Notas de Regiones

download Notas de Regiones

of 5

Transcript of Notas de Regiones

  • 7/25/2019 Notas de Regiones

    1/5

    Los consumidores secundarios lo forman araas,escorpiones, pequeos reptiles comolagartijas y algunos pjaros

    Los consumidores terceros son reptiles como laserpiente de cascabel o la vbora de laarena, aves como el correcaminos, lalechuza o el guila y mamferos demayor tamao como el zorro o el chacal.Estos ltimos son superdepredadores

    Actividades econmicas. Son la caza y el pastoreo nmada en las estepas y en los desiertos, y la agricultura sedentaria en los oasis.

    Esto sucede como resultado de la destruccin de su cubierta vegetal,de la erosin del suelo y de la falta de agua,si a este proceso natural le sumamos la accin del hombre,incrementando/favoreciendo este proceso como consecuencia de sus actividades,hablamos de desertificacin.

    Desiertos de Australia Valle de la Muerte

    Desierto de SonoraDesierto de GobiDesierto de Namibia

    Desierto del Sahara

  • 7/25/2019 Notas de Regiones

    2/5

    Mamiferos: Linces, puma, jaguarundi, tigrillo, zorra gris, coyote, borrego cimarrn.Reptiles: Iguana Negra, Iguana Verde, Camalen, Chuckwalla, Serpiente coralillo.Aves: Pjaro carpintero, colibr barba negra, papamoscas cenizo.

    Anfibios: Rana Leopardo y sapo de espuelas.Peces: Pez pupo cachorrito del desierto y pez espada de Cuatrocinegas.Plantas: Yuca, ocatillo, sahuaro, cordn, lechuguilla, nopal, mamalarias, maguey,gobernadora,palo fierro, mezquite, cholla, salvia, jojoba.

    Las plantas desrticas almacenan gran cantidad de agua para sobrevivir por largosperodos de tiempo

    cactusnopalespitahayaspalmeras

    bromelias

    Extremadamente ridos presentan 12 meses sin lluvia ( Qaidam en China, Sahara en Medio Oriente)ridos presentan lluvias de hasta 250 mm al ao.Semi-ridos tienen entre 250-500 mililitros ( entre 1/4 y 1/2 de tasa de agua al ao)

  • 7/25/2019 Notas de Regiones

    3/5

    El desierto es un bioma extremadamente caliente y seco, en ellos las precipitaciones son escasasy su terreno es rido.

    Se encuentran en zonas caracterizadas por las altas presiones, condicin que no favorece a la lluvia.

    Se encuentran en zonas caracterizadas por las altas presiones, condicin que no favorece a la lluvia.

    Se interesa en determinar y localizar las reas en que se repiten las interacciones de los seres vivosy las causas que favorecen tal distribucin

    Estudia la biosfera "porcin de la atmosfera que llega aproximadamente a los 5000metros de alturahasta donde es posible la vida, incluye la flora y la fauna, ya sea sobre el suelo, subsuelo o el aguadulce o salada

  • 7/25/2019 Notas de Regiones

    4/5

    Objeto de estudio son los patrones de distribucin de la flora y la faunaen el espacio y a travs del tiempo

    En principio se identificaron seis regiones:Palertica (Europa y Asia),Nertica (Norteamrica),Neotropical (Mxico, Centro y Sudamrica),Etipica (frica),India (Sureste de Asia, Filipinas, Indonesia)Australiana (Australia y Nueva Guinea).Actualmente se reconocen ocho:

    se aadi Oceana (Polinesia, Fiji y Micronesia)Antrtica

    Alfred Russell Wallace (1823-1913), naturalista ingls, contribuy grandemente a labiogeografa con su libro La Distribucin Geogrfica de los Animalesen 1876.

    Sistema de clasificacin de Engler concibe una circunscripcin tradicionalista del reino Plantae. En una poca en que todos los seres vivoseran o plantas o animales, el sistema de clasificacin acogi como plantas a todos los organismos con capacidad de fotosintetizar y a losorganismos sin motilidad.

    Al estudiar la distribucin de las aves del mundo resolvio establecer los "centrosde creacin"

  • 7/25/2019 Notas de Regiones

    5/5

    o las "divisiones ontolgicas primarias de la superficie del mundo" que publico en 1858.

    identificadas originalmente por el ornitlogo ingls Philip L. Sclater (1829-1913) yel botnico alemn H.G. Adolf Engler (18441930)

    son regiones definidas por condiciones climticas y geogrficas.Son divisiones de la superficie de la tierra realizadas sobre la base de la formade vida, o la adaptacin, de las plantas y los animales a las condiciones climticas,el suelo, y otras condiciones.

    Se caracterizan por la historia evolutiva de las plantasy los animales que contienen

    caractersticas geolgicas, como ocanos, grandes desiertos,altas montaas o cordilleras, que formaron barreras a la migracin de plantas y animales.