Noticias Sistema Urinario

5
Le retiraron 420 piedras de los riñones Los doctores del hospital de Dongyang, en China, atendieron a un paciente con dolores insoportables y al examinarlo se sorprendieron de la enorme acumulación de cálculos alojados en sus riñones. Un hombre llegó al centro de salud Dongyang desesperado por los intensos dolores abdominales que lo tenían en vilo desde hacía semanas. Llevaba varios días sin comer y no podía dormir. Tras realizarle estudios de urgencia, los médicos descubrieron que en el riñón izquierdo del paciente había un enorme cúmulo de piedras o cálculos que parecen más bien sacadas del fondo de un río.

description

Lo importante de nuestro cuerpo y sistema

Transcript of Noticias Sistema Urinario

Page 1: Noticias Sistema Urinario

Le retiraron 420 piedras de

los riñones

Los doctores del hospital de Dongyang, en China, atendieron a un paciente con dolores insoportables y al examinarlo se sorprendieron de la enorme acumulación de cálculos alojados en sus riñones.

Un hombre llegó al centro de salud Dongyang desesperado por los intensos dolores abdominales que lo tenían en vilo desde hacía semanas.

Llevaba varios días sin comer y no podía dormir. Tras realizarle estudios de urgencia, los médicos descubrieron que en el riñón izquierdo del paciente había un enorme cúmulo de piedras o cálculos que parecen más bien sacadas del fondo de un río.

Page 2: Noticias Sistema Urinario

Según el doctor Wei Yubin, quien realizó la intervención, si el hombre hubiera tardado unos días más en hacer la consulta médica, es probable que hubiera perdido el órgano.

Los médicos sospechaban que tamaña cantidad de cálculos renales podrían ser el producto de su estilo de vida y le preguntaron cómo era su dieta. “El señor nos contó que no para de comer tofu y apenas bebe agua. El tofu es un alimento rico en calcio, que no puede ser expulsado del cuerpo a menos que se beba la suficiente cantidad de agua” explicó el doctor Yubin.

Eso llevó al terrible resultado de que se formen estas 420 piedras que pusieron en peligro su vida.

Esta cifra puede parecer asombrosa, pero no es la mayor encontrada en una persona. El récord mundial de piedras en el riñón lo tiene un paciente de India a quien en 2009 le extrajeron 172,155 unidades, un número que lo llevó a estar en el Libro Guinness de los Records.

Page 3: Noticias Sistema Urinario

Entre el 10 y el 20% de las mujeres sufrirán al menos un

episodio de cistitis a lo largo de su vida. Para prevenir esta

molesta infección del tracto urinario basta seguir unas sencillas

recomendaciones.

La cistitis es una infección de la parte baja del tracto urinario, en concreto de la vejiga, que es causada por bacterias.

Su incidencia es mayor en el sexo femenino, debido a que las mujeres tienen la uretra más corta y se encuentra más cerca del ano, lo que permite a las bacterias llegar con facilidad a la apertura de la vagina y, de ahí, hasta la uretra y la vejiga.

Por el contrario, el hombre tiene la uretra más larga, y además la próstata secreta una sustancia con un efecto bactericida, que evita el ascenso espontáneo de los microorganismos. Se estima que entre el 10 y el 20% de las mujeres sufrirán al menos un episodio de cistitis a lo largo de su vida, que serán recurrentes en el 20% de los casos.

La edad de mayor incidencia en la mujer

es entre los 20 y los 40 años. En el hombre

las cistitis son más frecuentes durante los

primeros años de vida, asociadas a la

posible existencia de anomalías en el

tracto urinario, y a partir de los 50 años

debido al incremento, a partir de esta

edad, del desarrollo de patologías

prostáticas.

Page 4: Noticias Sistema Urinario

Existen numerosos

microorganismos que pueden

infectar las vías urinarias, aunque

los más comunes son los bacilos

gramnegativos. El agente etiológico

más frecuente es el bacilo

intestinal Escherichia coli,

responsable de un 80% de las

infecciones agudas. El 20% restante

incluye microorganismos

como Staphylococcus

saprophyticus, Proteus mirabilis,

Proteus vulgaris, Klebsiella

sp., Estreptococos

faecalis y Pseudomonas aeruginosa.

Un 5% de las infecciones son

polimicrobianas, y las asociaciones

que se producen con mayor

frecuencia en estos casos son E.

coli y P. mirabilis en el 60% de los

casos, y E. coli junto a enterococo

en el porcentaje restante.

Durante el embarazo, los agentes causantes de la infección son los mismos que los hallados en las mujeres no embarazadas; sin embargo, es posible detectar en menor medida a Enterococcus sp, Gardnerella vaginalis y Ureaplasma urealyticum. En el caso de las infecciones complicadas, E. coli sigue siendo el principal agente causante.

Los pacientes sondados suelen presentar infecciones polimicrobianas. Hongos, como Candida sp., tienden a encontrarse en pacientes diabéticos, inmunosuprimidos, o en aquellos que están recibiendo antibióticos de amplio espectro.

Page 5: Noticias Sistema Urinario

CUIDADO CON EL

APARATO URINARIO

En los tiempos en que la variedad

de alimentos, crea problemas en

muchos órganos de nuestro

cuerpo, son buenas las

recomendaciones para cuidar

varios de ellos que, están siendo

afectados por diversas

enfermedades, y que incluso

requieren -en algunos casos- los

trasplantes. El aparato urinario no

es la excepción, por ello la

influencia de la alimentación sobre

este, se manifiesta de diferentes

maneras.

Es buena la recomendación

natural y equilibrada que va a

favorecer el buen

funcionamiento de los riñones

y del aparato urinario; y es que

las infecciones especialmente

en las mujeres, es el más

sensible que en las

masculinas. Así que una

buena higiene y una rica dieta

en vitaminas y elementos

fotoquímicos, que potencian el

sistema inmunitario, que

protegen contra la cistitis y

otros tipos de infecciones

urinarias.