comisión había concluido el 21 de noviembre de 2012 y se le había amenazado con conducir por la fuerza pública para que brinde su testimonio.

Sin embargo, conforme lo consideraron el Pleno del Congreso, el Juez del Cuadragésimo Tercer Juzgado Penal y, ahora, la Quinta Sala Penal, el cómputo del tiempo de trabajo de la Megacomisión se realiza en días útiles, no calendario —como lo señala la Ley del Procedimiento Administrativo— y, que su actuación nunca dejó de ser válida.

Asimismo, la Sala reconoce que no se hizo uso ni abuso de la facultad de obligar a Facundo Chinguel a asistir. Ciertamente, Facundo Chinguel no concurrió a las citaciones y se prescindió de su manifestación, no se recurrió a un juez para que, vía policial, lo conmine a acudir, pese a que el Reglamento del Congreso brinda esa facultad, de acuerdo con la Constitución.

La resolución tiene especial importancia porque reconoce que el interés público de investigar posibles actos de corrupción del régimen 2006 – 2011 prevalece sobre el interés privado de Facundo Chinguel. También, señala expresamente que la Comisión Investigadora que preside Tejada Galindo no amenaza ni vulnera, de forma alguna, la libertad personal del ex funcionario.

Lima, 23 de mayo de 2013

Para mayor información comunicarse al Teléfono del Congreso de la República 311-7777, Anexo 7529, o al correo [email protected]