Nota de Prensa Leopoldo Abadía posterior

2
Nota de Prensa Para más información: Tito Navarro 669 535 066 En el Hotel Puerta del Camino frente a más de 120 personas Leopoldo Abadía convoca en Pamplona “a los sensatos” para un nuevo tiempo postcrisis Presenta su último libro “Cómo funciona la Economía” y reclama una vuelta “cuanto antes y a toda velocidad” a la decencia y a la sensatez Pamplona, 16 de mayo de 2012.- El Club Navarra Puerta de Europa, foro para el debate y el diálogo sobre temas sociales, políticos, económicos, gastronómicos y culturales de actualidad en Navarra, acogió ayer martes 15 de mayo la presentación en Pamplona del último libro de Leopoldo Abadía, “Cómo funciona la Economía”. La expectación fue del tal calibre que La Capilla“, el recinto donde se desarrolló el evento dentro del Hotel Puerta del Camino de la capital navarra, se quedó pequeño ante la cantidad de gente, mucha de ella de pie, que siguió la conferencia de Abadía. Cabe destacar entre esas personas la presencia de la delegada del Gobierno en Navarra, Carmen Alba; Miguel Sanz, expresidente foral; Carlos Salvador, diputado de UPN en Cortes, el exeuroparlamentario navarro, Julio Pomés o; Javier Remírez, miembro de la recién elegida Ejecutiva del Partido Socialista de Navarra. También acudieron profesionales como el cantante Carlos Lázaro; Paula Díaz, directora de marketing de SanFerminencierro.com; José Jesús Lorenzo y María Pilar Morales, propietarios de Peletería Groenlandia; Javier Calvo, promotor de buenaceite.es; el asesor y economista, Jesús Brun; Luis Berango, director general de Grupo B Comunicación; Andrea Úcar, ejecutiva de cuentas de Crealia además de Enrique Rasche, director de comunicación de Plazaola Gestión Integral. Todos ellos disfrutaron de una conferencia en la que Leopoldo Abadía repasó algunos de los hitos que se han producido en la última década ya que, en su opinión, “la crisis se inició en 2001 con la decisión de la Reserva Federal americana de rebajar los tipos de interés“. Así, después de explicar cómo se generó el fenómeno de las subprime que provocó el colapso del sector inmobiliario en Estados Unidos y las consecuencias que tuvo para el sistema de bancos y cajas de ahorro del resto del mundo, Abadía finalizó esta parte de su ponencia con un análisis de la situación actual.

description

Nota de prensa en la que se detalla cómo fue la presentación del libro de Leopoldo Abadía en el Club Navarra Puerta de Europa, en el hotel Puerta del Camino de Pamplona

Transcript of Nota de Prensa Leopoldo Abadía posterior

Page 1: Nota de Prensa Leopoldo Abadía posterior

Nota de Prensa

Para más información: Tito Navarro 669 535 066

En el Hotel Puerta del Camino frente a más de 120 personas

Leopoldo Abadía convoca en Pamplona “a los

sensatos” para un nuevo tiempo postcrisis

Presenta su último libro “Cómo funciona la Economía” y reclama una

vuelta “cuanto antes y a toda velocidad” a la decencia y a la sensatez

Pamplona, 16 de mayo de 2012.- El Club Navarra Puerta de Europa, foro para el debate y el diálogo sobre temas sociales, políticos, económicos, gastronómicos y culturales de actualidad en Navarra, acogió ayer martes 15 de mayo la presentación en Pamplona del último libro de Leopoldo Abadía, “Cómo funciona la Economía”.

La expectación fue del tal calibre que “La Capilla“, el recinto donde se desarrolló el evento dentro del Hotel Puerta del Camino de la capital navarra, se quedó pequeño ante la cantidad de gente, mucha de ella de pie, que siguió la conferencia de Abadía.

Cabe destacar entre esas personas la presencia de la delegada del Gobierno en Navarra, Carmen Alba; Miguel Sanz, expresidente foral; Carlos Salvador, diputado de UPN en Cortes, el exeuroparlamentario navarro, Julio Pomés o; Javier Remírez, miembro de la recién elegida Ejecutiva del Partido Socialista de Navarra.

También acudieron profesionales como el cantante Carlos Lázaro; Paula Díaz, directora de marketing de SanFerminencierro.com; José Jesús Lorenzo y María Pilar Morales, propietarios de Peletería Groenlandia; Javier Calvo, promotor de buenaceite.es; el asesor y economista, Jesús Brun; Luis Berango, director general de Grupo B Comunicación; Andrea Úcar, ejecutiva de cuentas de Crealia además de Enrique Rasche, director de comunicación de Plazaola Gestión Integral.

Todos ellos disfrutaron de una conferencia en la que Leopoldo Abadía repasó algunos de los hitos que se han producido en la última década ya que, en su opinión, “la crisis se inició en 2001 con la decisión de la Reserva Federal americana de rebajar los tipos de interés“.

Así, después de explicar cómo se generó el fenómeno de las subprime que provocó el colapso del sector inmobiliario en Estados Unidos y las consecuencias que tuvo para el sistema de bancos y cajas de ahorro del resto del mundo, Abadía finalizó esta parte de su ponencia con un análisis de la situación actual.

Page 2: Nota de Prensa Leopoldo Abadía posterior

Nota de Prensa

Para más información: Tito Navarro 669 535 066

En este punto, el antiguo profesor del IESE confirmó que la crisis es de tal calibre “que nadie todavía ha calculado su tamaño” por lo que, de acuerdo con sus palabras, “esto acabará cuando Dios quiera que acabe y está claro que, por el momento, no quiere. Aunque estoy seguro de que acabará“, sentenció.

Precisamente, para acelerar ese cambio de tiempo, las propuestas que presentó Leopoldo Abadía se pueden resumir, grosso modo, en dos. En primer lugar, reclamó una vuelta “cuanto antes y a toda velocidad” a prácticas que parece que han quedado olvidadas pero que, para este autor, resultan más necesarias que nunca como la decencia, cierto optimismo o la prudencia. “No compréis aquello que no entendáis“, insistió este profesor, en referencia a los productos financieros que ponen en el mercado bancos y cajas.

Asimismo, convocó a los que denominó como “los sensatos” a liderar ese nuevo tiempo postcrisis al que, además, solo será posible llegar con innovación y, “sobre todo con esfuerzo, sangre, sudor y alguna lagrimica“, finalizó el autor de “Cómo funciona la Economía”.

Fotos

Foto 1: Leopoldo Abadía, izquierda, a punto de iniciar su conferencia en el Club Navarra Puerta de Europa

Foto 2: Vista panorámica de la sala y del número de asistentes que acudieron al evento