Notas informativas consideradas por la ASE - asezac.gob.mx · ... el director de los ... de...

13
Notas informativas consideradas por la ASE Jueves 10 de enero de 2013

Transcript of Notas informativas consideradas por la ASE - asezac.gob.mx · ... el director de los ... de...

Notas informativas consideradas por la ASE

Jueves 10 de enero de 2013

Columna Rayos de Sol

PROFETA.- En tono de broma, el director de los Servicios de Salud de Zacatecas, Raúl Estrada Day, dijo haber profetizado los daños que las ráfagas de viento provocaron en el hospital general. Relató que la semana anterior se negó a firmar el documento que habría de liberar a la empresa constructora de cualquier responsabilidad por posibles defectos en el edificio. Ahora los contratistas están obligados a reparar los daños.

Primera plana, Capital

Piden a 50 maestros del MDMZ que regresen a dar clases

Selene Lamas Alrededor de 50 maestros comisionados del Movimiento Democrático Magisterial de Zacatecas (MDMZ) no reciben sueldo desde diciembre, ya que se les requirió regresar a las aulas porque sus comisiones no se justifican legalmente, informó Marco Vinicio Flores Chávez, secretario de Educación. Sin embargo, comentó que a la fecha algunos ya han interpuesto demandas judiciales porque no aceptaron la disposición y otros han comenzado a regresar a las escuelas, aunque por el momento no se tienen las cifras debido al reciente periodo vacacional. Ante esta situación, el funcionario estatal dijo que se seguirá el curso legal de las demandas, mismas que seguramente perderán los docentes, según consideró, ya que no existe convenio alguno que ampare sus comisiones, pues sólo fueron acuerdos políticos que ya expiraron. Destacó que del total de maestros comisionados en el estado, sólo estos 50 no tienen justificación legal para estar fuera de las aulas en tanto que otros 10 están asalariados y fuera de servicio por motivos de salud. Flores Chávez insistió en que la determinación de exigir a los docentes que se reincorporen a las actividades educativas no es una decisión política sino administrativa.

Capital

Regidores del PRI imitarán a ARR

Melina González Los regidores del PRI en el Ayuntamiento de Zacatecas se bajarán su sueldo de 17 mil 500 pesos quincenales en un 10% informó la edil Patricia Borrego; se suman así a la iniciativa del alcalde y el gobernador, que ya anunciaron su recorte salarial.

Estado

Responde Arredondo al contralor

Texto y foto: Jesús Hernández SOMBRERETE.- El contralor Jesús Castrejón no ha solicitado información sobre la demanda en contra de la empresa que realizó la carretera a Felipe Ángeles, dijo la síndico. Norberta Arredondo aseguró que Castrejón no le ha solicitado el expediente de manera formal. Además, comentó la funcionaria, el contralor conoce los detalles del procedimiento judicial. "Me sorprende que declare lo contrario", dijo. Expuso a Imagen que "si Castrejón no me solicita por escrito el estado que guarda el proceso, no le haré llegar el proceso de la demanda. Arredondo reconoció que la Auditoría Superior del Estado (ASE) ha emitido observaciones al respecto y están en proceso de solventarse. Anunció que el proceso legal contra Antonio Reyes García, responsable de la constructora, va muy adelantado y en favor del municipio. En un peritaje, agregó, se comprobó que Antonio Reyes utilizó materiales de baja calidad, a pesar de haberse comprometido a usar solo materiales de probada resistencia.

Estado

Perdonan faltas de los regidores más ausentes

Alejandro Wong TLALTENANGO.- José Pinto Robles y José Manuel Gaeta Carreón son los regidores que más han faltado a las sesiones de cabildo en la administración municipal. Pese a ello, el gobierno de Tlaltenango no ha descontado ni un solo día de las dietas de los ediles. En el caso de Gaeta Carreón, también director del Instituto Tecnológico Zacatecas Sur y excandidato a la alcaldía, hay un reporte del ayuntamiento que indica que de 63 juntas de cabildo faltó a 29, casi la mitad. En el mismo reporte se da cuenta de que Pinto Robles, también exalcalde, registró 31 ausencias. El secretario de Gobierno, José González Martínez, había informado que ninguno de los dos tenía más de tres faltas consecutivas sin justificar.

El alcalde panista, Marco López Martínez, consideró que son los partidos de estos ediles quienes les deben exigir su participación en cabildo, pues al estar ausentes quedan sin representación. Comentó que si se llegara a descontarles dinero por sus faltas ellos podrían interponer una demanda y “la ganarían con la mano en la cintura”. Además, López Martínez refirió que “no hay ley que marque que les pueda bajar sus percepciones”, por lo consideró que se tendría que hacer acuerdos para poder proceder en este tipo de cuestiones. A ellos sí les descontaron Imagen accesó a un reporte del municipio en el que se manejan nombres de servidores públicos a quienes sí les han descontado dinero por faltas injustificadas e incumplimiento. Aunque no se especifican cargos ni montos económicos, en la lista aparecen José Raymundo Luna Ibarra, José García Villarreal, José Luis Chávez Belmontes, Nicandro Flores Polanco, Ramón Luna Murillo y Blanca Alicia de Santiago. También descontaron días económicos a Remigio Salazar Camacho, Rubén Villarreal Arenas, Elva Gutiérrez Delgado, Jaime Nava Barragán y José Luis Valdivia. Los ediles Gaeta Carreón y Pinto Robles no aparecen en dicha lista.

Ocho columnas, Sociedad y Justicia

Iniciará 2013 con problemas económicos para el sector agropecuario: Alonso Reyes

CESAR PEREZ

Se gestionarán recursos ante la Sagarpa para incrementar participaciones en Zacatecas Hoy se entregarán 59 mdp para apoyar a ganaderos y campesinos de la entidad, anuncia

Este 2013 iniciará con problemas económicos para el sector agropecuario tras la reducción de 300 millones que tendrá la Secretaría del Campo, a comparación del año pasado, por lo que el monto para esta ocasión es de 693 millones de pesos. Ante tal situación, el gobernador Miguel Alonso Reyes reconoció que será necesario gestionar recursos ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para incrementar las participaciones del ámbito agropecuario en Zacatecas. En ese sentido, adelantó que este jueves se hará entrega de una bolsa de 59 millones de pesos para apoyar a ganaderos y campesinos de la entidad, la cual se obtuvo de la dependencia federal luego de abrir diálogo con su titular, Enrique Martínez y Martínez. Sin embargo, el mandatario reconoció que los efectos de la sequía de 2011 continúan, por lo que harán una evaluación del asunto junto con el presidente Enrique Peña Nieto, quien hoy visitará los municipios de Fresnillo y Villanueva. Anteriormente los productores ganaderos de El Mineral anunciaron que los apoyos gubernamentales resultan insuficientes para resolver sus problemas, debido a que durante 2011 perdieron la mitad de su hato. Por otra parte, Alonso Reyes mencionó que deberán continuar con el proyecto del Plan Hídrico, que consiste en mejorar las condiciones de aprovechamiento de agua en la entidad, dado que las sequías y la sobreexplotación de los mantos acuíferos son un tema recurrente para la entidad. Resaltó que este problema económico, derivado de las fórmulas fiscales de la Federación, se extiende en los municipios, por lo que los instó a que se sumen al plan de austeridad y así

eviten contratar más personal y dar aumentos a los que actualmente laboran, a efecto de obtener recursos que sirvan para obra pública. “Algunos ayuntamientos tienen problemas financieros por falta de planeación, pero en otros casos se debe a la baja de participaciones (que concedió la Federación). En el caso del estado, recibimos mil 700 millones de pesos menos que el año anterior, mientras que los municipios tienen una baja de 300 millones”, aseveró.

Metrópoli

Daños por el viento

Víctor Martínez Los fuertes vientos no sólo dejaron daños en el Hospital General de Zacatecas, sino que también se mostraron en Ciudad Administrativa donde, entre otras cosas, se observó que una de las láminas que conforman las letras fue arrancada, así como la existencia de una fuga de agua en uno de los primeros edificios.

Metrópoli

Esperan que ICA responda por daños en Hospital General

Víctor Martínez

Los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) iniciaron pláticas con la constructora del nuevo Hospital General, para que remplacen los vidrios que se rompieron este martes, derivado de los daños generados por los vientos de hasta 65 kilómetros por hora que se han registrado en la capital.

Raúl Estrada Day, titular de la dependencia, explicó que las afectaciones se debieron a una falla en algunos soportes de la entrada norte, que estaban apenas sujetos a cinco centímetros del suelo, cuando debieran estar a 30 a 50 centímetros de profundidad.

“Ayer estuve confirmando personalmente los daños que se presentaron, y vimos que hubo una ruptura de los soportes de acero que fijan los cristales de la entrada principal, de la entrada noroeste, y eso ocasionó la ruptura de algunos cristales”.

“Estos cristales son material especial y no cortan, para (protección) en caso de algún accidente en que cayera sobre una persona, y afortunadamente no hubo ningún herido”, expuso.

Destacó que en la visita estuvo presente personal de la Dirección Estatal de Protección Civil, de la constructora ICA (Ingenieros Constructores Asociados), así como la subsidiaria que hizo la estructura de cristal.

Indicó que este miércoles iniciaron la fijación de soportes metálicos y sellaron un área de la consulta externa, para que los pacientes no fueran afectados por las condiciones climáticas.

Sin embargo, no descartaron hacer una inspección en el nosocomio, para ver qué otros puntos hay que reforzar; y esperan que por los gastos sí responda la empresa constructora, pues si bien la garantía es de dos años, ICA no ha firmado la entrega del inmueble.

Metrópoli

Descarta Alonso Reyes que haya municipios en quiebra

Arely Regalado El gobernador Miguel Alonso Reyes, descartó que en Zacatecas haya municipios en quiebra, como sucede en otras entidades del país. Sin embargo, dijo que hay ayuntamientos que no han cubierto, hasta ahora, la totalidad del pago de aguinaldo a sus trabajadores. “Llegar al punto de quiebra no tenemos ninguno, pero sí, evidentemente, dificultades serias, de retos grandes, porque hay todavía algunos Municipios que no han concluido el pago que se debe hacer en el mes de enero de la segunda parte del aguinaldo o que se adeuda parte del gasto corriente”, expresó. Señaló que, ante esta difícil situación, al cierre del año pasado se realizaron acciones de revisión de las finanzas con representantes de todas las administraciones municipales, sin importar colores partidistas. Expuso también que, sin distinción alguna, “se ha apoyado con planteamientos que nos hicieron de adelanto a participaciones o de búsqueda de recursos adicionales para apoyarlos”. Se analizan diversas alternativas, entre ellas que se entre a un esquema de racionalización de recursos y no haya más contrataciones, apuntó.

En víspera de la primera visita a Zacatecas de Enrique Peña Nieto como presidente de México, el mandatario estatal sostuvo que se abordará el problema que enfrentan las alcaldías en materia financiera. En ese sentido, Alonso Reyes expuso que la propuesta de crear un programa de rescate a los Municipios debe revisarse, según la situación de cada entidad, y conocer el esfuerzo que se ha hecho en reestructuración de deudas y no aumento al gasto corriente. Consideró que parte de estos problemas derivan de vicios estructurales de antaño, por lo que pueden buscarse alternativas. Aunque sería difícil “decir sí al rescate de todos”, el planteamiento sería que se revise caso por caso, estado por estado y, a partir de ahí, definir soluciones, agregó. Asimismo, consideró que bajo la estructura y las fórmulas de participación de recursos federales, los problemas –ejemplificó– en materia de gasto educativo y salud van a continuar, pues rebasan cualquier esfuerzo de gestión.