Noticias literarias

6
Philip Roth gana el premio Booker El novelista estadounidense se impone a 13 finalistas, entre otros el español Juan Goytisolo . Entrevista en profundidad al autor en Babelia (23/04/2011) El novelista estadounidense Philip Roth ha sido galardonado hoy con el prestigioso premio Booker, según ha anunciado la organización en un acto celebrado en la Ópera de Sidney (Australia). Roth, autor entre otras obras de la laureada Pastoral americana, se ha impuesto a otros 13 finalistas, entre ellos el español Juan Goytisolo. La noticia ha sido difundida por los organizadores mediante un comunicado. A golpes de martillo Philip Roth A FONDO Nacimiento: 19-03-1933 Lugar: New Jersey La noticia en otros webs webs en español en otros idiomas El premio Booker está dotado con 68.000 euros y se concede por los logros en el género de ficción. Se convoca cada dos años y se dirige a autores en lengua inglesa o cuya obra haya sido ampliamente traducida a ese idioma. "Philip Roth es un gigante de la literatura y uno de los más prolíficos, celebrados (y controvertidos) escritores del mundo", indica la organización, que cita al cantante Bruce Springsteen como autoridad a la hora de fijarse en Roth. "Su trabajo es fuerte, tan lleno de revelaciones acerca del amor y del dolor emocional. Esa es la manera en que uno vive una vida artística", ha dicho Springsteen en declaraciones recogidas por la organización del premio. Nacido en marzo de 1933 en la ciudad de Newark, Estado de Nueva Jersey (EE UU), Roth es conocido por su trilogía de finales de los noventa que contiene Pastoral americana (ganadora del Pulitzer), Me casé con un comunista y La mancha humana.

description

Se otorga el Premio Booker a Philip Roth. En España se entregan los premios a los libros mejor editados en 2010. Una curiosa manera de explicar que es un e-reader

Transcript of Noticias literarias

Philip Roth gana el premio BookerEl novelista estadounidense se impone a 13 finalistas, entre otros el español Juan Goytisolo . Entrevista en profundidad al autor en Babelia (23/04/2011)

El novelista estadounidense Philip Roth ha sido galardonado hoy con el prestigioso premio Booker, según ha anunciado la organización en un acto celebrado en la Ópera de Sidney (Australia). Roth, autor entre otras obras de la laureada Pastoral americana, se ha impuesto a otros 13 finalistas, entre ellos el español Juan Goytisolo. La noticia ha sido difundida por los organizadores mediante un comunicado.

A golpes de martillo

Philip Roth A FONDONacimiento: 19-03-1933Lugar:New JerseyLa noticia en otros webswebs en españolen otros idiomas

El premio Booker está dotado con 68.000 euros y se concede por los logros en el género de ficción. Se convoca cada dos años y se dirige a autores en lengua inglesa o cuya obra haya sido ampliamente traducida a ese idioma."Philip Roth es un gigante de la literatura y uno de los más prolíficos, celebrados (y controvertidos) escritores del mundo", indica la organización, que cita al cantante Bruce Springsteen como autoridad a la hora de fijarse en Roth. "Su trabajo es fuerte, tan lleno de revelaciones acerca del amor y del dolor emocional. Esa es la manera en que uno vive una vida artística", ha dicho Springsteen en declaraciones recogidas por la organización del premio.Nacido en marzo de 1933 en la ciudad de Newark, Estado de Nueva Jersey (EE UU), Roth es conocido por su trilogía de finales de los noventa que contiene Pastoral americana (ganadora del Pulitzer), Me casé con un comunista y La mancha humana.

El Ministerio de Cultura ha concedido ayer los Premios a los Libros Mejor Editados durante el año 2010. Estos premios no tienen dotación económica pero son muy valorados por los editores por lo que supone de reconocimiento y prestigio a su trabajo editorial, así como por la difusión que conlleva, al ser incluidos en las acciones de promoción del libro y expuestos en las principales ferias nacionales e internacionales. El jurado ha valorado 318 obras en total, incluidas en cinco grupos temáticos entre los que destacamos los de literatura infantil y juvenil:

- Primer premio: Geografía mágica, texto de Ana Cristina Herreros, ilustraciones de Carlos Arrojo, editado por Ediciones Siruela.

- Segundo premio: Fábulas morales de una vez para siempre escritas por Grassa Toro e ilustradas por Maritxell Durán para el aprendizaje virtuoso en la feliz juventud, editado por A buen paso.

- Tercer premio: Diógenes, texto de Pablo Albo,

ilustraciones de Pablo Auladell, editado por Kalandraka Ediciones Andalucía.

El Jurado ha estado presidido por Mónica Fernández, subdirectora general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas. Han actuado como vocales Teresa Mezquita por la Biblioteca Nacional de España, Andrés Fernández por la Federación de Gremios de Editores de España, Manuel Vacas por la Federación Empresarial de Industrias Gráficas de España, Augusto Jurado por el Club de Gráficos Eméritos, Natividad Correas y Rocío San Claudio a propuesta del director general del Libro, la Lectura y las Letras Españolas y Marta Sáenz Bascones, funcionaria experta del Ministerio de Cultura.

Explicando a Charles Dickens qué es un ereader

.

Estas cuatro imágenes y unas cuantas demostraciones prácticas bastarían para que cualquier persona nacida antes de 1900 entendiera lo que es un lector de libros digitales.