NOTA DE PRENSA: Plataforma LTNEC: "La aprobación de la ILP Taurina por mayoría del PP rozaría el...

4
NOTA DE PRENSA Plataforma LTNEC: "La aprobación de la ILP Taurina por mayoría del PP rozaría el Cohecho. " - La Plataforma destaca que "concurre la casualidad" de que ILP, con 590.000 firmas, sería la ÚNICA aprobada de las 67 presentadas desde 1983, incluyendo la ILP de la Dación en Pago que, sin embargo, cuenta 1.402.854 firmas y un enorme apoyo social. - Incide en que la declaración de BIC supondría "el beneficio de grandes empresarios taurinos e incluso familiares directos de miembros del gobierno" a costa de destinar aún más dinero público a esta controvertida actividad privada mediante los privilegios fiscales de los BIC y el 1% Cultural (http://www.mcu.es/patrimonio/CE/UnoCult/PlazosRequisitos.html ), mientras recorta en sanidad, en educación, en prestaciones a dependientes, en ayudas a la vivienda... etc, en contra de la voluntad de la enorme mayoría de los españoles que no desea que se subvencionen. - La Plataforma considera un "burdo Aquí Mando Yo" intentar, mediante esta ILP, "anular la legítima decisión del Parlamento Catalán e imponer los toros a Cataluña", y afirma que "excedería su competencia" ya que la declaración de BIC corresponde a las CCAA y "lo único que puede hacer que las corridas vuelvan a Catalunya es un fallo del Tribunal Constitucional". (https://www.facebook.com/notes/fundaci%C3%B3n-franz- weber/la-ilp-tauroecon%C3%B3mica/539591052729084 ). Madrid 11 de Febrero de 2013. La Plataforma La Tortura No Es Cultura, compuesta por las principales organizaciones de defensa de los derechos de los animales en España ha señalado que la aprobación de la ILP Taurina que será debatida el próximo martes en el Congreso de los Diputados haría evidente la "Vergonzosa Parcialidad " del PP con respecto a este tema y su "total sumisión ante el lobby taurino" que le presiona. LTNEC señala que, si el Congreso ha rechazado todas las iniciativas legislativas ciudadanas desde 1983 (http://www.20minutos.es/noticia/1659615/0/congreso-

description

La Plataforma La Tortura No Es Cultura, compuesta por las principales organizaciones de defensa de los derechos de los animales en España emite una nota de prensa sobre la previsible aprobación de la ILP Taurina que será debatida el próximo martes en el Congreso de los Diputados

Transcript of NOTA DE PRENSA: Plataforma LTNEC: "La aprobación de la ILP Taurina por mayoría del PP rozaría el...

Page 1: NOTA DE PRENSA: Plataforma LTNEC: "La aprobación de la ILP Taurina por mayoría del PP rozaría el Cohecho."

NOTA DE PRENSA Plataforma LTNEC: "La aprobación de la ILP Taurina por mayoría del PP rozaría el Cohecho. " - La Plataforma destaca que "concurre la casualidad" de que ILP, con 590.000 firmas, sería la ÚNICA aprobada de las 67 presentadas desde 1983, incluyendo la ILP de la Dación en Pago que, sin embargo, cuenta 1.402.854 firmas y un enorme apoyo social. - Incide en que la declaración de BIC supondría "el beneficio de grandes empresarios taurinos e incluso familiares directos de miembros del gobierno" a costa de destinar aún más dinero público a esta controvertida actividad privada mediante los privilegios fiscales de los BIC y el 1% Cultural (http://www.mcu.es/patrimonio/CE/UnoCult/PlazosRequisitos.html), mientras recorta en sanidad, en educación, en prestaciones a dependientes, en ayudas a la vivienda... etc, en contra de la voluntad de la enorme mayoría de los españoles que no desea que se subvencionen. - La Plataforma considera un "burdo Aquí Mando Yo" intentar, mediante esta ILP, "anular la legítima decisión del Parlamento Catalán e imponer los toros a Cataluña", y afirma que "excedería su competencia" ya que la declaración de BIC corresponde a las CCAA y "lo único que puede hacer que las corridas vuelvan a Catalunya es un fallo del Tribunal Constitucional". (https://www.facebook.com/notes/fundaci%C3%B3n-franz-weber/la-ilp-tauroecon%C3%B3mica/539591052729084). Madrid 11 de Febrero de 2013. La Plataforma La Tortura No Es Cultura, compuesta por las principales organizaciones de defensa de los derechos de los animales en España ha señalado que la aprobación de la ILP Taurina que será debatida el próximo martes en el Congreso de los Diputados haría evidente la "Vergonzosa Parcialidad" del PP con respecto a este tema y su "total sumisión ante el lobby taurino" que le presiona. LTNEC señala que, si el Congreso ha rechazado todas las iniciativas legislativas ciudadanas desde 1983 (http://www.20minutos.es/noticia/1659615/0/congreso-

Page 2: NOTA DE PRENSA: Plataforma LTNEC: "La aprobación de la ILP Taurina por mayoría del PP rozaría el Cohecho."

tumba/todas-iniciativas/legislativas-ciudadanas/), no entiende "por qué van a aprobar ésta, que no es prioritaria, y a la que se oponen el resto de partidos políticos y la mayoría de la sociedad". Le sorprende además el "sinsentido" de que, el mismo día que se admitirá a trámite la ILP taurina que cuenta con 590.000 firmas, se rechazará la ILP de la Dación en Pago, que cuenta con más de 1.400.000 firmas y todo el apoyo social. Además afirma que, según el informe de la Fundación Franz Weber, en la presentación de la ILP taurina se producen las siguientes irregularidades de forma: 1) El Estado carece de competencias para tramitar y aprobar la ILP, ya que la declaración de BIC corresponde a las CCAA, por lo que, en caso contrario, el Congreso de los Diputados estaría excediéndose en sus competencias. De hecho, en 2010 el Senado ya rechazó que los toros fueran BIC por ser competencia de las CCAA. 2) La ley debe velar por el bien general y estos espectáculos crueles son rechazados por una aplastante mayoría social. 3) Un BIC no se hace por Ley sino que exige la tramitación de un expediente sobre los bienes a declarar, mientras que esta proposición de ley comienza proclamando: “La Fiesta de los Toros constituye un Bien Cultural de carácter global”. 4) En la actualidad, existe un procedimiento judicial en curso ante el Tribunal Supremo por las presuntas irregularidades cometidas durante la recogida de firmas. 5) La Comisión promotora para la recogida de 500.000 firmas obtuvo una prórroga que la Ley solo contempla si concurre una causa mayor que no se ha demostrado. 6) Han pasado más de 6 meses entre la publicación de la Proposición de Ley por la Mesa del Congreso y la inclusión en el orden del día del Pleno para su toma en consideración, por lo que la ILP ha caducado. La plataforma LTNEC califica de irregular, injusta y partidista la tramitación de esta ILP nacional frente al proceso seguido por la ILP que llevó a la prohibición de las corridas de toros en Cataluña. "La ILP taurina duró un año, la nuestra 3 meses", señala Leonardo Anselmi, director para Iberoamérica de la Fundación Franz Weber y portavoz de PROU!, plataforma promotora de la ILP catalana, en su Facebook", además señala que "la ILP taurina tuvo que pedir prórrogas, mientras que nosotros entregamos las firmas suficientes en sólo UN MES después de haber empezado a recogerlas". Los antitaurinos también denuncian que la ILP taurina permitía hacerse fedatario durante todo el proceso (15 meses), mientras que PROU sólo tuvo 2 días; así como que diarios como "La Gaceta" ó La Razón sacasen en sus ediciones impresas adjunta la hoja para la recogida de firmas y ser Fedatario. " SI PROU recogió 180.000 firmas en tres meses con un universo de 7 millones y la ILP taurina 500.000 con un universo de 45 millones, se puede afirmar que en igualdad de condiciones, es decir, un año y en toda España, PROU había recogido 4.320.000 firmas contra las "raspando" 500.000 conseguidas por el lobby taurino "- afirma Anselmi." En cuanto al contenido de la ILP, los objetivos serían , según la plataforma, fomentar y proteger la fiesta de los toros, desarrollar normativa en materia de educación dirigida a los menores para introducir la cultura taurina en colegios y universidades e instar la

Page 3: NOTA DE PRENSA: Plataforma LTNEC: "La aprobación de la ILP Taurina por mayoría del PP rozaría el Cohecho."

declaración de la tauromaquia como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO. "La UNESCO, que promueve el desarrollo humano a través de la cultura, la enseñanza y la ciencia, nunca declarará PIH una actividad que, por su violencia y maltrato, es considerada delito en casi todo el mundo" -comenta Ruth Toledano cronista de la Villa de Madrid, columnista y activa defensora de los animales-"Máxime porque con la ILP también pasarían a ser BIC los festejos populares como el Toro de la Vega, unánimemente condenado fuera de nuestras fronteras." La plataforma La Tortura No Es Cultura, considera que el interés del PP en destinar recursos a la tauromaquia a pesar del rechazo ciudadana de la misma que muestran las encuestas, podría encontrarse en el hecho de que grandes empresarios españoles son amantes de la Fiesta y poseen ganaderías, "entre ellos importantes donantes del partido, especialmente de confirmarse la lista publicada por Bárcenas, además de familiares directos de ministros de este gobierno" aludiendo a Arias Cañete, Ministro de agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, casado con Micaela Domecq copropietaria de la ganadería Jandilla dedicada a la explotación con ánimo de lucro del toro de lidia (http://www.elmundo.es/elmundo/2001/02/06/sociedad/981467542.html); y al actual ministro de Defensa, Pedro Morenés, cuya prima es María Teresa Morenés y Urquijo, condesa del Asalto muy activa en el mundo de la ganadería de lidia (http://www.hoy.es/v/20110213/toros/condesa-enamorada-campo-bravo-20110213.html).y mujer del fallecido y famoso ganadero Juan Pedro Domecq.

"La defensa de la Tauromaquia de este gobierno no es más que el deseo de contentar a un pequeño lobby poderoso en detrimento de la opinión de la inmensa mayoría de los españoles que rechaza o no le interesa esta fiesta cruel"- añade Marta Esteban, presidenta de la plataforma. Contactos: Marta Esteban, presidenta de la plataforma Email: [email protected] Alessandro Zara, secretario de la plataforma Email: [email protected] Jose Enrique Zaldívar, vicepresidente y presidente de la Asociación de Veterinarios Abolicionistas de la Tauromaquia (AVAT). Email: [email protected] La plataforma La Tortura No es Cultura está formada por las siguientes asociaciones de Protección Animal: ADDA, ALBA, ANAA, ANDA, ANIMANATURALIS, AVAT, CACMA, CAS INTERNACIONAL, CEPA, ECOLOGISTAS EN ACCIÓN, FAA, FAADA, FAPAM, FEBA, FUNDACIÓN ALTARRIBA, JUSTICIA ANIMAL!, PACMA, GALGOS SIN FRONTERAS, SOS GALGOS, LA VOZ ANIMAL y PROA.

Page 4: NOTA DE PRENSA: Plataforma LTNEC: "La aprobación de la ILP Taurina por mayoría del PP rozaría el Cohecho."

Esta plataforma lucha por la eliminación de la excepción del toro de la Ley de Protección Animal, que permite que éste sea torturado impunemente en todo tipo de festejos taurinos. Puede seguirnos en FB: https://www.facebook.com/pages/LA-TORTURA-NO-ES-CULTURA-TORTURE-IS-NOT-CULTURE/104317846274880