Novela

3
Lewis, C.S. “Las Crónicas de Narnia: El sobrino del mago”. Este libro trata sobre dos niños que gracias al poder de unos anillos mágicos entran a otro mundo, donde una malvada bruja los quiere convertir en sus esclavos, pero aparece Aslan y con sus dones crea un mundo nuevo llamado Narnia, donde los animales hablan y todo es posible. El autor de este libro quiere transmitir a los lectores la eterna lucha del bien y del mal a través de la fantasía. Considero que el libro se divide en cuatro partes: En la primera parte Digory se muda con sus Tíos, donde conoce a Polly su vecina, pronto se hacen amigos, y un día jugando entran al desván prohibido del Tío Andrew (que estaba medio loco), el Tío Andrew los descubre y los engaña para usarlos en su experimento, les entrega unos anillos a los niños, que los hace desaparecer y entrar a otro mundo. (pág. 9-57). En la segunda parte los niños se dan cuenta que dentro del otro mundo existen más mundos, y se ponen a explorarlos gracias a los anillos, en uno de los mundos se encuentran con la Reina Jadis, se dan cuenta que es una malvada bruja que destruye mundos. (pág. 59-93). En la tercer parte al escapar de la bruja los niños se dan cuenta que los siguió hasta su mundo, donde usa al Tío Andrew para tratar de conquistar el mundo, pero sus poderes no funcionan del todo bien y hace destrozos por la ciudad, por lo que los niños la persiguen para regresarla al mundo del que proviene, (pág. 95-142). En la última parte se habla sobre la fundación de Narnia, donde aparecen Aslan un magnifico León con poderes, que al cantar una canción empezó a crear el mundo de Narnia. Los niños se quedan un tiempo ahí, se narra el

Transcript of Novela

Page 1: Novela

Lewis, C.S. “Las Crónicas de Narnia: El sobrino del mago”.

Este libro trata sobre dos niños que gracias al poder de unos anillos mágicos entran a otro

mundo, donde una malvada bruja los quiere convertir en sus esclavos, pero aparece Aslan y

con sus dones crea un mundo nuevo llamado Narnia, donde los animales hablan y todo es

posible. El autor de este libro quiere transmitir a los lectores la eterna lucha del bien y del mal

a través de la fantasía.

Considero que el libro se divide en cuatro partes:

En la primera parte Digory se muda con sus Tíos, donde conoce a Polly su vecina, pronto se

hacen amigos, y un día jugando entran al desván prohibido del Tío Andrew (que estaba medio

loco), el Tío Andrew los descubre y los engaña para usarlos en su experimento, les entrega

unos anillos a los niños, que los hace desaparecer y entrar a otro mundo. (pág. 9-57). En la

segunda parte los niños se dan cuenta que dentro del otro mundo existen más mundos, y se

ponen a explorarlos gracias a los anillos, en uno de los mundos se encuentran con la Reina

Jadis, se dan cuenta que es una malvada bruja que destruye mundos. (pág. 59-93). En la

tercer parte al escapar de la bruja los niños se dan cuenta que los siguió hasta su mundo,

donde usa al Tío Andrew para tratar de conquistar el mundo, pero sus poderes no funcionan

del todo bien y hace destrozos por la ciudad, por lo que los niños la persiguen para regresarla

al mundo del que proviene, (pág. 95-142). En la última parte se habla sobre la fundación de

Narnia, donde aparecen Aslan un magnifico León con poderes, que al cantar una canción

empezó a crear el mundo de Narnia. Los niños se quedan un tiempo ahí, se narra el final de

esta historia y el inicio de las crónicas de Narnia. (pág. 143-252).

Las ideas principales del libro fueron las siguientes:

1. En lo que la niña se fijo primero fue en una bandeja de madera de un rojo brillante que

contenía unos anillos. ¡Polly no lo toques! –gritó-. Demasiado tarde, la mano de la niña

fue a tocar uno de ellos, y al instante, sin un centelleo ni un ruido ni la menor

advertencia, Polly desapareció. (página 26).

2. Si podemos regresar a nuestro propio mundo saltando del interior de este estanque

¿no podríamos ir a parar a algún otro sitio si saltamos dentro de uno de los otros?

(página 50).

Page 2: Novela

3. Yo he estado aquí cuando el aire estaba lleno de vida, pero eso fue cerca del final… en

un solo instante una mujer la aniquilo para siempre. --¿Quién?—inquirió Digory. –Yo—

declaro la reina--. Yo, Jadis. La última reina, pero la Reina del Mundo. (pág. 86).

4. En la oscuridad empezaba a suceder algo por fin. Una voz empezaba a cantar. Sonaba

muy distante, apenas si existía una melodía. Sin embargo se trataba, del sonido más

hermoso que había oído jamás. (pág. 137).

5. El león iba y venía por aquel territorio vacio y entonaba una nueva canción. Y mientras

andaba y cantaba, el valle se lleno de hierba verde, montañas, etc. (página 143).

6. De los árboles surgieron gentes estrafalarias, dioses y diosas del bosque; salieron

acompañados de faunos, sátiros y enanos. Del río emergió el dios del río con sus hijas

náyades. Y todos aquellos seres y todas las bestias y aves en sus diferentes voces,

respondieron: --Salve, Aslan. Escuchamos y obedecemos. (pág. 161).

7. Del árbol que surgió del corazón de la manzana que Digory trajo de Narnia, al ser

derribado por una tormenta, como Digory no soportaba la idea de hacerlo leña, pidió

que construyeran un armario. El no descubrió las propiedades mágicas, pero otra

persona si lo hizo, y así empezaron todas las idas y venidas entre nuestro mundo y el

de Narnia. (pág. 251).

El autor concluye el libro haciendo referencia a que en realidad el final de la historia es el

comienzo de todas las demás, y que a pesar de todas las adversidades siempre existirán

personas buenas que logren vencerlas.

En mi opinión este tipo de historias me parecen interesantes porque aparte de hablar de

cosas fantásticas que no existen en nuestro mundo resaltan los valores en los personajes

y aprendes de ellos.

Bibliografía:

Lewis, C.S. (2005). Las Crónicas de Narnia: El sobrino del mago. México. Editorial Planeta

Mexicana.