Noticia de Octubre :)

4
CONALEP TLALNEPANTLA 1 ESTADO DE MEXICO ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS DIGITALES AVANZADOS PROFESOR: ACOSTA SERNA HUGO TRABAJO; NOTICIA DE OCTUBRE ALUMNA: SÁNCHEZ LÓPEZ ARIADNA GRUPO: 303

Transcript of Noticia de Octubre :)

Page 1: Noticia de Octubre :)

CONALEP TLALNEPANTLA 1

ESTADO DE MEXICO

ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS DIGITALES

AVANZADOS

PROFESOR: ACOSTA SERNA HUGO

TRABAJO; NOTICIA DE OCTUBRE

ALUMNA: SÁNCHEZ LÓPEZ ARIADNA

GRUPO: 303

¿Es internet el disco duro de nuestro cerebro?

Page 2: Noticia de Octubre :)

Varios psicólogos responden a esta pregunta diciendo que internet se está convirtiendo en una extensión de nuestra mente “Internet es una especie de memoria colectiva” señala Stephen Kasslyn de la Universidad de la Harward

Un equipo de investigación dirigido por Besty Sparrow ha testado la hipótesis de que internet realmente se haya convertido en una especie de memoria externa. Según los resultados las preguntas difíciles las llevan a pensar de forma automática en ordenadores y motores de búsqueda.

Otro grupo de participantes pre graduados leyeron 40 preguntas y respuestas y luego las escribieron en un ordenador. Ala mitad de los participantes se les dijo que el ordenador guardaría sus entradas y a los demás se les dijo las entradas serian borradas. Los participantes a las que se les dijo que se guardarían sus entradas realizaron peor una prueba de recuerdo posterior, como si hubiera confiado en el ordenador como memoria de almacenamiento externa.

Además dentro de cada grupo, a la mitad de las participantes se les había instruido explícitamente en tratar de recordar las respuestas pero esto no provoco ninguna diferencia en su rendimiento memorístico de lo que se puede concluir que a alas participantes les influyo más el aspecto de que la información fuera o no a estar disponible, independientemente de que si supiesen que serán puestos a prueba en ese aspecto.

Según los investigadores esta es una evidencia preliminar de que cuando las personas creen que la información va a estar disponible de forma continua como creemos teniendo internet, son más propensos a recordar donde se encuentra esta información que les da detalles de la propia información. Basándose en los resultados se podría argumentar que, el incluir el ordenador y los buscadores online como un sistema de memoria externa al que se puede acceder a voluntad, es un uso adaptivo que hacemos de la memoria, es decir que esto provoca un cambio en nuestros hábitos de memorizar.

De todos modos, estos resultados hay que cogerlos con cautela, no estamos hablando de nada nuevo, ni de que los ordenadores van a controlar nuestra mente, ni otras historias de ciencia ficción similares. Resultados equivalente se podrán haber obtenido utilizando libretas de notas en vez de ordenadores, además no existe evidencia de irreversibilidad, es simplemente una adaptación y un hábito de conducta, no una proceso de voluntad.

Page 3: Noticia de Octubre :)

Conclusión:

Un grupo de investigación dirigido por Besty Sparrow ha testado la hipótesis de que internet realmente se haya convertido en una especie de memoria externa.

Y par esto hicieron que una grupo de chavos pre graduados leyeran 40 preguntas y respuestas y luego las escribieron en un ordenador. Ala mitad de los participantes se les dijo que el ordenador guardaría sus entradas y a los demás se les dijo las entradas serian borradas. Los participantes a las que se les dijo que se guardarían sus entradas realizaron peor una prueba de recuerdo posterior, como si hubiera confiado en el ordenador como memoria de almacenamiento externa.

Con este experimento aseguraron los investigadores esta es una evidencia preliminar de que cuando las personas creen que la información va a estar disponible de forma continua como creemos teniendo internet, son más propensos a recordar donde se encuentra esta información que les da detalles de la propia información. Basándose en los resultados se podría argumentar que, el incluir el ordenador y los buscadores online como un sistema de memoria externa al que se puede acceder a voluntad, es un uso adaptivo que hacemos de la memoria, es decir que esto provoca un cambio en nuestros hábitos de memorizar.

Opinión:

En la actualidad estamos acostumbrados a que toda información que queremos saber la tenemos a la mano pero en este experimento se da uno cuenta que, cuando hacen el experimento con chavos pre graduados donde ya deben de tener otro tipo de memoria sale el resultado a que se confiaron mucho y por eso no pudieron recordar bien todo lo que se les dio para leer y transcribirlo en el ordenador.

Pero por otra parte esta que el otro grupo que recordó perfectamente la ubicación de las preguntas que les hacía falta, una ubicación prefecta teniendo una capacidad mejor que un ordenador.

Glosario:

Irreversibilidad – Imposibilidad de volver al estado o a la condición previa