NOTICIAS DEL GREF 18-09-2018...2018/09/18  · En este artículo, la autora explica cómo hacerlo...

22
1 NOTICIAS DEL GREF 18-09-2018 NOTICIAS DE FORMACIÓN Y DESARROLLO HARVARD DEUSTO BUSINESS REVIEW Nº281, LA FORMACIÓN PARA LA EMPRESA. Dentro de ese gran epígrafe, recoge los siguientes artículos: 1.- “EL FUTURO (PRESENTE) DE LA EDUCACIÓN EJECUTIVA” por Ignacio de la Vega, Decano de EGADE B.S. Instituto Tecnológico de Monterrey. Al preguntar a los grandes líderes sobre cómo es el talento transformador que buscan, responden: pensamiento crítico, comprensión del entorno digital, resiliencia, capacidad de trabajo en equipos complejos, remotos y multiculturales, competencias relacionales y liderazgo emprendedor aparecen de manera recurrente. 2.- RETOS DE LA FORMACIÓN PARA EJECUTIVOS Y LAS EMPRESAS, por Camelia Ilie, Decana en el INCAE Business School. Para el año 2020, el 75% de los trabajos van a requerir competencias técnicas y el dominio de alguna tecnología. El contexto actual está determinado por dos grandes cambio demográficos: una población envejecida y la incorporación de la mujer. Una de las mayores prioridades va a ser la capacidad de aprender y desaprender, de reinventarse de forma permanente. Serán competencias y conocimientos estratégicos, la agilidad. Pero antes necesitaremos gran flexibilidad cognitiva acompañada de una excelente capacidad de pensamiento crítico y sistémico. Por otro lado, capacidad de pensamiento estratégico. Los ejecutivos deben ser capaces de analizar cuándo, por qué o qué se debe hacer en la empresa; hacer análisis de riesgo, medir los impactos a corto y largo plazo y luego tomar decisiones. Y tener en cuenta que la inteligencia artificial ya está aquí. 3.- ¿CUÁLES SON LAS CLAVES DE LA FORMACIÓN DIRECTIVA EN UN FUTURO INMEDIATO? Por Josep Franch, Decano de ESADE B.S. 1.- Identificar y dar respuesta a las distintas necesidades de formación a lo largo de la carrera profesional. 2.- Versatilidad de fo0rmatos y de experiencia de aprendizaje. 3.- Innovación constante en contenidos. 4.- Aprendizaje activo de aplicación inmediata. 5.- Acompañamiento individualizado. En definitiva, el futuro pasa por un cambio en los actuales modelos para evolucionar hacia un modelo centrado en el participante con programas de formación a medida de cada uno, y con experiencias de aprendizaje flexibles y adaptables , que acompañen al participante a lo largo de su carrera. 4.-LA FORMACIÓN EN LA EMPRESA: EL PRINCIPIO DE UNA NUEVA ERA por Carlos P. Hornstein, Associate Dean of Executive Education London Business School. Si la formación en una empresa resulta lenta, inconexa y poco integrada con el contexto, ¿qué podemos hacer para remediarlo?¿Quién tiene la responsabilidad de lograr que todo esto se haga realidad? ¿Debemos permitir que los empleados y sus superiores decidan lo que deben aprender para mantenerse actualizados?¿Serán conscientes de sus lagunas?¿Van a dedicar el tiempo necesario a esto?¿Serán capaces de evaluar ellos mismo sus avances y su rendimiento?¿Van a tener la iniciativa de planificar el futuro de su trayectoria profesional? O, por el contrario, ¿debe el Departamento de RR.HH liderar y evaluar este proceso? La respuesta es que ambas cosas deben suceder; las empresas con mayor éxito son aquellas que encuentran un buen

Transcript of NOTICIAS DEL GREF 18-09-2018...2018/09/18  · En este artículo, la autora explica cómo hacerlo...

1

NOTICIAS DEL GREF 18-09-2018

NOTICIAS DE FORMACIÓN Y DESARROLLO

HARVARD DEUSTO BUSINESS REVIEW Nº281, LA FORMACIÓN PARA LA EMPRESA. Dentro de

ese gran epígrafe, recoge los siguientes artículos:

1.- “EL FUTURO (PRESENTE) DE LA EDUCACIÓN EJECUTIVA” por Ignacio de la Vega, Decano de

EGADE B.S. Instituto Tecnológico de Monterrey. Al preguntar a los grandes líderes sobre

cómo es el talento transformador que buscan, responden: pensamiento crítico, comprensión

del entorno digital, resiliencia, capacidad de trabajo en equipos complejos, remotos y

multiculturales, competencias relacionales y liderazgo emprendedor aparecen de manera

recurrente.

2.- RETOS DE LA FORMACIÓN PARA EJECUTIVOS Y LAS EMPRESAS, por Camelia Ilie, Decana

en el INCAE Business School. Para el año 2020, el 75% de los trabajos van a requerir

competencias técnicas y el dominio de alguna tecnología. El contexto actual está determinado

por dos grandes cambio demográficos: una población envejecida y la incorporación de la

mujer. Una de las mayores prioridades va a ser la capacidad de aprender y desaprender, de

reinventarse de forma permanente. Serán competencias y conocimientos estratégicos, la

agilidad. Pero antes necesitaremos gran flexibilidad cognitiva acompañada de una excelente

capacidad de pensamiento crítico y sistémico. Por otro lado, capacidad de pensamiento

estratégico. Los ejecutivos deben ser capaces de analizar cuándo, por qué o qué se debe hacer

en la empresa; hacer análisis de riesgo, medir los impactos a corto y largo plazo y luego tomar

decisiones. Y tener en cuenta que la inteligencia artificial ya está aquí.

3.- ¿CUÁLES SON LAS CLAVES DE LA FORMACIÓN DIRECTIVA EN UN FUTURO INMEDIATO?

Por Josep Franch, Decano de ESADE B.S. 1.- Identificar y dar respuesta a las distintas

necesidades de formación a lo largo de la carrera profesional. 2.- Versatilidad de fo0rmatos y

de experiencia de aprendizaje. 3.- Innovación constante en contenidos. 4.- Aprendizaje activo

de aplicación inmediata. 5.- Acompañamiento individualizado. En definitiva, el futuro pasa por

un cambio en los actuales modelos para evolucionar hacia un modelo centrado en el

participante con programas de formación a medida de cada uno, y con experiencias de

aprendizaje flexibles y adaptables , que acompañen al participante a lo largo de su carrera.

4.-LA FORMACIÓN EN LA EMPRESA: EL PRINCIPIO DE UNA NUEVA ERA por Carlos P.

Hornstein, Associate Dean of Executive Education London Business School. Si la formación en

una empresa resulta lenta, inconexa y poco integrada con el contexto, ¿qué podemos hacer

para remediarlo?¿Quién tiene la responsabilidad de lograr que todo esto se haga realidad?

¿Debemos permitir que los empleados y sus superiores decidan lo que deben aprender para

mantenerse actualizados?¿Serán conscientes de sus lagunas?¿Van a dedicar el tiempo

necesario a esto?¿Serán capaces de evaluar ellos mismo sus avances y su rendimiento?¿Van a

tener la iniciativa de planificar el futuro de su trayectoria profesional? O, por el contrario,

¿debe el Departamento de RR.HH liderar y evaluar este proceso? La respuesta es que ambas

cosas deben suceder; las empresas con mayor éxito son aquellas que encuentran un buen

2

equilibrio entre las intervenciones formativas personalizadas y las iniciativas que abarcan el

conjunto de la empresa, con el fin de cumplir con la agenda estratégica y los cambios

normativos. Y más adelante añade: La gran pregunta es cómo medimos su impacto. Dicho en

otras palabras, ¿cómo garantizamos que las intervenciones de formaciñon son efectivas?

DECÁLOGO PARA SER UN BUEN JEFE, por Noelia Marín. E & E 15-9. 1.- Gestionar el cambio (y

adaptarse a él). 2.- Saber comunicar. 3.- Ganarse la confianza. 4.- Manejar conflictos con

asertividad. 5.- Se valora ser auténtico pero no la agresividad. 6.- Persistencia y trabajo. 7.-

Predica con el ejemplo. 8.- Nadie es imprescindible (tampoco el jefe). 9.- Ser accesible y dejar

atrás las etiquetas. 10.- Dirigir equipos multidisciplinares.

DECÁLOGO DEL ENTUSIASTA (Y DEL ABOGADO ENTUSIASTA) POR Victor Küppers. Capital

Humano 360. Primero me gustaría aclarar que cuando la Psicología Positiva (PP) habla de

entusiasmo se refiere a concepto muy chulo que es la «alegría de vivir». Y la alegría de vivir no

es necesariamente ruidosa, es esa sensación de paz, de plenitud, de serenidad y de ganas de ir

dando botes de alegría por la vida y ser amable con todo el mundo. La vida es estado de

ánimo, es lo que nos mueve y lo que nos hace vivir una vida de grandeza, llena de sentido. Por

eso hay que mantenerlo muy arriba. ¿Y cuáles son esos hábitos? 1. Ser buena persona. 2.

Decidir vivir con alegría. 3. Parar para reparar. 4. Relativizar los problemas. 5. Cuidar lo

importante. 6. Ser proactivo. 7. Ser amables. 8. Disfrutar de todo. 9.- Ponerse ilusiones. 10.

Valorar las cosas fantásticas que tenemos todos en nuestras vidas.

http://capitalhumano.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEA

MtMSbF1jTAAAkNjMzMLY7Wy1KLizPw8WyMDQwsDS0NDkEBmWqVLfnJIZUGqbVpiTnEqADZv

eWU1AAAAWKE

¿QUÉ HAY "DETRÁS" DE UN BUEN FEEDBACK? Por Ángela Velarde Varón, Experta en

Desarrollo del Talento. Capital Humano, Nº 334, Sección Desarrollo de los RR.HH., Septiembre

2018, Editorial Wolters Kluwer España. Dar feedback es esencial para el desarrollo del talento y

del trabajo en equipo. Pero, dar feedback no es sólo comunicar una opinión. Hay que hacerlo

bien para que sea eficaz. La mejor forma de lograrlo es prepararlo a conciencia. El trabajo

previo y el planteamiento son tan importantes como la información que se traslada al

colaborador y la forma en que se hace. En este artículo, la autora explica cómo hacerlo

siguiendo un proceso de 5 pasos: 1. Diagnóstico (por qué). Momento, por ejemplo, de realizar

un análisis DAFO y plantearnos cuestiones como los estilos de liderazgo en la organización,

grado de motivación y compromiso,. 2. Objetivos a alcanzar con la entrega de un buen

feedback (para qué). 3. Estrategia (cómo) en consonancia, igualmente, con la cultura, misión,

visión, valores y estrategia del equipo y con los recursos que dispone. 4. Plan de Acción: a)

Formación a las personas que entregan y reciben el feedback. b) Entrega del feedback. Dar

feedback no implica dar un juicio sobre las características de la persona. Ha de estar basado en

los datos obtenidos sobre de los comportamientos observados y transmitir lo más

objetivamente posible, su conclusión con el fin de mejorar o potenciar determinadas

conductas.

3

http://capitalhumano.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEA

MtMSbF1CTEAAiNzSwsDA7Wy1KLizPw8WyMDQwsDc0NzkEBmWqVLfnJIZUGqbVpiTnEqALN3o

7I1AAAAWKE

EL LABORATORIO DE LA NUEVA EDUCACIÓN. ABC EMPRESA 16-9. Paloma Díaz Pérez,

Catedrática de la Universidad Carlos III resalta que “el máster ha sido un verdadero

laboratorio: nadie les ha enseñado recetas, han experimentado ellos mismos metodologías,

herramientas y pedagogías emergentes. Así, sus resultados son un despliegue de creatividad ,

un catálogo de posibilidades de innovación en la vida real de un centro educativo: planes para

desarrollar el bienestar físico y emocional en el centro, herramientas que utilizan la robótica

para “aprender a aprender”, para “gamificar” los cursos online, procedimientos para mejorar

la motivación, para crear “clases invertidas”, para lidiar con la diversidad, para combatir el

acoso, para desarrollar con la lectura y la escritura creativa las competencias comunicativas,

para usar las TIC en la formación ecosocial, y muchas otras ideas, explica. Innovaciones que

ahora desarrollarán en su labor profesional. La tecnología es protagonista esencia de este

laboratorio, con el debate abierto si se corre el peligro de convertir el medio en fin. Paloma

Díaz tiene claro que “si no se entiende para qué sirve la tecnología y se percibe como un fin y

no como una simple herramienta, puede llegar a ser inútil en el aula. El objetivo es integrar la

tecnología para que aprendamos y enseñemos más y mejor. No encontramos enlace.

BANCA Y SEGUROS ESTÁN INMERSOS EN UN PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE SUS EMPLEADOS.ORH, 13-9.

Los sectores bancario y asegurador están acelerando la incorporación de nuevas aplicaciones tecnológicas para la captación y fidelización de clientes debido a los cambios drásticos que se están produciendo en sus canales tradicionales. Ello conlleva a que el sector financiero esté también inmerso en un proceso de transformación de sus gestores comerciales mediante planes de formación capaces de adecuar sus conocimientos a la demanda y exigencias del

4

mercado actual. Cuatro serían los aspectos clave en la formación de los gestores comerciales de banca y sector asegurador. El primero, identificar los principales momentos en los que existen necesidades de disponer de un seguro, de una cuenta nómina o un crédito personal, entre otros y, por tanto, trasladen de manera convincente las características y ventajas de los mismos a los clientes. En segundo lugar, la búsqueda de información. Los clientes se sumergen en una búsqueda de información lo que genera importantes oportunidades de diferenciación en la actuación comercial por parte de las bancos y aseguradoras, tanto desde una vertiente proactiva como reactiva. Tercer aspecto a incidir en la formación de los gestores comerciales, la contratación. La calidad de la oferta es un aspecto fundamental para la conversión de oportunidades (leads) en una venta. El cuarto aspecto a cubrir con la formación, la post-venta. https://www.observatoriorh.com/formacion/banca-seguros-inmersos-proceso-transformacion-empleados.html

ANA BOTÍN Y PEDRO DUQUE PIDEN MÁS TRANSPARENCIA EN LA UNIVERSIDAD.

Expansión.com.14-9. La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, pidió concretamente

"reforzar la autonomía universitaria, con rendición de cuentas y con supervisión". En su

intervención en el acto, celebrado en la Casa de América, tanto Duque como Botín se

mostraron afines a otorgar una mayor autonomía a la universidad, con "más libertad y espacio

de gestión", añadió Botín. Eso sí, con el objetivo de que haya, matizó, "más y mejor

gobernanza".

http://www.expansion.com/economia/politica/2018/09/14/5b9acde1e5fdeaa7648b45f8.html

EDUCAR PARA EL FRACASO ES GARANTÍA DE ÉXITO, por Eduardo García Martín, Director de

ESIC en Negocios, El País. Nadie quiere hablar del fracaso. Y, sin embargo, todo el mundo

admite que se aprende más del revés que de la fortuna. La escuela, desde la primaria hasta la

de posgrado, debería incluir en su temario el fracaso, el fallo y la equivocación como motores

del éxito, el acierto y la rectificación. Y termina así: No es fácil que una escuela de negocios

intente atraer a alumnos prometiéndoles que les enseñará a aprender del fracaso. El mensaje

podría resultar contraproducente en el seno de una sociedad que ha entronizado al éxito fácil.

Enseñemos entonces para la resiliencia, que es la capacidad para superar las dificultades y

aprender de ellas, y concibamos el fracaso como una fase provechosa en el aprendizaje de la

vida.

https://elpais.com/economia/2018/09/12/actualidad/1536768153_580268.html

MÁSTERES QUE NO REGALAN NADA Y OFRECEN MUCHO. L. Omars (Financial Times) 17-9. En

días de duda sobre determinados programas y escuelas, reconforta tener pistas sobre los

centros y los másteres de excelencia, que son aquellos que ayudan realmente a mejorar la

carrera y a ganar en valor y retribución. El 'FT' publica su clasificación de 'MiM' 2018. IE

Business School el 10 puesto y ESADE el 11.

http://www.expansion.com/expansion-empleo/desarrollo-de-

carrera/2018/09/17/5b9fcde2e2704e124c8b45d9.html

5

EL IESE SUFRE UN ATAQUE INFORMÁTICO Y ACTIVA UN COMITÉ DE CRISIS. Ex.18-9. Un grupo

de piratas informáticos atacó ayer los servidores del IESE y sustrajo datos de clientes de la

escuela de negocios. El golpe fue reivindicado por La Nueve, una agrupación de hackers

vinculada a Anonymous, la principal comunidad virtual de ciberactivistas. Fuentes de la

institución educativa señalaron que el ataque se inició en la web del servicio de distribución de

material docente, IESE Publishing, que –admitió el centro– está alojada en un servidor antiguo;

desde allí, los hackers pudieron acceder a “distintas bases de datos”. La Nueve aseguró a

través de Twitter que había accedido a 41,7 millones de correos y 300.000 datos personales y

señaló que las bases de datos en cuestión no se ajustan a la normativa vigente en materia de

protección. No obstante, los hackers dejaron entrever que no tienen intención de publicar el

contenido del material sustraído. La institución lamentó “profundamente” el incidente y

afirmó que está poniendo todos los medios para “minimizar su impacto”. En este sentido, el

IESE decidió apagar los sistemas más críticos y cambiar las contraseñas más sensibles. Como

“medida de protección”, se desactivaron las contraseñas de los antiguos alumnos y de los

clientes de IESE Publishing.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16533605&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=18_09_2018&pla=pla_3634_Nacional

CURSO DE FINANZAS PERSONALES. Segunda entrega. Expansión 15-9. Cómo gestionar el

ahorro. Segunda entrega: Invertir en vivienda: comprar para alquilar, lograr una buena

hipoteca y adquirir acciones de inmobiliarias.

DEL BOLETÍN DE LUIS PICAZO.- 17-9. La gestión del talento como sinónimo de éxito

empresarial, por Lourdes Martín, Key Account Manager en Talentia Software. La gestión del

talento, una piedra angular del capital humano. A través de una adecuada gestión del talento

mediante un software de gestión empresarial, se podrán identificar las necesidades de los

integrantes de la plantilla, no solamente profesionales. También se podrán definir líneas de

trabajo acordes a sus gustos, áreas de interés, ámbitos de realización y potencialidades

personales. Se trata de otorgar a cada integrante del equipo un espacio profesional que le

permita desarrollar su potencial y acceder a refuerzos positivos y reconocimientos que faciliten

su crecimiento y el desarrollo de sus capacidades.

http://consultoria-consultores.es/articulos/articulo-consultoria-la-gesti-n-del-talento-como-

sin-nimo-de-xito-empresarial/

6

GRUPO FINSI.

HEMOS COLGADO EN LA WEB WWW.GREF.ORG sección “Sector Financiero. Informes del

Sector”, el titulado ”Tendencias en la Gestión de Redes Comerciales” de TATUM y la

Universidad Complutense. En este nuevo informe – nos dice Eduardo González de Andrés

Pesquero,Gerente de tendencias,- nos hemos centrado en las principales preocupaciones que

se detectaron en el primero: multicanalidad, nuevas relaciones con el cliente y cambios en la

forma de vender, Modelos y Sistemática Comercial, Formación adaptada a las necesidades y

CURSOS Y SEMINARIOS

LA SALLE. Visual Thinking Workshop, permite a los participantes desarrollar habilidades de

comunicación visual sin importar el conocimiento o destrezas “artisiticas”. Jueves 20 de

septiembre. Consiste en un programa de formación basado en el concepto de “learning-by-

doing” donde los participantes adquieren los conocimientos a través de su aplicación en

ejemplos relacionados a su entorno y contexto laboral. Visual Thinking Workshop dota a los

participantes de las herramientas, estrategias y trucos para organizar ideas, conceptos,

procesos y mejorar la capacidad de comunicar información compleja o potencialmente

confusa en diagramas, gráficos y esquemas que faciliten la comprensión con claridad.

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

https://www.lasalleigsmadrid.es/Curso-Visual_Thinking_Workshop

EDUCAIXA. Desde EduCaixa se nos dice: “ queremos apoyar la labor docente ofreciendo

actividades y recursos gratuitos para poder complementar las clases de una manera vivencial y

7

significativa. Entra en nuestra web y conoce todas las actividades, recursos, conciertos,

exposiciones y espectáculos que tenemos preparamos para ti. Escoge los que más se ajusten a

tus necesidades y empieza el nuevo curso escolar de una manera diferente”.

Reserva aquí:

https://news.educaixa.com/optiext/optiextension.dll?ID=NfeNbJbnyhNDe36Ftm5Yg7DMpLuq

eRZfcmuMcIeii32vPWKxUDF4elWPDS03U6x34QTA7Q63ME9pDgP1f2i04oU61zON8

INSTITUTO DE FORMACIÓN CONTINUA – IL3. UNIVERSIDAD DE BARCELONA. Formación en

Transformación Digital de Recursos Humanos. Personas que transforman. OFERTA 2018:

Postgrado en Estrategia Digital de Recursos Humanos. Modalidad online.

Tipología: Postgrado Créditos: 30 ECTS Precio: 3.770 €* Idioma: Castellano

Inicio curso: 08 noviembre 2018 Final curso: 24 julio 2019 Horas bonificables: 375 h.

(Horas para poder realizar el cálculo de la bonificación a empresas) * El importe incluye tasas

administrativas de la Universitat de Barcelona.

Transformación Digital de la Empresa. Modalidad Presencial.

Tipología: Curso de especialización Créditos: 4 ECTS Precio: 970 €* Idioma:

Castellano Inicio curso: 19 octubre 2018 Final curso: 24 noviembre 2018 Horario: viernes de

16:00h a 20:00h. Y sábados de 9:30h a 13:30h.Lugar: IL3 - Universitat de Barcelona. C/ Ciutat

de Granada, 131 - 08018 Barcelona Horas bonificables: 36 h. (Horas para poder realizar el

cálculo de la bonificación a empresas)* El importe incluye tasas administrativas de la

Universitat de Barcelona.

OTROS PROGRAMAS: Liderazgo Digital y Diseño Organizacional. Online. 21 Nov. Employee

Experience y Gestión del Talento Digital.Online 9 Octubre. Employer Branding y Adquisición del

Talento. Online.18 marzo. Talento Conectado. Online. 2 Nov. Storytelling: el Arte de Conectar

con los Empleados desde el Contenido. Online. 5 Nov. Más Información: +34 93 309 36 54.

Lunes a viernes de 9 a 19h.

8

GRUPO BLC

¿Qué hace?, ¿Cuándo recurrir a él?, ¿Cuáles son sus responsabilidades?, ¿Cuál es su autoridad

tanto si es empleado de la empresa como si no lo es?… Estas y muchas otras preguntas serán

respondidas en el presente curso. Fundación Personas y Empresas. C/ La Basílica, 19, 2ºA. Tel.

+34 915550146.

Te presentamos nuestros nuevos Webcasts gratuitos de 60 minutos, donde conocerás todos los

conceptos clave, herramientas y recursos para el desarrollo de las personas y las organizaciones.

9

NUEVOS MODELOS DE APRENDIZAJE. Vie., 21 de Sep. de 2018 11:00 - 12:00. CEST. LOS 7

HÁBITOS DE LAS PERSONAS ALTAMENTE EFECTIVAS – FRANKLINCOVEY. Mar., 25 de Sep. de

2018 11:00 - 12:00 CEST. THE HUMAN ELEMENT®. Para desarrollar la cohesión y el trabajo en

equipo. Esta metodología actúa sobre las personas para aumentar la productividad de los

equipos y de las organizaciones. Descubre la mejor de tu equipo. When: Oct 11 2018 11:00 AM

- 12:00 PM (CEST). Where: Evento Online Gratuito. LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO. La

mejora de la competitividad a través de la gestión del desempeño permite medir la calidad del

trabajo y valorar la contribución de las personas a los resultados de la organización. When: Oct

25 2018 11:00 AM - 12:00 PM (CEST). Where: Evento Online Gratuito.

Email de contacto: [email protected]

De 10 a 12,30 h. Información: Begoña Fernández Lledó. Directora Sectorial Banca y Seguros.

Dirección Comercial. T 91 432 56 78. M 670738162.

[email protected]

PROGRAMAS MBIT

Abierto el plazo de matriculación para los programas que comienzan en octubre. Mbit School

ofrece ayudas económicas por matriculación anticipada:

-Máster Executive en BI & Big Data (360 h)

-Máster Executive en Data Science para Profesionales. (310 h)

-Programa Experto en Inteligencia Artificial para la Empresa (150 h)

10

-Programa Experto en People Analytics (135 h)

-Programa Experto en Deep Learning (140 h)

MBIT forma a profesionales de Recursos Humanos de Bankia en People Analytics. Durante el

curso aprenderán, mediante el uso de datos reales, las técnicas analíticas y las fuentes de

información utilizadas en lo que se conoce hoy en día como People Analytics. Trabajarán casos

de éxito en cómo aplicar la analítica a la gestión de personas.

MAS INFORMACIÓN: MBIT School [email protected]

OPEN DOOR TO ENGLISH

The suggested additional activity that you may send to: [email protected]

Suggested work:

• Would this management strategy work in your establishment? Why or why not? Do you see this appropriate only for large companies, or on the contrary, better for small companies? I'd love to see your thoughts, and any questions of use of the vocabulary!

• Note, this is directly from the Harvard Business Review, so the vocabulary and spelling is American. Can you tell which words I'm referring to?

Give Your Team the Freedom to Do the Work They Think Matters Most

Since at least the time of Frederick Taylor, the father of “scientific management,” control has

been central to corporate organization: Control of costs, of prices, of investment and—not

least—of people.

Control, even a perception of it, can be comforting. Moreover, it feels like what a manager

should be doing: Setting targets, monitoring adherence to procedures, directing, shaping the

future of the business. Control feels essential—especially if you are the boss.

http://www.elingua.es/freedom-for-the-people-is-it-possible-to-let-the-employees-think-for-

themselves/

11

NOTICIAS DEL SECTOR BANCARIO

ACABAR CON LOS DESAHUCIOS ABUSIVOS Y APURAR LA REFORMA HIPOTECARIA.

Cincodias.com. 14-9. El Tribunal de la UE puede dictar una sentencia que anule miles de

desalojos por impago de una sola cuota. Las conclusiones que el abogado general del Tribunal

de Justicia de la UE ha presentado sobre el tratamiento que deben dar los jueces españoles a

las cláusulas abusivas en las ejecuciones hipotecarias puede traer como consecuencia la

anulación de miles de desahucios. El criterio del abogado general, que suele ser seguido por el

alto tribunal cuando dicta la sentencia, señala que las cláusulas que permiten iniciar

desahucios tras el impago de una sola cuota no solo deben ser anuladas por abusivas –algo

que ya están haciendo los tribunales en España–, sino que tampoco pueden ser suavizadas por

el juez y deben tenerse directamente por no puestas. Ello puede implicar anular todos los

desahucios iniciados por contratos que contengan ese tipo de cláusulas, muchos de ellos

actualmente paralizados a la espera de que el tribunal europeo tome una decisión.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/09/13/midinero/1536859966_771159.html

EL BANCO DE ESPAÑA EXIGE MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS DEPOSITANTES. NUEVA

CIRCULAR BANCARIA. Ex.15-9. El test de estrés aplicado al Fondo de Garantía de Depósitos

muestra que faltan datos de clientes necesarios para agilizar la devolución del ahorro en caso

de crisis. El Banco de España está preparando una reforma de la circular 8/2015, la que

determina, entre otros factores, las aportaciones de cada entidad al FGD y los campos de

información que han de rellenar sobre cada cliente. Este proyecto de reforma llega tras

detectar diversas necesidades a raíz de las pruebas de estrés llevadas a cabo en el fondo de

garantía durante 2017.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16526197&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=15_09_2018&pla=pla_3634_Nacional

LOS MEJORES DEPÓSITOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA DE RENTABILIDADES. Expansión.com.

15-9. Hay posibilidad de conseguir un 1% TAE a partir de 12 meses. Las rentabilidades de los

depósitos a plazo que contratan los hogares españoles siguieron su particular cuesta abajo en

el comienzo del segundo semestre.

http://www.expansion.com/ahorro/2018/09/15/5b9b8cf1268e3ee0268b4695.html

EL GOBIERNO VENDERÁ BANKIA CUANDO SUBA LA COTIZACIÓN. Ex.12-9. La ministra Calviño

se muestra partidaria de un retraso del plazo de privatización, fijado en diciembre de 2019.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16515134&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=12_09_2018&pla=pla_3634_Nacional

BANKIA GANA UNA DEMANDA A VILLAR MIR POR LA SALIDA A BOLSA. Expansión.com.18-9.

Nueva victoria de Bankia en los tribunales por las demandas de inversores institucionales que

participaron en su salida a Bolsa. El banco acaba de ganar otra demanda al grupo Villar Mir,

por la que le reclamaba unos 10 millones de euros por la diferencia entre las acciones que

12

compró en julio de 2011 y el precio a las que vendió los títulos meses después. Ésta es la

segunda vez que un juez da la razón a Bankia en las pretensiones del grupo Villar Mir por

recuperar su inversión en la OPS.

http://www.expansion.com/mercados/2018/09/18/5b9ff79ee5fdea92628b4594.html

CAIXABANK, SABADELL, BBVA Y BANKIA APUESTAN POR LAS HIPOTECAS A TIPO FIJO. Ex.12-

9. CaixaBank y Sabadell contratan ya más del 60% en esa modalidad. El futuro de estos

créditos está pendiente de la ley hipotecaria, que prevé cambios que podrían encarecer los

préstamos.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16515136&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=12_09_2018&pla=pla_3634_Nacional

IBERCAJA REORGANIZA LA RED DE OFICINAS PARA IMPULSAR EL NEGOCIO. Ex.14-9. Ibercaja

ha dado un impulso a su red de oficinas un año después de iniciar su cuarto ERE desde 2013. La

entidad ha reorganizado su estructura en cinco nuevas direcciones territoriales y ha

desarrollado nuevas sucursales especializadas en empresas, más tecnológicas y otras de

ámbito rural. “Se ha querido homogeneizar los territorios para seguir optimizando nuestra

capacidad”, explica José Ignacio Oto, director de red y subdirector general de Ibercaja. La red

de oficinas del banco está estructurada en cinco direcciones territoriales. La principal es la de

Aragón, el bastión de la antigua caja de ahorros. Allí tiene el 35% de su red total. También

cuenta con direcciones territoriales en La Rioja, Burgos y Guadalajara; Madrid y Noroeste; Arco

Mediterráneo (Barcelona, Valencia, Albacete, Almería y Baleares, entre otras); y Extremadura y

el Sur de España.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16522790&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=14_09_2018&pla=pla_3634_Nacional

BNP PARIBAS REESTRUCTURA PARTE DE SUS DIVISIONES EN ESPAÑA. Cincodias.com.18-9.El

grupo galo pretende centrarse en la gestión de patrimonios para ricos y refuerza su pata

inmobiliaria. El banco inicia conversaciones para realizar un ERE en una de sus divisiones y

fusionará otras.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/09/17/companias/1537209010_008128.html

ING FACILITARÁ SACAR DINERO EN 270 CENTROS DE EL CORTE INGLÉS. Ex.18-9. ING suma

una nueva alianza para poder sacar dinero lejos del banco. La entidad online se ha aliado con

El Corte Inglés para poder extraer efectivo desde ayer en las cajas de los establecimientos

Supercor. Los usuarios de la aplicación Twyp, abierta a los clientes de cualquier banco, pueden

retirar entre 20 y 150 euros al realizar sus compras y pagar con esta app. El acuerdo entre

ambas compañías consta de una segunda fase que se lanzará en octubre. Desde el próximo

mes, los usuarios de Twyp también podrán extraer dinero en todos los supermercados de El

Corte Inglés y en Hipercor. En total el pacto se extenderá a los 270 establecimientos del

gigante de la distribución.

13

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16533854&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=18_09_2018&pla=pla_3634_Nacional

ABANCA PREPARA SU DEBUT EN EL MERCADO DE COCOS. EMITIRÁ HASTA 250 MILLONES.

Ex.15-9. La entidad contrata a Barclays, BNP, Nomura y UBS y mantendrá reuniones con

inversores del martes 18 al viernes 21 de septiembre. Por la puerta grande. Así quiere llevar a

cabo Abanca su entrada en el mercado de deuda con la primera emisión mayorista de su

historia. Ha elegido para ello los bonos contingentes convertibles, conocidos como CoCos.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16526260&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=15_09_2018&pla=pla_3634_Nacional

ABANCA APOYARÁ PROYECTOS TECNOLÓGICOS EMERGENTES EN ASTURIAS. LA ENTIDAD

FIRMA UN ACUERDO CON EL GOBIERNO DEL PRINCIPADO. Cinco Días 17-9. Ofrece apoyo

financiero y asesoramiento a empresas emergentes que desarrollen proyectos innovadores

con el propósito de mejorar la banca tradicional mediante soluciones digitales. No

encontramos enlace.

“MEDIOLANUM DEMOSTRÓ QUE SOMOS DISTINTOS” EN LA CRISIS DE LEHMAN. ENTREVISTA

ENNIO Y MASSIMO DORIS Presidente y consejero delegado de Mediolanum. Ex.15-9. Los

principales accionistas del banco devolvieron por iniciativa propia el dinero invertido por sus

clientes, incluidos los españoles. Mediolanum fue el único banco que decidió devolver, por

iniciativa propia, el dinero que perdieron aquellos clientes que tenían productos estructurados

con forma de seguro de vida cuyo subyacente era un bono de Lehman Brothers cuando la

entidad quebró hace ahora diez años. “Queremos crecer en España, pero sin comprar bancos”.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16520424&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=15_09_2018&pla=pla_3634_Nacional

AVALANCHA DE DEUDA FINANCIERA TRAS LAS VACACIONES. CINCO ENTIDADES HAN

ACUDIDO AL MERCADO. Ex.13-9. Tras cuatro meses de parón, las firmas acuden al mercado

para captar recursos, pese al limitado apetito inversor. Han colocado todo tipo de bonos.

Deutsche Bank optó por la financiación pura con una emisión de cédulas hipotecarias;

Sabadell, por los tradicionales bonos sénior, y Santander por la modalidad sénior no

preferente. Mapfre y Bankia, por su parte, optaron por deuda con mayor capacidad de

absorción de pérdidas con colocaciones de bonos subordinados y bonos contingentes

convertibles (CoCos), respectivamente.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16520329&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=13_09_2018&pla=pla_3634_Nacional

LA LEY HIPOTECARIA SEGUIRÁ ATASCADA. Ex.12-9.La ministra Calviño desveló ayer que la

Mesa del Congreso, que está controlada por Partido Popular y Ciudadanos, rechazó la solicitud

del Ejecutivo socialista de tramitar por la vía urgente la Ley Hipotecaria, que se encuentra

desde principios de año en fase parlamentaria. El bloqueo hace muy difícil que pueda entrar en

vigor en el primer semestre de 2019. La norma fue aprobada por el Gobierno del Partido

14

Popular en noviembre de 2017. El proyecto de ley resultó ser bastante menos duro para los

bancos que los primeros borradores. Eleva los requisitos de transparencia de los futuros

contratos hipotecarios para disminuir el aumento de la litigiosidad bancaria e incentiva el

cambio de hipotecas variables a fijas.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16516166&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=12_09_2018&pla=pla_3634_Nacional

BLACKSTONE Y CENTERBRIDGE SE ASOCIAN PARA COMPRAR LA CIUDAD FINANCIERA DEL

SANTANDER. Cincodias.com. 13-9. Desde 2008, las oficinas de Banco Santander en Madrid son

propiedad de Marme Inversiones, que compró la propiedad a la entidad con un acuerdo para

seguir alquilándosela por unos 40 años a partir del año de la operación. El hipotético acuerdo

incrementaría la ola de compras de Blackstone en el mercado inmobiliario español.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/09/12/companias/1536765485_632228.html

NOTICIAS DEL SECTOR SEGUROS

LAS ASEGURADORAS AUMENTAN EL RIESGO PARA OBTENER MÁS BENEFICIOS.

Expansion.com. 18-9. Según la gestora de activos Blackrock, que encuestó a más de 350

ejecutivos de aseguradoras de todo el mundo, las compañías esperan invertir esa tendencia

añadiendo más activos arriesgados a sus carteras. Casi la mitad, el 47%, manifestó su intención

de aumentar el riesgo en el próximo año. La cifra supone un importante repunte con respecto

al 9% del año pasado.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/09/18/5ba01611e5fdea60798b45e7.html

LAS REASEGURADORAS TENDRÁN QUE PROTEGERSE CON UNA OLA DE FUSIONES.

Cincodias.com. 18-9. Todavía se están recuperando del peor año registrado de pérdidas por

catástrofes.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/09/17/mercados/1537198209_375345.html

CAIXABANK Y SANTALUCÍA ENTRAN EN LA PUJA POR LA ASEGURADORA DE TELEFÓNICA.

OPERACIÓN DE 200 MILLONES. Ex.18-9. CaixaBank, junto con Mutua Madrileña, y Santalucía,

unida a Sanitas, sopesan presentar oferta vinculante por Antares, en la que también está

interesada Mapfre.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16533810&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=18_09_2018&pla=pla_3634_Nacional

MAPFRE LANZA UN PLAN PARA INVOLUCRAR A TODA SU PLANTILLA EN REDES SOCIALES.

Cincodias.com.14-9.La iniciativa es 100% voluntaria y buscaría atraer talento y elevar ventas.

La aseguradora dice que ha elevado un 31% sus interacciones en las redes en menos de un

año. l presidente de Mapfre, Antonio Huertas, no se conforma con ser un referente entre los

15

altos ejecutivos españoles en cuanto al buen uso de las redes sociales. El directivo es

reconocido por utilizar con frecuencia su cuenta de Twitter, una plataforma en la que

comparte contenido sobre liderazgo y retuitea cuestiones que le interesan, entrando en la

conversación. Huertas también se convirtió en mayo de 2017 en el primer espada de una

empresa del Ibex 35 que se sometía a las preguntas sin filtro de los usuarios de Twitter, “una

herramienta única”, según reconoció, “para escuchar lo que necesita la gente”. El ejecutivo

respondió a 32 preguntas y admitió que durante mucho tiempo el seguro había tenido un “aire

casposo”, que debían desterrar. “Mapfre está trabajando para dejar atrás esta imagen y lo

estamos consiguiendo, con una apuesta por el futuro y la innovación”, añadió

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/09/13/companias/1536864032_764385.html

LOS CLIENTES DE VIDACAIXA VIVEN DE LAS RENTAS. Ex.17-9. Del Mensual de Pensiones. La

filial de CaixaBank paga rentas anuales de 2.000 millones a sus asegurados y partícipes de

planes, que completan así su pensión pública. Las prestaciones totales desembolsadas son de

casi 4.000 millones.

NUÑO DE LA ROSA ASUME EL CONTROL DEL ÁREA DE SEGUROS DE EL CORTE INGLÉS. Ex.13-

9. El nuevo consejero delegado de la correduría y de la aseguradora de los grandes almacenes

comparte este cargo con Florencio Lasaga y con Carlos Martínez-Echavarría.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16520286&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=13_09_2018&pla=pla_3634_Nacional

COYUNTURA NACIONAL E INTERNACIONAL

¿ESPAÑA SE ENFRENTA A UNA SIMPLE RALENTIZACIÓN O SE AVECINA OTRA CRISIS?

Expansión.com.15-9. El vigor de la economía española está perdiendo impulso. Los recientes

datos de empleo, de turismo o de consumo muestran cierta ralentización en los últimos

meses. De hecho, algunos centros de análisis ya han retocado a la baja sus previsiones

económicas. Cinco datos para medir el calado de la desaceleración este otoño: 1- Empleo:

Doménech explica que las cifras de empleo de septiembre van a ser claves. 2- Inversión. De

momento, ya es un hecho que "la confianza de las empresas se ha deteriorado en los últimos

trimestres". 3- Ahorro: Carbó explica que "habrá que ver cómo afecta al endeudamiento y el

ahorro el previsible aumento de los tipos de interés en el medio plazo”. 4- Crédito al consumo:

“si se frena es una muestra de que la desconfianza ha llegado a las familias, pero hay que

esperar porque es un dato que va con retraso", dice García Montalvo. 5- Exportaciones: Para

Maudos, "el dato más preocupante es la caída del ritmo de crecimiento de las exportaciones

en un contexto de encarecimiento del petróleo”.

http://www.expansion.com/economia/2018/09/15/5b9b94b6468aeb98238b45ef.html

16

TRATAMIENTO NECESARIO PARA LA DESACELERACIÓN, Editorial de Expansión, 17-9.

Acuciado por su necesidad cortoplacista de ilusionar a los votantes perdidos y por las

exigencias de Podemos, el Ejecutivo ha tomado la senda populista y amenaza con una subida

de impuestos para financiar un mayor gasto público que no augura nada bueno para la

economía española. Precisamente ahora, y a la vista de los indicadores, no parece que

incrementar la presión fiscal sobre los ciudadanos y avanzar en el gasto sean buenas medidas

para disipar dudas. Sánchez está empezando a darse cuenta ahora de que gobernar, aunque

sea por poco tiempo, no siempre ayuda a mejorar las expectativas electorales.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16508624&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=17_09_2018&pla=pla_3634_Nacional

EL FRENAZO DE LAS EXPORTACIONES AMENAZA EL CRECIMIENTO. DESACELERACIÓN. Ex.18-

9. Las ventas españolas al exterior han pasado de encabezar el crecimiento de la eurozona a

situarse a la cola y a lastrar los resultados del PIB. Éstas crecieron entre enero y junio un 2,9%,

tres veces más lento que en 2017, cuando registraron un incremento del 10% interanual. La

desaceleración de las economías europeas, las amenazas proteccionistas y la apreciación del

euro son algunas causas, pero también hay factores internos que pueden poner en jaque el

crecimiento de cara a 2018.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16533912&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=18_09_2018&pla=pla_3634_Nacional

EL GRAVAMEN PARA RENTAS DE MÁS DE 140.000 EUROS LO USAN PAÍSES MÁS RICOS QUE

ESPAÑA. Cincodias.com.18-9. Lo aplican Francia, Alemania o Reino Unido pero no Italia o

Portugal. Montero confirma que prevé subir el IRPF hasta el 52% para rentas altas.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/09/17/midinero/1537205593_836309.html

EL TESORO COLOCA 4.000 MILLONES EN BONOS LIGADOS A LA INFLACIÓN EUROPEA. Ex.12-

9.El Tesoro Público cerró ayer con éxito una emisión sindicada de deuda ligada a la inflación

europea por un volumen de 4.000 millones de euros. El mercado de capitales ha mostrado no

estar para fiestas en las últimas fechas. Las últimas colocaciones realizadas a nivel corporativo

se han saldado con una demanda bastante ajustada, pero los inversores no quieren perderse

el caramelo que ofrece el organismo dependiente del Ministerio de Economía.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16515072&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=12_09_2018&pla=pla_3634_Nacional

17

EL BCE REBAJA SUS PREVISIONES DE CRECIMIENTO Y MANTIENE LAS DE INFLACIÓN.

Expansión.com.14-9. El Banco Central Europeo (BCE) dejó tan bien atada su hoja de ruta hasta

dentro de un año en las dos últimas reuniones que este jueves se limitó a recalcarla. Volvió a

confirmar que los tipos de interés que están congelados en el 0% desde hace más de dos años

se mantendrán en ese nivel hasta dentro de un año. Y, por tanto, podría ser el próximo

septiembre, el de 2019, un buen momento para aumentar la tasa de los depósitos, que

actualmente registra una penalización del -0,4%, lo que supone que los bancos tienen que

pagar por mantener su excedente de liquidez en la arcas del BCE.

http://www.expansion.com/mercados/2018/09/13/5b9a4e10e5fdea7f518b4629.html

BRUSELAS PIDE PODERES PARA QUE LA EBA LUCHE CONTRA EL BLANQUEO. Ex.13-9. La

Comisión quiere que la Autoridad Bancaria Europea pueda cubrir errores de las autoridades

nacionales. La banca europea se ha visto salpicada recientemente por varios escándalos de

blanqueo de dinero, como el de la entidad danesa, Danske Bank, o el del banco holandés ING,

que esta misma semana ha provocado la dimisión de su director financiero. Y a ello se une un

informe comunitario que ha detectado déficits en el sistema de supervisión del blanqueo de

capitales (convenientemente filtrado la semana pasada a la prensa). La suma de una cosa y

otra llevan a la propuesta que hizo ayer la Comisión Europea para reforzar el papel de la

Autoridad Bancaria Europea en esta labor.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16521278&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=13_09_2018&pla=pla_3634_Nacional

EL BCE URGE A LOS BANCOS A FUSIONARSE PARA CREAR “CAMPEONES EUROPEOS”. Ex.13-9.

El BCE vuelve a instar a la banca europea a acometer grandes fusiones transfronterizas.

Considera que la consolidación ayudará al sector no sólo a ganar eficiencia y rentabilidad, sino

también a dotarse de la escala necesaria para desenvolverse en el nuevo entorno competitivo

global. El aviso coincide con otro repunte de las especulaciones sobre movimientos

corporativos. La prensa alemana ha vuelto a plantear esta semana la posible fusión de

Deutsche Bank y Commerzbank, y en Italia se debate el futuro de UniCredit. Las quinielas que

hasta ahora apuntaban a su posible unión con Société Générale se han ampliado esta semana

a BBVA y ABN Amro. En Reino Unido también se puso sobre la mesa en verano la integración

de Barclays y Standard Chartered.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16520357&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=13_09_2018&pla=pla_3634_Nacional

LA JUR URGE DESARROLLAR EL FONDO DE DEPÓSITOS EUROPEO. Ex.15-9. La presidenta de la

Junta Única de Resolución (JUR), Elke König, urge a completar la Unión Bancaria en Europa con

el desarrollo del Fondo de Depósitos común. König considera que el desarrollo de este

instrumento es fundamental para que la protección de los depositantes no difiera entre los

distintos países de la zona Euro.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16527428&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=15_09_2018&pla=pla_3634_Nacional

18

JUNCKER URGE A AMPLIAR EL ROL INTERNACIONAL DEL EURO PARA REFORZAR LA

SOBERANÍA DE LA UE. DISCURSO DEL ESTADO DE LA UNIÓN. Ex.13-9. En el último debate en

el que participará como presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker subrayó la

necesidad de que la Unión Europea actúe de forma soberana, sin depender de Estados Unidos.

El presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, esbozó ayer esta idea en una

intervención en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo. Y situó al euro como una

pieza clave de este plan.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16520344&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=13_09_2018&pla=pla_3634_Nacional

DIEZ AÑOS DEL ESTALLIDO DE LA CRISIS CON LEHMAN BROTHERS. EL MUNDO REPITE LOS

MISMOS ERRORES CON LA DEUDA PÚBLICA. ABC EMPRESA 16-9. Una década después de la

implosión que desató la gran recesión, los expertos no vislumbran un derrumbe similar por la

supervisión reforzada, pero alertan de que el desatado endeudamiento global es la próxima

“bomba de relojería”. “Hemos pasado de priorizar la seguridad del sistema para evitar otra

crisis a priorizar solo el crecimiento, olvidando las lecciones sufridas” escribe Luis Fernando

Utrera Profesor del IEB.

NUESTRA ACTUALIDAD

LA BOLSA

EL IBEX GANA UN 2,54% EN SEIS SESIONES CONSECUTIVAS AL ALZA. SUBIÓ AYER UN 0,42%,

HASTA 9.404 PUNTOS. Ex.18-9. El buen tono de los bancos apoya a la Bolsa española mientras

los inversores temen el rebrote de las tensiones arancelarias entre EEUU y China.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16533862&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=18_09_2018&pla=pla_3634_Nacional

LOS INVERSORES RETIRAN 77.200 MILLONES DE EUROPA. REEMBOLSOS DESDE MARZO.

Ex.18-9. La fortaleza del dólar, las alzas del mercado de EEUU y la inestabilidad política en

Europa aceleran la salida de dinero de fondos europeos.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16533834&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=18_09_2018&pla=pla_3634_Nacional

COMENTARIO DE LA SEMANA por José Antonio Fernández-Hódar. Ex.15-9. Un nuevo diente

de sierra en una tendencia bajista. La tendencia básica del Ibex sigue siendo bajista y en tanto

ésta no cambie, los repuntes al alza están condenados al fracaso.

19

ACTUALIDAD LABORAL

BANKIA PREVÉ COMPLETAR SU AJUSTE DE EMPLEO EL 30 DE NOVIEMBRE. Ex.14-9. Bankia

prevé concluir el expediente de regulación de empleo (ERE) firmado en febrero para reducir

redundancias tras la integración con BMN el 30 de noviembre, varios meses antes de lo

anunciado inicialmente. Esto acelerará los ahorros de costes de la operación, según explicaron

fuentes de la empresa y sindicales. Ya han abandonado la entidad 1.747 trabajadores, según

las últimas cifras disponibles, cerradas a finales de julio. Para cubrir el ajuste pactado faltan por

firmar 253 salidas más.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16522978&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=14_09_2018&pla=pla_3634_Nacional

SELF BANK FIRMA SU PRIMER CONVENIO CON LOS TRABAJADORES, un artículo de Ángeles

Gonzalo Cinco Días 12-9. a cúpula de Self Bank espera que las autoridades supervisoras

aprueben en las próximas semanas la entrada en el capital del banco del nuevo dueño de la

entidad, el ex consejero delegado de Banco Santander Javier Marín y del fondo Warburg

Pincus, una firma de capital riesgo estadounidense. Su desembarco, que supondrá un giro en la

estrategia de la entidad, es previsible que se lleve a cabo en octubre. Marín, de hecho, será el

primer ejecutivo de la nueva etapa de Self Bank, que pretende ser referente en banca privada,

por lo que centrará la estrategia de este banco en esta actividad. Hay que tener en cuenta que

Marín fue responsable de Banif, filial de banca privada de Santander, absorbida tras el inicio de

la crisis financiera por la matriz. Mientras, la entidad ha allanado el terreno con los

representantes de los trabajadores. Tras la denuncia de CC OO ante la Inspección de Trabajo a

Self Bank por los horarios que realizaban diariamente sus trabajadores, la entidad ha firmado

con los empleados un convenio para regular las jornadas laborales.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/09/11/companias/1536694352_469258.html

LA BANCA ESPAÑOLA ES LA QUE MÁS OFICINAS CIERRA EN LA UE. 18.000 SUCURSALES

MENOS. Ex.12-9. Europa cierra 50.000. La Federación Bancaria Europea da por resuelta la

crisis de activos tóxicos.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16515129&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=12_09_2018&pla=pla_3634_Nacional

ERRORES DE LOS EMPLEADOS QUE LA JUSTICIA HACE PAGAR A LA EMPRESA. Cinco Días 17-9.

El empresario debe indemnizar algunos daños de sus trabajadores. La relación jerárquica

justifica que se le exijan responsabilidades. La compañía es responsable si…existe relación

jerárquica, el daño deriva de una tarea asignada, y si la vigilancia fue insuficiente. Se trata de

una manifestación de la responsabilidad extracontractual por hecho ajeno derivada de la

relación de dependencia. No encontramos enlace.

20

ACTUALIDAD ECONÓMICA

¿HA SUPERADO LA CRISIS LA BANCA EUROPEA? Por José Luis Martínez Campuzano, Portavoz

de la AEB. Cinco Días 14-9. Culminar el saneamiento de los balances es el paso que resta para

la unión bancaria. A mediados del mes de abril la Comisión Europea y el Banco Central

Europeo publicaron una nota conjunta en la que valoraban de forma muy positiva la evolución

reciente de los bancos ­españoles y el grado de cumplimiento de su misión, financiar la

economía. En concreto, ponían énfasis en la reducción de la morosidad, que ya ha bajado a

­niveles europeos, en paralelo al continuo saneamiento de balance con el descenso de los

activos adjudicados durante la crisis. Esto último se ha convertido en una prioridad para los

bancos europeos impulsada por las autoridades.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/09/12/mercados/1536764942_727993.html

EL DILEMA PROFESIONAL DE LA POLÍTICA, por Santiago Álvarez de Mon. Ex.14-9. La calidad

de una democracia depende mucho de las relaciones entre la sociedad civil y sus

representantes políticos. Éstos no vienen de la luna, proceden del pueblo, los eligen los

ciudadanos, viven y caminan entre ellos. Se me antoja fundamental e higiénico que a lo largo

de sus vidas unos y otros puedan intercambiar desafíos y responsabilidades. Es un soplo de

aire fresco que ciudadanos independientes, profesionales competentes, den un paso al frente

y se dediquen a la cuestión pública, bien en el Parlamento o en el poder ejecutivo, movilizando

su saber y experiencia. De igual modo es enriquecedor y necesario que políticos avezados se

pasen al ámbito privado, pisen la calle, gestionen cuentas de resultados, tropezándose con

clientes, proveedores, competidores, etc... En ese ir y venir, circulando por avenidas paralelas y

complementarias, ganamos todos, se oxigena y se revitaliza la democracia.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16524838&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=14_09_2018&pla=pla_3634_Nacional

ECONOMÍA DIGITAL

PETER WEILL, PROFESOR DEL MIT, HA INCLUIDO AL BBVA EN UNA INVESTIGACIÓN SOBRE

TRANSFORMACIÓN DIGITAL. expansion.com. 13-9. Peter Weill explicó durante este coloquio

que la decisión de incluir a BBVA en dicho libro respondía a la forma en que la entidad ha

abordado el desafío digital. "Lo ha hecho a escala global. Ha convertido la amenaza digital en

una oportunidad. La evolución de la satisfacción de los clientes y el crecimiento exponencial de

las ventas digitales son claros indicadores de una transformación exitosa", aseguró Weill

durante el coloquio, en el que González explicó también que BBVA parte de un profundo

conocimiento de sus clientes, a los que provee de servicios de forma omnicanal. Tras diez años

de transformación, González cree que "es fundamental tener una buena estrategia. Si la

estrategia es adecuada y hay una visión clara, hay que perseverar". Y a continuación dijo:

"Tener una buena visión es relativamente fácil, el verdadero reto es la ejecución de la misma".

http://www.expansion.com/economia-

digital/protagonistas/2018/09/13/5b96adf3268e3eda388b4649.html

21

PINCHA LA BURBUJA ESPECULATIVA DE LAS CRIPTOMONEDAS. Ex.14-9. El desplome del 80%

sufrido por las monedas virtuales desde su máximo en enero supera ya la caída del 78% del

Nasdaq Composite en 2000.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16522872&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=14_09_2018&pla=pla_3634_Nacional

PERSONAS

ISIDRO FAINÉ RECIBE EL PREMIO FORBES A LA FILANTROPÍA. Ex.18-9. La Fundación Bancaria

la Caixa, que preside Isidro Fainé, concentra más del 90% de los activos de todas las

fundaciones filantrópicas de España. El presidente de la Fundación Bancaria la Caixa y de

CriteriaCaixa, Isidro Fainé, recibió ayer en Madrid de manos de Florentino Pérez, presidente de

ACS, el premio de Forbes a la filantropía 2018. La ceremonia contó con la presencia de más de

150 personalidades del mundo empresarial, cultural, económico y social.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16534759&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=18_09_2018&pla=pla_3634_Nacional

FRANCISCO GONZÁLEZ, PRESIDENTE DEL BBVA, en ABC, 17-9. «Ante la desaceleración, el

Gobierno no debe elevar el gasto ni subir impuestos». El presidente de BBVA critica que la

creación de un tributo sobre la banca «afectaría negativamente al crédito» y urge al Ejecutivo

a privatizar Bankia «cuanto antes». “Me preocupan los datos de España: claramente la

actividad se está desacelerando. Hace falta una política económica bien planteada”. “En

general, las subidas de impuestos frenan el crecimiento económico y la creación de puestos de

trabajo”. Hay que intentar no repetir los errores que se cometieron en el pasado”. ”La

reestructuración financiera en España aún no ha acabado, seguirá”. “La digitalización va a dar

lugar a que haya menos bancos en el mundo”. “Yo no creo en la banca pública: cuanto antes se

privatice Bankia, mejor”. La entrevista completa en el siguiente enlace:

https://www.abc.es/economia/abci-francisco-gonzalez-ante-desaceleracion-gobierno-no-

debe-elevar-gasto-subir-impuestos-201809170309_noticia.html

MONTORO, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ECONOMÍA DEL CONGRESO. Ex.14-9. El

exministro de Hacienda Cristóbal Montoro fue elegido ayer presidente de la Comisión de

Economía y Empresa del Congreso en sustitución del diputado del PP Arturo García-Tizón, tras

la reestructuración que el líder de los populares, Pablo Casado, ha realizado en el grupo

parlamentario.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16522951&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=14_09_2018&pla=pla_3634_Nacional

EL IEB NOMBRA A JUAN MANUEL DE LARA COMO RESPONSABLE DEL DEPARTAMENTO DE

ORIENTACIÓN PROFESIONAL. Madrid, 17 de septiembre de 2018.- Su objetivo: digitalizar

todos los procesos y funcionalidades del área e implementar un programa de actividades que

22

facilite a las empresas la captación de talento y a los alumnos la proyección profesional. En

este sentido, De Lara explica que “introducir innovación en el campo de la docencia,

concretamente, en todo lo relacionado con la orientación profesional es un reto ilusionante

donde espero aportar la experiencia adquirida en proyectos digitales innovadores en los que

he tenido la suerte de colaborar”. Juan Manuel de Lara es licenciado en Marketing por ESIC y

Máster Internacional de Innovación e Intraemprendimiento por Mondragón Team Academy.

Además, ha cursado varios programas de posgrado en IESE, IBME (Instituto BME), Cámara de

comercio de Madrid y Londres y FAU (Florida Atalnatic University). Su vida profesional ha

estado vinculada a la tecnología y a la innovación aplicadas al negocio y al capital humano. Ha

trabajado en numerosos proyectos como el lanzamiento de Movistar, el nacimiento de la

banca online y la dirección comercial del bróker online de Bankinter y los procesos de

transformación digital de Renta 4 Banco y Bankia.