Notas Para La Formulacion de Un Problema de Investigación

6
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/metodologia/ definicionProblema.html Para poder llegar a elaborar el problema primero hay que identificar una serie de información: 1. identificar el problema. 2. identificar las consecuencias del problema. 3. identificar las posibles causas de ese problema. Formulación de un problema Una vez que se considere tener un problema identificado se procede a la formulación del problema de investigación. Esta es la etapa donde se estructura formalmente la idea de investigación, es este el primer paso, donde se define qué hacer, antes de sentarse a escribir la primera parte de Capítulo I del trabajo de investigación. El investigador debe plantearse las siguientes interrogantes: ¿Es este un problema realmente importante? ¿Supondrá esta investigación algo importante? ¿Será interesante y tendrá alguna utilidad inmediata el resultado de la investigación? Una buena formulación del problema implica necesariamente la delimitación del campo de investigación, establece claramente los límites dentro de los cuales se desarrollará el proyecto. Cuando esto ocurre las probabilidades de no perderse en la investigación tienden a maximizarse. Lo anterior se aclara con lo siguiente: investigar sobre “la delincuencia” es de tal envergadura que hace complejo el proceso, si se refriere a la “delincuencia juvenil”, pero sigue siendo vago. Se debe delimitar al máximo el problema para clarificar el qué y para qué.

description

Breve ayuda, con notas de varias fuentes, para la formulación de problemas de investigación.

Transcript of Notas Para La Formulacion de Un Problema de Investigación

PROBLEMA DE INVESTIGACINhttp://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/metodologia/definicionProblema.htmlPara poder llegar a elaborar el problema primero hay que identificar una serie de informacin:

1. identificar el problema.2. identificar las consecuencias del problema.3. identificar las posibles causas de ese problema.

Formulacin de un problemaUna vez que se considere tener un problema identificado se procede a la formulacin del problema de investigacin. Esta es la etapa donde se estructura formalmente la idea de investigacin, es este el primer paso, donde se define qu hacer, antes de sentarse a escribir la primera parte de Captulo I del trabajo de investigacin. El investigador debe plantearse las siguientes interrogantes:

Es este un problema realmente importante?Supondr esta investigacin algo importante?Ser interesante y tendr alguna utilidad inmediata el resultado de la investigacin?

Una buena formulacin del problema implica necesariamente la delimitacin del campo de investigacin, establece claramente los lmites dentro de los cuales se desarrollar el proyecto. Cuando esto ocurre las probabilidades de no perderse en la investigacin tienden a maximizarse. Lo anterior se aclara con lo siguiente: investigar sobre la delincuencia es de tal envergadura que hace complejo el proceso, si se refriere a la delincuencia juvenil, pero sigue siendo vago. Se debe delimitar al mximo el problema para clarificar el qu y para qu.

Para decidir si un problema est al alcance de un investigador una vez delimitado se plantean las siguientes interrogantes:

Hay suficientes datos que apoyen la existencia del problema? Que intereses profesionales o cientficos tiene el investigador para hacer el estudio. Qu conocimientos se tienen sobre el tema. Qu aplicacin le dara a los resultados de la investigacin. El rea donde se encuentra la problemtica esta nutrida de suficiente informacin para realizar la investigacin? sea, hay suficiente material bibliogrfico para elaborar el trabajo?

Al dar respuesta a estas interrogantes, se infiere que los problemas derivan de: el ambiente, la capacidad de razonar, los intereses profesionales y los posibles productos de la investigacin. Sin duda existe un gran nmero de problemas que inquietan, pero quiz la mayor parte de ellos no estn al alcance de todos.

Los requisitos para elegir un problema de investigacin son:

Experiencia en el tema. Importancia del problema. Conocimientos para su manejo. Relevancia cientfica. Relevancia humana. Relevancia contempornea.

Los criterios para una descripcin adecuada de un problema:

1. El problema debe expresar una relacin entre dos o ms variables, dependiendo del tipo de estudio.2. El problema debe estar formulado claramente y como pregunta.3. El planteamiento implica la posibilidad de prueba emprica, es decir debe poder observarse en la realidad.

Cuando se describe el problema en el Captulo I del trabajo, se debe comenzar introduciendo al lector en el tema. Antes de sentarse el autor a escribir ha elaborado un esquema el cual lo guiar en la redaccin del texto. Este esquema usualmente nace del ttulo:

Ejemplo:Ttulo: Estrategias empleadas por los docentes para la enseanza de la trigonometra en el 1 er ao del ciclo diversificado Esquema: (Haz clic en la palabra "El problema")

Como se puede ver... el ttulo ha servido para ayudar a elaborar el esquema, casi todas las palabras claves del ttulo se encuentran en el esquema tambin se puede observar que la estructura va de lo general a lo particular.

As el apartado de la definicin del problema en el Capitulo I puede estar elaborado por 4 prrafos o dos pginas mnimo, o un mximo de 5 pginas. Al final se puede colocar el ttulo del trabajo, lo que ms adelante reflejar el objetivo principal del trabajo.

Cuando se llega al ltimo prrafo de la definicin de problema es importante no olvidar los requisitos para redactar el problema de investigacin:

Requisitos para redactar el problema de investigacin

Sealar manifestaciones del problema.

Consiste en describir las experiencias empricas, contexto, determinantes, porcentaje de incidencia, efectos, posibles soluciones, y sugerir los propsitos del estudio.

Manejar dos variables como mnimo.

Al perfilar el problema, y a la luz de los referentes empricos, es posible relacionar al menos dos elementos, que pueden ser: posibles causas del problema y efectos del mismo.

Definir con claridad el problema.

Los referentes empricos y el manejo de dos variables como mnimo, permiten definir el rea problema con precisin de detalles. Los trminos utilizados para definir el problema deben ser lo bastante claros para permitir que cualquier persona, con slo leer el problema, se ubique en lo que se pretende estudiar.

Delimitar los aspectos que abarca el problema.

La definicin del problema obliga a precisar los aspectos que incluye. La delimitacin de los aspectos por estudiar evita las frecuentes divagaciones y centra la atencin en los elementos medulares del problema de investigacin.

Factibilidad de observarse en una realidad o en un entorno.

El planteamiento debe implicar la posibilidad de realizar una prueba emprica (enfoque cuantitativo) o una recoleccin de datos (enfoque cualitativo), ( Hernndez, Fernndez y Baptista , 2003, p. 43).

Enunciado del problema.

Se manejan dos formas de enunciar el problema de investigacin: a) interrogativo y b) declarativo.

Interrogativo: Se expresa a travs de una pregunta; por ejemplo: Cmo influye la calidad de la enseanza en el aprendizaje de los estudiantes de sptimo grado el la Unidad Educativa Juan Bosco en el 2005?

Declarativo: Se expresa a manera de propsito. El estudio pretende mostrar la influencia de la calidad de la enseanza en el aprendizaje de los estudiantes de sptimo grado el la Unidad Educativa Juan Bosco en el 2005.