Noviembre 2012 / Número 15 / Distribución Gratuita ... SU...tivo de CANIRAC y el Lic. Marco...

6
@canirac www.caniraconline.com blog Canirac México Noviembre 2012 / Número 15 / Distribución Gratuita / Órgano Oficial de Canirac www.canirac.org.mx Culiacán, Sin.- Luis Ma- rio Valdez rindió protesta como presidente interino de la Canirac Culiacán en sustitución de Jorge Jayme Ezquerra Hernández, quien recientemente fue nombra- do Secretario de Desarrollo Social del municipio. El líder nacional de los res- tauranteros, Manuel Gutié- rrez García, estuvo presente en el evento y conminó a los miembros de la Cáma- ra Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados a seguir trabajando por el beneficio de los integrantes de esta actividad generadora de empleos. Luis Mario Valdez perma- necerá de manera interina en el cargo hasta febrero del próximo año, fecha en que se convocará a elecciones en el organismo para nom- brar al nuevo dirigente en Culiacán. Por su parte, Jayme Ezque- rra Hernández dijo que las puertas tanto para el sector restaurantero como para todo el sector empresarial estarán abiertas en la Secre- taría de Desarrollo Econó- mico del Ayuntamiento de Culiacán. “Culiacán es una ciudad con un dinamismo econó- mico muy importante que necesitamos armar y aco- modar las cosas para que vayan mejor”, sostuvo. Irene González/Fuentes Fidedignas TOMA DE PROTESTA EN CULIACÁN, SINALOA México pasa por uno de los mejores momentos gastro- nómicos de su historia. Nun- ca como en estos tiempos se habían dado condiciones tan propicias para enaltecer la imagen de su cocina, fren- te a nosotros mismos y fren- te al mundo. Prueba de ello es la distinción otorgada por la UNESCO a la comida mexicana, que en el 2010 fue declarada Patri- monio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Sin olvidar el sentido emi- nentemente cultural que ello representa, nos corresponde como empresa- rios capitalizar con dignidad, legalidad y respeto estas condiciones idóneas para hacer negocios y para participar en el de- sarrollo de la economía de México. Nos parece relevante des- tacar las dimensiones reales de nuestro sector, según ci- fras proporcionadas por el INEGI. En términos cuantitativos: Son 428,000 estableci- mientos de preparación de alimentos y bebidas, que incluyen desde co- cinas económicas hasta grandes cadenas de res- taurantes. El valor total estimado de la industria restaurantera al cierre de 2011 rebasó los $15,000 millones de dólares. El 1.4% del PIB nacional, y el 12.5% del PIB turístico lo cual genera un valor de mercado de aproximada- mente 183 mil millones de pesos. 1.5 millones de personas con empleo directo y al- rededor de 3.5 millones de personas con empleo indirecto. La industria restaurantera es la segun- da rama económica en generación de empleo y la primera en autoempleo 53.1% de la ocupación laboral restaurantera son mujeres. 80% de ellas son madres solteras, lo cual destaca el particular impacto social de un sector tan focaliza- do, al ser jefes de familia. 7 de cada 10 empleos en el sector turismo son aportados por estableci- mientos restauran- teros. Tiene impacto en 84 ramas de activi- dad económica Más de 22,000 empresarios res- tauranteros regis- trados en el SIEM. 132 delegaciones municipales de Canirac a nivel na- cional autorizadas por la Secretarìa de Economía. La industria restauran- tera es la principal for- madora en competen- cias laborales. DIMENSIONES REALES DE LA INDUSTRIA RESTAURANTERA NACIONAL

Transcript of Noviembre 2012 / Número 15 / Distribución Gratuita ... SU...tivo de CANIRAC y el Lic. Marco...

Page 1: Noviembre 2012 / Número 15 / Distribución Gratuita ... SU...tivo de CANIRAC y el Lic. Marco Beteta. Entre los proyectos para for-talecer la marca Pemex se ha desarrollado la GUÍA

@caniracwww.caniraconline.comblog Canirac México

Noviembre 2012 / Número 15 / Distribución Gratuita / Órgano Oficial de Canirac

www.canirac.org.mx

Culiacán, Sin.- Luis Ma-rio Valdez rindió protesta como presidente interino de la Canirac Culiacán en sustitución de Jorge Jayme Ezquerra Hernández, quien recientemente fue nombra-do Secretario de Desarrollo Social del municipio.El líder nacional de los res-tauranteros, Manuel Gutié-rrez García, estuvo presente en el evento y conminó a los miembros de la Cáma-ra Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados a seguir trabajando por el beneficio de los integrantes de esta actividad generadora de empleos.Luis Mario Valdez perma-necerá de manera interina

en el cargo hasta febrero del próximo año, fecha en que se convocará a elecciones en el organismo para nom-brar al nuevo dirigente en Culiacán.Por su parte, Jayme Ezque-rra Hernández dijo que las puertas tanto para el sector restaurantero como para todo el sector empresarial estarán abiertas en la Secre-taría de Desarrollo Econó-mico del Ayuntamiento de Culiacán.“Culiacán es una ciudad con un dinamismo econó-mico muy importante que necesitamos armar y aco-modar las cosas para que vayan mejor”, sostuvo.Irene González/Fuentes Fidedignas

TOMA DE PROTESTA EN CULIACÁN, SINALOA

México pasa por uno de los mejores momentos gastro-nómicos de su historia. Nun-ca como en estos tiempos se habían dado condiciones tan propicias para enaltecer la imagen de su cocina, fren-te a nosotros mismos y fren-te al mundo. Prueba de ello es la distinción otorgada por la UNESCO a la comida mexicana, que en el 2010 fue declarada Patri-monio Cultural Inmaterial de la Humanidad.Sin olvidar el sentido emi-n e n t e m e n t e cultural que ello representa, nos c o r re sp o n d e como empresa-rios capitalizar con dignidad, legalidad y respeto estas condiciones idóneas para hacer negocios y para participar en el de-sarrollo de la economía de México.Nos parece relevante des-tacar las dimensiones reales de nuestro sector, según ci-fras proporcionadas por el INEGI.En términos cuantitativos:

Son 428,000 estableci-•mientos de preparación

de alimentos y bebidas, que incluyen desde co-cinas económicas hasta grandes cadenas de res-taurantes. El valor total estimado de •la industria restaurantera al cierre de 2011 rebasó los $15,000 millones de dólares.El 1.4% del PIB nacional, y •

el 12.5% del PIB turístico lo cual genera un valor de mercado de aproximada-mente 183 mil millones de pesos.1.5 millones de personas •con empleo directo y al-rededor de 3.5 millones de personas con empleo indirecto. La industria restaurantera es la segun-da rama económica en generación de empleo y la primera en autoempleo

53.1% de la ocupación •laboral restaurantera son mujeres. 80% de ellas son madres •solteras, lo cual destaca el particular impacto social de un sector tan focaliza-do, al ser jefes de familia.7 de cada 10 empleos •en el sector turismo son aportados por estableci-

mientos restauran-teros.

Tiene impacto en •84 ramas de activi-dad económica

Más de 22,000 •empresarios res-tauranteros regis-trados en el SIEM.

132 delegaciones •municipales de Canirac a nivel na-cional autorizadas por la Secretarìa de

Economía.La industria restauran-•tera es la principal for-madora en competen-cias laborales.

DIMENSIONES REALES DE LA INDUSTRIA RESTAURANTERA

NACIONAL

Page 2: Noviembre 2012 / Número 15 / Distribución Gratuita ... SU...tivo de CANIRAC y el Lic. Marco Beteta. Entre los proyectos para for-talecer la marca Pemex se ha desarrollado la GUÍA

CANIRAC POzA RICA y SU MUESTRA GASTRONóMICA

En el marco de las festividades del Municipio de Poza Rica, Veracruz, se llevó a cabo la Muestra Gastronómica 2012 organizada por la Delegación de CANIRAC Poza Rica; el escenario fue el Centro Deportivo Petrolero en cual se reunieron los poza-ricences, ex presidentes de la Cámara y funcionarios públicos para disfrutar de los exquisitos platillos que prepararon veinte de los mejores expositores de la zona.Otros ingredientes extras fueron la música a ritmo de marimba y los bailes típicos. Es así como la delegación cierra estos festejos y los espera el próximo año.

La industria restaurantera nacional es una im-portante formadora de competencias laborales y es por ello que CANIRAC, en coordinación con el Consejo Nacional de CONOCER se ha propuesto contribuir a la competitividad de las empresas con base en el fortalecimiento del capital humano, a través de la capacitación, evaluación y certificación de competencias la-borales.Con el fin de seguir impulsando el crecimiento de esta importante industria, la CANIRAC y la

CROC se ha sumado al Sistema Nacional de Competencias de las personas, integrando un Comité de Gestión por Competencias, desde el cual, líderes de empresarios y trabajadores del ramo restaurantero en México, definen la agenda de capital humano para la competitivi-dad del sector.El Comité de Gestión por Competencias de la Industria Restaurantera Nacional inscrito en el CONOCER, define y desarrolla los Estánda-res de Competencia relevantes sobre los cuales

empresarios y trabajadores pueden certificarse.Por ello se ha integrado a nuestra página web un micrositio especializado. En este sitio Web se presentan los Estándares de Competencia relacionados con las tareas que desempeñan las personas que trabajan en el sector restau-rantero. Así también se incluyen las institucio-nes y organizaciones acreditadas por el CO-NOCER, que pueden evaluar y/o certificar a las personas con base en estos Estándares de Competencia.

www.canirac.org.mx

Page 3: Noviembre 2012 / Número 15 / Distribución Gratuita ... SU...tivo de CANIRAC y el Lic. Marco Beteta. Entre los proyectos para for-talecer la marca Pemex se ha desarrollado la GUÍA

Petróleos Mexicanos pre-sentó la GUÍA Pemex 2013 único en su tipo con infor-mación para localizar las cerca de 10,000 estaciones de servicio a nivel nacional. El evento se desarrolló en el Club de Industriales con la participación del Doctor Juan José Suárez Coppel, Director General de Pemex, Ing. Miguel Tame Domín-guez, Director General de Pemex Refinación, Lic. José Luis Mier, Presidente Ejecu-tivo de CANIRAC y el Lic. Marco Beteta.Entre los proyectos para for-talecer la marca Pemex se ha desarrollado la GUÍA PE-MEX, en versión impresa, página web y un APP para dispositivos móviles; la fina-lidad de esta guía es facilitar al usuario las actividades que desarrolla en su vida cotidia-na, con la información para localizar las estaciones de servicio en las que se comer-cializa gasolina y diesel.La información propia de Pemex se complementa con aquella que considera ne-cesaria cuando se planean

viajes de placer o negocios; para tal efecto se describen los atractivos de 58 locali-dades del país y se realizan recomendaciones de gastro-nomía, hotelería y spas.El Lic. Marco Beteta fue el encargado de presentar la guía que tiene un diseño ca-sual, basado en nuestra iden-tidad, como son los juguetes mexicanos y el colorido del arte huichol. En su inte-rior podrán encontrar 117 mapas carreteros, 3 mapas metropolitanos, 63 planos de las ciudades con mayor interés turístico, ubicación geográfica de 10,000 esta-ciones de servicio, reseñas de las 58 ciudades destinos más representativos, 644 res-taurantes con nombre, tipo de comida y hasta qué pedir, 268 hoteles, incluyendo sus características y 44 spas.Esta Guía se hizo en cola-boración con ONEXPO Nacional, Hidrosina, GA-SOSUR, PETRO-7, LO-DEMO, OXXO GAS, el Consejo de Promoción Tu-rística, CANIRAC y AMR.El Lic. José Luís Mier, en re-

presentación del Lic. Manuel Gutiérrez, presidente Nacio-nal, aseguró que proyectos similares al que hoy presen-tó PEMEX en el Club de Industriales de la Ciudad de México, han sido probados exitosamente en otros países y hoy ya es una realidad que lo tengamos en México.Agregó que todo estableci-miento restaurantero que esté incluido en la guía PE-MEX será elegible como afiliado por afinidad de la CANIRAC, como un punto de calidad recomendable. Nuestra Cámara le exten-derá la calcomanía corres-pondiente por el sólo hecho de solicitarla directamente al siguiente correo: [email protected] Para CANIRAC, es un pro-yecto orientado a SERVIR que seguramente para los turistas que tengan en sus manos esta pieza de comu-nicación será oro molido. ¡Se acabaron las ciudades perdidas! ¡Se acabaron los turistas perdidos!, finalizó el Presidente Ejecutivo de CANIRAC.

PRESENTACIóN DE LA GUíA PEMEx

El Sistema de Información Empresarial Mexicano es un instrumento de informa-ción, promoción y consulta de las empresas industriales, comerciales y de servicios que operan en nuestro país, el cual identifica la oferta y demanda de productos y servicios de las empresas registradas. Asimismo, se puede consultar información relacionada con los programas de apoyoEl registro al SIEM es obligatorio conforme lo establece la Ley de Cámaras Empresaria-les y sus Confederaciones publicada en el Diario Oficial de la Federación de fecha 20 de diciembre de 1996, en su artículos 28 y 29. Para que la promoción de negocios sea efectiva es necesario, en primera instancia, contar con una cobertura verdaderamente amplia, que permita alcanzar los objetivos de planeación, orientación y consulta que estable la Ley de Cámaras para este sistema. En esa medida, la promoción puede llegar a mas empresas, dar más alternativas y detectar espacios en los que los programas de promo-ción del sector público deben incidir.

CANIRAC es la única Cámara que puede cobrar y registrar los establecimientos con el giro de alimentos, ¡no te dejes sorprender!

Traza tu ruta, selecciona estaciones de servicio, hoteles y restaurantes

Luís Gálvez, Marco Beteta, José Luís Mier y Daniela Mijares

¿QUé ES EL SIEM?

Page 4: Noviembre 2012 / Número 15 / Distribución Gratuita ... SU...tivo de CANIRAC y el Lic. Marco Beteta. Entre los proyectos para for-talecer la marca Pemex se ha desarrollado la GUÍA

Alrededor de 60 meseros de restaurantes del D.F. participaron en el curso de capacitación: “El placer de servir” dentro de las instalaciones de Canirac Nacional. Este curso tiene como finalidad la profesionalización del mesero y reiterar la importancia que tiene un buen servicio . El servir debe considerarse un placer para los meseros, ya que en ellos está gran parte de la imagen del lugar. El servicio al cliente es un factor determinante en la consecución del éxito de un restaurante, de ello depende que los clientes quieran regresar o decidan elegir otra opción. En la actualidad, el trato amable, el interés por el cliente, la profesionalización, la higiene y la rápida atención son factores que marcan una ventaja competitiva. El curso está enfocado a dar herramientas útiles para que el mesero comprenda y reconozca la importancia que tiene el placer de servir y lo mucho que impacta en el comensal. Siendo

que un restaurante además de vender alimentos y bebidas, vende emociones y experiencias que hacen de una comida un gran momento. Por lo que una buena capacitación garantiza el éxito. Estos cursos también pueden impartirse dentro de los restaurantes. Para mayores informes sobre las capacitaciones pueden comunicarse al teléfono 56040478 extensión 133 o enviar un email a: [email protected].

CANIRAC IMPARTE CON GRAN AUDIENCIA

EL CURSO “EL PLACER DE SERVIR”

Page 5: Noviembre 2012 / Número 15 / Distribución Gratuita ... SU...tivo de CANIRAC y el Lic. Marco Beteta. Entre los proyectos para for-talecer la marca Pemex se ha desarrollado la GUÍA

SEGURO COMPLEMENTARIO RESTAURANTESEs un producto con las mas amplia gama de coberturas y beneficios exclusivos para el restaurantero afiliado a CANIRAC; incrementando las sumas aseguradas del SEGURO GRATUITO (Incendio en Contenidos y Responsabilidad Civil) y proporcionando las mejores alternativas de protección ante cualquier eventualidad derivada de su actividad.

COBERTURAS

I.- EDIFICIOII. CONTENIDOS• Cristales,• Anuncios,• Dineroyvalores,• Productosrefrigeradosy• Equipoelectrónico

III.- PÉRDIDAS CONSECUENCIALES• Remocióndeescombros• Gastosfijos(rentasosalariosdelostrabajadores)• GananciasBrutas

IV. RESPONSABILIDAD CIVIL GENERAL• Estacionamiento,• Productos

V. ROBO• Robodemercancia,• Roboaclientes

VI. ASISTENCIAS• EnelComercio,• Legal,• Fiscale• Informática.

¿Sabías que…?Es obligatorio que tengas Firma Electrónica Avanzada, si aún no cuentas con ella debes acudir al Módulo de Servicios al Contribuyente con previa cita, que puedes agendar en la página del SAT:

www.sat.gob.mxLa Fiel es indispensable para facturar electrónicamente.El 31 de diciembre de 2012 termina la vigencia de los comprobantes fiscales impresos con el extinto esquema de impresores autorizados.

Informes

Carlos González Chavarín.Afiliación y Seguros.Oficina: (55) 5604 5639. 5604 0168.Celular: (55) [email protected]

Page 6: Noviembre 2012 / Número 15 / Distribución Gratuita ... SU...tivo de CANIRAC y el Lic. Marco Beteta. Entre los proyectos para for-talecer la marca Pemex se ha desarrollado la GUÍA

Año 2/No. XV / Es un medio de comunicación oficial de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados. Comité editorial: Presidente, Lic. José Luis Mier y Díaz, Editora: Lic. Hilda Lozano Calderón. Diseño Gráfico: Genaro Cortés García. Publicación 10,000 ejemplares. Aniceto Ortega 1009, Col. Del Valle, C.P. 03100, México D.F. 5604-0478 ext. 156 [email protected] www.canirac.org.mx

¿QUIéNES SOMOS?

Ana Silvia Cruz Cruz

¿QUIéN ES HELVEx?Helvex es una empresa mexicana 100% dedicada a la fabricación de productos de grifería para baño tanto de tipo residencial como de tipo institucional.¡Da tu mejor cara y ayuda al medio ambiente!, es la campaña que CANIRAC y Helvex están trabajando. Únete al esfuerzo por cuidar el agua, instalando productos ecológicos.

¡Gana dos veces con Helvex ¡ obtendrás descuentos exclusivos para tu restaurante y ahorras agua.

Contacto: Especificación NacionalHelvex MR garantía de calidad

Teléfono: 01 800 0 43 58 39Correo: [email protected]

www.promohelvex.com

SAbOR A CAbO FESTIVAL DE GASTRONOMíA y VINO 2012

Sabor a Cabo, es la actividad promocional más importante que organiza la Cámara Nacional de la

Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Los Cabos y se celebrará a partir del 1º de diciembre

Tiene el objetivo de destacar, promocionar y reconocer la importancia de la gastronomía, en sus diferentes versiones, como un atractivo turísti-co de capital importancia para el destino.En sus versiones anteriores, CANIRAC Los Cabos ha logrado reunir a más de 4,000 personas en su evento estelar, la Cena-Concierto SABOR A CABO, las cuales en su gran mayoría cuentan con un alto poder ad-quisitivo. Además, ha obtenido una excelente resonancia promocional en medios locales, nacionales y extranjeros. Lo anterior, permite afirmar que SABOR A CABO es el evento con la mejor proyección para posi-cionar establecimientos, productos y marcas, en Los Cabos y en el Esta-do de Baja California Sur.

Actividades principales: Atender el protocolo legal estatutario de las juntas de Comisión Ejecutiva Nacional, Consejo Nacional y Asamblea general ordi-naria anual y/o extraordinaria. Planear, organizar y ejecutar la participación de CANIRAC en los siguientes eventos: Abastur, Rutas Gastronómicas, Premio al Mérito Empresarial Restaurantero, Tianguis Turístico, Muestras Gastronómicas, Foro Empresarial, entre otros. Generar patrocinios y alianzas con beneficios para los afiliados. Encargada de la comercialización subrogada.

Directora de Programas Institucionales de CANIRAC