notariado en Guatemala

6
CAMBIO DE NOMBRE Tramite notarial 1. Acta notarial de requerimiento (timbre de 50 centavos fiscal y uno 10 quetzales notarial) en la cual el interesado expresará el motivo por el cual desea cambiar su nombre, y aportará el nombre completo que quiera adoptar. Presenta como prueba documental la certificación de nacimiento. 2. Primera resolución (timbre notarial de 2 quetzales) 3. Acta de testigos (puede haber o no) (timbre de 50 centavos fiscal y uno 10 quetzales notaria 4. Publicar los edictos en el término de 30 días 5. Resolución fina se adhiere un timbre notarial de diez quetzales recibida la información y transcurridos diez días a partir de la última publicación, sin que se haya presentado oposición, el notario el hará constar el cambio de nombre. En esta resolución ordenará se publique un edicto más y se haga saber al registro civil. 6. Publicar una sola vez el edicto en que se haga constar que se accedió al cambio de nombre de determinada persona 7. Expedir certificado al Registro Nacional de las personas con la inclusión de las siete publicaciones de los edictos y se agregan a la certificación que se registre al RENAP. Se inscribe el cambio de nombre se regresa el original de la certificación con el sello, se obtiene una certificación de nacimiento nosotros donde constan todos los datos, esa certificación original con la certificación de nuestro auto se entrega a el cliente y el expediente original 8. Remitir el expediente al Archivo general de protocolos Trámite judicial si hubiera oposición El notario remitirá el expediente al tribunal competente, para que con audiencia en incidente al oponente, resuelva si procede o no el cambio de nombre. Esta resolución es apelable. Ver artículos a. Dto. 54-77: 18 al 20 b. Código civil: 6 y 7 c. Código procesal civil y mercantil: 438 y 439 IDENTIFICACIÓN DE TERCEROS Tramite notarial 1. Acta de Requerimiento; 2. Primera Resolución 3. Notificación 4. Acta de declaración de testigos 5. Publicación de los edictos (Si existe oposición, el notario suspende las diligencias y remite al Juez de primera Instancia competente) 6. Acta de notoriedad 7. Se certifica el acta al RENAP

description

procedimientos de la vía notarial de Jurisdicción voluntaria

Transcript of notariado en Guatemala

CAMBIO DE NOMBRE

Tramite notarial 1. Acta notarial de requerimiento (timbre de 50 centavos fiscal y uno 10 quetzales notarial) en la cual el interesado expresar el motivo por el cual desea cambiar su nombre, y aportar el nombre completo que quiera adoptar. Presenta como prueba documental la certificacin de nacimiento.2. Primera resolucin (timbre notarial de 2 quetzales) 3. Acta de testigos (puede haber o no) (timbre de 50 centavos fiscal y uno 10 quetzales notaria4. Publicar los edictos en el trmino de 30 das5. Resolucin fina se adhiere un timbre notarial de diez quetzales recibida la informacin y transcurridos diez das a partir de la ltima publicacin, sin que se haya presentado oposicin, el notario el har constar el cambio de nombre. En esta resolucin ordenar se publique un edicto ms y se haga saber al registro civil.6. Publicar una sola vez el edicto en que se haga constar que se accedi al cambio de nombre de determinada persona7. Expedir certificado al Registro Nacional de las personas con la inclusin de las siete publicaciones de los edictos y se agregan a la certificacin que se registre al RENAP. Se inscribe el cambio de nombre se regresa el original de la certificacin con el sello, se obtiene una certificacin de nacimiento nosotros donde constan todos los datos, esa certificacin original con la certificacin de nuestro auto se entrega a el cliente y el expediente original 8. Remitir el expediente al Archivo general de protocolos

Trmite judicial si hubiera oposicin El notario remitir el expediente al tribunal competente, para que con audiencia en incidente al oponente, resuelva si procede o no el cambio de nombre. Esta resolucin es apelable.Ver artculos a. Dto. 54-77: 18 al 20 b. Cdigo civil: 6 y 7c. Cdigo procesal civil y mercantil: 438 y 439

IDENTIFICACIN DE TERCEROS Tramite notarial 1. Acta de Requerimiento;2. Primera Resolucin3. Notificacin4. Acta de declaracin de testigos 5. Publicacin de los edictos (Si existe oposicin, el notario suspende las diligencias y remite al Juez de primera Instancia competente) 6. Acta de notoriedad 7. Se certifica el acta al RENAP 8. Se remite el expediente al Archivo General de Protocolos.

VER ARTCULOS a. Cdigo procesal civil y Mercantil: 440 al 442 b. Cdigo civil: 4

AUSENCIA 1. Acta Notarial de Requerimiento: En sta el solicitante, que puede ser cualquier persona interesada, acude ante el notario, exponindole el hecho de la ausencia, la falta de un mandatario que pueda representar el presunto ausente y el tiempo de la ausencia. Debe acompaar la prueba documental del caso. Es importante saber, de igual forma, para que se solicita la declaratoria de ausencia.1. Primera Resolucin1. Notificacin1. Declaracin Testimonial: Esta se recibe en Actas Notariales, el propsito de las mismas es establecer el hecho de la ausencia; el hecho de no tener representante el presunto ausente y el tiempo que lleva la ausencia.1. Publicacin de los edictos Oposicin: Esta puede ser de dos tipos, a saber: a) La que presenten varias personas reclamando tener derecho para representar al presunto ausente, en este caso la cuestin se resuelve en incidente judicial; y al declararse la ausencia, el juez nombrar a la persona que tenga mejor derecho; y, b) La otra oposicin puede ser a la declaratoria por la misma persona cuya ausencia se peda, o por alguna persona con derecho a representarlo. En este caso el asunto ser declarado contencioso y se substanciar judicialmente en la va sumaria.1. Resolucin (decreto de trmite) mediante el cual se remite el expediente al Juzgado de Primera Instancia Civil1. Resolucin judicial que admite el expediente para su trmite1. Nombramiento de Defensor Judicial: Si no existiere oposicin, recibidas las pruebas y publicados los edictos, el notario debe presentar el expediente al tribunal competente para nombrar defensor judicial y continuar con el trmite. Aqu finaliza la el trmite notarial y se convierte obligatoriamente en judicial, siendo ste un proceso de naturaleza mixta, ya que lo inicia el notario y lo finaliza el juez. Sobre quien es juez competente1. Pronunciamiento de la Procuradura General de la Nacin1. Resolucin o Auto final declarando la ausencia: Este lo dicta el juez con intervencin del Procuradura General de la Nacin y del defensor judicial. Se nombra un guardador quien asume la representacin judicial del ausente y el depsito de los bienes, si los hubiera. Es importante hacer notar, que el notario, antes de entregar el expediente al juez, en cualquier momento puede pedir la intervencin judicial, pidiendo las medidas precautorias urgentes que sean necesarias.

Ver artculos a. Cdigo de Notariado: 8 al 10 b. Cdigo procesal civil y Mercantil : 411 al 417 c. Cdigo civil: 42 al 77

SUBASTA VOLUNTARIA

1. Acta notarial de requerimiento 2. Primera resolucin 3. Notificacin 4. Edictos 5. Acta notarial de subasta 6. Escritura pblica traslativa de dominio 7. Testimonio de la escritura pblica traslativa de dominio 8. Aviso notarial

Ver artculos a. Cdigo procesal civil y mercantil: 447 al 449 PROCESO SUCESORIO INTESTADO

1. acta de requerimiento 2. primera resolucin 3. notificacin 4. avisos al registro de procesos sucesorios y a los dos registros de propiedad 5. publicacin de los edictos6. acta notarial de la junta de herederos 7. acta notarias de discernimiento 8. acta notarial de inventario 9. Audiencia a la PGN para que se pronuncie 10. Auto declaracin de herederos 11. Notificacin del auto final

Ver artculos a. Cdigo Civil: 1078 al 1084b. Cdigo Procesal Civil y Mercantil: 464,445 al 488, 490, 492, 491, 494, 558 y 563

RECONOCIMIENTO DE PREEZ Y PARTO

1. Acta de requerimiento 2. Primera resolucin 3. Notificacin 4. Edictos 5. Discernimiento del cargo facultativo 6. Certificado e informe medico 7. Dictamen el auto final 8. Remitir el certificado al RENAP 9. Remisin el expediente al AGP Ver artculos a. Cdigo procesal civil y Mercantil: 435 al 437 b. Cdigo de notariado: 14 al 17

PATRIMONIO FAMILIAR

1. Acta notarial 2. Primera resolucin 3. Notificacin 4. Edictos 5. Resolucin que se emite a la PGN 6. Notificacin al interesado 7. Auto final 8. Notificacin9. Escritura constitutiva

Ver artculos a. Cdigo de notariado: 24 al 27b. Cdigo procesal civil y mercantil: 444 al 446 OMISIN Y RECTIFICACIN DE PARTIDA

1. Acta notarial 2. Primera resolucin 3. Notificacin 4. Acta de testigos 5. Resolucin mdiate se remite expediente a la PGN 6. Notificacin 7. Opinin de la PGN 8. Auto final 9. Certificado y aviso al RENAP

VER ARTICULOS a. Cdigo procesal civil y mercantil: 443 b. Cdigo de notariado: 21

DETERMINACIN DE EDAD

1. Acta notarial 2. Primera resolucin 3. Notificacin 4. Discernimiento del cargo facultativo 5. Informe medico 6. Resolucin final 7. Certificado al RENAP 8. Remisin el expediente a la AGP

VER ARTICULOS a. Cdigo de notariado: 21

DISPOSICIONES Y GRAVAMEN DE BIENES DE MENORES, INCAPACES Y AUSENTES1. Acta notarial 2. Primera resolucin 3. Notificacin 4. Declaracin de testigos 5. Audiencia y pronunciamiento de la PGN6. Auto final 7. Escritura traslativa de dominio 8. Remisin el expediente AGP VER ARTICULOS a. Cdigo procesal civil y mercantil: 418 al 424 b. Cdigo notariado: 11 al 13

RECTIFICACIN DE REA 1. Acta de notarial 2. Primera resolucin 3. Notificacin 4. Acta de discernimiento del cargado al ingeniero civil o nombrar medidor 5. Notificacin al ingeniero civil 6. Informe del medidor7. Notificacin a los colindantes 8. Audiencia a la PGN9. Pronunciamiento de la PGN 10. Auto final 11. Expediente remitido al registro de la propiedadVer la ley de rectificacin de rea