noticia 4

3
Día Mundial de la Salud Sexual: qué es, historia y objetivo El 4 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual, una iniciativa que persigue promover y defender los derechos sexuales de las personas #sexo FUENTE: TERRA miércoles, 04 de septiembre del 2013 Foto: Vanguardia/Archivo Emai l México, DF. ¿Cuánto sabes sobre salud sexual? Para empezar, ¿sabías que tiene su propio día mundial? La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud sexual como un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad; la cual no es solamente la ausencia de enfermedad, disfunción o incapacidad. Para que la salud sexual se logre y se mantenga, agrega la OMS, los derechos sexuales de todas las personas deben ser respetados, protegidos y ejercidos a plenitud.

Transcript of noticia 4

Día Mundial de la Salud Sexual: qué es, historia y objetivoEl 4 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual, una iniciativa que persigue promover y defender los derechos sexuales de las personas

#sexo

FUENTE: TERRA  miércoles, 04 de septiembre del 2013

Foto: Vanguardia/Archivo

EmailMéxico, DF. ¿Cuánto sabes sobre salud sexual? Para empezar, ¿sabías que tiene su propio día mundial? La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud sexual como un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad; la cual no es solamente la ausencia de enfermedad, disfunción o incapacidad.

Para que la salud sexual se logre y se mantenga, agrega la OMS, los derechos sexuales de todas las personas deben ser respetados, protegidos y ejercidos a plenitud.

La sexualidad es un aspecto central del ser humano a través de su vida e incluye sexo, identidades y roles de género, orientación o preferencia sexual, erotismo, placer, intimidad y reproducción.

La historia de este día es muy reciente. Fue en 2010 cuando la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS, por sus siglas en inglés) invitó sus organizaciones afiliadas a establecer un día para promover una mayor conciencia social en torno a la salud sexual.

Cada año, la celebración tiene un lema distinto. El primero fue “¡Hablemos acerca de eso!” en un intento por romper los tabúes que rodean este tema y se realizaron foros de discusión en diversas partes del mundo.

El segundo tuvo como lema “La salud sexual de los jóvenes: Derechos y responsabilidades compartidos” y buscó fomentar la iniciativa juvenil. Se realizaron diversas actividades como mesas redondas, conferencias y exhibiciones artísticas.

Para 2012, el Día Mundial de la Salud Sexual se centró en la diversidad y las minorías. Su lema fue “En un mundo diverso, ¡salud sexual para todos!” y se trabajó con grupos poblacionales como adultos mayores, transgénero, personas con discapacidad e incluso inmigrantes.

De cara a este 2013, el lema es “Para lograr la salud sexual, ¡esCOGE tus derechos sexuales y tómate la foto!”, como “un recordatorio de la importancia fundamental que los derechos sexuales tienen para integrar la salud sexual. ¡Queremos invitar a tod@s a que se retraten con sus derechos sexuales!”, según señala la propia organización.

¿Qué te parece?