Noticia jornadas técnicas MADERALIA SELECCIÓN 2015

2
Twittear 0 0 Recomendar Recomendar Clausura de las Jornadas Tecnicas MADERALIA SELECCION Viernes, 13 de febrero de 2015 Paralelamente al evento comercial, se han desarrollado unas jornadas técnicas, con una notable afluencia de profesionales y la presencia de especialistas en nuevos materiales, superficies inteligentes o tecnologia para la arquitectura. En la jornada de clausura de ayer se abordó de forma global la innovación en la construcción, arquitectura e interiorismo bajo el prisma de la rehabilitación, diseño y eficiencia energética. Entre las ponencias desarrolladas destacó la intervención del el experto Óscar Sánchez (APLIQA CONSULTORA ESTRATÉGICA) con una ponencia patrocinada por la Federación Española de Industrias de la Madera (FEIM) titulada "Materiales de construcción y eficiencia energética ¿cómo competir en esta nueva realidad?". Según Óscar Sánchez, los edificios del mañana serán más eficientes, más capaces de generar energía, 100% reciclables y totalmente interactivos con el usuario. En cuanto al papel de la madera en la edificación del futuro éste será muy importante por todo lo que aportará en cuestión de eficiencia energética. Algo seguro es que el mercado va a cambiar y hay que preguntarse cómo afectará esto a las empresas. En un futuro próximo habrá empresas que se dedicarán simplemente a producir y otras que darán un paso más interviniendo con sus productos en el proceso del diseño constructivo. Por su parte, el responsable del Departamento de Biotecnología de AIDIMA, Miguel Ángel Abián abordó la rehabilitación inteligente de viviendas y el uso de técnicas no invasivas para el mantenimiento y prevención de daños en las construcciones. Muchos de los daños en estructuras de madera tienen un origen biótico, es decir, se producen por la acción de hongos de pudrición o insectos como las termitas y la carcoma. En cuanto a la aplicación de técnicas no invasivas para la evaluación del estado de la madera es muy conveniente tener un diagnóstico fiable de los daños. En ocasiones el aspecto visual no es representativo del estado interno de la madera. De hecho, hay muchas edificaciones cuya estructura de madera presenta un estado deplorable y, sin embargo, siguen cumpliendo perfectamente con su función. Las tecnologías que se utilizan para ese diagnóstico son, por lo general, el resistógrafo -que analiza el decaimiento de la densidad de la madera-, el higrómetro de resistencia -que cuantifica la humedad-, y la transmisión-recepción acústica, que detectan el movimiento y comunicación de las termitas. La jornada de ayer del simposio, además, recogió ponencias sobre las innovaciones en fachadas ventiladas, por parte de Alberto Santiago (Mdec) y las ventajas competitivas mediante la certificación ambiental en la construcción, a cargo de Carmen Subirón, del Instituto Valenciano de Edificación. Por su parte, José Palacios, de Asoma, defendió el uso de la ventana de madera en la edificación mientras que Achim Rauschenberger, de Homag, habló sobre la innovación en el procesado de superficies y la aplicación de los cantos en los paneles mediante láser y aire caliente. Finalmente, Pablo Narváez, de PEFC, clausuró el evento con una ponencia sobre la certificación forestal en una construcción sostenible. Inicio Agenda Publicidad Quiénes somos Suscríbete Panorama Opinion Madera Maquinaria Carp. Exterior Interiorismo Arquitectura Química Transporte Tablero Ferretería Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. OK, estoy informado Página 1 de 2 Panorama - Madera sostenible es un periódico digital para la industria española de l... 20/02/2015 http://www.madera-sostenible.com/madera/sostenible/index/pag/Panorama/tip/articul...

Transcript of Noticia jornadas técnicas MADERALIA SELECCIÓN 2015

Page 1: Noticia jornadas técnicas MADERALIA SELECCIÓN 2015

Twittear 00RecomendarRecomendar

Clausura de las Jornadas Tecnicas MADERALIA SELECCION

Viernes, 13 de febrero de 2015

Paralelamente al evento comercial, se han desarrollado unas jornadas técnicas, con una

notable afluencia de profesionales y la presencia de especialistas en nuevos materiales, superficies inteligentes o tecnologia para la

arquitectura.

En la jornada de clausura de ayer se abordó de forma global la innovación en la construcción, arquitectura e interiorismo bajo el

prisma de la rehabilitación, diseño y eficiencia energética.

Entre las ponencias desarrolladas destacó la intervención del el experto Óscar Sánchez (APLIQA CONSULTORA ESTRATÉGICA)

con una ponencia patrocinada por la Federación Española de Industrias de la Madera (FEIM) titulada "Materiales de construcción y

eficiencia energética ¿cómo competir en esta nueva realidad?".

Según Óscar Sánchez, los edificios del mañana serán más eficientes, más capaces de generar energía, 100% reciclables y

totalmente interactivos con el usuario. En cuanto al papel de la madera en la edificación del futuro éste será muy importante por todo lo que aportará en cuestión de eficiencia

energética. Algo seguro es que el mercado va a cambiar y hay que preguntarse cómo afectará esto a las empresas. En un futuro próximo habrá empresas que se dedicarán

simplemente a producir y otras que darán un paso más interviniendo con sus productos en el proceso del diseño constructivo.

Por su parte, el responsable del Departamento de Biotecnología de AIDIMA, Miguel Ángel Abián abordó la rehabilitación

inteligente de viviendas y el uso de técnicas no invasivas para el mantenimiento y prevención de daños en las

construcciones.

Muchos de los daños en estructuras de madera tienen un origen biótico, es decir, se producen por la acción de hongos

de pudrición o insectos como las termitas y la carcoma. En cuanto a la aplicación de técnicas no invasivas para la

evaluación del estado de la madera es muy conveniente tener un diagnóstico fiable de los daños.

En ocasiones el aspecto visual no es representativo del estado interno de la madera. De hecho, hay muchas

edificaciones cuya estructura de madera presenta un estado deplorable y, sin embargo, siguen cumpliendo

perfectamente con su función. Las tecnologías que se utilizan para ese diagnóstico son, por lo general, el resistógrafo

-que analiza el decaimiento de la densidad de la madera-, el higrómetro de resistencia -que cuantifica la humedad-, y la

transmisión-recepción acústica, que detectan el movimiento y comunicación de las termitas.

La jornada de ayer del simposio, además, recogió ponencias sobre las innovaciones en fachadas ventiladas, por parte de

Alberto Santiago (Mdec) y las ventajas competitivas mediante la certificación ambiental en la construcción, a cargo de

Carmen Subirón, del Instituto Valenciano de Edificación.

Por su parte, José Palacios, de Asoma, defendió el uso de la ventana de madera en la edificación mientras que Achim

Rauschenberger, de Homag, habló sobre la innovación en el procesado de superficies y la aplicación de los cantos en los

paneles mediante láser y aire caliente.

Finalmente, Pablo Narváez, de PEFC, clausuró el evento con una ponencia sobre la certificación forestal en una

construcción sostenible.

Inicio Agenda Publicidad Quiénes somos Suscríbete

Panorama Opinion Madera Maquinaria Carp. Exterior Interiorismo Arquitectura Química Transporte Tablero Ferretería

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí.

OK, estoy informado

Página 1 de 2Panorama - Madera sostenible es un periódico digital para la industria española de l...

20/02/2015http://www.madera-sostenible.com/madera/sostenible/index/pag/Panorama/tip/articul...

Page 2: Noticia jornadas técnicas MADERALIA SELECCIÓN 2015

+ Añadir un comentario

Nombre

E-mail

Comentario

Inserta el código

Deseo mostrar mis datos.

Acepto la condiciones y cláusula de privacidad.

Deseo recibir el boletín.

Enviar.

LOGIN Registro

Condiciones Generales Ley cookies Creacion: Viaintermedia, creación webShare |

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí.

OK, estoy informado

Página 2 de 2Panorama - Madera sostenible es un periódico digital para la industria española de l...

20/02/2015http://www.madera-sostenible.com/madera/sostenible/index/pag/Panorama/tip/articul...