Noticia 12

3
Informe de OMS sobre educación sexual no tiene criterio moral, dicen Obispos Mons. Juan Antonio Martínez-Camino MADRID, 26 Jun. 13 / 03:21 pm (ACI/EWTN Noticias).- El portavoz y Secretario General de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Mons. José Antonio Martínez Camino, calificó de "lamentable" el documento de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sobre educación sexual porque "no tiene ningún criterio moral" y posee "una definición del ser humano muy deficitaria". El Prelado dio estas declaraciones al término de la reunión de la Comisión Permanente del Episcopado, donde se analizó el documento de la Organización Mundial de la Salud sobre la educación afectivo-sexual, titulado "Estándares de educación sexual para Europa. Marco para las personas encargadas de

Transcript of Noticia 12

Page 1: Noticia 12

Informe de OMS sobre educación sexual no tiene criterio moral, dicen Obispos

Mons. Juan Antonio Martínez-Camino

MADRID, 26 Jun. 13 / 03:21 pm (ACI/EWTN Noticias).- El portavoz y Secretario

General de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Mons. José Antonio Martínez

Camino, calificó de "lamentable" el documento de la Organización Mundial de la Salud

(OMS), sobre educación sexual porque "no tiene ningún criterio moral" y posee "una

definición del ser humano muy deficitaria".

El Prelado dio estas declaraciones al término de la reunión de la Comisión

Permanente del Episcopado, donde se analizó el documento de la Organización

Mundial de la Salud sobre la educación afectivo-sexual, titulado "Estándares de

educación sexual para Europa. Marco para las personas encargadas de formular

políticas educativas, responsables y especialistas de salud".

"Llama la atención que este documento no tiene ningún criterio moral, nada esta bien

ni nada esta mal, nada es bueno para el niño, nada es malo para el niño o para la

persona. No se plantea la cuestión del bien y del mal y no es posible que en éste

asunto no se plantee esta cuestión. Incluso cuestiones, como mantener relaciones

Page 2: Noticia 12

sexuales con menores de 15 años, que son delitos en muchos países en este

documento da la impresión que no cuentan", advirtió Mons. Martínez.

Durante la reunión de obispos también se abordó el cumplimiento del Plan Pastoral y

la aprobación de los balances y la liquidación presupuestaria del año 2012 del Fondo

Común Interdiocesano de la Comisión Episcopal española.

Además se analizó el informe presentado por la Comisión Episcopal de Enseñanza

y Catequesis, sobre el Proyecto de "Ley Orgánica de Mejora de la Calidad de la

Educación", (LOMCE) que afecta entre otros puntos a la asignatura de Religión y

moral católica.

Mons. Martínez Camino ha asegurado que "el informe presentado por la Comisión

reconoce que hay muchos aspectos en los que el proyecto de ley trata de manera

más justa en la legislación vigente el estatuto de la clase de religión" ya que hace

posible que en buena parte de los tramos educativos esta asignatura pueda ser

ofrecida de manera no discriminatoria.

El Secretario General de la CEE asegura que en el Bachillerato esta asignatura recibe

un tratamiento que "debe ser mejorado".

"Los acuerdos establecen explícitamente que la asignatura de religión y moral católica

es de libre elección para los alumnos, no es obligatoria y la Conferencia Episcopal

nunca ha pretendido que lo sea. Sin embargo, para que pueda ser libremente elegida

ha de ser ofertada, si no existe en el curriculum escolar, no se puede elegir. Ésto no

está claro en el Bachillerato, porque queda a la discreción de las autoridades

administrativas y académicas el ofertarla o no. Y ésto ha de ser mejorado", señaló.

Sobre la propuesta del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización de constituir

una Comisión específica dedicada a la Nueva Evangelización y la Catequesis, los

obispos españoles aún no han tomado una decisión definitiva al respecto.