Notas informativas consideradas por la ASE en los ... · Marín dentro del programa del Festival...

18
Notas informativas consideradas por la ASE en los periódicos locales Viernes 15 de marzo de 2013

Transcript of Notas informativas consideradas por la ASE en los ... · Marín dentro del programa del Festival...

Page 1: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... · Marín dentro del programa del Festival Cultural Zacatecas, al ser también un punto de referencia para aprender diferentes

Notas informativas consideradas por la ASE en los periódicos locales

Viernes 15 de marzo de 2013

Page 2: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... · Marín dentro del programa del Festival Cultural Zacatecas, al ser también un punto de referencia para aprender diferentes

Río Grande

Alcalde de Río Grande, Zacatecas pide licencia por cuatro días

Iván Márquez

En la reunión extraordinaria de cabildo, fue aprobada por unanimidad, la solicitud del presidente municipal de Río Grande, Mario Alberto Ramírez Rodríguez, para separarse temporalmente del ejercicio de sus funciones. Por unanimidad del pleno del Cabildo de Río Grande, fue aprobada en la sesión, la solicitud hecha por Ramírez Rodríguez, para separarse de sus funciones, los días 14, 15, 16 y 17 de marzo del presente año. Ramírez Rodríguez, señaló que se integrará el próximo lunes 18 de marzo a continuar con su cargo como presidente municipal, lo cual fue aprobado por el pleno del Ayuntamiento. De acuerdo a la Ley Orgánica del Municipio, el suplente por estos cuatro días, será el secretario del Ayuntamiento, J. Luís Menchaca Ordaz. Así mismo, en esta reunión ordinaria se aprobó por unanimidad, la conformación del patronato pro Televisión del Canal Cultural Local 7, en donde el presidente será Carlos Alberto Rivas Zapata, para que realice los trámites necesarios ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con respecto al permiso que se otorgó al canal de antena libre, así como para el canal 4, empiece a funcionar en el mes próximo de mayo. De igual manera, el comité quedó integrado por Hugo Ramírez Barrios, Lizeth Paola Gómez García, Ingrid Selene Esparza Arroyo y Agustín Martínez, pues se espera que una vez que está conformado el comité, se pueda gestionar el recurso ante la SCT, para construir las propias instalaciones del Canal. El Cabildo Riograndense, dentro del orden del día de esta sesión, aprobó por unanimidad, la solicitud presentada por el titular del Instituto de Cultura Municipal, Salvador Rojas Delgado, para aportar 30 mil pesos, para que Río Grande, pudiese ser parte del XXVII Festival Cultural Zacatecas 2013, de esta manera la ciudadanía en la próxima semana Santa, tendrá un digno festival de cultura.

Page 3: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... · Marín dentro del programa del Festival Cultural Zacatecas, al ser también un punto de referencia para aprender diferentes
Page 4: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... · Marín dentro del programa del Festival Cultural Zacatecas, al ser también un punto de referencia para aprender diferentes

Capital

Todos los municipios tienen seguro

Jesús Murillo Patricia Salinas Alatorre, titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), aseguró que todos los ayuntamientos del estado tienen seguro social y dijo desconocer el caso de los cuatro municipios que no tienen afiliados al IMSS. Esto luego de que Gilberto Zapata Frayre, delegado de la STPS, informó que en Francisco R. Murguía, Jiménez del Teúl, Mezquital del Oro y Santa María de la Paz no existe ningún asegurado desde el 2010.

Estado

Restablecen IMSS a burócratas

Alejandro Wong TRANCOSO.- El servicio del IMSS ya fue restablecido para los trabajadores del municipio, pero el ayuntamiento aún no tiene definido cuánto dinero pedirá a la banca privada para liquidar los compromisos financieros. El alcalde Hugo de la Torre dijo que después de un anticipo de 600 mil pesos que se le dio a la dependencia federal, se espera poder liquidar un monto de 1.8 millones de pesos en un plazo de seis meses. Respecto a la posibilidad del crédito, admitió que aún desconoce si se le autorizaría al municipio por la cantidad que se proponga. En cuanto al anuncio de pagar los gastos médicos que hayan hecho los empleados, durante los días en que el servicio les fue suspendido, el político petista comentó que ya se estaban recibiendo algunas solicitudes. Dijo que se revisarían recetas y notas de compras de medicinas que hayan hecho los trabajadores para acordar el monto que tendrá que pagar el ayuntamiento, aunque por lo pronto no dio a conocer alguna cantidad estimada.

Page 5: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... · Marín dentro del programa del Festival Cultural Zacatecas, al ser también un punto de referencia para aprender diferentes

Estado

Pagarán deuda “añeja” del DIF

Javier Cabral deja el cabildo, pero regresará si no consigue candidatura Silvia Vanegas JEREZ.- Después de dos convocatorias fallidas para celebrar la sesión de cabildo, el jueves por fin se presentaron los ediles para aprobar el pago de una añeja deuda del DIF municipal y la aplicación de una inversión para seguridad pública. El alcalde Eduardo López Mireles explicó que el adeudo del DIF es de 95 mil 809 pesos, y se heredó de administraciones anteriores. El adeudo original era de 191 mil 620 pesos, por el concepto de cuotas de recuperación de un programa, del que se logró condonar el 50%, explicó el priísta. El regidor Rafael Hurtado recordó que su esposa María Guadalupe Centeno fue la directora del DIF municipal en la pasada administración y aseguró que no quedó a deber nada. Sin embargo, López Mireles explicó que la deuda se determinó de una auditoría que se realizó, así que los ediles autorizaron pagar el monto. También se aprobó destinar 855 mil pesos del Fondo 04 para ingresar a un programa y adquirir seis patrullas para Seguridad Pública, de las que se pagará el 50 por ciento. Además, se autorizaron recursos para comprar 120 uniformes, 30 juegos de esposas y 20 pares de botas, entre otros artículos. Despiden a regidor El regidor Javier Cabral pidió permiso al ayuntamiento para separarse de su cargo por tiempo indefinido, ya que pretende ser candidato a la diputación por el PT. El edil dijo que Carlos Manuel Cabral Cardona tomará su lugar en cabildo y aseguró que no tiene ningún parentesco con él, pues el apellido es sólo coincidencia. Javier Cabral admitió que en caso de no obtener la candidatura regresará a su cargo con edil. Sus compañeros le desearon suerte en sus aspiraciones políticas.

Page 6: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... · Marín dentro del programa del Festival Cultural Zacatecas, al ser también un punto de referencia para aprender diferentes
Page 7: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... · Marín dentro del programa del Festival Cultural Zacatecas, al ser también un punto de referencia para aprender diferentes

Municipios

Trabajadores de 10 municipios, en riesgo de perder afiliación al IMSS

Cada año los ayuntamientos le suspenden esta prestación al personal, indica Sutsemop Sí está presupuestado pero los gobiernos se dedican a hacer obra, demanda Moreira CARLOS ALBERTO NAVARRETE Además de los ayuntamientos de Francisco R. Murguía, Mezquital del Oro y Santa María de la Paz, que no cuentan con trabajador formal alguno, hay trabajadores al servicio público de otros 10 municipios que se encuentra en riesgo de perder la afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Ello lo informó el presidente del Sindicato Unico de personal al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (Sutsemop), Armando Moreira, el cual no pudo precisar cuántos trabajadores se encuentran en dicha situación. Sin embargo sí señaló que ya ha habido quejas de algunos trabajadores sindicalizados, principalmente de los municipios de Genaro Codina, Nochistlán y Loreto, “pues a algunos ya les suspendieron el servicio y a otros están por suspendérselos”. En ese tenor, Moreira comentó que a fin de solucionar esta problemática que no sólo afecta a los trabajadores sino a las familias de éstos por igual, “la próxima semana, el martes, tengo una reunión con la delegación del IMSS para ver qué podemos hacer y además quiero platicar con los presidentes municipales del porqué no están pagando esas cuotas”. La petición ante la referida institución de seguridad social será que no se les suspenda el servicio a estos trabajadores y, por el otro lado, pedirles cuentas a los ayuntamientos del porqué la ausencia del pago, pues “año con año es lo mismo en los municipios, no pagan y siempre se les suspende a los trabajadores la prestación”. Asimismo, dado que los gobiernos municipales deben presupuestar el pago de las cuotas al seguro año con año, el Sutsemop también acudirá en apoyo de la Auditoría Superior del Estado (ASE), para buscar aclarar la finalidad que han tenido los recursos destinados a dicha función.

Page 8: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... · Marín dentro del programa del Festival Cultural Zacatecas, al ser también un punto de referencia para aprender diferentes

“Sí lo presupuestan los ayuntamientos, pero se dedican a hacer obra y es cuestión también verlo con la auditoría del porqué no se pagan los seguros sociales, que la ASE nos eche la mano, para ver cómo está ese asunto, pues debe llegar el recurso para el seguro social y no debe de desviarse y algunos así lo hacen”, añadió.

Sociedad y Justicia

Responde ayuntamiento de Zacatecas a declaraciones del presidente de Coparmex

Se han invertido más de 100 mdp en obras de infraestructura, informa alcalde RAFAEL DE SANTIAGO El presidente municipal de Zacatecas, Arnoldo Rodríguez Reyes, destacó que durante su administración se han destinado cerca de 100 millones de pesos en obra pública y en trabajos de rehabilitación, cableado subterráneo, pinta de fachadas, rehabilitación de los mercados González Ortega y de Carnes, entre otras acciones en diferentes inmuebles y calles principales del Centro Histórico. Esto en respuesta a las declaraciones del presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Zacatecas, César Gonzalo Castanedo, quien señaló que no hay sensibilidad del ayuntamiento capitalino para reactivar el Centro Histórico. “El presidente de Coparmex acaba de tomar protesta y desconoce lo que estamos haciendo en el Centro Histórico, si él lo ignora lo invitamos para que tenga un informe de lo que se hace en obra pública”, dijo Rodríguez Reyes. El alcalde agregó que el ayuntamiento capitalino está en la mejor disposición de trabajar con las Cámaras de Comercio, para en conjunto dar solución a las peticiones de cada uno de los sectores de la capital. Expuso que programas implementados por el ayuntamiento como Todos al Centro Histórico, han tenido gran aceptación en la población, ejemplo de ello es que se han rebasado las 100 representaciones del programa Miércoles de Danzón, al que han acudido más de 50 personas. En el tema de seguridad pública, se han reforzado acciones en el centro con la incorporación de la Policía Turística, que ofrece atención especializada a los visitantes.

Page 9: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... · Marín dentro del programa del Festival Cultural Zacatecas, al ser también un punto de referencia para aprender diferentes

Respecto al problema del ambulantaje, resaltó que se ha logrado erradicar a vendedores informales del primer cuadro del Centro Histórico con el objetivo de que no se invadan espacios públicos como cajones de estacionamiento. La Casa Municipal de Cultura será un recinto que albergará la exposición del escultor Javier Marín dentro del programa del Festival Cultural Zacatecas, al ser también un punto de referencia para aprender diferentes disciplinas artísticas. En el respaldo a los comerciantes establecidos, recordó que el ayuntamiento condonó varios impuestos para que pudieran ofertar sus productos durante los días en que se promocionó El Buen Fin y pudieran incrementar sus ventas. Con los restauranteros se analiza la posibilidad de que puedan sacar mesas y sillas de su negocio para atraer más clientes, se pretende que este programa sea de forma permanente. Sin embargo apuntó que también los propietarios de fincas y locales en el centro deben considerar que el alto costo de rentas inhibe a los emprendedores a instalar un negocio en el Centro Histórico. “Quedarán cosas pendientes, siempre faltará tiempo, pero quien continúe en la administración deberá dar continuidad a los programas y adherir los propios en beneficio de los ciudadanos”, dijo el presidente.

Page 10: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... · Marín dentro del programa del Festival Cultural Zacatecas, al ser también un punto de referencia para aprender diferentes
Page 11: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... · Marín dentro del programa del Festival Cultural Zacatecas, al ser también un punto de referencia para aprender diferentes

Ocho Columnas, Metrópoli

Para atender el Centro Histórico, Hay voluntad, no

Antonio Torres - Arely Regalado El Centro Histórico está en el “mínimo aceptable” en cuanto al cuidado de la imagen urbana, por el grafiti, basura y descuido de monumentos coloniales, así como por la seguridad pública y deficiencias en la red eléctrica, aseveró el presidente de la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas, Rafael Sánchez Preza. En entrevista exclusiva para NTR Medios de Comunicación, el funcionario estatal justificó la falta de atención al primer cuadro por parte del ayuntamiento capitalino; “hay voluntad, pero no hay los recursos suficientes para reactivar la imagen de la ciudad”, expresó. “La ausencia de recursos económicos, aunque tengan la voluntad, te impide hacer las cosas; hay que trabajar con los recursos que se tienen”, apuntó. Esto lo expresó luego de que el presidente estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la entidad, César Gonzalo Castanedo, reprochara la falta de sensibilidad del gobierno municipal encabezado por Arnoldo Rodríguez Reyes para reactivar el Centro Histórico. En conferencia de prensa, el líder gremial dijo que el alcalde debe reactivar el primer cuadro de la ciudad y consideró que en Zacatecas no se ha logrado el desarrollo económico que han alcanzado otras ciudades del país, que tienen características similares a la capital. Al respecto, Sánchez Preza dijo que el Centro Histórico se encuentra en una coyuntura y hay acciones pendientes para reactivarlo; sin embargo, se necesitan proyectos integrales que involucren a diversas instituciones, incluido el ayuntamiento. Adelantó que hay un proyecto denominado Desarrollo Urbano Integral Sustentable, que contempla acciones de infraestructura en cuanto a dotación de agua potable, alcantarillado, drenaje sanitario, transporte, alumbrado y seguridad pública.

Page 12: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... · Marín dentro del programa del Festival Cultural Zacatecas, al ser también un punto de referencia para aprender diferentes

“Ya estamos trabajando Municipio de Zacatecas, gobierno del estado y la Junta de Monumentos como facilitador para que se integre lo más rápido posible esta carpeta de 19 variables que hay que presentar como plan maestro del proyecto Desarrollo Urbano Integral Sustentable”, externó el presidente de la dependencia estatal. En diversos recorridos de NTR Medios de Comunicación por este sector de la ciudad se constató que hay muchos problemas en cuanto a infraestructura y deficiencias en los servicios públicos, como agua potable y red eléctrica, así como la presencia de grafiti. Sánchez Preza calificó con “mínimo aceptable” la situación del Centro Histórico, por lo cual se tiene que trabajar mucho para mejorar la calidad de vida de los capitalinos y dar una mejor imagen a los visitantes. “Ciertamente las autoridades estatales y municipales, como entidades, tienen el sartén por el mango de los recursos para hacer las cosas”, agregó. El funcionario negó que se “le haya ido de las manos” al ayuntamiento capitalino el problema por el que pasa el primer cuadro de la ciudad y aseguró que en las recientes administraciones se ha trabajado de manera transversal para reactivarlo, mediante la ejecución de obras públicas y proyectos relacionados con la cultura y el turismo. En cuanto a la movilidad vehicular, Sánchez Preza aseguró que se requiere ingeniería vial, pero para lograrlo se necesitan proyectos específicos y recursos. En este tenor, el titular de la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTV), Agustín Jaime Ortiz Arrellano, reconoció que es necesario cambiar los sentidos en algunas vialidades del primer cuadro de la ciudad, como las avenidas Hidalgo y Fernando Villalpando, para descongestionar el tránsito, principalmente en horas pico. Ortiz Arellano mencionó que hay un proyecto, pero aún no está definido, pues apenas se ha platicado con las autoridades de la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas y del ayuntamiento. “Creíamos que al desplazar las dependencias de gobierno a Ciudad Administrativa se iba a descongestionar el Centro Histórico; ya vimos que no es así, sigue habiendo problemáticas de circulación, no se está quedando solo el centro, pero hay que trabajar”, indicó.

Page 13: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... · Marín dentro del programa del Festival Cultural Zacatecas, al ser también un punto de referencia para aprender diferentes

El Mineral

Page 14: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... · Marín dentro del programa del Festival Cultural Zacatecas, al ser también un punto de referencia para aprender diferentes

El Mineral

Page 15: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... · Marín dentro del programa del Festival Cultural Zacatecas, al ser también un punto de referencia para aprender diferentes

El Mineral

Descarta Del Muro malos manejos en DIF de

Cecilia Palacios Fresnillo.- La presidenta honoraria del DIF municipal, Cecilia del Muro García, descartó que Blanca Marina Trejo Vásquez, directora de la dependencia, incurra en malos manejos en el Programa Ayúdame a Avanzar, y precisó que en 2012 se apoyó a 200 personas con discapacidad a través de este proyecto. Del Muro García explicó que tanto Trejo Vásquez como Rosa Muñoz, encargada del programa, han realizado un buen manejo de éste, a pesar de que se ha visto limitado, pues no se puede apoyar a todas las personas con discapacidad. Argumentó que antes de aprobar quiénes pueden recibir este apoyo, el personal del DIF realiza un estudio socioeconómico, así como visitas a los solicitantes para conocer las condiciones de vida y el tipo de discapacidad que tienen. Los beneficiados por este proyecto recibieron en 2012 un apoyo único de 500 pesos y a cada uno de los que solicitaron pañales o aparatos funcionales se les entregó según las posibilidades del DIF. Por su parte, Muñoz aseveró que se cuenta con los expedientes de los beneficiados, así como los registros donde cada uno firmó de recibido cuando les entregaron el apoyo económico. La directora detalló que del padrón de personas que integran ayúdame a avanzar, cerca de 70 son de diversas localidades de El Mineral y el resto de la cabecera municipal. Aunque no precisaron cuánto, las funcionarias aseveraron que la lista de las personas con discapacidad a las que se les apoya incrementó en este año y en vez de brindarles en una sola emisión el recurso económico que se les otorga, es posible se implemente de manera mensual.

Page 16: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... · Marín dentro del programa del Festival Cultural Zacatecas, al ser también un punto de referencia para aprender diferentes

Municipios

Pide licencia Alfredo Ortiz, Francisco R. Murguía

Staff General Francisco R. Murguía. Al desarrollarse la novena reunión extraordinaria de cabildo, el alcalde de General Francisco R. Murguía (Nieves), Alfredo Ortiz del Río, pidió licencia temporal para registrarse como precandidato a diputado local. En la reunión estuvieron la síndica Juliana Navarro Vaquera y el secretario del ayuntamiento, Hermilo Vega Luna, así como todos los regidores. Con un quórum legal se aprobó el acta anterior de cabildo y el acuerdo en que el edil deja la alcaldía temporalmente, y dejó la responsabilidad a Hermilo Vega, facultado por la Ley Orgánica del Municipio, con base en el título segundo del Gobierno Municipal, capítulo sexto de la Suplencia y Responsabilidades de los Servidores Públicos, en su Artículo 60. Ortiz del Río buscará la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el distrito 17, con cabecera en Juan Aldama; se expuso que tiene el apoyo de los comités directivos municipales del tricolor en Nieves, Miguel Auza y Juan Aldama, para contender el 7 de julio próximo. El registro se llevó a cabo en el municipio vecino de Juan Aldama, donde estuvo acompañado por los presidentes del Comité Directivo de esa localidad, Sonia Serrano Guerra, y de Miguel Auza, Juan Rojas Flores, acompañado por cientos de militantes priístas de todo el distrito. El mandatario agradeció el apoyo en esta nueva oportunidad de seguir beneficiando no sólo a la gente de Nieves, sino también a la población de Miguel Auza y de Juan Aldama, acotó el edil con licencia.

Page 17: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... · Marín dentro del programa del Festival Cultural Zacatecas, al ser también un punto de referencia para aprender diferentes
Page 18: Notas informativas consideradas por la ASE en los ... · Marín dentro del programa del Festival Cultural Zacatecas, al ser también un punto de referencia para aprender diferentes

Primera plana, Local

Renuncian los Primeros Funcionarios del Estado

Por César Orta Valdez

Fueron presentadas las primeras renuncias de funcionarios del Gobierno del Estado que buscan contender por un puesto de elección popular, dio a conocer el gobernador Miguel Alonso Reyes, quien expresó que tenía conocimiento de por lo menos cuatro funcionarios. En entrevista colectiva, sostuvo no conocer la totalidad de funcionarios que han renunciado, ya que en los últimos días ha mantenido reuniones fuera del estado, con el secretario de la Defensa Nacional y con el director general de Conagua. El mandatario subrayó estar realizando gestión de recursos para el estado, a efecto de impulsar proyectos y programas para Zacatecas. Dijo que también sostendría reuniones con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y con el secretario de Hacienda. Durante su reunión con el titular de la Sedena, el general Salvador Cienfuegos mostró una gran disposición de colaborar con el Estado, e indicó que se le presentó al secretario un mapeo del estado, donde se identifican los principales retos en materia de seguridad. Expresó que con el acuerdo de la construcción de las “Unirse”, se le planteó que se sigan haciendo patrullajes y rondines en todos los municipios, particularmente donde hubiera alguna problemática mayor, a lo que el secretario se comprometió a realizar. “Me compartió que era de verdad reconocerse el esfuerzo de la entidad. No todas las entidades han hecho en corto plazo una inversión, pero, sobre todo, un compromiso como lo ha hecho Zacatecas en el concierto y en el contexto nacional”. El próximo sábado se reunirán en Guadalajara con los gobernadores de la región centro-occidente. Acudirá el secretario de Marina, el procurador general de la República, el secretario de Gobernación, el director del Cisen, el comisionado de la Policía Federal, con quienes planteará igualmente el tema de Zacatecas.