Nota de Prensa Desayuno de Trabajo Fernando Encinar

2
Nota de Prensa Para más información: Tito Navarro 669 535 066 En el último Desayuno del Club Navarra Puerta de Europa ante jóvenes emprendedores, constructores y representantes del sector inmobiliario Fernando Encinar pide a las Administración que dignifique la imagen del empresario El cofundador de idealista.com afirma que sus nuevas inversiones están condicionadas por quién promueve la idea y el equipo que le acompaña Pamplona, 23 de marzo de 2012.- Fernando Encinar, co-fundador del portal inmobiliario idealista.com, participó este viernes en un desayuno informativo del “Club Navarra Puerta de Europa”, realizado en colaboración con la Asociación de Jóvenes Empresarios, AJE Navarra, y que se ha celebrado en el Hotel Puerta del Camino, de Pamplona. En dicho evento, y ante una audiencia formada mayoritariamente por gestores y responsables de empresa, constructores y otros representantes del sector inmobiliario, Encinar pidió a las Administraciones Públicas que dignifiquen la función y actividad que realiza el empresario. “Somos los malos de la película cuando la realidad es que se debiera reconocer nuestra labor”, apuntó el invitado. Igualmente, Fernando Encinar también demandó que se revisen algunos aspectos de la legislación, tales como la protección de datos, la posibilidad de atraer talento del extranjero o involucrar a esos profesionales en el capital social de las nuevas empresas que se creen. Estos últimos aspectos “están muy limitados en nuestro país”, aseguró durante su intervención en el “Club Navarra Puerta de Europa”. En su opinión, además, “las autoridades no terminan de ver que estamos ante un lastre que nos impide competir de igual a igual con proyectos internacionales de primer nivel”, continuó. Encinar puso como ejemplo de esa falta de reflejos la creación de herramientas que han sido un éxito mundial como el whatsap o Twitter. Solo por este motivo, “Europa debiera reflexionar por qué algunas de sus ideas terminan de explotar comercialmente al otro lado del Atlántico”, comentó. EMPRENDIMIENTO Y SECTOR INMOBILIARIO Previamente, Fernando Encinar también trató otros asuntos dentro de su ponencia titulada “Emprendimiento en tiempos de crisis”. Así, por ejemplo, defendió que lo importante a la hora de financiar nuevas ideas son las personas. “Yo no puedo respaldar a una persona que me presenta una idea a la que no va a destinar todo el tiempo o que no cuenta con el equipo necesario para poder desarrollarla”, expuso.

description

Nota de Prensa posterior al desayuno de trabajo celebrado en el Club Navarra Puerta de Europa en colaboración con la Asociación de Jóvenes Empresarios de Navarra, AJE.

Transcript of Nota de Prensa Desayuno de Trabajo Fernando Encinar

Page 1: Nota de Prensa Desayuno de Trabajo Fernando Encinar

Nota de Prensa

Para más información: Tito Navarro 669 535 066

En el último Desayuno del Club Navarra Puerta de Europa ante jóvenes

emprendedores, constructores y representantes del sector inmobiliario

Fernando Encinar pide a las Administración

que dignifique la imagen del empresario

El cofundador de idealista.com afirma que sus nuevas inversiones están

condicionadas por quién promueve la idea y el equipo que le acompaña

Pamplona, 23 de marzo de 2012.- Fernando Encinar, co-fundador del portal inmobiliario idealista.com, participó este viernes en un desayuno informativo del “Club Navarra Puerta de Europa”, realizado en colaboración con la Asociación de Jóvenes Empresarios, AJE Navarra, y que se ha celebrado en el Hotel Puerta del Camino, de Pamplona.

En dicho evento, y ante una audiencia formada mayoritariamente por gestores y responsables de empresa, constructores y otros representantes del sector inmobiliario, Encinar pidió a las Administraciones Públicas que dignifiquen la función y actividad que realiza el empresario. “Somos los malos de la película cuando la realidad es que se debiera reconocer nuestra labor”, apuntó el invitado.

Igualmente, Fernando Encinar también demandó que se revisen algunos aspectos de la legislación, tales como la protección de datos, la posibilidad de atraer talento del extranjero o involucrar a esos profesionales en el capital social de las nuevas empresas que se creen. Estos últimos aspectos “están muy limitados en nuestro país”, aseguró durante su intervención en el “Club Navarra Puerta de Europa”.

En su opinión, además, “las autoridades no terminan de ver que estamos ante un lastre que nos impide competir de igual a igual con proyectos internacionales de primer nivel”, continuó. Encinar puso como ejemplo de esa falta de reflejos la creación de herramientas que han sido un éxito mundial como el whatsap o Twitter. Solo por este motivo, “Europa debiera reflexionar por qué algunas de sus ideas terminan de explotar comercialmente al otro lado del Atlántico”, comentó.

EMPRENDIMIENTO Y SECTOR INMOBILIARIO

Previamente, Fernando Encinar también trató otros asuntos dentro de su ponencia titulada “Emprendimiento en tiempos de crisis”. Así, por ejemplo, defendió que lo importante a la hora de financiar nuevas ideas son las personas. “Yo no puedo respaldar a una persona que me presenta una idea a la que no va a destinar todo el tiempo o que no cuenta con el equipo necesario para poder desarrollarla”, expuso.

Page 2: Nota de Prensa Desayuno de Trabajo Fernando Encinar

Nota de Prensa

Para más información: Tito Navarro 669 535 066

De ahí que, añadió, “lo más importante para mí a la hora de afrontar un nuevo negocio no es tanto la idea o su plan de negocio sino quién lo impulsa y quién está detrás”. A esos nuevos empresarios, además, les aconsejó que busquen el dinero mucho antes de poner en marcha su negocio y, sobre todo, “que aprovechen las oportunidades que les surjan de financiarse, que el plan de empresa no condicione su búsqueda de recursos y que se apoyen en inversores que les garanticen continuidad”.

Por último, preguntado sobre la evolución futura del sector inmobiliario, Encinar señaló “que se vuelve poco a poco a la normalidad” aunque destacó algunos aspectos llamativos. El primero, que tenemos que asumir que algunas promociones deberán echarse abajo “simplemente porque son pisos invendibles”, dijo. De esta forma, siguió, “la uniformidad que caracterizaba hasta ahora al sector del ladrillo acabará rota”.

El ponente, por tanto, vaticinó la próxima aparición de microcosmos inmobiliarios o, lo que es lo mismo, según sus palabras “habrá lugares donde se vulva a construir muy pronto porque ya no hay oferta mientras que, en otros, nunca más se volverá a levantar una vivienda debido al stock que queda pendiente de amortizar”.

A este respecto, el cofundador de idealista.com se mostró optimista sobre todo con vistas al verano. “Gracias a la primavera árabe y los cruceros, al sector inmobiliario español de la costa le va a ir bien de nuevo porque se ha creado una demanda muy importante de cliente que viene de Rusia y de la clase media marroquí”.

Igualmente, se mostró esperanzado en un crecimiento paulatino del alquiler en España y, sobre todo, con las hipotecas y su futuro. “Se van a moderar y aquellos créditos por cuarenta años y que te cubría el 110% del valor del inmueble no creo que vuelvan a reproducirse de nuevo”, sentenció.

SOBRE EL CLUB

El “Club Navarra Puerta Europa” es un foro para el debate y el diálogo promovido por el Hotel Puerta del Camino y cuyo objetivo es servir de punto de encuentro para la reflexión sobre los temas de actualidad presentes en la agenda política, económica, social, gastronómica y cultural de Navarra.

Pie de foto adjunta

De izquierda a derecha: Fernando Encinar, co-fundador de idealista.com e invitado al Desayuno del Club Navarra Puerta de Europa y Eduardo Salvador, presentador del evento