Notialtos Edición 1

16
Lagos de Moreno, Jalisco. 28 septiembre del 2015 Pretemporada de los Charros de Jalisco en Lagos de Moreno Página 13 Ojuelos en la mira Página 15 $8.ºº (Ocho pesos) Año 0, número 1 28 septiembre del 2015 Lagos de Moreno, Jalisco www.notialtos.com.mx NotiAltos Periodismo Divergente Lagos de Moreno Así quedarán las principales direcciones del próximo Ayuntamiento. 474-736-0627 L agos de Moreno 28 Septiembre de 2015.- En el tercer periodo del PRI en el gobierno mu- nicipal al nuevo Alcalde de Lagos, Juan Alberto Már- quez de Anda, no le conven- ció la propuesta evolutiva de Renovarse o Morir, e incluyó en los principales puestos a viejos amigos, familias en- quistadas en el poder y fór- mulas de directores que ya trabajaron en pasadas ad- ministraciones, como en el caso de su posible director de comunicación social Ser- gio Ignacio que cobró como “asesor” en la administra- ción Panista de Saúl Gonzá- lez Fuentes. Reportaje completo Páginas 8 y 9 Unión de San Antonio Reportaje Especial Páginas 4 y 5 Lagos pierde a su hijo predilecto: Hugo Gutiérrez Vega. Q.E.P.D. Análisis de los regi- dores entrantes Página 6 La oposición en Lagos (¿?) Página 7 Literaria: Por Miguel Becerra y Manuel Hernández Página 10 Turismo: Lagos, ciudad patrimonio Página 11 Salud y Belleza, cuida tu cuerpo Página 12 Estado: Enrique Alfaro presenta su gabinete Página 14 Regional Página 15 Sociales: Tec Lagos cumple XV Años Página 16 Visita la nota diaria en www.notialtos.com.mx En la tradicional explanada de la Merced Visita la nota diaria en www.notialtos.com.mx

description

Notialtos del 28 de septiembre de 2015

Transcript of Notialtos Edición 1

Page 1: Notialtos Edición 1

Lagos de Moreno, Jalisco. 28 septiembre del 2015

Pretemporada de los Charros de Jalisco en Lagos de Moreno

Página 13

Ojuelos en la mira

Página 15

$8.ºº (Ocho pesos)

Año 0, número 128 septiembre del 2015Lagos de Moreno, Jaliscowww.notialtos.com.mx NotiAltos

Periodismo Divergente

Lagos de MorenoAsí quedarán las principales direcciones del próximo Ayuntamiento.

474-736-0627

Lagos de Moreno 28 Septiembre de 2015.- En el tercer periodo

del PRI en el gobierno mu-nicipal al nuevo Alcalde de Lagos, Juan Alberto Már-quez de Anda, no le conven-ció la propuesta evolutiva de Renovarse o Morir, e incluyó en los principales puestos a viejos amigos, familias en-quistadas en el poder y fór-mulas de directores que ya trabajaron en pasadas ad-ministraciones, como en el

caso de su posible director de comunicación social Ser-gio Ignacio que cobró como “asesor” en la administra-ción Panista de Saúl Gonzá-lez Fuentes.

Reportaje completo Páginas 8 y 9

Unión de San AntonioReportaje Especial Páginas 4 y 5

Lagos pierde a su hijo predilecto: Hugo Gutiérrez Vega. Q.E.P.D.

Análisis de los regi-dores entrantes Página 6

La oposición en Lagos (¿?) Página 7

Literaria: Por Miguel Becerra y Manuel Hernández Página 10

Turismo: Lagos, ciudad patrimonio Página 11

Salud y Belleza, cuida tu cuerpo Página 12

Estado: Enrique Alfaro presenta su gabinete Página 14

Regional Página 15

Sociales: Tec Lagos cumple XV Años Página 16

Visita la nota diaria en www.notialtos.com.mx

En la tradicional explanada de

la Merced

Visita la nota diaria en www.notialtos.com.mx

Page 2: Notialtos Edición 1

EDITORIAL

NotiAltos. Periodismo Divergente. 2

Directorio

Director General

José Luis González Atilano

4747458433

Gerente de ventas

María Rangel Muñoz

4741013910

Deportes

Maleny Castro González

4741036413

notialtosdeportes@gmail.

com

Turismo

Guías de Turistas Especia-

lizados (GTE)

Sección Literaria

José Miguel Becerra López

Estado

Sergio Hernández Már-

quez

Regional

Corresponsales

Diseño

Alejandro Centeno Rojas

Fotografía

Eugenio Almeida

Daniel Rosas

Asesor Jurídico Honora-

rio

Rodolfo Pérez Rábago

Contáctanos

[email protected]

Registro de licitud de

título y contenido en

trámite.

Página web

www.notialtos.com.mx

facebook y twiter:

NotiAltos

NotiAltos en su versión impresa es una publicación com-plementaria a nuestro sitio Web www.notialtos.com.mx mismo que después de tener más de 270 mil visitas en un año, hemos madurado y extendido uno de nuestros bra-zos con el impreso que tienes en las manos.Esta publicación surge ante la necesidad de hacer perio-dismo divergente para todo público, no sólo para el que ahora decide informarse en la red sobre el acontecer dia-rio e inmediato. Así es que el impreso ve la luz este 28 de septiembre del 2015, a pocos días de que las nuevas ad-ministraciones municipales comiencen su labor. Con esto dejamos claro que nuestro compromiso es con la verdad y no con convenios comerciales que perjudiquen el queha-cer periodístico.NotiAltos puede presumir de independencia mediante Periodismo Divergente, discrepante, separado, discordan-te, disconforme, que tiende a no coincidir con las ideas y tendencias sociales, culturales o económicas de quien atente contra la verdad.En un año hemos creído en el periodismo independien-te, el que es capaz de hacer a la verdad rentable en todos los aspectos, por lo que el apoyo de empresarios median-te la publicidad y la compra del periódico es también un compromiso con los ciudadanos conscientes del trabajo periodístico.NotiAltos desde su génesis ha tratado de contribuir a la formación de ciudadanos con noticias reales, privilegia-mos el periodismo de investigación y de datos para conju-gar en esta edición impresa a un equipo de profesionales preocupados por su entorno social, profesionales que bus-can representar auténticamente al cuarto poder y asumir la responsabilidad que nos ha sido conferida: ser el equi-librio responsable en los abusos del poder, con la fuerza y apoyo de la opinión pública.Pero la crisis en los medios es también crisis de confi anza en las instituciones, en los políticos y en la misma socie-dad; una que se ha vuelto temerosa y ha entregado parte de su libertad a cambio del confort de la rutina, problema alimentado por la falta de información veraz.Este espacio es el que ahora ocupan los medios electróni-cos, mismos que se abren un lugar por derecho propio de la época reservado para la generación del internet, la cual no se limita a jóvenes y adolescentes, sino que toca a todos los que vivimos el momento presente.Y aquí es en donde el lector informado hace su aparición

y lucha contra la ignorancia, en la web el poder es ilimitado para el usuario, las opiniones y el fl ujo de información es libre casi en su totalidad y puede ser un arma de doble fi lo en manos poco adecuadas. Reza el proverbio que un arma no es mala ni buena, sino que depende del usuario de la misma.Es por ello que en NotiAltos reiteramos el compromiso con la verdad a través de nuestro Código de Ética (El cual po-drán consultar completo en nuestro sitio web: www.notial-tos.com.mx), que se compendia en los principios de Ver-dad, Objetividad y Compromiso con una sociedad Alteña que evoluciona a un ritmo vertiginoso.Nosotros entendemos este cambio y evolucionamos con nuestros lectores, entendemos el caminar de la época; por eso nuestra Misión, Visión y Valores, son el conjunto de las voces que algunos quieren silenciar motivados por el te-mor que el ciudadano de a pie produce. Caminemos juntos en esta nueva aventura, de la cual tú, amable lector; eres la clave.

Page 3: Notialtos Edición 1

CULTURA

Lagos de Moreno, Jalisco. 28 septiembre del 2015

El escritor laguense Hugo Gutiérrez Vega falleció el pasado viernes 25 de septiembre

La comunidad cultural de México lamenta esta noche el falleci-

miento de Hugo Gutiérrez Vega, hombre de letras, gran poeta y diplomático, quien vivió años de su infancia y juventud en Lagos de More-no, ciudad en la que el 13 de agosto de 2014, fuera reco-nocido como hijo predilecto de este municipio. En el año 2011, en Lagos también fue reconocido con el premio Mi Ciudad.Hugo Gutiérrez Vega era el director del suplemento cul-tural llamado La Jornada Se-manal, que edita ese diario de la Ciudad de México. La Universidad de Gua-dalajara le entregó el docto-rado Honoris Causa en no-viembre de 2014. Fue el 20 de febrero de 1934 cuando nació Hugo Gutiérrez Vega en Guada-lajara, realizando estudios profesionales en la Facultad de Derecho de la UdeG, y luego obtuvo el Doctorado en Derecho por la Universi-dad Autónoma de Queréta-ro. Publicó 38 libros de poesía y 13 libros en prosa, traduci-dos al inglés, francés, italiano, rumano, portugués, griego, húngaro, serbocroata, ruso, turco, neerlandés y árabe. Entre los reconocimien-tos otorgados destacan los siguientes:Premio Nacional de PoesíaPremio Jalisco de letras 1993Premio Nacional de Perio-dismo y de InformaciónPremio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velar-dePremio Nacional de Poesía Xavier VillaurrutiaPremio Mi Ciudad, Lagos de

3

Lucila, esposa de Gutiérrez Vega siempre se mantuvo al lado del escritor.

Hugo Gutiérrez Vega, reconocido escritor laguense falleció el 25 de septiembre.

Lagos pierde a su hijo predilecto

Moreno, 2011Premio Nacional de Perio-dismo Carlos Septién Gar-cía, 2012Premio Nacional de Cien-cias y Artes en la modalidad de lingüística y literaturaPremio y Homenaje Nacio-nal de Periodismo Cultu-ral “Fernando Benítez” FIL 2010.1983 Fue miembro del Servi-cio Exterior Mexicano des-de 1963 hasta 1997, realizó trabajos especiales para la UNESCO en Irán y la Unión Soviética, fue Cónsul Gene-ral de México en Brasil, Em-bajador de México en Gre-cia concurrente en Líbano, Chipe, Rumania y Moldava y Cónsul General de México en San Juan de Puerto Rico. En el ámbito académico fue profesor y Rector de la Universidad Autónoma de Querétaro, maestro de tiem-po completo de la UNAM, en donde además fue direc-

tor de la Casa del Lago y de la Revista UNAM. Aquí les compartimos el discurso ofrecido por Hugo Gutiérrez Vega la noche del 13 de agosto de 2014 en el Teatro Rosas Moreno, al re-cibir el nombramiento como Hijo Pródigo de Lagos de Moreno: Lagos de Moreno fue para mí el viento nuevo de la in-fancia; el descubrimiento de los alimentos terrenales; el inicio de la educación sen-timental en la adolescencia; una realidad embellecida por la distancia y por el pa-radójico deseo de que todo siguiera igual y, al mismo tiempo, el anhelo de crecer en todos sentidos. Por estas razones, la gran distinción que el honorable Cabildo me hace hoy tiene para mí un especialísimo contenido espiritual, y me da una clara sensación de pertenencia a una hermosa ciudad, a sus campos labran-tíos y a las obras, no por co-tidianas menos milagrosas, como el perfecto durazno del verano, la anatomía irre-petible del membrillo, o la extensión de los campos de maíz y el verde poderoso de los chilares. Mucho es lo que esta ciu-dad ha dado al mundo y a su caudal artístico: el espíri-tu de justicia y el avanzado pensamiento del licenciado Primo de Verdad y Ramos;

la entrañable fabulística de José Rosas Moreno y su es-fuerzo por recuperar la vida y la obra de Sor Juana Inés de la Cruz, manifi esto en su obra teatral Décima Musa; la prosa titánica del primer novelista de la Revolución mexicana, Mariano Azue-la, y su obra emblemática Los de abajo que, unida a su novela experimental La luciérnaga, escrita en los inicios de su vejez, constitu-yen un ciclo novelístico de valor incalculable. Francisco González León, el poeta de la vibración del color y de las iluminaciones cotidia-nas, complejo y novedoso, se unió a López Velarde en la tarea de iniciar la poesía moderna de México. Ayer oí dos veces sus cam-panas de la tarde y vinieron a mi memoria las parado-jas místicas de San Juan de la Cruz: “la música callada”, “la soledad sonora”. La cau-dalosa sabiduría y el hones-to pensamiento político del canónigo Agustín Rivera y San Román, historiador fundamental de la etapa del virreinato, gran prosista y ejemplo de coherencia entre las ideas y la praxis. El orde-nador de la historia de nues-tra literatura, Carlos Gonzá-lez Peña, también novelista y catedrático distinguido. El entusiasta promotor de la cultura local Antonio More-no y Oviedo y sus contertu-

lios: Bernardo Reina, el ma-logrado poeta José Becerra; Federico Carlos Regel y su novela pionera, La hacienda; Vicente Veloz González, me-morialista que fue el último encargado de la legación de México en la Rusia zarista, y Agustín Padilla, ejemplo de bonhomía y de prosa irónica y directa.Todos ellos viviendo y tra-bajando con la mente puesta en el padre Miguel Leandro Guerra, como fundador de uno de los más ilustres liceos de Jalisco que, años más tarde, a pesar de las crisis políticas y económi-cas, mantuvo encendida la llama de la cultura artística y académica.Siguen los nombres de José Pérez Moreno, Moisés Vega Kegel, Alfonso de Alba, Adalberto Navarro Sánchez, y los nuevos poetas antolo-gados por Dante Velázquez. Irma Guerra y Sergio López Mena con su labor crítica, y tantas muchachas y mucha-chos que en este momento escriben e inician su carrera literaria.

Quiero felicitar a los ga-nadores y a los participan-tes en estos juegos fl orales y hacer memoria de dos per-sonajes geniales de los otros campos artísticos: el pintor Manuel González Serrano, el tormentoso Hechicero y Antonio Gómez Anda, músico formado en Europa que debe ser estudiado a fondo e interpretado con mayor frecuencia.Mucho les agradezco este nombramiento. Me están haciendo un gran favor: permitirme recuperar un reino perdido: el de la infancia de todos y de todo.

Page 4: Notialtos Edición 1

ESPECIALUnión de San Antonioy el fraude de Jesús “Tanilo”

4

Unión de San Antonio 28 de sept. 2015.- La región de los Altos de

Jalisco padece desde hace casi tres años un tipo de cacicazgo político en una de sus ciudades: La Unión de San Antonio, que de acuerdo a sus habitantes, los tiene a la merced de las órdenes y caprichos del actual alcalde: José de Jesús Hurtado Torres, apodado “Tanilo”. Proveniente de una carrera política de militancia panista, a Hurtado Torres se le asocia con el grupo del ex gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oli-va, quien lo proyectó para una diputación, cargo que lo hizo llegar a puestos de la adminis-tración federal.

‘Tanilo’ Hurtado y su hijo Julio durante la pasada campaña electoral.

mx; en la nota “Denuncian unionenses calvario al ser pre-suntamente defraudados por el actual candidato a diputado panista, Jesús Hurtado Torres: Temen por sus vidas”, ciudada-nas unionenses manifestaron la situación que estaban viviendo a consecuencia de haber tenido relación con las organizaciones de “Tanilo” Hurtado. Testimonios de las afecta-das Rosa María Naba Moreno, quien es una mujer de la tercera edad en condiciones económi-cas poco favorables y de Virgi-nia González Luka, ama de casa, quedaron grabados en video. Las dos mujeres narraron que han vivido amenazas verbales, falsas acusaciones, y en el caso

Rural, Pesca y Alimentación. Al respecto, en una nota infor-mativa publicada por el medio veracruzano Imagen del Golfo, se detalla la acción que la ASF emprendió una investigación por fraude y manejo de malos recursos de apoyo al campo de varias Organizaciones Civiles, entre las que se involucra a la FUPPAG. El pasado año 2012 la funda-ción de Hurtado Torres recibió una denuncia penal por “daño o perjuicio o ambos” a la Ha-cienda Pública Federal por un monto de 2 millones de pesos, toda vez que, según consta en la denuncia; la Dirección de Acuerdos y Convenios (DAC) revisó durante el ejercicio Fiscal 2010 la ejecución adecuada del Programa de Fortalecimiento a la Organización Rural (Organí-zate), en la denuncia se encon-traron irregularidades en el ma-nejo de 2 millones de pesos que recibió esta fundación por parte de Sagarpa. La denuncia tiene la Cuen-ta Pública 2010, Auditoría 805 y fue interpuesta el 03 de Sep-tiembre de 2012. Enel informe de la ASF publicado el 05 de agosto de 2010 sobre Organízate dice textualmente:“El 19 de noviembre de 2010 SAGARPA formalizó un conve-nio de concertación con la orga-nización social Fundación para la Producción Agraria‐Ganade-ra UNIONENSE, A.C. (FU-PPAG), mediante el cual le otor-gó un apoyo de 2,000.0000.00 miles de pesos, sin embargo, la DAC informó que no localizó el expediente de la comprobación de FUPPAG y en consecuencia no se revisó la documentación comprobatoria, por lo que se da como no comprobados los re-cursos del Programa Organízate 2010”. En las acciones con número 10‐0‐08100‐12‐0805‐06‐022, el mismo informe señala: “Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Ha-cienda Pública Federal por un monto de 2,000,000.00 pesos (dos millones de pesos 00/100 M.N.), toda vez que la Direc-ción de Acuerdos y Convenios no cuenta con el expediente que contiene la documentación comprobatoria de la organiza-ción social Fundación para la Producción Agraria‐Ganade-ra UNIONENSE, A.C. (FU-PPAG), por lo que los recursos del Programa Organízate 2010 se dan como no comprobados”. El Convenio de Concerta-ción fi rmado entre Sagarpa y

FUPPAG, tiene fecha del 19 de noviembre de 2010, en donde la ASF revisó violaciones a las Cláusulas Primera y Sexta, de los incisos “a” al “e”, y el inciso “n”. Con fecha de corte del 30 de septiembre de 2014 el expedien-te de la ASF mediante la ofi cina de Dirección General Jurídica expone que el expediente sigue en periodo de integración de pruebas. El convenio de concertación entre Sagarpa y FUPPAG consta de catorce páginas, mismas que pueden ser revisadas en el sitio web de Sagarpa. El documento está fi rmado con fecha del 19 de noviembre de 2010, por Gloria Luna Peña, esposa de Jesús Hur-tado y Presidenta en turno de la FUPPAG; así como por Jorge Zermeño González, Januario de los Ríos Nuñez y Luis Alberto Mendoza Banderas, funciona-rios de Sagarpa en aquel mo-mento.

tado, este acto lo habría llevado a cabo en solitario el ex tesore-ro González Alba, ante el “total desconocimiento de su persona”, de acuerdo a declaraciones del alcalde unionense. Este hecho fue denunciado por el propio edil bajo el número de averigua-ción 293/2013. Al día de hoy Francisco González se encuentra en la cárcel. “Unión de San Antonio tie-ne un presupuesto anual de 45 millones de pesos, donde este desfalco representa una tercera parte de su total a gastar”, señala la nota de Periódico AM. Este fue uno de los escán-dalos más sonados de este mu-nicipio durante el trienio de Hurtado Torres, quien teniendo nuevamente los refl ectores so-bre su persona en el momento de hacer pública su aspiración para contender por la Diputa-ción Federal por el distrito 02 en las elecciones de Junio de 2015, comicios en los que resultó per-dedor. Las dos fuerzas políticas más importantes de Unión de San Antonio (PRI y PAN) llegados a esta fecha comenzaron a planear la estrategia para la votación intermedia de 2015, en donde desde las precampañas los aspi-rantes priístas denunciaron ante medios regionales hostigamien-to y represión con fuerzas de la policía municipal por parte del alcalde unionense. Cabe destacar que en Unión de San Antonio no existen me-dios de comunicación munici-pales, lo cual orillo a que los pro-pios actores políticos ejecutaran la labor vigilancia y documenta-ción de los movimientos de sus contrincantes, lo que causó fric-ción en el resto de la contienda política. El primer acto documen-tado de abuso de poder pre-sumiblemente orquestado por Hurtado Torres una vez que fue electo como precandidato y pi-dió Licencia, fue el arresto de Luis Alberto Ortiz Zermeño, por el delito de ser “sospechoso imponente y corpulento”, este suceso terminó en la primera movilización de los priistas hacia las instalaciones de Seguridad

NotiAltos. Periodismo Divergente

En esta etapa comenzó a par-ticipar en dependencias del Go-bierno, en donde por medio de Asociaciones Civiles gestionó recursos de programas federa-les para llevar a cabo acciones, presuntamente de benefi cencia social. Según el expediente de la Au-ditoria Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputa-dos, con el número 300914, se da cuenta de la organización de

Hurtado Torres denominada Fundación para la Producción Agraria Ganadera Unionense A. C. (FUPPAG) desde donde el alcalde cometería diferentes fraudes, según declaran víctimas afectadas por Hurtado Torres. El pasado viernes 22 de mayo, NotiAltos a través de su portal de internet www.notialtos.com.

La ASF auditó a la FUPPAG por malos manejos de recursos federales

Pese a que estas denuncias fueron expuestas dentro de di-ferentes medios de comunica-ción, Hurtado Torres mediante gestiones políticas habría logra-do obtener la Presidencia de su municipio en el año 2012, des-de donde ha tenido una admi-nistración llena de situaciones polémicas. Una de estas situaciones fue la ocurrida en el año 2013 cuan-do Hacienda Municipal de esa pequeña localidad presentó un desfalco de 15 millones de pesos en la Tesorería, fraude pre-sumiblemente orquestado por Francisco Javier González Alba, encargado de Egresos de la Te-sorería de la Presidencia Muni-cipal de Unión de San Antonio, documentada en Periódico AM con fecha del 04 de diciembre de 2013. Según declaró “Tanilo” Hur-

Convenio entre Sagarpa y FUPPAG que ocasionaría la posterior investigación

contra la familia Hurtado Luna.

Policías unionenses también denunciaron presión del alcalde

de Virginia González junto a otras amas de casa unionenses, han sido arrestadas y traslada-das al penal de máxima seguri-dad de Puente Grande debido a repercusiones jurídicas con el Gobierno Federal al no poder comprobar gastos de programas de apoyo federales que debie-ron recibir de “Tanilo”, según el compromiso con el alcalde. En las declaraciones, las afec-tadas señalaron que no sólo Hurtado Torres participó en el fraude que llevó a un grupo de amas de casa a una cárcel dise-ñada para criminales de alta pe-ligrosidad. En otros municipios de los Altos de Jalisco la FUPPAG fue denunciada desde el programa matutino de noticias de Radio Universidad de Guadalajara (Radio U de G), cuando se re-cogió el testimonio de personas de Teocaltiche que habían sido víctimas de esta organización civil, la cual fue acusada de posi-ble malversación de fondos por la ASF debido a no utilizar los recursos de la Secretaría de Agri-cultura, Ganadería, Desarrollo

Page 5: Notialtos Edición 1

ESPECIAL

5 Lagos de Moreno, Jalisco. 28 septiembre del 2015

Pública unionense para buscar que liberaran a Ortiz Zermeño debido a la ausencia de un delito que perseguir, todo lo cual fue documentado por Notialtos. Este acontecimiento fue la punta de lanza de una serie de situaciones que se presentaron con el departamento de Segu-ridad Pública, siendo el más so-nado la renuncia masiva de ele-mentos de la corporación ante la falta de garantías y según marcan sus testimonios, por las órdenes directas de mandos y del propio alcalde de realizar hostigamiento político contra los priistas, con amenazas y arrestos injustifi ca-dos mediante el uso y abuso del cuerpo de seguridad pública.

Elecciones 2015 resulta-do dudoso. Pese a reiteradas denuncias presentadas en los pasados co-micios del 07 de junio por el candidato priísta a la Presidencia unionense, Ricardo González, el Instituto Nacional Electoral (INE) en la localidad determi-nó el triunfo del PAN, que tenía como candidato a Julio Hurta-do, hijo de “Tanilo” Hurtado. La victoria derivó en una se-rie de denuncias mediáticas que incluso llevaron a un centenar de unionenses a protestar en las calles de Guadalajara para exigir la anulación del proceso por una “operación carrusel” que habría dirigido el patriarca de la familia Hurtado Luna. Ricardo González denunció ante la FEPADE estos hechos mediante testimonios grabados que apuntaron haber sido blan-

co de ‘turismo político’, compra de votos y promesas en la elec-ción. Para el supuesto fraude elec-toral los operadores de “Tanilo” Hurtado habrían cambiado do-micilios de habitantes de Lagos de Moreno que fueron llevados a registrarse en Unión de San An-tonio para acudir a votar a favor de los candidatos panistas, bajo la supuesta promesa de una des-pensa mensual y servicio médico. Los contrincantes más cerca-nos en la elección solicitaron la revisión de las casillas, mientras que los unionenses concretaron un precedente histórico en su municipio cuando cientos de personas se movilizaron con mar-chas al interior del municipio. Además, como se ha hecho mención, los habitantes de Unión de San Antonio también se manifestaron en la capital del estado. Pese a la argumentación do-cumentada, el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (TRIEJAL) consideró que no existían ele-mentos sufi cientes para anular la elección, ratifi cando el triun-fo para el heredero de Hurtado Torres. La decisión del TRIEJAL lle-vó a que los priistas recurrieran a la sala del Tribunal Federal para nuevamente presentar su incon-formidad, y esperar un cambio en el resultado que espera dicho partido político, se defi na a fi -nales de este mes de septiembre, previo a la toma de protesta de Julio Hurtado como nuevo al-calde.

Un municipio desgasta-do. Actualmente en Unión de San Antonio se vive un clima de intranquilidad, con una admi-nistración desgastada y envuelta en polémica que está siendo au-ditada sobre todo en el tema de viviendas por la AFS que conti-núa con el expediente abierto. Pero más allá del contexto administrativo los unionenses manifi estan poca confi anza en las instituciones, particularmen-te en las tocantes a cuestiones electorales y de seguridad.

Unionenses en manifestación contra lo que aseguran fue un fraude electoral

Las manifestaciones de los habitantes de Unión de San Antonio llegaron hasta la capital del Estado

Laguenses que recibieron ofrecimientos de despensas de ‘Tanilo’ Hurtado a cambio de su voto y que fueron registrados como habitantes unionenses

Page 6: Notialtos Edición 1

ANÁLISIS

Lagos de Moreno, Jalisco. 28 septiembre del 2015 7

Movimiento Ciudada-no (MC)11.- Hugo Zamora de Anda.- El adversario más cercano en vo-tos que tuvo el Güero Márquez en la pasada contienda por la Presidencia Municipal. Asumirá la regiduría y será la difi cultad más fi rme con que se enfrente el Güero en el Cabildo.Tiene bien claro que el día pri-mero de octubre comenzará su campaña para arrebatarle la al-caldía al PRI en el año 2018, y por eso se convertirá en el con-trapeso del Presidente Munici-pal.Tras su paso por el PAN, supo sumar a todos los azules incon-formes en un nuevo proyecto tutelado por Enrique Alfaro. Tiene experiencia vasta en el go-bierno, fue Presidente Munici-pal Interino, Síndico y Director del Registro Público.Conoce perfectamente la silla en la que se sentará el Güero Már-quez y difícilmente podrá ser sorprendido. Tras las reformas que permiten la reelección, al

marcar la agenda del próximo Cabildo podría convertirse en candidato para el 2018. 12.- Tecutli José Guadalu-pe Gómez Villalobos.- Eterno operador de Enrique Ibarra Pedroza (en PRD, PT y MC). Después de mucho tiempo, Te-cutli Gómez por fi n sabrá lo que es ocupar un cargo de elección popular. Activista antisistema con infl uencia marcada en las corrientes de izquierda de los jóvenes del Centro Universitario de los Lagos. De perfi l contestatario y re-belde, se sintió desplazado de MC con la llegada de los ex-pa-nistas cercanos a Hugo Zamo-ra, quienes lo tildaron en su momento de “inexperto y poco exitoso en el manejo de eleccio-nes”. Es el actual Presidente del partido naranja en Lagos y será un constante dolor de cabeza para el Güero Márquez. Se espe-ra que el regidor joven pero con experiencia, trabaje más como oposición que sus antecesores. 13.- Carmen Adriana Bayod

Márquez.- Será regidora por segunda ocasión, su parentesco con Emilio González Márquez insinúa evidencia de la mano oculta del ex-gobernador de Jalisco en MC. Es toda una in-cógnita cómo será su actuar, ya que como regidora de oposición en la bancada del PRI durante el trienio 2007-2009 fue muy dócil con el entonces Presidente Municipal Paco Torres, actitud que en caso de repetirse abando-naría el contexto de oposición fi rme que MC pretende aplicar con el Güero Márquez, y que en lo mismo no se consiguió con el edil saliente de MC.14.- Joaquín Alfredo González Buz.- Sorpresiva fue la inclusión de éste empresario de la cons-trucción en la planilla naranja. Su empresa creció siempre de la mano de PROAN. Es considera-do el principal patrocinador de la campaña que convirtió a MC en la segunda fuerza política de Lagos. Hay quienes sostienen que a través de él se personifi ca la

mano de Manuel Romo, el em-presario más importante de la Región, en la búsqueda del po-der y control político por medio de su gente de confi anza, siendo MC la tierra virgen que necesita-ba, ya que PAN y PRI se encon-traban copados por grupos e in-tereses. Especial atención habrá de ponerse en las obras públicas que soliciten ser aprobadas por el pleno del Ayuntamiento. Será difícil sorprenderlo en la comi-sión de Obras Públicas, de la cual seguramente formará parte. PAN15.- Francisco Rafael Torres Marmolejo.- Toda una leyenda de la política laguense. Con su presencia en el nuevo Cabildo, 18 años consecutivos se consoli-darán con al menos un miembro de la familia Torres como edil. El exdiputado local y dos veces expresidente municipal sufrió un duro revés en la pasada con-tienda electoral al ser desplazado hasta la tercera posición. Cono-ce perfectamente el manejo del Cabildo y también será difícil de sorprender. Al tener el PAN una bancada pequeña, Paco Torres puede optar por negociar a cam-bio de privilegios la gobernabili-

dad del Güero Márquez. A través de su hermano Mag-daleno seguirá manejando al Comité Municipal del PAN y tendrá que resistir los embates de los demás grupos azules que intentarán desplazarlos. Ser un regidor entreguista le daría ar-gumentos a sus detractores al interior de su partido. En las votaciones de mayoría califi cada puede convertirse en el fi el de la balanza si MC se sujeta a su pa-pel de oposición férrea.16.- Ana Luisa Macías Jimé-nez.- Llegó a ser candidata a re-gidora gracias a su comadrazgo con la Diputada Local, Norma Cordero; quien había colocado a varios de sus alfi les en la planilla de Paco Torres, los cuales, salvo Ana Luisa, no alcanzaron el car-go debido a la estrepitosa caída del partido azul, que tocó fondo con un piso histórico de solo 11 mil votos. Se le reconoce liderazgo social en el fraccionamiento Cristeros, otrora territorio inexpugnable del PAN, y que fue ganado en la reciente elección por el PRI. Ana Luisa Macías hará todo lo que le indiquen sus gurús Nor-ma Cordero y Jaime Noriega.

Planilla de Movimiento Ciudadano

La oposición en Lagos (¿?)

“Paco” Torres tres administraciones, ahora como regidor.

Page 7: Notialtos Edición 1

ANÁLISIS

NotiAltos. Periodismo Divergente.

Notialtos se ha dado a la tarea de hacer una radiografía de los die-

ciséis políticos que estarán ma-nejando los rumbos de Lagos de Moreno los próximos tres años a partir del primero de octubre. Estos son dieciséis persona-jes que buscaron mediante sus banderas políticas llegar a la Presidencia Municipal, por lo que valdría la pena saber quié-nes son y de dónde vienen, para compartir una visión de lo que podría suceder los próximos tres años de otro Gobierno del PRI. Partido Revolucio-nario Institucional – Partido Verde Eco-logista de México (PRI-PVEM) 1.- Iván Alejandro Ruiz Es-parza Hermosillo: Hermano del actual Diputado Local electo. Presidente de la Fundación Co-losio, recientemente fue coordi-nador del Instituto Jalisciense de la Vivienda en la Región Altos, en donde gestionó la escritura-ción de viviendas para aproxi-madamente 250 familias del fraccionamiento Cristeros, co-laborando para que el PRI arre-batara el voto a Acción Nacional en dicha zona. Fue asesor jurídico de la Sín-dico Blanca Gallardo durante la administración priístade José Pepe Brizuela. Iván Alejandro Ruíz Esparza es un joven con varios años de experiencia en la administración pública, cuenta con un currículum académico vasto en posgrados. Coordinó la mesa temática y de plataforma electoral del Juan Alberto Güero Márquez, y es la cara más visi-ble del grupo Ruiz Esparza en el nuevo gobierno.

6

de los grupos de la tercera edad en el DIF, sin duda un factor importante para que dicho sec-tor poblacional diera votos al tricolor el 7 de junio. Se sabe que fue propuesta por un sector de la jerarquía eclesiás-tica, aunque cabe destacar que también es cuñada del conocido y siempre infl uyente empresario Paco Vega. 3.- José Miguel Rico Santa-na.- Un académico que llegó posicionado por el Movimien-to Tecnológico Universitario (MONTU), el brazo del PRI que es parte del poderosoGrupo Universidad que comanda el lí-der moral de la Universidad de Guadalajara, Raúl Padilla.

lo hacen con Pablo Cedillo.Fue Jefe de la dependencia de Atención a la Juventud en el pa-sado Ayuntamiento, y ésta será la tercera administración conse-cutiva de la que forme parte.6.- Martha Patricia Ramos Contreras.- Es quizá la posición más controvertida al interior del priísmo, llegó a ser candidata con el respaldo del sector obre-ro, sin lugar a dudas la mano del dirigente local de la CTM, San-tos Javier,y del regidor Héctor Omar López.Se dejó sentir para poder ser co-locada en la planilla a pesar de no pertenecer a ningún sindica-to afi liado a la Central Obrera. Las constantes diferencias del Güero Márquez con la CTM en el transcurso de la campa-ña provocó que Martha Ramos desapareciera de los actos pro-selitistas, incluso fue notoria su ausencia en el mismísimo cierre de campaña. No se sabe aún si permanecerá alineada al tricolor o si se sumará a los naranjas.

9.- Luis Jaime Ruiz Mojica.- Tal vez la persona más cercana al Güero Márquez, será un re-ferente en el gobierno, muchas decisiones trascendentales pasa-ránde facto por su escritorio. Como Síndico enfrentará un reto complicado tras los laudos laborales que se aproximan por los despidos injustifi cados del 2010, cuando el PRI llegó al po-der y desplazó a los panistas. Su esposa es Presidenta del Comité Municipal del PRI en San Diego de Alejandría. Es un hombre con muchas conexiones con los actuales fun-cionarios estatales, sobre todo conGiovanni Joaquín Rivera Pérez,el recién nombrado Secre-tario Particular del Gobernador Aristóteles Sandoval. Su expe-riencia en la política lo llevará a convertirse en el más confi able consejero del Güero Márquez.

la Cruzada Nacional Contra el-Hambre en la región de los Altos de Jalisco.Sus actividades le permitieron conocer las zonas más necesita-das de Lagos de Moreno, y la operación del programa social la convirtió en un perfi l idóneo para pedir el voto en la campaña anterior. A pesar de su cercanía a Hugo Rene Ruíz Esparza, poco a poco se ha ganado la confi an-za del Güero Márquez, quien en campaña y posteriormente, le delegó varias funciones.

Análisis de los regidoresentrantesPor: RedacciónFotos: especiales.

Hermanos Ruiz Esparza Hermosillo

2.- Margarita González Ca-bello.- Posición otorgada al PVEM. A pesar de su corta mi-litancia político-partidista es re-conocida por su labor durante varias administraciones al frente

4.- Mercedes Campos Muñoz.- Sin duda otra regidora pertene-ciente al grupo Ruiz Esparza. La Ex Directora del CONALEP ya goza de experiencia en el Ayuntamiento, fue Directora de Turismo y parte del equipo de Hugo René Ruíz Esparza en su paso por la Dirección de Progra-mas Federales y Estatales en el gobierno de Pepe Brizuela.En el ámbito político estatal tiene cercanía con el padre del Gobernador, el Magistrado Leo-nel Sandoval, y con la Diputada Federal Laura Plascencia, amis-tades cosechadas por su paso como dirigente en Lagos de MAS por Jalisco, y ahora diri-gente de Unidad Revoluciona-ria.5.- Pablo Tomás Cedillo Ve-loz.- Los jóvenes del PRI han cosechado de nueva cuenta una regiduría por su trabajo en el Frente Juvenil Revolucionario, ahora llamada Red de Jóvenes por México. Con Pepe Brizuela pudieron colocar a Oscar Flores El Ronco como regidor y ahora

Meche Campos llega a la regiduría des-pués de pasar por turismo y el Conalep.

7.- Víctor Romario Alba Már-quez.- Histórico sin lugar a dudas es la presencia del tercer regidor Víctor Alba; su padre y su abuelo llevan el mismo nom-bre y llegaron a ocupar el mismo cargo para el que el tercero de la dinastía fue elegido el 7 de ju-nio. Víctor Romario será el garan-te de que las posiciones negocia-das por su padre y su tío sean respetadas por el Güero Már-quez, quien entiende que una parte importante de su tranqui-lidad y gobernabilidad tanto en el Cabildo como en el interior de su instituto político, pasará por el camino de la cordialidad con los grupos hegemónicos. 8.- Martha Alicia Gómez Za-mores.- Dos infl uencias muy claras le ayudaron a llegar a la regiduría: la primera fue Hugo

Sin experiencia en la política Romario llega impulsado por su papá.

René Ruiz Esparza, y la segunda fue Israel Esparza. De profesión contadora, se ha desempeñado en dos administraciones como titular de la Contraloría Interna del Ayuntamiento, aunque no terminó del todo bien con Pepe Brizuela.

Después de 2 administraciones “La China“ deja contraloría.

10.- Paulina del Carmen Martínez Cruz.- Otra regidora perteneciente al grupo Ruiz Es-parza. Ésta será su tercera admi-nistración consecutiva; durante el gobierno de Pepe Brizuela fue coordinadora del desarrollo ecoturístico de La Sauceda, con Hugo René Ruíz Esparza se en-cargó del área de Recursos Hu-manos, y posteriormente pasó al ámbito federal para coordinar la integración de los comités de

“El Chino” Mojica además de la sindicatu-ra se le vera trabajando en la parte política

de la nueva administración.

Paulina Martínez sumara tres administra-ciones en su carrera al servicio público.

Porque la verdad vende,

anúnciate en

NotiAltos.

www.notialtos.com.mx

CONTACTANOS

[email protected]

474-101-3910

Page 8: Notialtos Edición 1

POLITICA

NotiAltos. Periodismo Divergente.

Lagos de Moreno 28 Sep-tiembre de 2015.- En el tercer periodo del PRI en

el gobierno municipal al nuevo Alcalde de Lagos, Juan Alberto Márquez de Anda, no le con-venció la propuesta evolutiva de Renovarse o Morir, e incluyó en los principales puestos a viejos amigos, familias enquistadas en el poder y fórmulas de directores que ya trabajaron en pasadas ad-ministraciones, como en el caso de su posible director de comu-nicación social Sergio Ignacio que cobró como “asesor” en la administración Panista de Saúl González Fuentes. Así es como Notialtos buscó la posible lista definitiva, misma que no fue compartida de ma-nera oficial por parte de los que serán los nuevos habitantes de la Casa del Pueblo. Sin embargo nuestro grupo de investigación logró recabar algunos nombres de los que se presume serán fu-turos jefes de direcciones.Secretaría General Israel Esparza Mora podría ser la principal propuesta del Nuevo Alcalde de Lagos, Alber-to Márquez de Anda. Después de jugar la precandidatura, Is-rael Esparza se ha mantenido en el puesto, y deacuerdo a buenas fuentes podría refrendarse por otros tres años.Tesorería En el tema de los dineros, el que apuntala la lista es quien en planilla contendió en la suplen-cia del actual Presidente electo, el señor: Efrén López Torres, uno de los financiadores de la campaña que podría dedicarse a administrar la parte económica en este trienio. También hay posibilidad de la presunta propuesta de la cons-

Secretaría Particular. Para esta importante posición que manejará la agenda del nue-vo alcaldese perfila al empresario del ramo educativo, oriundo de Querétaro y quien fuera el en-cargado de la oficina de Servi-cios Públicos en las dos pasadas administraciones, Leopoldo Ro-dríguez Sánchez. No escucha a nadie más para esta posición.Oficina del Presidente Para este lugar se postula otra queretana, la cual se encargó de la gerencia de la feria, además de ocupar como emergente la Di-rección de Desarrollo Económi-co, nos referimos a Tania de la Vega Espinal.

pio, el académico Hugo Reyes, el arquitecto Arturo Villalobos y el también arquitecto, Adolfo Padilla; éste se ha desempeñado en la subdirección de la depen-dencia durante dos administra-ciones.Desarrollo Económico. Samuel Ruíz Gómez será sin duda el próximo director de esta dependencia, hombre que se ha mantenido firme ante los man-datos de los grupos, se consolidó como uno de los gestores del Par-que Industrial Colinas de Lagos, experiencia que le servirá para ser ratificado en este puesto que dejó para cubrir el interinato de la Presidencia Municipal. Ade-más hay que decir que cosechó simpatía entre los ciudadanos durante su interinato al hacer lo que los nuevos políticos dejaron de lado: acercarse al pueblo.Participación Ciudadana Esta importante oficina segui-rá en manos del actual grupo en el poder, y uno de los hombres que más cerca estuvo con el Pre-sidente saliente, el ex Secretario Particular Roberto Reynoso lo-gró convencer a la nueva admi-nistración para que le dieran esta importante posición que obliga a tener mucho contacto con la gente, y en donde la principal característicadebería ser el de poseer un perfil de carácter Hu-milde y con trato amable hacia las personas. Desarrollo Social La dirección que le dio la proyección al nuevo alcalde al parecer la tratará de refrendarse dejando a cargo al Bogar: Este-ban Caballero Moreno.

La Tierra del AlcaldePor: José Luis González Atilano

Compadrazgos, familias y repetición de fórmulas. Así quedarán las principales direcciones del próximo Ayuntamiento.

Turismo Ariadna Aguiñaga es de las pocas caras ciudadanas de esta nueva administración, y pese a que militó en un partido políti-co marcó su línea, y al parecer

Israel Esparza podría ser el primer Secretario General en dos administraciones diferentes.

Los tres Fantásticos; Roberto, Samuel y Tania, de los personajes más nombrados del llamado círculo Rojo de Hugo René

Ruiz Esparza .

La activista del ciclismo, refrescaría la dirección sin que esta posición sea com-

promiso político.

Obras Públicas Para la oficina más impor-tante de toda administración, tres tiradores se mencionan para ocupar el puesto en el munici-

Adolfo Padilla podría ser una posicion para el pan en la dirección de obras

públicas

NotialtosPeriodismo Divergente

KEEP

CALM

AND

LEE

NotiAltos

tructora Casas Bali: Ángel Luna López.

Page 9: Notialtos Edición 1

POLITICA

Lagos de Moreno, Jalisco. 28 septiembre del 2015

trae todo el respaldo de los em-presarios del ramo turístico y de algunas organizaciones sociales que ven en su personaje a un buen elemento para esta impor-tante dirección. Esta dependen-cia la abandonará la ex regidora Ángeles Estrada, quien coordi-naría CE-MUJER Lagos.Cultura La actual Secretaria del PRI, Susana Muñoz Torres es quien se perfila para ocupar el car-go de la Dirección de Cultura, puesto, que le dará estabilidad al próximo gobernante con un grupo del interior del partido, sonando como su posible con-trincante quien estuvo haciendo literalmente… Nada durante un largo tiempo después de salir de Comunicación Social, el exilia-do de los medios de comunica-ción: Ángel Pérez Romero.

Rastro Raúl Márquez suena como próximo encargado del nuevo rastro TIF. Últimamente se le ve muy cercano a Víctor Alba, con quien seguramente coordi-narálas entradas y salidas de esta dirección que da servicio a los ganaderos.Pladue Víctor Mauricio Nungaray Solórzano dejaría la Dirección de Obras Públicas para irse a

la de Desarrollo Urbano, sería una de las posiciones pautadas del grupo del actual Diputado Local.Ecología Posición para los “nuevos” ecologistas, quienes postulan a María Catalina Montero como la encargada del área de Ecología de esta ciudadComunicación Social Sergio Ignacio Martínez Ve-lázquez quien acompañó en la campaña al actual alcalde electo. Y de paso hay que decir que ya estuvo cobrando en esa misma oficina durante la administra-ción panista de Saúl González Fuentes, en donde se le veía con puntualidad japonesa los días de paga y en escasas visitas de doc-tor el resto de la quincena.Padrón y licencias Esta posición fue entregada al ex alcalde José Brizuela López, quien al parecer decidirá encar-gársela a José Luis Muñoz Luna, mejor conocido como:“el cana-rio”.

Listo el relevo para la administración pública de Lagos de Moreno. Abrazo político de dos alcaldes Priistas.

El Imperio (de los ‘Alba’) Contraataca.

Servicios Públicos El actual regidor que logró acomodar a su hijo en una regi-duría, Víctor Alba Estrada que-daría a cargo de la oficina que se surte todos los servicios a la ciu-dadanía, posición muy diferente a las ejecutivas que ha desempe-ñado.

Caro se vendieron los Alba al GüeroMárquez dejándoles las Direcciones de la llamada Caja chica de las administraciones.

Reglamentos Esta dirección que aunque se encuentre junto a Padrón y Li-cencias, no esta revuelta ni en el compromiso de por quién se en-trega, ya que podría ser su nuevo Director, un refrendo de la pa-sada administración: José Ma-nuel Trinidad, quien llega por el trabajo hecho con la CNOP. Además de haber laborado en la regiduría cuando Alberto Már-quez cobró como regidor en una administración panista.Deportes Julio Lozano conocido cam-pero que ya hace relaciones pú-blicas en nombre de este puesto, en donde entrarían al Campo de Juego los deportistas de la ciu-

Catastro Cecilia Gómez Ramírez,ac-tual directora de esta oficina y quien tieneuna muy profunda amistad con el líder de los ‘Alba’. Cecilia Gómez sería de los po-cos refrendos en esta adminis-tración.Desarrollo Rural El otro refrendo para este grupo sería para el ex precandi-datoOscar Alba Estrada,quien busca repetir en esta Dirección.Mercados Antonio Estrada Zamarripa, al parecer bajo el cobijo de los ‘Alba’. Antonio brincaría de la jefatura de Aseo Público a la de Mercados. Lugar en el que se le ve muy activo… Sobre todo en los puestos de pescado en las fe-chas de Cuaresma.

dad (¿Juez y Parte?). Dentro de los enroques que se mencionan para esta nueva ad-ministración están la del Regidor “del campo”, accionista de pozos y concesiones de agua, José de Jesús Mora Sandoval, otro más seria para Héctor Omar López Reyes, quien estaría pidiendo regresar a la oficina del Registro Civil, no sin pelear el control de la oficina de Padrón y Licencias, en donde las cartas aún no están mostradas y podrían ganarle al grupo de Brizuela la peleada di-rección. Dentro de la cuestión de género, las mujeres regresarían a la dirección del DIF Lagos con Fernanda Ramírez en el puesto, en Relaciones Publi-cas iría Daniela Márquez y en Educación el trabajo es para Gloria Leticia Cruz Salazar. En el departamento encar-gado de las compras del ayun-tamiento quedaria bajo la responsabilidad del señor Ge-naro Cedillo en proveduria. En los casos de los puestos de más confianza del actual Presidente Electo quedaría la Controlaría para el Licencia-do Piñón, y en la oficina de la Jefatura de Personal o Recur-sos Humanos Juan de Dios de Alba, a otro cercano del nuevo Sindico del Ayuntamiento Luis Jaime Mogica, personaje que se perfila para ser la mano de-trás del poder por los próximos a ñ o s . !Ahaaa¡ Y el ronco suena para oficialia mayor.

Del grupo de la CNOP podría darse el acomodo de Manuel Trinidad para

reglamentos

Se vende casa céntrica. En la mejor ubicación a un costado del jardín de San Felipe. 6 cuartos con terraza, calle Indepen-dencia entre López Co-tilla y Abasolo. Trato di-recto al teléfono 7424254 por las tardes, o al telé-fono celular 4741000457

Page 10: Notialtos Edición 1

LITERARIA

NotiAltos. Periodismo Divergente.

NOCHE ESTRELLADAEl tic tac desaparece,

y ahora son los latidos en mi pecho,

el ritmo que marca la hora de la respuesta

Un arduo día en el que la llovizna no aparece

y eso aletarga tu llegada Los cielos se manchan de

blanco,iluminando una noche de

desvelo,que se vuelve fruta maduracon ansias de ser comida.

DISTANCIA1

Guerra de voces conducena mi destino

mientras camino en un sen-dero poco transitado

entre dragones exiliados y pulgas que los acompañan.

El siguiente paso está en frente y mido la distancia

que me queda hacia la luna platonezca.

2Del sendero cae un dragón bebió sueños desechados

del transeúnte que domò un Pegaso y aterrizó

donde la nada se vuelve comienzo.

Está en aquella noche que descubrí un trac en medio de los tic tac de aquel reloj.

LUNA ROJALa luna roja pretende teñir

el alma de poetas y cancioneros

inspirando trovas y algunos cuantos versos

Nadie camina hacia el atar-decer

por temor a que nunca anochezca

REFLEJOUna vez me dijeron que no dejara que mi ojo derecho viera el interior de mi ojo

izquierdolos objetivos no quedaron claros de aquel comentario

Trascurre el tiempo y con élel deseo de mirar el interior

de mis ojos a la inversa y tu perfume

tiene otro aroma cuando no está mezclado en el ambien-

teuna vez soñé

otras veces reíquise odiarte

pero una vez más estoy tratando de ver mis ojos a la

inversa.

PRESENCIA EN EL LAGOJosé Miguel Becerra López

IEn silencio bebes esta sole-dad empapada a tu presen-

cia en el lago.Los peces asoman sus bocas collares a la superfi cie para comer partículas de musgo,hay un camino delineado

por huellas que desconozco, que tú sigues con los pies

sonámbulos,es largo con barcas vacías, llenos sus costados de lodo

y salinidad, en él la mariposa es tan sólo

una palabra dibujada con tinta de alba,

en sus alas como en un libro se duerme la soledad mien-tras una mirada enciende la brisa para sahumar la

mañana con redes,humo que fue tejido en

silencio con la tierra que circunda el lago

y la esperanza de los pesca-dores.

IVEl muelle permanece aban-donado pero aún no se han desvanecido las risas de los

niños ni los gritos de sus madres llamándoles desde

los zaguanes para que vayan a probar la vida,

fl otan las embarcaciones en la orilla opuesta en que

continúan los pueblos.

José Manuel González PUBLICACIONESPoemas desde el olvido, Urbanimalia, Raíz que Huye, Antologado en Un canto me demanda: memoria de poesía laguense, Antologado en La ciudad y yo, Selección de textos y prólogo del poemario Las Flo-res de Dios de la escritora Ignacio Cervantes, Presentación al libro Memorias de una mano del escritor Rodolfo Revilla, Presentación del poemario Periferia de Víctor Hugo Atilano Magdalena, Presentación del poemario del escritor francés Frederich Bailliux, escritor de la columna Silabario del periódico local “El Cartón”. Textos suyos han aparecido en revistas de México y Colombia. Además ha coordinado varios talleres de lectura y creación literaria. Obtuvo los premios Hugo Gutiérrez Vega y Premio Cupatitzio, además de mención honorífi ca en el 2003 en los Juegos Florales de Lagos de Moreno año en que fue nombrado Bibliotecario del año.José Miguel Becerra López, nace un 14 de agosto de 1977, en Lagos de Moreno. Desde el año de 1996 fue miembro del Taller Literario “El Tlacuache”; taller impartido en la Biblioteca Pública “María Soiné de Helguera”, de Lagos de Moreno. Cursa la carrera de Letras Españolas, en la Facultad de Letras de la Universidad de Guanajuato (1997-2003). Participó en concursos de investigación histórica, así como en con-cursos de creación literaria. De 2005 a 2007 editó la Revista Cultural Independiente “Mientras Pasa la Tarde” en la que trató de difundir el trabajo académico de crítica literaria, así como las propuestas de creación artística y de pensamiento en las diferentes disciplinas artís-ticas. En 2005, el Centro Universitario de los Lagos de la Universidad de Guadalajara publica su poemario “Latitudes del hombre”, y para el 2007, Ediciones “Mientras Pasa la Tarde” imprime el poemario “Poe-mas del sueño y la vigilia”, de su misma autoría. En 2008 obtiene el Primer lugar en cuento del Primer Concurso de poesía y cuento “La pasión por mi ciudad”, organizado por el Centro Universitario de los Lagos, Radio Universidad de Guadalajara, en Lagos de Moreno. Par-ticipó en la antología “La escritura y el deseo. 20 autores de Jalisco”, editado por el Centro Universitario de los Lagos de la Universidad de Guadalajara, 2009. Participó en la antología, “Un canto me demanda. Memoria de poesía laguense”. Ediciones Papalotzi, 2010.

Poemas de José Manuel Gonzalez Hernandez

Poemas extraídos del poe-mario: Latitudes del hom-bre, Lagos de Moreno, Cen-tro Universitario de Lagos, 2005. José Miguel Becerra López.

Acerca de los Autores.

Page 11: Notialtos Edición 1

TURISMO

Ubicado en una zona natural sumamen-te bondadosa en

el noreste de Jalisco y con antecedentes prehispánicos prechichimecas y chichi-mecas, desarrolló una gran riqueza cultural e histórica, que vino a transformarse con la llegada de los españo-les, brindándonos un intere-sante sincretismo, propio de la cultura de los Altos y muy característicamente en nues-tro municipio, dando vida a la villa que hoy transforma-da conocemos como ciudad, un 31 de marzo de 1563. A la fecha, el nombra-do Lagos de Moreno desde 1829 en honor al insurgen-te laguense Pedro Moreno, cuenta con varios distinti-vos, mismos que se ha gana-do a pulso, por su enverga-dura en más de un sentido. Por ejemplo, el 8 de diciem-bre de 1989, se declaró a La-gos Zona de Monumentos Históricos, por poseer in-muebles civiles de carácter privado de los siglos XVIII y XIX, de conformación, conjunto arquitectónico y características propias en un excelente estado de conser-vación. Para el 2010, su Centro Histórico y el Puente, son declarados por la Organiza-ción de las Naciones Unidas

Lagos de MorenoCiudad patrimonio.

para la Educación, la Cien-cia y la Cultura (UNESCO), Patrimonio Cultu ral de la Humanidad, por pertenecer al antiguo Camino Real de Tierra Adentro. Este acon-tecimiento colocó a Lagos en la lista de los 27 luga-res de México, designados como Patrimonio Cultural, de un total de 33 denomi-nados, considerados por Patrimonio natural y Patri-monio mixto. Y dentro de los 56 sitios reconocidos por el Gobierno Federal como

Zonas de Mo-numentos Históri-cos y/o Artísticos .

Recientemente, en no-viembre del 2012, se le ha dado el nombramiento de Pueblo Mágico, con el que se ha situado a Lagos en el eje central del turismo, sobre todo el cultural, puesto que es ese aspecto el que Lagos de Moreno brinda en cada una de sus prácticas cultu-rales, siendo un lugar que transmite con cada respiro, armonía y cotidianidad pura sin teatralidades comercia-les. Y el nombramiento más reciente que adquirió Lagos de Moreno fue en el 2013, como Capital del Caballo Cuarto de Milla, otorgado

por la Asociación Mexicana del Caballo Cuarto de Milla (AMCM), por haber consi-derado al municipio como parte fundamental en la his-toria con su participación en la crianza, compra y venta de esta raza de caballos, además de seguir siendo cuna de la producción de tales equinos. Por ello y por muchas razones, es que Gte, como guías de Turistas Especiali-zadas en la Cultura de Lagos de Moreno y comprometi-das con la difusión y preser-vación de la cultura laguense y regional, tenemos el gusto de presentarles esta nueva sección, por medio de la cual daremos a conocer de forma amena, lo que nuestra ciu-dad guarda con orgullo, su patrimonio tangible e intan-gible en sus diversas índoles. Ya que de manera práctica hemos explorado, conocido, disfrutado y compartido con nuestros turistas las rique-zas del municipio, de forma profesional y dedicada, hoy llevaremos a cada uno de los lectores, ese Lagos mágico, tradicional y sobre todo co-tidiano, que nos permitirá revalorar su esencia e iden-tifi carnos con su presente y con su pasado. ¡¡Viviendo Lagos con Gte Guías de Turistas Especiali-zados de Lagos de Moreno!!

Lagos de Moreno, Jalisco. 28 septiembre del 2015

Page 12: Notialtos Edición 1

SALUD

NotiAltos. Periodismo Divergente.

Por: María Rangel Muñoz.Foto: Especiales

12

Salud y Belleza:Cuida tu Cuerpo¿Te has preguntado lo que pasaría si un día te desper-taras con el ánimo y la en-tereza de realizar nuevas actividades para mejorar tu calidad de vida? Por ejemplo beber dos litros diarios de agua, comer alimentos nu-tritivos, hacer algún tipo de ejercicio y dormir las horas que corresponden. Si tomas la decisión nota-rás los cambios con el paso de los días. Tendrás más energía, vitalidad y te sen-tirás feliz ya que gracias al ejercicio liberaste esas toxi-nas (sustancias de desecho) que le hacen daño a tu cuer-po, en lo que sería práctica-mente una desintoxicación. He aquí algunos datos y sugerencia que te pueden ser de utilidad en tu vida coti-diana:- Podrías comenzar por la noche tomando un vaso de agua para así evitar infartos y derrames cerebrales.- Por la mañana y por la tarde bebe un vaso de agua para ayudar a la digestión.- Beber agua antes de bañar-te ayuda a reducir la presión sanguínea.- ¿Sabías que puedes hacer ejercicios sencillos sin nece-sidad de ir a un gimnasio?- Tomar un té de Romero (Rosmarinus Offi cinalis) en-dulzado con miel de abeja aumenta la memoria hasta un 75% y mejora la concen-tración.- Comer un plátano al día previene enfermedades. Los

plátanos contienen triptófa-no, el cual se convierte más tarde en serotonina (la hor-mona de la felicidad) misma que relaja el cuerpo y mejora el estado de ánimo.- Al contener altos niveles de potasio, los plátanos ayudan a tratar naturalmente la hi-pertensión arterial. Al ser rico en hierro ayuda al tra-tamiento de la anemia, ade-más contiene vitamina ‘B’ la cual es un alimento para los nervios. - Como tratamiento contra el acné: Por la noche lava tu rostro con jabón neutro. Ya que tu cara este limpia y seca se debe frotar sobre ella la parte interna de la cascara de plátano. Forma una mas-carilla sobre el área afectada por veinte días y notarás los resultados desde la primera semana y lo mejor de todo es natural y sin efectos se-cundarios.- Cualquier día de la sema-na puede ser lunes si quieres comenzar con una vida salu-dable.

Difunde SSJ hábitos ali-menticios saludables para la adolescencia. Muchas enfermedades graves de la edad adulta, co-mienzan en la adolescencia, por lo que es importante llevar una alimentación ade-cuada en esta etapa. Hoy en día se considera que los adolescentes (jóvenes de 10 a 19 años) son un gru-

po sano, sin embargo, gran cantidad de ellos mueren de forma prematura, debido a accidentes, violencia, com-plicaciones relacionadas con el embarazo o enfermedades prevenibles o tratables. Es muy importante en-fatizar que muchas de las enfermedades graves de la edad adulta comienzan en la adolescencia como el con-sumo de tabaco, infecciones de transmisión sexual (ITS), malos hábitos alimentarios y ejercicio, entre otras. Por este motivo, se deben tomar medidas de prevención para combatir la muerte prema-tura en fases posteriores de la vida en este rango de edad. “Los adolescentes tienen necesidades nutritivas mar-cadas por procesos de ma-duración sexual, aumento de talla y peso, aumento de masa corporal y aumen-to de masa ósea, por lo que requiere mayor cantidad de energía y nutrientes como carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y mine-rales, en forma equilibrada o balanceada. Al igual que en las distintas etapas de la vida, la alimentación debe ser individualizada”, señaló la licenciada en nutrición de la Secretaría de Salud Jalisco, Sigrid Pimentel Martín.

5 Razones para ejercitar-te en un gimnasio.1.- El gimnasio es un lugar especializado para realizar los ejercicios sin distraccio-nes y equipado con los apa-ratos que te harán obtener mejores resultados.2.-Asistir con regularidad se va convirtiendo en un estilo de vida compartido, ya que otras personas realizan tu mismo tipo de actividad y esto motiva a que el ejercicio sea divertido.3.-El ejercicio hace que te sientas más activo y aunque te canse asistir al gimnasio,

en realidad le brindas ener-gía a tu cuerpo, además cla-ro de desestresarte mental y emocionalmente.4.-Cuando te sientas con cansancio o deprimido es cuando más debes de ejerci-tarte para hacer que tu esta-do de ánimo cambie y mejo-re tu actitud.5.-Acudir a un gimnasio te garantiza que tendrás asis-tencia personalizada de par-

te de un entrenador profe-sional, el cual te indicará la forma correcta de realizar los ejercicios y evitar que tengas alguna lesión. Muchos gim-nasios cuentan además con asesores en nutrición.Tip Recuerda que la alimen-tación es el factor más im-portante si quieres realizar cualquier tipo de actividad

El romero sirve para la memoria

La alimentación en los adolecentes es pilar fundamentalpara su desarrollo.

El cuerpo humano está compuesto 75% por agua.

Page 13: Notialtos Edición 1

DEPORTES

Lagos de Moreno, Jalisco. 28 septiembre del 2015

Los Charros de Jalis-co regresaron el año pasado al beisbol

profesional dentro de la Liga Mexicana del Pacífi co (LMP), luego de haber esta-do catorce años fuera del de-porte nacional organizado. Los Charroscomenza-ron su participación en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) en el año de 1946, en 1949 adoptaron el sobre-nombre de Charros, yen las temporadas de 1952 a 1955 ingresaron a la Liga Costa Pacífi co, que actualmente se conoce como LMP; más tarde, los albiazules volvie-ron a la LMB y dejaron de existir en 1994 para hacer un triunfal regreso en la pasada temporada cuando su actual Presidente, Armando Nava-rro adquirió a los Algodone-ros de Guasave.Nacen los Charros En 1946 una novena de peloteros se formó en la Per-la Tapatía bajo el nombre de Pozoleros de Jalisco,has-ta que en 1949 luego de un juego que sostuvieron en Chihuahua, de paso a esta ciudad compraron sombre-ros debido al intenso sol que hacía, al llegar al estadio la tribuna comenzó a gritarles “charros”, en tono de burla, lo cual no incomodó a los visitantes sino que causó el efecto contrario hasta el punto de hacerlos cambiar su nombre por el de Charros de Jalisco. El campo en donde los Charros presenciaron su primera etapa fue en la ‘An-tigua Central Camionera’que se encuentra en la ciudad de Guadalajara, anteriormen-te conocido como ‘Parque

Agua Azul’. En su segunda época, hacia el año de 1965, nacieron sus leyendasjugan-do en el Estadio Tecnológico de la Universidad de Gua-dalajara (U de G). Es aquí cuando obtuvieron dos títu-los, el primero en 1967 y el segundo en 1971.*** Guillermo Garibay lideró al equipo en 1967, en lo que se conoce como una de sus mejores temporadas, cuan-do ganaron su primer cam-peonato de la LMBen una época en donde los playoff s no se tenían en cuenta y el equipo con mayor número de juegos ganados obtenía el título. Los jaliscienses incluye-ron en su equipo a jugadores como el pitcher cubano An-drés Ayón, con un prome-dio de 25 juegos ganados y 6 perdidos, de los 85 en los que obtuvieron la victoria, a comparación de los 55 jue-gos perdidos, sumados saca-ron un porcentaje promedio de .607. Juan Subypromedió 2.36 de porcentaje de carreras limpias en esta serie, además de los destacados lanzadores Simón Betancourt, Waldo Velo, Manuel Lugo y Ben-jamín ‘Cananea’ Reyes. El partido que defi nió la tem-porada lo jugaron contra los Sultanes de Monterrey en el Tecnológico de la U de G,-con resultado favorable para Charros de 8 carreras por 2.*** Los juegos más excepcio-nales de Charros en estos dos campeonatos se disputa-ron en la serie fi nal de 1971 en contra de los Saraperos de Saltillo; los tres primeros

encuentros fueron fatales para Jalisco, pero alcanzaron la gloria en los siguientes cuatro enfrentamientos, esto cuando el equipo lo lideraba el Supermanager Benjamín ‘Cananea’ Reyes. El 18 de agosto del año 1971, los Charros de Jalisco fueron participes de dicha hazaña deportiva luego de perder contra los Saraperos de Saltillo tres veces conse-cutivas en la serie fi nal, sin embargo se redimieron con los últimos cuatro partidos, ganados de manera conse-cutiva. Ningún equipo antes o después de Charros ha lo-grado levantarse de una si-tuación similar. En la temporada regular, lograron 82 victorias y 65 derrotas, en tanto que los Saraperosconsiguieron po-sicionarse como el mejor equipo de la temporada re-gular con 86 juegos ganados y 65 perdidos. Los Charroscayeron con un marcador de 1–13 en el primer juego, 3–6 en el se-gundo, y también en el terce-ro como visitantecon pizarra de 6–3. Se cuenta que desanima-dos, agotados y de brazos caídos; los albiazulesaguar-daban un cuarto encuentro defi nitivo, cuando una tor-menta cayó justo antes del juego, razón sufi ciente para

posponerlo para el día si-guiente. Los dirigidos por ‘Cananea’ Reyes se levanta-ron y triunfaron con una pi-zarra de 3-6, seguido de otro resultado favorable de 2–4 en Coahuila. El sexto playofft erminó con un marcador de 3-2 a favor de los Jaliscienses, para el séptimo juego, el determi-nante; los Charros consi-guieron una pizarra de 5-1, para ganar el campeonato por segunda vez en tan sólo cuatro años. En este equipo hubo gran-des estrellas como Manuel Lugo, Guillermo Raygoza, Cecilio Acosta, Pablo To-rrealba, Maximino León, Antonio Pollorena, Ernes-to Córdoba, Jaime Corella, Clemente Rosas, Francisco Campos, Lauro Villalobos, Jesús Mora, Juan Francisco Menchaca y Mario Salazar. En la segunda parte de este reportaje se hablará sobre el regreso de los Charros en la década de 1990, así como del renacimiento en la tempora-da 2014-2015 de la LMP, en la cual la novena jalisciense consiguió el subcampeonato y obtuvo los mejores núme-ros del standing general.

Charros de Jalisco Reportaje Especial: Primera PartePor: Maleny Castro

Ve el reportaje completo en nuestro sitio web

www.notialtos.com.mx

Page 14: Notialtos Edición 1

ESTADOEnrique Alfaro presenta su gabinete. Por: Cynthia Gómez

NotiAltos. Periodismo Divergente.

Enrique Alfaro Presentó su Gabinete

14Los chiles de Yahualica podrían recibir denominación de origen

Enrique Alfaro Ra-mírez presentó a los funcionarios de pri-

mera línea de su gabine-te, que lo acompañarán en la tarea de administrar el Ayuntamiento de Guadala-jara los próximos tres años, destacando la presencia de Diego Monraz Villaseñor, en Servicios Públicos Mu-nicipales; Salvador Caro Ca-brera, como Comisario de Seguridad; Hugo Luna, Jefe de Gabinete, y Enrique Iba-rra como Secretario de Go-bierno. Los nombramientos anunciados la mañana del miércoles 24 de septiem-bre en rueda de prensa son

una mezcla de perfi les entre los que son muy allegados a su persona; los que tienen trayectoria en el activismo social, empresarios, y per-sonajes con una formación partidista distinta a la de Movimiento Ciudadano. El presidente electo de-fendió la integración de su gabinete argumentando que él no tiene fi lias ni fobias partidistas, sino que este fue diseñado con el objetivo de crear una “ciudad líder” y “servir a los ciudadanos”. Entre los nombramien-tos, el que más llamó la atención, es el de Diego Monráz Villaseñor, fun-cionario del gobierno es-tatal cuando el laguense

Emilio González Márquez era titular del Ejecutivo. Hugo Luna y Salvador Caro Cabrera fueron electos como diputados locales de MC por la vía plurinomi-nal, pero no ocuparán esos cargos debido a sus designa-ciones en el Ayuntamiento de Guadalajara por parte de Enrique Alfaro. La sorpresa del día fue Salvador Caro Cabrera, a quién le fue asignado el car-go de nuevo Comisario Ge-neral de Seguridad Pública de Guadalajara. El actual regidor en el ayuntamiento, fue elegido como diputado local plu-rinominal para la próxima legislatura, sin embargo ten-

drá que renunciar a la curul para formar parte del Ayun-tamiento tapatío. Su designación generó in-quietud entre los medios de comunicación, sin embargo, Caro Cabrera justifi có su nombramiento para presi-dir una de las dependencias más sensibles del gobierno municipal. La Secretaría General, la Sindicatura, la Tesorería y la Contraloría son cargos que deberán sujetarse al dic-tamen del pleno edilicio en la primera sesión del nuevo Ayuntamiento. Alfaro ha propuesto a a personas de todas sus confi anzas. De hecho la aprobación será en automático, ya que la mayoría de los regidores son de Movimiento Ciudadano. En este escenario, Enrique Ibarra Pedroza será el Secre-tario General de Gobierno de Enrique Alfaro. En la Sindicatura estará Bárbara Casillas, quien ya ha colaborado en el Ayun-tamiento de Tlajomulco y el Congreso del Estado. La Tesorería será una responsabilidad de Juan Par-tida, quien también ha sido compañero político de Alfa-ro en la administración 2009

Héctor Padilla, titular de SEDER

– 2012 de Tlajomulco. A la Contraloría se suma otro perfi l “sin fi liación partidista”. Se trata del em-presario Ignacio Lapuente.

¿Quienes integran su gabinete?-Coordinación General de Servicios MunicipalesDiego Monraz Villaseñor -Coordinación de Gestión Integral de la CiudadPatricia Martínez -Coordinación General de Administración e Innovación GubernamentalAgustín Araujo Padilla

-Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la DesigualdadAntonio Salazar Gómez

-Coordinación General de Construcción de ComunidadBernardo Fernández La-bastida

-Jefatura de GabineteHugo Luna Vázquez El 30 de septiembre a las 7:00 PM será la entrega recepción.

Avanzan gestiones para la denominación de origen del chile de Yahualica

A paso fi rme han avanzado los traba-jos técnicos para que

el afamado chile de Yahua-lica consiga la protección jurídica de la denominación de origen. Esto representaría un detonante de desarrollo económico para una mi-cro-región de Jalisco y el Sur de Zacatecas donde esta so-lanácea ha tenido a su favor una tradición en su cultivo y un ecosistema especial que la ha dado identidad en su picor y otras características sensoriales. Así lo expresó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez, quien refi rió que hay con-fi anza en que los argumen-tos históricos y agronómicos

sobre este producto sean re-conocidos con la denomina-ción de origen a su favor por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Hizo mención de que ac-tualmente especialistas del Centro de Investigación y Asistencia Tecnológica (CIATEJ), así como de la Universidad de Guadalajara (UdeG), trabajan en la inte-gración fi nal del expedien-te que será evaluado por el IMPI.

Ambos funcionarios par-ticiparon en la rueda de prensa sobre la XII Con-vención Mundial del Chile, que se llevará a cabo del 22 al 24 de octubre y cuya sede será el campus del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecua-rias (CUCBA) de la UdeG.El Dato•La producción de chile ja-lisciense tiene un valor co-mercial de 1,160 millones de pesos.

Page 15: Notialtos Edición 1

REGIONAL

Lagos de Moreno, Jalisco. 28 septiembre del 2015

Ojuelos en la miraPor: RedacciónFoto: Especiales

15

En Ojuelos como en la mayoría de los muni-cipios del Estado, el

proceso de entrega de recep-ción va adelantado. Las comitivas de ambas administraciones se han preparado para entregar o recibir todos los bienes y documentos de la Adminis-tración, es por ello que el pasado miércoles 23 de sep-tiembre el Presidente electo David González González se reunió con sus regido-res y equipo de trabajo para agilizar dicho proceso y al mismo tiempo llevara cabo la planeación del evento de Toma de Protesta que está agendado para el miércoles 30 de septiembre a las 6:30 pm. Y como en toda transición el tema son los cambios de personas en las principales direcciones, lo cual tiene al pendiente a la mayor parte de la ciudadanía ojuelense, y es que aunque González González es emanado del mismo partido, es bien sa-bido que no contó con el respaldo de algunos sectores del tricolor así como el del actual Presidente Jesús To-var. Es por ello que tanto los pobladores como los actua-les Servidores Públicos se mantienen a la expectativa de quiénes ocuparán los lu-gares de la principales direc-ciones de la administración municipal, y aunque de ma-nera extraofi cial suenan ya algunos nombres se puede

observar que hay priistas que se quedan y otros que se van. Mientras tanto el Presiden-te electo se ha mantenido en reuniones con distintos sec-tores de la vida social y polí-tica del municipio y del esta-do, siempre en compañía del Síndico electo, Cesar Mar-molejo y de quien extraofi -cialmente se ha mencionado será el próximo Secretario General del Ayuntamiento, Carlos Buendía Domínguez. Ambos recientemente man-tuvieron una reunión en Casa Jalisco con el Geovanni Joaquín Ibarra Pérez, Secre-tario Particular del Gober-nador. Lo que sí es evidente es que la dinámica será inte-resante y los cambios serán sorprendentes, queda pen-diente saber de la actual ad-ministración, quiénes serán liquidados con todas las de la ley en el pago de su fi ni-quito y aguinaldo, y a quie-nes se dejará en el limbo por no haber sido obedientes. A esperar y observar, de eso se trata el juego de la po-lítica y al igual que en mu-chos municipios de Jalisco en donde el PRI se llevó la contienda, las cosas no pin-tarán sencillas en práctica-mente ningún rubro para los nuevos Presidentes Munici-pales, en especial para Da-vid González, quien deberá hacer de tripas corazón para sacar adelante su trabajo y a la población de Ojuelos.

y

El alcalde electo David González en su visita en reunion con el Se-cretario Particular del Gobernador.

David González también se reunió con personal del CEA

Page 16: Notialtos Edición 1

SOCIALESInstituto Tecnológico Superior de Lagos XV años de formar ingenieros.

NotiAltos. Periodismo Divergente. 16

Candidatas a Señorita Tec 2015

El hombre más fuerte de Inge-niería Cívil

Amalia Pérez presente en el festejo del XV aniversario.

El aniversario del Tec incluyó un taller de Yoga

El grupo de teatro es digno representante del Tec.

Grupo de porras Tec 2008

El Tecnológico de Lagos está de plácemes por su aniver-sario número quince. Y en este municipio se celebra a lo grande.

La historia del tec comen-zó desde que el Gobierno Estatal decidió invertir en la infraestructura para comen-zar a ofrecer las ingenierías que proyectarían no sólo para Lagos de Moreno, sino para toda la región.

Las XV Primaveras del Tecnológico Superior están llenas de esfuerzos com-partidos entre el personal administrativo, docente, de servicios generales y de los estudiantes, quienes han creado una familia unida y sólida, la cual ha construido no sólo edificios y canchas, también ha desarrollado un compromiso entre sus egre-sados por llevar la identidad de ser Gente Tec.

El compromiso que se refleja en el esfuerzo y dedi-cación de esta familia que ha abierto las puertas para que las generaciones de alumnos que cuando salen al campo laboral estén altamente ca-pacitados para afrontar el desafío de ocupar puestos importantes en las principa-les empresas de la región.

Ese compromiso de ser Gente Tec hoy se celebra, el Tecnológico de Lagos tiene un motivo más importante para festejar que la propia fecha, existe una renovación del ímpetu universitario que no pierde su identidad o sus principios.

Hoy los que conforman la familia del Instituto Tec-nológico Superior están de fiesta, y esta celebración consiste en seguir educando a la juventud laguense, una juventud de Gente Tec.

Grupo de Musica del Tec Lagos

Marco Antonio González, director y promotor de los fes-tejos por los 15 años del Tec.

Porras del Tec presentes en el Aniversario