Noticia

2
Domingo, 26 de octubre de 2014 Ángel Aguirre, gobernador del estado de Guerrero (sur de México), pidió este jueves separarse de su cargo por 30 días tras la ola de protestas por la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. El gobernador de Guerrero (sur de México), Ángel Aguirre, solicitó este jueves al Congreso del Estado una licencia para separarse de su cargo por 30 días tras la ola de protestas en ese país, con alcance global, por la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. Aguirre pidió licencia por 30 días, que después podría ser definitiva, tras reunirse esta tarde con el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Destacó que la petición de una licencia temporal se fundamenta en artículo 84 de la constitución del estado de Guerrero. La solicitud de Aguirre se hace 27 días después de la desaparición de los jóvenes tras una arremetida policial, y momentos después de que la unión de los pueblos de Guerrero anunció que encontraron entre siete y nueve fosas más en el municipio de Iguala (donde fueron vistos con vida los jóvenes por última vez) con restos humanos, reportó la corresponsal de teleSUR en México, Aissa García. Aguirre, que llevaba tres años y seis meses en el cargo, explicó que: “He decidido solicitar licencia al congreso del Estado, que será quien decida quién deberá encabezar este esfuerzo e los próximos meses”. Asimismo, aseguró que separarse del cargo “es una decisión responsable para seguir sirviendo al pueblo y al estado que me vio nacer”. También agradeció a los guerrerenses que lo acompañaron durante su gestión y a sus contrarios. TeleSUR noticias

Transcript of Noticia

Page 1: Noticia

Domingo, 26 de octubre de 2014

Ángel Aguirre, gobernador del estado de Guerrero (sur de México), pidió este jueves separarse de su cargo por 30 días tras la ola de protestas por la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.

El gobernador de Guerrero (sur de México), Ángel Aguirre, solicitó este jueves al Congreso del Estado una licencia para separarse de su cargo por 30 días tras la ola de protestas en ese país, con alcance global, por la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.

Aguirre pidió licencia por 30 días, que después podría ser definitiva, tras reunirse esta tarde con el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Destacó que la petición de una licencia temporal se fundamenta en artículo 84 de la constitución del estado de Guerrero.

La solicitud de Aguirre se hace 27 días después de la desaparición de los jóvenes tras una arremetida policial, y momentos después de que la unión de los pueblos de Guerrero anunció que encontraron entre siete y nueve fosas más en el municipio de Iguala (donde fueron vistos con vida los jóvenes por última vez) con restos humanos, reportó la corresponsal de teleSUR en México, Aissa García.

Aguirre, que llevaba tres años y seis meses en el cargo, explicó que: “He decidido solicitar licencia al congreso del Estado, que será quien decida quién deberá encabezar este esfuerzo e los próximos meses”.

Asimismo, aseguró que separarse del cargo “es una decisión responsable para seguir sirviendo al pueblo y al estado que me vio nacer”. También agradeció a los guerrerenses que lo acompañaron durante su gestión y a sus contrarios.

TeleSUR noticias

OPINIÓN SEOCON LAW CONSULTING: Fundamentando de manera correcta el

Gobernador, el artículo 84 de la Constitución del estado, trata sobre aquellas

ausencias temporales del Gobernador que excedan de diez, pero no de treinta

días, serán cubiertas por el Secretario General de Gobierno, en calidad de

encargado del despacho, y será necesario avisar al Congreso del Estado.

Consideramos que realiza la ausencia del cargo conforme a la ley pero, la

desaparición de los normalistas, es un caso grave para el estado de Guerrero, y

es aún más grave la ausencia del Gobernador, porque de alguna manera, se está

Page 2: Noticia

deslindando del cargo y la responsabilidad que tiene ante la sociedad, pero el

Gobernador ha sido considerado como un obstáculo para la búsqueda de los

estudiantes, por lo que la mejor forma de solucionar esta obstaculización era la

separación definitiva del cargo de Gobernador, fundada en el artículo 85 de su

Constitución Local.