noticias de la SEOM · on-line con el experto, con oncó-logos médicos miembros de SEOM, desde la...

24
18 Noviembre-Diciembre 2008 XII Congreso Nacional SEOM El 28 de octubre de 2008 se presentó en la sede de SEOM a los socios protectores el XII Congreso Nacional SEOM que se celebrará del 21 al 23 de octubre de 2009 en el Palau de Congressos de Catalunya, en Barcelona. El Congreso Nacional será un foro de debate y punto de encuentro de los profesionales implicados en los diferentes campos de la Oncología Médica, congregando a los más destacados expertos en cada tema. El programa científico está compuesto por Simposios Edu- cacionales, Sesiones de Contro- versias, Simposios Multidisci- plinares en colaboración con otras Sociedades Científicas, Comuni- caciones Orales, Discusión de Posters y Sesiones de Formación MIR. Habrá un Acto Inaugural, Sesión Presidencial y Sesión Plenaria además de entregas de varios premios y presentaciones de libros y proyectos docentes. Se puede consultar el programa cien- tífico en www.seom.org. Como explicó el Dr. Colomer, pre- sidente de SEOM, en la presenta- ción “la SEOM promueve que la asistencia al paciente oncológico sea de excelencia. Para ello, apoya- mos y realizamos constantemente múltiples actividades de formación continuada y de actualización de conocimientos en prevención, noticias d e la SEOM Imagen de la presentación del XII Congreso Nacional SEOM. diagnóstico, tratamiento e investi- gación sobre el cáncer. La figura estelar de esta tarea es nuestro Congreso Nacional”. SEOM.TV La Sociedad Española de Onco- logía Médica cuenta con un nuevo proyecto de televisión por internet. SEOM TV. es una televisión web que ofrece en lenguaje periodístico reportajes, entrevistas y noticias del ámbito de la oncología. SEOM.TV está dirigida a oncólo- gos médicos, asociaciones de pacientes, medios de comunica- ción, Administración Sanitaria y público general y contará con la posibilidad de poder restringir la visualización de videos sólo a socios SEOM, si sus contenidos, por su naturaleza, son muy científicos o no pueden ser dirigidos al público general. Esta plataforma de televisión aunque contará con un dominio web propio www.seom.tv , se accederá directamente desde la página web general de SEOM www.seom.org. Todos los videos que se pueden ver tienen un formato periodístico y cuentan con una edición personalizada. La web dispone de una parrilla en donde se colgarán las entrevistas, reportajes, campañas de divulga- ción social, etc. teniendo una permanencia de 2 meses y garanti- zando su pase en parrilla al menos XII CONGRESO NACIONAL SEOM Y SEOM TELEVISIÓN (SEOM.TV)

Transcript of noticias de la SEOM · on-line con el experto, con oncó-logos médicos miembros de SEOM, desde la...

Page 1: noticias de la SEOM · on-line con el experto, con oncó-logos médicos miembros de SEOM, desde la página web del programa televisivo Saber Vivir, , programa de salud que se emite

18 Noviembre-Diciembre 2008

XII Congreso NacionalSEOM

El 28 de octubre de 2008 se presentó en la sede de SEOM a los socios protectores el XIICongreso Nacional SEOM que secelebrará del 21 al 23 de octubre de 2009 en el Palau de Congressos de Catalunya, enBarcelona.

El Congreso Nacional será un forode debate y punto de encuentro delos profesionales implicados en losdiferentes campos de la OncologíaMédica, congregando a los másdestacados expertos en cada tema.

El programa científico está compuesto por Simposios Edu-cacionales, Sesiones de Contro-

versias, Simposios Multidisci-plinares en colaboración con otrasSociedades Científicas, Comuni-caciones Orales, Discusión dePosters y Sesiones de FormaciónMIR. Habrá un Acto Inaugural,Sesión Presidencial y SesiónPlenaria además de entregas devarios premios y presentaciones delibros y proyectos docentes. Sepuede consultar el programa cien-tífico en www.seom.org.

Como explicó el Dr. Colomer, pre-sidente de SEOM, en la presenta-ción “la SEOM promueve que laasistencia al paciente oncológicosea de excelencia. Para ello, apoya-mos y realizamos constantementemúltiples actividades de formacióncontinuada y de actualización deconocimientos en prevención,

noticias de la SEOM

Imagen de la presentación del XII Congreso Nacional SEOM.

diagnóstico, tratamiento e investi-gación sobre el cáncer. La figuraestelar de esta tarea es nuestroCongreso Nacional”.

SEOM.TV

La Sociedad Española de Onco-logía Médica cuenta con un nuevoproyecto de televisión por internet.SEOM TV. es una televisión webque ofrece en lenguaje periodísticoreportajes, entrevistas y noticias delámbito de la oncología.

SEOM.TV está dirigida a oncólo-gos médicos, asociaciones depacientes, medios de comunica-ción, Administración Sanitaria ypúblico general y contará con laposibilidad de poder restringir lavisualización de videos sólo a sociosSEOM, si sus contenidos, por sunaturaleza, son muy científicos ono pueden ser dirigidos al públicogeneral.

Esta plataforma de televisión aunque contará con un dominioweb propio www.seom.tv, se accederá directamente desde lapágina web general de SEOMwww.seom.org. Todos los videosque se pueden ver tienen un formato periodístico y cuentan conuna edición personalizada.

La web dispone de una parrilla endonde se colgarán las entrevistas,reportajes, campañas de divulga-ción social, etc. teniendo una permanencia de 2 meses y garanti-zando su pase en parrilla al menos

XII CONGRESO NACIONAL SEOM Y SEOM TELEVISIÓN (SEOM.TV)

Boleti?n 59 SEOM-JOSE:Boletín 38 SIN 26/12/08 14:17 Página 18

Page 2: noticias de la SEOM · on-line con el experto, con oncó-logos médicos miembros de SEOM, desde la página web del programa televisivo Saber Vivir, , programa de salud que se emite

Noviembre-Diciembre 2008 19

tres veces a la semana en horario de08.00 a 22.00 horas y por otraparte, cuando el video sea unaacción propia de SEOM o en colaboración directa con ella, sedistribuirá a los medios de comuni-cación televisivos.

La solicitud de grabación porSEOM.TV se tiene que realizarcon al menos dos semanas de ante-lación a la fecha del evento alDepartamento de Comunicaciónde SEOM.

El proyecto se ha lanzado a primeros de diciembre y ha contado con la colaboración de Bayer Schering Pharma,GlaxoSmithKline, Lilly, MerckSerono, Novartis Oncology, Pfizer, Pharmamar, Roche, Sanofi-Aventis, y Schering-Plough.

noticias de la SEOM

El Dr. Ramon Colomer en un momento de la presentación.

Desde aquí animamos a todos lossocios, a los Grupos Cooperativosde Investigación y a nuestros colaboradores a que nos envien sussugerencias y participen activa-mente en SEOM televisión.

Próximamente os convocaremos auna presentación de nuestra y vuestra televisión en un plató quealbergará sorpresas…

Boleti?n 59 SEOM-JOSE:Boletín 38 SIN 26/12/08 14:17 Página 19

Page 3: noticias de la SEOM · on-line con el experto, con oncó-logos médicos miembros de SEOM, desde la página web del programa televisivo Saber Vivir, , programa de salud que se emite

noticias de la SEOM

20 Noviembre-Diciembre 2008

En la edición anual de los premiosde Diario Médico a las MejoresIdeas, este año 2008 la SEOM harecibido tres premios que fueronrecogidos en el Teatro Nacional de Barcelona por el Dr. JoanAlbanell, miembro de JuntaDirectiva de SEOM y del Serviciode Oncología Médica del Hospitaldel Mar de la ciudad condal.

Los proyectos premiados han sido:

- A Todo Pulmón, canta ycolabora contra el cáncer depulmón. En este proyecto tam-

bién fueron galardonados Lilly ySony Computer EntertainmentEspaña (SCEE) por su colabora-ción en el desarrollo del proyecto.

- Curso on-line de Nutriciónen el paciente oncológico.Este curso que usó como plataforma diariomedico.comfue patrocinado por AbbotNutrición y avalado por laSociedad Española de Onco-logía Radioterápica (SEOR),Sociedad Andaluza de Cance-rología (SAC), Nutrición

Parental y Enteral y SEOM.Todas ellas fueron galardonadascon un trofeo.

- Guía Empatía. Se trata de unaguía y tres videos en donde seestablece la importancia de laempatía en la relación médico-paciente. Esta guía se llevó acabo con Novartis Oncology, laSociedad Española de Psico-Oncología (SEPO) y FECMA(Federación Española de Cáncerde Mama). Se puede leer más información en páginasinteriores.

LA SEOM RECIBE TRES PREMIOS A LAS MEJORES IDEAS 2008 DE DIARIO MÉDICO

Foto cedida por Diario Médico.

Boleti?n 59 SEOM-JOSE:Boletín 38 SIN 26/12/08 14:17 Página 20

Page 4: noticias de la SEOM · on-line con el experto, con oncó-logos médicos miembros de SEOM, desde la página web del programa televisivo Saber Vivir, , programa de salud que se emite

noticias de la SEOM

Noviembre-Diciembre 2008 21

A partir de noviembre de 2008, la SEOM tiene disponible dosbanners publicitarios en la páginaweb del diario El Mundo, en elapartado de Cáncer, dentro de lasección de Salud. Este escaparatees una excepcional ventana porser el diario on-line más leído a nivel nacional y permite que lapoblación conozca lo que esSEOM y el continuo esfuerzo de

los oncólogos médicos por lalucha contra el cáncer.

En la publicidad se pueden leer lassiguientes leyendas que represen-tan los objetivos de la Sociedad:SEOM comprometida con suspacientes - Sociedad Científicaactiva y comprometida en formare informar sobre cáncer; Forma-mos a los profesionales que tratanel cáncer; y Debemos garantizar la

seguridad de los pacientes y lostratamientos más actuales y eficaces.

También se ha colgado un bannerde SEOM.TV que redireccionadirectamente al dominio deSEOM Televisión. Esta publici-dad se materializa gracias a la colaboración de GlaxoSmithKlineOncology.

PUBLICIDAD EN LA PÁGINA WEB DE EL MUNDO

Boleti?n 59 SEOM-JOSE:Boletín 38 SIN 26/12/08 14:17 Página 21

Page 5: noticias de la SEOM · on-line con el experto, con oncó-logos médicos miembros de SEOM, desde la página web del programa televisivo Saber Vivir, , programa de salud que se emite

22 Noviembre-Diciembre 2008

noticias de la SEOM

Desde mayo de 2008 la SEOMviene realizando unas consultason-line con el experto, con oncó-logos médicos miembros deSEOM, desde la página web delprograma televisivo Saber Vivir,www.sabervivir.es, programa desalud que se emite en TVE1desde hace más de una década

y es presentado por ManuelTorreiglesias.

El chat, al que los telespectadorese internautas envían sus pregun-tas, se ha agrupado por sesionespara hablar de todas las patologíasoncológicas: prevención, cáncerde mama, de colon, pulmón,

próstata, cuidados continuos, lin-fomas, melanomas, cáncer heredi-tario, etc.

Hasta diciembre de 2008, estosson los oncólogos médicos quehan participado y los temas que se han tratado en el oncochat, untotal de 20 socios de la SEOM:

ONCOCHAT EN LA PÁGINA WEB DEL PROGRAMA SABER VIVIR (TVE)

• Dr. Ramon Colomer, presidente de SEOM, sobre prevención y diagnóstico precoz.

• Dr. Antonio González, miembro de Junta Directiva de SEOM y del Servicio de Oncologíadel Hospital Ramón y Cajal de Madrid, sobre cáncer de próstata.

• Dr. Cristóbal Belda, del Servicio de Oncología del Hospital Univ. La Paz de Madrid, sobrela situación del cáncer en España.

• Dr. Andrés Moreno Nogueira, Académico de la Real Academia de Medicina de Sevilla,sobre cáncer de piel y melanoma.

• Dr. José Manuel Trigo, miembro de la Junta Directiva de SEOM y del Servicio de OncologíaMédica del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga, sobre cáncer de pulmón.

• Dra. María López, secretaria científica de SEOM y del Servicio de Oncología del HospitalRamón y Cajal de Madrid, sobre cáncer de mama.

• Dra. Carmen Crespo, del Servicio de Oncología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid,sobre cáncer de mama.

• Dr. Joan Albanell, miembro de Junta Directiva de SEOM y jefe de Sección del Servicio deOncología del Hospital del Mar de Barcelona, sobre últimos avances en cáncer.

Boleti?n 59 SEOM-JOSE:Boletín 38 SIN 26/12/08 14:17 Página 22

Page 6: noticias de la SEOM · on-line con el experto, con oncó-logos médicos miembros de SEOM, desde la página web del programa televisivo Saber Vivir, , programa de salud que se emite

Noviembre-Diciembre 2008 23

noticias de la SEOM

• Dr. Mariano Provencio, Oncólogo Médico del Hospital Puerta de Hierro de Madrid yPresidente del grupo GOTEL, sobre linfomas.

• Dr. Joan Brunet, Coordinador de la Sección SEOM de Cáncer Hereditario y ConsejoGenético y Jefe del Servicio de Oncología Médica del Instituto Catalán de Oncología deGirona, sobre cáncer hereditario y consejo genético.

• Dr. Antonio Llombart, Miembro de la Junta Directiva SEOM y Jefe del Servicio deOncología Médica del Hospital Arnau de Vilanova, sobre cáncer de mama.

• Dra. Yolanda Escobar, Miembro de la Sección SEOM de Cuidados Continuos en OncologíaMédica y del Servicio de Oncología Médica del Hospital Gregorio Marañón, sobreCuidados Continuos en el Paciente Oncológico.

• Dra. María López, Secretaria Científica de la SEOM y Oncóloga del Servicio de OncologíaMédica del Hospital Ramón y Cajal, sobre cáncer de próstata.

• Dr. Joaquim Bosch, Miembro del Grupo +MIR de la SEOM y del Departamento deOncología de la Clínica Universitaria de Navarra, sobre la anemia y el cansancio en el pacien-te oncológico.

• Dra. María López, Secretaria Científica de la SEOM y Oncóloga del Servicio de OncologíaMédica del Hospital Ramón y Cajal, sobre cáncer de colon y tumores digestivos.

• Dra. Dolores Isla, Miembro de Junta Directiva de SEOM y Oncólogo Médico del HospitalClínico Lozano Blesa de Zaragoza, sobre cáncer de pulmón.

• Dr. Luis Robles, Miembro de la Sección SEOM de Cáncer Hereditario y ConsejoGenético.Coordinador de la Unidad de Cáncer Familiar del Servicio de Oncología Médicadel Hospital 12 de Octubre de Madrid, sobre cáncer hereditario.

Boleti?n 59 SEOM-JOSE:Boletín 38 SIN 26/12/08 14:17 Página 23

Page 7: noticias de la SEOM · on-line con el experto, con oncó-logos médicos miembros de SEOM, desde la página web del programa televisivo Saber Vivir, , programa de salud que se emite

noticias de la SEOM

24 Noviembre-Diciembre 2008

El programa radiofónico ‘Salud yCalidad de Vida’ de Punto Radio,presentado por Ricardo Aparicio,emite desde finales de abril de2006 y de forma semanal una sección dedicada al cáncer. Salud yCalidad de Vida se emite cada sába-do, de 16:00 a 18:00 horas, y en élse aborda toda la información y laactualidad relacionada con medici-na y salud. Los mejores especialis-tas del país en temas médicosabordan con rigor y seriedad, perocon lenguaje claro, una informa-ción que pretende ser práctica.Médicos, farmacéuticos y otrosprofesionales de la sanidad se acercan a los micrófonos para proponer soluciones y dar consejosútiles para prevenir los problemasde salud y mejorar la calidad de vida de la población, en estecaso, de temas relacionados con elcáncer.

Esta sección semanal contiene unaentrevista a un oncólogo médicosocio de SEOM en la que se tratan

temas tan diversos como la anemiay neutropenia, el cáncer de mama,el cáncer de pulmón, el cáncerhereditario, el cáncer de colon, sar-comas, etc.

En el 2008 se han realizado seismódulos temáticos:

- Cáncer de pulmón: hemosentrevistado a la Dra. DoloresIsla y al Dr. Jose Manuel Trigo yha contado con la colaboraciónde GlaxoSmithKline Oncology.

- Cáncer de colon: hemosentrevistado a los doctoresEnrique Aranda, JosepTabernero, Fernando Rivera yPilar García Alfonso gracias a lacolaboración de Merck Serono.

- Nutrición en el pacienteoncológico: se ha entrevistadoa los doctores César A.Rodríguez, Carmen Guillén,Ramón de las Peñas, MiguelÁngel Seguí, Jaime Sanz yManuel González Barón. Estemódulo se ha realizado gracias ala colaboración de Abbott.

- Cáncer de ovario: se ha entre-vistado a los doctores AntonioGonzález, Antonio Casado,Alfredo Carrato y AndrésPoveda. Este módulo se ha reali-zado gracias a la colaboración deMenarini.

- Sarcomas: se ha entrevistado alos doctores Carmen Balañá,Antonio López Sousa, JavierMartín Brotó, Xavier García delMuro y Andrés Poveda. Estabatería de entrevistas se hanpodido realizar gracias a la cola-boración de Pharmamar.

- Cáncer de mama: se ha entre-vistado a los doctores AntonioGonzález, Agustí Barnadas yMiguel Martín. Este módulocontinuará con la batería deexpertos y sus entrevistas para elaño 2009 gracias a la colabora-ción de Ferrer in Code.

Todas las entrevistas emitidas poreste programa de radio puedendescargarse desde la web SEOMwww.seom.org en la sección deSala de Prensa, en el apartado deEntrevistas de Radio.

ENTREVISTAS EMITIDAS EN EL PROGRAMA SALUD Y CALIDAD DE VIDA DE PUNTO RADIO

PROF. JOSÉ BASELGA TORRES, PREMIO REY JAIME I EN INVESTIGACIÓN MÉDICA

Los Reyes han hecho entrega de los Premios Rey Jaime I de 2008, en el Castillode Santa Bárbara de Alicante. El galardón en Investigación Médica ha recaido enel Prof. José Baselga Torres, jefe de Servicio de Oncología Médica, HematologíaClínica y Radioterapia del Hospital Vall d´Hebron de Barcelona y director delInstituto de Investigación Oncológica Vall d´Hebron, que se han convertido bajosu dirección en "centros de referencia mundial", según Santiago Grisolía, presidente de estos premios.

Boleti?n 59 SEOM-JOSE:Boletín 38 SIN 26/12/08 14:17 Página 24

Page 8: noticias de la SEOM · on-line con el experto, con oncó-logos médicos miembros de SEOM, desde la página web del programa televisivo Saber Vivir, , programa de salud que se emite

noticias de la SEOM

Noviembre-Diciembre 2008 25

El 10 de noviembre de 2008 sehizo entrega en Barcelona de la IIIEdición de los premios BIC (BestIn Class) que otorga anualmenteGaceta Médica, publicación especializada del sector sanitario y editada por Contenidos eInformación de Salud, a los mejo-res Servicios y Hospitales a nivelnacional.

La convocatoria de los PremiosBIC responde al objetivo de reco-nocer públicamente el esfuerzo demejora constante e innovaciónque realizan tanto los equiposdirectivos como los propios médi-cos especialistas de los hospitales,para ofrecer a los pacientes lamejor atención posible.

Este año el Servicio de OncologíaMédica de la Fundación Hospitalde Alcorcón (Madrid) ha recibidoel premio BIC 2008 al mejorServicio Clínico de Oncología yel Dr. Carlos Jara, jefe de Serviciodel mismo, acudió a recoger elgalardón. El Dr. Joan Albanell,miembro de Junta Directiva de

SEOM y del Servicio deOncología Médica del Hospitaldel Mar de Barcelona, le hizo

entrega del premio que contabacon el patrocinio de MerckSerono.

EL SERVICIO DE ONCOLOGÍA MÉDICA DE LA FUNDACIÓN HOSPITAL ALCORCÓN RECIBE UN PREMIO BIC

La SEOM ha sido finalista en losPremios anuales de Farma- industria, Premios 2008 a lasMejores Iniciativas del Servicio alPaciente, presentándose en la cate-goría “Profesionales Sanitarios y

Pacientes” el proyecto Perform,que se realizó gracias a la colabo-ración de Amgen.

La SEOM ha sido elegida finalistaen el apartado de “Sociedades

SEOM, FINALISTA EN LOS PREMIOS FARMAINDUSTRIA

científicas y profesionales” y la

entrega de los galardones se ha

celebrado el 16 de diciembre en

la Real Fábrica de Tapices de

Madrid.

De izda. a dcha. David Beas de Merck Serono, Dr. Joan Albanell y Dr. Carlos Jara.

Boleti?n 59 SEOM-JOSE:Boletín 38 SIN 26/12/08 14:17 Página 25

Page 9: noticias de la SEOM · on-line con el experto, con oncó-logos médicos miembros de SEOM, desde la página web del programa televisivo Saber Vivir, , programa de salud que se emite

noticias de la SEOM

26 Noviembre-Diciembre 2008

El pasado 30 de octubre, se presen-tó en rueda de prensa en la sede dela SEOM el Informe Comparativosobre Cáncer de Pulmón entrepaíses europeos y entre los que seencontraba España.

El cáncer de pulmón en Europa esla causa más frecuente de mortali-dad por cáncer. “En España, laincidencia del cáncer de pulmónrepresenta el 12% de todos los cán-ceres, siendo el tercer tumor másfrecuente. La mortalidad es la máselevada de todos los tipos de cán-cer, un 20% del total, con unasupervivencia a 5 años del 12,2%de los pacientes”, explicó la docto-ra Dolores Isla, portavoz de laSociedad Española de OncologíaMédica (SEOM). “Existen tresaspectos a considerar en la aten-ción y manejo del cáncer de pul-món: evitar el consumo de tabacoes la principal acción en la preven-ción primaria, es necesaria ladetección precoz por la importan-te relación entre la extensión de laenfermedad y el pronóstico y sedeben desarrollar estrategias quemejoren la curación, la supervi-vencia y la calidad de vida delpaciente”. Con el fin de concien-ciar sobre estos importantes aspec-tos a administraciones sanitarias,profesionales sanitarios y sociedaden general, noviembre acoge lacelebración del Mes del Cáncer dePulmón.

En el marco de dicha celebración,se dieron a conocer las conclusio-nes más importantes del InformeComparativo sobre Cáncer dePulmón en Europa, realizado porlos investigadores Bengt Jonsson

Jönsson, de la Escuela deEconomía de Estocolmo, DanielHögberg, de i3 Innovus, dirigidospor el profesor Nils Wilking,oncólogo médico del InstitutoKarolinska de Suecia. En palabrasdel profesor Nils Wilking, “una delas conclusiones más importantesdel Informe es que la menorsupervivencia al cáncer de pulmónen algunos países de Europa estárelacionada con un peor acceso ala asistencia oncológica, en la que se incluye la cirugía, la radioterapia y los tratamientos farmacológicos”.

Asimismo, el Informe hace granhincapié en la importancia deldiagnóstico tardío como uno delos factores que explica las bajastasas de supervivencia, de formaque casi el 90% de los pacientesdiagnosticados por esta enferme-dad muere a los 5 años.

El Informe Comparativo sobreCáncer de Pulmón en Europa haanalizado y comparado la asisten-cia sanitaria en cáncer de pulmónde 20 países que disponían derecursos informativos suficientes,entre los que se incluye a Austria,Bélgica, República Checa,Dinamarca, Finlandia, Francia,Alemania , Grecia, Hungría,Irlanda, Italia, Holanda, Noruega,Polonia, Portugal, Rusia, España,Suiza, Suecia y Reino Unido.Según el Informe, existen impor-tantes diferencias entre los distintospaíses en cuanto a la carga quesupone el cáncer de pulmón, deforma que los países de la EuropaCentral y del Este, incluyendoDinamarca, Bélgica y Grecia, son

los que ofrecen tasas de incidenciay mortalidad más altas. Dichospaíses, en los que habría queincluir también a Reino Unido eIrlanda, tienen también los resulta-dos más pobres en cuanto a trata-miento.

Así lo ratificó el coordinador delInforme, el profesor Wilking: “Lamayoría de los casos de cáncer depulmón se encuentran en el sur yel este de Europa y el acceso de lospacientes al diagnóstico y trata-miento varían considerablementeentre los países europeos. En estesentido, creemos que el principalproblema en el acceso al trata-miento está vinculado a la organi-zación de la atención del cáncer depulmón y el presupuesto para sutratamiento”.

“Los resultados del Informe”, aña-dió la doctora Isla, “son muyimportantes porque permiten establecer unas directrices o unaslíneas de trabajo en el sentido deque la mejor atención al pacientees la que implica la utilización delas alternativas terapéuticas másinnovadoras. Así, debemos procu-rar atender el cáncer de pulmóncon este tipo de terapias más apro-piadas que deriva en mejores resul-tados de supervivencia; es lo queconsiguen aquellos países queinvierten más en tecnología sanita-ria y tienen un mejor acceso a lasopciones de tratamiento más avan-zadas”.

Situación en España

La organización sanitaria española, adiferencia de otros países, permite

PRESENTACIÓN DEL INFORME COMPARATIVO SOBRE CÁNCER DE PULMÓN EN EUROPA

Boleti?n 59 SEOM-JOSE:Boletín 38 SIN 26/12/08 14:17 Página 26

Page 10: noticias de la SEOM · on-line con el experto, con oncó-logos médicos miembros de SEOM, desde la página web del programa televisivo Saber Vivir, , programa de salud que se emite

Noviembre-Diciembre 2008 27

noticias de la SEOMuna práctica asistencia universal atoda la población, con una totalcobertura de los gastos directos(costo durante el ingreso hospita-lario, cuidados ambulatorios ycoste de los fármacos). Según eldoctor José Luis González Larriba,del Servicio de Oncología Médicadel Hospital Clínico San Carlos deMadrid e investigador de la situa-ción en España para el InformeComparativo sobre Cáncer dePulmón en Europa, “esto facilita lateórica igualdad en la obtenciónde los tratamientos más adecuadosy modernos. Los problemas másimportantes que nos encontramoses la vertebración de nuestro siste-ma sanitario en las diferentes auto-nomías, existiendo, en ocasiones,distintos criterios a la hora de faci-litar y agilizar los distintos trata-mientos, especialmente los reciénincorporados; el retraso en el buro-cratizado registro de las nuevas tec-nologías y agentes terapéuticos,además de la falta de medios asis-tenciales sanitarios de alguno de loscentros o unidades de oncología”.

En España disponemos de alrede-dor de 150 unidades de oncología,la gran mayoría en hospitalespúblicos, dependientes de los pre-supuestos asignados a estos centros.“El hecho de que la mayoría de lostratamientos oncológicos, inclui-dos los más modernos, se apliquenen el propio centro hace impor-tante que estos presupuestos seanflexibles para así agilizar la llegadade los nuevos fármacos a todos lospacientes”, afirmó el doctorGonzález Larriba. En relación conel resto de los países europeosincluidos en el Informe, esteexperto explicó que “existe unaestrecha relación entre el gastosanitario per capita por país y losresultados obtenidos en el trata-

miento del cáncer de pulmón. Así,el Sistema de Salud español gasta2.094 dólares USA per capitaencontrándonos sólo por delantede países como Rusia, Polonia,Hungría, República Checa yPortugal, muy lejos de los 3.000 –4.000 dólares USA per capita deotros países como Suiza, Noruega,Francia o Austria”.

“En la misma línea –añadió- lospaíses con mejores resultados ensupervivencia, por encima delnuestro, están Francia, Austria,Bélgica, Holanda y Suiza, siendolos que alcanzan peores tasasReino Unido, Dinamarca, Poloniay la República Checa”.

Posibles propuestas paramejorar

Sin duda, en la actualidad, las auto-ridades sanitarias competentes enEspaña, con el desarrollo del plannacional y planes autonómicos decuidados de pacientes con cáncer yla elaboración de un registronacional de cáncer, están trabajan-do para hacer posible la mejora dela asistencia sanitaria a las personas

que tienen alguna enfermedadoncológica. No obstante, el doctorGonzález Larriba hizo hincapié enla “necesidad de incrementar lospresupuestos del Sistema SanitarioPúblico, la flexibilización de lospresupuestos sanitarios, la reduc-ción y agilización de los procedi-mientos regulatorios para laaprobación de nuevos fármacos ytécnicas terapéuticas, a nivel nacio-nal, autonómico y hospitalario,desfragmentar el tratamiento delpaciente oncológico, facilitando lacreación de unidades multidiscipli-narias oncológicas y centrosmonográficos, etc.”.

En el caso concreto del cáncer depulmón y a la luz de los resultadosdel Informe, el profesor Wilkingafirmó que “lo más importante esprevenir el cáncer de pulmón,poniendo restricciones al consumode tabaco en lugares públicos,aumentando los impuestos sobrelos cigarrillos, etc. La sociedad,especialmente los fumadores,deben estar informados acerca delcáncer del pulmón y saber que laenfermedad se puede tratar”.

De izda. a dcha. Dr. J.L. González Larriba, Dr. Nils Wilking y Dra. Dolores Isla.

Boleti?n 59 SEOM-JOSE:Boletín 38 SIN 26/12/08 14:17 Página 27

Page 11: noticias de la SEOM · on-line con el experto, con oncó-logos médicos miembros de SEOM, desde la página web del programa televisivo Saber Vivir, , programa de salud que se emite

28 Noviembre-Diciembre 2008

noticias de la SEOM

La Sociedad Española deOncología Médica, con la colabo-ración de Roche, ha organizado,entre el 25 de noviembre y el 2 dediciembre, la exposición fotográfi-ca “Airea Tus Esperanzas” cuyoautor es el fotógrafo TinoSoriano, premio World PressPhoto 1999 y colaborador deNational Geographic; y en la quepacientes de cáncer de pulmónhan sido los protagonistas. Estaexposición ha podido ser visitadaen la sede de la OrganizaciónMédica Colegial (OMC).

La historia de Francisco, Olga oBeatriz es la de unos pacientes -que cada vez son más - que con-viven con un cáncer de pulmónesforzándose en llevar una vida lomás normal posible, dentro de laslimitaciones que conlleva estaenfermedad. En su día a día, lostratamientos y las visitas al hospi-

tal ocupan un espacio necesario,pero también lo ocupan las ganasde seguir trabajando, de mantenerlas aficiones, de compartir losmomentos de ocio con los amigosy, sobre todo, de refugiarse en elcalor de la familia. Estos son pre-cisamente los momentos que hacapturado la cámara de TinoSoriano y que han conformado laexposición fotográfica ‘Airea TusEsperanzas’. El visitante a la expo-sición ha podido comprobar quelas imágenes expuestas reflejabanese esfuerzo de los enfermos pormantener cada día su calidad devida, por vivir el hoy y no obse-sionarse con el mañana, por supe-rar los momentos bajos; endefinitiva, instantáneas que hanretratado ese tesón por levantarsecada día con las fuerzas y la ilusiónnecesarias para abrir la peluqueríaa primera hora, tomar un café conlas amigas, coger un avión, hacer

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “AIREA TUS ESPERANZAS”

ganchillo, ayudar a gente conotros problemas, abrazar a lossuyos, disfrutar de unos baños ter-males, etc.

En total han sido ocho los pacien-tes los que han aparecido en lasemotivas, tiernas y frescas fotogra-fías capturadas por Tino Soriano.“Algunas jornadas con estospacientes han sido toda una lec-ción de vida, de cómo sobrepo-nerse a la enfermedad paraprocurar llevar una vida lo másnormal posible. Además no erafácil tener a un fotógrafo pegadotantas horas seguidas y todos hanrespondido muy bien, con muchavoluntad y ganas de colaborar”,afirmó Tino.

Los protagonistas de esta exposi-ción padecen un tumor muy fre-cuente y de manejo especialmentecomplejo, pero cuyo pronósticoestá mejorando poco a poco. Eldoctor Mariano Provencio, porta-voz de la SEOM y jefe delServicio de Oncología Médica delHospital Puerta de Hierro, asegu-ró que en los últimos tres o cuatroaños la investigación clínica de laenfermedad ha experimentadoavances importantes que represen-tan pasos decisivos hacia la individualización del tratamiento.“Vamos conociendo cada vez másqué tipo de pacientes respondenmejor a una terapia concreta enfunción de muchas variables clíni-cas aparte de las característicasgenéticas. En poco tiempo se haconseguido que el arsenal tera-péutico contra este tumor, muy

Una de las fotografías que se han mostrado en la exposición.

Boleti?n 59 SEOM-JOSE:Boletín 38 SIN 26/12/08 14:17 Página 28

Page 12: noticias de la SEOM · on-line con el experto, con oncó-logos médicos miembros de SEOM, desde la página web del programa televisivo Saber Vivir, , programa de salud que se emite

Noviembre-Diciembre 2008 29

noticias de la SEOMnecesitado de nuevas armas, hayaincorporado más fármacos queademás inauguran formas distintasde atacar las células tumorales”.

El doctor Provencio aclaró queaunque no todos los pacientes sebenefician en la misma medida de

los últimos avances, “lo que sí es

innegable es que en este tumor

concreto hay en marcha un gran

número de ensayos clínicos de

alta calidad que permiten albergar

esperanzas a la hora de ofrecer

nuevas alternativas a los pacientes”.

Esta iniciativa se ha englobadodentro de Noviembre, Mes deConcienciación de Cáncer dePulmón. Se puede ver la exposi-ción completa en SEOM TVwww.seom.tv

Boleti?n 59 SEOM-JOSE:Boletín 38 SIN 26/12/08 14:17 Página 29

Page 13: noticias de la SEOM · on-line con el experto, con oncó-logos médicos miembros de SEOM, desde la página web del programa televisivo Saber Vivir, , programa de salud que se emite

30 Noviembre-Diciembre 2008

noticias de la SEOM

El día a día de un oncólogo conlleva afrontar situaciones que exigen además de un ampliodominio de la técnica médica, unaamplia destreza psicológica paralograr una mejor comunicaciónmédico-paciente. Durante eltranscurso de la enfermedadoncológica, en esta relación se dansituaciones difíciles de manejar, enlas que es fundamental una buenacomunicación entre ambos.

La Sociedad Española deOncología Médica (SEOM), laFederación de Mujeres de Cáncerde Mama (FECMA), la SociedadEspañola de Psico-Oncología(SEPO) y Novartis Oncology han creado el proyecto Empatía,una guía, dirigida especialmente a los oncólogos médicos másjóvenes, para poder establecer

estrechos lazos de comunicaciónentre el profesional médico yconcretamente con las pacientesde cáncer de mama, pero que son igualmente aplicables a otrospacientes con otros tumores.Como afirmó el Dr. ÁlvaroRodríguez-Lescure, miembrode Junta Directiva de SEOM yjefe de Servicio de OncologíaMédica del Hospital GeneralUniversitario de Elche (Alicante),“la Medicina es un arte, que sebasa en diferentes ciencias. El ejer-cicio de este arte implica la inte-racción entre dos seres humanos,el médico y el paciente; en esainteracción, la clave está en lacomunicación. En los programasde formación del pregrado, esteárea básica de la formación de un médico no tiene una gran representación y atención”.

Por esta razón, la guía Empatía fueconcebida por un grupo deexpertos como una herramientapráctica y accesible con un enfo-que estrictamente didáctico. Elpropósito de Empatía ha sido llegar al médico residente enoncología médica, para quienaprender a comunicarse con la

De izda. a dcha. Dra. María Die Trill, Dr. Álvaro Rodriguez-Lescure y Josefa Madrid.

NOVARTIS Y SEOM PRESENTARON EL PROYECTO EMPATÍA EN RUEDA DE PRENSA

La Sociedad Española

de Oncología Médica

(SEOM), la Federación

de Mujeres de Cáncer

de Mama (FECMA),

la Sociedad Española

de Psico-Oncología

(SEPO) y Novartis

Oncology han creado

el proyecto Empatía,

una guía, dirigida

especialmente a los

oncólogos médicos

más jóvenes

Boleti?n 59 SEOM-JOSE:Boletín 38 SIN 26/12/08 14:17 Página 30

Page 14: noticias de la SEOM · on-line con el experto, con oncó-logos médicos miembros de SEOM, desde la página web del programa televisivo Saber Vivir, , programa de salud que se emite

noticias de la SEOM

paciente puede ser tan importanteen la práctica clínica como eldominio de la técnica médica ensí. Asimismo, el resto de profesio-nales sanitarios implicados en eltratamiento del cáncer encontra-rán en la guía información que lesserá muy útil a la hora de desarro-llar su labor de la mejor maneraposible.

“El Proyecto Empatía – continuóel Dr. Rodríguez-Lescure - inten-ta compensar este déficit instaura-do en los programas de formaciónde los médicos. Las habilidades enla comunicación son fundamenta-les para asegurar la mayor calidaden la relación médico-paciente yde esta relación, depende en granmedida la satisfacción de unpaciente. La empatía es una de lasclaves en la comunicación médi-co-paciente, pero no debe con-fundirse empatía con simpatía. Laempatía implica comprender, sintonizar, aprender a ponerse en

el lugar del otro y entender sussentimientos, frustraciones, temo-res y miedos...Adquirir habilida-des en el terreno de la empatía,implica aprender a identificar laspreocupaciones y temores delpaciente y adquirir los recursos entécnicas de comunicación paramitigarlas y suavizarlas en la medi-da de lo posible y lo real”.

La base de una relación empáticaes saber ponerse en el lugar delotro y ser capaces de entender loque siente en cada momento.Conviene que el médico conozcalos principios básicos de la comu-nicación, sus recursos y técnicas ylos aplique en su relación con elpaciente, en este caso concreto,con la mujer con cáncer demama.

La empatía facilita el cumplimien-to terapéutico y resulta imprescin-dible para el correcto manejo deenfermedades graves como el

cáncer, ya que tanto la pacientecomo sus familiares se sienten másconfiados en la relación con sumédico y se ven más motivadospara hacer frente a esta dura enfer-medad, su tratamiento y los efectos que éste puede llegar aprovocar.

A través de tres vídeos conejemplos concretos que con frecuencia se encuentran en lasconsultas, se han ilustrado casosreales con pacientes: El primervideo trata de la transmisión de undiagnóstico de una enfermedadinicialmente curable, el segundovideo de una enfermedad inicial-mente incurable y el tercero, decómo informar de una recaída trasvarios años de remisión. La guíaEmpatía proporciona a estos profesionales un conocimientoindispensable para dominar lassituaciones más complejas con las que se puede encontrar en suconsulta.

Noviembre-Diciembre 2008 31

Boleti?n 59 SEOM-JOSE:Boletín 38 SIN 26/12/08 14:17 Página 31

Page 15: noticias de la SEOM · on-line con el experto, con oncó-logos médicos miembros de SEOM, desde la página web del programa televisivo Saber Vivir, , programa de salud que se emite

32 Noviembre-Diciembre 2008

noticias de la SEOM

El 4 de diciembre se presentó en rueda de prensa el proyecto“Itinerario de Navegación delPaciente con Cáncer”, pertene-ciente a la Universidad de Pacien-tes. Este itinerario constituye unahoja de ruta" a modo GPS dondepacientes, cuidadores y voluntariospodrán obtener información útil yadaptada para facilitar su viaje porlas distintas fases de la enferme-dad”, destacó el doctor Albert J.Jovell, director de la Universidadde Pacientes.

El programa se estructura en cincopuertos, que representan las fasesprincipales del proceso: entender laenfermedad, conocer el sistema,adaptarse a la enfermedad, la vuel-ta a la vida normal y ayudar a losdemás. A este respecto, se trata deuna herramienta única, que acom-paña a pacientes, cuidadores y

voluntarios desde el momento dela sospecha y diagnóstico de laenfermedad.

“Este proyecto nace de los resulta-dos de distintos estudios sobre las necesidades psicológicas ysociales de los pacientes con cáncerelaborados por la Fundació JosepLaporte, donde muchos pacientes yfamiliares se quejan del aislamientopsicológico y social que sufren endeterminados momentos de laenfermedad”, según declaró eldoctor Jovell. “Esta nueva herra-mienta pretende llenar ese vacío”.

Además, los supervivientes de cáncer y sus familiares son máspropensos a padecer enfermedadescrónicas tales como la diabetes uotras derivadas de los efectos de la quimioterapia y/o radiotera-pia. A este respecto, el proyecto

también busca corregir estilos devida poco saludables. No se hablade tumores concretos, sino de laproblemática global de los enfer-mos de cáncer y de sus familiares.

Cada uno de los cinco puertosanteriormente descritos cuentacon los siguientes recursos: un portal web con información y ele-mentos multimedia, videos especí-ficos y programas de televisión;cursos de formación dirigidos apacientes, cuidadores y voluntarios,y medios de información escritostales como kits de herramientas yla agenda del paciente oncológico.

El director de la Universidad dePacientes afirmó que es el tipo deproyecto al que a mí, como pacien-te con cáncer, me hubiese gustadopoder acceder. Está diseñado paraestablecer relaciones con las orga-nizaciones y personas implicadasen el tratamiento de estos enfer-mos, y tiene el objetivo de llegar almayor número posible de gente. Atal efecto, hay mucho que enseñara los demás, porque nadie estáexento de poder sufrir esta enfer-medad.

Una agenda para el pacientecon cáncer

“El proyecto constituye una herra-mienta muy útil que complemen-ta a la perfección la información facilitada por los servicios deOncología”, comentó el doctorRamon Colomer, presidente de laSociedad Española de OncologíaMédica. La SEOM ha valorado yparticipado en su elaboración. Másconcretamente, la agenda incluyeel cuestionario del proyecto PER-

De izda. a dcha. Sra. Isabel Oriol Díaz de Bustamante, presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Dr. Ramon Colomer, presidente de la Sociedad Española de OncologíaMédica (SEOM), Dr. Albert Jovell, director de la Universidad de los Pacientes y Sra. Emilia Arrighi,investigadora de la Universidad de los Pacientes.

LA SEOM APOYA AL FORO DE PACIENTES EN SU PROYECTO ITINERARIO DE NAVEGACIÓN DEL PACIENTE CON CÁNCER

Boleti?n 59 SEOM-JOSE:Boletín 38 SIN 26/12/08 14:17 Página 32

Page 16: noticias de la SEOM · on-line con el experto, con oncó-logos médicos miembros de SEOM, desde la página web del programa televisivo Saber Vivir, , programa de salud que se emite

Noviembre-Diciembre 2008 33

noticias de la SEOMFORM (Percepciones de la fatigaen pacientes oncológicos: su reali-dad y medición), que la SEOMdesarrolló a finales de 2007. “Setrató del primer cuestionario espa-ñol que evaluaba las percepcionessobre el cansancio provocado porel cáncer en los pacientes oncoló-gicos. Con esto, los oncólogosmédicos podemos conocer elimpacto de la enfermedad y el tratamiento y poder mejorar la evolución de los pacientes, identifi-

car a las personas con mayor nece-sidad de atención o racionalizar ladistribución de recursos”, afirmó elDr. Colomer.

Según un estudio desarrollado porel Hospital General Universitariode Valencia en 2007 y presentadopor la SEOM, cerca del 75% de lospacientes con cáncer no recordabala información global proporciona-da por el oncólogo médico sobresu diagnóstico y pronóstico a lastres semanas de la primera consul-

ta. El 40% no había escuchado, trasesa primera consulta, que padecíacáncer. La SEOM, consciente deesta situación, ha desarrollado ini-ciativas y proyectos a favor de lospacientes oncológicos, como la queha presentado la Universidad de losPacientes, concluyó el doctorColomer.

Más información enhttp://www.universidadpacientes.org y www. itinerariodelpaciente-concancer.es.

Este curso, organizado anualmentepor el Servicio de OncologíaMédica del Hospital 12 deOctubre, ha celebrado este año su20ª edición. Cuenta con los auspi-cios de la Sociedad Española deOncología Médica (SEOM), laSociedad Europea de OncologíaMédica (European Society forMedical Oncology, ESMO) y laEuropean Society of Oncology(ESO).

Además, esta edición ha sido acreditada con 4,1 créditos por el Sistema Español de Acredita-ción de la Formación MédicaContinuada (SEAFORMEC) enbase a la encomienda de gestiónconcedida por los Ministerios deEducación, Cultura y Deporte y deSanidad y Consumo al ConsejoGeneral de Colegios Oficiales deMédicos.

Ha contado con unos 80 asistentesno sólo españoles sino tambiénprocedentes de otros países, conespecial representación dePortugal.

El curso ha logrado hacer unaamplia revisión de la Oncología a

través de varias jornadas que se handistribuido en sesiones de actuali-zación terapéutica en las patologíasmás importantes, relación de la Oncología con otras especialida-des como la Hematología y laRadioterapia, presentaciones deinterés práctico como la metodo-logía de trabajo y los avances ennuevas áreas de la Oncología. Estostemas se han analizado medianteconferencias y sesiones interactivascon casos clínicos presentados porlos propios asistentes en las que seha fomentado la participación y ladiscusión.

Entre los ponentes, además dereconocidos oncólogos españoles yextranjeros, han participado en

XX CURSO AVANZADO DE ONCOLOGÍA MÉDICA

mesas redondas algunos médicosdestacados de otras especialidades,como Radioterapia, Urología yCirugía.

Este año, con motivo de la celebra-ción de una fecha tan señaladacomo el 20º aniversario del Curso,se ha incluido una Mesa Redondacon el siguiente título: "Pasado,Presente y Futuro de la Oncologíaen España", en la que se ha hechouna interesante revisión a cargo de reconocidas figuras de laOncología Médica como son losdoctores Hernán Cortés-Funes,Juan J. López López, José A.Moreno Nogueira, Eduardo Díaz-Rubio, Vicente Guillem, RamónColomer y Luis Paz-Ares.

Boleti?n 59 SEOM-JOSE:Boletín 38 SIN 26/12/08 14:17 Página 33

Page 17: noticias de la SEOM · on-line con el experto, con oncó-logos médicos miembros de SEOM, desde la página web del programa televisivo Saber Vivir, , programa de salud que se emite

34 Noviembre-Diciembre 2008

noticias de la SEOM

España fue la elegida como sedepara esta 6ª edición del Congreso

de Oncología Mediterráneo que seha celebrado en Córdoba durantelos días 16, 17 y 18 de octubre. ElDr. Enrique Aranda, presidente delGrupo Español para el Tratamientode los Tumores Digestivos TTD, hasido el coordinador de esta edicióndespués de la gran participación yacogida dispensada en edicionesanteriores, celebradas en otras ciu-dades de países mediterráneoscomo Zagreb, Túnez, Alejandría yBari.

The Mediterranean OncologySociety ha decidido que el temadel Simposio se centre en lostumores gastrointestinales y esteaño el congreso ha contado con 60ponentes y moderadores de alto

6TH CONFERENCE ONCOLOGY GASTROINTESTINAL TUMOR

reconocimiento provenientes dediferentes países de la geografíamediterránea, que han dado cober-tura a los diferentes aspectos de suespecialidad.

Se trataron todos los aspectos relacionados con los tumores gastrointestinales: Epidemiología ybiología en tumores del sistemadigestivo, screening y diagnóstico,tumores neuroendocrinos y delestroma intestinal, tratamiento localcon cirugía, cáncer de colon y sus tratamientos, cáncer de recto,abordaje multidisciplinar de lasmetástasis hepáticas y control desíntomas.

Esta jornada ha contado con losauspicios de TTD y SEOM.

El 16 de octubre se celebró enMurcia, en la Sala Azul delHospital Virgen de la Arrixaca, el IX Curso de Controversias deTumores Dugestivos bajo la coor-dinación de los doctores AgutínNavarrete, jefe de Servicio deOncología Médica del HospitalUniv. Virgen de la Arrixaca deMurcia y Manuel de las Heras, jefe de Servicio de OncologíaRadioterápica del Instituto deOncología del Hospital Univ.Clínico San Carlos de Madrid.

En la jornada se trataron las últimasnovedades y avances en cáncerdigestivo, cáncer de esófago, deestómago, de páncreas y colorrec-tal. El objetivo de la reunión fue la actualización de los avances y

IX CURSO DE CONTROVERSIAS DE TUMORES DIGESTIVOS

de las controversias en estos tiposde tumores desde un punto devista Interdisciplinario.

Intervinieron reconocidos oncólo-gos médicos expertos en estos cánceres y otros especialistas enOncología Radioterápica y deCirugía, y también se abordaron las nuevas modalidades terapéuti-cas en el control local de estostumores.

Este curso ha contado con los auspicios de la Consejería deSanidad de la Región de Murcia, la Facultad de Medicina de laUniversidad de Murcia, la SEOR(Sociedad Española de OncologíaRadioterápica) y la SEOM.

Boleti?n 59 SEOM-JOSE:Boletín 38 SIN 26/12/08 14:17 Página 34

Page 18: noticias de la SEOM · on-line con el experto, con oncó-logos médicos miembros de SEOM, desde la página web del programa televisivo Saber Vivir, , programa de salud que se emite

Noviembre-Diciembre 2008 35

noticias de la SEOM

El 24 de octubre se celebró lasegunda edición de la ReuniónASCO Breast Cancer SymposiumEssence, jornada dedicada exclusi-vamente al cáncer de mama y que se celebró simultáneamentemediante videoconferencia enBarcelona y Madrid.

En esta edición se volvió a analizarlos aspectos clínico-científicos másrelevantes en la actualidad y que sepresentaron en el Congreso ameri-cano ASCO Breast CancerSymposium. Esta jornada propor-cionó una oportunidad para revi-

sar, reflexionar y debatir sobre losúltimos conocimientos de la carci-nogénesis, los perfiles genómicos,los aspectos moleculares y los avances terapéuticos conseguidosen el cáncer de mama.

Los coordinadores de la sesión fueron los doctores Miguel Martín,presidente de GEICAM y jefe de Sección del Servicio deOncología Médica del HospitalClínico San Carlos de Madrid, y laDra. Ana Lluch, jefe de Servicio deOncología Médica del HospitalClínico de Valencia y ha contado

con los auspicios de SEOM y lacolaboración de GlaxoSmithKlineOncology.

ASCO BREAST CANCER ESSENCE. ASCO HIGHLIGHTS

Del 29 al 31 de octubre se celebróen Sevilla el XVI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cancero-logía (SAC) bajo la coordinaciónde su ya ex presidente Pedro PastorGaitán, oncólogo médico delHospital Universitario Virgen delRocío de Sevilla.

En el Congreso hubo 160 inscri-tos, de los cuales 25 eran residen-tes, y se hizo trataron temas comola formación académica. La SACquiere que se contemple una asig-natura específica que aborde todoslos aspectos del tratamiento en losenfermos de cáncer, por ello, debeampliarse el número de profesiona-les de oncología en la Universidad.Actualmente las lecciones sobreoncología las explican cirujanos,digestólogos, ginecólogos, etc. Estose suma a que hay una demandamayor para proponer la recomen-dación de que los médicos residen-tes roten por los Servicios de

Oncología, aumentar la formacióncontinuada, etc.

Otro punto relevante en el Con-greso ha sido la investigación, cues-tión pendiente y muy necesaria enel campo oncológico. Hay queinsistir en los aspectos más básicosy trasladar los conocimientos dellaboratorio a la clínica en unperiodo corto de tiempo. “EnAndalucía hay 8 millones de habi-tantes por lo que la investigación setiene que ver incrementada, pero lapresión asistencial lo hace muydifícil” afirmó el Dr. Pastor.

Y otra cuestión que se trataronfueron las novedades terapéuticas.“A veces existen trabas administra-tivas, incluso en Farmacia Hospita-laria, no deseables y existe muchotiempo de demora en la introduc-ción de fármacos innovadores.Todos los pacientes deben tenerigual acceso a los nuevos fármacos

y terapias. Actualmente existendiferencias en tratamientos entrelas comunidades autónomas eincluso dentro de Andalucía entrelas propias provincias e incluso loshospitales de una misma ciudad”declaró el Dr. Pastor.

En el marco del Congreso, el Dr.Pedro Pastor le pasó el testigo de lapresidencia de la SAC al hastaahora vicepresidente el Dr. JorgeContreras, oncólogo radioterápicodel Hospital Universitario CarlosHaya de Málaga.

XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD ANDALUZA DE CANCEROLOGÍA

Boleti?n 59 SEOM-JOSE:Boletín 38 SIN 26/12/08 14:17 Página 35

Page 19: noticias de la SEOM · on-line con el experto, con oncó-logos médicos miembros de SEOM, desde la página web del programa televisivo Saber Vivir, , programa de salud que se emite

36 Noviembre-Diciembre 2008

noticias de la SEOM

Los días 6 y 7 de noviembre de 2008 se celebró en Madrid el II Simposio Iberoamericano deTratamiento de Soporte yPaliación en Oncología bajo lacoordinación del Prof. ManuelGonzález Barón, jefe de Serviciode Oncología Médica del HospitalUniv. La Paz de Madrid.

Los cuidados paliativos estánincluidos en la cartera de servicios

del Sistema Nacional de Saluddesde 1991. Todo paciente tienereconocido su derecho a recibirasistencia paliativa en atención pri-maria, en especializada y en sudomicilio. Sin embargo, la organi-zación de la docencia en nuestropaís sobre esta materia es sustan-cialmente mejorable en la forma-ción de grado, como se ha puestode manifiesto en el este Simposiode Soporte y Paliación enOncología.

El acto inaugural estuvo presidido,entre otros, por Juan José Güemes,consejero de Sanidad de Madrid,Juliana Fariña, presidenta delColegio de Médicos, y el Dr.Ramon Colomer, presidente de laSEOM.

En el encuentro los expertos reunidos han coincido en señalarque en materia de coordinación y

cobertura asistencial, las comunida-

des tienen mucho camino que

recorrer. Falta equidad y mucha

formación en paliativos, en espe-

cial, entre los enfermeros, dice

Álvaro de la Gándara, oncólogo de

la Clínica Ruber de Madrid:

"Entre el 40 y el 60 por ciento de

la cobertura asistencial que deberí-

an ofrecen los equipos de paliativos

no se cubre por falta de recursos y

la coordinación entre primaria y

especializada no es del todo efecti-

va. Se desconoce también cuál es la

población diana y falla la coordina-

ción con los servicios sociales. En

Madrid, por ejemplo el paciente

tiene que esperar tres días para

poder ser trasladado a un centro

hospitalario para recibir la atención

paliativa".

II SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE TRATAMIENTO DE SOPORTE Y PALIACIÓN EN ONCOLOGÍA

Los días 7 y 8 de noviembre secelebró en Valencia el Taller detécnicas de búsqueda y análisis dela bibliografía. Esta reunión haquerido darles a los residentes,público objetivo al que se dirigíael taller, unas bases para poder bus-car de una forma lo más optimiza-da posible bibliografía médica yoncológica, es decir, se les ha dadouna estrategia para realizar unaóptima búsqueda bibliográfica.Para ello, se analizaron dos ejem-

plos de búsqueda bibliográfica,una en cáncer de pulmón y otraen cáncer de mama y se hicierongrupos de trabajo para discutir losresultados. Finalmente se hizo unanálisis con recomendaciones parafuturas búsquedas.

Estas jornadas han contado con losauspicios de SEOM y del Grupode Trabajo de Residentes yAdjuntos Jóvenes de la SEOM yse ha realizado gracias a la colabo-ración de Lilly.

TALLER DE TÉCNICAS DE BÚSQUEDA Y ANÁLISIS DE LA BIBLIOGRAFÍA

Boleti?n 59 SEOM-JOSE:Boletín 38 SIN 26/12/08 14:17 Página 36

Page 20: noticias de la SEOM · on-line con el experto, con oncó-logos médicos miembros de SEOM, desde la página web del programa televisivo Saber Vivir, , programa de salud que se emite

Noviembre-Diciembre 2008 37

noticias de la SEOM

Del 13 al 16 de noviembre de 2006se celebró en Seva (Barcelona) laduodécima edición de R4 En elumbral de la Práctica Oncológicabajo la coordinación del Dr. JoséRamón Germá Lluch, jefe deServicio de Oncología del HospitalDuran i Reynals (ICO, Barcelona).El curso ha estado organizado porel Instituto Catalán de Oncología(ICO) y ha contado con la colabo-ración de Pierre Fabre Ibérica.

Este curso, con la participación de31 residentes de toda España, hapretendido colaborar con la forma-ción de los residentes de cuartoaño de Oncología y tuvo un enfo-que totalmente práctico e interac-tivo, donde los propios residentestuvieron que definir, defender ypresentar posturas controvertidasde la práctica cotidiana, casos clíni-cos singulares, etc.

También se presentaron temas deinterés como la evaluación de losensayos terapéuticos en la investi-

gación clínica, un monográfico quepretendía hacer una reflexión sobreun tema actual y debatido de laprofesión, un juicio sumarísimodonde se defiende un mismo tópi-co frente a dos posiciones contra-dictorias... todo ello dirigido porun panel de profesores cuya misiónfue añadir racionalidad a su sólidaformación como Especialistas enOncología Médica.

Los profesores de esta edición fue-ron los siguientes profesionales:

Director:

- Dr. José Ramón Germà Lluch.Institut Català d’ OncologiaDuran i Reynals, Barcelona

Coordinador:

− Dr. Ricard Mesía Nin. Institut Català d’ OncologiaDuran i Reynals, Barcelona

Profesores:

− Dr. Javier de Castro Carpeño.Hospital Universitario La Paz,Madrid

XII CURSO R4 EN EL UMBRAL DE LA PRÁCTICA ONCOLÓGICA

Imagen de los 31 residentes de toda España.

− Dr. Sergio Vázquez Estévez.Hospital Xeral-Calde, Lugo

− Dr. Enrique Gallardo Díaz.Hospital Parc Taulí, Sabadell

− Dr. Alfredo Sánchez Hernández.Hospital Provincial de Castellón

− Dr. José Manuel Trigo Pérez.Hospital Universitario Virgen dela Victoria, Málaga

− Dra. Catalina Vadell Nadal.Fundación Hospital Manacor

− Dra. Margarita García Martín.Institut Català d’ OncologiaDuran i Reynals, Barcelona

− Sr. Xavi Pérez. Institut Català d’ OncologiaDuran i Reynals, Barcelona

El curso ha contado con elauspicio de la SociedadEspañola de OncologíaMédica (SEOM) y laEuropean Society forMedical Oncology(ESMO).

Boleti?n 59 SEOM-JOSE:Boletín 38 SIN 26/12/08 14:17 Página 37

Page 21: noticias de la SEOM · on-line con el experto, con oncó-logos médicos miembros de SEOM, desde la página web del programa televisivo Saber Vivir, , programa de salud que se emite

38 Noviembre-Diciembre 2008

noticias de la SEOM

El 14 de noviembre de 2008 secelebró en Málaga el 4º SimposioInternacional Angiogénesis yCáncer bajo la coordinación delDr. Emilio Alba, vicepresidenteSEOM y jefe de Servicio deOncología Médica del HospitalUniversitario Clínico Virgen de laVictoria de Málaga.

Las claves que determinan el futu-ro de los tratamientos contra elcáncer y el papel de la BiologíaMolecular en el diagnóstico y pro-filaxis de esta patología, son algu-nos de los temas que expertosoncólogos de todo el mundoabordaron en este Simposio, para

Los días 14 y 15 de noviembre se

celebró el congreso Tratamiento

Multidisciplinario del Cáncer de

Mama bajo la coordinación del

Dr. Javier Hornedo, del MD

Anderson International España deMadrid.

Esta reunión tuvo como objetivofundamental demostrar que losavances en el estudio y tratamien-

to del cáncer de mama vienen

derivados de la correcta integra-

ción de los distintos especialistas

que participan en el manejo de

esta enfermedad. El abordaje mul-

poner en común los avances en eltratamiento angiogénico de lostumores y los avances biológicoscon relevancia clínica en el trata-miento del cáncer.

El encuentro también ha estadocoordinado por la Profesora Ana Rodríguez Quesada, titulardel Departamento de BiologíaMolecular y Bioquímica de laUniversidad de Málaga. El doctorAlba indicó que “el tratamientoantiangiogénico constituye una delas vías más prometedoras en laterapéutica del cáncer. El objetivode estas jornadas es actualizar losdatos de los principales estudios enlos tumores más relevantes: mama,pulmón, colorrectal, renal... y ana-lizar la aplicación de esta estrategiaterapéutica en otros menos frecuentes como el cáncer de ova-rio ó los tumores hematológicos”.

El programa se dividió en dos par-tes, la primera de ellas se tituló‘Angiogénesis y Cáncer: de losmecanismos básicos a las aplica-ciones terapéuticas’ y aportó unapanorámica exhaustiva de la cien-cia básica de este tratamiento.

Mientras que la segunda ‘Angio-génesis y cáncer’ abordó los aspec-tos médicos de esta solución tera-péutica.

Entre los contenidos que debatie-ron los asistentes destacaron losretos del tratamiento antiangiogé-nico. Una de las prioridades de losoncólogos es determinar factorespredictivos fiables que ayuden aconocer qué características de lospacientes son decisivas en la res-puesta al tratamiento y el impactode los medicamentos sobre el teji-do normal.

Tanto en cáncer de mama metas-tásico como en cáncer de pulmón,la terapia antiangiogénica ha per-mitido superar la barrera de los 12meses. En cáncer colorrectalmetastásico, se ha conseguidoincluso que un cierto número depacientes que antes no eran rese-cables u operables ahora puedanser sometidos a una reseccióncompleta y en cáncer renal metas-tásico se ha logrado pasar de 7 a 26meses de supervivencia global.

Este Simposio ha contado con losauspicios de ASEICA y SEOM.

4º SIMPOSIO INTERNACIONAL ANGIOGÉNESIS Y CÁNCER

TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINARIO DE CÁNCER DE MAMA

Boleti?n 59 SEOM-JOSE:Boletín 38 SIN 26/12/08 14:17 Página 38

Page 22: noticias de la SEOM · on-line con el experto, con oncó-logos médicos miembros de SEOM, desde la página web del programa televisivo Saber Vivir, , programa de salud que se emite

Noviembre-Diciembre 2008 39

noticias de la SEOMtidisciplinario es esencial en el tra-tamiento del cáncer en general y fundamental en el cáncer de mama. Los avances que se han producido en los distintoscampos que afectan al cáncer de mama, necesitan de una impli-cación organizada en la prácticadiaria para que las pacientes se beneficien.

Es necesario que los cirujanos,radioterapeutas, radiólogos, pató-logos y oncólogos aprendan aabordar de forma multidisciplinarel manejo de esta patología.

El congreso se ha divido en tresbloques: el abordaje multidiscipli-nario de las distintas situaciones en

las que se puede presentar un cán-cer de mama: en el diagnóstico,desde la situación más favorable ala más avanzada y en la situaciónde la enfermedad diseminada. Porúltimo se repasaron los últimosavances en los aspectos molecula-res y biológicos y de su próximainclusión en la práctica clínica.

Todos los ponentes han sido espe-cialistas del Hospital MDAnderson de Houston y deMadrid, y algunos otros expertosen cáncer de mama de distintoscentros hospitalarios de Españacomo el Dr. Antonio Llombart, elDr. Miguel Martín o la Dra. AnaLluch.

Esta revisión ha contado con losauspicios de GEICAM, SEGO ySEOM y con la colaboración deGlaxoSmithKline.

Los días 21 y 22 de noviembre secelebró en Madrid las “TercerasJornadas Hitos Oncológicos: lomejor del 2008” bajo la coordina-ción del Servicio de OncologíaMédica del Hospital GeneralUniversitario Gregorio Marañónde Madrid. Los directores científi-cos de la misma han sido los doc-tores Pilar García Alfonso yGumersindo Pérez Manga, perte-necientes al mismo Servicio.

La oncología es una especialidaden auge con múltiples y constan-tes innovaciones, además de nue-vas estrategias de tratamiento quehacen complicada la actualizaciónen todas las áreas. A pesar de latendencia a la especialización, esobligación de los oncólogos

conocer los “hitos o avances” permitiendo que siempre esté ensu mano mejorar los tratamientosa los pacientes. De aquí la esenciade creación de este curso.

Este curso ha contado con losauspicios de SEOM y del GrupoSEOM de Residentes y AdjuntosJóvenes +MIR.

3ª JORNADAS HITOS ONCOLÓGICOS: LO MEJOR DEL 2008

Boleti?n 59 SEOM-JOSE:Boletín 38 SIN 26/12/08 14:17 Página 39

Page 23: noticias de la SEOM · on-line con el experto, con oncó-logos médicos miembros de SEOM, desde la página web del programa televisivo Saber Vivir, , programa de salud que se emite

40 Noviembre-Diciembre 2008

noticias de la SEOM

Los días 28 y 29 de noviembre de2008 se celebró en Valencia elOncoforum 2008, unas jornadasque han reunido a más de 200especialistas de todo el país pararevisar y debatir los avances médi-cos-científicos en este campo,entre los que se encuentran lasterapias biológicas. Según hanseñalado los expertos allí reuni-dos, en los últimos cinco años seha multiplicado el uso de estetipo de tratamiento, que actúa deforma selectiva favoreciendo una mayor eficacia y seguridad. El Dr. Vicente Guillén, jefe de Servicio de Oncología Médicadel Instituto Valenciano deOncología y coordinador de esteforo, señaló que el mayor poten-cial se alcanzará cuando se utili-cen en las fases iniciales de laenfermedad, y que "será un cam-bio fundamental, porque cuanta

menor masa tumoral exista, máseficaces seremos".

En esta reunión, promovida porRoche Farma, el doctor Guillemexplicó que “la formación conti-nuada es clave para el profesionalsanitario pero en el caso concretode la oncología esta necesidadcobra aún más importancia dadala ingente cantidad de informa-ción científica que se genera adiario y la velocidad con que seproduce; algunos de los avanceshoy serán hallazgos obsoletosmañana”.

De la misma opinión es el doctorEmilio Alba, jefe de Servicio deOncología Médica del HospitalClínico Universitario Virgen de laVictoria de Málaga, que ha seña-lado que “la formación siempre esclave pero además es que ahoravivimos un momento de transi-

ción conceptual del cáncer. Hastahace poco las estrategias terapéu-ticas se habían basado en pará-metros anatómicos. Esto haempezado a cambiar desde queen los años 90 aparece una nuevaciencia que conocemos comobiología molecular y que obliga areclasificar la enfermedad. Desde2003 hasta la actualidad se hamultiplicado por mil el uso deterapias biológicas”.

ONCOFORUM 2008

la formación

continuada es clave

para el profesional

sanitario pero en el

caso concreto de

la oncología esta

necesidad cobra aún

más importancia

dada la ingente

cantidad de

información científica

que se genera a diario

y la velocidad con

que se produce

Boleti?n 59 SEOM-JOSE:Boletín 38 SIN 26/12/08 14:17 Página 40

Page 24: noticias de la SEOM · on-line con el experto, con oncó-logos médicos miembros de SEOM, desde la página web del programa televisivo Saber Vivir, , programa de salud que se emite

Noviembre-Diciembre 2008 41

noticias de la SEOM

Solicitado por: Dra. EncarnaciónGonzález Flores del HospitalUniversitario Virgen de las Nieves (Granada).

• I Curso de Atención Integral al Paciente Oncológico.24, 25 y 27 de noviembre de2008 y 1 y 2 de diciembre de2008. Valencia. Solicitado por:Dr. Carlos Camps, jefe de Servicio de Oncología Médicadel Hospital General de Valencia.

• V Simposio Internacionalde Oncología Traslacional. 26 y 27 de marzo de 2009. Barcelona. Coordina: Dr. Pere Gascón, jefe de Servicio de Oncología Médicadel Hospital Clinic de Barcelona.

• V Simposio Abordaje Multidisciplinar del Cáncerde 2009.29 y 30 de enero de 2009.Elche. Solicita: Dr. AlfredoCarrato y Dr. Manuel de lasHeras.

• 2º Seminario +MIR: puestaal día en cáncer de mama. 13 de febrero de 2009. Madrid.Coordinadores: Dr. César A.Rodríguez, del Servicio deOncología Médica del HospitalClínico de Salamanca y Dra.Ana Lluch, jefe del Servicio deOncología Médica del HospitalClínico de Valencia.

• Manual Urgencias Oncológicas.Solicitado por el Dr. Andrés J.Muñoz Martín del Servicio deOncología Medica del HospitalGeneral Gregorio Marañon deMadrid.

• V Reunión Nacional deAvances en Cáncer de Próstata y Cáncer Renal2009.18 y 19 de junio de 2009. Guadalajara. Organiza: Secciónde Oncología Médica del Hospital General Universitariode Guadalajara. Coordina: Dr.Javier Cassinello.

• Libro sobre Protocolo de losTumores del Sistema Nervioso. Solicitado por: Dr. Miguel GilGil - Servicio de OncologíaMédica del Instituto Catalán deOncología.

• 5th International Congresson Cancer Therapeutics:Molecular targets and clinical applications.2, 3 y 4 de abril de 2009. Barcelona.

• Investigación Aplicada yTraslacional en NeoplasiasDigestivas.19 y 20 de marzo de 2009. Barcelona. Solicitado por el Dr. Albert Abad.

• Curso de Cirugía Digestiva.5 de noviembre de 2008.Madrid. Solicitado por: Dra. Pilar García Alfonso, Servicio de Oncología Médicadel Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid.

• III Reunión del GrupoEspañol de Tratamiento deTumores de Cabeza y Cuello (TTCC).5 y 6 de febrero de 2009. Zaragoza. Solicitado por: Prof. Juan Jesús Cruz, jefe de Servicio de OncologíaMédica del Hospital Universitario de Salamanca.

• II Edición Workshop Internacional sobre el tratamiento de las metástasishepáticas y pulmonares del carcinoma colorrectal.12 y 13 de noviembre de 2009.Barcelona. Organizado por: Dr. Lluis Cirera, jefe de Serviciode Oncología Médica del Hospital Universitario Mutuade Terrassa.

• VII Simposio Internacionaldel GEICAM.27 y 28 de febrero de 2009.Barcelona Organizado por: Dr. Agustí Barnadas, jefe de Servicio de Oncología Médicadel Hospital Santa Creu i SantPau de Barcelona y Dr. JoanAlbanell, del Servicio de Oncología Médica del Hospitaldel Mar (IMAS) de Barcelona.

• III Jornada ActualizaciónASCO GI 2009.6 de marzo de 2009. Barcelonay Madrid. Organizado por: Dra. Pilar García Alfonso delServicio de Oncología Médicadel Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid y Dr. Carles Pericay Pijaume del Servicio de Oncología Médicade la Corporación Sanitaria ParcTaulí de Sabadell.

• II Symposium Internacionaldel Grupo Español Multidisciplinar en CáncerDigestivo (GEMCAD).27 y 28 de marzo de 2009.Valencia. Organiza: Dr. JoanMaurel Santasusana del Serviciode Oncología Médica del Hospital Clinic i Provincial de Barcelona.

• IV Reunión Post ASCO GI.20 de febrero de 2009. Granada.

AUSPICIOS SEOM

Boleti?n 59 SEOM-JOSE:Boletín 38 SIN 26/12/08 14:17 Página 41