Nota de prensa n° 12 – 2015 – earr cr

1
Jr. Azángaro Nº 468 – Oficina 204 A la B – Lima -Perú Teléf.: 311 7518 EULOGIO AMADO ROMERO RODRIGUEZ _________________________________________________________________ “Decenio de las personas con discapacidad en el Perú” “Año den Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” NOTA DE PRENSA N°12 - 2015 - EARR - CR Lima, 06 de enero de 2014. Amado Romero: “Investigan obras inconclusas en localidades de Madre de DiosLuego de que el congresista Amado Romero solicitara la intervención de la Contraloría General de la República en las obras de saneamiento en las localidades de San Juan Grande y Pukiri del distrito de Madre de Dios, por la existencia de presuntas irregularidades, el órgano auditor reveló que ya iniciaron las labores de recopilación de información al respecto. Amado Romero denunció presuntas irregularidades en los siguientes proyectos de inversión pública (PIP) que la Municipalidad Distrital de Madre de Dios, viene ejecutando: El PIP con Código SNIP N° 168126, “Construcción de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la Localidad de San Juan Grande, distrito de Madre de Dios”, con un presupuesto de inversión de S/. 3’198,519.66, la cual viene ejecutándose desde el año 2013 por la empresa Consorcio San Juan Grande, y tenía como plazo de ejecución 180 días calendarios. El PIP con Código SNIP N° 168209, “Construcción de los sistemas de agua potable, alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales de la localidad de Pukiri, distrito de Madre de Dios”, con un presupuesto de inversión de S/. 4’096,269.58, cuya obra lo viene ejecutando la empresa Corporación Valcon Sociedad Anónima Cerrada, en virtud del contrato firmado el 18.10.2013. Las obras mencionadas fueron íntegramente canceladas a dichas empresas en el mes de diciembre del año 2013, no obstante ello, hasta la fecha ambas obras están inconclusas. Financieramente las obras están concluidas, pero físicamente no. De otro lado, las cartas fianzas fueron otorgadas a dichas empresas que no se encuentran reguladas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, además ya habrían vencido sus plazos de vigencia, por lo que la afectación al erario nacional es evidente. Por ello, en cumplimiento a su labor fiscalizadora el parlamentario Romero solicitó la intervención de la Contraloría General de la República en la Municipalidad Distrital de Madre de Dios para auditar estos actos de presunta corrupción que perjudican a la población de dichos sectores. En tanto, la Oficina Regional de Control de Puerto Maldonado de la Contraloría reveló que viene recaudando información de dichas obras. El legislador Romero señaló que estará atento a las investigaciones, y dijo que, “esto debe ser investigado y a su vez sancionado ejemplarmente. Es una estafa a nuestra población, justo cuando más se necesita de estas obras”. Gracias por su difusión.

description

Luego de que el congresista Amado Romero solicitara la intervención de la Contraloría en las #obras de saneamiento en las localidades de SanJuanGrande y Pukiri, informó que la Contraloría se encuentra investigando presuntos actos de corrupción en proyectos de inversión pública inconclusos de la Municipalidad de Madre de Dios.

Transcript of Nota de prensa n° 12 – 2015 – earr cr

Page 1: Nota de prensa n° 12 – 2015 – earr cr

Jr. Azángaro Nº 468 – Oficina 204 A la B – Lima -Perú

Teléf.: 311 7518

EULOGIO AMADO ROMERO RODRIGUEZ _________________________________________________________________ “Decenio de las personas con discapacidad en el Perú”

“Año den Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

NOTA DE PRENSA N°12 - 2015 - EARR - CR

Lima, 06 de enero de 2014.

Amado Romero: “Investigan obras inconclusas en

localidades de Madre de Dios”

Luego de que el congresista Amado Romero solicitara la intervención de la Contraloría

General de la República en las obras de saneamiento en las localidades de San Juan

Grande y Pukiri del distrito de Madre de Dios, por la existencia de presuntas irregularidades,

el órgano auditor reveló que ya iniciaron las labores de recopilación de información al

respecto.

Amado Romero denunció presuntas irregularidades en los siguientes proyectos de inversión

pública (PIP) que la Municipalidad Distrital de Madre de Dios, viene ejecutando:

El PIP con Código SNIP N° 168126, “Construcción de los Sistemas de Agua Potable y

Alcantarillado y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la Localidad de San Juan

Grande, distrito de Madre de Dios”, con un presupuesto de inversión de S/.

3’198,519.66, la cual viene ejecutándose desde el año 2013 por la empresa Consorcio

San Juan Grande, y tenía como plazo de ejecución 180 días calendarios.

El PIP con Código SNIP N° 168209, “Construcción de los sistemas de agua potable,

alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales de la localidad de Pukiri,

distrito de Madre de Dios”, con un presupuesto de inversión de S/. 4’096,269.58, cuya

obra lo viene ejecutando la empresa Corporación Valcon Sociedad Anónima Cerrada, en

virtud del contrato firmado el 18.10.2013.

Las obras mencionadas fueron íntegramente canceladas a dichas empresas en el mes de

diciembre del año 2013, no obstante ello, hasta la fecha ambas obras están inconclusas.

Financieramente las obras están concluidas, pero físicamente no.

De otro lado, las cartas fianzas fueron otorgadas a dichas empresas que no se encuentran

reguladas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, además ya habrían vencido

sus plazos de vigencia, por lo que la afectación al erario nacional es evidente.

Por ello, en cumplimiento a su labor fiscalizadora el parlamentario Romero solicitó la

intervención de la Contraloría General de la República en la Municipalidad Distrital de Madre

de Dios para auditar estos actos de presunta corrupción que perjudican a la población de

dichos sectores.

En tanto, la Oficina Regional de Control de Puerto Maldonado de la Contraloría reveló que

viene recaudando información de dichas obras.

El legislador Romero señaló que estará atento a las investigaciones, y dijo que, “esto debe

ser investigado y a su vez sancionado ejemplarmente. Es una estafa a nuestra población,

justo cuando más se necesita de estas obras”.

Gracias por su difusión.