Novedades CELAM 2016Daniel Pérez Díaz, quiere ser una ayuda para los profesores de homilética y a...

7
NOVEDADES EDITORIAL –CELAM 2016 Visítenos: http://www.celam.org/editorial/ Orientaciones de la Animación Bíblica de la pastoral para América Latina y el Caribe Autores: CELAM Escuela Bíblica, FEBIC Edición: 2ª edición 2016 Colección: Documentos Celam Nº 198 Código: 105202 Páginas: 131 Peso: 150 Precio: USD$ 5 Pesos Colombianos $ 15.000 La palabra nos ha ayudado a comprender la realidad como una continuación de la historia de salvación y ha inspirado la vida y las luchas de nuestras pequeñas comunidades. Desde la Primera Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y Caribeño, reunidos en Rio de Janeiro ( 1955) hasta la última de Aparecida (2007), La Sagrada Escritura ha sido una preocupación pastoral constante. El papa Benedicto XVI nos indica cuál es el objetivo de la ABP: Mostrar que “La Iglesia se funda sobre la Palabra de Dios, nace y vive de ella”, y “lograr q ue las actividades habituales de las comunidades cristianas, las parroquias las asociaciones y los movimientos, se interesen realmente por el encuentro personal con Cristo que se comunica en su palabra” (VD 73). Las presentes Orientaciones de ABP recogen ese camino de la palabra en nuestro continente y quieren ser un instrumento de comunión y pedagogía para llevar a nuestros hermanos y hermanas de América Latina y el Caribe a un encuentro personal y eclesial con Jesucristo, por medio de la Sagrada Escritura. Nos inspiramos en el itinerario Lucano de los discípulos de Emaús (Lc, 24, 13- 36) y proponemos siete signos que reflejan las etapas de ese proceso: el camino, el peregrino, la escritura, la casa, el pan, el corazón y la misión. Lectores de la palabra para el pueblo de Dios Autores: CELAM, Àlvarez Carlos Guillermo P. Edición: 3ª edición 2016 Colección: Formación Pastoral Nº 13 Código: 112013 Páginas: 144 Peso: 165 Precio: USD$ 8 Pesos Colombianos $ 25.000

Transcript of Novedades CELAM 2016Daniel Pérez Díaz, quiere ser una ayuda para los profesores de homilética y a...

Page 1: Novedades CELAM 2016Daniel Pérez Díaz, quiere ser una ayuda para los profesores de homilética y a la vez un subsidio para los predicadores que desean prestar un mejor servicio en

NOVEDADES EDITORIAL –CELAM

2016

Visítenos: http://www.celam.org/editorial/

• Orientaciones de la Animación Bíblica de la pastoral para

América Latina y el Caribe Autores: CELAM Escuela Bíblica, FEBIC Edición: 2ª edición 2016 Colección: Documentos Celam Nº 198 Código: 105202 Páginas: 131 Peso: 150 Precio: USD$ 5 Pesos Colombianos $ 15.000

La palabra nos ha ayudado a comprender la realidad como una continuación de la historia de salvación y ha inspirado la vida y las luchas de nuestras pequeñas comunidades. Desde la Primera Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y Caribeño, reunidos en Rio de Janeiro ( 1955) hasta la última de Aparecida (2007), La Sagrada Escritura ha sido una preocupación pastoral constante. El papa Benedicto XVI nos indica cuál es el objetivo de la ABP: Mostrar que “La Iglesia se funda sobre la Palabra de Dios, nace y vive de ella”, y “lograr q ue las actividades habituales de las comunidades cristianas, las parroquias las asociaciones y los movimientos, se interesen realmente por el encuentro personal con Cristo que se comunica en su palabra” (VD 73). Las presentes Orientaciones de ABP recogen ese camino de la palabra en nuestro continente y quieren ser un instrumento de comunión y pedagogía para llevar a nuestros hermanos y hermanas de América Latina y el Caribe a un encuentro personal y eclesial con Jesucristo, por medio de la Sagrada Escritura. Nos inspiramos en el itinerario Lucano de los discípulos de Emaús (Lc, 24, 13- 36) y proponemos siete signos que reflejan las etapas de ese proceso: el camino, el peregrino, la escritura, la casa, el pan, el corazón y la misión.

• Lectores de la palabra para el pueblo de Dios Autores: CELAM, Àlvarez Carlos Guillermo P. Edición: 3ª edición 2016 Colección: Formación Pastoral Nº 13 Código: 112013 Páginas: 144 Peso: 165 Precio: USD$ 8 Pesos Colombianos $ 25.000

Page 2: Novedades CELAM 2016Daniel Pérez Díaz, quiere ser una ayuda para los profesores de homilética y a la vez un subsidio para los predicadores que desean prestar un mejor servicio en

NOVEDADES EDITORIAL –CELAM

2016

El P. Carlos Alvarez ha sido por años formador y evangelizador, en Seminario y Parroquias de América Latina y su curso para formar Lectores del a Palabra para el Pueblo de Dios ha sido un valioso aporte a la pastoral eclesial. El libro no solo Pretende la preparación de buenos lectores en nuestras comunidades, sino ayudar a descubrir cómo la proclamación de la palabra es un ministerio cristiano de configuración del discípulo cristiano y de la comunidad eclesial. Con palabras de Santiago (1,22-25) la misión evangelizadora anhela formar no solo “oyentes de la Palabra” sino “poetas de la Palabra” es decir discípulos que acojan la Palabra del Señor La guarden en su corazón y la vivan en alegría para poder proclamarla, luego, a los hermanos.

• La Homilía ¿Qué es? ¿Cómo se prepara? ¿Cómo se expone? Autores: Pérez Díaz Moisés Daniel P- CELAM Edición: 2016 Colección: Formación Pastoral 16 Código: 112016 Páginas: 159 Peso: 175 Precio: USD$ 8 Pesos Colombianos $ 25.000

El libro “La homilía. ¿Qué es? ¿Cómo se prepara? ¿Cómo se expone?” del Pbro. Moisés Daniel Pérez Díaz, quiere ser una ayuda para los profesores de homilética y a la vez un subsidio para los predicadores que desean prestar un mejor servicio en su ministerio profético. La homilía es uno de los elementos de la celebración litúrgica que fueron recuperados por la reforma de la liturgia suscitada por el Concilio Vaticano II. En la actualidad forma parte de del esquema ritual de las celebraciones sacramentales y por lo mismo es parte constitutiva de la liturgia de la Palabra. Por esa razón todos los esfuerzos que se hagan para mejorar en este sentido siempre serán bienvenidos. Con un lenguaje sencillo, claro y pertinente, este libro recoge y organiza de manera sistemática los aportes del Magisterio de la Iglesia y las distintas reflexiones que se han hecho sobre la identidad, la preparación y la manera de hacer homilía.

• Liturgia lo que hay que saber Autores: Pérez Díaz Moisés Daniel P- CELAM Edición: 2016 Colección: Formación Pastoral 17 Código: 112017 Páginas: 64 Peso: 85 Precio: USD$ 5 Pesos Colombianos $ 14.000

La liturgia es según la conocida cita de Sacrosanctum concilium n. 10 “ la cumbre a la cual tiene la actividad de la Iglesia y al mismo tiempo la fuente de donde mana toda su

Page 3: Novedades CELAM 2016Daniel Pérez Díaz, quiere ser una ayuda para los profesores de homilética y a la vez un subsidio para los predicadores que desean prestar un mejor servicio en

NOVEDADES EDITORIAL –CELAM

2016

fuerza”. De ahí la importancia por conocer la dinámica y la teología actual de la celebración de la Iglesia, de forma que sea expresión del misterio salvífico manifestado en Jesucristo por voluntad del Padre y la acción del espíritu Santo. Se trata de una introducción general que puede servir para los fieles laicos que desean conocer y celebrar mejor los misterios de la fe. A la vez, quiere ser un subsidio competente para quienes se dedican a la formación litúrgica del pueblo fiel.

• La Alegría de Iniciar Discípulos y Misioneros en el Cambio de Época

Autores: Depto. De Misión y Espiritualidad -CELAM Edición: 2ª edición. 2016 Colección: Documentos CELAM Código: 105199 Páginas: 70 Peso: 90 Precio: USD$ 5 Pesos Colombianos $ 15.000

“La Alegría de iniciar discípulos misioneros en el cambio de época. Nuevas perspectivas para la Catequesis en América Latina y el Caribe” quiere afrontar el reto de promover y formar discípulos y misioneros que respondan a la vocación recibida y comuniquen por doquier, por desborde de gratitud y alegría, el don del encuentro con Jesucristo, ante el cambio de época que nos ha tocado vivir (cf DA 14). En este texto, presentamos algunos criterios iluminadores para la catequesis en nuestro Continente, criterios que parten de un nuevo paradigma: la catequesis es ante todo un proceso de iniciación a la vida cristiana, que busca integrar todas las dimensiones de la persona. En este nuevo paradigma el kerigma es el hilo conductor de todo el proceso catequético que tiene como finalidad principal llevar a la persona al encuentro con Jesucristo vivo, y de dicho encuentro ha de despertar el ímpetu misionero de la persona. El desarrollo del nuevo paradigma catequístico exige un nuevo catequista, nuevo también en su formación, para hacer de él un comunicador por excelencia de su propia experiencia y relación con Jesús; donde la comunidad cristiana juega un papel irremplazable en el proceso de fe.

• La Integridad del Sacerdote Formación Humana y Afectiva Autores: Depto. de Vocaciones y Ministerios – CELAM (Varios) Edición: 2016 Colección: Autores Código: 101050 Páginas: 464 Peso: 495 Precio: USD$ 17 Pesos Colombianos $ 50.000

El texto “La formación humana del Sacerdote” Presenta las fortalezas y debilidades que se perciben en los candidatos y ministros ordenados, en las diferentes dimensiones

Page 4: Novedades CELAM 2016Daniel Pérez Díaz, quiere ser una ayuda para los profesores de homilética y a la vez un subsidio para los predicadores que desean prestar un mejor servicio en

NOVEDADES EDITORIAL –CELAM

2016

formativas, y su correlación especifica con la madurez humano-afectiva; la antropología cristiana a la luz de las ciencias humanas; los valores y su internacionalización en el proceso formativo; los bloqueos y obstáculos tanto personales como institucionales, en el camino de la Santidad y el significado de los conceptos de autoridad y paternidad en la Iglesia.

• Las Historias de Vida en el Método Teológico Pastoral

Ver- Juzgar-Actuar Autores: Pellegrino Luigi - CELAM Edición: 2016 Colección: Formación Pastoral 15 Código: 112015 Páginas: 288 Peso: 310 Precio: USD$ 10 Pesos Colombianos $ 30.000

Esta propuesta nace a partir de dos constataciones. La primera es la necesidad de considerar un criterio adicional en la fase del ver, que es la primera parte del conocido método “ver – juzgar- actuar”, tan importante en la vida pastoral de nuestras iglesias. La segunda es la importancia de asumir las historias de las personas, tal como han sido recordadas y narradas, como un camino nuevo de conocimiento de la vida de un pueblo. Aspecto que ha sido muchas veces poco teniendo en cuenta en la planificación pastoral. Ahí radica la importancia de recuperar las historias de vida y el método autobiográfico en general, como un recurso vital en la planificación pastoral con el fin de enriquecer la fase del “ver”. De esta forma la planificación pastoral resultará más eficaz e incidirá mejor en la transformación de la realidad. En consecuencia la prospectiva narrativa no puede ser considerada una instancia facultativa, ni puede quedar reducida a un apéndice secundario o de tipo simplemente aplicativo en la reflexión teológico –pastoral. Ella “constituye una necesidad teológica y requiere ser asumida como el espacio imprescindible para mostrar a los hombres y mujeres de nuestro tiempo” (Scaramuzzi, 28-29), el rostro de una Iglesia reveladora de la compasión de Dios para la humanidad.

• ¿Cambio de Época? El caminar de la Iglesia en el contexto actual. Autores: CELAM - Equipo de Reflexión Teológico- Pastoral Edición: 2016 Colección: Autores Código: 101051 Páginas: 235 Peso: 270 Precio: USD$ 10 Pesos Colombianos $ 29.000

Page 5: Novedades CELAM 2016Daniel Pérez Díaz, quiere ser una ayuda para los profesores de homilética y a la vez un subsidio para los predicadores que desean prestar un mejor servicio en

NOVEDADES EDITORIAL –CELAM

2016

Esta obra del Equipo de Reflexión Teológico-Pastoral del CELAM, en el periodo 2011- 2015, presenta a los amables lectores tres aspectos complementarios del cambio de época; las transformaciones en la realidad latinoamericana a partir del Concilio Vaticano II; algunos aspectos de la presencia de la Iglesia en una sociedad en transformación; y una propuesta de conversión pastoral y misionera de la Iglesia, inspirada en Ecclesiam Suam , Gaudium et Spes y Evangelli Guadium.

• Promoviendo la Colegialidad Episcopal y la integración Latinoamericana

Autores: CELAM Edición: 2016 Colección: 60 Años Código: 138001 Páginas: 338 Peso: 355 Precio: USD$ 8 Pesos Colombianos $ 25.000

Con motivo de la celebración de los 60 años del Consejo Episcopal Latinoamericano, se visualiza, a grandes líneas, el camino recorrido y se valora el aporte que infinidad de obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos, vinculados de una manera u otra al CELAM, han venido dando la Iglesia y la sociedad en América Latina y el Caribe. Se escogió la modalidad de estudiar cada una de las áreas de pastoral de los Departamentos y del Centro de Formación, desde el momento de su incorporación en la estructura del CELAM hasta el día de hoy.

• Los Diáconos Apóstoles en las Nuevas Fronteras Autores: Depto. de Vocaciones y Ministerios – CELAM Edición: 2016 Colección: Documentos Celam Código: 105201 Páginas: 150 Peso: 170 Precio: USD$ 8 Pesos Colombianos $ 25.000

El libro “LOS DIÁCONOS Apóstoles en las Nuevas Fronteras” muestra la evolución teológico-pastoral del Diaconado Permanente, recoge la visión de la realidad del diaconado desde la perspectiva latinoamericana y del Caribe en las nuevas fronteras que surgen de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en Aparecida, y la pastoral actual que apunta a la profundización de la temática de los diáconos, con la fuerza que contiene hoy la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium y el magisterio del Papa Francisco.

Page 6: Novedades CELAM 2016Daniel Pérez Díaz, quiere ser una ayuda para los profesores de homilética y a la vez un subsidio para los predicadores que desean prestar un mejor servicio en

NOVEDADES EDITORIAL –CELAM

2016

• Itinerario Formativo del Propedéutico para Diáconos

Permanentes Autores: Depto. De Vocaciones y Ministerios -CELAM Edición: 2ª edición. 2016 Colección: Documentos CELAM Código: 105187 Páginas: 70 Peso: 90 Precio: USD$ 7

Pesos Colombianos $ 20.000

Los Obispos miembros del Departamento de Vocaciones y Ministerios (DEVYM) analizaron propuestas venidas de diversas Conferencias Episcopales y otros organismos de América Latina y el Caribe, señalando varios desafíos a tener en cuenta: existen en el continente procesos de formación débiles por du falta de calidad y de continuidad; se echa de menos una vivencia en creciente plenitud de la identidad eclesial y de la espiritualidad especifica de las distintas vocaciones; “ el gris pragmatismo de la iglesia” señalado por el Papa Emérito Benedicto XVI; y finalmente las estructuras de discernimiento acompañamiento y formación de nuestras instituciones eclesiales no logran imprimir un decidido carácter misionero a la evangelización de la iglesia. Con estas directrices de trasfondo y contando con la participación humana y la gracia de Dios, usted podrá encontrar en las siguientes páginas un camino formativo para el año propedéutico de quienes aspiran al diaconado permanente. Los contenidos no quieren otra cosa más que favorecer el camino de iniciación cristiana de nuestros agentes pastorales que quieren seguir encontrándose con Dios, y darlo a conocer ministerialmente, pero que se descubren con un corazón y una vida no siempre y suficientemente convertida hacia el señor fuente de alegría y santidad.

• Ceremonial de Los Obispos Autores: CELAM- Depto. De Liturgia Edición: 2ª edición. 2016 Colección: Liturgia Código: 116002 Páginas: 669 Peso: 795 Precio: USD$ 29 Pesos Colombianos $ 86.000

El 14 de septiembre de 1984 la Congregación para el Culto Divino publicaba la edición típica del Ceremonial de los Obispos. Es uno de los últimos libros que dicen relación con la Reforma instaurada por el Concilio Vaticano II.

Page 7: Novedades CELAM 2016Daniel Pérez Díaz, quiere ser una ayuda para los profesores de homilética y a la vez un subsidio para los predicadores que desean prestar un mejor servicio en

NOVEDADES EDITORIAL –CELAM

2016

Los Obispos participantes en la XX Asamblea Ordinaria del CELAM (San José de Costa Rica, marzo 1985) encargaron al Departamento de Liturgia del Consejo Episcopal su traducción y publicación.

Durante varios años se trabajó en la versión castellana y, después de no pocas dificultades, la traducción hecha por el entonces Departamento de Liturgia- DEL fue aprobada por la Congregación para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos, y publicada por el Centro de Publicaciones del CELAM, en febrero de 1991. En enero del 2003 se hace la primera reimpresión y en mayo del 2016 la segunda.